07/10/25

Page 1


Editorial

La corrupción también está presente en la cotidianeidad

Una se cree experta anticorrupción hasta que recibe una llamada de su hermana a las 11 de la noche. “Un policía me quiere llevar al juzgado cívico”, me dijo con la voz entre molesta y asustada. La acusación: supuestamente había tomado en la vía pública. La realidad: apenas iba llegando con sus amigos a un bar gay para celebrar un cumpleaños. No hubo botella de alcohol abierta ni falta administrativa real, lo que hubo fue una patrulla y un uniforme que, en cuanto vio a un grupo de jóvenes con actitud fiestera en el centro de la ciudad, decidió ejercer el poder, desde la noción de saberse impune. La solución que les dio era sencilla, consistía en entregarle dinero a cambio de dejarlos ir. No un acta, no un proceso, no un cauce legal. Dinero en efectivo, directo y sin intermediarios. En otras palabras, extorsión. En ese momento me invadió una mezcla de indignación y vergüenza. Yo, que paso el día entero hablando de marcos normativos, de instituciones de control, de convenciones internacionales contra la corrupción, me veía impotente ante el caso más básico y brutal de corrupción, un policía pidiendo mordida a media calle. No había tratados internacionales ni índices de percepción que resolvieran la urgencia de esa llamada. Lo que estaba en juego era algo más concreto, la seguridad de mi hermana en un país donde, según datos del Centro Prodh, 8 de cada 10 mujeres detenidas sufren tortura sexual por parte de los elementos de seguridad, ya sean castrenses o civiles. Esta anécdota es un recordatorio incómodo de cómo la corrupción no sólo

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

se manifiesta en las grandes tramas de huachicol fiscal o en los contratos amañados, sino que está también en la cotidianeidad, en el policía que vemos diario, en el uso del uniforme como pasaporte para abusar del poder, pero, sobre todo, en la desconfianza generalizada, por algo la frase “me cuidan mis amigas, no la policía” ha tenido tanta resonancia en México. La corrupción cotidiana donde, según el INEGI, el 59.4 % de las personas ha sufrido corrupción por algún tipo de contacto con autoridades de seguridad pública en México, no sólo erosiona la confianza en las instituciones, también reproduce desigualdades sociales y violencias machistas. Es el vehículo mediante el cual la autoridad se convierte en amenaza, no en garantía de seguridad. Cada mordida no es sólo la pérdida de dinero; es un acto que refuerza la idea de que la ley no protege a todas las personas por igual, que quienes deberían cuidarnos pueden ser los primeros en ponernos en riesgo, es la fragmentación del Estado de derecho. Es fácil hablar de estrategias nacionales, de sistemas anticorrupción y de compromisos internacionales. Es más difícil reconocer que mientras no erradiquemos estas prácticas en lo micro, en el día a día, toda gran reforma será frágil. Porque no basta con contar con una política nacional anticorrupción o con instituciones que lleven por nombre como estandarte la lucha anticorrupción, sino en que nadie tenga que llamar a su hermana a las once de la noche para pedir ayuda porque un policía exige dinero a cambio de respetar sus derechos humanos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL

COCO DE TODAS LAS VOCES

“Mecuidan misamigas, no la policía”

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Martes 07 de octubre de 2025 · Año 15 · Nº 5008 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Con

Estado

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró espacios educativos en el Jardín de Niñas y Niños Beatriz Ordóñez Acuña y en la Escuela Primaria Emiliano Zapata Salazar, con una inversión superior a 3.5 millones de pesos en conjunto. Destacó que el gobierno de la Nueva ERA mantiene el compromiso de fortalecer la infraestructura educativa y garantizar entornos dignos y de calidad para la niñez chiapaneca.

El mandatario recorrió ambos planteles, donde convivió con alumnas y alumnos que manifestaron su entusiasmo por su visita y por las obras entregadas. En el preescolar se rehabilitaron un aula didáctica, la dirección, los servicios sanitarios, el aula de usos múltiples, la bodega y diversas áreas exteriores. En la primaria se construyó una barda mixta y un canal pluvial, además de la rehabilitación de la canaleta en el domo y del acceso principal.

Acompañaron al gobernador el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; la directora del Jardín de Niñas y Niños Beatriz Ordóñez Acuña, Brenda Indira Gómez Velázquez; y el director de la Escuela Primaria Federal Emiliano Zapata Salazar, José Mercedes Nango Escobar, entre otros.

inversión superior a 3.5 mdp,

Eduardo

Ramírez mejora escuelas en Tuxtla

GUILLÉN GUILLÉN

“En un año, transformamos la infraestructura del Congreso”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un año de gestión, trabajando en unidad y apegado a las políticas de transparencia y aplicación correcta de los recursos públicos, se logró modernizar y eficientar la infraestructura del Congreso del Estado, señaló Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política. El diputado destacó que para este periodo legislativo en conjunto con la diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva, continuará la inversión en la infraestructura para mejorar las condiciones de trabajo para las y los diputados, empleados y para la seguridad y comodidad de los asistentes.

Cabe destacar que -entre otras obras-, se inauguró el Auditorio del Humanismo y la cafetería “El Buen Comer”, que brindará el servicio tanto al público en general, como a las y los colaboradores del

Congreso del Estado.

Ahora, la sede del Poder Legislativo cuenta con moderna infraestructura, destacando:

*Mantenimiento al pleno de sesiones y cambio de equipo de sonido.

*Impermeabilización del edificio.

*Re acondicionamiento de diversas áreas de trabajo de la Junta de Coordinación Política.

*Remodelación de sanitarios de todo el edificio y del Edificio Plaza, que alberga personal administrativo.

*Remodelación del salón de usos múltiples “Fidelia Brindis Camacho”.

*Nuevo equipo de cómputo al personal.

*Remodelación de la Biblioteca Mariano Robles Domínguez.

*Instalación de arcos de seguridad en las entradas principales del Congreso, como medida preventiva para garantizar la tranquilidad del personal y visitantes.

Para este segundo año, estoy seguro -dijo el líder del Congresoque daremos continuidad al trabajo

Protección Civil mantiene vigilancia a sistemas atmosféricos que generarán lluvias fuertes

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se da seguimiento a dos sistemas atmosféricos que podrían generar lluvias fuertes a muy fuertes en la entidad durante los próximos días.

Se trata de una zona de baja presión al sur de México, con probabilidad de desarrollo ciclónico en el transcurso de esta semana y que generará tormentas y lluvias desorganizadas.

De continuar su evolución, este sistema atmosférico podría convertirse en depresión tropical mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste del país.

El segundo sistema atmosférico es un canal de baja presión en el noroeste del Mar Caribe, cuyo paso se prevé sea por la Península de Yucatán entre la noche de este lunes y la madrugada del martes, para posteriormente desplazarse hacia la Bahía de Campeche a mediados de semana.

Ambos sistemas favorecerán el ingreso de humedad hacia el estado, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, De Los Llanos y Sierra Mariscal, sin descartar precipitaciones en otras zonas.

Las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como

legislativo basado en el diálogo y los resultados: un Congreso de puertas abiertas, que escucha, construye y trabaja por el bienestar de Chiapas.

La Sexagésima Novena Legislatura refrenda su compromiso de continuar legislando con humanismo y unidad.

deslaves en zonas de ladera, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

El Sistema Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Activar el Plan Familiar de Protección Civil. Evitar cruzar ríos, arroyos y calles con corrientes de agua. No circular por caminos rurales o zonas de riesgo durante lluvias intensas. Ubicar el refugio temporal más cercano en caso de vivir en zonas vulnerables. La Secretaría de Protección Civil reitera el compromiso de dar seguimiento puntual a estos fenómenos hidrometeorológicos, manteniendo la coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de proteger la vida, la integridad y el patrimonio de las familias chiapanecas. La población puede mantenerse informada a través de las cuentas oficiales: en X (antes Twitter) @pcivilchiapas, y en Facebook Protección Civil Chiapas. Para emergencias, comunicarse al 911.

Operativo retira de circulación a

unidades con irregulares en Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .– En un operativo de supervisión realizado en distintos puntos de la capital chiapaneca, la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado (SMyT) detuvo y puso fuera de circulación a cuatro unidades del transporte público de pasaje, tras detectar diversas irregularidades en su operación.

El dispositivo, efectuado en diversos horarios y zonas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo con el objetivo de garantizar un servicio seguro, legal y eficiente para los pasajeros, en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas.

Durante la revisión, los inspectores verificaron documentación, condiciones de las unidades y cumplimiento de rutas autorizadas, detectando que cuatro vehículos no cumplían con los requisitos necesarios para seguir prestando el servicio.

De acuerdo con la dependencia estatal, las unidades fueron trasladadas al corralón mientras se determina la situación administrativa. La SMyT informó que estos opera-

tivos continuarán de manera permanente en diferentes municipios del estado, con el propósito de mantener el orden en el transporte público de pasaje y combatir la irregularidad que afecta tanto a la población usuaria como a transportistas legalmente establecidos. Asimismo, reiteró su compromiso con la legalidad y la seguridad de los chiapanecos, señalando que los procedimientos se realizan bajo un marco de respeto y transparencia, en coordinación con autoridades de seguridad.

De igual forma, la SMyT ha creado un espacio de diálogo abierto y pleno para atender a la ciudadanía así como a concesionarios en toda la entidad.

SISTEMA DE ALERTA
SMYT

CULTURA ZOQUE

Todo listo para la Séptima Edición del Festival Coyatoc

SIE7E FOTO:CARLOS

Tuxtla.- Chiapas se viste de gala para recibir la séptima edición del Festival Coyatoc, un evento que se ha consolidado como el latir cultural de la región Zoque. La presentación oficial estuvo a cargo de Aidé del Carmen Camacho Abadía, Vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), quien estuvo acompañada de diputados, presidentes municipales y representantes del ITAC, reflejando el sólido respaldo institucional con el que cuenta la fiesta.

Ante las autoridades, Camacho Abadía agradeció el apoyo y destacó la colaboración de la legisladora Erika Mendoza, por abrir las puertas del Congreso y unirse como aliada estratégica en la promoción del evento.

"El Festival Coyatoc es el encuentro donde el sabor, la música, las tradiciones, el talento y el comercio de nuestro pueblo

se mezclan para recordarnos quiénes somos y de dónde venimos", declaró la vicepresidenta. "Cada edición nos une, nos enorgullece y nos proyecta hacia el futuro, mostrando al mundo la grandeza de nuestra identidad Zoque”. El festival transformará la Calzada de los Hombres Ilustres en un vibrante epicentro de la cultura chiapaneca del 23 al 26 de octubre, en un horario de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Durante cuatro días, los asistentes podrán sumergirse en un programa repleto de actividades que incluyen música de marimba, orquestas, talleres interactivos, pasarelas de moda y una amplia feria de productos locales. Como gran novedad de este año, se incorpora la Carrera Coyatoc Mo, un evento deportivo familiar que se realizará el domingo 26 de octubre. Las inscripciones tienen un costo de 150 pesos y ofrecerán premios de hasta 2,000 pesos para los ganadores de cada categoría. Los interesados pueden

PROTESTA

Normalistas egresados

piden plazas docentes

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Egresados de diferentes escuelas Normales del estado se manifestaron de nueva cuenta este lunes, para exigir a las autoridades la asignación de plazas docentes, pues la demanda es mucha y la oferta poca.

Luego de efectuar una marcha, María Jiménez, en representación de más de 3 mil demandantes, comentó que sólo piden mayor transparencia en la designación de las plazas en educación correspondientes a los años 2025-2026. “Queremos saber por qué no existe la liberación de esas plazas; sabemos que son muy pocas, y en los niveles indígenas, por ejemplo, no las han asignado”, aseveró la egresada, quien afirmó que hay muchos que están en la lista de ordenamiento que la misma Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) les mostró. Insistió en que es importante que se re-

speten las listas, “es muy importante que se empiecen a liberar las plazas, pues, insisto, sabemos donde aún hay lugares de la Sierra u otras regiones donde el ciclo escolar no se inició, y eso no nos parece justo”.

Tras recordar que el examen lo realizaron en mayo pasado, puntualizó que es prioridad que esas plazas ya se den, “somos maestros preparados, que estamos listos, y muchas veces esas plazas se las dan a gente cercana a funcionarios”.

En la pasada convocatoria, rememoró, sólo se otorgaron 283 plazas, lo que para ellos les parece demasiado poco, debido a que hay muchas escuelas multigrado o que carecen de personal docente.

La incertidumbre continúa, dijo María Jiménez, porque aún no les dan una explicación más clara, pese a que ganaron un lugar en la lista nominal. Si no reciben una respuesta positiva, mencionó que continuarán con sus acciones de demanda.

registrarse en la página oficial www. festivalcoyatoc.com o al teléfono 961 611 2500 extensión 0.

El talento culinario también será protagonista con el Cuarto Concurso Gastronómico, dirigido a estudiantes, aficionados a la cocina y cocineras tradicionales.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de octubre y repartirá una bolsa de premios de 26,000 pesos. Las bases completas pueden consultarse en el sitio web del festival.

Para impulsar la economía de los productores locales, el festival implementará un sistema de rifas. Los visitantes que realicen una compra mínima de 150 pesos en los stands de

productores directos recibirán un boleto para participar en sorteos, reforzando la idea de que "cuando consumimos lo nuestro, ganamos todos".

"Esta fuerza no solo se mide por los años que llevamos celebrándolo, sino por la confianza y el cariño que la gente nos brinda tras cada edición", afirmó Camacho Abadía. "Es lo que nos inspira a seguir creciendo, innovando y llevando la cultura cada vez más alto".

Finalmente, extendió una cordial invitación a todos: "Vengan a Chiapas, vengan a ser parte de esta experiencia que hará latir nuestro corazón con la cultura zoque. Nos vemos del 23 al 26 de octubre para celebrar juntos la fiesta zoque de Chiapas”.

SSP sostiene reunión de trabajo para analizar el funcionamiento y fortalecimiento

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador general de Administración y Finanzas, Hugo Alejandro Zúñiga Román, con el objetivo de analizar el funcionamiento y el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), enfocándose en puntos prioritarios para la institución. Durante el encuentro se revisaron las condiciones generales en las que desempeñan sus funciones los elementos de la Guardia Estatal, así como las necesidades prioritarias en materia de infraestructura, equipamiento y bienestar del personal.

El secretario de Seguridad del Pueblo reiteró su compromiso con la dignificación de cada una de las áreas que conforman la institución, destacando que mejorar las condiciones laborales y operativas del cuerpo de seguridad es fundamental para garantizar un servicio más eficiente y profesional al pueblo.

Asimismo, se abordaron propuestas para optimizar los recursos disponibles y así continuar consolidando una cultura de humanismo, responsabilidad y servicio entre los elementos de seguridad.

de la institución

Con estas acciones, la SSP refrenda su voluntad de seguir trabajando bajo el liderazgo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, en la mejora continua de sus procesos internos, en beneficio tanto de sus elementos como de las familias chiapanecas.

APARICIO AVENDAÑO

ESTRUCTURAS RUDIMENTARIAS

El horno de cal del Parque Guanacastle, vínculo entre el mundo prehispánico y colonial

JUAN FARRERA GARZÓN EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En Mesoamérica, los hornos de cal fueron una de las innovaciones más trascendentes de las culturas prehispánicas, especialmente de los mayas y zapotecas. Estas estructuras rudimentarias pero eficientes, diseñadas para calentar piedra caliza a altas temperaturas, permitían obtener cal viva, un recurso vital para la vida cotidiana, la arquitectura y la espiritualidad.

Más allá de la construcción, donde la cal se usaba como aglutinante en morteros para templos, pirámides y viviendas, también tuvo un papel fundamental en la pintura mural, la elaboración de códices y la nixtamalización, proceso que permitió al maíz convertirse en la base nutricional de Mesoamérica. Incluso formó parte de ceremonias religiosas, reforzando su importancia simbólica y ritual. Hoy, en Chiapas, este legado se mantiene vivo en sitios como el Parque Guanacastle, ubicado a pocos minutos de Tuxtla

Gutiérrez. Ahí se conservan vestigios de un antiguo horno de cal que, probablemente construido en la época prehispánica y reconstruido en los primeros años de la Colonia, abasteció de material para edificar los primeros templos cristianos de Suchiapa en el siglo XVI. Visitar este espacio no solo permite acercarse a la riqueza natural de la región, sino también conectar con la historia que enlaza el mundo indígena y la llegada de los españoles, recordándonos cómo la cal fue el puente entre dos épocas.

VILLAFLORES

Valeria Rosales entrega incentivos escolares a niñas y niños

ARTURO SOLIS-EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó una gira de trabajo por diversos ejidos del municipio, donde realizó la entrega de mochilas, útiles escolares y tenis a 190 niñas y niños de escuelas primarias de tres comunidades indígenas Nueva Palestina, Nuevo Horizonte, San Pedrito, así como Progreso Agrario y Cristóbal Obregón.

Valeria Rosales destacó que esta iniciativa surgió al constatar durante sus recorridos que muchos alumnos asisten a clases sin mochila o incluso sin calzado adecuado. Por ello, a propuesta suya, el Ayuntamiento puso en marcha el programa “Impulso Escolar”, con el propósito de brindar apoyo directo a las familias y fomentar la permanencia escolar.

La alcaldesa subrayó que, en coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se continúa reco-

rriendo las comunidades para llevar los apoyos necesarios de manera directa, transparente y sin intermedia-

BERSAÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ

rios, reafirmando el compromiso de su administración con la educación y el bienestar de la niñez villaflorense.

Informa alcalde avances en hidroeléctrica Chicoasén II

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Bersaín Gutiérrez González, Presidente Municipal de Chicoasén, detalló el progreso de la obra de la CFE y los beneficios paralelos para la comunidad, aunque reconoció retos en contratación local y una tarifa eléctrica preferencial. El proyecto hidroeléctrico Chicoasén II, impulsado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reporta un avance físico de entre el 45% y 50%, mientras que las obras sociales complementarias en el municipio alcanzan aproximadamente el 35%, informó.

En entrevista, el edil destacó que el corazón de la obra, la cortina, se encuentra en ese nivel de ejecución. Aseguró que su administración ha mantenido una gestión constante para garantizar que los compromisos sociales se materialicen al mismo ritmo que la infraestructura principal. "Hay un compromiso de un buen recurso que nunca en Chicoasén se había visto", afirmó Gutiérrez González. Entre las acciones realizadas enumeró la construcción de domos, canchas, sistemas

de alumbrado público, red de distribución de energía y drenajes. Uno de los proyectos más esperados es el sistema de agua potable para la cabecera municipal, que se encuentra a punto de iniciar y representa una inversión "bastante considerable".

Respecto a la derrama económica, el alcalde no precisó una cifra total exacta, pero la calificó como "muy importante". Recordó que inicialmente se habló de una inversión social superior a los 400 millones de pesos, la cual se ejerce de manera paralela al avance de la obra principal: "Como van avanzando en la obra ellos, van a ir avanzando también en las obras sociales".

Sobre la generación de empleos, reconoció que, si bien ha existido una participación importante de mano de obra local, aún no se ha logrado cubrir la totalidad de las plazas con residentes de Chicoasén. Atribuyó esta situación a las políticas de la empresa constructora y a la intervención del SUTERM, aunque aseguró que su gobierno gestiona activamente para priorizar la contratación local.

Uno de los temas que no ha registrado

progreso es la gestión para obtener una tarifa eléctrica preferencial para los habitantes del municipio y del estado de Chiapas. El alcalde explicó que las negociaciones se han topado con obstáculos burocráticos, ya que la CFE ha derivado el asunto a la Secretaría de Hacienda. "Prácticamente ahí nos han desviado", lamentó, y expresó su esperanza en que el Gobernador del Estado pueda retomar las

negociaciones a nivel federal para lograr un beneficio tarifario a nivel estatal.

Finalmente, respecto a la fecha de conclusión, Gutiérrez González informó que la CFE ha proyectado octubre de 2027 como meta. No obstante, advirtió que actualmente existe un retraso estimado de siete meses, por lo que es probable que la fecha final se extienda más allá de lo inicialmente planeado.

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Bienvenidos a otro programa de Estar Conscien7e, en esta ocasión nos acompaña Adriana Nazar de Dream Travel, aquí tratamos de hacer conciencia de todo lo que pasa en el día a día, y es que hace unas semanas, Kristha tuvo un viaje súper bonito, se fue a Disney con su hija, su mamá y su hermana, pero a veces, el día a día no te permite planear el viaje, pero un agente de viajes en Estados Unidos les dio una pésima atención, por eso terminaron llegando con Adriana.

“Yo estaba muy frustrada, porque llevaba a mi hija de cinco años al castillo y todo, pero no sabía qué iba a hacer, entonces, platicando con una de mis mejores amigas de mi problema porque faltaba un día para mi viaje y no sabía qué hacer, me da el número de Adri, que fue un ángel que Diosito me puso en ese momento, porque si lo hubiera visto con otra persona, no hubiera quedado, ella me empieza a planear todo mi viaje en menos de 24 horas y me consiguió unos paquetes, mi hijita entró al castillo, entramos al Halloween, me ponía mapas del parque y me iba explicando, yo lo veía y decía wow, qué paciencia, entonces vamos a platicar sobre por qué es tan importante planear un viaje con alguien profesional”, mencionó.

Adriana tiene 43 años, una hija, es

casada y abrió su agencia de viajes personalizados, se llama Dream Travels, la pueden encontrar en Instagram y en Facebook como Adriana Nazar, o como @dream.travels.mx, esta idea y esta pasión nació porque le apasiona viajar, gracias a Dios ha tenido la oportunidad de viajar mucho, muchas veces y en muchos lugares del mundo, le encanta y es muy organizada, y la realidad es que cada cliente que le llega, lo hace como si fuera su viaje, su familia, más cuando hay niños.

“En este caso de Kristha, cuando me dijo que era su primera vez, yo dije sí, normalmente no tomo estos casos porque son complicados, dije bueno, lo vamos a hacer con todo y si me comprometo es porque lo voy a hacer bien, no a medias, por eso, por lo que pasó con ella, les sugiero que siempre que van a contratar un viaje, sea con gentes que tenga la certificación, que estén avalados, tanto Disney como Universal, como Royal, como todos los proveedores que venden viajes, te dan una certificación cuando haces su capacitación, que están hechas para eso”, compartió.

dia, cuando eres agente, te exige y te pide que lleves ciertas horas de estudio, tanto videoconferencias, videollamadas, en línea, muchas capacitaciones que tienes que aprobar y después de eso, te hacen examen, y si no pasas, no te extienden el certificado, no es nada más que te pongas a ver, leerlo y cumplir, sería muy fácil.

Adriana Nazar, ayudando a cumplir sueños

ellos y tienes que hacer un proceso, también tienes que llevar capacitación y tu agencia les dice que es verdad que tú eres agente, entonces te mandan tu ID oficial con un número, que es el aval mundial de todos los agentes de viajes, y esto se hace año con año, porque tienen que estar actualizados.

Las certificaciones tanto de Disney, Universal, Royal y todas las proveedoras que te puedas imaginar, tanto de barcos, de hoteles o hasta Expe-

“Cada certificación es un examen, el mínimo aprobatorio es de 80, de 90, son tantas preguntas y si no aprobaste, tienes que volver a pasar, a dedicar tiempo y a presentar el examen, por eso es necesario que cuando contratan o algo, vean que su agente les tenga que demostrar, pueden preguntarle, cuando me cotizan Disney, mando mi diploma, cuando me cotizan de Universal, mando mi diploma, todos los diplomas de los cursos que me avalan oficialmente, porque me lo está dando la compañía a la que estoy dando el servicio, también entre los agentes de viajes es muy fácil ver si no es un scam, porque ahorita hay tantos que sólo te roban el dinero y lo pagas pensando que era algo oficial y resulta que no”, comentó. Es decir, los agentes tienen las certificaciones y hay un tipo de cédula, como los médicos, ya sea la IATA o la CLIA, tú te tienes que adherir a

“Hacérselos explicar a las personas que por primera vez visitan los parques, sí es un poquito complicado, es ahí donde les digo que se aseguren bien que la persona que los está asesorando, o con la que están contratando su viaje, sea una persona capacitada, actualizada, que tengan la manera de explicarles, también pregunten, ¿qué incluye el servicio? porque si no preguntan y no les aclaran, luego les van a salir con que solo pueden hacerles tres preguntas”, señaló.

A ella le pagan los proveedores, como Royal, Universal, todo lo que vende ellos le dan su sueldo, su comisión, entonces a sus clientes no les cobra nada, porque ya está recibiendo un dinero, por eso los tiene que asesorar para que cuando viajen, no tengan ni dudas, ni preguntas, y si llegan a tener dudas, le pueden mandar mensaje, en pleno viaje Kristha le seguía mandando mensaje y ella le seguía contestando, le pue-

Martes 07 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Hallan muerto a sacerdote que había desaparecido en Guerrero

COMUNICADO - EL SIE7E

Chilpancingo.- El sacerdote mexicano Bertoldo Pantaleón Estrada fue hallado muerto este lunes en el estado de Guerrero (sur), tras dos días de haber desaparecido, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero.

En un comunicado, la FGE indicó que abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado cometido contra el sacerdote de la Parroquia de San Cristóbal, cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Eduardo Neri.

La Fiscalía local detalló que agentes policiales y peritos acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, “con el objetivo de recabar elementos que permitan esclarecer lo ocurrido e identificar a el o los probables responsables”.

El reporte del hallazgo de un cuerpo en la carretera federal Iguala-Chilpancingo ocurrió poco después de las 15:00 hora local (23:00 GMT), entre los puntos conocidos como Casa Verde y El Platanal. El consejo pastoral de la Parroquia de San Cristóbal lamentó en un comunicado el fallecimiento del sacerdote, quien durante ocho años estuvo al frente del templo ubicado en la comunidad de Mezcala, perteneciente al mismo municipio.

“Pedimos que encomienden sus oraciones por su alma y para que la paz esté en nuestro estado”, apuntó.

Asimismo, invitó a la comunidad a acudir al velorio del sacerdote, cuyo cuerpo llegará a dicha parroquia alrededor de las 20:00 hora local (04:00 GMT del martes).

Esta mañana, el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús Hernández González, informó de la desaparición del cura y solicitó la activación del protocolo de bús -

queda.

De acuerdo con la ficha de búsqueda que activó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, el sacerdote, de 58 años, fue visto por última vez el 4 de octubre pasado, en la comunidad de Azcala, municipio de Cocula.

La diócesis de Chilpancingo-Chilapa se ha manifestado constantemente en torno a pacificar la región, asolada por grupos delincuenciales. Esta no es la primera vez que en Guerrero, uno de los estados que concentra más de la mitad de los homicidios dolosos en el país, ocurren crímenes en contra de los miembros de la Iglesia católica, pues en 2018 fue asesinado Iván Añorve Jaimes de la parroquia del poblado de Las Vigas, así como Germaín Muñiz García, quien era el párroco de Mezcala.

Ante la ola de violencia que azota al país, la Iglesia mexicana ha desempeñado un papel protagonista en el planteamiento de acuerdos para promover la paz en varias localidades de México, un posicionamiento que ha puesto en riesgo la seguridad y la vida de los integrantes del clero.

En los últimos cuatro meses, 1.083 mexicanos han sido detenidos en redadas en

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que al menos 1.083 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos en los últimos cuatro meses como resultado del endurecimiento de redadas migratorias, y exigió al Gobierno estadounidense un cambio de enfoque en el trato a la comunidad migrante.

“Del 6 de junio, cuando se intensificaron las redadas, al 5 de octubre, son 1.083 mexicanos que han sido detenidos”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina. La gobernante mexicana ase -

guró que todos los connacionales detenidos están siendo atendidos por la red consular mexicana y que algunos ya han sido deportados. No obstante, reiteró su rechazo a las acciones emprendidas por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

“Nosotros estamos en contra de estas redadas que se han estado haciendo a nuestros compatriotas y a otras nacionalidades”, enfatizó.

Sheinbaum volvió a defender el papel de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense y criticó los discursos que los criminalizan.

“Los mexicanos y mexicanas que están en Estados Unidos

son trabajadores. Si hay alguien que cometió un delito, pues tiene que revisarse. No son criminales. Son trabajadores y trabajadoras que han sacado adelante la economía de Estados Unidos y son necesarios para la economía de Estados Unidos”, sostuvo. Asimismo, llamó al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, a buscar alternativas a la persecución migratoria. “Tiene que buscarse otro esquema por parte del Gobierno de Estados Unidos”, dijo, al tiempo que exhortó a los connacionales a solicitar asistencia en las sedes diplomáticas mexicanas.

“A nuestros compatriotas

EUA

-concluyó- que se acerquen a los consulados, que siempre, siempre van a ser atendidos”.

Las declaraciones de Sheinbaum se producen en medio

de un aumento de operativos migratorios en varios estados de Estados Unidos, particularmente en zonas fronterizas y lugares de trabajo.

En 2026, inicia registro al Sistema de Salud Nacional: Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.-En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender una buena parte de las enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública del Gobierno de México.

“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS Bienestar, de acuerdo con lo que ellos nos digan o, con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones.

“Porque el objetivo es generar un esquema para que, a partir del 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa de si eres beneficiario del

ISSSTE, del IMSS Bienestar o del IMSS, puedas atenderte en cualquiera de las instituciones

de salud pública”, explicó. La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que el próximo año se

SEGURIDAD

fortalecerá al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Ser -

vicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar.

Arrestan a miembros de la Fuerza Anti-Unión por narcomenudeo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Autoridades mexicanas informaron este lunes de la detención de Diego Altamirano Vilchis y Derek Abraham Altamirano Vilchis, alias Duro, integrantes de la organización delictiva la Fuerza Anti-Unión por el delito de narcomenudeo o comercio de drogas ilícitas en pequeña escala en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que durante el arresto de Diego ‘N’, de 21 años, y Derek Abraham ‘N’, de 23 años, también se les aseguraron

seis teléfonos celulares, diversas dosis de droga y dos identificaciones.

La SSPC detalló que el operativo se derivó del seguimiento al grupo delictivo dedicado al narcomenudeo en la Ciudad de México, por lo que agentes de seguridad realizaron trabajos de investigación de gabinete y campo que permitieron ubicar dos inmuebles relacionados con la organización criminal.

“Se implementaron vigilancias fijas y móviles para recabar datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó los mandamientos para intervenir los domicilios”, subrayó el documento sobre

las dos órdenes de cateo. El operativo estuvo coordinado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital del país. La Fuerza Anti-Unión es rival de la Unión de Tepito desde 2017, ambas son consideradas las principales organizaciones criminales que operan en Ciudad de México y los municipios aledaños y son responsables de la ola de violencia que vive la capital.

AGRICULTURA

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en el ganado en Nuevo León

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) de México informó este lunes de la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el ganado (GBG) en el estado de Nuevo León (norte), proveniente del sur-sureste del país.

La dependencia indicó en un comunicado que el becerro afectado, de la especie Brahman, fue interceptado en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, el cual venía desde el estado de Chiapas (sureste), en un embarque de 85 bovinos.

Asimismo, precisó que “las larvas estaban muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida que se implementan de manera obligatoria en el doble tratamiento establecido como parte del nuevo protocolo contra el GBG”. Al mismo tiempo, Agricultura aseguró que a todos los bovinos del embarque “se les aplicó tratamiento antilarvario y fueron revisados, sin que se encontrara otro animal afectado”.

Además, apuntó que tras la confirmación del caso y con la finalidad de desactivarlo “a la brevedad posible”, se activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres y se informó del hallazgo al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).

El caso fue identificado en el tercer punto de control fronterizo, que forma parte de las nuevas medidas establecidas para mantener resguardadas a las zonas libres. Agricultura afirmó que por el estado en el que llegaron las larvas es inviable su reproducción, “lo cual demuestra la eficacia de los protocolos de inspección en origen y destino que se aplican para mitigar el riesgo de propagación del GBG”.

La dependencia aclaró que este hallazgo no tiene relación con el caso detectado el 20 de septiembre pasado, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el cual “fue declarado oficialmente inactivo” el domingo 5 de octubre.

Para desactivarlo, señaló, se

realizaron labores de rastreo epidemiológico, revisión y curación de heridas en más de 3.500 animales -lo que se conoce como barrido sanitario-, así como colocación de trampas y dispersión terrestre de moscas estériles.

“Agricultura reitera que la ganadería mexicana es segura y destacó que para enfrentar al GBG es indispensable la coordinación entre todos los órdenes de gobierno y la participación de todos los integrantes de la cadena productiva del ganado”, aseveró la autoridad. Finalmente, reiteró el exhorto a todos los involucrados en la cadena a apegarse a la normatividad, cumplir cada uno con su parte y mantenerse siempre en alerta, para lograr erradicar a esta plaga del país. FGR

Tres detenidos por tráfico de especies protegidas hacia EUA y Asia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este lunes de la detención de tres presuntos integrantes de un grupo criminal dedicado al tráfico y venta ilegal de especies en peligro de extinción, como tortugas, caballitos de mar, buches de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón y abulón, hacia Estados Unidos, China y otros países de Asia.

Los acusados fueron arrestados en los estados de Jalisco (occidente) y Baja California (norte), y enfrentan cargos por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la biodiversidad, apuntó la FGR en un comunicado.

“Estas personas presuntamente formaban parte de un grupo delictivo dedicado al tráfico y venta ilegal de buches de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón, abulón, tortugas de diversas especies y caballitos de

mar”, indicó la autoridad. Dicha agrupación criminal presuntamente utilizaba una empresa ubicada en la ciudad de

Guadalajara, Jalisco, para traficar las especies y sus derivados para su comercialización y posterior consumo en EE.UU.,

China y otros países de Asia, agregó la FGR.

La autoridad explicó que las detenciones fueron resultados

de distintos cateos en inmuebles en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y en Tijuana, Baja California, donde fueron arrestados Yaoqin ‘S’, Miguel ‘A’ y Marco ‘C’, respectivamente.

En los operativos, también se aseguraron 1.569 kilogramos (kg) de pepino de mar, 1.188 kg de aleta de tiburón, 39 kg de buche de totoaba, 2.227 tortugas de diversas especies y 12 tortugas conocidas como casquito.

La fiscalía calcula que el valor en el mercado ilegal de las especies aseguradas es de 133,9 millones de pesos (unos 7,4 millones de dólares).

Las acciones fueron coordinadas entre la FGR, la Secretaría de Marina (Marina), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en colaboración con agencias del Gobierno de Estados Unidos, precisó la nota.

Internacional

Martes 07 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Trump ordena cancelar contacto diplomático con Venezuela

EFE - EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cancelado los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento, según informó el lunes el New York Times.

La decisión pone fin a las gestiones que Grenell había encabezado con el gobierno venezolano, destinadas a explorar posibles negociaciones entre ambos países, indicaron las fuentes citadas por el New York Times. Según el informe, la orden presidencial fue comunicada directamente por Trump a Grenell y se aplicará de inmediato, deteniendo cualquier iniciativa diplomática en curso hacia Venezuela.

Esta decisión marca un giro significativo en la política estadounidense hacia Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado repetidamente a Estados Unidos de intentar derrocarlo.

Desde agosto, las fuerzas estadounidenses han destruido al menos cinco embarcaciones, las cuales vincularon al narcotráfico en el Caribe Sur, matando a más de 20 personas y Trump ha declarado que el país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los carteles, justificando así los ataques.

Texas autoriza el envío de tropas de su Guardia Nacional a otros estados

EFE · EL SIE7E

Austin.- El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, autorizó el uso de tropas de la Guardia Nacional tejana a otros estados, como Oregón o Illinois, a petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una serie de publicaciones en la plataforma X, en la noche del domingo, el político ultraconservador indicó que autorizaba al Gobierno federal a disponer de “hasta 400 efectivos” de la Guardia Nacional para “dar protección a los agentes federales”.

En la última semana, la Administración de Trump ha enviado a cientos de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) a Chicago (Illinois), donde han llevado a cabo redadas en lugares de trabajo y viviendas, arrestando tanto a migrantes -con y sin documentos legales - como a ciudadanos estadounidenses.

Aún no está claro, sin embargo, si el despliegue de la Guardia Nacional de Texas a otros estados será efectivo porque, a última hora el domingo, un juez federal emitió un fallo prohibiendo temporalmente el envío de tropas a Oregón. El Pentágono también ejerció presión y pidió en un memorando al Gobierno de Texas que “coordinara” el envío de efectivos a Chicago con el objetivo de “proteger a los agentes de ICE y a otros miembros del personal federal” en “sitios donde han tenido lugar o ocurrirán protestas violentas”. Como parte de sus políticas anti-migración, Trump ha amenazado con desplegar a militares en varias ciudades y regiones gobernadas por la oposición, acusándolas de estar “protegiendo” a migrantes indocumentados. El líder del partido demócrata de Texas, Kendall Scudder, criticó la decisión de Abbott de apoyar las acciones de Trump y lo acusó de ser un “perdedor triste y

patético”. “Es capaz de lo que sea por tener la atención de Trump, inclusive invadir otro estado”, agregó Scudder y dijo esperar que los tribunales “den fin a este sinsentido inconstitucional pronto”.

Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos, como expertos legales, han sonado las alarmas sobre el uso de tropas en suelo estadounidense, acusando al mandatario de “abuso

de poder”.

El Gobierno ya se enfrentó a una demanda por su decisión de enviar tropas —incluidos marines— a California durante el punto álgido de las protestas contra su política migratoria en junio. En un fallo, el juez Charles Breyer acusó a Trump y al secretario de Guerra, Pete Hegseth, de intentar crear “una fuerza policial nacional liderada por el presidente”.

El fallo estableció que el Gobierno violó el Posse Comitatus Act, una ley que prohíbe a las tropas federales involucrarse en labores de seguridad pública, salvo en casos concretos.

La principal excepción es la Ley de Insurrección, que permite al presidente enviar militares a otros estados si los gobiernos locales lo solicitan o si resulta necesario para “hacer cumplir” la ley federal o sofocar una rebelión. El Gobierno, hasta ahora, no ha invocado esta ley.

Premio Nobel de Medicina, para la investigación sobre el control del sistema inmunitario CIENCIA

EFE - EL SIE7E

Copenhague.- El Nobel de Medicina o Fisiología ha distinguido este lunes a los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por revelar cómo se autorregula el sistema inmune. El fallo difundido por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce “sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, la cual evita que ese sistema dañe al cuerpo humano, identificando las células T, que ejercen como guardianes. “Entre las investigaciones sobre inmunidad hay muchas con buenos resultados, por eso me siento muy honrado”, indicó Sakaguchi en una rueda de prensa desde la Universidad de Osaka, donde es profesor en el Centro de Investigación de Vanguardia en Inmunología (IFReC, en inglés).

Los hallazgos de estos científicos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación, la tolerancia periférica, y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes y la realización de trasplantes más exitosos, evitando por ejemplo complicaciones después de los de células madre.

Sakaguchi descubrió una nueva clase de células T que protegen al organismo de enfermedades autoinmunes; Brunkow y Ramsdel revelaron detalles decisivos sobre el origen de esos males.

LOS “GUARDIANES”

DEL SISTEMA INMUNE

Todas las células T tienen en su superficie proteínas especiales que actúan como receptores para escanear otras células y descubrir si el cuerpo está siendo atacado, explica en su fallo el Instituto Karolinska. En la década de 1980, se sabía ya que cuando las células T maduran en el timo, pasan por un proceso llamado tolerancia central para eliminar a aquellas que reconocen como una amenaza a las propias proteínas del cuerpo, y se sospechaba de la existencia de otro tipo encargado de tratar con las que hubieran superado de forma indebida este cribado.

Sakaguchi, que trabajaba entonces en el Instituto para la Investigación del Cáncer en

Nagoya (Japón), aisló células T maduradas en ratones genéticamente idénticos y las inyectó en ratones sin timo, descubriendo que parecía haber un tipo de esas células que, aún así, protegían a los roedores de enfermedades autoinmunes.

En 1995 el científico japonés presentó su hallazgo, una nueva clase de células T reguladoras, que tienen en su superficie también una proteína llamada CD25.

“No era una idea muy popular (de investigación), y tuve dificultades para obtener fondos de investigación”, explicó el japonés, en una rueda de prensa en su país.

BUSCANDO UNA AGUJA EN UN PAJAR GIGANTE

El origen de los hallazgos de Brunkow y Ramsdell se remonta a los estudios en la década de 1940 vinculados al Proyecto Manhattan y el desarrollo de la bomba atómica: los efectos de la radiación en una cepa de ratones que presentaban mutaciones y desarrollaban una enfermedad que reducía su vida a unas pocas semanas.

Seis décadas después, cuando la genética molecular ya se había desarrollado lo suficiente, varios investigadores comenzaron a interesarse por esa mutación, entre ellos Brunkow y Ramsdell, que trabajaban por entonces en una empresa biotecnológica de Washington y que se lanzaron a buscar el gen causante de la mutación. Esa tarea, que el fallo del jurado compara con “buscar una aguja en un pajar gigante”, les llevó varios años de trabajo sistemático y creativo, de acuerdo con las limitaciones que entonces tenía la biología molecular,

mapeando el área del cromosoma y comparando los genes potenciales en ratones sanos con los que presentaban la mutación.

Su trabajo investigador culminó en 2001, cuando descubrieron que esos ratones presentaban una mutación en un gen al que llamaron Foxp3 y que la variante humana era la causante de una grave enfermedad autoinmune, el síndrome IPEX.

Sakaguchi probó dos años más tarde que ese gen era el encargado de controlar el desarrollo de las células T reguladoras.

Nacido en 1951 en Japón, Sakaguchi desarrolló estudios en la Universidad de Kioto y allí ejerce de profesor distinguido en su Centro de Investigación Inmunológica.

Ramsdell, nacido en 1960, estudió en la Universidad de California y es asesor científico en la firma Sonoma Biotherapeutics; Brunkow, un año más joven, estudió en Princeton y trabaja en la actualidad en el estadounidense Instituto de Biología de Sistemas de Seattle.

Los tres suceden en el palmarés del galardón a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por descubrir el micro-ARN, una nueva clase de moléculas diminutas que constituyen un mecanismo esencial para controlar los genes.

El Nobel de Medicina abrió la ronda de ganadores de los centenarios premios, que continuará mañana con el de Química y, en días sucesivos, con los de Física, Literatura, de la Paz y Economía.

Todos los Nobel tienen la misma dotación económica, que este año asciende a 11 millones de coronas suecas (997.000 euros, o unos 1,2 millones de dólares).

EXPULSADOS DE ISRAEL

Los activistas de la flotilla denuncian torturas y exigen el regreso de una compañera

EFE - EL SIE7E

Madrid.- Activistas españoles de la Flotilla Global Sumud expulsados de Israel han denunciado en la noche de este lunes a su llegada a Madrid que han sufrido “torturas de bajo impacto” durante su reclusión y han alertado de que una de sus compañeras, la mallorquina Reyes Rigo, aún no ha regresado a España.

“No estamos todas. Falta Reyes Rigo, de Mallorca. Estamos preocupadas por las compañeras que se han quedado atrás. No vamos a parar hasta que salgan”, ha afirmado la coordinadora de Podemos Illes Balears, Lucía Muñoz, ante las cámaras de televisión que les esperaban en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. La activista Alejandra Martínez ha detallado que la última información sobre Rigo es que en la noche del domingo fue sacada de la habitación en un episodio “de extrema violencia”.

“Fue arrastrada por el pelo y llevada a confinamiento solitario. No la hemos vuelto a ver. Es la única ciudadana española que no ha regresado y pedimos al Gobierno de España que facilite su vuelta a casa”, ha indicado. Además, uno de los activistas llegados este lunes en este grupo de 27 españoles ha afirmado que han sufrido “torturas de bajo impacto” y un trato “degradante” desde el momento de la detención.

“Nos han robado, nos han pegado, humillado, torturado con diferentes técnicas sibili -

nas. Nos tuvieron en una celda al descubierto y el ministro de Exteriores de Israel nos llamó terroristas con cámaras grabándonos en una celda de alta seguridad al aire libre”, ha comentado antes de añadir que también les negaron medicinas.

Otro activista ha denunciado que los mantuvieron cuatro horas en furgones al sol para provocar que les diera sed y luego les ofrecieron botellas de agua frente a las cámaras para mostrar “su bondad” con ellos: “La mayoría se ha aguantado la sed porque sabíamos que era un truco”, ha indicado.

Además, otra de las mujeres de la flotilla ha precisado que estuvieron 30 o 40 horas sin salir de las habitaciones, con temperaturas muy altas, en celdas hacinadas con 15 mujeres en menos de 20 metros cuadrados, sin productos sanitarios para la menstruación, sin agua, comida o medicinas y con privación de sueño constante.

Por su parte, el activista Serigne Mbaye ha pedido al Gobierno de España que adopte medidas diplomáticas contundentes.

“Queremos que el Gobierno de España rompa relaciones con Israel. Esto es una vergüenza. Lo que no ha hecho el Gobierno lo está haciendo la sociedad civil. Debería bloquear a Israel porque lo que ha hecho es un genocidio. Si a nosotros nos han tratado así, imaginen como están tratando a los palestinos, pero no se ve en ninguna cámara”, ha relatado.

A Puerto Arista

Para la edición 2025 de la Copa del Sol, que se disputa el 25 de octubre

Vive buen momento Armando González volvió a anotar y en esta ocasión a uno de sus admirados
Girón se corona
Tras la fecha en San Luis, se coronó en la temporada regular de la categoría Trucks

Puerto Arista los recibe

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El próximo sábado 25 de octubre, Puerto Arista albergará la segunda edición de la Gran Copa del Sol 2025 “El desafío de un campeón”, así lo confirmó el organizador y director de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Interdisciplinario” de Tonalá, Juan Marcelino López Fúnez. En este marco, detalló que el certamen que se desarrollará en la Palapa de Usos Múltiples de Puerto Arista, contempla las modalidades de Circuito Motriz, Formas en Arena y Combate con peto electrónico y convencional. “Ya lanzamos la invitación a escuelas, asociaciones y academia para que asistan a nuestro magno evento que cumplirá su segunda edición, es un torneo que tiene un escenario único, es a la orilla de la playa, y esperamos una gran afluencia de atletas de

diferentes municipios de la entidad y estados aledaños”, declaró. Informó que las categorías abiertas son desde preescolares hasta adultos en todas las cintas; la premiación individual consistirá en medallas para el primero, segundo y dos terceros lugares; mientras que en la premiación por escuelas se entregarán trofeos a los tres primeros lugares. Ya acerca del programa de actividades, López Fúnez destacó que a las 9:00 de la mañana iniciarán las competencias de formas y circuito motriz, mientras que a las 12:30 horas se efectuará la ceremonia de inauguración; y al término arrancarán las competencias de combate con peto convencional y electrónico. Finalmente, el organizador hizo extensa la invitación a las asociaciones para que formen parte de la fiesta deportiva; los interesados pueden solicitar informes al número 966 102 88 53.

TDP DUELO

Vuelven a la senda del triunfo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El equipo de Tapachula FC logró una importante victoria en casa al imponerse 3-1 al conjunto de Antequera FC, en duelo correspondiente a la Jornada 5 de la Liga TDP, resultado que le permite escalar posiciones dentro del Grupo 2 y seguir en la pelea por los primeros lugares. Consciente de la necesidad de sumar de a tres unidades, el conjunto de La Perla del Soconusco salió desde el silbatazo inicial en busca del arco rival. Tapachula generó opciones de peligro durante la primera mitad, sin embargo, la defensa visitante se mantuvo firme para evitar la caída de su marco. Para la parte complementaria, el director técnico Edgar Marini realizó ajustes ofensivos clave con el ingreso de Alan “Demonio” Vázquez, Isaac Pérez, Aarón Sánchez y Omar “Puma” de la Cruz, movimientos que le dieron mayor dinamismo al ataque local. La insistencia rindió frutos al minuto

55, cuando una jugada iniciada desde el medio campo por Omar “Puma” de la Cruz, quien se combinó con César Baneco, culminó con un centro preciso que Alan “Demonio” Vázquez remató de cabeza para abrir el marcador y desatar la euforia en el Estadio Olímpico de Tapachula. El dominio tapachulteco continuó y al minuto 73, Santiago “Rayo” Aguilar aprovechó una serie de rebotes dentro del área chica para marcar su cuarto gol del torneo y aumentar la ventaja 2-0 a favor del cuadro chiapaneco. La tarde soñada para Tapachula se completó al minuto 82, cuando nuevamente Alan “Demonio” Vázquez se hizo presente en el marcador con una gran jugada individual en la que dejó en el camino a dos defensores y definió con potencia para el 3-0 parcial. En los minutos finales, el conjunto de Antequera logró descontar tras una desatención defensiva en un tiro de esquina, estableciendo el 3-1 definitivo.

Huracanes suma triunfo

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Pavones ADMC tomó ventaja en la primera parte, pero una buena reacción de Huracanes de Arriaga le dio la vuelta, en la derrota 2-1 de los capitalinos en juego de la fecha 5 del Grupo 2 de la Liga TDP 2025-26, efectuado este domingo en la cancha de la Unidad Deportiva de Arriaga.

Alver Espinosa puso adelante a Pavones al minuto 34, pero Jesús de la Cruz consiguió el empate al 60’ y Francisco Álvarez, le dio la ventaja a los locales al 84’. La primera de peligro fue un remate de Keny Domínguez al minuto 2. Los locales respondieron con un disparo raso que detuvo el portero Gabriel Morales al 11’. Un minuto después, los visitantes insistieron, primero con un tiro de Alver Espinosa que desvió la defensa y después con un remate de cabeza de Jorge Cruz.

La presión de los capitalinos continuó,

ahora con un balón filtrado a Domínguez cuyo disparo detuvo el portero al 15’, y al 17’ una llegada por derecha que no pudieron concretar.

Al 34’, Diego Santos desbordó por izquierda e ingresó al área para sacar un servicio que remató de derecha Alver Espinosa que la puso en las redes para el 1-0 de Pavones. Tras la anotación, Huracanes respondió con disparos de media distancia.

En la segunda parte, los locales salieron revolucionados a buscar el empate y luego de una serie de aproximaciones, encontraron el gol en un tiro de esquina por izquierda que remató Jesús de la Cruz al minuto 60 para el 1-1. Pavones respondió con un disparo de larga distancia que pasó apenas por arriba del travesaño, pero Huracanes continuó atacando por las bandas, hasta que, en una jugada por izquierda, Francisco Álvarez sacó un potente disparo que se fue a las redes para el 2-1 al 84’.

TRUCKS

Girón gana la temporada

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Jaguares FC busca un triunfo más en el torneo Tras subir por undécima vez consecutiva a un podio en el año y lograr su sexta victoria de la campaña, el piloto zacatecano, Mateo Girón, se consagró como monarca de la temporada regular 2025 de Trucks México Series 2025.

El volante de la camioneta marcada con el número 5 se dijo feliz con el cetro logrado y agradeció a sus patrocinadores por el apoyo.

“Fue una carrera digna de un final de campeonato, estoy muy contento con el resultado, vamos a seguir trabajando para Aguascalientes”, expresó el integrante del Prime Sports Racing Team al concluir la prueba en el Súper Óvalo Potosino.

“Dentro de la camioneta cambian muchas cosas, las 10 carreras que tuvimos previo a esta nos sirvieron mucho como prepa -

ración para asimilar las situaciones que vivimos hoy, tuve una buena preparación y eso nos ayudó mucho”, apuntó Girón Félix. En ese sentido, destacó la excelente trucks que le brindó su escudería para llevarse el triunfo y un sitio en playoffs.

“Teníamos una muy buena camioneta, sufrimos un poco la degradación, pero lo supimos enfrentar muy bien y nos llevamos el campeonato”, comentó el joven zacatecano.

Mateo consiguió cuatro victorias en San Luis Potosí, Chiapas y en el doble compromiso de Puebla; además, se impuso en la segunda visita del calendario a la AngelópolisEn tanto, sumó segundos lugares en Monterrey y Querétaro (sexta y séptima fechas), además del conseguido en la anterior fecha en tierras queretanas. Por su parte, en Aguascalientes y en San Luis Potosí (quinta y novena fechas), finalizó en tercer lugar, confirmando su consistencia absoluta en todos los compromisos.

NASCAR MUNDIAL

De Alba suma en San Luis Cierre con preseas en India

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Alex de alba de AGA Racing Team, se llevó la victoria en la tercera fecha de los playoffs, disputada en el Súper Óvalo Potosino, en una carrera que tuvo muchos matices y se convierte en el primer potosino en ganar una carrera de NASCAR México en San Luis Potosí.

La competencia en el óvalo ubicado en el Municipio de Zaragoza, San Luis Potosí, terminó con una fuerte lucha entre los que aspiraban a subir en la parte más alta del podio, ya que la misma se definió en un estilo muy NASCAR, con bandera verde-blanca y cuadros.

“Increíble ejecución del equipo”, dijo Alex, que con esta victoria continúa muy fuerte lucha por obtener un lugar en la disputa por el máximo galardón. “Cuando es el momento de los playoffs, es nuestro momento. Como dije, siempre tenemos que subir el ni -

vel cuando llega el momento de los playoffs. Me dieron un gran auto. Fue rápido todo el día y gracias a ello, logré estar casi siempre al frente. Tuve muy buenos reinicios y. Eso me ayudó mucho en la última vuelta para asegurarme que podía conseguir este resultado que fue inolvidable”, expresó el vencedor.

Primera vez en la historia de NMS que un piloto nacido en tierras potosinas, logra subir a la parte más alta del podio y por eso el ganador consideró que es un orgullo para él.

“Estaba bastante seguro de que la parte superior del podio podía ser mía, pero Alex logró controlar a la perfección las últimas vueltas”, dijo después de la carrera Julio Rejón de GGG Racing, que cruzó la meta segundo. “Tuvimos una gran competencia, y eso nos llevó conseguir este resultado, ahora a pensar en la carrera de Aguascalientes, donde buscaremos continuar en la disputa por el máximo galardón.

AGENCIAS-EL SIE7E

La selección mexicana que compitió en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, cosechó tres preseas de bronce en la última jornada del certamen, que se realizó este domingo, gracias a Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, con lo que México cerró con 10 medallas totales: tres medallas de oro, una de plata y seis bronces.

El medallista paralímpico Leonardo de Jesús Pérez Juárez ganó la insignia de tercer lugar, al cronometrar 3:58.85 minutos, en la final de 1,500 metros T52, en el último día de competencias del Mundial. El tlaxcalteca, medallista de los Juegos Paralímpicos Londres 2012 y Tokio 2020, también participó en las pruebas de 100 y 400 metros T52. Mientras que, la seleccionada de los

Juegos Paralímpicos París 2024, María Guadalupe Navarro Hernández subió al podio de honor, al lograr el tercer lugar en lanzamiento de disco F55, con una marca de 25.02 metros. La jalisciense de 18 años es una de las seleccionadas más jóvenes de este equipo.

Por último, el medallista paralímpico Edgar Cesáreo Navarro sumó su segunda presea de bronce en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, tras llegar en tercer lugar en la final de 200 metros T51, con un tiempo de 41.65 segundos, su mejor marca de la temporada. El mexiquense también ganó el bronce en 100m T51.

Al finalizar las pruebas, México se ubicó en el lugar 22 del medallero general, del certamen que reunió a competidores de 63 naciones y que significó el arranque del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

CHIVAS

González vive buen momento

AGENCIAS - EL SIE7E

El buen momento de Armando González continúa con las Chivas. El delantero, conocido como “La Hormiga”, volvió a ser protagonista al marcar el gol que le dio el triunfo al Rebaño Sagrado frente a Pumas, en un partido donde tuvo el privilegio de vencer al experimentado Keylor Navas.

Tras el encuentro, González compartió, en entrevista exclusiva con TUDN, la emoción de haberle anotado al legendario portero costarricense y destacó el compromiso del plantel rojiblanco en la recta final del torneo.

“Era un partido complicado, pero tenemos esa mentalidad de que todos los partidos son una Final. Ya no podemos regalar nada, te -

nemos que ir a muerte, sacar los puntos como sea y colarnos a la liguilla”, expresó el atacante.

Sobre su gol ante Navas, el joven ariete no ocultó su admiración por el guardameta, tricampeón de Champions League.

“Keylor es un grande. Muy feliz y agradecido con Dios por esa experiencia”, comentó con una sonrisa.

Aunque no fue convocado por Javier Aguirre para la reciente

Fecha FIFA, González mantiene la ilusión de vestir la camiseta nacional y disputar un Mundial en el futuro.

“¿Jugar el Mundial? Sí, claro. Si hago las cosas bien, primero Dios me van a tomar en cuenta.

Debo enfocarme en lo que me toca con Chivas y, si sigo por el mismo camino, se me dará”, concluyó.

FINALES ESPAÑA

Milito no quita presión Almeyda gana reflectores

AGENCIAS EL SIE7E

Chivas cerrará el Apertura 2025 con cinco Finales más.

Luego de vencer 1-2 a Pumas en la Jornada 12, el estratega del Guadalajara, Gabriel Milito, reiteró que su equipo jugará el resto de sus partidos como si fueran por el título. Asimismo, el director técnico argentino se deshizo en elogios hacia Armando González, quien comenzó la remontada frente el Club Universidad Nacional.

Tras finalizar el encuentro ante Pumas y sumar su tercera victoria consecutiva, Milito señaló que el equipo se ha recuperado futbolísticamente y anímicamente con los resultados positivos. De igual manera, hizo énfasis en el accionar del Rebaño durante esta seguidilla de triunfos y resaltó que aún están en busca de completar los objetivos que se trazaron para este Apertura 2025. “Bueno, habíamos entrado en la recta final y para obtener el objetivo que nos propusimos al inicio de la temporada era indispensable sumar puntos, en la medida de lo posible ganar para sumar de tres. No teníamos mucho margen de error. Si bien hemos mejorado en la

tabla de posiciones, quedan cinco partidos y hay que jugar cada uno de ellos de la manera que venimos haciendo para poder cumplir con el objetivo que nos trazamos al inicio de del campeonato. Cada partido seguirá siendo una Final”, comentó. Actualmente, el Rebaño ya subió hasta la novena posición de la Tabla General y llegó a 17 puntos, consolidándose en los puestos de Play-In. Y es que tras un inicio de torneo irregular, las nueve unidades al hilo han hecho que tengan posibilidades de calificar a la Liguilla de manera directa.

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de Sevilla, el argentino Matías Almeyda, destacó este domingo, tras el 4-1 que le encajaron al Barcelona en el Sánchez-Pizjuán, que este partido vale “solo tres puntos, pero lo importante es la manera” de conseguirlos.

“Jugando así se van a conseguir muchos puntos, pero no podemos bajar ni un poco” puntualizó el preparador de los sevillistas para rebajar la euforia que ha invadido a su plantilla y a los aficionados que llenaron el estadio de Nervión.

“Estamos trabajando en el grupo desde el día uno. Dije cuando me llamaron que hubiese venido hasta caminando … y vamos bien”, aseguró el técnico argentino, que debuta esta temporada como

entrenador en España, aunque como futbolista ya estuvo en el equipo hispalense en la temporada 1996-97.

“Creo en los futbolistas, en lo que hacemos todos los días. Veníamos mostrando muchas cosas y hoy se nos ha dado. Había que hacer un partido perfecto y lo hemos hecho. Me quedo con la entrega de los futbolistas y con la alegría general de los aficionados. Es para estar muy felices”, declaró.

Almeyda reconoció también que este partido ante el Barcelona, al que calificó como un gran equipo, lo estuvieron estudiando “bien y salió a la perfección” y añadió que “ahora es el momento de seguir en este camino”.

“Todos los jugadores se están entregando al máximo y eso me encanta”, subrayó el entrenador del Sevilla.

Azulejos acaricia el pase

AGENCIAS - EL SIE7E

El novato TreyYesavage estableció un récord de postemporada para los Blue Jays al ponchar a 11 en cinco entradas un tercio sin hit, el dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. conectó el primer grand slam de playoffs en la historia del equipo y Toronto venció el domingo 13-7 a los New York Yankees para tomar una ventaja de 2-0 en la SDLA. Daulton Varsho conectó dos jonrones entre sus cuatro hits de extra base, y Ernie Clement y George Springer también conectaron jonrones mientras Toronto alcanzaba cifras dobles en hits (15) y carreras por segundo juego consecutivo. Los Blue Jays conectaron tres jonrones entre sus 14 hits el sábado en una victoria de 10-1. Tienen más jonrones (ocho) que ponches (siete)

en dos juegos. Varsho se fue de 5-4 con dos dobles, anotó cuatro carreras y remolcó cuatro. Guerrero Jr. se fue de 5-3 y anotó dos veces.

Cody Bellinger conectó un jonrón y remolcó tres carreras, y Ben Rice tuvo dos hits y dos impulsadas, pero Toronto ganó por octava vez en nueve encuentros en casa contra New York. Los Blue Jay tuvieron un récord de 2-4 en seis juegos en el Yankee Stadium, donde la serie se traslada para el Juego 3 el martes por la noche.

Yesavage (1-0) fue seleccionado por Toronto con la selección número 20 el año pasado en el draft amateur. El derecho de 22 años ascendió a través de cuatro niveles de ligas menores esta temporada antes de unirse a los Blue Jays y lograr un récord de 1-0 en tres aperturas en septiembre.

BOXEO

TENIS

Aces a un triunfo del título Anisimova vuelve al triunfo

AGENCIAS - EL SIE7E

Las Vegas Aces se hicieron fuertes este domingo en la Michelob Ultra Arena de la Ciudad del Juego e incrementaron a 2-0 su ventaja sobre las Phoenix Mercury en las Finales de la WNBA al mejor de los siete partidos, con un triunfo por 91-78 al ritmo de una Jackie Young que firmó 21 de sus 32 en el tercer período.

Las Aces de Becky Hammon están más cerca del tercer anillo WNBA de su historia, tras los de 2022 y de 2023. Ganaron con susto en el quinto y decisivo partido de las semifinales contra las Indiana Fever y también en el primero de las Finales, pero este domingo dieron una incuestionable prueba de fuerza.

Young terminó el partido con 32 puntos (12 de 20 en tiros de campo) y ocho rebotes en 34 minutos en pista, mientras que A’Ja Wilson aportó 32 puntos

y catorce rebotes, tras los 21 puntos anotados en el primer encuentro de la serie. Las Aces también pudieron contar con un doble doble de 10 puntos y 10 asistencias de Chelsea Gray para divertir al público que llenó el pabellón de Las Vegas. Lo hicieron a partir de sus dos estrellas más brillantes. A’Ja Wilson, cuádruple MVP de la WNBA, enseñó el camino a sus compañeras con una primera mitad de 20 puntos y ocho rebotes. Su asombroso ritmo anotador frustró el buen arranque de las Mercury, que sellaron un 7-0 inicial y mandaban por ocho puntos al principio del primer cuarto, antes de sucumbir ante la reacción de las Aces.

Un parcial de 10-0, seguido por otro de 14-2 al comienzo del segundo cuarto dieron la vuelta al marcador y, a partir de entonces, comenzó un espectacular monólogo de las Aces.

AGENCIAS-EL SIE7E

¡La tercera fue la vencida! Amanda Anisimova (4° del ranking mundial) logró ahuyentar lo que fueron sus dos derrotas más duras en este 2025, donde cayó en las finales de Wimbledon (vs. Iga Swiatek) y del US Open (vs. Aryna Sabalenka), nada más y nada menos. La pared la pudo romper en el WTA 1000 de Beijing, en el que fue su segunda corona en el año.

Con esos fantasmas en su cabeza, seguramente, Anisimova salió a disputarse el título en el certamen chino ante la tenista checa Linda Noskova (27°).

En el inicio, todo marchó bien para la estadounidense, quien solamente cometió cuatro errores no forzados y, en solamente 22 minutos, selló el primer set por 6-0.

En la segunda manga se iba a dar la reacción de Noskova, y el bajón en el

nivel tenístico para Amanda, quien pasó a tener 17 errores solamente en ese parcial. Así, en 44 minutos y con dos quiebres contra cero para Linda, la checa se adueñó el score por 6-2 y emparejó la final.

En este momento pudo haber llegado la tensión y el miedo a perder en Anisimova. Sin embargo, todo es parte de la experiencia y el aprendizaje y así se vio en la jugadora de 24 años, que no se dejó intimidar por la subida de su rival, apretó fuerte su raqueta e hizo uso de su ranking, para imponerse contundentemente por 6-2 en el set decisivo.

De esta manera, volvió a consagrarse en esta categoría luego de lo hecho en Doha de este año. Además, ya clasificada a las WTA Finals, cuenta con un balance de 45 partidos ganados y 16 perdidos que traduce a la perfección su paso del Top 40 al Top 5 en solo nueve meses de actividad.

IMAGEN DEL DÍA

Una especialista

En el medio fondo del atletismo, la australiana Tayla Paige Billington, que se mantiene en la élite con buenas marcas en su país.

FÓRMULA UNO

Medvedev va por el título en Shanghai

AGENCIAS - EL SIE7E

El ruso Daniil Medvedev, actual 18 del ordenamiento ATP, necesitó de una hora y 51 minutos de juego para imponerse ante el español Alejandro Davidovich Fokina (20º), por 6-3 y 7-6 (5) y avanzar a los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai.

El ex 1 del mundo, de 29 años y campeón del Abierto de los Estados Unidos 2021, afrontó un buen día en la oficina asiática y derrotó por segundo torneo consecutivo al nacido en Málaga, de 26 cumpleaños. Días atrás, en los octavos de Beijing, el moscovita se había impuesto por doble 6-3, para luego perder en semifinales ante el estadounidense Learner Tien por retiro. Intercambios cortos y escasos tiros ganadores caracterizaron al primer parcial, que no logró armarse y lejos estuvo de ser lo que se esperaba entre dos tenistas del Top 20. Medvedev fue prolijo, se limitó a cumplir con su parte y apro -

vechó con astucia la falta de creatividad de un deslucido Davidovich Fokina, que solo tuvo retazos del tenis mostrado este año. En el segundo set ambos elevaron su nivel, los rallies adoptaron más y mejores impactos y el desenlace de la historia fue a toda orquesta. De este modo,

LA COLUMNA UNA POLÉMICA DEMÁS

Tras el triunfo de Chivas este fin de semana y la convocatoria de Javier Aguirre para la fecha FIFA, es evidente que, con la ausencia de Raúl Jiménez y Santiago Giménez, de inmediato haya surgido la polémica sobre los nombres que pudieran aparecer en el ataque mexicano, siendo un par de juegos en los que, el “Vasco”, podría comenzar a probar sus opciones y en las “tertulias” mediáticas, se desató una especie de polémica porque a alguien se le ocurrió mencionar que, Armando González podría tener una oportunidad en el Tri. Después, podemos hablar sobre si hay meritocracia, sobre si la playera de la selección se abarata o sí hay jugadores con mayor opción que González y todas las opiniones son válidas, pero no se puede dejar de considerar de dónde provienen.

el tiebreak fue testigo de pinceladas excelsas dignas de repetición. El ruso llegó al tramo decisivo del encuentro sin mucho resto físico, pero -afortunadamente para él- evitó con lo justo el tercer set y obtuvo una plusvalía necesaria en el tramo final de la temporada. Avanzó de fase con solvencia y buscará emular en el penúltimo M1000 del calendario lo hecho en 2019, año en el que se consagró campeón al vencer en la final al alemán Alexander Zverev. En un cuadro final abierto, luego de las prontas eliminaciones de varios de los candidatos, incluidos los dos primeros preclasificados, el italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev, el moscovita, dueño de 20 campeonatos ATP, intentará llegar lejos y recuperar la memoria en una temporada magra. No gana títulos desde Roma 2023 y cosechó derrotas impensadas que lo llevaron a dar un golpe de timón y romper contrato laboral con su histórico entrenador Gilles Cervara.

Históricamente se habla de la poca productividad de nuestro futbol, para contar con gente de ataque, es prioridad para los proyectos de la máxima categoría de nuestro país, explorar en el mercado extranjero y de ese tema ya se debería conocer mucho; sin embargo, usted amable lector, ¿qué prefiere?, por un lado, Armando González, con 20 años y seis goles en lo que va del torneo, nacido en México y formado en las fuerzas básicas de Chivas; o bien, Germán Berterame, de 26 años de edad, con la doble nacionalidad, formado en San Lorenzo de Almagro y en el futbol mexicano desde 2019, tiene ocho goles en el actual torneo, jugando para Rayados; por cierto, Javier Aguirre ya lo conoce.

Es aquí donde uno puede analizar quizá, desde todas las aristas y ver que, si la queja es que no surgen delanteros y cuando surge alguno tiene que competir con naturalizados, de quienes ya conocemos la historia, normalmente ven la posibilidad de naturalizarse para jugar un Mundial, aunque sea con otro país. Cómo podremos saber si González puede obtener un desarrollo de mejor experiencia, si no convive con las figuras de nuestro país en Selección, de quienes únicamente puede aprender y en estas convocatorias, que sirven para eso, debe dejar su sitio a un naturalizado. Es un tema complejo, pero que es parte de lo que sucede en nuestro balompié y después, si alguien de rayados o del norte, opina que Berterame debería ir, es donde se está priorizando el tema de la bufanda, sin importar en futbol mexicano en general.

Código Rojo

Martes 07 de octubre de 2025

Lo encuentran sin vida en su vivienda

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un octogenario, identificado como Zoé “N”, fue encontrado sin vida al interior de su vivienda, ubicada sobre la calle Renacimiento, entre las avenidas De los Constituyentes y Del Progreso, en el Fraccionamiento Revolución, al Norte Oriente de la capital chiapaneca.

De acuerdo con versiones oficiales, el hecho fue registrado alrededor de las 10:55 horas, cuando los hijos del adulto mayor, (82 años), quienes acudieron al domicilio luego de no tener noticias suyas desde la

noche del domingo.

Al ingresar a la vivienda, lo encontraron tendido en el suelo e inconsciente, sobre un charco de sangre, por lo que solicitaron de inmediato el apoyo de las autoridades a través de los números de emergencia. Elementos de Seguridad Pública Municipal arribaron al sitio y confirmaron el hallazgo de la persona sin vida, así como la presencia de huellas de sangre en el interior del inmueble. Ante la situación, dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, cuyos peritos acudieron al lugar para iniciar las diligencias correspondientes.

Personal de la Dirección de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo, el cual, según reportes preliminares, presentaba lesiones visibles en la cabeza. Hasta el momento se desconoce cómo fueron ocasionadas dichas heridas. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia de ley que determine la causa exacta del fallecimiento.

La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar si la muerte del adulto mayor estuvo relacionada con la comisión de algún delito.

Embisten a una pareja a bordo de una motocicleta en El Jobo

Vinculan

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una pareja a bordo de una motocicleta resultaron lesionadas luego de ser impactados por un vehículo particular sobre el tramo carretero Tuxtla-El Jobo, a la altura de la entrada.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:25 horas, cuando elementos policiales municipales viales se movilizaron sobre la citada zona. Ahí, se informó que, dos personas (un hombre y una mujer) yacían tendidos sobre la carpeta asfáltica. Estos, presentaban múltiples lesiones en sus extremidades.

Y es que, ambos habían sido impactados a bordo de una motocicleta. Debido a lo delicado de la situación, se solicitó el apoyo de una unidad de emergencias.

En minutos, se movilizaron una cuadrilla de socorristas quienes les brindaron la atención prehospitalaria.

Tras estabilizarlos, los trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

a proceso a presunto responsable de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar

AGENCIAS-EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de René “N”, como presunto responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, cometido en perjuicio de una menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez, desde

abril de 2015. El Juez de Control dictó la vinculación a proceso al imputado, estableciendo las medidas cautelares de presentación periódica ante el Juez o ante la autoridad designada y la prohibición de salir del país, de la localidad o del ámbito territorial fijado por el Juez; además, otorgó un mes de investigación complementaria.

Accidente en el barrio La Pimienta deja tres lesionados

AGENCIAS-EL SIE7E

Tuxtla.- Tres personas lesionadas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la 5a Oriente y 11a Norte del referido barrio.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 08:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Ahí, se informó que, tres vehículos particulares protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito derivado de un presunto corte de circulación.

Como saldo del aparatoso im -

pacto, tres personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades.

Entre ellos, dos eran adultos mayores.

De las tres personas, únicamente los dos adultos mayores requirieron ser llevados a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Los agentes viales puntualizaron que, las partes involucradas buscarían llegar a un acuerdo económico y armonioso. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Aprehenden a Simón “N”, presunto feminicida de regidora de Chamula

COMUNICADO - EL SIE7E

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó que con base en la estrategia de Cero Impunidad ante la violencia feminicida en Chiapas, este domingo fue detenido en San Cristóbal de Las Casas, Simón “N”, presunto autor material del feminicidio de Lola Patricia “N”, de 26 años, quien fungía como regidora del Ayuntamiento de Chamula, ocurrido en junio del 2025.

“Enfrentará a la justicia y pediremos la pena máxima de 100 años. Quiero reconocer el trabajo de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, ya que gracias a la colaboración que hicimos a través de las Fiscalías contra Feminicidios y de Justicia Indígena, logramos esta detención, que sin duda trae un mensaje contundente de que ningún feminicidio en Chiapas quedará sin castigo”, enfatizó.

Lo bueno, lo feo y lo malo de la primera fase del Mundial Sub-20

EFE - EL SIE7E

Santiago de Chile.- Definidos los 16 países que avanzaron a los octavos de final del Mundial Sub-20 que se juega en Chile, el cierre de los nueve días de la fase de grupos dejó dos selecciones marcaron pauta y otras que desilusionaron al igual que algunas figuras, hubo criterios que sorprendieron y otros momentos.

LO BUENO

Japón, efectivo e invicto en el Mundial sub-20

Los ‘Samuráis Blues’, invictos en tres partidos, fueron los primeros en sellar su clasificación en el torneo dentro del Grupo A, robándole el anfitrión Chile el protagonismo con un fútbol veloz y ofensivo además una defensa imbatida.

Los penales ayudaron a Japón a abrir el marcador en sus dos primeros partidos, pero luego confirmaron su solidez para manejar el juego y ahora se enfrentarán a Francia el miércoles 8 en el Estadio Nacional de Santiago.

Debutaron con un triunfo 2-0 ante Egipto, repitieron la fórmula frente a los chilenos y se impusieron 3-0 a Nueva Zelanda en duelo donde brillaron el capitán Rion Ichihara, Hisatsugu Ishii, Shunsuke Saito, Keita Kosugi y Kosei Ogura.

CUBA FUE LA REVELACIÓN

El empate 2-2 ante la subcampeona Italia, en el segundo partido del Grupo D, hizo de la selección antillana diera una sorpresa en el certamen juvenil en el que, a pesar de ser eliminada, sumó su primer punto en la historia del torneo en su segunda participación.

La inexperiencia de los isleños les jugó en contra ante Australia al perder 3-1 en el último partido del grupo, al que llegaron con posibilidades de avanzar de fase, pero frente a Argentina en el debut también mostró un buen nivel, aunque perdió 3-1. Considerada entre los equipos más débiles, terminó mostrando argumentos ofensivos marcando cuatro goles con los que superó su primera actuación en

Los brasileños Luighi, del Palmeiras; Deivid Washington, del Chelsea; y Wesley, del Al-Nasser, sí quedaron en deuda y partieron a casa sin brillar en el escaparate.

Goles son amores para el rival Nuevamente un debutante es goleado sin piedad en el certamen, esta vez fue la selección oceánica Nueva Caledonia, que se marchó con una diferencia de gol de -19, tras caer 9-1 con Estados Unidos, 5-0 frente a Sudáfrica y 6-0 ante Francia.

LO FEO

GILBERTO MORA, LA SENSACIÓN

El joven talento de 16 años se confirmó como lo que se prevé de él, un jugador de muchos quilates que apunta a estrella mundial en un futuro breve. Al mando de las operaciones ofensivas de un México que ha dejado buenas sensaciones tras quedar segundo en el llamado ‘grupo de la muerte’, por delante de España y Brasil, Gilberto Mora también ha sido de los más efectivos en el arco, con 3 goles anotados en igual número de partidos.

LO MALO

Figuras sin brillo y sin minutos A un Mundial sub-20 al que

ya le faltaron figuras juveniles que son titulares en grandes equipos y que no recibieron el permiso de sus clubes, sin obligación de cederlos, se sumó el bajo rendimiento o pocos minutos de juego en la primera fase de algunos de los jugadores llamados a tomar el protagonismo.

El delantero colombiano -figura del Millonarios- Neyser Villarreal llegó al torneo como el goleador del Sudamericano sub-20 de inicios de año, en el que marcó 8 dianas y todavía no ha podido convertir.

El italiano Mattia Liberali, joya salida del Milan, ha tenido algunas pinceladas de juego y pocos minutos, igual que el delantero argentino del Benfica Gianluca Prestianni, pero ambos avanzaron de fase y pueden superarse.

La regla del ‘juego limpio’ La clasificación de Chile sobre Egipto por el criterio de FIFA de ‘juego limpio’, tras un triple empate en el que priva las tarjetas recibidas al estar igualados en todos los renglones salvo el duelo entre ambos, dejó una sensación de injusticia. Los africanos ganaron el partido con un gran gol de tiro libre sobre el final, celebraron creyendo que estaban clasificados y no pudieron quedar entre los mejores terceros. Una tarjeta a un miembro del cuerpo técnico los dejó fuera.

BRASIL, EL CAMPEÓN

SUDAMERICANO ELIMINADO

Apenas un punto sumado con un empate ante México 2-2 en el debut, y luego dos derrotas consecutivas 1-2 frente a Marruecos y 1-0 con España sentenciaron la primera eliminación que sufre Brasil en una fase de grupos de un Mundial sub-20. Brasil había llegado al torneo que se disputa en Chile con la chapa de la conquista de su título 13 en el Sudamericano de la categoría, en febrero de este año, y tras el fracaso el entrenador Ramón Menezes fue destituido.

La ‘Canarinha’ sólo convirtió tres goles y encajó cinco, para quedar última en el Grupo C con el mismo registro que Arabia Saudí, que también quedó cuarta en el Grupo F.

2013 donde solo anotó un tanto.

Detienen vuelo del campeón

Broncos de Denver derrota y quita el invicto de Filadelfia en la semana cinco

AGENCIAS - EL SIE7E

Bo Nix lanzó un pase de anotación de 11 yardas y J.K. Dobbins corrió para un touchdown de 2 yardas en el último cuarto, mientras los Denver Broncos remontaron una desventaja de 14 puntos para propinar a los Philadelphia Eagles su primera derrota de la temporada, 21-17 este domingo.

Los Broncos desviaron el pase de Jalen Hurts en la jugada final del partido, enviando a los campeones del Super Bowl a apenas su segunda derrota en los últimos 22 juegos.

Los Broncos (3-2) tuvieron un gran golpe de suerte en su remontada cuando a los Eagles se les anuló una conversión tardía en cuarta oportunidad debido a un castigo por movimiento ilegal señalado contra el corredor Saquon Barkley. Los Eagles (4-1) se vieron obligados a despejar y Hurts no pudo liderar otra remontada.

Su último intento en segunda y 10 desde la yarda 29 fue desviado cuando el tiempo expiraba, enviando a los jubilosos Broncos al vestuario con una victoria improbable. Nix agitó sus brazos en celebración hacia decenas de fanáticos de los Broncos vestidos de naranja que se encontraban cerca del túnel de los visitantes.

Nix lanzó para 242 yardas, una semana después de haber lanzado para un récord personal de 326 yardas y un par de touchdowns contra los Bengals, y la fórmula de Denver de una ofensiva enfocada en los acarreos y una defensiva dominante cobró vida en el último cuarto.

Mac Jones batalló a través de unas dolencias, y tuvo una de las mejores actuaciones de su carrera; Kendrick Bourne brilló con 10 recepciones para 142 yardas. Alfred Collins forzó el balón crucial, y los San Francisco 49ers siguen ganando pese a las lesiones.

Carson Wentz tuvo que batallar toda la tarde, incluso con una lesión de hombro, pero se guardó lo mejor para el final; completó sus 9 pases y se conectó con Jordan Addison para el TD ganador en la serie decisiva. ¿Ya volverá J.J. McCarthy para los Minnesota Vikings?

RESULTADOS

Niners 26 – 23 Rams

Vikings 21 – 17 Browns

Raiders 6 – 40 Colts

Giants 14 – 26 Saints

Cowboys 37 – 22 Jets

Broncos 21 – 17 Eagles

Dolphins 24 – 27 Panthers Texans 44 – 10 Ravens Titans 22 – 21 Cardinals Buccaneers 38 – 35 Seahawks Lions 37 – 24 Bengals Commanders 27 – 10 Chargers

Patriots 23 – 20 Bills

Chiefs 28 -31 Jaguars

QB Matt Stafford
Una gran actuación del mariscal de campo de los Rams en la semana 5, con 30 completados de 47 lanzados, para tres pases de anotación y 389 yardas totales, pero una captura y un fumble, decretaron la derrota de su equipo a manos de los Niners.
RB Rico Dowdle
Carolina tuvo argumentos para vencer a Miami, gracias al ataque terrestre que tuvo en Rico un buen elemento, con 23 acarreos y 206 yardas por tierra que redondearon con una anotación en esta brillante actuación de las Panteras.
WR Emeka Egbuka
Que los Buccaneers tengan la victoria en esta semana, responde a su buena actuación ofensiva, donde estacó Egbuka, que atrapó 7 pases y acumuló 163 yardas, con un paso en la zona prometida, para que Tampa derrotara a los Halcones Marinos.

den hacer una llamada, una videollamada, hay maneras de mandar a los clientes.

“El caso es hacer viajes donde el cliente solo disfrute, el cliente no tiene que meterse a buscar un itinerario, a ver los horarios, utilizar Chat GPT para hacer viajes, están las aplicaciones, existen y yo también las uso, pero nada va a sustituir a un humano, entonces no hay nada como alguien que conozca el destino, que sea en este caso mamá, que también entienda que los niños se cansan, que tiene que tener momentos de breaks, todos mis viajes los planeo de acuerdo al cliente que me toca, he organizado despedidas de soltera, de soltero, pedidas de mano, siempre tengo un acercamiento de a ver qué necesitas, qué quieres, tu visión de este viaje, y les trato de ayudar y hacer lo más posible el sueño que tienen”, dijo. Por eso le puso Dream Travels, porque viajar es un sueño en familia, te pueden decir que por qué la llevas tan chiquita, que no se va a acordar, pero no es sólo que se acuerde la niña, son los recuerdos que tú estás haciendo, la unión que estás teniendo en ese momento, y si te une con la familia, con los amigos, el viajar es algo maravilloso que si tienen la oportunidad de hacerlo, háganlo, también a veces dicen, es muy caro, si lo hacen de aquí a mañana, de aquí a un mes, sí, pero si lo hacen con tiempo, existen los pagos a meses, puedes lograr viajar hacer las cosas.

puede organizar un viaje, porque se sabe los parques de memoria, personaliza los viajes, si tienes un hijo de 14 años, el viaje es totalmente diferente a alguien que lleva un niño chiquito, o si alguien va en silla de ruedas, ahí es donde entra la experiencia de conocer el destino.

“Yo tengo la filosofía, los viajes no son baratos, tampoco son inalcanzables, yo tengo mis límites y me los pongo, no tengo el interés de ganar muchísimo, yo atiendo a los que puedo atender, jamás me van a ver tener 50 clientes porque no podría darles ese trato personalizado a 50 viajando al mismo tiempo, es imposible, tendría que tener a otras personas más, y esto es algo que quiero hacerlo siempre yo, porque es mi sello, es mi distintivo, es mi pasión entregarme a mis clientes”.

“Hay proveedores que te permiten pagos a mensualidades, tanto Disney como Universal como las navieras de los cruceros, tienes que dar un anticipo, por ejemplo en Disney son 200 dólares, en Universal son 50 dólares por persona que está en la reserva, en los barcos por lo general son 10 por ciento de lo que cuesta el viaje de la cabina, reservas, no importa que vayas a viajar dentro de un año, dentro de ocho meses, dentro de seis meses, congelas el precio y puedes hacer los pagos como tú quieras, semanales, quincenales, mensuales, un mes no dar, dar el otro mes, mientras esté liquidado, en Disney son 35 días antes, en Universal son 45 días antes, en las navieras son 90 días antes, no es lo mismo pagar una cantidad de un mes a otro, en una semana y quince días a irlo pagando en cómodas mensualidades, porque no te bloquean tu tarjeta con todo lo que cuesta el paquete”, explicó.

De esta forma, tiene dos o tres clientes a lo mucho viajando al mismo tiempo y, de preferencia, se queda siempre solo con uno, ella organiza el itinerario, obviamente sabe en qué parque o en qué isla están, entonces, siempre procura cuando viajan estar al pendiente de su celular, porque puede salir cualquier duda, pueden olvidar su número de reserva, entonces a esa hora reenvía correos, cualquier situación que se pueda atorar, siempre está más pendiente, cuando están viajando.

“Aparte de agradecértelo, es saber que otras personas no pasen lo mismo que yo, que hagan conciencia en que no nada más tiene que ser pago en efectivo y ahorita mismo, es romper todas esas y hacer conciencia, decir, vale la pena que si tú no tienes tiempo y vas a invertir en esto, contrates a alguien que está certificada y que lo puedas hacer, no solamente sea Disney o Estudios Universal, sino que sea el viaje de tus sueños, decir, quiero hacer esto, tengo la idea, te la paso, trabájala y me dices qué puedo hacer con esta idea, y hasta el presupuesto”, añadió Kristha.

Una de las mayores ventajas que ofrece Adri, es su experiencia, conoce el destino, ha ido más de 20 veces, es mamá, puede entender perfectamente las necesidades de una familia, de una pareja, de amigos, tiene el panorama abierto, no es lo mismo que contrates con alguien que no es mamá o que no es papá, porque te desarrollan un plan sin saber en carne propia cómo es, cómo se viaja así, con los ojos cerrados te

Adri confirmó que hay mucho tabú de que contratar con un agente sale más caro, no, te sale totalmente igual, tú puedes entrar a la página de Expedia, de Disney y Universal, el precio es exactamente el mismo para todos, todos estos proveedores tienen una plataforma para el público en general y una plataforma para los agentes de viajes, incluso hay plataformas como Expedia que dan mejor tarifa a los agentes de viajes que la plataforma normal de uno solo, cuando tú estás contratando a un agente, incluye la asesoría gratuita, porque ya le está pagando el proveedor al agente.

quieres conocer necesitas tiempo de traslado y son tiempos muertos, aunque en Europa viajar en tren, en avión es mega rápido y todo está muy cerca, son tiempos muertos, ahí es donde entra mi experiencia y le digo, sí podríamos hacer lo que piensas, pero en lugar de cinco serían tantos días, o si quieres esos días yo te sugiero que quites estas ciudades”, explicó. Ella es la encargada de planificar y le gusta dar muchas opciones, incluso no está cerrada a un solo hotel, la realidad es que para viajar puedes hacerlo como quieras, también vienen clientes y le dicen, yo quiero tal y tengo tal presupuesto, entonces les puede decir, esas fechas están muy difíciles, mejor cambiamos las fechas y los hagamos, de hecho, ahorita está haciendo una cotización de unos amigos que se quieren ir por primera vez a Orlando, les hizo la fecha que querían y les sacó dos fechas más, la diferencia entre una y otra son dos mil dólares, eso lo hace porque le gusta que vayan, conozcan y no tengan que pagar tan caro.

“Fíjate que me tardé en decidirme, siempre me ha gustado viajar, me apasiona, me encanta y es algo que hasta que yo sea viejita, aunque sea en silla de ruedas con mi oxígeno, yo voy a seguir viajando, he viajado mucho, he disfrutado mucho a mi hija, a mi esposo, a mis amigos, y soy ese familiar que organizaba todo de todos, me puse casi casi de agente de reclutador de visas para mis primas, es un servicio que no hago, pero sí lo hice para la familia, entonces siempre me decían, deberías dedicarte a esto, y yo decía, ay no, qué flojera”, señaló.

que le apasiona y descubrió que es buena, que esta intensidad sirve y ayuda a muchos viajeros, es muy bonito recibir esos mensajes, ver ese video de una niña entrando a la que costó un chorro conseguir esa cita, para ella eso es muy gratificante, se siente bien, la anima, la pone contenta, viaja a través de ellos, de un video, de una foto, hasta acaba con más amigos, es muy sociable, muy amiguera y muchos clientes son amigos suyos.

Sin embargo, siempre estuvo la espinita, entonces conoce a Ceci, una chica de Monterrey que es dueña de agencia de viajes, con ella tomaba los cursos para hacer los viajes a Orlando, ella vendía los cursos para estar actualizada y empezó a decirle, ¿por qué no te vuelves agente de viajes? Si tienes la facilidad, te gusta y todo, aparte estudió administración de empresas, pero cuando fue mamá, decidió dejar de trabajar y gracias a Dios su esposo le dio la oportunidad y le dijo, está bien, yo trabajo y tú dedícate a la casa.

“Que sean certificados, que sean avalados, con el que decidan ir, con el que les funcione, pero que sea certificado, a mí pueden llegar y me pueden decir, quiero ir a Europa, me da su itinerario y quiero tantos días, para empezar, cuando me da el itinerario de días, está un poquito difícil, porque tantas ciudades que

“Mi hija va creciendo, van pasando los años y ya no te necesita tanto como antes, y siempre uno se queda con la cosita de, ¿qué hago para para crecer más? Mantenerte activa es algo que ayuda mucho también, entonces dije, creo que esto es algo que me va a permitir trabajar en mis horas sin poder desatender a mi hija, la veo en la mañana, regreso y ya me pongo a hacer todos los trámites, los trabajos y lo que tenga pendiente de mis viajeros y ya cuando recojo a mi hija, puedo comer con ella, llevarla a sus actividades en las tardes, entonces no me quita el tiempo de esa flexibilidad”. Eso fue lo que le encantó, aparte

“Porque nace un vínculo, algo bonito, la verdad que es un trabajo muy gratificante que disfruto mucho, ese es el miedo que yo tenía, no sabía si lo iba a disfrutar, si lo iba a sentir, porque todos tenemos todo tipo de trabajo, de los que vamos muy contentos a trabajar y otros que dicen, ay, otro día trabajo, yo no quería que fuera eso para mí, pero gracias a Dios me di la oportunidad, me aventé, hice todo y descubrí que no, que es algo que me gusta, que me apasiona, que disfruto, entonces la verdad es que estoy muy contenta y yo creo que aquí me voy a quedar hasta que ya diga, no puedo más”. Si le preguntas a su niña interior, diría, qué bueno que cambiamos de rumbo, porque estudió la prepa y la carrera en el Tec de Monterrey, su mentalidad era trabajar en una empresa trasnacional y no vivir en México, se preparó para eso, se graduó con mención honorífica, se fue a vivir a Canadá, para hacer una certificación especial de inglés para acceder a esos niveles, ahí iba, estando allá le avisan que un familiar se pone muy mal y se tiene que regresar, deja ese sueño por la familia, pero no se arrepiente, porque son su motivo principal. “Cambia el panorama, seguí en trabajos administrativos, normales, nace mi hija y decido que el trabajo más importante es ser mamá, renuncié a todo porque solo tengo una hija, y la tengo que disfrutar porque se me va a ir, dedicarme 100 por ciento a ser mamá, ya la veo mas grande, autosuficiente, ahora sí puedo hacer algo que me guste, me apasione y me llene sin descuidar su crianza, agradezco la desviación, si no, sería puro trabajar y se te pasa la familia, las navidades, cuando alguien muere dices, por qué no lo hice, ahí el otro año, el otro mes y nunca llega, soy muy feliz porque encontré ese equilibrio laboral y familiar”, finalizó. Para su hija Ivana, desea de corazón ser un ejemplo, para que cuando sea más grande vea que nunca se dio por vencida, que siempre luchó por sus metas y sus sueños, la ama mucho; puedes buscarla en Facebook como Adriana Nazar, o al 9611770104, basta con que le manden mensaje y le digan, te vi en tal programa, me recomendó fulano, con eso de las estafas no contesta números desconocidos, pero si le escriben, se presentan y les devuelve la llamada, o síguela como @ dream.travel.mx.

CERTIFICACIÓN POR COMPETENCIA

Chiapas da paso firme hacia una educación intercultural

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Secretaría de Educación de Chiapas encabezó la instalación del Comité de Gestión por Competencias del Gobierno del Estado y la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), acreditado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), con el propósito de fortalecer el modelo educativo estatal desde el reconocimiento de los saberes, conocimientos y la diversidad cultural de las comunidades indígenas, lo que enmarca la visión humanista y transformadora que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

En representación personal del gobernador, el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, destacó que la instalación de este comité constituye un paso decisivo hacia la consolidación de una política educativa incluyente, que reconoce las capacidades del pueblo chiapaneco y coloca el combate al analfabetismo como una prioridad de la actual administración. “El gobernador está revolucionando no solo la educación, sino a todo Chiapas. Con su visión, vamos a detonar el potencial de la entidad. Hoy contamos con tres mil alfabetizadores bilingües que han sido pieza clave para alimentar el hambre de

conocimiento de las personas que no tuvieron acceso a la educación en su momento”, expresó Mandujano Ayala. Por su parte, la directora general de Conocer, Guillermina Alvarado Moreno, reconoció el esfuerzo conjunto del Gobierno de Chiapas y de las autoridades educativas en sus distintos niveles, subrayando el compromiso con el desarrollo de mecanismos que fortalezcan el mejoramiento continuo de la educación en la entidad

“La certificación de competencias es, en el fondo, una auténtica política de bienestar y justicia social. Cuando una persona obtiene un certificado, no solo recibe un documento, sino que se reconoce su conocimiento y experiencia acumulada a lo largo de los años. Esto se traduce en la posibilidad de acceder a un trabajo digno, con mejores condiciones laborales y oportunidades de crecimiento profesional”, señaló. Asimismo, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, destacó que la certificación por competencias es una herramienta que impulsa el aprendizaje colaborativo y posiciona a las instituciones de educación media y superior como actores estratégicos dentro del modelo educativo estatal. Entre los avances más relevantes se encuentra el desarrollo del Estándar de Competencias Alfabetización inicial

EDUCACIÓN

Estudiantes del Cecytech representarán a Chiapas en el Festival Nacional de Arte y Cultura

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) realizó el Festival Estatal de Arte y Cultura 2025, en el que los ganadores obtuvieron su pase para representar al estado en el Festival Nacional de los Cecytes, que se llevará a cabo en Bahía de Banderas, Nayarit, del 27 al 31 de octubre.

Los ganadores son los siguientes: En Pintura, el primer lugar fue para el Cecyt 34 Real del Bosque; en Poesía, para el Cecyt 07 Tapilula; y en Oratoria, para el Cecyt 20 San Cristóbal. En el área visual, Fotografía fue para el Cecyt 16 Salto de Agua; Escultura, para el Cecyt 01 San Fernando; y Dibujo, para el Cecyt 43 La Laguna.

Asimismo, en las disciplinas de expresión oral y escénica, Declamación tuvo como campeón al Cecyt 03 Villa Comaltitlán, mientras que en Danza Folklórica destacó el Cecyt 31 La Independencia. En Cuento Corto, el primer lugar fue para el Cecyt 21 Bochil; en Canto, para el Cecyt 06 Acapetahua; y en Escolta de Bandera, nuevamente triunfó el Cecyt 07 Tapilula.

Al respecto, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, felicitó a las y los estudiantes por su destacada participación, subrayando que este tipo de actividades promueven

de adultos en contextos interculturales bilingües basado en el método Matías de Córdova, cuyo propósito es certificar a las y los alfabetizadores del programa Chiapas Puede, fortaleciendo así las oportunidades educativas para personas jóvenes y adultas en situación de rezago. Durante el evento, Mandujano Ayala encabezó la toma de protesta de los integrantes de los Comités de Gestión por Competencias, acto a cargo de la directora general de Conocer. Estuvieron presentes Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, enlace educativo de la SEP en Chiapas; Roberto Eduardo Grajales González, subsecretario de Planeación Educativa; Javier López Sánchez, rector

de la Universidad Intercultural de Chiapas; César Espinosa Morales, director general del Icatech; y Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del CECyTE Chiapas, entre otras autoridades educativas y representantes del Gobierno del Estado. Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas, en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso de consolidar a la entidad como referente nacional en alfabetización intercultural, fortaleciendo el programa Chiapas Puede para garantizar el derecho a la educación y el reconocimiento de las capacidades de todas las personas que no tuvieron acceso a una formación inicial.

Chiapas impulsa certeza jurídica con el programa “100 días del Testamento Humanista”

la formación integral y fortalecen el sentido de pertenencia, disciplina y trabajo en equipo entre la juventud chiapaneca. Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los docentes, asesores y directores de plantel por impulsar la educación artística como parte esencial del modelo educativo del Colegio, destacando que la cultura es un componente clave en la formación de ciudadanos con identidad, valores y sensibilidad social.

El Festival Nacional de Arte y Cultura de los Cecytes 2025, organizado por la Coordinación Nacional de los Cecytes, tiene como finalidad fomentar la convivencia estudiantil y promover el talento artístico en todo el país, reafirmando el compromiso del subsistema con la educación integral y el desarrollo humano de la juventud mexicana.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado informa que continúa vigente el programa “100 días del Testamento Humanista”, derivado del convenio firmado con el Consejo Estatal de Notarios.

Este esquema, implementado del 1 de septiembre al 9 de diciembre de 2025, tiene como finalidad otorgar certeza y seguridad jurídica a las familias chiapanecas mediante la elaboración de testamentos a un costo accesible.

Cabe destacar que mientras en otras entidades federativas esta acción se limita únicamente al mes de septiembre, en Chiapas, por ins-

trucción del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, se estableció un periodo de 100 días, lo que permite garantizar un mayor alcance y cobertura para la ciudadanía. El consejero jurídico, Guillermo Nieto Arreola, señaló que este trámite es de suma importancia, ya que representa un acto de responsabilidad y previsión que asegura la transmisión ordenada del patrimonio, evita conflictos legales y fortalece la certeza jurídica en la entidad.

Con esta acción, Chiapas se coloca a la vanguardia a nivel nacional en materia de acceso a la justicia y promoción de la cultura jurídica, consolidando un modelo que prioriza el bienestar y la protección patrimonial de las familias chiapanecas.

CONVENIO

SECRETARÍA DE FINANZAS

Gobierno de Chiapas logra refinanciar deuda pública en condiciones históricamente favorables

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Finanzas, logró concretar con éxito una operación financiera que permitirá liberar cerca de 4 mil millones de pesos para destinarlos a salud, educación, seguridad e infraestructura, sin contratar deuda nueva.

A través de la Licitación Pública No. 01 BIS/2025, se adjudicaron más de 12 mil millones de pesos a tres instituciones financieras que

ofrecieron las mejores condiciones del mercado. Esta reestructura representa una mejora en los créditos adquiridos por gobiernos anteriores, con el fin de reducir la carga financiera del estado y mejorar su estabilidad económica. El secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito, destacó que este refinanciamiento no es deuda nueva, sino una decisión responsable que permitirá liberar recursos públicos. “Cumplimos con la instrucción del gobernador: no endeudar más al estado. Este es un gobierno responsable que cuida

FIRMA DE TRABAJO

Reunión de trabajo entre el IAP Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal en el marco del Prodim 2025

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas), Lysette Raquel Lameiro Camacho, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, como parte de las acciones del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (Prodim 2025). Durante el encuentro se destacó el

avance en el proceso de profesionalización de los servidores del pueblo en el municipio, con un total de 49 personas actualmente en capacitación a través de cursos enfocados en fortalecer sus conocimientos y habilidades para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Con este esfuerzo conjunto, el IAP Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal reafirman su compromiso con el desarrollo institucional y la mejora continua de la gestión pública municipal en esta Nueva ERA.

el dinero del pueblo y apuesta por un Chiapas con más salud, más educación y más bienestar”, señaló. La operación se realizó mediante un proceso competitivo, transparente y apegado a los lineamientos de disciplina financiera. Las tasas obtenidas son de las más bajas en los últimos años, lo que permitirá ahorros significativos para el estado durante la presente y futuras administraciones. El financiamiento se adjudicó entre Banamex, Banorte

y Banobras, instituciones que ofrecieron condiciones altamente favorables para Chiapas. Al inicio del actual gobierno, Chiapas recibió una deuda total de 18 mil 860 millones de pesos. De esa cantidad, más de 12 mil millones correspondían a la banca comercial y más de 6 mil millones a emisiones bursátiles. Esta reestructura mejora sustancialmente el perfil de la deuda bancaria, lo que genera mayor certidumbre y estabilidad financiera en el mediano y largo plazo. Además, la reducción en las reservas obligatorias y garantías permitirá mayor liquidez para aprovechar de mejor manera las participaciones federales que recibe el estado.

Los detalles del proceso y el acta de fallo están disponibles para consulta pública en el portal oficial de la Secretaría de Finanzas: https://www.finanzaschiapas. gob.mx/rendicion-ctas/procesocompeti/ActaFallo-Bis.pdf

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una administración eficiente, transparente y centrada en el bienestar de las y los chiapanecos.

Educación y justicia, pilares para un Chiapas con igualdad y bienestar: Moreno Guillén

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Iniciando con la agenda interinstitucional en esta semana de labores, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en diversas actividades orientadas al fortalecimiento de la infraestructura educativa en Chiapas. En este sentido, Moreno Guillén acudió a la inauguración de obras en el Jardín de Niños “Beatriz Ordóñez Acuña” y en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata Salazar”, encabezadas por el gobernador del

estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y el director general del Inifech, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo. El magistrado presidente manifestó que estas acciones son fundamentales para sumar esfuerzos por una sociedad más justa, ya que la educación y la justicia son pilares para un Chiapas con igualdad y bienestar. Desde su ámbito de competencia, el Poder Judicial del Estado refrenda su apoyo a las iniciativas que impulsan el desarrollo social y educativo, reconociendo en ellas una base esencial para fortalecer la cultura de paz y las oportunidades de las nuevas generaciones.

PODER JUDICIAL

CIENCIA

Descubren un extraño planeta errante que devora materia a una velocidad récord

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

ESTUDIO

mayoría, el

CDMX.- Un misterioso «planeta errante» ha sido observado consumiendo seis mil millones de toneladas de gas y polvo por segundo, una tasa sin precedentes que difumina la línea entre planetas y estrellas, según informaron astrónomos. Este fenómeno ha captado la atención de la comunidad científica, ya que plantea interrogantes sobre la naturaleza y el origen de estos objetos celestes. A diferencia de la Tierra y otros planetas que orbitan alrededor de una estrella, los planetas errantes se desplazan libremente a través del universo, desvinculados de cualquier sol. Se estima que podría haber billones de estos planetas en nuestra galaxia, aunque son difíciles de detectar debido a que, en su mayoría, se desplazan en una perpetua oscuridad. Estos intrigantes cuerpos celestes han suscitado el interés de los astrónomos debido a su ambigüedad: «no son ni una estrella ni un planeta propiamente dicho», comentó Alexander Scholz, astrónomo de la Universidad de St Andrews en Escocia y coautor de un nuevo estudio. «Su origen sigue siendo una pregunta abierta: ¿son los objetos de menor masa formados como estrellas, o son planetas gigantes expulsados de sus sistemas de nacimiento?».

Observaciones sorprendentes

El equipo de investigadores detrás del estudio se sorprendió al observar un increíble crecimiento en un planeta errante situado a unos 620 años luz de la Tierra, en la constelación de Chamaeleon. Este planeta, oficialmente denominado Cha 1107-7626, tiene una masa entre cinco y diez veces mayor que la de Júpiter y se encuentra en una etapa temprana de su formación, con aproximadamente uno o dos millones de años. Cha 1107-7626 está creciendo al absorber materia de un disco que lo rodea, un proceso conocido como acreción. Sin embargo, lo que los astrónomos observaron en agosto de este año fue sor-

prendente: el planeta comenzó a devorar materia a una velocidad récord de seis mil millones de toneladas por segundo, ocho veces más rápido que unos meses antes. «Este es el episodio de acreción más fuerte jamás registrado para un objeto de masa planetaria», afirmó Victor Almendros-Abad, autor principal del estudio, desde el Observatorio Astronómico de Palermo en Italia. Al comparar la luz emitida antes y durante este episodio de «comilona», los científicos descubrieron que la actividad magnética estaba desempeñando un papel crucial en la atracción de materia hacia el objeto. Este fenómeno, hasta ahora observado únicamente en estrellas, también trajo consigo cambios en la química del disco: se detectó vapor de agua durante el episodio de acreción, algo que nunca antes se había visto en un planeta en formación. Ray Jayawardhana, autor principal del estudio en la Universidad Johns Hopkins, destacó que este descubrimiento implica que algunos objetos comparables a planetas gigantes se forman de manera similar a las estrellas, a partir de nubes de gas y polvo en contracción, acompañados por sus propios discos. «Pasan por episodios de crecimiento como lo hacen las estrellas recién nacidas», añadió.

A pesar de su comportamiento inusual, se espera que Cha 11077626 mantenga características similares a las de los grandes planetas, dado su tamaño. Scholz afirmó que, a diferencia de las estrellas, este objeto «no es lo suficientemente masivo como para tener reacciones de fusión en el núcleo». Por lo tanto, «se enfriará inevitablemente a medida que envejezca».

Amelia Bayo, otra coautora del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, indicó que la idea de que un objeto planetario pueda comportarse como una estrella es «asombrosa». Esto «nos invita a preguntarnos qué mundos más allá del nuestro podrían ser como durante sus etapas nascentes». Las observaciones fueron realizadas por el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo del Sur en Chile, además de incluir datos del Telescopio Espacial James Webb.

AGENCIA ID -EL SIE7E

Los secretos del camuflaje y el color: un experimento global desafía las reglas de la evolución

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un estudio publicado en Science demostró que ni el camuflaje ni los colores de advertencia garantizan la supervivencia en todos los entornos. Con más de 15.000 mariposas de papel distribuidas en seis continentes, los científicos revelaron que el éxito de cada estrategia depende del hábitat, la luz y la competencia entre depredadores

¿Ser invisible o brillar para asustar? Esa es la disyuntiva que la evolución ha planteado durante millones de años a los animales que intentan escapar de sus depredadores. Un equipo internacional de científicos, liderado por la colombiana Iliana Medina desde la Universidad de Melbourne y el británico William Allen de la Universidad Swansea, puso a prueba esta pregunta a escala planetaria. El resultado, publicado en la revista Science, desafía lo que creíamos saber: no existe una estrategia universal de defensa visual. Todo depende del contexto.

Un experimento en seis continentes

Para entender cómo reaccionan los depredadores, los investigadores colocaron 15.018 mariposas de papel en 21 bosques distribuidos en seis continentes, cada una con un gusano real como cebo. Se usaron tres patrones de color: uno marrón camuflado, uno naranja y negro típico del aposematismo (color de advertencia), y otro turquesa y negro, poco común en la naturaleza. Las aves, principales depredadoras, decidieron el resultado: qué mariposas atacar y cuáles evitar. Los científicos, entre ellos Juan Carlos Reboreda, María Cecilia De Mársico y Juan Manuel Rojas Ripari del Conicet y la UBA, midieron la frecuencia de ataques y la supervivencia de cada tipo de color en diferentes ambientes.

El entorno manda

Los resultados fueron claros: no hay una táctica ganadora universal. En lugares con mucha competencia entre depredadores y poca luz, el camuflaje fue más eficaz. Los animales crípticos pasaron desapercibidos en la penumbra.

Sin embargo, en hábitats luminosos y con menos competencia, los

colores de advertencia funcionaron mejor. Las aves, al reconocer patrones naranjas y negros, evitaron a las presas que parecían tóxicas o desagradables.

Según Reboreda, “cuando los depredadores compiten, se vuelven menos selectivos y atacan lo que sea visible; ahí el camuflaje salva vidas”. Pero con el tiempo, los depredadores aprenden, y esa ventaja desaparece.

La experiencia también cuenta

El estudio mostró que la experiencia previa de los depredadores influye tanto como la luz o el paisaje. Las aves que ya habían atacado presas camufladas aprendieron a detectarlas, reduciendo su eficacia. En cambio, los colores de advertencia conservaron su poder mientras los depredadores recordaran la asociación entre color y mal sabor.

El patrón turquesa y negro, por ser raro, ofreció protección inicial: los depredadores no lo reconocían. Pero al aprender, también dejaron de caer en la trampa.

Lo que revela sobre la evolución

El hallazgo refuerza una idea clave: la defensa visual es dinámica, cambia según la presión ecológica del momento y el lugar. No hay fórmulas fijas. En regiones tropicales, con mayor competencia y biodiversidad, los colores brillantes son más frecuentes y eficaces; en cambio, en ambientes alterados por humanos o con menos luz, el camuflaje domina, aunque de forma más inestable.

Un nuevo mapa del camuflaje

El equipo de investigación, que incluyó expertos de Australia, España, Argentina, Colombia y Costa Rica, planea ampliar los experimentos incorporando movimiento, olor y más tipos de depredadores. Aunque usaron mariposas de papel, el patrón global obtenido sienta las bases para predecir cómo los cambios ambientales — como la deforestación o la contaminación lumínica— afectarán las estrategias de supervivencia de miles de especies.

La evolución no tiene una sola receta. En la naturaleza, el color y el camuflaje libran una batalla constante, y el vencedor cambia con el paisaje, la luz y la memoria del depredador.

Última hora

“Los aranceles han introducido mucha incertidumbre en el sistema de comercio mundial, y esta ha deprimido la inversión en toda la región. Pero el impacto real de los aranceles sobre las exportaciones de Latinoamérica probablemente es menor de lo que se podría pensar”, afirma el economista.

El Banco Mundial mantiene en un 2,3 % la previsión de crecimiento para América Latina

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- El Banco Mundial (BM) mantuvo este martes la previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe en un 2,3 % en 2025 y un 2,5 % en 2026, con una mejora para las perspectivas de México, que se acercará a un crecimiento del 2 % en 2027. El organismo presentó su informe económico para la región ‘Emprendimiento transformador para el empleo y el crecimiento’, que cuenta con una actualización de las perspectivas de crecimiento difundidas en junio de 2025.

“Seguimos pronosticando una ligera mejora en Latinoamérica, pero la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante desde nuestra última previsión”, explicó en una entrevista con EFE William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe del BM.

En particular señala la ralentización de la reducción de las tasas de interés como una de las principales “complicaciones” para Latinoamérica porque supone que “la financiación externa es cara” y que “no se pueden bajar las tasas de interés propias por temor a la salida de capitales”.

El impacto de los aranceles, “menor” del esperado

Maloney asegura que los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, han impactado en las economías de la región pero no ha sido tan grave como se esperaba.

Según explica, el gran problema que han supuesto estos gravámenes es que ahora es más difícil planificar los movimientos, lo que complica que la llegada de nuevas empresas a la región.

Esto se suma a otros desafíos de la región como una “fuerza laboral menos calificada” así como, “infraestructuras débiles y violencia e incertidumbre asociadas al crimen organizado en muchos países”.

Brasil aguanta el pulso y México pendiente del T-MEC

Uno de los más castigados en la guerra comercial de Trump es Brasil, al que impuso un arancel del 40 %. Sin embargo, no ha sufrido tanto porque “solo el 12 % de las exportaciones brasileñas van a EE.UU. y la mitad están exentas”, afirma Maloney. De hecho, el informe del BM mantiene en un 2,4 % la estimación de crecimiento para este año para la gran economía suramericana y en un 2,2 % la previsión de 2026, igual que el último estudio.

Tener a EE.UU. como socio comercial ha provocado incertidumbre en la mayoría de países de la región, pero en México ha impactado especialmente porque tiene a Washington como su principal socio comercial . Aun así, el informe mejora sus previsiones hasta un 0,5 % para este año, 1,4 % para el próximo y 1,9 % para 2027.

Maloney advierte que aunque México podría incluso “aumentar sus exportaciones a EE.UU.”, porque, entre otras cosas, la mayoría de ellas están aún cubiertas por el T-MEC, el país está siendo perjudicado

y todo depende del futuro del acuerdo, que debe ahora renegociarse. “Tenemos que estar atentos, pero no es tan grave como se creyó hace seis meses”, apunta.

Argentina reduce su previsión de crecimiento

El BM redujo las previsiones de crecimiento para Argentina en casi un punto respecto al último estudio: 4,6 % para este año y 4 % para el 2026 y 2027. En cambio, el informe destaca el notable rebote económico tras dos años de recesión.

El FMI ha acordado respaldar al país con un programa de créditos de 20.000 millones de dólares y EE.UU. negocia líneas de swap y compra de deuda.

Costa Rica y Panamá, que destacaron por repuntar en el anterior informe, mantienen su tendencia al alza con estimaciones de 3,6 % y 3,9 % para este año, respectivamente. La región mantiene su ligero avance aunque el BM asegura que es “el más lento entre las regiones del mundo”. El organismo propone invertir en capital humano y crear un entorno favorable para las empresas como puntos clave para estimular el crecimiento.

REDES SOCIALES

Cacerolazo en Lima expresa apoyo al paro de transportistas contra extorsiones y asesinatos

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Lima.- Un sonoro cacerolazo se escuchó en la noche de este lunes en algunos puntos de Lima en apoyo al paro de las empresas de transporte de pasajeros de la capital peruana que reclaman al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte mayor seguridad frente a la ola de extorsiones y asesinatos de conductores que padecen a manos de las bandas criminales.

Este cacerolazo convocado por redes sociales tuvo una multitudinaria participación en barrios del distrito de San Miguel, donde numerosos vecinos salieron a sus ventanas y balcones a golpear ollas y cacerolas como respaldo popular

a los transportistas.

La acción ciudadana no fue secundada en el barrio donde reside la presidenta Dina Boluarte, una zona fuertemente blindada por la Policía con decenas de agentes desplegados para proteger la vivienda de la mandataria y detener eventuales protestas que puedan aproximarse a su domicilio.

Una gran parte de las empresas privadas que dan el servicio de transporte de pasajeros en Lima protagonizaron este lunes una huelga en la que cientos de autobuses bloquearon algunas de las principales arterias de la capital de Perú. El paro tuvo particular incidencia en la zona norte y este de Lima, donde las empresas que transitan por estos distritos son las más afectadas por el cobro de cupos de organizaciones criminales

y los ataques armados en caso de no atender los pagos exigidos.

En el último fin de semana se produjeron dos ataques a conductores de autobuses que dejaron un venezolano fallecido y chofer herido, y que llevaron a algunas de las principales empresas a convocar de manera urgente esta huelga.

Mientras, Boluarte se dirigió a los transportistas para manifestarles que, a su entender, un paro no va a solucionar la inseguridad a la que están sometidos y les conminó a hacer caso omiso de las extorsiones como no responder al teléfono si llaman los extorsionadores. Asimismo, el comandante general de la Policía, Óscar Arriola, criticó a los transportistas por bloquear las vías, lo que calificó como un comportamiento criminal por parte de los afectados, a la vez

que el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseveró que el paro se había dado de manera parcial y sin mayor afectación para la ciudadanía.

Selva política Rugidos

*Fue Prudente el Senado; Envió Minuta Sobre Ley de Amparo, tal Como fue Aprobada: RM

*Kenia López: en Materia Anticorrupción es Necesario Pasar de los Discursos a las Acciones

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Senado de la República actuó con prudencia al enviar la minuta sobre la Ley de Amparo tal como fue aprobada. En conferencia de prensa ofrecida a representantes de medios de comunicación, el legislador expresó su alegría de que “haya predominado la sensatez en la Cámara de Senadores, el buen olfato jurídico y constitucional”. Destacó que en el Senado “sobran buenos abogados y buenos constitucionalistas y estoy enterado, porque me lo dijo el propio Arturo Garita quien hace dos minutos vino a entregar la minuta y que ésta no tiene modificaciones; tal y como se aprobó la noche del miércoles así viene a la Cámara de Diputados, como Cámara revisora”. Informó que hoy mismo se sube a la Gaceta Parlamentaria y “mañana en la Mesa Directiva la presidenta la turnará a la Comisión de Justicia para que la revise de inmediato, convoque a todas y todos los integrantes de la Comisión y se haga lo que proceda conforme a la Constitución”. Consideró que no hay desaseo; “hasta este momento no ha habido un solo ápice de desaseo. Lo que yo creo que ha habido es un poco de tardanza”.

Dijo que quizás la discusión interna “se centró, se cifró en que si podía o no hacerse una fe de erratas. Hay precedentes donde sí se han hecho fe de erratas algunas minutas provenientes de las Cámaras, pero yo creo que lo correcto y lo prudente fue lo que hizo el Senado de enviarnos la minuta tal y como se aprobó el miércoles por la noche o el jueves en la madrugada”. En este sentido, comentó que no hay elementos normativos que señalen cómo deliberar, discutir una fe de erratas, sobre todo cuando alteran el contenido de una norma y en este caso es nada menos que una reserva. “Es una reserva especial de un senador que fue aprobada por mayoría. Es muy complicado que tenga una fe de erratas el cambio sustantivo de una norma”, subrayó. Recordó que la fe de erratas se presenta cuando no altera la naturaleza, una coma, una palabra, redacción, técnica legislativa, pero no altera la sustancia de lo aprobado por las Cámaras y hasta este momento “la fe de erratas no puede votarse, no debe de votarse en ninguna de las Cámaras”. Por ello, agregó, “me parece que lo que hizo ahora la Cámara de Senadores fue lo correcto y fue lo sensato. No se ha alterado nada el proceso, se tardaron unos días, pero nosotros hoy lo retomamos a partir de este momento que ya se ingresó a la Cámara de Diputados”. Enfatizó que la Comisión legislativa que dictamine tiene la obligación de revisar el contenido de la minuta. “La Comisión legislativa tiene amplias facultades de revisión de todo el contenido de la minuta. Yo creo que no tiene problemas por hacerse y yo creo que tendrán suficientes días porque no vamos a precipitar. Yo creo que deben de revisarse todas”.

Temas Ricardopendientes Monreal Ávila mencionó que se está por recibir por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la iniciativa en materia de aguas. “Hoy hablé con Ernestina Godoy y está por llegar a la Cámara de Diputados como Cámara de origen esa ley. Son dos leyes: es una Ley Federal de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales; son distintas”. Por otra parte, precisó que también está por llegar la iniciativa relativa a la Ley Orgánica de la Armada, “que son modificaciones, pero prácticamente es una nueva ley orgánica”.

Además, se tiene pendientes en la Cámara de Diputados las reformas en materia de salud y la arancelaria. “Y mañana vamos a deliberar y votar la aduanera”. Planteó que esta última reforma es parte del Paquete Económico y de la Miscelánea Fiscal que “aunque no está relacionado directamente ya es parte de lo que estamos haciendo. La discusión será de aquí al 18 y tendremos esta semana; son como cuatro dictámenes los que tiene que presentar la Comisión de Hacienda y Crédito Público y van muy bien. Ellos han aprobado por unanimidad su calendario”. Monreal Ávila anunció que hoy se reunirá con el presidente de esta Comisión y las y los integrantes de la Mesa Directiva para “facilitar las cosas y puedan tener a tiempo esos dictámenes y pueda la Asamblea aprobarla o no aprobarla, según sea el caso”.

Subrayó que el martes y miércoles discutirán “solo la aduanera, iniciativas, pero la que tenemos mañana en dos sesiones será la aduanera que se está aprobando en este momento en la Comisión de Hacienda”. Finalmente, al ser cuestionado sobre que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes ha anunciado un plantón aquí en la Cámara de Diputados en protesta por el aumento al IEPS, bebidas azucaradas, tabaco, o sea cigarrillos, ya que esto afecta a sus intereses, el diputado afirmó que “son bienvenidos todos. Los escuchará la Comisión, los escucharemos a todos, pero actuaremos en consecuencia y en beneficio de la salud de los mexicanos y en beneficio del país”.

En otro tema, al afirmar que el mensaje de la Presidenta de la República sobre corrupción debe ser acompañado, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, sostuvo que en esta materia es necesario pasar del discurso a las acciones. “Yo estoy absolutamente de acuerdo, también me parece que es importante porque México anhela que los discursos se vuelvan una realidad, que quien comete un delito, quien se enriquece de manera ilegal, quien tiene excesos abusos de poder, pues evidentemente sea sancionado”, subrayó.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, López Rabadán indicó que lo sucedido con el desfalco millonario por huachicol fiscal es un tema que le duele a México, por lo que debe hacer sanciones ante uno de los fraudes más grandes en la historia de nuestro país. Las autoridades involucradas, dijo, deben ser sancionadas, pues al no pagarse esos impuestos por huachicol fiscal se genera la imposibilidad de que haya más hospitales, mejores carreteras y escuelas, lo que lastima directamente a los mexicanos.

“Así es que, por supuesto, yo comparto esta necesidad de que haya sanciones para quienes cometen ilegalidades, y yo espero que eso se vuelva una realidad, que ese discurso, que se oye muy bien, y que por supuesto estoy segura que acompañamos millones de mexicanos, se vuelven una realidad y que no haya intocables en este país”, insistió.

A pregunta expresa, señaló que el mensaje de la Presidenta de la República tiene “muchos destinatarios y las autoridades que han abusado de su cargo que han hecho del ejercicio público, un medio para enriquecerse, deben ser sancionadas, deben ser castigadas”.

De salida les informamos que el PRI votará en contra de la minuta que reforma la Ley de Amparo y de cualquier intento de darle retroactividad a miles de juicios de amparo en trámite, afirmó su coordinador, el diputado Rubén Moreira Valdez. “Nosotros hemos adelantado nuestro voto en contra, y de una vez adelantamos voto en contra de cualquier intento por darle retroactividad a la Ley de Juicio de Amparo”, señaló.

En conferencia de prensa, al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que la aplicación retroactiva de la ley afectaría los derechos humanos de muchas personas, entre ellos 200 mil mexicanas y mexicanos, muchos pequeños comerciantes, pequeños empresarios que tienen litigios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En ese sentido, aseguró que esta medida refleja el interés hacendario del Gobierno Federal, el cual es buscar recursos porque está “quebrado”.

Moreira Valdez consideró que la postura de Morena de que se ha abusado de la figura del amparo no justifica que se haya incluido la retroactividad de la Ley de Amparo; además, dijo, en 2011 se dio la reforma en materia de derechos humanos en la que se reconoció que éstos son progresivos y estas modificaciones constituirían un retroceso. Respecto al “huachicol fiscal”, sostuvo que el hecho de que la procuradora fiscal haya reconocido que el daño por el flagelo asciende a 600 mil millones de pesos, da certeza de su existencia y dijo que no deben pretender “taparle el ojo al macho con una reforma aduanera cuando el problema surgió desde el propio gobierno”.

Por ello, adelantó que también votarán en contra de las reformas a la Ley de Aduanas; es oportunista y trata de distraer la atención.

Por otra parte, cuestionado sobre la iniciativa de Morena que busca sancionar la creación y uso de “stickers” o memes de alguna persona o funcionarios públicos, el priista sostuvo que es inaceptable esta propuesta que es propia de un gobierno dictatorial.

Lo Lograron

En coordinación con las embajadas en Europa, las autoridades mexicanas lograron que se autorice la repatriación de los mexicanos detenidos desde días atrás, en Israel.

La situación que impera en ese país y la franja de Gaza, donde se vive una hambruna que sigue cobrando vidas a niños, jóvenes y personas de la tercera edad, ha tensado las relaciones diplomáticas entre México e Israel.

Los seis compatriotas que desde semanas atrás se aventuraron para llevar alimentos y auxilio a familias enteras, las cuales vive un éxodo en esa región, fueron detenidos e impedidos por parte de las autoridades de Israel para seguir con su misión.

Tras la privación de su libertad, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha venido exigiendo se le permita al gobierno de México, sacar de esa zona a los connacional, autorización que se logró este lunes.

EL CARTÓN

“Enfrentamos una invasión desde dentro…”

El presidente Donald Trump, al recomendar usar algunas ciudades estadunidenses como campos de entrenamiento para los militares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.