09/10/25

Page 1


Editorial

¿Caos vial o caos social?

Hoy y en estos últimos días, Chiapas se encuentra en caos vial o caos social, pero todo tiene una razón y lo que hace falta es solución y atención. Primeramente porque desde el día lunes comenzó la manifestación de las madres en resistencia y con ello siguen paralizando el tránsito en la zona norte oriente de la ciudad, desde la tarde del día lunes el colectivo de madres buscadores instaló un plantón frente a la Fiscalía del estado pidiendo la atención del responsable de esta dependencia. Este cierre de vialidad a generado molestia entre automovilistas y quienes a diario recorren esta zona para llegar a su centro de trabajo; sin embargo hay quienes destacan que llegar 30 min tarde a tu trabajo o permanecer en el tráfico 15 min más, no se compara con el dolor de perder a un hijo. El dolor de estas madres no se mide en minutos de retraso, sino en años de angustia perpetua. Ante tal situación en inevitable agradecer a quienes con la paciencia y comprensión apoyan el acto de resistencia que mantienen las madres buscadoras. ¿Porqué no toman la casa del gobernador?, son de las preguntas huecas que cuestionan los impacientes e insensibles. Pero no logran ver más allá del reloj del tiempo, precisamente esta generando caos, para que abramos los ojos para quienes solo estamos como espectadores de la tan famosa carrera panamericana, para quienes solo están

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

preocupados por el cierre vial que ocasionará y no por el caos social en el que Chiapas está hundido. La lentitud y desidia de las instituciones del Gobierno de Chiapas no solo reflejan una falta de compromiso, sino también una profunda indiferencia hacia el sufrimiento de aquellas que han perdido a sus seres queridos. ¿Cuántas madres más tendrán que alzar la voz antes de que quienes tienen el poder de actuar, tomen cartas en el asunto? El silencio institucional es el verdadero bloqueo, es una traición a la confianza depositada en un sistema que debería proteger y servir a todos. En este país, la justicia parece ser un privilegio reservado para unos pocos. La falta de respuesta de las autoridades no solo perpetúa el dolor de las familias afectadas, sino que también envía un mensaje claro: el valor de la vida y la dignidad humana se encuentran en un segundo plano. Las madres merecen respuestas y no más promesas vacías. La búsqueda de un ser querido es un acto supremo de amor y una expresión profunda de resistencia. Pero bueno, sigo preguntando ¿qué es más importante, la carrera panamericana, los trabajos viales que mantienen en el libramiento norte?, creo que nada como un hijo, nada como una indiferencia. Mientras tanto no me resta más que tomen sus precauciones con los cierres viales y el cuidado de nuestra paz en Chiapas.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

COCO DE TODAS LAS VOCES

sino en años de angustiaperpetua.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 09 de octubre de 2025 · Año 15 · Nº 5010 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

El dolor de estas madres no se mide en minutosderetraso,

Estado

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

NUEVA ERA

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña

“Mujer,

¡alza tu voz!

Tuxtla.- En el marco del Día Estatal de las Mujeres, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias”, una iniciativa que invita a las mujeres a denunciar y articula acciones interinstitucionales para fortalecer su seguridad y bienestar. Enfatizó que su administración impulsa políticas con sentido humano, y que la principal agenda del Gobierno de la Nueva ERA es alcanzar cero violencia contra mujeres, niñas y niños. “Cerremos filas y hagamos de Chiapas el lugar donde se respeta a las mujeres. Tenemos que ser ejemplo y lo vamos a lograr. Luchemos juntos, pueblo y gobierno, para que esta causa se traduzca en paz y armonía”, expresó el mandatario, al destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido atender las causas de la violencia, y que la ejercida contra las mujeres debe abordarse de inmediato, brindándoles certeza y aplicando la ley.

Afirmó que, gracias al trabajo conjunto entre las autoridades de seguridad y procuración de justicia, se ha logrado mantener la paz en Chiapas. En este sentido, exhortó a las mujeres a denunciar cualquier forma de violencia de género, tanto en espacios públicos como en el hogar, pues ese es el primer paso para reducir los delitos y construir entornos donde prevalezcan el respeto, la tranquilidad y el bienestar. Ramírez Aguilar anunció que, como parte de las políticas prioritarias para prevenir, combatir y erradicar la violencia de género, en las próximas semanas iniciará la entrega de un reloj inteligente conectado al sistema estatal de seguridad, con el que se podrá brindar auxilio inmediato a mujeres en situación de riesgo.

La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias” constituye una alianza inédita entre los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles y fundaciones, orientada a garantizar seguridad, justicia y una vida libre de violencia para las mujeres. Subrayó que en Chiapas, la agenda de las mujeres es prioridad del gobernador Eduardo Ramírez, quien ha instruido acciones inmediatas y coordinadas para erradicar la violencia de

género.

El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, reiteró que en Chiapas no se tolera la violencia, los matrimonios infantiles ni la impunidad, y que quienes agredan a mujeres o niñas serán castigados con todo el peso de la ley, recordando que en la entidad los feminicidas enfrentan penas de más de 100 años de cárcel. Afirmó que este gobierno trabaja para transformar las conductas que perpetúan la violencia mediante la sensibilización y la cercanía con las comunidades.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, reconoció el compromiso del gobernador para alcanzar la paz en Chiapas, la cual, dijo, no será plena mientras exista violencia en los hogares, hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Refrendó su compromiso de trabajar junto a las instituciones y la sociedad para erradicar este flagelo, ya que los principales agresores suelen ser per-

sonas cercanas a las víctimas. Asimismo, valoró la labor de las mujeres activistas que alzan la voz para exigir un “ya basta” a la violencia.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza, reconoció a Eduardo Ramírez por impulsar políticas públicas a favor de la igualdad de género y por ser un aliado de las mujeres, al instituir que cada día 8 de mes se realicen actividades para visibilizar sus causas. Indicó que las violencias en Chiapas son diversas y afectan principalmente a mujeres indígenas, rurales, migrantes y desaparecidas, por lo que celebró las acciones orientadas a revertir las desventajas históricas y fortalecer la igualdad sustantiva.

Detengamos las violencias”

derechos. “Nunca más calladas, sumisas, discriminadas, violentadas, intimidadas ni con miedo. Alzar la voz no será nunca más sinónimo de rebeldía, sino de ocupar el espacio y gozar de nuestros derechos humanos que se nos habían negado. Que se escuche fuerte y claro: ya no es posible que bajo los sistemas normativos o los llamados usos y costumbres se siga violentando los derechos de las mujeres en las comunidades indígenas. Hoy todas vamos a levantar la voz”, enfatizó.

En nombre de las beneficiarias, Patricia Díaz López resaltó que, gracias a la visión y liderazgo de los gobiernos federal y estatal, se impulsan acciones afirmativas que permiten a las mujeres vivir una vida libre de violencia y ejercer plenamente sus

La campaña “Mujer, ¡alza tu voz!” es una alianza interinstitucional encabezada por la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género. Su propósito es fortalecer la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en los siete municipios con Alerta de Violencia de Género y en la región Altos, mediante el acompañamiento integral y la promoción de una cultura de denuncia y justicia efectiva, con el compromiso de garantizar espacios seguros y libres de violencia para todas las mujeres.

INICIATIVA

Aprueba Congreso reformas a Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Chiapas. Como presidenta de la Comisión de Pesca, la diputada María Reyes Diego Gómez participó en tribuna para exponer sus argumentos a favor de la iniciativa, donde señaló que con la reforma se busca fortalecer el marco normativo vigente para regular e incrementar la productividad de las actividades primarias que impulsan el sector pesquero del estado. Además -dijode homologar, y mantener un marco normativo actualizado acorde con la

realidad social y administrativa de la entidad, en beneficio del sector pesquero.

En el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva puso a consideración de las y los diputados la iniciativa -que al final fue aprobada- de reforma al cuarto párrafo, del artículo segundo, del decreto número 264, publicado en el Periódico Oficial de Chiapas el 18 de junio del 2025, por el cual autorizó a los 124 municipios del estado de Chiapas para que gestionen y contraten uno o varios financiamientos.

Dicho financiamiento, podrá realizarse hasta por el monto destino plazos términos condiciones o características que en este se establecen para que afecten como fuente de pago del o los financiamientos que contraten, un porcentaje del derecho a recibir y los flujos que de recursos que

individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal y para que celebren o se adhieran, a los mecanismos de pago de los créditos que contraten. En otro orden de ideas, la Mesa Directiva turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:

Iniciativa de decreto por el que se instituye la medalla Ángel Albino Corzo.

Iniciativa de decreto por el que se reforma el segundo párrafo, del artículo cuarto transitorio, del decreto por el que se crea la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento de Chiapas. En asuntos generales participaron las y los diputados: Jovannie Maricela Ibarra Gallardo del Partido Acción Nacional con el tema: “Derechos Humanos”; Marcela Castillo Atristain del partido Morena con el tema: “Consejo

Consultivo Ciudadano, Comisión Estatal de Derechos Humanos”; Rubén Antonio Zuarth del Partido Revolucionario Institucional con el tema: “La Barredora”; Luz María Castillo Moreno del Partido Morena con el tema: “Monitoreo de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”.

APARICIO AVENDAÑO

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el propósito de fortalecer la confianza ciudadana y consolidar una justicia cercana, sensible y con rostro humano, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó el inicio del programa “Acercando la Justicia al Pueblo” desde los municipios de La Independencia y Comitán de Domínguez, como parte de una gira de trabajo por la región Meseta Comiteca-Tojolabal.

Durante estos encuentros ciudadanos, Moreno Guillén subrayó que cada persona que acude al Poder Judicial busca, además de acceder a la justicia, el ser escuchada y atendida, y la obligación como servidoras y servidores del pueblo es responder con sensibilidad y responsabilidad. Expresó que esta estrategia representa un cambio profundo en la forma de impartir justicia, pues ahora cada quince días, las y los servidores judiciales abrirán sus puertas para atender directamente al público, en un plano de igualdad, generando espacios de diálogo, orientación y confianza. En el acto celebrado en La Independencia, el presidente municipal Sebastián López López y la representante ciudadana Gabriela Adilene García García reconocieron este esfuerzo histórico, al ser la primera vez que un magistrado presidente lleva personalmente la justicia a los municipios, destacando la importancia de instituciones que escuchan y dialogan con la gente. Posteriormente, desde el Auditorio Roberto Cordero Citalán de Comitán de Domíng-

uez, Moreno Guillén sostuvo un encuentro cordial con la población comiteca, donde destacó que el Poder Judicial debe ser proactivo, transparente y respetuoso de las realidades de la ciudadanía. En este marco, anunció también la próxima apertura de juzgados orales, civiles y familiares, así como un Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) y un nuevo Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) en Comitán, además de la modernización del Cecofam en Tuxtla Gutiérrez y la creación de otro en Tapachula. El presidente municipal Mario Antonio Guillén Domínguez reconoció el compromiso del magistrado presidente con los valores de justicia, equidad y acceso a la justicia, mientras que, a nombre de la sociedad civil comiteca, Francisco Ramiro Sánchez Díaz transmitió su gratitud por la apertura de este espacio de escucha activa y atención directa a la ciudadanía.

Con “Acercando la Justicia al Pueblo”, Juan Carlos Moreno reafirma su compromiso con una nueva era de diálogo, empatía y cercanía institucional, consolidando la confianza ciudadana con una justicia que se fortalece al construirse con y para el pueblo, porque la justicia es la paz.

“Chiapas cuenta con un gobierno comprometido con la seguridad”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Con el firme compromiso de restablecer el orden, la legalidad y la paz en San Cristóbal de Las Casas, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al síndico y regidores, acompañó a la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, a la recuperación del mercado y la terminal de corto recorrido, ubicados en la Zona Norte del municipio. En conjunto con los tres órdenes de gobierno se ha garantizado la seguridad en el estado, logrando la recuperación de este importante espacio comercial, devolviéndolo a quienes durante más de 13 años lo han ocupado, mil 300 locatarios con esfuerzo y dignidad.

Durante su participación, el secretario de Seguridad del Pueblo, aseguró que en Chiapas nadie está por encima de la ley y que se trabaja de manera permanente para devolver la tranquilidad a las comunidades, barrios y hogares chiapanecos. De igual forma, reiteró su respaldo total a los sectores productivos. “No tengan miedo, regresen con confianza a sus espacios de trabajo. Hoy Chiapas cuenta con un gobierno comprometido con la seguridad”, aseveró. Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las instituciones, a denunciar y a contribuir a la construcción de una paz duradera en la región, reiterando su compromiso con el respeto a los derechos

de los pueblos originarios, y subrayó que el camino hacia una mejor sociedad se construye con humanismo y Cero Corrupción. Finalmente, señaló que la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) permanecerá en todo momento para garantizar la protección de todas y todos los ciudadanos. “No vamos a permitir nunca más que las familias chiapanecas vivan en inseguridad. Las autoridades siempre vamos a estar acompañando a todos los sectores. No vamos a permitir que se metan con el pueblo, con el pueblo no”, concluyó.

Durante el evento, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, expresó su disposición de seguir trabajando con los tres órdenes de gobierno, para continuar asegurando un municipio seguro y refrendando todo el apoyo a la seguridad de las familias chiapanecas. Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso con un estado donde prevalezca la legalidad, el respeto, la justicia y la seguridad para todas y todos, bajo los principios del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Presentan nuevo calendario para la conclusión del Puente Rizo de Oro

Tuxtla.- El Puente Rizo de Oro, una de las obras de infraestructura carretera más esperadas, no estará listo en la fecha originalmente prevista de octubre de 2025. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció una reprogramación que extiende su conclusión al primer semestre de 2026.

Durante su participación en la conferencia matutina presidencial, el funcionario explicó que la modificación del cronograma se debe a complicaciones técnicas detectadas durante la fase de montaje.

"Iniciamos los montajes de las estructuras, pero detectamos esfuerzos importantes en los cables", detalló Esteva Medina. Este hallazgo obligó a rediseñar y reforzar el sistema de izaje, el cual ya ha sido probado y permitirá continuar con la instalación de la sección central del puente. A pesar de este contratiempo, el titular de la SICT destacó que la obra registra un avance físico del 82%. Hasta el cierre de 2024, la construcción ha absorbido una inversión de mil 222 millones de pesos, y se tiene previsto destinar 260 millones de pesos adicionales durante el próximo año para su finalización. En otro tema de infraestructura vial, el secretario se refirió a los daños en la carretera costera de Chiapas,

Señalan actuación de secretario de seguridad de Tuxtla por intento de desalojo

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Mario Guillén Guillén, exigió una investigación sobre la actuación del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez, David Hernández Pérez, tras el intento de desalojo del plantón de las Madres en Resistencia en el libramiento norte.

A raíz de los hechos ocurridos el pasado martes, donde policías municipales intentaron dispersar la protesta, el legislador de MORENA subrayó la necesidad de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

“Creo que se debe investigar en qué condiciones y por qué se dieron los hechos”, afirmó Guillén Guillén, quien recordó que el gobierno estatal ha sido respetuoso del derecho a la manifestación. “Este es un gobierno humanista que debe estar siempre del lado de la gente”, sostuvo.

El diputado también hizo un reconocimiento al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, por acudir de manera personal al plantón para dialogar con las mujeres que exigen justicia por sus familiares desaparecidos.

Al ser cuestionado sobre el historial del titular de la SSPyTM, quien anteriormente fue señalado por un

presunto uso excesivo de la fuerza en un operativo de alcoholímetro, Guillén Guillén se deslindó de cualquier acción inmediata y enfatizó que será respetuoso de la autonomía municipal.

“Que sea la investigación, que tengo conocimiento que se está llevando a cabo, la que determine sus responsabilidades”, declaró.

“Si es la policía municipal, debieron haberse coordinado; seguramente habrá consecuencias. Nosotros esperaremos y seremos respetuosos de la división de poderes y de lo que determine el municipio”, concluyó.

donde el colapso de dos puentes a causa de las intensas lluvias de septiembre pasado afectó la conectividad de la región. Esteva Medina informó que, gracias a los trabajos de intervención, uno

de los pasos fue restablecido en menos de 24 horas. En cuanto al segundo, aseguró que se encuentra en proceso de reconstrucción y se estima que el tránsito quedará repuesto en un plazo de tres meses.

DIPUTADA PANISTA

Titular de la CEDH tendrá que comparecer ante el Congreso

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Jeovannie Ibarra Gallardo, diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) anunció este miércoles que presentó un punto de acuerdo para que Horacio Culebro Borrayas, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) comparezca en breve en tribuna ante la “cascada de denuncias en su contra”.

Luego de manifestarse en contra de la agresión que sufrieron las integrantes de las madres buscadoras por parte de policías de Tuxtla Gutiérrez, comentó que resulta inadmisible guardar silencio ante lo que ocurre por el actuar del titular de la mencionada Comisión, desde actos de corrupción, abuso de poder y desvío de recursos.

“No podemos solapar con indiferencia esos actos dentro de un organismo tan importante para la protección de los derechos ciudadanos, y mucho menos callar ante agresiones contra la prensa, orquestadas desde las mismas instituciones”, aseguró.

Recordó que Horacio Culebro deberá no sólo comparecer ante el Congreso del Estado por esos señalamientos públicos, sino que sería conveniente darle vista a la Auditoría Superior

del Estado para que se le hagan las auditorías respectivas para que esclarezca el adecuado uso de los dineros públicos de la CEDH. Se le solicitará también a la Fiscalía General del Estado (FGE), resaltó Ibarra, toda la información relativa a expedientes penales relacionados con el “ombudsperson”, cuya existencia ha sido señalada y documentada recientemente por investigaciones de periodistas como Marijose Díaz Flores. La legisladora panista subrayó que es tarea del Congreso hacer leyes y generar contrapesos, pero además “somos una herramienta viva de la ciudadanía para exigir el buen desempeño de sus funcionarios y llamarlos a rendir cuentas cada que sea necesario”. Recalcó que el pasado 8 de septiembre un grupo de periodistas acudió al Congreso local para pedir acción legislativa urgente contra Culebro Borrayas, pero a un mes de ese llamado, no han obtenido una respuesta.

JUCOPO

Memorias de una típica mujer mexicana, un libro de Perita

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión, Marilyn y Yessi nos presentaron a Esperanza Cernas, mejor conocida como Perita, ella es escritora y promotora cultural, y vino a presentarnos un libro que habla acerca de la historia de su mami, ella nació en el norte, en Tijuana, pero desde los ocho años vive en Tuxtla Gutiérrez, aunque no termina de gustarle el calor, dice que es muy lindo vivir de este lado.

aparté ese aspecto cultural y artístico de mí, pero con la pandemia, todo cambió, muchas personas perdieron personas, también tu trabajo, tu actividad social, aunque las redes sociales te tenían de cierta manera acercada a tu familia, a tus amigos y al mundo, todo el mundo se sentía muy encerrado”, recordó. Como ya tenía mucho tiempo que quería publicar un libro, y ya había hecho otros libros, no le gustaban, a un artista nunca le termina de gustar nada, pero en la pandemia dijo, voy a aprovechar este tiempo, una, para hacer su libro, ya tenía la idea desde cuándo, y dos, para crear el club de lectura, porque dijo, si yo hago que la gente lea, se les puede ir un poquito el sentimiento de estar encarcelados.

“Desde los ocho años comencé a escribir, pero mi mamá me enseñó desde muy pequeña a leer, creo que como a los cuatro años ya leía, y mi papá, como es ingeniero, dijo, no, tú tienes que aprender matemáticas, y la verdad es que creo que están muy estigmatizadas porque los profesores hacen que uno las odie, y mi papá no, mi papá jugando hizo que a los cinco ya supiera sumar, restar, a los seis ya sabía todas las tablas multiplicar”, relató. Como tiene 35 años, le tocó la era de no pantallas, era feliz, y había esa dualidad porque a su papá le encantan las princesas, entonces siempre veían películas de Disney, mientras su mamá le compró los libros de los verdaderos cuentos de las películas de Disney, pero nada que ver, tú ves La sirenita y todo muy lindo, y vivieron felices para siempre, pero cuando lo empecé a leer, dije, esto no es como me lo pintaron”. Por ejemplo, la historia de La cenicienta, donde la hermanastra se corta los pies, todo eso viene tal cual, ahí fue donde se entusiasmó mucho porque dijo, el libro está mejor que la película, siempre son adaptaciones, no te dan todos los detalles completamente, como te lo detalla un libro y te hace vagar con tu imaginación.

“Primero lo di gratuito, y me percaté de que si yo cobraba un poquitito, que al principio costaba 50, luego los di a 80, y ahorita cuesta 100 pesos, pero si yo le cobraba un poquito, la gente se sentía más comprometida a reunirse, a leer, a cumplir, por eso empecé a cobrar, y porque lo convertí en un taller, donde enseño sobre literatura, sobre los movimientos literarios, entonces, trato de que valga la pena el que estén invirtiendo sus 100 pesos, además de hacer eso, dije, va a quedar mi libro, la idea era, mi mamá sufrió tanto como me imagino muchas mamás y muchas mujeres todavía sufren, y hombres también, pero dije, quiero inmortalizar esa historia de ella, entonces, ¿cómo lo voy a hacer?”.

“Desde los ocho años empecé a ser escritora, fui jefa de redacción en la escuela, en la universidad hice una revista para la UVM, y cuando me fui ya no la siguieron creando, pero siempre estuve dentro de actividades culturales, aunque yo estudié Derecho, nunca

Como es escritora, la quiso escribir, ahí fue donde creó el libro, y fue un proceso muy duro, porque su mamá le contó primero historias de cuando era niña, porque va cronológicamente, desde que era una nena hasta el final, que la tuvo a ella, entonces, la parte de la narración, porque fungió como periodista, ponía la grabadora y ella empezaba a contarlo, pero como son sus historias, de repente reía, lloraba, y te tienes que hacer muy fuerte, debes tener un estómago muy fuerte para poder escuchar a tu mamá, y no llorar tú también con ella, porque si no, lo que haces es entorpecer el proceso.

típica

Cernas

“El libro se ve muy tierno, la portada se ve muy linda, pero nada que ver, es un libro horrible, no en el sentido de que esté feo, sino que todas las historias son horribles, es muy caótico, es muy crudo además, y por eso ese contraste, todo muy pinky, pero cuando lo empiezas a leer dices, esto no lo debe leer un niño ni un adolescente, tiene que ser adulto totalmente, porque te tocan temas muy escabrosos para la sociedad mexicana sobre todo”, advirtió. En su caso, como es mujer y tuvo hermana, no tuvo hermano, no lo escuchó, pero a las mujeres se les dice, si te hicieron algo malo, no lo cuentes, porque es una vergüenza, te enseñan a sentirte mal si eres víctima, cuando no debería de ser así, en el libro trata de que sí se vea que su mamá fue víctima de sus circunstancias, de personas, de sus papás, pero también al final que se note que no puedes vivir tu vida como una víctima.

“De hecho, al principio ella me dijo, lo vas a ficcionar, ¿verdad? Y le dije, sí, claro, tiene otros nombres, no es el nombre de ella, y al final me dijo, ya me arrepentí, sí quiero que digas que soy yo, porque el día de mañana quiero que las mujeres escuchen la historia y sepan que fue real, que mi historia sirva para que otras mujeres no permitan ciertas cosas… hay un punto donde habla de mi papá, ellos están separados, pero se llevan muy bien, pero sí habla abiertamente de algunas cosas que yo traté de disimular, pero después dije, no, aunque sea mi papá, ahí va, él no lo ha leído, no le he dicho, y como no tiene redes sociales, no sabe del libro”, confesó.

cuando le compran de lejos, sí los mande ella.

Aquí en Tuxtla está en Candilejas, que es una cafetería bien linda, cultural, también venden cervecita, ahí es donde a veces lleva a artistas para que hagan tertulias literarias, ahí es donde venden el libro, está cortito, está cómodo, la lectura siempre es un buen hábito, es un buen desestrés, así que si te gusta las novelas o algo parecido, lo puedes tomar del mismo modo, es novela, es chisme.

de que tenga mucho contenido, gratuito y al alcance, la pueden leer en redes sociales como Perita Cernas.

Ahora, quiere hacer su versión, la otra parte, no todo es que la mujer, pobrecita, hay cosas que también la mujer hace que propicia, que abre, que genera, entonces, quiere darle voz también a él, en algún punto, ese será el siguiente libro; principalmente lo vende ella, todo honestamente, el siguiente libro no lo va a hacer así, va a tener a alguien que la apoye porque es un trabajo muy extenuante, a veces queda mal, por ejemplo, ahorita le compraron tres libros y no los ha mandado, por eso ahora están en Candilejas, que es una cafetería, pero

“Siempre comparto en redes sociales mis cuentos, que es lo que más escribo, y novelas cortas, porque me gusta que sea muy ligero, hay que adecuarse al tiempo en el que vivimos, estamos en un tiempo de inmediatez, yo quisiera escribir un libro de 700 páginas, y que lo quieran leer, pero yo no soy Gabriel García Márquez o Rosario Castellanos, no tengo un apellido, entonces, si quiero que me lean, tengo que apropiarme del espacio, y si ahorita la gente quiere ver videos de un minuto, es bien complicado este tipo de programas, porque la gente ya no se quiere detener a escuchar”, mencionó.

Con la literatura y el arte es igual, entonces, lo que hace, son novelas cortas y cuentos, que es lo que atrae o que puede hacer que la quieran leer, ahorita inició una novela corta en sus redes sociales, y trata de que sea gratuito también, cómo va a cobrar por todo si no la conocen, cómo van a saber que les puede gustar su narrativa si todo es cobrado, no puede ser así, entonces, trata

“El club de lectura lo moví a los viernes, es un poco más cómodo porque lo tenía primero los lunes, luego los domingos, luego tuve dos, y ahorita solo me quedé con uno que es viernes, me di cuenta de que nos da la oportunidad de quedarnos más tiempo platicando. Las reuniones son mediante Zoom, entonces, van a convivir con personas de muchos lados, ahorita tengo de Estados Unidos, del norte, de Ciudad de México, y todos muy lindos, es un espacio seguro, un espacio de respeto, afortunadamente nunca he tenido una persona que no tenga una buena actitud o que no se sepa comportar, pero inmediatamente si yo observara un mal comportamiento, en ese momento bloqueo a la persona, porque la idea es que cualquier persona, que sea o no lector, se sienta a gusto”. Es un lugar en donde llegas a tomarte un café o un vinito desde tu casa, para que disfrutes realmente la lectura, no para que se inflen con el ego, para que sean actores principales en las sesiones, es para que todos estén contentos, las personas tienen que leer durante la semana, y cuando se vuelven a ver, comentan lo que se leyó en la semana, es un libro al mes, son 100 pesitos, de preferencia desde los 18, 19 años en adelante, casi todos son adultos, realmente hay muchos de 30, hay de veintitantos, y señores de 50, 60 años, hay de todo, pero adultos.

“Tengo muchas mamis en el club, y ellas

siempre dicen, es que ser mamá es muy extenuante, y yo lo vi con mi mamá, yo no soy mamá, pero lo veo con mis amigas, todas tienen hijos, y con mis alumnas también, pero como es a las 9 de la noche la reunión, casi siempre sus nenes están dormidos, les da tiempo de tomarse una copita, y dicen, después de que nos vemos, hasta terminamos hablando de sus vidas, nos hemos vuelto amigos, si alguien tiene un problema, terminamos platicando de su problema, nos hemos dormido 2de la mañana chismeando, dicen, es que encontré un espacio en donde me siento en confianza, contenta”.

Perita agradeció por invitarla al programa, que estuvo observando y le gusta muchísimo, espera que la vuelvan a invitar, y dos, espera que lean el libro, porque darle visibilidad a las madres mexicanas, no mexicanas, a las madres en general, el amor es cultural también, entonces, la manera en la que una madre mexicana expresa su amor o lucha, va a ser muy diferente al de una madre en Londres, o en España, es cultural realmente el amor, y si les gusta leer sobre tradiciones, sobre costumbres, incluso las buenas costumbres y las malas costumbres, el libro lo trae, sí o sí te sientes identificado, tal vez no tú misma si eres mamá, pero sí con tu mamá, con tu abuela, traemos una gran historia detrás, y trató de que se reflejara en el libro lo que es la sociedad mexicana, lo que es realmente ser una mujer mexicana, y no estar maquillando las situaciones.

ya no hay tanta complicación, pero hasta el momento sí se puede trabajar en familia, la paciencia y el amor que le tienes a tu hermana o a tus papás es la clave, porque todos tienen su carácter, su papá es una persona muy perfeccionista, a ella le gustan las cosas a tiempo, su hermana es una persona muy creativa, le pone su chispa a todo, entonces sí llegan a chocar, pero lo principal es que si echaste algo a perder o hiciste algo mal, aceptarlo, pedir disculpas, decir, está bien, tú no eres responsable o no eres puntual en esto, yo sí lo soy, pero tú haces la creatividad, entonces tratan de aceptarse tal y como son siempre, al fin y al cabo, llega la noche y están juntos todos.

Karen y Ximena, creando eventos en familia

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En esta ocasión nos visitaron las hermanas Karla y Ximena Guillén, Karla tiene 28 años, estudió Comunicación en la UNACH, se dedica a la actuación, es cantante y hace teatro musical, pero con su familia quisieron emprender, pretendieron iniciar con un puesto de hamburguesas, alitas, boneless, se ha hecho de todo, sobre todo sus papás han tenido esa chispa de decir, ¿y ahora qué hacemos? Uniendo siempre a la familia, así empezaron.

Por otro lado, Ximena está estudiando Marketing digital, ya a un año de recibirse, es mamá, ama de casa, estudiante, emprendedora, y están aquí para darse a conocer, para que conozcan sus servicios, pues han estado en todo, a veces una ve un TikTok de cómo hacer chiles en Escabeche y dice, voy a emprender en escabeche, si ven algo, hay que hacer eso, son muy de hacer las cosas. “Empezamos con Deleite, así se llamaba nuestro puesto así de comida, estuvimos un año más o menos emprendiendo, y por circunstancias, también por mis papás, porque ellos tienen un trabajo independiente en gobierno, decidieron no dedicarle ya tanto tiempo, sino algo más de servicio corto, ahí fue donde nació el mobiliario JL Eventos, comenzó siendo de mobiliario, tablones, mesas redondas, sillas plegables con colchoncito, ahora se agregaron las lonas, las carpas cuando son eventos en exterior, servicio de mantelería, sillas para niños”, comentó. Ellos se encargan de entregar todo para que las personas del evento lo instalen como ellos quieran, esto porque a veces tienen entregas muy seguidas, entonces no les daría tiempo de dejar todo montado, o a veces hay gente que le gusta de una manera y ellos lo dejan de otra, entonces prefieren que sea al gusto del cliente, si lo quieren trasladar a otra parte del salón, ya es completamente a su gusto, ellos lo entregan y recogen al día siguiente.

“Primero iniciamos mi esposo y yo con el servicio de la luz y sonido, iniciamos con eventos muy básicos para 20 personas, 25 personas, que era una cabina, unos cuantos parlés, unas bocinitas, mi esposo ya llevaba 14 años como DJ, entonces él inició con su propia luz y sonido cuando ya llevaba como cinco años de experiencia tocando, se asoció con otra persona, se hizo más grande la luz y sonido, y de ahí mismo la gente me fue cotizando y diciéndome si rentábamos mesas, hasta meseros, ahí fue donde empezó, yo vengo con la idea de decirle a mis papás, me están diciendo esto y esto, ¿por qué no invertimos?”. Para ese entonces, ya tenían meses de haber dejado Deleite, por los tiempos, entonces su papá le dice, va, está bien, cotizaron y al mes siguiente ya estaban empezando a comprar todo, primero mesas redondas para un evento más chido, porque los tablones son más para fiestas casuales, les fue muy bien, fue la primera vez que sintió que todos se unieron a cargar sillas y todo, su hermana cargando mesas, ella cargando sillas.

“Como somos varios, en sí cuatro o cinco personas, ahí entre todos nos metemos, hacemos y deshacemos, mi mamá era la que se encargaba de poner toda la mantelería, las bolsas, la logística, iniciamos con una camioneta de doble cabina, no era ni una camioneta de carga, iniciamos desde abajo, comprando lazo para amarrarlo, porque no teníamos una camioneta con redila, así empezamos cargando, todos nos metíamos a ayudar, llevamos unas prensadas de dedo, machucadas, el día siguiente sin poder pararnos, que nos dolían los brazos, pero todo llega a una experiencia bonita, se quedan los recuerdos bonitos”, señalaron. Llegaron a cubrir muchos eventos, para 20, 25 personas, poco a poco empezaron a ver que la gente quería más tablones, entonces empezaron a invertir más en tablones, aquí viene la idea de vender la camionetita, La negra, como le decían de cariño, venderla e irse más a lo grande, y a algo que es para

el negocio, entonces entró una redilita, que está hasta el día de hoy con ellos, que llegó de la nada, cuando vinieron a ver, su papá llegó con una redila y con 100 sillas atrás que acababa de recoger de un evento, porque justo con la camioneta con la que iniciaron, era de un evento, si pedían 100, tenían que transportar 50, regresar por otras 50, y ya con esta camioneta, podían llevar todo y ahorrarse un viaje, entonces, como fue creciendo el negocio, también fueron creciendo las necesidades.

“Es un poco complicado trabajar en familia, es padre, sí se puede, pero es llegar a acuerdos, a coincidencias, es entender a veces los momentos de uno y de otro, lo mismo termina pasando con gente que uno no conoce en el trabajo, la diferencia es que cuando uno es familia, se siente con la capacidad de decir, sí, me puedo enojar porque es mi hermana, pero al inicio todavía le estábamos agarrando la onda en separar cosas, en la cuestión de hablar del negocio, o a veces nada más hablábamos del negocio, y ¿dónde quedamos nosotros como familia? Por ejemplo, que a alguien se le olvidó un mantel blanco, ay, pero tú tenías que hacerlo, es la confianza de decirle eso”, dijo. Conforme ha pasado el tiempo, ya le agarran más la onda, qué hace falta, entonces

“Todo trabajo tiene una dificultad y exigencia, nosotros aprendimos de la nada, el emprender y todo lo que conlleva, la prueba y error, entonces a la hora de trabajarlo en familia nos estamos conociendo ahora en el ámbito laboral, no solo familiar, ahí agarramos otros puntos, además siempre he estado atrás de mis papás en todo, que si no funciona un negocio, no te preocupes, vamos a intentarlo otra vez, tengo un evento, pero no tengo quién me lleve, ahí estoy, mis papás siempre han sido esos de que están, porque el acompañamiento es una cosa, pero el acompañamiento más la acción, si hay alguna inconformidad de nosotras respecto al trabajo, siempre sale mi mamá a decir, no peleen, es tu hermana, acéptala, perdónense, siempre está ahí como la cabecita más sabia en unirnos de nuevo”.

En Facebook están como JL Eventos, Servicio para fiestas JL, manejan el mobiliario y el tema de música como una opción, también las barras de snacks, que se han puesto muy de moda para los cumpleaños, para el evento, para una comidita, es una barra que tiene varios insertos y tú escoges qué quieres que lleve: papas, gomitas, cacahuates, verduras, te dan un vasitos de un cuarto y lo rellena su vasito de lo que más le guste, los vasitos van personalizados, por ejemplo, si son XV años, lleva XV años y el nombre de la quinceañera, y su marca de logo.

“Por ejemplo, llegamos a cubrir eventos hasta para 150 personas en lo que son barras, tenemos barras de snacks, barras de paleta de hielo con toppings, igual con gomitas, chilito y todo eso, papas preparadas con queso, con sal, también tenemos sopas instantáneas y una barrita de miches, que hicimos las dos, puede ser con alcohol o sin alcohol, como guste el cliente, también dirigimos eventos que son XV años, bodas, graduaciones, ya nos metemos de todo un poquito, también ofrecemos el servicio de maestra de ceremonias, ya sea Ximena o yo nos metemos, ahí vamos poco a poco, las dos decimos, hay un evento, ¿quién se lo avienta? Y nos lo vamos

Jueves 09 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Los seis mexicanos de la flotilla detenidos por Israel llegan a Ciudad de México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los seis activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud aterrizaron este miércoles en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México en un vuelo procedente de Turquía, y denunciaron maltrato y “torturas” tras ser arrestados por el ejército israelí el pasado 1 de octubre cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“Estuvimos en la entraña del monstruo, y como me dijo uno de los policías en la cárcel, esto es de cinco estrellas (refiriéndose a la prisión) (…). Aun así, era suficientemente violento y sufrimos tortura psicológica y física”, afirmó Sol González Eguía, una de las mujeres que formaron parte de la flotilla.

“Fue un acto ilegal, nosotros no éramos prisioneros y quiero que eso quede claro, fuimos personas secuestradas, llevadas, encerradas y aisladas obligadamente. Aun así, sabemos que el pueblo palestino no sufre ni el 10 % de eso”, agregó. En la terminal 1 del aeropuerto de Ciudad de México, los mexicanos se encontraron con

sus familias, activistas y una gran afluencia de medios de comunicación a las 8:35 hora local (14:35 hora GMT) tras una reunión con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que se les realizó una revisión médica y el trámite migratorio, según informó la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). Los tripulantes de los barcos

denunciaron haber sufrido maltrato, torturas e incomunicación por parte de las fuerzas de seguridad de Israel, quienes, según los mexicanos, les detuvieron de manera ilegal en aguas internacionales.

“Nunca rompieron nuestro espíritu, nunca tuvimos miedo y aquí está el ejemplo de estos compañeros que nunca perdieron el buen humor, nunca perdieron la

causa, la misión y seguimos hablando de Gaza”, subrayó Carlos Pérez Osorio.

Tras ser atacados por drones con explosivos y asaltados por varias embarcaciones con cañones de agua, según relataron los activistas, los integrantes de la flotilla no pudieron llevar medicamentos y alimentos a los habitantes de la Franja.

“Le pido una disculpa al pueblo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.-La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este miércoles de la extradición desde España de un presunto integrante del cartel La Unión Tepito, que opera principalmente en el centro del país.

En un comunicado, la FGR explicó que Ricardo ‘R’ fue extraditado desde Madrid, en cumplimiento con el Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal entre México y España.

La autoridad mexicana detalló que el acusado es requerido por el Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México, “por su probable responsabilidad en un delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio”.

La fiscalía precisó que Ricardo ‘R’ había sido detenido en México, sin especificar la

palestino por no haber llegado a tiempo y es una pinche desesperación el no haber podido llegar como quisiéramos a Gaza con ayuda humanitaria”, señaló Arlín Medrano Guzmán, otra de las mexicanas repatriadas. Diego Vázquez Galindo, tripulante de uno de los veleros, denunció que, además de haber sufrido maltrato físico, la seguridad israelí no le proporcionó el medicamento que necesita. Señaló también que, si no se detiene el conflicto o no se establece un corredor para la ayuda humanitaria, retomarán sus acciones.

“Nos vamos a reorganizar, vamos a fortalecernos y vamos a regresar más fuertes”, dijo. Los activistas agradecieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, al señalar que “por el excelente trabajo estamos aquí y estamos sanos”, aunque les pidieron revisar sus relaciones comerciales y diplomáticas con Israel.

Durante su comparecencia matutina, Sheinbaum anunció que el Gobierno mexicano cubrirá los gastos del traslado y que los recibirá en Palacio Nacional, si así lo solicitan.

fecha, junto con otras personas a quienes un juez les otorgó la libertad condicional. “Pero el ahora extraditado no cumplió con lo ordenado por la autoridad y evadió la acción de la justicia”, apuntó la FGR. Posteriormente, la Fiscalía señaló que el Gobierno de España concedió la extradición al Gobierno de México, tras la detención del sujeto en ese país en junio pasado.

“Su entrega se realizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en Madrid, España, con el fin de ponerlo a disposición de la autoridad judicial mexicana que lo requiere”, finalizó la autoridad. Medios mexicanos identificaron al acusado como Ricardo Israel Ramírez González, alias El Perky, presunto integrante de La Unión Tepito, un cartel con operaciones en el centro de México. Según los reportes, el primer arresto de Ramírez González ocurrió en 2019.

Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios del Foro Económico Mundial

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, ante empresarias y empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial, el Plan México y sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional, reduciendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial. Además, expuso el optimismo del Gobierno de México en su relación con sus

socios comerciales de América del Norte: Estados Unidos y Canadá.

Detalló que el Plan México engloba acciones como: fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria; generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión; establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día y

desarrollar más gas natural; invertir en proyectos de agua como la tecnificación del riego agrícola; la construcción de 1.7 millones de viviendas en los siguientes seis años; la creación de 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil para Educación Superior; así como la reducción de al menos el 50 por ciento de los trámites a través de la simplificación y digitalización.

Destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI): 15 en todo el país y 11 adicionales en el sur sureste, que son un

FISCALÍA

esquema con incentivos económicos para la inversión con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional. Y anunció que, en las próximas semanas, se presentará el proyecto México, país de innovación, que se compone de cuatro ejes: 1. Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la Educación Superior. 2. La Im -

pulsora Nacional de Innovación con la Banca de Desarrollo para el financiamiento a la pequeña y mediana empresa que permita mayor innovación. 3. Servicios de Ingeniería y 4. El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para generar todas las condiciones de uso de esta herramienta para el gobierno y para la iniciativa privada.

Abren juicio por tráfico de armas contra sujeto ligado a cartel del narco

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía de México abrió un juicio contra el sujeto Juan ‘V’, identificado como piloto del Cartel de Sinaloa, para el grupo de Los Chapitos, por el delito de delincuencia organizada en el estado de Sonora, noroeste del país, relacionado con el tráfico y fabricación ilegal de armas de fuego.

Medios locales señalan que este caso es el mismo por el cual se dio la orden de aprehensión en contra del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. , y de los hijos del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio e Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Además, refirieron que el imputado es Juan Pablo Vargas Báez, alias El Chu -

ki, identificado como piloto de la cita organización criminal.

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo), se logró el procesamiento del acusado ante el Juez de Control en Hermosillo, Sonora. Según el documento, a Juan ‘V’ se le imputan delitos relacionados con la introducción clandestina de armas, municiones, cartuchos y explosivos al territorio nacional, además de ejercer funciones de dirección o administración dentro de la estructura criminal dedicada a estas actividades ilícitas.

El acusado, que ha sido puesto en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) núme -

ro 11 en Sonora, fue detenido previamente en Badiraguato, en el estado de Sinaloa, con una orden de aprehensión efectuada por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Tras ser presentado ante la autoridad

judicial, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó los datos de prueba necesarios para obtener la vinculación a proceso y un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria del caso.

SALUD

México aprueba el uso de vacuna para la tuberculosis

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México .- La Secretaría de Salud del Gobierno de México anunció este miércoles la liberación de la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) utilizada principalmente para la prevención de la tuberculosis. En un comunicado, la dependencia informó que desde el miércoles se inicia su distribución en todas las unidades de salud del país, de forma que estará disponible para su aplicación en un plazo estimado de 15 días.

La autoridad sanitaria señaló que “la vacuna BCG es segura y eficaz; protege contra las formas graves de tuberculosis, como la meníngea (en el cerebro) y la miliar (en la sangre)” y forma parte del Esquema Nacional de Vacunación.

“Su aplicación está recomendada idealmente en recién nacidos hasta los 30 días o bien hasta los 14 años en una sola dosis”, apuntó el comunicado.

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, México registró más de 28.000 casos de tuberculosis en 2024.

La enfermedad causada por el Bacilo de Koch suele afectar de manera general a los pulmones, aunque puede manifestarse en cualquier órgano.

Al año se diagnostican casi once millones de nuevos casos y provoca en torno a 1,25 millones de muertes, incluidas 161.000 personas con infección por el VIH en el mundo.

Cada día, 4.400 personas pierden la vida por esta patología y 30.000 contraen esta enfermedad prevenible y curable.

Se crearon 333.303 empleos formales en los primeros nueve meses de 2025

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana ha creado 333.303 empleos formales en los primeros nueve meses de 2025, lo que representa una tasa de crecimiento de 1,5 %, informó este miércoles el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 23,76 millones de empleos formales al cierre de septiembre, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

En septiembre, señaló la institución, se presentó un aumento mensual de 116.765 puestos, variación que, en términos relativos, es del 0,5 %.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi un 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que sitúa la tasa de desempleo en un 2,7 %, cerca del mínimo histórico. Los sectores económicos con el

mayor aumento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con el 9,3 %, comercio con el 2,7 % y el sector de electricidad con el 2,4 %.

El IMSS también resaltó un incremento anual nominal del 7,1 % en el salario promedio, que alcanzó 623,1 pesos diarios (unos 29 euros) en septiembre, el incremento “más alto para un mes de septiembre desde que se tenga registro”.

El organismo también registró más de 1,03 millones de empleadores, una reducción anual del 2,4 %, lo que se explica “por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas”.

También precisó que, durante septiembre, se registraron 56.170 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 454,4 pesos (21,5 euros); mientras que hubo358.143 puestos asociados a personas trabajadoras independientes, con un salario promedio diario de 334,43 pesos (15,6 euros).

Internacional

Jueves 09 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Israel y Hamas firman la primera fase del acuerdo de paz, anuncia Donald Trump

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y que “Gaza será reconstruida”. Trump, durante una entrevista en la cadena Fox News, afirmó que, de acuerdo con los tratos

alcanzados, los rehenes israelíes serán liberados al inicio de la próxima semana.

El mandatario señaló además que Estados Unidos “estará involucrado” en el proceso de reconstrucción de Gaza, tras el acuerdo alcanzado.

Durante su intervención telefónica, el republicano sostuvo que Israel “no puede pelear contra

el mundo” y que “ellos lo entienden”, en referencia a la primera fase del plan de paz firmado este miércoles, que incluye la liberación de rehenes israelíes y palestinos, así como la retirada paulatina de las fuerzas israelíes de Gaza.

“El mundo está unido para lograr este acuerdo”, subrayó Trump, y añadió que incluso Irán “bendi -

jo” la iniciativa.

El anuncio se produjo pocas horas después de que Trump confirmara oficialmente la firma de una primera fase del acuerdo de paz para Gaza, elaborado con el apoyo de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos, y respaldado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El pacto contempla un alto el

fuego inmediato y el inicio de un proceso de reconstrucción y reconciliación regional.

El presidente estadounidense busca ser considerado para el Premio Nobel de la Paz, por su mediación en el conflicto, y podría viajar a Egipto este fin de semana para participar en las fases finales previo a la liberación de rehenes.

El Senado de EUA rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

EFE · EL SIE7E

Washington.- El Senado de Estados Unidos rechazó este miércoles una iniciativa para paralizar la campaña militar iniciada por el presidente, Donald Trump, en aguas del Caribe, que busca, según defiende, frenar el tráfico de drogas a su país. La iniciativa, liderada por el senador demócrata Adam Schiff, de California, y copatrocinada por los senadores de su partido Tim Kaine, de Virginia, Ron Wyden, de Oregón, y el independiente de Vermont, Bernie Sanders, fue derrotada por 48 votos a favor y 51 votos en contra.

El objetivo de este proyecto es poner fin a los ataques de las Fuerzas Armadas de EE.UU.,

no autorizados por el Congreso, contra lanchas en el mar Caribe en las que, en su mayoría, aseguran que viajan narcotraficantes que quieren llevar droga de Venezuela a EE.UU.. Desde el pasado 2 de septiembre, cuando llevaron a cabo el primero, han destruido al menos cinco lanchas en el Caribe. Según funcionarios estadounidenses, veintiuna personas, acusadas de tráfico de drogas, han muerto en los ataques. El texto recoge en sus primeras líneas la capacidad “exclusiva” del Congreso para declarar una guerra, como señala la Constitución en su primer artículo, y recuerda que no lo ha hecho ni tampoco ha autorizado el uso de la fuerza.

Trump, sin embargo, declaró formalmente que EE.UU. está

involucrado en un “conflicto armado no internacional” contra los carteles del narcotráfico, con la intención de justificar sus ataques. “La designación de una entidad como organización terrorista extranjera o terrorista global especialmente designado no otorga al presidente autoridad

legal para usar la fuerza contra los miembros de las organizaciones designadas ni contra ningún Estado extranjero”, apunta la resolución.

El proyecto ordena al presidente que cese el uso de la fuerza

“a menos que esté explícitamente autorizado por una declaración de guerra o una auto -

rización específica”.

“El tráfico de drogas ilegales no constituye en sí un ataque armado o una amenaza de ataque armado inminente”, concluye.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, cargó contra la iniciativa y la calificó de “peligrosa”.

“Esta resolución busca despojar al presidente Trump de su autoridad constitucional para proteger a los estadounidenses al autorizar ataques militares contra narcoterroristas, los hutíes y otros proxies iraníes”, escribió en un mensaje en X.

La iniciativa matiza que no busca impedir que Estados Unidos se defiendan de un ataque armado o de una amenaza de ataque armado inminente.

PRESIÓN FINANCIERA

La ONU deberá reducir una cuarta parte de sus fuerzas de paz por su crisis de liquidez

EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- Naciones

Unidas deberá reducir una cuarta parte de sus tropas de paz en los próximos meses debido a la crisis de liquidez que afronta la organización, informaron este miércoles altos funcionarios a la prensa.

“Tendremos que repatriar aproximadamente el 25 % de nuestras tropas y policías de mantenimiento de la paz, así como su equipo. Un gran número de misiones de personal civil también se verán afectadas”, dijo el funcionario bajo condición de anonimato.

Asimismo, afirmó que las misiones deberán “identificar reducciones de costos equivalentes al 15 % de sus presupuestos, que se implementarán durante un período de nueve meses”.

“Repatriar personal, unidades y todo lo demás lleva tiempo.

Todo esto tendrá un impacto significativo en nuestras operaciones y en nuestra capacidad para cumplir con los mandatos”, apuntó.

Según el funcionario, las misiones están sometidas a “una creciente presión financiera”, ya que el retraso o la falta de pago de las cuotas “socava directamente su capacidad para cum -

plir los mandatos del Consejo de Seguridad”. “Los problemas de liquidez no son nuevos, pero la situación ha empeorado significativamente”, afirmó.

La crisis financiera del organismo se ha agudizado ante la creciente incertidumbre sobre los futuros pagos de Estados Unidos, su mayor contribuyente con

REDADAS

más de un 26 % del presupuesto para las misiones de mantenimiento de la paz, seguido de China, con un 24 %. Este mismo miércoles, el secretario general adjunto de Operaciones de Paz, Jean Pierre Lacroix, afirmó en Paraguay que “la crisis de liquidez” representa un desafío para el mantenimiento de las misiones, que, dijo, son financiadas por las aportaciones de los países miembros.

“Enfrentamos un gran desafío consistente en una crisis de liquidez. Como saben, las operaciones de mantenimiento de la paz se financian a través de contribuciones obligatorias de los Estados miembros; sin embargo, el número de Estados que paga en su totalidad y a tiempo ha ido disminuyendo”, dijo Lacroix, al intervenir virtualmente en la apertura de la III Conferencia Ministerial de América Latina y el Caribe sobre

Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU celebrada en la ciudad paraguaya de Luque.

El funcionario señaló que esta situación ha obligado al organismo a tomar la difícil decisión “de poner en marcha unos planes de contingencia para limitar el gasto” en las misiones. “Inevitablemente, esto limitará la capacidad de las misiones”, admitió.

En ese sentido, sostuvo que el secretario general de la ONU, António Guterres, convocó esta semana a los países contribuyentes para explicarles esa decisión y cómo se va a implementar.

Lacroix advirtió que el mantenimiento de las operaciones de paz se enfrenta de igual forma “a desafíos profundamente complejos”, en particular a la “creciente división dentro de la comunidad internacional”.

Chicago, expectante ante el despliegue de la Guardia Nacional de Texas en Illinois

EFE - EL SIE7E

Broadview.- La ciudad de Chicago, que acumula un mes de intensas redadas migratorias ordenadas por la Administración Trump, permanece este miércoles expectante ante el despliegue de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas en una base cercana para brindar protección a agentes de la Patrulla Fronteriza.

A las puertas del centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE) en Broadview, un municipio a 20 kilómetros al oeste del centro de Chicago, apenas una decena de manifestantes se congregaban esta mañana, mientras continuaban con labores de gestión y organización de cara a nuevas movilizaciones.

De momento, no hay presencia de la Guardia Nacional en las calles de Chicago y la jornada se desarrolla sin incidentes visibles, según constató EFE. De hecho, la imagen de esta mañana en Broadview contrasta con la del fin de semana, cuando las protestas por los arrestos y los choques con las autoridades fueron notables y los agen -

tes federales incluso decidieron colocar una valla metálica alrededor del recinto para prevenir posibles invasiones.

“Estamos a la expectativa de lo que ocurra. Lo que tenemos seguro es que si despliegan a la Guardia Nacional será un acto violento que será respondido con aún más violencia en los barrios donde se llevan a la gente”, cuenta Omona, una de las participantes de las protestas que prefirió no dar su apellido a EFE desde Broadview.

A los, de momento, 200 efectivos de la Guardia Nacional de Texas en el área de Chicago podrían sumarse otros 300 soldados de la Guardia Nacional de Illinois, que ya han sido avistados movilizando material antidisturbios y de protección y quienes, según afirmaron fuentes militares a la prensa local, tienen “todo preparado” para intervenir.

Este jueves, una jueza federal de Illinois se pronunciará sobre una posible restricción temporal de este despliegue después de que no accediera a bloquearlo el lunes y pidiera más tiempo para decidir al respecto.

Esta hipotética movilización

tiene el objetivo de complementar las redadas antiinmigración que desde hace un mes lleva desarrollando ICE en Illinois, bajo la operación Midway Blitz, con el foco puesto principalmente en población latina que, en algunos casos probados, contaba incluso con documentación legal para vivir en Estados Unidos.

“Eligen a gente al azar o por vendettas personales”

“Eligen a gente al azar o por vendettas personales. Depende de tu color de piel o si decidiste grabarlos mientras actúan. Ni siquiera sabemos cuánta gente tienen retenida en total dentro de este centro”, narra Simon a EFE desde la entrada de la instalación migratoria, apoyada en un muro que dice: “Que le jodan a ICE”. La oposición ante estas detenciones en las comunidades locales -Chicago cuenta con un 30 % de población migrante, en su inmensa mayoría de origen mexicano- ha sido contundente y agentes de ICE incluso abrieron fuego contra una mujer -armada, según el Departamento de Seguridad Nacional- y mataron a tiros a otro individuo que se negó a ser detenido y

amagó con atropellarlos.

El portavoz de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), Brandon Lee, comunicó a EFE que en las últimas horas ICE continuó con controles a vehículos sin orden judicial y “utilizando perfiles raciales para secuestrar” a miembros de las comunidades todo el área de Chicago.

HRW: “La Guardia Nacional está para emergencias reales”

La directora del programa estadounidense de Human Rights Watch (HRW), Tanya Greene, emitió hoy un comunicado instando a la desmovilización de la Guardia Nacional en la conocida como ‘Ciudad de los Vientos’.

“En una ciudad donde el ICE ya ha disparado y matado a per -

sonas, lo último que necesitan los habitantes de Chicago es una militarización innecesaria, costosa y potencialmente mortal. Las tropas de la Guardia Nacional están para emergencias reales, no para peligrosas tomas de poder”, esgrimió Greene.

Mientras, el presidente de EE.UU, Donald Trump, ha pedido en las últimas horas que el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, sean encarcelados por supuestamente no brindar protección a los agentes de ICE. Ayer Johnson anunció que se presentarán cargos criminales contra agentes federales que violen la ley durante sus operativos, especialmente aquellos de carácter migratorio.

Quieren seguir ganando

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Anotar el gol de la victoria, en un duelo complicado, dejó muchas lecciones en Jaguares FC y el capitán del equipo, Fernando Ramírez, aclaró el momento del que solamente sacan las buenas cuentas y las otras, trabajan en corregirlas pensando en lo que sigue.

El defensor de los felinos afirmó que, no eran malos como parecía con las tres derrotas de inicio, ni son los mejores con las últimas tres victorias; sin embargo, trabajar en los pequeños detalles con inercia positiva y arropando a Carlos Trejo, es el momento del plantel.

“Soy partidario de que, en los primeros tres juegos no éramos los peores y en estos últimos tres que ganamos, no somos los mejores. Debemos que tener

calma y paciencia para reconocer a lo que aspiramos, seguir en esa línea, sin perder el orden y respaldar al profe Carlos Trejo, apoyarlo y seguir ganando.

“El profe arma un plantel con su idea y su cuerpo técnico tiene esa inercia, esa forma de trabajo. Nos toca apoyarlo y seguir porque el trabajo se está haciendo bien y rendirá frutos”, expuso.

Desde su papel de capitán, a Ramírez le corresponde poner los pies en el suelo junto al equipo, siendo autocríticos con lo que pasa en la cancha y trabajando a tope para alcanzar el techo futbolístico pronto y que se refleje en mejores resultados.

“Muchas veces, la victoria maquilla muchas cosas y la derrota te deja doblemente en evidencia; tenemos que seguir ganando y tratar de mejorar los as -

pectos que son pequeños, que hay que afinar y que nos sirva, ya casi estamos a la mitad del torneo y queremos cerrar bien y tener un colchón para la segunda vuelta”, especificó.

Al conjunto chiapaneco le viene una visita complicada y después, Deportiva venados, Tapachula FC y Racing de Veracruz,

en ese orden en lo que marca la parte compleja de la primera vuelta en el grupo 3; sin embargo, saben de lo relevante que será cosechar la mayor cantidad de puntos en este lapso.

“Vienen equipos que están arriba, que si dejas que te saquen puntos se despegan y por eso sabemos que hay que sumar sí

PANAMERICANA FUTBOL

o sí, sufriendo o con una gran noche, tenemos que ganar y ese es nuestro objetivo, dar satisfacciones a esta afición, llevando al equipo al sitio que se merece”, expresó.

Finalmente, Ramírez Pérez, quien porta el dorsal número 2 en el terreno de juego, sentenció que tienen objetivos claros, quieren trascender en este torneo y conseguir cosas importantes junto a la afición en el Reyna.

“Cualquier juego de visita es difícil, las plazas son difíciles. Las canchas no son las mejores, la afición allá pesa y los equipos no te dejan jugar con tu planteamiento. No deja de ser difícil ninguno, estamos a la par, cualquiera la puede ganar a cualquiera y tenemos que demostrar que estamos por encima y queremos regresar a este equipo al lugar que se merece”, finalizó. JAGUARES

Exhiben coches en Tuxtla Parabrisas cumple por dos

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el Legacy Tour en Comitán de Domínguez y la exhibición de los autos en Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca comenzó a palpitar la vuelta de la tradicional carrera Panamericana, que este 9 de octubre, tendrá su banderazo de salida desde la sede original de una carrera que reúne a coches clásicos, para ser parte de esta justa de exhibición, que cuenta con categorías competitivas. El Centro de Convenciones Chiapas, recibió desde la noche del pasado lunes a un buen número de entusiastas, quienes pudieron conocer de cerca, los coches que están recibiendo los últimos detalles para iniciar la carrera, destacando que, la creación de contenido en redes sociales y las postales que inmortalizan el evento, fueron las constantes entre los auto -

motores, que ya lucen sus mejores galas.

El escenario es inmejorable y aunque restan algunas tripulaciones por arribar a la sede, la cercanía del banderazo de salida ha traído de vuelta también a quienes seguían de cerca esta carrera, que por más de una década se ausentó de su salida original y que en este 2025 y por lo menos hasta 2027, tiene asegurado partir de Tuxtla Gutiérrez.

La exhibición de coches permanece en el centro de Convenciones hasta el 8 de octubre, una noche antes de que todo quede listo y disfrutar de un evento que es tradicional en el mundo de los motores, pues asisten pilotos de distintas nacionalidades, para recorrer las carreteras nacionales, desde Tuxtla Gutiérrez el día 9 de octubre, hasta arribar a la meta el próximo 16 de octubre, en Zacatecas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Parabrisas La Estrella Blanca cumplió con los pronósticos, derrotó 6-0 en la gran final a Bucaneros FC, y se consagró campeón del Torneo de Liga de La Segunda División de la Liga Independiente de Futbol.

La escuadra de Enrique Pérez se alzó con el doblete en la presente temporada, pues hace unos días había conseguido el título de copa, por lo que se convirtió en el campeón de campeones de la categoría, y también ganó el ascenso deportivo al máximo circuito de la Liga.

A los “cristalinos” les bastaron 45 minuto para resolver la final, pues antes de los cinco minutos de juego, Juan “Vitola” Martínez hizo el primero de la tarde con un tiro de castigo que no pudo controlar el arquero rival.

Antes de la media hora de partido, Luis Narváez incrementaba la ventaja dejando tendido al arquero para llegar hasta

la línea de gol con balón controlado, un par de minutos después, Óscar Penagos ponía el tercero en el marcador, y antes de irse al descanso, la “Vitola” Martínez hacia el cuarto y el segundo en su cuenta personal. Para el complemento, Parabrisas La Estrella Blanca comenzó a darles rotación a sus jugadores; sin embargo, el peligro seguía constante en la portería de Bucaneros, hasta que volvió aparecer la figura de Luis Narváez para hacer el quinto y el segundo en su cuenta personal.

Pero faltaba la cereza del pastel y, con el sello de la casa, la “Vitola” Martínez sacó un zapatazo de media distancia para incrementar el marcador a 6-0, firmar su “hat-trick”, y consagrase como el MVP de la final. La cabaña de Parabrisas FC fue poco visitada, pero el par de ocasiones en que fue requerido Daniel Toalá respondió con lances espectaculares y salidas oportunas que mantuvieron intacta su portería.

Combaten por buena causa

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de cuatro taekwondoines que participarán en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025 a celebrarse en Colombia, la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Chiapas (ADECH) llevó a cabo un torneo con causa en las instalaciones del Instituto del Deporte. En entrevista, Walter Abarca Cabrera, presidente de la ADECH, agradeció el respaldo y apoyo de los padres de familia, entrenadores, atletas y autoridades del Indeporte para realizar este evento, que contempló las modalidades de formas y combate. “Agradecidos con todos los que sumaron a este torneo con causa en beneficio de nuestros atletas juveniles Bryan Elías Ovando de los Santos, Mario Josué Ovando Durante y Cristopher González Leyva, de Panamericano “Rep-Dom” y Danna Paulina Busta -

mante Altuzar, de Panamericano “Casta de Campeones”, ellos asistirán a los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe a efectuarse en el mes de noviembre en Colombia; lo recaudado fue para ellos, la entrega se hizo de manera directa”, declaró.

Agregó: “Contamos con los servicios médicos del Indeporte y los petos electrónicos; fue un gran fogueo para nuestros atletas que se están preparando para eventos promocionales e internacionales”.

Detalló que los cuatro atletas chiapanecos ganaron su pase de representar a México en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025, esto luego de coronarse campeones de la Gimnasiada Nacional de Cintas Negras que se realizó en Puebla en el mes de agosto del presente año.

Cabe destacar que dicho evento internacional se realizará del 1 al 10 de noviembre en las ciudades de Montería y Cereté, Colombia, y contará con la participación de 12 países.

NASCAR VOLEIBOL

Gutiérrez se aferra al título

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras un fin de semana lleno de retos en el Súper Óvalo Potosino, Max Gutiérrez logró sobreponerse a múltiples contratiempos para rescatar un valioso resultado dentro de la fecha 12 de NASCAR México Series, manteniéndose en la tercera posición general de los playoffs.

El piloto del Team GP, al mando del auto #23 respaldado por Bizzarro, arrancó desde la pole position y se mantuvo en el top 10 durante las primeras vueltas. Sin embargo, antes del stage en la vuelta 90, la situación cambió drásticamente: la pérdida de grip en las llantas y un contacto en pits durante la parada obligatoria afectaron el desempeño del auto, obligando al equipo a trabajar intensamente en reparaciones.

A pesar de una penalización que le costó dos vueltas y de salir con el auto dañado, Gutiérrez mostró fortaleza para remontar posiciones, cruzando la

meta en el duodécimo lugar general, equivalente al noveno dentro de la categoría estelar.

“Al principio no tuvimos las mejores llantas, tuve muy poco grip. En la parada cuando estaba cargando gas, otro piloto me pegó y rompió el brazo del auto, se desalineó completamente. El equipo tenía que cambiar todo, y eso tardaba mucho, así que decidí salir con el brazo doblado. Rescatamos el top 10 y sigo tercero en el campeonato, ya hice las cuentas. Pensé que no podría salir, además me penalizaron con dos vueltas. A pesar de todo, creo que hicimos un buen trabajo, nunca nos rendimos y de estar últimos pasamos al top 10”, compartió Gutiérrez.

El siguiente compromiso para Max y Bizzarro será el 19 de octubre en el Óvalo Aguascalientes México, donde se llevará a cabo el segundo corte de los playoffs, acercando cada vez más la definición por el campeonato 2025 de NASCAR México Series.

Países Bajos y Brasil ganan

AGENCIAS-EL SIE7E

Quinto y último día de actividades en el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge Veracruz 2025. La cancha central de la Playa de Santa Ana en Boca del Río, Veracruz, lució sus mejores galas para conocer a los monarcas de la competencia.

Las neerlandesas Katja Stam y Raïsa Schoon, quienes llegaron por la vía de la clasificación, se consagraron con los máximos honores en la rama femenil al derrotar en dos sets (21-16 y 21-14) a las estadounidenses Corine Quiggle y Chloe Loreen.

La medalla de bronce en las damas fue para las puertorriqueñas María Claudia González y Allanis Sánchez, al derrotar en episodios corridos (21-17 y 21-15) a Shaunna Polley y Olivia Mac Donald.

En los caballeros, los brasileños George Sauto y Saymon Barbosa sorprendieron a propios y extraños, ya que alzaron el trofeo de monarcas tras superar 2 a 0 (21-16 y 21-17) a los norteamericanos Chase Budinger y Miles Evans, que eran el ranking número uno de esta competencia.

La tercera plaza en los varones fue para Yves Haussener y Julian Friedli de Suiza. En duelo de europeos, derrotaron en capítulos seguidos (23-21 y 21-17) a Samuele Cottafava y Gianluca Dal Corso, de Italia.

Igor Rojí López, secretario de Turismo en el Estado de Veracruz; y Crisanto Grajales, director general del Instituto Veracruzano del Deporte, fueron los encargados de entregar las medallas y el trofeo respectivo al primero, segundo y tercer lugar del certamen.

Desfalco en el estadio

AGENCIAS - EL SIE7E

Desde finales de 2019, cuando la Liga MX desafilió a los Tiburones Rojos de Veracruz, la afición jarocha sueña con el regreso de un equipo de futbol a Primera División. Sin embargo, las polémicas y la corrupción no dejan en paz al deporte en el puerto, que incluso ya sin la presencia de Fidel Kuri sigue dando de qué hablar.

Ahora fue por la remodelación del Estadio Luis Pirada Fuente, misma que empezó en 2022, y que tuvo varias irregularidades, según el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis). El organismo realizó dos auditorías y detectó problemas que hacen presumir un posible daño patrimonial de 160 millones de pesos, que equivale al 10 por ciento del gasto programado en la obra.

El proyecto, presentado como una modernización integral del inmueble para reactivar el deporte en la zona conurbada de Boca del Río, contó con siete contratos adjudicados a

la empresa Grupaem México JF, S.A. de C.V., con domicilio fiscal en la ciudad de Xalapa. Sin embargo, concluida la obra -que inició en 2022- se detectaron muchas irregularidades. En el informe individual del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV), el organismo hizo 11 observaciones que suman cerca de 201 millones de pesos. De los mismos, 169 millones 709 mil pesos corresponden a la obra pública que ejecutó el organismo dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) durante la gestión Cuitláhuac García Jiménez. De acuerdo con información del portal La Silla Rota, el Orfis realizó dos auditorías. La primera (con expediente TP-039/2024/008 DAÑ) detectó “un daño patrimonial de 36 millones 5 mil 992 pesos” en la revisión de la segunda etapa de rehabilitación (de tres). Dicha fase de reconstrucción está vinculada a los contratos 02082023000386 y 02082023090386 del ejercicio 2023 por 596 millones 854 mil 94 pesos.

TOLUCA

AMÉRICA

Alexis Vega en su “prime” Zúñiga es baja en Coapa

AGENCIAS

- EL SIE7E

El hombre más importante que tiene el Apertura 2025 en cuanto a generación de goles se refiere es Alexis Vega, tal y como lo indican los números, pues actualmente es el jugador que más anotaciones tiene y además genera es el atacante de los Diablos Rojos del Toluca, manteniéndose por encima incluso de su compañero y actual goleador del campeonato, Paulinho.

El capitán del actual campeón del futbol mexicano se ha presentado en el nuevo torneo como el jugador que más aporta a nivel ofensivo, sin ser él quien más anote como tal en la plantilla de Antonio Mohamed.

Alexis Vega comanda la lista de los diez jugadores que más aportan en la ofensiva del campeonato, dentro de la cual se ubican otros dos compañeros suyos en Toluca: Paulinho y Nicolás Castro. Vega Rojas es el primer lugar sobre todos estos nombres incluso sin

ser el máximo goleador escarlata, ya que solamente tiene tres anotaciones de su propia autoría.

En donde Vega resalta es en el juego con sus compañeros, pues el primer lugar lo ha obtenido con un total de 11 goles producidos, al tener solo tres goles en el presente torneo, son entonces ocho asistencias las que lo mantienen en la cima de este listado, el cual no abarca penales a lo largo de las 12 jornadas que se han jugado en el Apertura 2025.

Dentro del Top 5, los jugadores del campeón se hacen presentes en mayoría, pues apenas en el segundo lugar se encuentra Paulinho, quien ha generado nueve goles, casualmente, todos son anotados por él, pues es el mejor goleador del certamen. Lucas Ocampos de Rayados es el tercer puesto con ocho, misma cifra que el resto de de los primeros puestos, pero Ocampos ha anotado cinco, mientras que los demás cuentan con cifras distintas.

AGENCIAS - EL SIE7E

Zúñiga fuera por semanas. Hay malas noticias para las Águilas del América, pues han sufrido la baja de un nuevo jugador y se trata de José Raúl Zúñiga, quien estará fuera por varias semanas.

La lesión del delantero azulcrema se dio en el partido ante Santos Laguna de la Jornada 12 del campeonato mexicano, pues en la segunda mitad sintió dolor en la pierna y tuvo que salir de cambio, por lo que preocupó al americanismo por las imágenes que se vieron.

El mismo André Jardine mencionó en conferencia de prensa post partido que preocupaba la situación del delantero, ya que al tratarse de algo muscular podrían ser unas cuantas semanas de baja y ahora se ha confirmado la mala noticia para el cuadro de Coapa.

A través de las redes sociales se confir -

mó la lesión de Raúl Zúñiga y así lo dio a conocer el equipo:

“PARTE MÉDICO El Club América informa que nuestro jugador Raul Zúñiga presenta un desgarro de isquiotibiales en la pierna derecha. El tiempo de recuperación será de acuerdo a su evolución”.

Es importante resaltar que no se relata el tiempo que tardará en regresar a las canchas, ya que hay diferentes grados en esta lesión. Lo que sabemos es que estará fuera al menos, tres semanas, aunque podría extenderse este tema hasta cinco semanas, pues depende de la recuperación del jugador.

Lo que es un hecho es que se perderá el partido ante Cruz Azul en la Jornada 13 del campeonato pues, aunque estamos en Fecha FIFA, no alcanzará a recuperarse de este tema en tan poco tiempo.

Alistan la apelación

AGENCIAS - EL SIE7E

La Corte de Apelación de la Cámara Penal de Puerto Plata ha fijado audiencia para el próximo 14 de octubre (a las 9 de la mañana), para conocer sobre el recurso de apelación interpuesto por el campocorto de Tampa Bay Rays, Wander Franco, contra una sentencia emitida por el tribunal de primer grado que lo condenó a dos años de prisión suspendida, tras determinar dicho tribunal que Franco había cometido abuso sexual en contra de una menor de edad.

Franco, quien desde el pasado 26 de junio se mantiene en libertad, pero con su estado de prisión suspendida, así como sus abogados, alegan que los fiscales del caso no pudieron presentar pruebas que verdaderamente apuntaran a que este sostuvo una

relación sentimental con una joven de 14 años, mientras este tenía 21, a pesar de la condena que pesa sobre sus hombros.

Mientras tanto, el dominicano permanece en el listado de restringidos de las Grandes Ligas, una especie de limbo contractual que lo tiene fuera del roster de 40 jugadores de los Rays, sin cobrar salario y sin generar tiempo de servicio en MLB, en lo que espera que la liga tome una decisión con respecto a una posible suspensión.

Previo al inicio de la temporada 2022, el dominicano firmó una extensión contractual por 11 años y 182 millones de dólares con los Rays, el acuerdo más grande en la historia de la franquicia.

Franco jugó por última vez en Grandes Ligas el pasado 12 de agosto de 2023.

NFL NBA

Flacco a los

Bengals

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Cincinnati Bengals recurrieron a sus rivales divisionales en busca de una solución necesaria en la posición de quarterback, adquirieron a Joe Flacco mediante un canje con los Cleveland Browns, dijeron las fuentes a Adam Schefter de ESPN.

Los Bengals también recibieronn una selección de sexta ronda del draft mientras los Browns recibieron una selección de quinta ronda en el canje, anunciado esta semana.

Joe Flacco se une a Cincinnati dos días después de que el entrenador en jefe de los Bengals, Zac Taylor, no se comprometió con la titularidad de Jake Browning.

Los Bengals han perdido sus tres partidos desde que Joe Burrow sufrió una lesión en el pie en la Semana 2 y Browning ha tenido muchos problemas bajo centro, lanzando ocho intercepciones.

Los Bengals han estado buscando apoyo a largo plazo bajo centro des -

de que el mariscal de campo franquicia Joe Burrow sufrió una lesión en el dedo del pie en la Semana 2. Jake Browning ha tenido dificultades desde que reemplazó a Burrow, lanzando ocho intercepciones en partes de cuatro partidos.

Joe Flacco se une a Cincinnati dos días después de que los Bengals (23) perdieran su tercer partido consecutivo con Browning, quien lanzó tres intercepciones más en la derrota del domingo por 37-24 ante los Detroit Lions. Cincinnati ha sido superado en puntos, 113-37, durante la racha de tres derrotas.

El entrenador de los Bengals, Zac Taylor, fue evasivo el domingo cuando se le preguntó sobre la titularidad de Browning, afirmando que la organización “evaluaría a todo el personal para asegurarnos de que estamos haciendo lo correcto”. Taylor también admitió que las especulaciones sobre el rol de Browning eran “justas” debido a “la cantidad de pérdidas de balón que tuvimos”.

Mantienen sede a Clippers

AGENCIAS-EL SIE7E

El comisionado de la NBA, Adam Silver, declaró este lunes que no se contempla trasladar el Juego de las Estrellas fuera del estadio de los LA Clippers, mientras la liga investiga si el equipo eludió las normas del límite salarial con respecto a Kawhi Leonard.

La liga anunció la apertura de la investigación el mes pasado tras un informe del periodista Pablo Torre centrado en un contrato de patrocinio de 28 millones de dólares entre Leonard y Aspiration Fund Adviser LLC, una empresa de servicios de sostenibilidad con sede en California que se declaró en bancarrota este año.

El propietario de los Clippers, Steve Ballmer, realizó una inversión de 50 millones de dólares en Aspiration, y la empresa y el equipo anunciaron una alianza de 300 millones de dólares en septiembre de 2021.

La NBA puede imponer severas sanciones si se descubre que un equipo ha incumplido las normas del límite salarial, incluyendo una multa de hasta 7.5 millones de dólares, la anulación de contratos y la pérdida de futuras selecciones del draft.

Sin embargo, las festividades de mitad de temporada de la liga en el Intuit Dome no se verán afectadas.

“No se contempla trasladar el Juego de las Estrellas”, declaró Silver, “y la planificación del Juego de las Estrellas y las actividades relacionadas se llevan a cabo con total independencia de la investigación en curso”.

Silver estuvo en la sede de NBC Sports para hablar sobre el regreso de la cadena a la transmisión de la liga esta temporada. El Juego de las Estrellas, con un nuevo formato que se espera que enfrente a un equipo estadounidense y uno internacional, será televisado por NBC el 15 de febrero.

IMAGEN DEL DÍA

Duke nos regaló una diosa

Gianna Locci es una ejecutante del salto de longitud y vaya que si sus esfuerzos la han consolidado entre las mejores de una exigente prueba.

TENIS

EL sufrimiento de Nole en Shanghai

AGENCIAS - EL SIE7E

Las adversas condiciones climáticas se ha convertido en un tema prácticamente cotidiano en el Masters 1000 de Shanghai, donde varios jugadores expresaron su disconformismo y el danés Holger Rune (11°) no quiso ser menos al apuntar directamente contra la ATP.

“¿Por qué la ATP no tiene una normativa sobre el calor?

¿Acaso quieren que un tenista muera en la pista?”, manifestó el joven nórdico, de 22 años y décimo sembrado, hacia un supervisor del ente máximo durante su presentación frente al francés Ugo Humbert (26°) por la tercera ronda, mientras le tomaban la presión y le colocaban una toalla fría en la nuca para recuperarse por las altas temperaturas y la humedad. Ya en conferencia de prensa, el ex número 4 del mundo, el cual derrotaría 6-4 y 6-4 al zurdo galo para meterse por segunda edición al hilo entre los 16 mejores del evento chino, detallaría acerca de su duro episodio: “Durante el partido pasé un momento difícil, aunque breve, porque mi condición mejoró después. Los médicos y fisioterapeutas me sugirieron que me concentrara en mi respiración. Les agradezco que me ayudaran a mantener la calma en esa situación de presión y calor extremo”.

“Fue un día en el que tuve que sudar, pero al final logré encontrar un buen equilibrio. No me estoy excusando, simple -

mente estoy contento de seguir jugando. Ambos somos europeos, así que no estamos acostumbrados a este clima en algunos aspectos. Sabía que sería duro con el calor, pero me dije a mí mismo que las condiciones eran las mismas para él”, manifestó el pupilo de Lars Christensen y Kenneth Carlsen, que en su estreno había vencido al argentino Sebastián Báez (42°) por 7-5 y 6-4.

LA COLUMNA NO VA A SER TAN SENCILLO

Los mexicanos somos así. Ahora que vemos a un chico de 16 años, convertirse en una esperanza total, nos da primero pro sentirnos orgullosos y miren que los chiapanecos somos peores, no movimos un ápice de nada por el chico, pero nació en esta gloriosa tierra y con eso basta para reconocerlo donde sea.

Pero también es fácil comenzar con esas ideas, que comienzan como un comentario lleno de sarcasmo y terminan en una tribuna del entrenamiento de la selección, en boca de una “graciosa” aficionada, que le grita a Javier Aguirre que “cuide a Mora de probar al bacardí”, sabedores todos de que, el jugador mexicano es muy dado a las celebraciones donde hay bebidas alcohólicas.

Pero quizá no es eso lo que preocupa más. Hay que sí, de manera más analítica, comienza a ver el futuro inmediato, porque, por ejemplo, después de un mundial sub 17, Vela se fue al Arsenal y la historia en aquel país, no fue tan buena, tuvo que probar en dos o tres sitios, hasta aterrizar en la real Sociedad, donde pudimos ver su mejor versión… a la par, de ese mundial hay otros tantos casos.

Tampoco es descabellado pensar que, como es un boom mediático, no tardarán quien se le acerque para “sacarle la sopa” y que diga a qué equipo prefiere desde pequeño, si al América o a Chivas, como si su elección pudiera poner a uno de esos dos, por encima del otro.

Después, habrá equipos en México que van a intentar ir a por él y no por lo que les pueda aportar en la cancha, van a anteponer siempre los intereses económicos, se quieren asegurar el siguiente gran contrato en Europa.

Pero no va a ser tan sencillo, porque su padre, Gilberto Mora Olayo, probó también lo que es ser manoseado por promotores, directores deportivos y presidentes de equipos. Aunque es un ídolo en Chiapas, el mismo Mora Olayo reconoció en su momento que, su salida de Jaguares fue complicada, a grado tal que, un año después, fue exigente para volver al equipo chiapaneco; es decir, en eso de contratos y movimientos, el papá ya se sabe todo y, además, Gilberto Mora Zambrano ya está en manos de una representante que verá por sus intereses lejos del futbol mexicano cuando sea necesario.

Código Rojo

Jueves 09 de octubre de 2025

Atropellan a motociclista frente a Castillo Tielmans

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con diversas lesiones terminó un joven motociclista luego de estar involucrado en un accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Ángel Albino Corzo frente a la colonia Castillo Tielmans. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos policiales municipales via -

les se movilizaron sobre la citada zona. Ahí, se informó que, un coche particular impactó por alcance a un joven a bordo de su ciclomotor. Como saldo del percance, una persona resultó lesionada en sus extremidades. Agentes viales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras la valoración, se informó, no era necesario ser llevado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Se impactan automovilistas en el Libramiento Sur Hallan sin vida a octogenario

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- En daños materiales cuantiosos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur frente a las instalaciones de la Arena Cuesy. El hecho fue registrado alrededor de las 11:20 horas, cuando elementos policiales viales municipales se movilizaron sobre la citada zona. Ahí, se informó que, dos vehículos particulares protagonizaron un accidente de tránsito. En este sentido, se informó que, no había personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Las partes involucradas puntualizaron que, las aseguradoras buscarían conciliar y llegar a un acuerdo económico y armonioso.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la circulación sobre la zona.

Por violencia familiar, FGE, Defensa y SSP aprehenden al presunto responsable

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Valentín “N”, como presunto responsable del delito de vio -

lencia familiar, cometido en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos ocurridos el 17 de agosto de 2025 en el municipio de Palenque. El presunto agresor fue puesto a disposición del Juzgado de Control de Catazajá, quien definirá su situación legal.

AGENCIAS-EL SIE7E

Tuxtla.- Un adulto mayor fue hallado sin vida en su vivienda, ubicada en la colonia Jardines del Norte.

El hallazgo fue hecho alrededor de las 09:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida Candoqui y esquina con la calle Jacarandas de la referida colonia.

Los oficiales señalaron que, fue una llamada a través del 911 en donde pedían el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se movilizaron

paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria a un masculino adulto mayor. Tras la valoración, se informó que, ya no contaba con signos vitales.

De inmediato, los oficiales indicaron que no era necesario la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

Finalmente, las fuerzas del orden acotaron que, el cuerpo permanecería con sus familiares para brindarles los servicios funerarios y finalmente una cristiana sepultura.

Caen dos presuntos responsables de homicidio

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron dos mandamientos judiciales en contra de Rosemberg “N” y Verónica “N”, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de un menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos el 22 de agosto de 2023, en el barrio 14 de Septiembre de la colonia Copoya, en Tuxtla Gutiérrez. El Juez de la causa concedió la orden de aprehensión en contra de los inculpados por el hecho que la ley califica jurídicamente como el delito de homicidio calificado, previsto y sancionado por el Código Penal vigente para el Estado de Chiapas.

Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Región uno “El Amate”, para que defina su situación legal.

calificado

‘Los

TRISTE REALIDAD

niños invisibles’, la vida de las infancias que crecen sin familia en México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de miles de niñas, niños y adolescentes que viven en casas hogar en México y que aún esperan una familia que les adopte surgió ‘Los niños Invisibles’, una novela que cuenta la vida de estas infancias que crecen sin familia en el país.

En entrevista con EFE, Georgina Ibáñez, directora general de la Fundación Unnido, señaló que con esta publicación, “lo que queremos es hacer visibles a quienes muchas veces se olvidan, porque ya están resguardados en una casa hogar y se asume que están bien. Pero viven día a día en una incertidumbre enorme, sin saber cuál será

su destino”.

La obra, que surge en el marco del 40 aniversario de la Fundación Unnido, recopila testimonios y fragmentos de historias reales de menores atendidos en la casa hogar Quinta Carmelita, institución creada tras el terremoto de 1985 por Eva Graciela Castellanos, conocida como Chela del Valle.

Ibáñez señaló que el libro busca llegar a “las autoridades, las familias interesadas en adoptar y a toda la sociedad”, con el fin de inspirar empatía y acción.

“Queremos que la gente sepa lo que se vive en una casa hogar, lo que se siente esperar una familia y lo que pasa después con ellos”, añadió.

Recordó que en México, más de 64.000 niñas, niños y adolescentes viven sin cuidados

familiares, y más de 25.000 permanecen en instituciones en espera de ser adoptados, por lo que el trabajo de instituciones como la Fundación Unnido cobra una especial importancia. De acuerdo con cifras oficiales, de 2014 a 2022, el Sistema Nacional DIF recibió 542 solicitudes de adopción tanto nacionales como internacionales. De estas, 119 fueron concluidas durante el mismo periodo, lo que implicaría que 22 % de las solicitudes recibidas concluyeron en adopción.

Mientras que en 2024 se registraron 228 adopciones concluidas a nivel nacional, un aumento de 5,1 % respecto a 2023, según la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

La especialista subrayó que,

durante cuatro décadas, esta organización ha logrado más de 650 casos de éxito en procesos de reintegración familiar y adopción, además de ofrecer atención médica, psicológica y educativa a cientos de menores cada año.

Recordó que el trabajo de la fundación se sostiene principalmente con aportaciones voluntarias y programas como Gotitas de Amor, que permiten financiar los servicios y la búsqueda de familias adoptivas.

“Si hoy consumimos tantas historias en las plataformas digitales, este libro nos invita a mirar las nuestras, las de aquí, las reales”, afirmó Ibáñez.

“‘Los niños Invisibles’ conmueve, pero también moviliza. Todos podemos hacer algo para que ningún niño crezca sin una

familia”, enfatizó.

El libro, presentado este miércoles en Ciudad de México y escrito por Paulette Jonguitud, está inspirado en testimonios reales de la Fundación Unnido y, según Ibañez, es una novela que muestra lo que rara vez se cuenta: la vida de niñas y niños que crecen sin familia en México.

Durante la presentación del libro, María Mier y Terán compartió su testimonio de adopción y expresó su esperanza de que “estas páginas no solo conmuevan, sino que también sacudan conciencias. Porque la lucha por una adopción digna y ágil no es tarea de unos pocos, sino un compromiso colectivo. Porque cada niño invisible merece encontrar, al final de su espera, el cálido abrazo de un hogar”.

ENTRE RITUALES Y ARTESANÍAS,

se renueva la devoción a

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E

las Vírgenes de Copoya

Tuxtla.- Las Vírgenes de Copoya representan una de las tradiciones religiosas y culturales más significativas del pueblo zoque en Chiapas. Son tres las imágenes que resguardan la devoción de los fieles, asentadas en Copoya, comunidad ubicada en el místico cerro Mactumatzá, dentro del municipio de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. Cada año, los miembros de la Mayordomía y Priostería Zoque de Tuxtla, realizan el ritual de trasladar a las vírgenes desde su morada hasta distintos hogares donde son recibidas con fervor. Este peregrinar refuerza la espiritualidad de las familias y preserva un legado ancestral que sigue vivo en el corazón de la capital chiapaneca. Durante este tiempo, se lleva a cabo la tradicional lavada y planchada de las vestimentas de las imágenes, un acto ceremonial cargado de simbolismo. En paralelo, se confeccionan y restauran los adornos de las vírgenes, como collares, brazaletes, pendientes y otros accesorios.

Esta tarea, ejecutada por un grupo reducido de hombres zoques, herederos de este conocimiento, incluye cortar listones, limpiar metales y coser o trenzar piezas que embellecen a las sagradas imágenes. Para el maestro sastre lavandero y custodio de las imágenes, José Lucio Solís Ovilla, esta labor es un privilegio espiritual que no solo alimenta la fe, sino que también da sentido al lazo comunitario.

Este tipo de celebraciones no son exclusivas de Chiapas; en otras regiones del país también se realizan rituales similares que refuerzan la identidad cul -

tural y la devoción mariana. Un ejemplo claro es la fiesta en honor a la Virgen de Zapopan en Jalisco, donde cada octubre se efectúa una magna romería que traslada la imagen desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan, acompañada por danzantes, peregrinos y música tradicional. De igual forma, en Oaxaca, las mayordomías organizan ceremonias que implican no solo la custodia de imágenes religiosas, sino también la preparación de ofrendas y vestimentas, lo que evidencia la riqueza de las tradiciones locales en torno a la Virgen María en México.

campechaneando”, señalaron. Esa chispa proviene de sus papás, porque ellos iniciaron con la hamburguesería, ahí vieron lo que es no tener un jefe en sí, tener el poder de decir, quiero llegar este día, y si no quiero, no llego, su papá siempre les ha dicho eso, no engrandecer a otras personas, sino enfocarte en ti siempre, que el mundo no te coma a ti, que tú te comas al mundo, sus papás siempre han sido así, de inculcarles esas cositas desde chiquitas.

“Yo cuando estaba en la secundaria, hacía tareas y cobraba 10 pesos, 15 pesos, desde ahí empezamos a decir, tengo mi dinero, a nadie más le tengo que dar, vemos a mis papás que hacen la hamburguesería y dijimos, de aquí somos, y es la parte que también es padre, tenemos una hermana más, la más chiquita, y lo mismo, nos cuenta que ella también cobraba, ahorita está estudiando la universidad, Turismo, y me dijo de la misma barra de gomitas, porque ella trabaja conmigo también, nos sobró un paquete lleno, hagamos bolsitas de gomitas y lo vendes en tu universidad, de todo sale, tratamos siempre de aprender cosas nuevas”, puntualizaron. En ese aspecto, por ser la mayor, Ximena siempre les ha dicho, hay que emprender, tienes que tener siempre tu dinerito, no depender tanto de lo que dan papá y mamá, y en la universidad llegó a vender lentes, raspados, muchas cosas, después de toda esa historia, vienen sus papás con el negocio de la hamburguesería y ahí dijeron, siempre lo hemos traído, eso de emprender y ya, ese fue su primer negocio en familia donde la sufrieron todos, peleaban casi diario, entonces, cuando vino JL Eventos, ya fue un poquito más fácil llevarse.

“Los pros de emprender son muchos, el saber que tú puedes dirigir, que tú puedes hacer, deshacer cosas, es muy bonito, pero también tiene una responsabilidad muy grande, las desveladas, hay que ser muy constante, siento que una mejor manera de emprender es saber que no va a ser fácil, que a veces los primeros eventos, o si van a vender algo físico, no vas a salir ganando desde el inicio, vas a salir perdiendo, pero poco a poco vas a ir creciendo, ahí va a estar la constancia que uno le ponga a lo que le está haciendo, es justo, tener pasión de lo que estás haciendo”.

Es decir, si lo haces solo por tener dinero, las cosas a veces no salen bien, o se cae el negocio rápido, porque no hay esa constancia del amor que le pongas, ese es un tip muy

grande, que realmente si vas a emprender, sea algo que te apasione, que tú digas, no me va a importar si me voy a desvelar, si le voy a perder dinero, pero voy a crecer, y si no funciona ver qué está fallando, o pedir asesoramientos de alguna otra parte, y si de plano no es, va a ser otra cosa.

haya pasado en el camino, pero siempre llegar con una sonrisa y darle una buena atención al cliente, aunque nos pidan que lo dejemos hasta el fondo de su casa, no importa, ya llegamos con la mejor sonrisa de querer atenderlos, porque sí nos ha pasado de que nos juntamos a la misma hora luz y sonido, mobiliario, snacks, que vas a conducir un evento de boda, nos ha pasado de todo en un mismo momento”, señalaron. El evento más pequeño respecto al mobiliario y luz y sonido fue una posada de una empresa, como de 20, 25 personas y llegaron como 15, y el más grande fue de una automotriz, fueron 100 personas, llevaron un montón de sillas, audio, micrófono, bocinas, cuando es así, se ponen de acuerdo desde temprano para que les dé tiempo de todo, porque 100 sillas, es cargarlas primero en la redila, después, 10 tablones, después el equipo de luz y sonido, instalarlo, sí llegaron a cubrir hasta 100 personas la última vez. “Cuando era yo pequeña, soñaba con ser veterinaria porque me encantan los perros, los animales, yo no puedo ver una película sin que llore por un animalito, pero pasando los años, mis papás me fueron metiendo en este mundo, además que yo siempre miraba a mi hermana editando videos, haciendo

“Hay que también valorarse a sí mismo, cuáles son las habilidades de cada uno para que funcione, creo que ese sería un tip muy grande para las personas, que te apasione lo que vas a hacer, que seas muy resiliente y muy constante en lo que quieres llegar a hacer, nosotros miramos la renta de inmobiliario como algo que íbamos a dejar dentro de muy poco, por lo exigente que es estar cargando y todo, más, si hay lluvia, es proteger el inmobiliario, que no se moje, llevarlo limpio, nosotros siempre tratamos de resaltar un poco de las demás empresas, llevarlo limpio, que se vea nuevo, que no se vea tan usado, tratamos de ser discretos, cada cierto tiempo darle mantenimiento, que se vean bien el color, los cojines, y siempre se tiene que llevar un proceso de sanitización”, detallaron. También es importante saber que hay temporadas buenas, hay temporadas malas, como en cualquier otro negocio, simplemente hay que saber llevar el barco y cómo amortiguar, sobre todo ahorita que ya empezaron con las fiestas fuertes, octubre, noviembre y diciembre todo van a ser posadas, XV años, mucha gente se casa también, todo tipo de eventos, ahorita vienen meses buenos para todas las personas que emprenden en la cuestión de fiestas, y sí, hay mucha competencia, pero cada uno tiene que darle su punto, el toque y el servicio diferente.

“Siempre tratamos de dar lo mejor, de llegar con una sonrisa, nos haya pasado lo que nos

diseños en Canva, Illustrator, Photoshop, yo siempre miraba que hacía cosas muy bonitas, yo siempre decía, yo quiero ser como mi hermana, al momento no sabe, pero cuando llega lo hace chido”, dijo Ximena. A nivel profesional, sigue meterse a una empresa donde pueda impulsar su marca, le gusta hacer diseños, llevarse la publicidad, el área de marketing, le gusta mucho diseñar, editar, esa sería una de sus metas, aparte de hacer crecer más el negocio, ella lleva toda la publicidad a Servicio para fiestas JL, también a Megabyte Luz y Sonido, que es la que ofrecen dentro del servicio, a todos esos le va llevando su publicidad, entonces su fu-

turo es que eso se vuelva aún más grande, que llegues a Chiapas y encuentres un servicio para fiestas completo como lo es JL, que lo conozcan, impulsar más la marca. “De chiquita siempre me ha gustado cantar, mi sueño era eso, llegó la prepa, tuve la oportunidad de estar en obras de teatro, de ahí no lo dejé, desde el 2015 hasta ahorita llevo haciendo teatro, he hecho cine y teatro musical, ahorita estoy en el coro del ITAC, de la Casa de la Cultura Luis Alaminos y el coro LGBT, hago castings cuando hay oportunidades, lo que me dio la oportunidad también de estudiar Comunicación es eso, la fotografía, he hecho eventos también”, mencionó Karla. También estuvo en una revista anteriormente, les hacía toda la cuestión audiovisual y ahorita está trabajando de lo mismo, lleva las redes sociales de una empresa y es community manager, a sus ratos libres, sigue actuando y cantando, ya de más grande, sueña con estar en una producción grande en Ciudad de México, tipo Broadway, o cine, realmente estar en una plataforma, ya estuvo en una película bastante sonada en Chiapas, Va por Diego, que se presentó en varios lugares, ganó Cannes, desde ahí le dio la cosquilla de no quedarse solamente en ese reconocimiento, ese es el sueño, seguir picando piedra hasta llegar a algo grande. “Agradecer realmente a la familia, mis papás, mis hermanas, que siempre han estado ahí, mis papás que nos han impulsado a hacer siempre las cosas bien, a pensar, a meditar lo que hacemos y llevar un buen camino, siempre nos han apoyado, para mí eso es grande, es gratificante, primero siempre va a ser la familia y que vengan más emprendimientos, hay que seguir creciendo JL Eventos”.

Su hermana también agradeció principalmente a sus papás, que siempre son el pilar de la familia, los que te van a unir y los que te van a decir si estás bien o estás mal, al final de un mal día los que van a estar ahí van a ser tus papás y tus hermanos, nunca dejen de unirse y de quererse como hermanos porque al final del día, el día que no esté papá y mamá, el que va a estar ahí dándote su mano, van a ser tus familiares, tus hermanos, siempre traten de quererse y aceptarse tal y como son.

Recuerda seguirlos como JL Eventos, en Facebook los encuentran como Servicio para Fiestas JL, d igual manera, están como Luz y Sonido Megabyte y Snack Time, los pueden contratar juntos o por separado, a través de Whatsapp es donde más agendan pedidos, al 9611941768, ellos se encargan de todo, desde organizar un evento hasta como proveedores.

Eduardo Ramírez encabeza coordinación de medidas de prevención y atención por lluvias intensas en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó este miércoles la quinta sesión del Comité Estatal de Emergencias del Sistema Estatal de Protección Civil con el propósito de coordinar acciones que garanticen la seguridad de la población ante las lluvias que afectan al estado. En este marco, se informó que 20 municipios presentan afectaciones y que más de 157 mil habitantes permanecen sin energía eléctrica. El mandatario señaló que esta es la semana más crítica y, ante el pronóstico de lluvias intensas durante los próximos cinco días, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta y seguir las actualizaciones a través de los

canales oficiales de información, especialmente en las regiones Istmo-Costa, Soconusco y Norte. Asimismo, instruyó al secretario de Educación a realizar una sesión urgente con los delegados de las zonas Sierra y Soconusco, a fin de evaluar la posible suspensión de clases. “Lo que tenemos que privilegiar es la vida”, afirmó, al subrayar que ya se encuentran instalados los refugios temporales para atender a las personas que lo necesiten.

Cabe destacar que dos zonas de baja presión con potencial ciclónico podrían generar lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones IstmoCosta, Valles Zoque, Soconusco, Norte, Bosques y Mezcalapa. La zona de baja presión localizada en Oaxaca mantiene 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

15, 16 Y 17 DE OCTUBRE

Coneculta anuncia programa del Coloquio A 100 años de Rosario Castellanos, palabra, pensamiento y legado

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dieron a conocer el programa de actividades del Coloquio A 100 años de Rosario Castellanos, palabra, pensamiento y legado, que se llevará a cabo de manera virtual y presencial los días 15, 16 y 17 de octubre en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, informó que serán un total de 27 ponentes quienes participarán en el coloquio, el cual se suma a la programación de la Feria Internacional del Libro de la Unach y forma parte de las actividades del Comité de Festejos del Centenario del Natalicio de Rosario Castellanos.

Refirió que el Gobierno del Estado declaró el 2025 como Año de Rosario Castellanos; por ello, desde el Coneculta, cada 25 de cada mes se han realizado actividades alusivas a su vida y obra en casas de cultura, teatros y museos.

Silvia Álvarez Arana, investigadora y editora de la Unach, señaló que el objetivo del coloquio es acercar tanto a investigadores e investigadoras como a la sociedad en general a la obra de la reconocida escritora, mediante especialistas que han estudiado a la autora de Ciudad Real.

Destacó además que las y los especialistas que integran el programa literario provienen de España, Estados Unidos, así como instituciones nacionales como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la Universidad Intercultural de

Chiapas (Unich) y la propia Unach. El coloquio contará con tres conferencias magistrales Rosario Castellanos: Más allá del centenario, por Gabriel Guerra; La poesía de Rosario Castellanos, por Diana del Ángel y Sobre la novela que Rosario no se atrevió a publicar: Rito de iniciación, por Laurette Godinas.

Por su parte, Alejandra Muñoz Ortiz, investigadora de la Universidad de Guanajuato, calificó a Castellanos como “una de las grandes estrellas en el cielo de la literatura mexicana”.

Asimismo, destacó que la escritora fue una mujer que rompió paradigmas y cuya obra abordó las injusticias y la desigualdad. Por tanto, subrayó la importancia de este coloquio que reúne una serie de especialistas dedicados al estudio de su legado. Cabe destacar que las sedes serán en Tuxtla Gutiérrez: Diálogos del Foro, Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez y en la Biblioteca Central Universitaria Carlos Maciel Espinosa: y en San Cristóbal de Las Casas, en el Museo de San Cristóbal (Musac).

Para conocer a detalle la programación visita las redes sociales y página web del Coneculta www.conecultachiapas.gob.mx.

Fiscalía de Justicia Indígena fortalece diálogo con comunidades de la Zona Norte de San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- La Fiscalía de Justicia Indígena, encabezada por el Dr. Lorenzo López Méndez, realizó una reunión de trabajo en la comunidad de Corazón de María, con la participación de autoridades de 30 comunidades de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la comunicación entre la Fiscalía y las comunidades indígenas, así como establecer lineamientos claros para el actuar de jueces

y agentes rurales, garantizando que su labor no implique violaciones a los derechos fundamentales y contribuya a la prevención del delito. Durante la reunión, el Dr. López Méndez reafirmó el compromiso institucional de la Fiscalía de Justicia del Estado de Chiapas (FGJE) a través de la Fiscalía Indígena, de colaborar con los pueblos originarios, reconociendo y respetando sus usos y costumbres, siempre que estos se desarrollen dentro del marco legal y en pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas.

REUNIÓN DE TRABAJO

ONG busca crear conciencia sobre la prevención de cáncer de mama en México

HALLAZGO

El microbioma intestinal de un joven del México precolombino desvela cambios evolutivos

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario, activistas buscan recaudar fondos y crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama, primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México.

En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, ARTEria, impulsada por la Fundación Cima y la comunicadora cultural Sara Cuéllar, se expondrá del 17 al 30 de octubre en Flow Studio, en la clasemediera colonia (barrio) Condesa, y reunirá la obra de Garza, Pavia y Vicario, quienes donarán un porcentaje de sus ventas a la fundación. Sara Cuéllar, creadora del proyecto, contó a EFE que cuando empezó a diseñarlo sabía que la sensibilización y la empatía son “indispensables” para ayudar a los demás.

“Y por supuesto, la vida es el factor principal alrededor de lo que buscamos, la nuestra y la de las mujeres que con valentía enfrentan esta enfermedad (y todas). Y pues la vida nos la da el corazón a través de las arterias. Y si hablamos de arte como un puente de ayuda social con corazón, ARTEria es ideal”, aseveró.

La visión desde dentro

que incluyan jornadas de tamizaje para poblaciones objetivo y sobre todo programas de educación desde la primaria”. Señaló que tras 23 años de trabajo, a través de programas de asistencia directa a los pacientes, educativos y políticas públicas, han logrado impactar a más de 630.000 personas. “ARTEria se integra a CIMA aportando una vía que nos permite extender el alcance de nuestros mensajes clave que tienen que ver con la importancia de la detección oportuna y el conocimiento de los factores de riesgo”, añadió de Cima.

Transformar y sensibilizar

La artista mexicana Gilda Garza, reconocida por su estilo vibrante y por la serie ‘La Reina’, dijo que “el arte tiene el poder de transformar y sensibilizar, y hacerlo en mi país, además con un propósito tan noble, es una manera de agradecer, de dar algo de vuelta y de poner mi creatividad al servicio de quienes más lo necesitan”.

Desde Argentina, muy cónsona con la intención de ARTEria, Verónica Vicario explicó que las obras que podrán verse en la exposición, “comparten un hilo conductor desde la vulnerabilidad y la fuerza de renacer y elevarse. Un viaje interior que habla de intuición, crecimiento espiritual, conexión con la naturaleza y el corazón humano”.

Para Alejandra de Cima, presidenta de Fundación Cima y sobreviviente de cáncer de mama, el vínculo entre arte y causa social es personal, “combina lo que ahora es una misión de vida, con el arte que es un mundo en el que estuve metida por mucho tiempo”, señaló.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan solo en 2023 se registraron 8.034 muertes por cáncer de mama en México, de las cuales el 99,5 % correspondieron a mujeres. La tasa de mortalidad en mujeres de 20 años y más fue de 17,9 por cada 100.000, lo que confirma la magnitud del reto sanitario.

Por ello, la activista recalcó la importancia de la prevención, “es elemental que un país cuente con programas de prevención

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

CDMX.- Los restos excepcionalmente bien conservados de un hombre que vivió en Zimapán, México, hace mil años -antes de la colonización española- han permitido identificar las bacterias presentes en su microbioma intestinal, un hallazgo que arroja nuevos datos a la historia y la comprensión de la evolución humana.

Dirigidos por Santiago Rosas-Plaza, de la Universidad Nacional Autónoma de México, un equipo de científicos ha analizado las heces y el tejido intestinal conservados y ha revelado tipos específicos de bacterias que estaban presentes en el microbioma de este varón que fue descubierto en una cueva.

Los detalles del estudio se han publicado este miércoles en la revista científica PLOS One

El microbioma intestinal humano se compone de microorganismos, incluidas las bacterias, que están presentes de manera natural en el intestino, y aunque algunos tipos de bacterias están ampliamente asociados con el microbioma intestinal humano, la mezcla particular bacteriana de una persona puede variar según la edad, la dieta, la salud y el lugar donde vive. Estudiar los microbiomas antiguos de momias y restos humanos puede ayudar a profundizar en el conocimiento de las poblaciones antiguas y mostrar cómo puede haber cambiado el microbioma humano con el tiempo.

Microbiomas antiguos

Asimismo, la michoacana Carolina Pavia resaltó el valor de un proyecto colectivo, pues estar compartiendo espacio con otras mujeres “es entrelazar historias, luchas y lenguajes. Somos distintas, pero todas hablamos desde el corazón y el cuerpo. Y cuando eso ocurre, el arte se vuelve medicina”.

Aunque es su primera edición, ARTEria aspira a consolidarse como un evento anual y convertirse en un puente entre la creatividad artística y la salud pública, que además de recaudar fondos para apoyar los programas de la Fundación Cima, buscará sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y la solidaridad con las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

“Se trata de que expandamos juntos esa misión de ayudar juntos con lo que tenemos o podemos a los que necesitan esa ayuda”, concluyó Cuéllar.

Para determinar qué tipos de bacterias pudieron haber estado presentes en su microbioma, el equipo aplicó un método estándar conocido como secuenciación del gen 16S rRNA a su tejido intestinal momificado y heces preservadas y encontraron varias familias de bacterias asociadas con el microbioma humano, como Peptostreptococcaceae, Enterobacteriaceae y Enterococcaceae.

También detectaron altos niveles de bacterias en la familia Clostridiaceae, que previamente se habían encontrado en tejido intestinal de momias de antiguas civilizaciones andinas. Los restos también contenían algunas bacterias, como Romboutsia hominis, que están asociadas con el microbioma intestinal humano moderno, pero que no se habían encontrado en microbiomas antiguos hasta ahora.

Estos hallazgos amplían el conocimiento de los microbiomas antiguos y podrían proporcionar pistas sobre la vida del hombre de Zimapán, si bien se necesitará un análisis adicional para confirmar estos resultados y determinar la composición completa del microbioma del hombre de Zimapán.

Una figura destacada para la comunidad

En las últimas décadas, un número creciente de microbiomas antiguos han sido analizados, incluido el de un inca y el del “Hombre de los Hielos” de Alemania. Para ampliar más el campo, Rosas-Plaza y su equipo analizaron los restos excepcionalmente bien conservados de un hombre descubierto en un refugio rocoso en Zimapán -bautizado el “Hombre de Zimapán”-, un cazador-recolector seminómada que formaba parte de la antigua cultura Otopame mesoamericana y que murió cuando contaba entre 21 y 35 años.

“Los restos del hombre de Zimapán estaban cuidadosamente envueltos como un fardo, lo que se puede interpretar como una indicación de que eran una figura importante dentro de la comunidad”, detallan los autores del estudio.

“La capa exterior del fardo estaba hecha de una esterilla, es decir, fibras largas, aparentemente de maguey, entrelazadas para formar un rectángulo fuerte pero maleable. Debajo de esta esterilla, sobre la que se colocó al hombre de Zimapán, había una sábana perfectamente tejida de algodón marrón nativo”.

Al estudiar la composición matemática de los nudos dentro del tejido, “concluimos que era un arreglo peculiar y complejo de llevar a cabo”, añaden.

La profesora Luisa Mainauo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, quien custodia el fardo mortuorio, ha estado ocho años trabajando con su equipo para restaurar la sabana que “pronto” será exhibida en México, avanzan los autores.

Última hora

Un estudio de ACNUR difundido en septiembre pasado advierte que el 61 % de la población que ingresó de manera irregular a México en 2025 sufrió de violencia, amenazas e intimidación en su país de origen, porcentaje mayor al 53 % registrado el año anterior.

ACNUR recibe donación de un millón de dólares para fortalecer sus operaciones en México

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció este miércoles que recibió una donación de un millón de dólares por parte de la organización Islamic Relief USA (IRUSA) para fortalecer sus operaciones en México, en medio de las restricciones migratorias de Estados Unidos y la presión por los recortes de fondos humanitarios a nivel global.

ACNUR precisó en un comunicado que el apoyo financiero forma parte de una alianza con IRUSA para reforzar la protección e integración de personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas internas en México.

“La contribución de IRUSA ayudará a mantener y ampliar los servicios clave en México, uno de los países del mundo que recibe más solicitudes de asilo”, señaló el organismo, afectado como otras organizaciones humanitarias por el descenso de la financiación procedente de Estados Unidos y otros importantes contribuyentes.

Los fondos, apuntó ACNUR, serán utilizados para mejorar la infraestructura del Centro Multiservicios en Tapachula, un espacio creado en conjunto con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y otras organizaciones.

La iniciativa también busca impulsar “oportunidades de asistencia humanitaria y de

integración a largo plazo en la Ciudad de México”, indicó el organismo.

El representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, resaltó que esta contribución llega en “un momento crucial para garantizar la continuidad de los esfuerzos destinados a proteger a quienes huyen”.

“Esperamos que sirva como ejemplo para que otras organizaciones internacionales respondan con compromiso, empatía y responsabilidad”, declaró Lepri.

Por su parte, el director ejecutivo de IRUSA, Ahmed Shehata, quien recién encabezó una misión humanitaria en México, destacó la importancia de “garantizar que las personas refugiadas estén bien protegidas y puedan tener un futuro esperanzador”.

El anuncio ocurre en un contexto “desafiante” para la respuesta humanitaria internacional debido a los recortes de financiamiento que “amenazan con limitar los programas esenciales que protegen e integran a las personas forzadas a huir de sus hogares”, agregó ACNUR en el comunicado.

Un estudio de ACNUR difundido en septiembre pasado advierte que el 61 % de la población que ingresó de manera irregular a México en 2025 sufrió de violencia, amenazas e intimidación en su país de origen, porcentaje mayor al 53 % registrado el año anterior.

En México, se reciben entre 500 y 800 solicitudes de asilo cada día, según datos de la Comar.

CIUDAD DE MÉXICO

Un grupo de jóvenes encapuchados se toman una escuela de la UNAM

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Un grupo de jóvenes encapuchados se tomaron este miércoles las instalaciones de la Preparatoria 8 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el suroeste de la capital mexicana, en medio de un clima de alarma en la institución educativa por distintas amenazas en redes sociales, tras el asesinato de un estudiante en otro plantel.

Según los primeros reportes, los encapuchados son estudiantes que bloquearon los accesos a la Preparatoria 8, en protesta por supuestas agresiones en contra de un alumno durante una manifestación en apoyo a Palestina realizada el martes.

Videos en redes sociales muestran confrontaciones verbales entre los jóvenes y algunos padres de familia que buscaban impedir el cierre del plantel de educación media superior.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, ni ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades educativas que confirme el cierre de la escuela ni la suspensión de actividades. La toma de la Preparatoria 8 de la UNAM ocurre luego de que en la víspera una amenaza de bomba en las instalaciones causó el desalojo temporal de las mismas. El lunes pasado, otra amenaza de bomba también obligó a desalojar la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), en el sur de la Ciudad de México.

Estos desalojos se suman a la suspensión de actividades presenciales en varias facultades de la UNAM, el pasado 29 de septiembre, como medida de seguridad tras distintas amenazas en redes sociales, una semana después de que un estudiante asesinara a otro en el Colegio de Ciencias Humanidades (CCH) Sur. El 22 de septiembre pasado, un alumno identificado como Lex Ashton, de 19 años, ingresó al CCH Sur y atacó con un arma blanca al estudiante Jesús Israel, de 16 años, quien murió en el lugar, así como a un trabajador del plantel, quien fue hospitalizado por lesiones. El presunto responsable, quien resultó lesionado tras lanzarse de un edificio, estaría ligado a grupos incel, colectivos que promueven dis-

cursos de masculinidad y antifeminismo.

Tras la muerte del estudiante, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, prometió que redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad física y psicológica de toda la comunidad educativa.

Inversión e innovación, el camino para enfrentar los retos de la salud en Latinoamérica

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- América Latina afronta un triple reto en el sector salud, los países enfrentan un progresivo envejecimiento -especialmente evidenciado en los últimos cinco años-, un incremento de las enfermedades crónicas y un paulatino déficit fiscal, por lo que -para afrontarlos- es esencial desmitificar la salud como un gasto y apostar por la innovación.

En el marco del Roche Press Day, que se celebró el 7 y 8 de octubre, en Ciudad de México, expertos destacaron que las brechas en el acceso a servicios de salud son profundas, más en enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer; además, esta realidad se evidencia en el gasto sanitario de bolsillo de las personas en la región. La directora de Asuntos Corporativos para Centroamérica y el Caribe de la farmacéutica Roche, Melissa Delgado, afirmó que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), este impacto en el bolsillo es del 32,4 %, lo que para el Banco Mundial significa el empobrecimiento de más de once millones de personas, equivalente a la población de República Dominicana.

“Si vamos en esta misma tendencia alcanzaremos sólo el 22 % de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en salud”, subrayó Delgado acerca del panorama al que se enfrenta Latinoamérica de cara a 2030, una fecha que parecía “muy lejana y ahora está muy cerca”.

Invertir en salud

Para contrarrestar este diagnóstico, Delgado consideró fundamental “desmitificar la salud como un gasto” y que se mire como una inversión estratégica que contribuye positivamente al crecimiento económico y al aumento del Producto Interno Bruto (PIB).

A partir de las conclusiones de un análisis realizado por el Instituto McKinsey Global, la especialista resaltó que, en efecto, “la inversión sanitaria fortalece a las economías”, ya que, por cada dólar invertido en el sector sanitario, se genera un retorno

económico de entre dos y cuatro dólares. Al respecto, el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, comentó que, para que los países puedan fortalecer su inversión en salud, a pesar del endeudamiento que arrastran tras la pandemia de la covid-19, son necesarias las “reformas fiscales”, como la que está encabezando Colombia.

“Hay un importante espacio para recolectar más ingresos tributarios”, sentenció Salazar-Xirinachs, aunque agregó que las “reformas fiscales son de las más difíciles” por la misma desconfianza que existe hacia las instituciones y la falta de verificación de si se están usando “eficientemente los recursos”.

Innovar para vivir mejor

De la mano de la inversión va la innovación, por ello, en el marco de este evento, distintos especialistas médicos de la región que tratan enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) reflexionaron sobre cómo la innovación en la atención médica comienza a transformar la atención de enfermedades crónicas y a ampliar la esperanza de vida de quienes las padecen.

Vanesa Flores Peredo, jefa al servicio de retina del Hospital regional Adolfo López Mateos de México, indicó que en el país “casi catorce millones de personas viven con diabetes, de las cuales el 40 % desarrollará retinopatía diabética y un 5 % edema macular diabético”.

Con ese dato sobre la mesa, la investigadora enfatizó que las nuevas tecnologías de imagen permiten realizar diagnósticos remotos que evitan traslados y pérdida de visión, al reducir los tiempos de detección y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Desde su rubro, Aída Máshenka Moreno, jefa de servicio de hematología del Hospital Infantil de México Federico Gómez, detalló que, gracias a nuevas implementaciones en la medicina, la hemofilia “ha cambiado radicalmente” con terapias subcutáneas y génicas, las cuales mejoran la autonomía de los pacientes y permiten que “la esperanza de vida, que en los años 1900 era de trece años, ahora pueda ser igual que la de una persona sin enfermedad”.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD “Ojalá cultivemos de manera abierta y responsable, redes de apoyo, para salvar vidas. No olvidemos que, quitarse la vida o ayudar a quitársela, es una tragedia y un desamor considerable”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Vivir no es únicamente batallar, sino persistir e innovar con los sueños, estar fuerte en el sufrimiento y alegre al despertar; porque la vida nos ha sido ofrecida para desvivirse por ella y no abandonarse jamás, lo que requiere un cambio humanístico en la forma con la que valoramos y respetamos las emociones. Jamás olvidemos ese innato afán, de creer en lo invisible, tampoco dejemos que esa esperanza muera. Edifiquemos unidos un mundo donde cada turbación, por dolorosa que sea, encuentre un espacio para ser escuchada, validada y sanada. Quizás, por ello, tengamos que tomar conciencia sobre la magnitud del suicidio como problema de salud pública mundial, haciendo saber a las personas que están pasando por momentos difíciles que no están solos.

Sentirse protegido es ya un gran avance, frente a la resignación que es una inmolación cotidiana. Igual sucede con toda violación de lo auténtico, no es tan sólo una especie de trastorno del patrañero, sino también una puñalada en la salud de la sociedad humana. Bajo esta atmósfera enfermiza a más no poder, que no respeta edades, cada suicidio es una tragedia a una familia, a una comunidad o a todo un país, teniendo consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima. En consecuencia, identificar, evaluar, manejar y dar seguimiento de manera temprana a cualquier persona afectada por pensamientos y conductas desesperantes, es fundamental para tomarnos en serio lo de hallarse vivo y con fuerzas para alentar caminos de luz.

La resistencia pasa por negarse a llevar un contexto lamentable; por ello es trascendente intentar el cambio, desafiar, persistir, perseverar, ser fiel a sí mismo, pelear a brazo partido con el destino, hasta dejarnos el último aliento por existir. Revelarse contra uno hasta quedar sin fuerzas, plantar cara a las vicisitudes sin miedo,

nos ayudará a redescubrirnos, involucrando a toda la sociedad en la elaboración de estrategias efectivas, máxime en un momento cuando se tiene recelo a la pluralidad, resultando complicado hacer familia, porque esa misma sociedad psicológica y culturalmente se suicida, porque no se entiende, cuestión vital para asistir y existir en gozosa comunión. Con el tiempo, yo incluso aprendí a reprenderme, a caminar hacia adelante sin tristeza. Ojalá cultivemos de manera abierta y responsable, redes de apoyo, para salvar vidas. No olvidemos que, quitarse la vida o ayudar a quitársela, es una tragedia y un desamor considerable. Uno tiene que quererse para poder amarse y amar a los demás, sin tener aprensión a ser un ser de acción y reacción mística, pues nuestra fuente viviente radica en el corazón. Todas estas situaciones suicidas son prevenibles, es un grave problema mundial de salud pública que debe abordarse imperativamente; puesto que, la vida es un derecho, no la muerte, que debe ser acogida, nunca suministrada. A propósito, recuerdo que se debe privilegiar siempre la obligación al cuidado, la custodia sin exclusiones, para que los más débiles, en particular los ancianos y enfermos, nunca sean descartados.

Conseguida la cátedra viviente, con el natural equilibrio mental, el juicio recto y la moral como abecedario de subsistencia, percibiremos la audacia y la firmeza debida, para sacar el mayor bien a los contratiempos, comenzando por ser más clementes con nuestros análogos. De ahí, la importancia de dejarnos acompañar y no ser piedras en el camino, más bien un soplo de buenos deseos fusionado con mil caricias en la mirada, salvaguardándonos de toda soledad y desolación. No depongamos la lucha. Que el hábitat de la crueldad cese o lo compartamos; y, al menos, nos quite el silencio ensordecedor de la indiferencia, recargándonos de enérgica entereza. En la debilidad, es más fácil sucumbir, que soportar sin tregua una crónica cargada de dolores, saturada de amarguras.

Selva política Rugidos

*Proponen que Dueños de Mascotas no Paguen IVA por Alimentos y Medicinas

*El Martes se Votarán Dictámenes Sobre Ley de Ingresos y Ley de Amparo

MIGUEL

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dio a conocer que presentó una iniciativa para que los mexicanos que tienen mascotas no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, así como para poder deducir de impuestos el pago por su salud. “Esta propuesta es que las y los mexicanos no paguen IVA para alimentos y medicinas de sus mascotas, y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos; evidentemente es un tema trascendente que va a ayudar a las y los mexicanos”, explicó en entrevista con reporteros que cubren las actividades de la Cámara de Diputados. Dicha iniciativa, que busca beneficiar a 7 de cada 10 hogares que tienen por lo menos una mascota, propone reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas para mascotas y animales de compañía, además de la deducibilidad del ISR por el pago de sus gastos médicos.

En el texto de la propuesta, se indica que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con algún tipo de mascota; en total, se estiman cerca de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos, y los restantes 20 millones corresponden a otras especies pequeñas como aves, peces, reptiles u otros.

“La aplicación de la tasa del 0% del IVA a los alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies de mascotas en el hogar, así como la posibilidad de deducir los gastos veterinarios, permitirían disminuir la carga económica que enfrentan muchas familias al cuidar a sus animales, posibilitarían una mejor alimentación y atención para los mismos, y aligerarían la presión económica que afrontan los refugios y asociaciones de rescate, fortaleciendo su capacidad para acoger, alimentar, tratar y rehabilitar animales abandonados o en situación de vulnerabilidad y adicionalmente, al bajar los costos del cuidado animal, estas medidas podrían contribuir a reducir la tasa de abandono”, se establece. Respecto a la Ley de Amparo, la presidenta de la Cámara de Diputados anticipó que habrá un debate probablemente polarizado, con distintas visiones, pero confió en que esto enriquezca al Parlamento.

“Es necesario que se fijen posiciones jurídicas, más allá de ideológicas, jurídicas claras. Hoy advertimos por lo que se ha estado informando a lo largo de estas horas, que puede ser que haya una discusión a propósito de la retroactividad de las leyes, específicamente hablando de si son leyes adjetivas o leyes sustantivas”, indicó, y reiteró que garantizará que ese debate sea plural, público y que honre a las y los mexicanos en sus prioridades y en sus preocupaciones. “El corazón del Amparo es proteger a los mexicanos, es garantizar que sus derechos humanos no sean violentados, es que exista una suspensión provisional que permita a las y los mexicanos defenderse ante una autoridad. Bajo esa lógica, desde mi perspectiva, como integrante de esta Cámara de Diputados, votaré en contra de que esta figura tan importante se merme, se disminuya, se trastoque”, insistió. En otro tema, ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política, coordinador del grupo parlamentario de Mo- rena, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que se prevé que entre el martes y el miércoles de la próxima semana se aborden en el Pleno los dictámenes de la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador expuso que el Paquete Económico contiene la Miscelánea Fiscal e incluso hay modificaciones al Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos, entre otras.

En este sentido, detalló que estas semanas la Comisión de Hacienda y Crédito Público se está reuniendo con funcionarios. “Ayer lo hicieron con el subsecretario de Ingresos”. Además, hay mesas de trabajo que tienen “ya unos días en la Comisión de Hacienda trabajando y van a trabajar toda esta semana, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, y el lunes pueden estar presentando los dictámenes de Ley de Ingresos para ver si entre martes y miércoles pudiéramos estar votándola”.

Mencionó que las mesas temáticas son instaladas para efecto de mayor difusión, conocimiento, instrumentación de lo que contiene la Ley de Ingresos. “Es muy amplia la Ley de Ingresos, por eso es que se sub-

divide por materias, para que todos los diputados que integran las comisiones y después el Pleno, estén enterados del contenido de este importante documento económico fundamental para el país, dado que se trata de los ingresos que la nación va a recibir el próximo año 2026”, indicó.

En cuanto a la minuta de la Ley de Amparo, explicó que fue turnada por la Mesa Directiva a las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público. Precisó que la ruta que va a seguir esta minuta es que una vez turnada a las dos comisiones dictaminadoras, la Comisión de Justicia y la Comisión de Hacienda, se reunirán las mesas directivas y dejarán abierta la discusión “para aceptar observaciones, aceptar propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar dentro de las comisiones de Justicia y de Hacienda para que el viernes estemos en aptitud de aprobar o no, de votar el dictamen”.

El diputado consideró que se prevé que sea discutida y, en su caso, aprobada el próximo el lunes y que se pase al Pleno el martes o el miércoles de la semana próxima.

Subrayó que esta minuta se turnó a la Comisión Hacienda y Crédito Público, porque hay una parte de modificación en el Código Fiscal de la Federación, aparte de las modificaciones a la Ley de Amparo.

Reforma en materia arancelaria

En lo que respecta a la reforma en materia arancelaria, el di- putado Monreal Ávila dijo que en este análisis “tenemos que ser más cuidadosos dado que es la imposición de aranceles a países que sin ser socios comerciales tienen una intensa comercialización, a veces desleal, con nuestros productos en México y eso lo estamos revisándo con mucha seriedad”. “No sé si lo terminamos de aquí al martes, creo que no; vamos a darle una pausa para que después de esta parte, en el mismo periodo, finales de noviembre, lo podamos abordar”, indicó. Reforma a la Ley Aduanera

Informó que ayer se envió la minuta de reformas a la Ley Aduanera al Senado de la República para su ratificación.

A “este proceso se le denomina revisión de lo que en la Cámara de Diputados se hace, se realiza, y ahora el Senado ya tiene desde ayer la minuta que contiene las modificaciones a la Ley Aduanera”.

Apuntó que ahora “serán ellos los que señalen si hay alguna modificación y nos la reenvían, o si ya ratifican lo actuado por la Cámara de Diputados para que tenga formalidad jurídica y se publique en el Diario Oficial de la Federación para su promulgación”.

Iniciativa en materia de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales

El diputado Monreal dio a conocer que su iniciativa en materia de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales está tratando de consensarla con los grupos parlamentarios. “Quizá la semana que entra ya la presente”.

Abundó que como lo publicado vía sus redes sociales, la propuesta que impulsa busca “que no se penalice y menos que se cobren anualidades de tarjetas de crédito o de débito que uno no solicita y que se puedan cancelar inmediatamente, cuando se avise con tres días de anticipación a la institución bancaria de qué se trata”.

Puntualizó que el propósito es simplemente “no me mandes tarjetas que yo no te he solicitado, y no me cobres ninguna tarjeta ni me penalices sobre tarjetas que yo nunca pedí. Que no te llenen de tarjetas que después te las cobren sin ninguna justificación y que puedas cancelarlas cuando tú lo solicites”.

De salida les informamos que en sesión semipresencial de la Cámara de Diputados, Ismael Pérez Albina, hablante de lengua chinanteca, se congratuló por compartir con diputadas y diputados federales un poco de su comunidad, de su lengua, tradiciones y costumbres que les dan identidad y fortaleza.

Al participar en el marco de la convocatoria “Las lenguas toman la tribuna”, Pérez Albina dijo ser originario de San Pedro Sochiapam, Cuicatlán, Oaxaca, comunidad orgullosamente chinanteca, y externó el honor de dirigir un mensaje en su lengua materna.

Mencionó que a la edad de 14 años salió de su comunidad hacia la Ciudad de México en busca de lo más básico para subsistir; “con muy poco dominio del español enfrenté muchas dificultades, como la discriminación, el maltrato y el abuso laboral, por ser indígena y por no hablar castellano”. Pidió que se valore y reconozca no solo la lengua chinanteca, sino todas las lenguas originarias, y se logre un verdadero respeto hacia ellas en los espacios públicos de la Ciudad de México.

Retorno

Los seis mexicanos que decidieron personalmente viajar hasta la franja de Gaza, con el fin de brindar apoyo, ayuda y alimentos a miles de personas que enfrentan hambruna en Palestina y que habían sido detenidos por las autoridades de Israel, están ya en México.

El gobierno de México a través de sus embajadores, cercanos a la zona de conflicto entre el ejército israelí y el grupo de Hamas, hicieron un gran trabajo diplomático para lograr la autorización de repatriación de los mexicanos, decididos estos apoyar a las miles de personas que son desplazadas por la fuerza. Con la decisión de este grupo de mexicanos que ex- pusieron su vida, viajando aquella región en misión humanitaria, asi como los pronunciamientos del gobierno de México, en el sentido de que allá se vive un genocidio, nuestro país ha dejado constancia una vez más de estar en favor de la paz, en cualquier región del mundo donde la violencia y el daño a la sociedad se manifieste.

EL CARTÓN

La

“La reforma electoral busca bajar el costo de las elecciones que actualmente representan una fuerte carga a las finanzas públicas…”

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al afirmar que se pretende cambiar sin sacrificar los objetivo fundamentale de nuestro sistema electoral, que son la transparencia, la imparcialidad y la certeza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.