06/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión ¡Cuídese!, se desploma el clima en el país D

urante las últimas 24 horas, más de 20 estados del país registraron un desplome en el clima y las temperaturas promedio, lo que nos obligará sin duda alguna a proteger nuestra salud y recomendar a los familiares, hacer lo propio. Ante tal contingencia, la Secretaría de Salud ha recomendado a las familias vacunar contra la influenza y neumococo a los niños de seis meses a 10 años de edad, adultos mayores, embarazadas y los mismos trabajadores del sector salud. Como es de nuestro conocimiento, la población en México no está preparada ni en condiciones de enfrentar, tantas entidades al mismo tiempo, un brusco desplome en la temperatura, pues carecemos de la ropa adecuada y los lugares

apropiados para arropar a quienes carecen de un hogar. Ante el registro de menos uno y dos grados bajo cero, las autoridades de Salud han lanzado una alerta para atender a los sectores sociales que tienen en estos momentos como prioridad el cuidado de su salud. Son grupos vulnerables que no sólo se encuentran a las orillas de las grandes ciudades, sino en una buena cantidad en comunidades y serranías. De acuerdo al pronóstico del tiempo, las bajas temperaturas seguirán por tres días más y ante ello las autoridades de Salud y Educación deberán analizar la posibilidad de suspender las clases para las pre-primarias y primarias a fin de proteger a los menores escolares en casi todo el país. De mejorar el tiempo, la medida no se

aplicaría, pero ante la amenaza de un contagio generalizado de influenza, es necesario y fundamental que las autoridades analicen las medidas que deben tomar si el mal tiempo continúa por algunos días más. Mientras tanto, será necesario que desde nuestro hogares alertemos y protejamos a los menores de edad y las personas adultas, quienes pudieran verse afectadas por los cambios de temperatura a la baja, la cual no muestra mejoría alguna. Si las temperaturas por debajo de cero grados continúan, debemos estar atentos ante cualquier síntoma para inmediatamente asistir al médico, evitar contagios y frenar cualquier complicación nen el estado de salud de los integrantes de nuestras familias.

Rugidos

:: EL CARTÓN

MURIÓ “TONY TORMENTA” Con la muerte de Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, el gobierno Federal está demostrando que cuando se quiere, se puede no solo combatir eficazmente a la delincuencia organizada, sino acabar casi con ella. Con la enorme ventaja de los recursos de todo tipo, ante el crimen organizado, los tres niveles de gobierno deben seguir llegando hasta donde la policía sabe, avanzar decididamente y acotar los espacios de acción de los cárteles de la droga, secuestradores y traficantes de personas. La caída del líder del cártel de Golfo, quien resultó muerto ayer en un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas, donde por cierto dos marinos perdieron también la vida, representa un hecho concreto, la autoridad se acerca cada vez más a los dirigentes del crimen organizado que operan en nuestro país. Lo mejor podría estar por venir.

Condenable la matanza de los

turistas michoacanos

L

uego de que una llamada anónima informara a la policía en Guerrero que en el poblado de Tunzingo, había un fosa clandestina donde se encontraban los 20 turistas michoacanos levantados por sicarios en Acapulco y, tras la exhumación de los cuerpos todo parece indicar que lamentablemente son ellos. Los familiares de los desaparecidos llegaron a Guerrero para someterse a pruebas genéticas y poder saber si efectivamente las víctimas tienen una relación genética directa con ellos. Aún y cuando las autoridades no han dado a conocer los primeros resultados científicos, anoche trascendió que por los rasgos físicos sí podría tratarse de los michoacanos levantados. Se ha dado a conocer que a ese grupo de personas se les arrebató la vida hace un mes en promedio, lo que vendría a coincidir con la fecha en que los michoacanos fueron levantados. Aún y con lo obtenido hasta el momento, la autoridad deberá esperar a obtener los resultados de los análisis que comenzarán en unas horas más. De una u otra forma, sean o no los michoacanos levantados o per-

sonas ajenas o relacionadas con grupos de la delincuencia organizada, sigue siendo lamentable y condenable que muchos mexicanos sigan perdiendo la vida en esta batalla fraticida. Lo más grave es el hecho de que a mexicanos inocentes se les arrebate la vida y que el crimen organizado siga avanzando y operando en buena parte de territorio nacional. ¿Hasta cuándo podremos ver que los índices de muertes y asesinatos se frenen en nuestro país? Es difícil pensar que en lo que le resta de tiempo a la presente administración federal, este ambiente seguirá, aun y cuando sabemos que se está combatiendo un problema grave. Estará el gobierno Federal combatiendo en formas correcta a los cárteles de la droga. Tal vez. En ocasiones así lo pensamos, sobre todo si partimos del hecho de que el crimen organizado no tiene otro modus operandi que la presión a través de la violencia abierta. La psicosis social se está ya presentando en buena parte de los sectores del país, pues vivir bajo la intensidad de la inseguridad, la violencia y muerte no es nada fácil en un país como el nuestro y en cualquier otro.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Las ventas de pick ups de uso personal en México cayeron en los últimos dos años ante la inseguridad en el país…” Gabriel López, presidente y director general de Ford México, al comentar que en particular se vio afectado su vehículo Ford Lobo porque “empezó a ser altamente utilizado para cometer actos delictivos…”

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

‘No Violencia contra Mujeres :: EL OBJETIVO PRINCIPAL ES CONTINUAR CON LA LABOR DE CONCIENTIZACIÓN para erradicar de forma definitiva la violencia contra las mujeres, señalan. TANIA BROISSIN EL SIE7E

P

or unanimidad los diputados locales aprobaron la iniciativa para que noviembre sea declarado “El mes de la no violencia contra las mujeres” en Chiapas, durante las actividades del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondientes al segundo receso del tercer año de la LXIII legislatura. Esta iniciativa fue presentada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la cual realizó los estudios necesarios para su concretar su aprobación, determinando que dicho

mes será anualmente un periodo conmemorativo para las mujeres chiapanecas. En este sentido, Sonia Rincón, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, dijo que el objetivo principal es para continuar con la labor de concientización para erradicar de forma definitiva la violencia hacia el sexo femenino. “En definitiva esta aprobación de la no violencia es un aliciente en lucha a favor de las mujeres chiapanecas, pues se ha trabajado durante la legislatura por defender sus derechos y este mes será representativo para las chiapanecas”, comentó. Dentro de las iniciativas presentadas por la Comisión de

Noviembre es declarado el mes de la ‘No Violencia contra Mujeres’.

Grupos Vulnerables, fueros las reformas al Código de Atención para las Familias Chiapanecas las que más modificaciones registraron, por lo que se anunció un proyecto de apoyo a la salud y educación de los niños y adolescentes chiapanecos mediante la creación de alberges escolares. “Crear y fortalecer los centros de capacitación y alberges escolares en las zonas rurales proporcionará a manera de beca, alimentación y vivienda apoyos gubernamentales a estos sectores, contribuyendo así a su desarrollo físico, emocional y social”, aludió. Por otro lado y dentro del Tercer Periodo Extraordinario de

Sesiones se aprobó la iniciativa de Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Municipal a fin de que los Ayuntamientos puedan ser custodiados para mantener a disposición de las autoridades una evaluación, control, auditoría, fiscalización y vigilancia de los recursos. En este sentido, la Comisión de Hacienda consideró necesario que la presentación de los avances mensuales de Cuenta Pública se haga a partir de la Reforma ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, modificando la fecha para establecerse a los 15 días del mes inmediato o a más tardar el 23 de cada mes.

Editor Responsable Fernando Culebro• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Declaran a noviembre como el mes de la

Estatal

CONGRESO

DIPUTADOS

Convoca Congreso a Elecciones Extraordinarias en San Juan Chamula ¿sabías que?

:: LA JORNADA ELECTORAL EL 21 Y LA DECLARATORIA DE VALIDEZ y expedición de constancia de mayoría el 24, todo esto en el mes de noviembre. EL SIE7E COMUNICADO LA TARDE de ayer viernes la LXIII Legislatura del Congreso del Estado convocó a elecciones extraordinarias en el municipio de Chamula, para elegir a los miembros de su Ayuntamiento, que fungirán del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre del 2012. El proceso electoral se realizará conforme a lo establecido en el cronograma que para el efecto aprobó la Comisión Permanente el pasado miércoles 3 de noviembre, que establece como inicio el día 8; el periodo para la presentación de solicitudes de registro de candidatos será los

días 10 y 11; el registro de candidatos por parte del Consejo Municipal Electoral y/o el Consejo General será el 12. La realización de campañas electorales del 13 al 17, la jornada electoral el 21 y la declaratoria de validez y expedición de constancia de mayoría el 24, todo esto en el mes de noviembre. Lo anterior ocurrió durante el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, en el que los legisladores aprobaron una veintena de iniciativas entre las que destaca de manera particular la creación de la Universidad Politécnica de Tapachula; la declaración de Noviembre como el mes de la No Violencia en contra las Mujeres y la aprobación para que el nombre del poeta Enoch Cancino Ca-

Tercer periodo extraordinario de sesiones del Congreso del Estado.

sahonda, se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor del Recinto Legislativo. También se reformó la fracción I del artículo 36 de la Ley Orgánica Municipal; el artículo 15 de la Ley que establece las Bases Normativas para la Expedición de los Reglamentos de Construcción; diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública y el Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo Es-

tatal a otorgar Pensión Vitalicia a los Hijos y Viudas de los elementos Operativos de las Corporaciones de Seguridad Pública del Estado, caídos en el cumplimiento de su deber. Como parte de este periodo, se adicionó la fracción VII al artículo 23 del Código Civil para el Estado de Chiapas y diversas disposiciones de la Ley de Ciudades Rurales Sustentables.

La Organización Mundial de la Salud menciona que el tabaco mata a 4 millones de personas al año en todo el mundo


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: ESTE PRÓXIMO 21 de noviembre.

Congreso convoca a elecciones extraordinarias en Chamula sejo Municipal Electoral y/o el Consejo General será el 12. Asimismo, el periodo para la realización de campañas electorales será del 13 al 17 de noviembre, la jornada electoral el 21 y la declaratoria de validez y expedición de constancia de mayoría el 24 del mismo mes. La LXIII Legislatura aprobó asimismo la creación de la Universidad Politécnica de Tapachula, declararon Noviembre como mes de la no violencia en contra de las mujeres y aprobaron la colocación del nombre del ilustre poeta y médico chiapaneco Enoch Cancino Casahonda con letras doradas en el Muro de Honor del Palacio Legislativo. Los legisladores aprobaron además alrededor de una veintena de iniciativas y entre otros temas, los diputados votaron a favor de decretos que reforman y adicionan leyes diversas.

EL SIE7E COMUNICADO

L

a LXIII Legislatura del Congreso del Estado convocó a elecciones extraordinarias en el municipio de Chamula, para elegir a los miembros de su Ayuntamiento, que fungirán del primero de enero de 2011 al 30 de septiembre del 2012, ello al acatar el resolutivo dictado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que mandata en ese sentido. El proceso electoral se realizará conforme a lo establecido en el cronograma que para el efecto aprobó la Comisión Permanente del Poder Legislativo chiapaneco, que establece como inicio el día 8 de noviembre; el periodo para la presentación de solicitudes de registro de candidatos será los días 10 y 11; el registro de candidatos por parte del Con-

Ganan niñas chiapanecas Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil :: ORIGINARIAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ, OBTUVIERON el primer lugar en las categorías “Mini” y “Junior” del Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil. Recibirán premios en el Castillo de Chapultepec el próximo 30 de noviembre, de manos de la señora Margarita Zavala de Calderón. EL SIE7E COMUNICADO DOS NIÑAS originarias de la capital chiapaneca resultaron ganadoras del Concurso Nacional de Cultura Turística Infantil, que cada año celebra la Secretaría de Turismo Federal en coordinación con los gobiernos estatales, al obtener el primer lugar en las categorías “Mini” y “Junior”, con dibujos donde lograron plasmar su creatividad para exponer los atractivos turísticos del estado. El secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, señaló que la niña Andrea Alondra Hernández Gurrola, de diez años de edad, y estudiante del 5º grado de primaria del Colegio Chiapas, de Tuxtla Gutiérrez, obtuvo el primer

lugar nacional en la categoría “Junior”. En tanto que Alexa Miranda López Cruz, de 9 años de edad, y estudiante del 4º grado de primaria del Colegio Laureles, también de Tuxtla Gutiérrez, obtuvo el primer lugar nacional en la categoría “Mini”. El funcionario explicó que este año el concurso llevó por lema “Traza tu ruta turística: viajando por nuestra historia”, y en el que participaron miles de dibujos de niños de todo el país, por lo que es una gran distinción que dos niñas chiapanecas hayan obtenido el primer lugar en ambas categorías. Las niñas Andrea Alondra Hernández Gurrola y Alexa Miranda López Cruz, recibirán de manos de la señora Margarita Zavala de Calderón, el premio que las acredita

como ganadoras del concurso, el próximo 30 de noviembre durante la ceremonia de premiación que será ofrecida en el Museo Nacional de Castillo de Chapultepec. Cal y Mayor Franco, señaló que las niñas fueron seleccionadas en una primera etapa estatal entre cientos de dibujos, en las categorías “Mini”, que comprende de 6 a 9 años de edad, y en la categoría “Junior”, de 10 a 13 años de edad, y enviados a la Secretaría de Turismo Federal para la fase nacional. En esa ocasión, recordó el titular de Sectur, el 13 de septiembre la Secretaría de Turismo entregó premios y reconocimientos a los primeros, segundo y terceros lugares de cada categoría, en la ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn de esta ciudad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

:: ACCIONES DE REUBICACIÓN en zonas de riesgo

Obras de rehabilitación por lluvias siguen en marcha, aún se accederá al FONDEN COMUNICADO EL SIE7E

C

hiapas está por concluir el balance de daños de la presente temporada de lluvias para que acceda a los recursos del FONDEN. Durante la décimoquinta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se analizó dicho balance de daños por sector para cuantificarlos y presentarlos ante el Gobierno Federal. Luis Manuel García Moreno, director del Instituto de Protección Civil, detalló que las dependencias federales y estatales proporcionaron la información de la cuantificación económica de los daños, “es decir, la gestión que el Gobierno del Estado, encabezado por el licenciado Juan Sabines Guerrero, estará solicitando recursos del FONDEN para reconstruir o reponer la infraestructura afectada y los medios de vida de la población afectada, se habla de una cifra superior a

los 16 mil millones de pesos con inversión federal y estatal”. Sin embargo aclaró que independientemente de que Chiapas aún accederá a estos recursos, los trabajos de recuperación ya están en marcha, “Las obras empezaron inmediatamente con recursos del Gobierno del Estado, la Secretaría de Infraestructura

abrió paso a todos los caminos estatales, la SCT federal de igual manera con los anticipos y ya las empresas están trabajando al respecto con obras provisionales, aun cuando son pasos provisionales hay comunicación a todos los municipios”. En áreas como redes carreteras y agricultura los recursos para re-

A pocos días del crimen, esclarece PGJE homicidio de una mujer en Ocozocoautla COMUNICADO EL SIE7E EN LAS ÚLTIMAS horas, agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el esclarecimiento del homicidio de una mujer perpetrado la noche del 16 de octubre en el municipio de Ocozocoautla, y la detención de los dos autores materiales, quienes confesaron su crimen. Luego del hallazgo del cuerpo sin vida en el kilómetro 3 del Libramiento Poniente de OcozocoautlaTuxtla Gutiérrez, personal de la Fiscalía Especial de Investigación del Delito de Homicidio de la Procuraduría de Chiapas coordinaron la práctica de las diligencias correspondientes, entre las que destacan Criminalística de Campo y exámenes periciales, los cuales revelaron que la causa de la muerte fue Asfixia por Estrangulación. La tarde del 17 de octubre las autoridades ubicaron el cuerpo de la víctima que se encontraba semidesnudo y presentaba lesiones en pecho y mentón, contusión en

nariz y hematomas en el interior de ambas piernas. Las investigaciones permitieron conocer que la víctima habría perdido la vida entre las 10 y las 12 de la noche del 16 de octubre. En el marco de la averiguación previa 182/CE19/2010, iniciada por el delito de Homicidio Calificado, y a unas horas de haberse consumado este crimen fue detenido y presentado ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Homicidios, Amado Noé León Hernández de 22 años de edad, originario del municipio de Ocozocoautla. Durante su declaración ministerial, León Hernández confesó haber recibido cinco mil pesos por el homicidio de Blanca Oralia Santos Pimentel de 23 años de edad, quien se desempeñaba como trabajadora doméstica. El autor material confeso afirmó haber estrangulado a su víctima utilizando una playera, de la cual fueron encontrados los restos incendiados al interior de uno de los domicilios cateados por elementos de la Policía Especializada de la PGJE, en cumplimiento a las órde-

nes obsequiadas por el Juez Especializado en Medidas Cautelares en el Estado. Además, manifestó dedicarse a la venta de cocaína al menudeo, comercializando cada dosis en 100 pesos, por lo que ya se encuentra siendo investigados por este delito. Cabe destacar que, posteriormente los efectivos lograron la detención del segundo autor material de este crimen, quien responde al nombre de Adolfo Rodríguez Gallegos de 18 años de edad. El homicida reveló que luego de asesinar a su víctima, decidieron abandonar el cuerpo en el lugar donde fue hallado horas más tarde, a la altura del kilómetro 3 del Libramiento Poniente que conduce de Ocozocoautla a la capital del estado. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones, con el objetivo de llevar ante la justicia a todos los involucrados en este crimen y seguir garantizando así, el ejercicio de una procuración de justicia cada vez más pronta y expedita.

habilitar estos sectores están fluyendo, sin embargo hay otras acciones que deberán esperar, explicó García Moreno. “Lo que falta ahora es la gestión del tema de vivienda, a quienes viven en zonas de riesgo hay que reubicarlos, hay que gestionar los terrenos que estén en zona segura y hay otros rubros como

infraestructura hidroagrícola, sanitaria, afectaciones a la parte de sector pesquero, entre otros”. Indicó que la instrucción del gobernador Juan Sabines es priorizar las acciones de reubicación de poblados en zonas de riesgo para evitar que a futuro vuelva a ocurrir, “es un esquema de pasar de una protección civil reactiva a una cada vez más preventiva y uno de los planteamientos es de Ciudades Rurales”. Informó también que el Gobierno Federal está planteando un nuevo fondo de contingencias ya que debido a los daños registrados en todo el país por contingencias naturales el FONDEN resulta insuficiente. De manera inicial este nuevo fondo que podría habilitarse sería de 55 mil millones de pesos. Cabe señalar que la fecha límite para que el Gobierno del Estado entregue el balance de daños al Gobierno Federal y pueda acceder a los recursos del FONDEN, es este 8 de noviembre.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ENTREVISTA

COMICIOS

Al PRI le robaron la elección en San Juan

Chamula, asegura diputado

:: EL LEGISLADOR DOMINGO LÓPEZ asegura que el fallo del TRIFE hizo molestar “tantito” a los indígenas de este municipio indígena.

Será el IEPC quien se encargue del proceso electoral en Chamula :: EN CUANTO AL TEMA DE presupuestos para la realización de dicha jornada electoral, consideró que será asunto exclusivo de la Secretaría de Hacienda.

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

s el diputado local por el distrito XXII, Domingo Pérez López, quien acepta que al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le robaron la elección del 4 de julio para presidente municipal. ¿De qué forma? Por medio del robo de boletas electorales y posiblemente por intervención del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Lamenta que a pesar de haber una diferencia de dos mil votos entre Dagoberto Hernández del PRI y Ponciano Gómez Gómez, candidato de la Coalición por Chiapas integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal) y Convergencia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (Trife) haya anulado la elección. Con el legislador Domingo López la entrevista, quien asegura que este fallo hizo molestar “tantito” a los indígenas de San Juan. -¿Al PRI le robaron la elección en San Juan Chamula? -Pues sí, de alguna manera, porque participó el PAN, el PRD, entre otros, y están conscientes los que participaron en esa contienda, los otros partidos, porque son ellos los que robaron las boletas; hay fotos, hay comprobantes donde andaban cargando las boletas ya para meterlas en las urnas a la hora de la elección, porque ya habían sacado las boletas con tiempo, una noche antes. -¿Cree que vaya a ver un clima tenso? -Ahorita está tranquilo. -¿Pero el día de la elección, el 21 de noviembre? -Pues ojalá que vengan completas las boletas en cada casilla, porque esa vez (4 de julio) se quedaron en camino algunas boletas, como en una

Domingo Pérez López, diputado local por el distrito XXII con sede en San Juan Chamula.

comunidad donde había 600 votantes y sólo llegó 70 boletas, ¿cómo es posible?, queremos que llegue completo. -¿Quien sacó esas boletas? -Hay algunos que fueron representantes de casilla, no sé, hubo un detenido. -¿Estuvo involucrada la autoridad electoral local? -Parece que sí, no estoy muy bien enterado. -¿Ha dialogado con Dagoberto Hernández, el candidato del PRI? -Sí. Está esperando, está consciente de esto, hay confianza de ganar, nada más que no vaya a pasar lo que pasó el 4 de julio -¿Es verdad que le quitaron el bastón de mando al actual presidente municipal por esta situación? -Sí, fue un momento de que se juntaron cinco mil ó seis mil gentes cuando supieron el fallo del Trife. Se molestó la gente, fueron a ver al alcalde donde le quitaron el bastón de mando y lo fueron a dejar al regidor. -¿Donde está ahora el bastón de mando? -Lo tiene nuevamente el presidente.

-Se decía que se hizo un plebiscito donde ganó Dagoberto, pero que con ese resultado se iban a quedar y no respetarían la decisión de la autoridad, ¿es cierto? -Sí es cierto, pero el Trife es la ley y se tiene que cumplir. Ojalá que haya calma el día de la elección extraordinaria. -¿Descartan provocar a la coalición? -Nosotros ya no nos metemos en eso, lo que el Trife ordene esperamos nomás. Ahorita estamos tranquilos como priístas. -¿Tienen la certeza de ganar? -Seguro que sí. -¿De llegar a ganar la coalición, lo aceptarán? -Pues allá lo van a determinar ellos. -¿Sigue siendo bastión priísta Chamula? -Sí, claro. El 4 de julio se celebró elecciones en Chiapas para elegir 40 diputados locales y miembros de 118 Ayuntamientos. En San Juan Chamula, municipio indígena de la zona Altos de Chiapas el TEPJF anuló los comicios por considerar violentada la objetividad y legalidad de los comicios.

José Ángel Córdova Toledo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

TANIA BROISSIN EL SIE7E SERA EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) quien se encargue del proceso de las elecciones extraordinarias en San Juan Chamula a fin de un desarrollo pacífico en dichos comicios, declaró el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo. “No podemos usurpar las funciones que le corresponde al IEPC, que deberá solicitar medidas preventivas para que pueda ver la tranquilidad, paz y gobernabilidad durante las elecciones”, aludió el perredista. En cuanto al tema de presupuestos para la realización de dicha jornada electoral, especificó que será asunto de la Secretaría de Hacienda, ante lo que sería mediante una partida extraordinaria y dependiendo del presupuesto que presente el Instituto de Elecciones y en términos

como se destinen esos recursos. Asimismo, explicó que los candidatos anteriores podrán volver a participar para ocupar los cargos dentro del ayuntamiento. Así las fechas presentadas en el cronograma de actividades se han acortado debido a que el tiempo obligó a que se signaran dichas fechas al 1 de enero de 2011, cuando se tomará posesión de dichos cargos. “Cumplimos con la resolutivo del Tribunal Electoral y al Tribunal de justicia Electoral, por lo que se respeta las formalidades y procedimientos establecidos por el Código”, indicó el también presidente de la comisión de Protección Civil. Explicó que aunque los integrantes de la Sesión Permanente aprobaron el pasado 3 de noviembre que las elecciones fueran el 21 de noviembre, manifestó que es necesario que se integre al dictamen de la Comisión de gobernación y puntos Constitucionales y pasar por el del pleno.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN CIVIL

6 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

7

CONAGUA

Continuarán efectos de frente Frío Pronostican lluvias

en Chiapas; autoridades llaman en zonas de Chiapas a tomar precauciones

:: EL ALERTAMIENTO CONTINÚA SOBRE TODO POR EL MARCADO DESCENSO DE TEMPERATURA, teniendo principal atención las comunidades de las regiones Altos y Sierra, son las más susceptibles a tener bajas temperaturas.

L

os efectos del Frente Frío Número 7 continuarán sintiéndose sobre la entidad chiapaneca durante el fin de semana, confirmaron autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua. A pesar de que no ha concluido la temporada de lluvias, un total de 7 frentes fríos ya se han presentado, situación que ha requerido un monitoreo especial por parte de Protección Civil. Un considerable descenso de

NOTIMEX EL SIE7E LA COMISIÓN Nacional del Agua (Conagua) informó que en las próximas horas habrá cielo despejado a medio nublado en la Costa y lluvias en la zona norte de Chiapas, mientras en Tabasco precipitaciones vespertinas y nocturnas. La dependencia señaló que se pronostican lluvias fuertes aisladas, de 20 a 70 milímetros, hacia el estado de Tabasco y en la zona norte de Chiapas, donde se mantiene la alerta amarilla. Por otra parte, el organismo indicó que se prevén lluvias moderadas de cinco a 20 milímetros hacia la zona selva de Chiapas, donde el nivel de alerta es verde. En tanto, se esperan lluvias ligeras aisladas de 0.1 a cinco milí-

Persistirá el frío en toda la geografía chiapaneca.

EL SIE7E COMUNICADO

:: AUTORIDADES SE MANTIENEN EN ALERTA y piden a la población tomar sus precauciones.

temperatura, vientos y lluvias pudieran continuar sobre distintas regiones, principalmente la Norte, Selva, Frailesca, Centro, Altos y Fronteriza, por lo que las autoridades llaman a la población a tomar sus precauciones. El alertamiento continúa sobre todo por el marcado descenso de temperatura que se ha dejado sentir, teniendo principal atención las comunidades de las regiones Altos y Sierra, ya que aquellas ubicadas en lugares altos son las más susceptibles a tener bajas temperaturas. Por ello, el Sistema Estatal de Protección Civil, mantiene un opera-

tivo de monitoreo en coordinación con los ayuntamientos y dependencias de los tres órdenes de gobierno. El llamado a la población se centra en acatar las recomendaciones de las autoridades y ante la necesidad, acudir a casas de familiares o a refugios temporales donde serán atendidos. Dentro de las recomendaciones principales se encuentra el evitar los cambios bruscos de temperatura, usar ropa abrigadora, evitar introducir anafres a las viviendas y mantener principal cuidad con niños pequeños o personas de la tercera edad.

metros en la zona centro y Altos de Chiapas, donde la alerta es Azul. Mencionó que en el resto de la región no se esperan lluvias, pero con vientos de componente dominante del norte de 20 a 40 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora, excepto en el Istmo de donde alcanzarían los 80. Precisó que se espera un descenso de uno a dos grados centígrados en los valores de temperatura máxima y mínima, con respecto a los registros de las últimas 24 horas. Refirió que la temperatura más alta se registró en Mapastepec, con 35.5 grados centígrados, y la mínima en las últimas 24 horas fue en Comitán con siete grados centígrados. El viento máximo se tuvo en Arriaga con 91 kilómetros por hora, ayer.

Autoridades se mantienen en alerta ante la presencia de fuertes lluvias en Chiapas.

METEOROLÓGICO

Registra Chiapas lluvia más intensa del país ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E EL FRENTE frío número 7 que afecta el país ocasionó tormentas severas en entidades del sureste de la Republica Mexicana, siendo el territorio chiapaneco donde se registraron las lluvias más inten-

sas, mientras que en otros seis estados se presentaron lluvias fuertes a moderadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte de precipitaciones pluviales de las últimas horas, el organismo precisó que en la localidad Plan de Ayala, ubicada en el municipio de Bochil, Chiapas,

se registró la lluvia más intensa hasta las 9:00 horas de ayer, donde se tuvo una acumulación de 90 milímetros. En Frontera, Tabasco, la lluvia llegó a los 88.6 milímetros y estuvo acompañada de tormentas eléctricas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Co-

Las lluvias continuarán en gran parte del territorio chiapaneco.

nagua), indicó que las lluvias fuertes ocurrieron en Ciudad del Carmen, Campeche; Olinala, Guerrero; Yosocuta, Oaxaca; así como Chetumal, Quintana Roo. Mientras que en Veracruz, Yucatán, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlax-

cala las precipitaciones registradas fueron moderadas. Puntualizó que debido al efecto de Norte durante la víspera, los vientos más fuertes se registraron en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, donde las rachas alcanzaron los 77 kilómetros por hora.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria.

Biotecnolo­ gía debe estar al servicio de la seguridad alimentaria :: AL CLAUSURARSE EL VII ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE sobre Biotecnologías Agropecuarias, la FAO reconoce a México el gran éxito del evento. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

M

éxico exhortó a los países de América Latina y el Caribe a ponerse al frente del desarrollo biotecnológico con fines humanísticos y objetivos sociales y no intentar frenarlo de forma irracional sino orientarlo hacia condiciones mucho más eficientes y amigables. Así lo expuso aquí el Director General de Vinculación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Arnulfo del Toro Morales, quien agregó que la biotecnología debe estar al servicio, prioritariamente, de la seguridad alimentaria de la región. Al clausurar en representación del secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Castañeda, el VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agrope cuaria -que durante cuatro días se llevó a cabo en la capital tapatía-, destacó que nadie se imagina el mundo del futuro sin los aportes de los biotecnólogos. Sin embargo, expuso que las metas que se ha trazado la biotecnología no se podrán alcanzar si los científicos no se preparan para el uso de

herramientas, técnicas y otras disciplinas como la informática y los modelos físicos. De hecho, abundó, cualquier investigación es cada vez más multidisciplinaria y se apoya en ciencias afines como la física, estadística, programación y la ingeniería, entre otras. LA REDBIO MÉXICO 2010 TUVO GRAN ÉXITO: FAO Ante representantes de 26 países asistentes a este Encuentro Latinoamericano y del Caribe, el Oficial Principal de Investigación y Bioseguridad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Andrea Sonnino, hizo un público reconocimiento al gobierno de México porque esta séptima edición del encuentro fue un “gran éxito”. Destacó el carácter multidisciplinario que le aplicó Mé xico al evento, situación que obligó a realizar un esfuerzo organizativo mayor; asimismo, el organismo recono ció también la plataforma que se estableció para nue vas iniciativas hacia el futuro, tales como la propiedad inte lectual y la comunicación so cial, ejemplos que no deben perderse en futuros encuentros.origen argentino para estes.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

9

CANAPAT

Transportistas reportan pérdida por seis mdp debido a lluvias :: EL PUENTE VACACIONAL DEL “DÍA DE MUERTOS” REGISTRÓ UN REPUNTE ADICIONAL DE PASAJEROS DEL 45%, significando una recuperación de dos millones de pesos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

L

as pérdidas económicas registradas en el sector de trasporte de turismo y pasaje ascienden a más de seis millones de pesos, debido las afectaciones provocadas por la reciente temporada de lluvias en el estado, reveló Eduardo Córdoba Balbuena, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Chiapas. El transportista comentó que tras el recuento de las mermas registradas durante los 15 días de mayores estragos pluviales, la Canapat calculó en más de seis millones las pérdidas reportadas por las diferentes líneas de autobuses que recorren las carreteras de la entidad.

Recienten transportistas pérdidas económicas por lluvias registradas en la entidad.

En contraparte, informó que durante el recientemente concluido puente vacacional del “Día de Muertos” la afluencia de pasajeros registró un repunte adicional del 45 por ciento, significando un importante periodo de recuperación para el sector. “Afortunadamente al pasado puente vacacional trajo muy bueno resultados para la afluencia de pasajeros en Chiapas, estamos hablando que se superaron hasta en un 45 por ciento las expectativas previstas, ayudando de gran manera a la recuperación de los perdido durante los días de mayor contingencia por las lluvias”, expresó. En este sentido, Córdova Balbuena detalló que las ganancias para dicho sector transportista durante el último periodo de suato se calculan en poco más de dos millones de pesos, por lo

que –dijo- se minimiza un poco los perjuicios económicos que aún afectan a las empresas transportistas de pasaje y turismo en Chiapas. Reconoció que el sobresaliente repunte en afluencia de pasajeros durante el pasado fin de semana se debió en gran medida a la gran cantidad de congresos y eventos internacionales que además de reactivar fuertemente el movimiento de turistas locales, también incentivaron la llegada de turismo internacional. “Las corridas camioneras que presentaron mayor incremento fueron las que comunicación a Tuxtla Gutiérrez con ciudades como el Distrito Federal, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tapachula, estos destinos destacando el de San Cristóbal fueron los que mayor afluencia registraron”, acotó.

CONDUSEF

El 92% de los municipios de Chiapas carece de servicios bancarios, revelan :: MILES DE HABITANTES EN CHIAPAS SIGUEN RECURRIENDO A VIEJAS PRÁCTICAS DE AHORRO, anegando la posibilidad de ser sujetos de créditos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E CONVIRTIÉNDOSE en un importante obstáculo de desarrollo económico para las diferentes regiones de la entidad, actualmente el 92 por ciento de los municipios en Chiapas carecen de servicios bancarios, informó Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El funcionario federal comentó

que de acuerdo a la última estadística de la Condusef a nivel nacional, la cantidad de municipios rurales que aún no cuentan con instituciones bancarias se mantiene en números preocupantes debido a la casi nula presencia de estos sistemas de ahorro en la mayoría del país. Como muestra de ello, comentó que en la entidad chiapaneca solamente el ocho por ciento de los municipios cuentan con bancos, por lo que los modelos de ahorro continúan estando limitados a las viejas prácticas de resguardar el dinero al interior de

los propios hogares. Señaló que la principal desventaja que representa este déficit en la prestación de servicios financieros corresponde en gran medida a que al no poder ingresar su dinero a una cuenta de ahorro bancaria, los habitantes no pueden ser sujetos de crédito, limitando sus posibilidades de acceder a beneficios crediticios de todo tipo. “Esto tiene una seria repercusión en el desarrollo económico de los municipios pues sus habitantes y el dinero que se genera en el, no ingresa a los modelos de ahorro o crédito, por lo que no se convierte en sujetos de crédito,

Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

es decir no hay posibilidad de acceder a recursos de bancos, por lo que no hay ingresos adicionales al circulante del municipio”, explicó. Por último Alfonzo Utrilla detalló que son un promedio de 10 municipios chiapanecos los que tie-

nen acceso a servicios bancarios, concentrando los beneficios que este tipo de instituciones que proveen. “Sin lugar a dudas en los municipios donde no hay bancos hay rezago y menos oportunidades de desarrollo social”, puntualizó.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CCOPIECH

AMATÁN

Inauguran

Viviendas de 15 mil familias presenta graves hundimientos

de Confederación de Colegios Profesionales

:: HABITANTES DE LAS COMUNIDADES DE MORELIA, ESQUIPULAS, OLIVARES, FLOR DEL RIO y Belem piden ayuda de autoridades pues temen que se desgajen los cerros y provoquen una tragedia.

:: ESPERAN QUE LAS NUEVAS INSTALACIONES se conviertan en sitio receptor de propuestas y gestor de obras en beneficios de Chiapas.

ISMAEL LÓPEZ EL SIE7E

L

uego de las lluvias registradas, desgajamientos de cerros y reblandecimiento de tierra, alrededor 15 mil familias asentadas en las márgenes del caudaloso río Amatan, en las elevaciones montañosas de la Sierra Madre de Chiapas, sobreviven en la zozobra ante el repentino hundimiento de sus viviendas. El miedo se denota en sus rostros ante el arribo de los medios de comunicación a sus olvidados asentamientos. De inmediato, un grupo de Agentes Municipales de las comunidades de Morelia, Esquipulas, Olivares, Flor del Rio y Belem visiblemente temerosos y extrañados se acercaron para expresar sus temores. “Aquí también tenemos mucho miedo señor periodista, la tierra continua temblando muy feo y la mayoría de nuestras viviendas se encuentran a punto de ser devoradas por los hundimientos. Tenemos muchos miedo y queremos que a través del periódico, les haga saber a las autoridades que la vida de más de 15 mil familias de esta zona, corre peligro, pues los temblores continúan y la tierra se está agrietando”, señalaron. Los habitantes afectados refirieron que sus viviendas se están cayendo y otras presentan serios hundimientos, y pese a ya se presentó un brigada de Protección Civil no se ha obtenido solución definitiva a este enorme riesgo para las familias señaladas. Así mismo, destacaron que la falta de viviendas en buenas condiciones, escuelas y una carretera de acceso mantiene a las comunidades es serias problemáticas, por lo que solicitaron a las autoridades se reactive lo antes posible el proyecto para la construcción de un nuevo camino de acceso y un puente en la zona. “Cuando el ahora diputado local y el presidente municipal Guadalupe Lomasto, necesitaban el voto y llegaron a nuestras olvidadas y lejas comunidades, vinieron ofreciéndonos que si unas viviendas más dignas, una buena carretera, casa de salud con medicinas y doctores, pero nos mintieron y ahora sobrevivimos mas fregados que nunca y para acabarla de amolar, los temblores continúan y nuestras casas se encuentran a punto de ser devoradas por la tierra y nadie nos hace caso”, señalaron. Por su parte Sixto Méndez Pérez,

denunció que al igual que sus compañeros indígenas de la zona, su humilde vivienda de madera y lámina de zinc se encuentra a punto de ser devorada por un repentino hundimiento y los

constantes temblores que continúan en la zona, donde las faldas de una elevación montañosa cercana se está deslizando provocando hacinamiento de enormes rocas y agrietamiento en la tierra.

Habitantes de comunidades de Amatán viven temerosos ante un posible desgajamiento de cerros.

instalaciones

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

genieros Civiles del Estado de Chiapas, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Chiapas, Colegio de Ingenieros Civiles Siglo XXI, A POCO MÁS de un año de Colegio de Ingenieros Civiles de su conformación, durante la maTapachula, Colegio de Arquitecñana de ayer viernes la Confedetos de Tapachula, Colegio de Inración de Colegios de genieros Mecánicos Electricistas Profesionales de la Infraestrucde la Costa y Colegio Chiapaneco tura del Estado de Chiapas (CCOde Ingenieros Topógrafos. PIECH), inauguró sus primeras “Es un hecho importante pues se instalaciones en la capital chiaconsolida el proyecto de impulpaneca, convirtiéndose en el sar la confedeprincipal orgaración de los nismo no gucolegios inmisbernamental cuidos en el de gestión y desarrollo y proyección en ejecución de materia de “ES UN HECHO proyectos de obra pública en IMPORTANTE PUES infraestructura la entidad. SE CONSOLIDA que hasta hace En este sentido, Óscar Octavio el proyecto de impulsar la con- años se había Marina Alegría, federación de los colegios in- mantenido dispersa por la presidente de miscuidos en el desarrollo y falta de un obdicho organismo, co- ejecución de proyectos de in- jetivo y trabajo mentó que con fraestructura que hasta hace en común que la inauguración años se había mantenido dis- permitiera respaldar las de las instalade ciones, la pri- persa por la falta de un objetivo obras m e r a y trabajo en común que permi- mayor prioridijo. confederación tiera respaldar las obras de dad”, Agregó que el de agrupaciomayor prioridad”. centro de openes inmersas raciones de en la ejecución este organismo no gubernamende obras de infraestructura en la tal estará funcionando en su toentidad podrá abrir sus puertas talidad a partir de la próxima a los diferentes sectores a fin de semana, por lo que este sitio recconvertirse en un medio de gestor comenzará sus operaciones tión. como medios para la recepción Recordó que actualmente el de propuestas en materia de CCOPIECH aglutina a organismos obra pública. como el Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa, Colegio de In-

Piedras enormes a punto de caer sobre los poblados.

Se han registrado agrietamiento en la tierra, producto de los constantes movimientos de tierra.

Inauguración de las oficinas de la Confederación de Colegios de Profesionales de la Infraestructura del Estado de Chiapas (CCOPIECH).


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

DIRIGENTE

hacen diferente a Chiapas :: SE HA TRABAJADO EN TEMAS QUE PARECÍA NADIE ACORDARSE, aseguró el líder de la Confederación Nacional Campesina. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

Se realizan acciones para control de la Rabia Paralítica Bovina SE DEBE APLICAR A LOS ANIMALES LA PRIMERA VACUNA a los tres meses de edad y luego a los 15 días posteriores otra vez la misma dosis. EL SIE7E COMUNICADO LA RABIA es una enfermedad mortal que afecta a los animales y al hombre, es causada por un virus (rhabodovirus) que ataca al sistema nervioso central de los animales; se transmite a través de la mordedura o por el contacto con la saliva de un animal rabioso a uno sano. En el campo la rabia se contagia generalmente por la mordedura de un murciélago hematófago (Desmodus Rotundus), pero el ser humano se puede infectar con el contacto de animales silvestres como los mapaches, zorrillos, coyotes entre otros que tengan este padecimiento. En el caso de la rabia en el ganado bovino, los signos clínicos que se presentan son: pelo erizado, salivación excesiva, temblores musculares, inquietud, dificultad para tragar, falta de rumia, parálisis, postración y muerte; cabe destacar que a simple vista es difícil detectar si un animal tiene rabia. En muchas ocasiones se puede

comportar de manera extraña, ya que pueden parecer sanos y mansos, por lo que se recomienda no tocar al animal enfermo y solicitar la atención de un médico veterinario o técnico de campaña para que envíe la cabeza del ganado o el cerebro al laboratorio para su diagnóstico. La prevención de la rabia se realiza mediante la vacunación de los animales, que consiste en aplicar la primera vacuna a los tres meses de edad, con una revacunación a los 15 días posteriores, para después continuar con la vacunación anualmente. Las acciones que los productores deben realizarse en caso de presentarse esta enfermedad son: la notificación a las autoridades pertinentes del gobierno Estatal y a la SAGARPA, la vacunación contra la rabia a todos los animales, capacitación en técnicas de control de murciélago hematófago, realizar este control y sobre todo promover estas actividades en su región.

Enrique Hernández Bielma, dirigente de la CNC.

las Naciones Unidas (ONU), por lo que los integrantes de la Confederación nos sentimos orgullosos de estos avances en el desarrollo del estado”, indicó. Así mismo, Hernández Bielma manifestó que los trabajos han demostrado dinámica y accesibilidad para gestionar un mayor presupuesto para seguir avan-

zando en materia del campo, ya que son uno de los sectores fuertes de la entidad. “Tenemos a un gobernador con visión y sentido social para apoyar a los más vulnerables y brindar los espacios y oportunidades que necesitamos todos los Chiapanecos”, finalizó.

La prevención de la rabia se realiza mediante la vacunación de los animales.

OCOZOCOAUTLA

Piden a automovilistas moderar velocidad en libramiento EL SIE7E AUNQUE las denuncias son constantes de que en el libramiento de Coita los conductores exceden la velocidad permitida aún las autoridades encargadas en realizar la vigilancia vial en este lugar no han realizado operativo alguno.

11

AUTORIDADES

Impulso de políticas públicas sobre Derechos Humanos

l impulso a las políticas públicas y los avances en el rubro de los Derechos Humanos ha hecho que se tenga visión de futuro en Chiapas, reconoció el diputado local y dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad, Jorge Enrique Hernández Bielma. “El compromiso con el desarrollo y las buenas causas que han sido motivo de atención con excelentes resultado en Chiapas. Se ha trabajado en temas que parecía nadie acordarse y se ha tenido un desarrollo histórico, cosa que no ocurría en otras administraciones.”, comentó. Estas aseveraciones las realizó luego del encuentro que tuvieron integrantes de la CNC y el gobernador chiapaneco, Juan Sabines Guerrero, el pasado 3 de noviembre, donde se trató temas de gran importancia relacionados con los 28 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano (IDH). “Los Cenecistas sabemos reconocer la transformación que sufre la entidad ante los ojos del mundo, unos de los estados o quizás el único que ha hecho suyos los Objetivos Del Milenio (ODM) y de la Organización de

ESTATAL

Pobladores del barrio El Porvenir, pidieron a las autoridades vigilar este tramo, ya que se han presentado pérdidas humanas por accidentes provocados por la imprudencia de los conductores. “Han sido atropellados muchas personas en este lugar porque hay carros que pasan en exceso de velocidad y no respetan los señalamientos”, dijo una de las afec-

tadas. El problema en este lugar es grave, debido a que infantes pasan en este lugar cuando regresan de la escuela y los padres de familia temen que puedan ser embestidos. La petición de la población es que se realicen operativos de vigilancia por parte de las autoridades viales responsables para evitar más atropellados.

Autos circulan a exceso de velocidad en libramiento de Ocozocoautla.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CAMPO

Chiapas prevé producir mil hectáreas de piñón para bioenergéticos

:: ACTUALMENTE LA ENTIDAD ALCANZA LA SIEMBRA Y PRODUCCIÓN DE 67 HECTÁREAS DE PIÑÓN, revela el Instituto de Reconversión Productiva. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

L

a generación de bioenergéticos en Chiapas alcanza ya la producción de más de 67 hectáreas productivas de Piñón (jatropha) y de aceite de palma, informó el coordinador operativo del Instituto para la Reconversión Productiva y la Agricultura Tropical José Carlos Rodríguez Plaza. Debido al factor social que se ha manifestado en los últimos años en la elaboración de proyectos evocados a la bioenergética en los campos agrícolas de la entidad chiapaneca, se espera que para el 2016 cumplir con las expectativas de las metas que comprenden mil hectáreas aprovechables para biocombustible, destacó Rodríguez Plaza En entrevista para el sie7e de Chiapas, el coordinador estatal explicó que el proyecto del biocombustible en Chiapas se activó en el 2007 y desde entonces hasta la fecha se cuenta con 67 hectáreas aprovechables.“se tiene estipulado que el 2016 cumplir con dicha encomienda por ello se trabaja en estos proyectos con gran fervor y dedicación”.

La siembra de piñón se ha convertido en una opción para campesinos chiapanecos.

Especificó que más de tres mil productores de Piñón (jatropha) y palma de aceite se han visto beneficiados en el aprovechamiento de estos recursos naturales, no obstante, admitió que pese a ello a un hace falta el factor social para impulsar en un 100 porciento estos proyectos de biocombustibles. El Piñón (jatropha) es una semilla que produce grasa en su interior del cual el 35 por ciento de su cuerpo está constituida por dicha sustancia, con temporadas de cosechas especificadas para los meses de en julio, septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero. Carlos Rodríguez señaló que de contar con mil hectáreas el aprovechamiento de estos recursos naturales se necesitarán de 15 plantas extractoras para permitir la extracción de toda la cantidad de aceite generada. En este sentido, agregó que para establecer una industria para a favor de actividad se requerirá una inversión equivalente a los 10 millones de dólares. “Actualmente en Chiapas estamos viendo cómo se desarrollan y evolucionan las siete plantas industriales que se dedican a extraer tal líquido y

estamos presenciando un derrame económico a beneficio de los productores del petróleo verde de los chiapanecos”, enfatizó. Aseguró que de seguir con estas estrategias, Chiapas estaría consolidando su potencial productivo en el 2016, generándose todo tipo de empleos como la reactivación de un eficaz y eficiente servicio de transporte ecológico para elevar la calidad de vida de las comunidades cercanas a las plantas y cultivos. En este contexto, reveló que actualmente México exporta el 85 por ciento de biocombustible, siendo Chiapas es el primer lugar de establecimiento y producción de aceite de palma, dejando en segundo lugar a Veracruz y a tabasco en tercer lugar. Indicó que cinco de estas plantas industriales operan en el municipio de Acapetagua y dos en el municipio de Palenque, catalogando a Acapetagua como el primer municipio que se ha visto beneficiado a un 100 por ciento en el manejo, uso, comercialización y aprovechamiento de recursos naturales como la palma de aceite con la extracción de 8 mil 500 plantíos.

PALENQUE

Pequeños ganaderos de la zona Norte se declaran en quiebra :: BAJARON LOS PRECIOS DEL GANADO Y SE REGISTRÓ UN ALZA DESMEDIDA EN LOS INSUMOS, lo que ha provocado graves afectaciones; demandan instalar planta industrializadora de leche en la región. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E EL CONTRABANDO de ganado centroamericano, los bajos precios, los incrementos de los insumos y el acaparamiento de los apoyos gubernamentales por parte de los grandes productores mantienen al borde de la quiebra a pequeños productores ganaderos de la Zona Norte de Chiapas. Ejidatarios y pequeños propietarios de los municipios de Marqués de Comillas, Benemérito de las Américas, Palenque, Catazajá, La Libertad y Salto de Agua expusieron sus realidades en cuanto a una de las principales actividades económicas de la zona considerada la de mayor ganadero de Chiapas. “Muchos de nosotros estamos desesperados y hemos tenido que rematar nuestro ganado, rentar nuestras tierras, vender nuestras

Ganaderos de la zona norte piden apoyos a las autoridades estatales y federales.

parcelas, porque la ganadería está en crisis en esta región”, expusieron los productores. En este sentido, explicaron que el precio del ganado en esta región ha bajado hasta en un 30 por ciento, mientras que los insumos aumentan anualmente de un 30 a un 50 por ciento, manteniendo un precio al consumidor con incrementos constantes, al mismo tiempo que los expendios comercializan la carne a bajos costos. “No hay alternativa para la ganadería de quienes somos pequeños productores porque los apoyos del gobierno los acaparan los ganaderos que más recursos tienen, como los expositores de ganado, las Uniones y Asociaciones Ganaderas. No hay créditos y los pocos que se obtienen de algunas financieras, son solo para acabar con los productores por los altos intereses que cobran”, coincidieron. De esta forma, lanzaron un lla-

mado a las autoridades competentes a fin de retomar los trabajos e implementar el proyecto que pretende la instalaciones de una planta procesadora de leche para apoyar a los productores de la región Norte. Detallaron que en total son más de 350 las familias de esta zona dependen de la producción lechera y son cautivos de la compañía Nestlé a la que entregan más de 30 mil litros diarios, sin embargo lamentaron que durante varios años los precios de compra no se han incrementado, impidiendo la estandarización de un precio justo al litro de leche. “Pedimos a las autoridades que nos apoyen, los ejidatarios y pequeños propietarios estamos a punto de abandonar esta actividad porque nos estamos hundiendo y nadie nos ayuda”, concluyeron diciendo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

13

COFEPRIS

Capacitan a verificadores de establecimientos que prestan servicios de salud :: REALIZARÁN VIGILANCIA SANITARIA A CLÍNICAS, consultorios de medicina general y dentales, hospitales y farmacias EL SIE7E COMUNICADO

Titular de la SEPI expuso sobre la importancia de la tolerancia en los pueblos indígenas.

LARRÁINZAR

Realiza SEPI Foro sobre

toleranciay respeto ::EN EL MARCO DE ACCIONES INTERINSTITUCIONALES, para la atención a los pueblos indígenas en Chiapas; la Subsecretaría de Asuntos Religiosos, llevó a cabo el foro “Respeto a las decisiones personales”. COMUNICADO EL SIE7E

C

on el objetivo de fortalecer una Cultura de Paz en el Estado, en el marco del mes de la tolerancia, ayer 5 de noviembre se llevó a cabo el Foro “El respeto a las decisiones personales”, en donde Jesús Caridad Aguilar Muñoz, Secretario de Pueblos Indios, participó como ponente para dialogar sobre la importancia de la tolerancia en los pueblos indígenas. En este Foro, participaron Enrique Guillermo Ramírez Coronado, subsecretario de Asuntos Religiosos y Alfonso Díaz Pérez, presidente municipal de San Andrés Larráinzar. Durante este evento, el secretario de Pueblos Indios, enfatizó la importancia de respetar y aceptar las ideas, creencias o prácti-

cas entre los individuos, sin importar que estas no sean las mismas, recalcando en que todos tienen el derecho de tomar decisiones propias sin temor de ser coartados de sus derechos y obligaciones comunitarias. Al dialogar con los participantes

del foro, Aguilar Muños intercambió experiencias y conocimientos sobre las acciones de tolerancia ejecutadas en su localidad, lo anterior para efecto de conocer la importancia del respeto de las decisiones individuales y comunitarias

Lo más importante “EL RESPETO A LAS DECISIONESPERSONALES”, en donde Jesús Caridad Aguilar Muñoz, Secretario de Pueblos Indios, participó como ponente para dialogar sobre la importancia de la tolerancia en los pueblos indígenas.

LA SECRETARÍA de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, capacita al personal encargado de verificar los establecimientos que prestan servicios de salud a la población, con la finalidad de otorgar un servicio con eficiencia, calidad y calidez. Personal experto en materia de resoluciones y sanciones, proveniente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con sede en la Ciudad de México, instruye a 37 verificadores que se integran a realizar la vigilancia sanitaria en los servicios de atención médica pública y privada del estado. La temática principal es el conocimiento del marco jurídico de los servicios de salud, los instrumentos Jurídicos para la verificación sanitaria, el procedimiento administrativo en los servicios de salud, el procedimiento para la aplicación de medidas de seguridad y sanciones, el dictamen sanitario, así como las Normas Oficiales Mexicanas aplicables a la atención médica. Hasta el momento, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios cuenta con una plantilla de 123 verificadores distribuidos en las diez Ju-

risdicciones Sanitarias del estado, quienes se encargan de vigilar que todos los establecimientos prestadores de servicios, tales como clínicas, consultorios de medicina general y dentales, hospitales, farmacias, entre otros, cumplan en tiempo y forma con la normatividad. Estas actividades están programadas en apego a las políticas del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, encaminadas a fortalecer la atención médica de calidad.

Se busca que otorguen un servicio de calidad a la población.

INVERSIÓN

Grupo Valle del Grijalva trae Chili´s a Tuxtla Gutiérrez REDACCIÓN EL SIE7E HARVEY Gutiérrez de Hoteles Valle del Grijalva, la empresa restaurantera a nivel mundial Brinker Internacional Inc. y la corporación mexicana de restaurantes firmaron el acuerdo para abrir en el mes de abril del 2011 el restaurant familiar Chili´s que se ubicará en el poniente de la ciudad. Fundado en 1975, Chili’s es un restaurante familiar que ofrece un variado y delicioso menú, el cual incluye sus especialidades como las típicas fajitas o las famosas Baby Back Ribs, servido en un ambiente cordial y relajado, además de servicio para llevar. Chili’s Grill & Bar restaurant se ubicará en la plaza donde se construye el hotel Hilton Garden Inn y el centro de convenciones de la empresa turística Hoteles Valle del Grijalva. El Grupo Valle del Grijalva, el cual opera empresas del sector turístico, educativo y de construcción en el estado de Chiapas, y del cual Harvey Gutiérrez es su Presidente

ejecutivo y Eliseo Maheda el Director General del Grupo, ratifican su compromiso de inversión en el estado de Chiapas. El empresario Chiapaneco Harvey Gutiérrez destaco que “Lo que ha llevado a Chili’s al éxito es la calidad y sabor de su comida, además de ser el primer restaurante de comida casual que llegó a México que ha logrado mantenerse en el gusto del público por ser muy conservadora”.

En abril del 2011 se inaugurará el restaurant Chili´s en el poniente de la ciudad.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SEMINARIO

Difunden UNICACH y CONACYT

investigaciones de género

:: LA UNICACH CUENTA CON PROGRAMAS DE POSTGRADO INSCRITOS EN EL PADRÓN DE CALIDAD CONACYT, además de investigadoras en el Sistema Nacional. EL SIE7E COMUNICADO

L

a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el seminario “Proyectos Integrales en Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel en Equidad de Género y Violencia contra la Mujer”, donde se presentaron conclusiones de investigaciones del 2009 en la materia. En presencia de Silvia Álvarez Bruneliere, directora adjunta de Pos-

tgrado y Becas (DAPyB) del CONACYT, el rector Roberto Domínguez Castellanos inauguró el seminario que derivó de la relación que tienen ambas instituciones, pues la UNICACH cuenta con programas de postgrado inscritos en el padrón de calidad CONACYT, además de investigadoras en el Sistema Nacional. Las investigaciones presentadas permitirán impulsar la operación del “Sistema Nacional para Prevenir , Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”, que establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, afirmó el rector. El CESMECA-UNICACH presentó

El CESMECA-UNICACH presentó ante el CONACYT el proyecto “Incidencia de la crisis global en la situación, condición y participación de las mujeres chiapanecas”.

ante el CONACYT el proyecto “Incidencia de la crisis global en la situación, condición y participación de las mujeres chiapanecas”, realizado por las investigadoras Teresa Ramos Maza, Mercedes Olivera

Bustamante y María Inés Castro Apreza. Dicho trabajo -comentó el rector de la UNICACH- ha resultado “fundamental para la promoción de las políticas sobre la concordia de gé-

neros que se realiza al interior de la Universidad y uno de los programas transversales está siendo delineado con el concurso de otras entidades académicas” de la universidad. En el evento que se realizó en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) en coordinación con el CONACYT, resaltó que el Plan de Desarrollo Institucional de la UNICACH plantea la promoción de la investigación y conformación de grupos y redes de investigadores, de ahí la importancia de dicho centro de estudios para la universidad. En el transcurso del seminario intervinieron también investigadores de la Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y el subdirector de Movilidad y Enlace en la DAPyB del CONACYT, Martín Winocur.

CAMPO MEXICANO

Celebran 65 aniversario del Centro

Experimental de Rosario Izapa del INIFAP :: ES UNO DE LOS MÁS ANTIGUOS E IMPORTANTES DEL PAÍS, cuenta con un banco de germo-plasma del piñón mexicano, el más grande de América Latina. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EL CENTRO Experimental Rosario Izapa del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) celebró su 65 aniversario, mientras que el Instituto 25 años de su instauración como tal. Considerado junto al campo experimental de Zacatepec en Morelos de los más antiguos del país, de los 38 centros experimentales existentes en territorio nacional, el de esta localidad ha realizado experimentos que han impactado en la productividad y desarrollo del campo mexicano y en particular en el de esta región al aplicar tecnología para el mejoramiento de plantas como la soya, café, palma de aceite, mango, cacao, frutales tropicales

y estatales. “La experimentación que aquí se hace sirve para todo lo que es trópico húmedo de México. Y destaca su investigación del piñón tropical que va a ser un insumo importante para la producción de biodiesel”, señaló René Camacho Castro, Director del centro de investigación regional Pacifico sur de INIFAP. Dijo que se hizo una colecta a nivel nacional de toda la variabilidad genética y se están definiendo cuales son los tres o cuatro más importantes en calidad de aceite y producción, y que en breve serían las variedades que se recomendarían como insumo para la producción biodiesel. Aseguró que el piñón tropical o piñón mexicano es una planta que no competirá con tierras de cultivos básicos sino que se des-

arrollan donde no producen bien otros como soya o ajonjolí. Por su parte el jefe del campo experimental, Víctor Hugo Díaz Fuentes aseguró que se ha encontrado que el piñón mexicano presenta uno de los más altos potenciales para producir biodiesel, con una hectárea de piñón mexicano se puede producir hasta dos mil litros del bioenergético. “Se tiene el banco de germoplasma más grande de América Latina de variedades de piñón, 400 variedades de las cuales se les evalúa el rendimiento, y ya se detectaron por lo menos seis variedades élites”, destacó. De este campo experimental salió el rambután, las variedades de mango, se mejoraron el cacao, café y muchas frutas tropicales, por lo que las autoridades de este centro llamaron a los pro-

Autoridades realizan evento para conmemorar el 65 aniversario del Centro Experimental de Rosario Izapa del INIFAP.

ductores y campesinos de la región a acercarse para conocer los servicios de este instituto y en caso de presentar algún pro-

blema en particular sobre la materia poder canalizarlos a los investigadores para su estudio y posible solución del problema.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

15

TUXTLA CHICO

IFE prueba boleta electrónica en la Frontera Sur :: ESTE APARATO QUE BUSCA SUSTITUIR LA BOLETA de papel para la elección de gobernantes es apenas una prueba prototipo. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

l Instituto Federal Electoral a través de la 12 junta distrital realizó por primera ocasión en esta región de Chiapas pruebas de una boleta electrónica durante elecciones de comités escolares de la escuela Preparatoria Arnoldo Ruíz Armento del municipio de Tuxtla Chico, quien realizará una segunda aplicación durante otra elección de comités escolares en la Preparatoria Tapachula. Este aparato que busca sustituir la boleta de papel para la elección de gobernantes es apenas una prueba prototipo que se busca por medio de estos mecanismos, elecciones escolares y encuestas, la viabilidad y factibilidad de su uso y en su caso realizar los ajustes necesarios.

Heberto Ochoa Méndez, Vocal Ejecutivo de la 12 junta distrital con cabecera en Tapachula apuntó que el IFE trabaja desde hace tiempo para construir un medio electrónico para incorporarlo a las elecciones federales, cuyas pruebas ya se realizan en todo el país, pero en esta región es la primera vez que se pone a prueba. “Es con la finalidad de que se vaya observando los componentes de estos equipos y pueda llegarse a la conclusión de la funcionalidad que pudiera tener para próximas elecciones federales”, refirió el funcionario del IFE. Añadió que este mecanismo además de la posibilidad de reducir los costos de una elección amplía la transparencia, imparcialidad, efectividad y confianza del ciudadano cuando acude a votar. La boleta electrónica debe estar conectado a la corriente eléctrica o en su defecto a una batería, cuenta con cuatro opciones en donde el votante puede seleccionar presionando el botón de la opción de su afinidad emitiéndose una boleta pequeña de papel que cae automática en el interior de una urna transparente. Al comenzar la jornada emite

un acta de inicio donde se aprecia que la urna está vacía por lo que las opciones de elección aparecen en el acta con cero votos y cero porcentajes totales. Al final de la jornada emite un conteo electrónico y expide un acta de escrutinio y cómputo en la que aparece el total de votos emitidos para cada una de las opciones y el total de la elección. Ochoa Méndez, señala que ya no es necesario un conteo manual pero en caso de la duda de alguno de los representantes de los contendientes este proceso podría realizarse para co-

rroborar los resultados emitidos por el mecanismo. Su aplicación en las elección de gobernantes depende de la reforma electoral que deba hacerse y propuesta que haga el IFE a la Cámara de Diputados para la correspondiente aprobación, pero sin duda “tiene que reformarse el código para aplicarse esta boleta electrónica, porque el código maneja otro tipo de medio para poder votar”.

Datos EL IFE TRABAJA DESDE HACE TIEMPO para construir un medio electrónico para incorporarlo a las elecciones federales, cuyas pruebas ya se realizan en todo el país, pero en esta región es la primera vez que se pone a prueba.

La urna electrónica se puso a prueba en las elecciones de comités escolares de la escuela Preparatoria Arnoldo Ruíz Armento del municipio de Tuxtla Chico.

Heberto Ochoa Méndez, Vocal Ejecutivo de la 12 junta distrital con cabecera en Tapachula.

Debe estar conectado a la corriente eléctrica o en su defecto a una batería, cuenta con cuatro opciones en donde el votante puede seleccionar.




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

CAMPO

Asesta Fiscalía de Capacitan a productores para uso Inmigrantes duro adecuado de agroquímicos golpe a la delincuencia :: LOGRÓ LA DETENCIÓN DE NUEVE sujetos involucrados en el homicidio de un joven centroamericano.

:: CON EL USO RACIONAL DE FERTILIZANTES se busca disminuir el impacto en la erosión de suelos y mitigar los efectos del cambio climático, indicó el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruíz Funes.

EL SIE7E COMUNICADO

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

omo parte de las acciones encaminadas a garantizar el pleno acceso a una procuración de justicia para todos, en las últimas horas la Procuraduría estatal a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes logró la detención de nueve sujetos involucrados en el homicidio de un joven centroamericano, así como la consignación de un hombre por el delito de violación equiparada en agravio de un menor. Resultado de los operativos implementados por personal de la Fiscalía Especializada en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fueron aprehendidos nueve presuntos involucrados en el homicidio en contra de un inmigrante, quien perdió la vida el pasado dos de junio a consecuencia de diversas heridas provocadas por arma blanca. Los presuntos responsables señalaron haber participado en diversos asaltos en las cercanías de los ranchos Zintahueyate, San Gerónimo, San Fernando y el tramo conocido como Lagartero. Luego de recabar las pruebas correspondientes, entre ellas la declaración de testigos presenciales, el Ministerio Público consignó a Daniel Gómez González, Mainor Eleazar Saquila de la Cruz, Luis Emilio Meneces Mazariegos, Nelson Wilfredo Gaspar, Joel Pérez Sales, Jorge Romeo Quin Caal, Isaías Filiberto Rosales, Ever Rodas Romero, todos de origen guatemalteco, así como al mexicano Rigoberto Castillejos Hidalgo. Posteriormente, los nueve sujetos fueron recluidos en el CERSS número tres, ubicado en la ciudad de Tapachula. En un segundo golpe a la delincuencia, la Fiscalía Especiali-

PARA INCREMENTAR los niveles de productividad en el campo y contribuir a la conservación de los recursos naturales, es importante modificar el manejo de los agroquímicos hacia un enfoque de sustentabilidad que reduzca costos y aumente los ingresos del productor, aseguró el Subsecretario de Agricultura, Mariano Ruíz Funes Macedo. Durante la inauguración de la III Convención Anual de la Industria de Agroquímicos en México, el funcionario federal señaló que los mercados nacional e internacional demandan productos con mayor calidad, inocuos y que su producción incorpore prácticas agrícolas sustentables, lo que se traduce en un uso más racional de los fertilizantes. Señaló que para tener un manejo adecuado de los fertilizantes la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA) capacita y brinda asistencia técnica a los productores para utilizarlos de

C

Sujeto detenido por violar a un menor.

zada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, dependiente de la Procuraduría estatal, consignó a un hombre de origen nicaragüense, por la violación de un menor de tan sólo dos años y medio, hijo de quien era su cónyuge. Las investigaciones revelaron que en los momentos que Jacob Ismael Aguirre y/o William Antonio Cruz Flores y/o Juan “N”, se quedaba a solas con el menor, abusaba sexualmente de él lo que a la postre le generó diversas afectaciones en su cuerpo. Derivado de las lesiones del pequeño y su actitud de rechazo ante el ahora detenido, la madre originaria de Guatemala decidió presentarse ante el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Inmigrantes, quien inició la averiguación previa 243/FEDCCI-CTJ1/2010, por el delito violación equiparada Luego de realizar los exámenes correspondientes, se constató que el menor presentaba diversos signos de violencia física y abuso sexual, según dictamen del médico legista. Ante estos reprobables hechos, se inició un operativo de bús-

queda del presunto responsable, quien fue detenido inmediatamente por los efectivos del grupo interinstitucional y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Inmigrantes. Al rendir su declaración, Jacob Ismael Aguirre reconoció haber abusado sexualmente del menor, a quien golpeó en su espalda y piernas. Como parte de la atención integral a las víctimas del delito, desde el momento en que conoció de este caso la Procuraduría de Chiapas asistió a la madre y al niño a través de atención médica y psicológica. Actualmente, Jacob Ismael Aguirre y/o William Antonio Cruz Flores y/o Juan “N” enfrenta el proceso en su contra desde una celda en el Centro de Reinserción Social número 3, quedando a disposición del Juez Penal en Turno del Distrito Judicial de Tapachula. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda el compromiso del gobierno de Chiapas de garantizar a todos los ciudadanos, sin distinción alguna, el acceso a una procuración de justicia cada vez más pronta y expedita.

manera adecuada y contribuir a la nutrición vegetal integral del campo mexicano. Con ello, indicó, se busca disminuir el impacto que tienen los agroquímicos en los suelos, se evita la erosión y se contribuye a mitigar los efectos del cambio climático; en el país, dijo, se registra una superficie sembrada de 22 millones de hectáreas que son susceptibles en el manejo de estos productos. Ante productores e industriales, Ruíz Funes señaló que anualmente se generan cerca de 50 millones de envases vacios de plaguicidas. Para contrarrestar los posibles efectos que puedan causar estos contenedores, explicó que la SAGARPA implementó el Programa Campo Limpio, el cual recolectó y manejó adecuadamente en 2009 cerca de mil 200 toneladas de envases; para el 2010, la meta es alcanzar las dos mil 400 toneladas para su reciclaje. De esta manera, se busca reducir al mínimo los efectos que se puedan causar al medio ambiente y su procesamiento se puede convertir en una nueva oportunidad de negocio.

Se busca que los campesinos contribuyan a la conservación de los recursos naturales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

19

se prostituyen, estiman

:: GUADALUPE MARGARITA VILLANUEVA COLÍN, de la Facultad de Derecho de la UNAM, señaló que los pequeños que se encuentran en condición laboral se enfrentan a problemas como la desnutrición, falta de educación y salud, maltrato y esclavitud. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que uno de cada seis niños tiene una actividad laboral y, en México, la cifra alcanza los 3.5 millones, expuso la experta Guadalupe Margarita Villanueva Colín, de la Facultad de Derecho de la UNAM. Al dictar la conferencia “Los derechos humanos de los menores”, la especialista dijo que los pequeños que se encuentran en condición laboral se enfrentan a problemas como la desnutrición, falta de educación, salud, maltrato y esclavitud. En un comunicado, definió a los derechos del menor como los principios, normas y garantías, cuyo propósito es el cuidado, protección y salvaguarda del bienestar de quienes no han cumplido 18 años. Precisó que los artículos 3 y 4 constitucionales establecen que los infantes tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento, y los tutores están obligados a preservar estas garantías. La especialista dijo que en este año se calcula que en el país 60 mil niños se prostituyen, activi-

dad en la que se castiga a los explotadores, más no a las personas que solicitan estos servicios. Además, estudios de la UNICEF indican que en el mundo hay 352 millones de menores que trabajan, de los cuales, 180 millones son sometidos a reclutamientos forzados, sobre todo en países de Medio Oriente, donde son utilizados para cuestiones bélicas, expuso. Entre los instrumentos que antecedieron a la regulación de los derechos humanos a nivel supranacional están la Carta de la Organización de las Naciones Unidas, la Declaración de los Derechos del Niño y el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por último, destacó que los derechos civiles de los niños comprenden el acceso a un nombre, nacionalidad, protección contra los malos tratos y normas especiales, mientras que los económicos, incluyen, entre otros, la seguridad social y un nivel de vida digno. Sobre los derechos sociales, un menor debe contar con asistencia médica y protección contra cualquier agresión, en tanto que los culturales abarcan la educación, el derecho a la información y la participación en actividades artísticas y culturales.

Uno de cada seis niños en México trabajan.

¿sabías que? Niños de la calle son obligados a prostituirse.

En la década de 1940, durante el régimen comunista en Mongolia, los apellidos fueron prohibidos para eliminar cualquier distinción de clases o aristocracia. No fue sino hasta 1997 cuando la norma volvió a ser aceptada. Aún existen miles de personas en ese país que tienen sólo su nombre de pila

Datos LOS PEQUEÑOS que se encuentran en condición laboral y de explotación se enfrentan a problemas como la desnutrición, falta de educación, salud, maltrato y esclavitud. Un gran porcentaje de niños es obligado a trabajar.

Editor Responsable Mara Belén Argueta Gómez•

En México 60 mil menores

Nacional

OIT


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CLAUSURA

Mundo ve a México con buenos

ojos para invertir: Calderón

:: EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN ASEGURA QUE LA ECONOMÍA MEXICANA CRECE muy fuerte por el lado externo, pero no a la misma velocidad en lo interno EL UNIVERSAL EL SIE7E

D

esde abril pasado el presidente Felipe Calderón hizo notar la desconfianza de los mexicanos de que la economía nacional superó la crisis que afectó al mundo en 2009. Hoy, el mandatario Federal al clausurar la Semana Nacional Pyme 2010 Bicentenario, dijo que en el mundo ven con buenos ojos a México para la inversión. Sin embargo, Calderón dijo que “la economía mexicana crece muy fuerte por el lado externo, pero no a la misma velocidad en lo interno”. La razón expuso ante pequeños y medianos empresarios en el Centro Banamex- es porque “ne-

cesitamos que la gente que tiene temor, preocupación del futuro o no tiene confianza en la economía, la tenga para que se decida a comprar ese refrigerador que sí puede comprar, pero que no quiere hacerlo; se decida a comprar ese automóvil que quiere y puede comprar, pero no se decide a hacerlo; o a cambiar de casa teniendo las condiciones para hacerlo”. El 22 de abril pasado, al inaugurar la 73 Convención Bancaria “Claves para el desarrollo sostenible. El papel de la banca”, Calderón dijo: “necesitamos todos, y ese es también un exhorto respetuoso, a que trabajemos todos para explicarle a la gente lo que está ocurriendo en México, a que trabajemos todos para que ese consumidor pueda ver lo que ustedes pueden ver; a que trabaje-

mos todos para que esa confianza se recupere, porque el día que eso ocurra sé que crecerá el mercado interno aún más velozmente. El día que eso ocurra sé que habrá mayor impulso en la compra de bienes duraderos del país”. Después, el 25 de mayo al encabezar el relevo en el Consejo de la Comunicación AC Voz de las Empresas, el mandatario les pidió su ayuda para que, sin engañar a la gente, imbuyan una visión más objetiva e incluso, con todo el poder de la comunicación, generar una percepción diferente del país para alcanzar un México a la altura de nuestros sueños. “La gente que puede comprar un refrigerador, auto, casa o maquinaria para sus empresas, no lo hace porque no confía en los nú-

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México.

meros positivos de la economía, pues a pesar de los resultados “mi impresión es que esto no se ha traducido en una percepción y una actitud de la propia comunidad”, declaró Calderón Hinojosa ante el Consejo de la Comunicación. El 20 de julio en Hermosillo, en un acto en que empresarios y autoridades le prodigaron palabras de aliento, apoyo y reconocimiento, Calderón dijo en ese momento que el objetivo ahora no es sólo recuperar la economía, sino hacer que también se sienta en el bolsillo de la gente que aun no lo está percibiendo. Incluso

reconoció como lo ha hecho desde mayo ante banqueros, que la ciudadanía no confía y por eso no gasta. “Si la gente que puede cambiar un refrigerador no lo hace porque tiene miedo de qué va a pasar. La que quiere cambiar un coche no lo hace por la misma razón, la que puede y quiere cambiar de casa, por ejemplo, tampoco lo hace, y eso frena la demanda interna, y con ello frena uno de los dos motores, uno es el externo y otro es el interno de la economía”, comentó en Hermosillo.

COMISIONADO

En riesgo, protección de datos personales: IFAI :: JACQUELINE PESCHARD, comisionada presidenta, advierte que si la Cámara de Diputados no le asigna recursos suficientes al Instituto, podría incumplirse con facultades y atribuciones sustantivas EL UNIVERSAL EL SIE7E EL IFAI advirtió que si la Cámara de Diputados no le asigna recursos presupuestales suficientes para 2011 se pondrá en riesgo la protección de los datos personales. La comisionada presidenta Jacqueline Peschard, dijo que a falta de recursos presupuestarios suficientes colocará al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) en riesgo de no poder cumplir con las facultades y atribuciones sustantivas que le mandata la Constitución, como es la tutela de derechos fundamentales. En un comunicado, dijo que los recursos solicitados por el IFAI están

previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, por lo que existe el convencimiento de que el legislador que aprobó esta ley tiene claro que existe un compromiso por dotar al IFAI de los recursos necesarios. Luego de reunirse con el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, manifestó que esta visita es fundamental, sobre todo porque el 15 de noviembre es la fecha límite para que se apruebe el Presupuesto federal. “Esta es la oportunidad para que el IFAI presente sus argumentos y las razones por las que requiere un aumento a su presupuesto, de acuerdo como se ha establecido dentro de las nuevas atribuciones y tareas constitucionales encomendadas”.

La propuesta que el IFAI presentó para el ejercicio 2011, explicó, es de una asignación adicional por 220 millones de pesos, en el entendido de que el próximo año tiene que llevar a cabo una serie de tareas reglamentarias, de organización y de promoción entre todos los integrantes del sector privado sujetos de la Ley de Protección de Datos Personales, de tal modo que en enero de 2012 cobre vigencia el ejercicio pleno de este nuevo derecho. El presupuesto del IFAI para el actual ejercicio 2010 es de 256 millones, monto que sólo ha crecido 1 por ciento en términos reales desde 2003, año de creación del instituto. Se informó que el incremento en el número de resoluciones ha sido de 560 por ciento durante el mismo periodo.

Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

PREOCUPACIÓN

NACIONAL

21

PRESUPUESTO

CIDH alista visita a México por migrantes Ampliación de gasto :: EL PRESIDENTE DEL ORGANISMO, FELIPE GONZÁLEZ, indicó que la visita se llevará a cabo alcanza 731 en el contexto de la situación grave de secuestro y asesinato de migrantes mil mdp NOTIMEX EL SIE7E

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará México en fecha próxima para conocer de cerca la situación de los migrantes en ese país, anunció ayer el presidente del organismo, Felipe González. González dio a conocer en conferencia de prensa que actualmente se llevan a cabo pláticas con autoridades del gobierno mexicano para concretar las fechas de la visita. Indicó que la visita se llevará a cabo en el contexto de la ‘situación grave de secuestro y asesinato de migrantes’. En su informe derivado del 140 periodo ordinario de sesiones que concluyó aquí esta semana, la CIDH manifestó ‘su

preocupación por los derechos humanos en México’. En particular se refirió a los hechos de violencia registrados en los últimos meses, sobre todo contra migrantes, y se dijo también preocupada por la persistencia de la violencia, sexual y doméstica, contra la mujer. González dijo que una vez concluida esta visita, ‘la Comisión determinará si eso se traduce en un informe o si se da otro tipo de paso’ para darle seguimiento a esta situación. El jurista chileno, quien es además el relator para migrantes de la CIDH, dio a conocer que también se han dado conversaciones desde la relatoría de la mujer de la CIDH sobre la posibilidad de una visita a México. Por otra parte, González expresó su beneplácito por la disposición mostrada por el

EL UNIVERSAL EL SIE7E LAS NECESIDADES de gasto adicionales que recibió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para la discusión del paquete presupuestal 2011 contabilizaron 731 mil millones de pesos.

Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González.

gobierno del estado de Chiapas para alcanzar soluciones amistosas en una serie de casos pendientes ante la CIDH que tienen que ver con esa entidad. González dijo que las solucio-

nes amistosas son ‘el mecanismo más eficaz para asegurar que se encaren adecuadamente las violaciones a los derechos humanos y se prevenga la comisión de otras similares’.

Luis Videgaray, presidente de la Comisión de Presupuesto informó que las mayores demandas de ampliación corresponden al ramo carretero donde se sumaron 49 mil 200 millones de pesos.

APOYO

CNDH ofrece ayuda para localizar a hondureños :: EL OMBUDSMAN NACIONAL DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN DE OTRAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES O CIUDADANAS, a fin de que aporten datos que permitan hallar a los ausentes y proteger las garantías individuales. NOTIMEX EL SIE7E LAS MADRES de los migrantes desaparecidos afirman que es necesaria la intervención de las organizaciones civiles para que la investigación no se pierda en los laberintos burocráticos Ante los integrantes de la Sexta Caravana de la Red de Comités de Migrantes y Familiares Desaparecidos de Honduras, el presidente la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, se comprometió a localizar a los hondureños desaparecidos en México. El ombudsman nacional destacó la importancia de la colaboración de otras instancias gubernamentales o ciudadanas, a fin de que aporten datos que permitan hallar a los ausentes y proteger las garantías individuales. Plascencia Villanueva informó que la CNDH ha desarrollado estrategias a nivel nacional y regional para prevenir agresiones

contra los migrantes, las cuales fueron aprobadas en el 15 Congreso y Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia. La secretaria ejecutiva de la caravana, Ian Anwar Quiroz, dijo que es necesaria la intervención de las organizaciones civiles de Derechos Humanos para que la investigación de casos de mi-

Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la CNDH.

grantes desaparecidos no se pierda en los laberintos burocráticos, a fin de que ninguna persona, viva o muerta, quede sin ser localizada. Ante la realidad incontrovertible de que la migración no se detendrá pese a las dificultades, peligros y amenazas que penden sobre los migrantes, Quiroz Cáceres solicitó a la comisión promueva la creación de más

albergues para los migrantes, que son personas muy vulnerables cuando se encuentran fuera de su país. A su vez, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) confió en que los datos aportados por los hondureños sirvan para buscar y ubicar a los migrantes desaparecidos. Detalló que dicha información servirá también para identificar las situaciones y patrones de violaciones a las garantías universales, con el fin de contrarrestarlos con acciones institucionales. Esta caravana de hondureños partió el domingo de Chiapas y se propone recorrer las rutas que generalmente siguen los migrantes en su paso hacia Estados Unidos. Por ello el presidente de la CNDH los invitó a informar de sus observaciones, a fin de crear mecanismos para proteger a los migrantes que transitan por territorio mexicano.

Sesión de diputados en el Congreso de la Unión.

Anoche concluyó el proceso de entrega de solicitudes de ampliación el gasto, en donde la comisión recibió 21 mil 825 demandas de Gobernadores, presidentes municipales, órganos autónomos e instituciones civiles. En entrevista al término de la reunión donde la comisión de Presupuesto se declaró en sesión permanente, Videgaray informó que las peticiones de gasto adicional en las comisiones de la Cámara de Diputados sumaron 265 mil millones de pesos. “Las comisiones proponen ampliaciones que en su conjunto suman 265 mil millones de pesos, ese es el insumo, es la materia con la que está ya trabajando la comisión de Presupuesto”, enfatizó Videgaray.


22

NACIONAL

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

ELECCIÓN

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

EN EL PARTIDO Acción Nacional no hay dedazo, afirmó el diputado Roberto Gil, aspirante a presidir ese instituto político al ingresar a la residencia oficial de Los Pinos para reunirse con el Presidente Felipe Calderón y los otros cuatro aspirantes a la dirigencia. El objetivo del encuentro, explicó el legislador federal, es que el proceso de renovación de la dirigencia sea para reflexionar sobre el futuro de Acción Nacional. Informó que su intervención en la reunión versará en el sentido de fortalecer al partido y de que el proceso electivo sirva para reunificar al partido y dar mayor fortaleza a la dirigencia. “Sobre todo, para darle un espacio de reconocimiento y aprecio social a Acción Nacional” apuntó.. - Siempre se criticó en el PRI la intervención del Presidente de la República, lo que se llamaba el “dedazo” - No hay ningún dedazo, lo que hay es una competencia abierta , hay cinco candidatos inscritos y vamos a platicar con el Presidente sobre la visión que cada uno de nosotros tenemos sobre el proceso, respondió el aspirante a presidir al PAN. El tema de su militancia al PAN, impugnada por sus adversarios, dijo que ya está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y será este el que resuelva. Roberto Gil llegó a pie a la puerta cuatro de la casa presidencial. Después arribó el senador Gustavo Madero en su vehículo. Los otros candidatos son la también senadora Judith Díaz, el diputado Francisco Ramírez Acuña y la ex comisionada de migración Cecilia Romero.

Prevén frío y heladas en gran parte del país :: EL SMN INFORMÓ QUE ESTÁS CONDICIONES CLIMÁTICAS se deben al frente frío número siete y la masa de aire frío que lo impulsa NOTIMEX EL SIE7E

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén bancos extensos de niebla y potencial de heladas en las zonas montañosas de los estados del norte, noreste, Golfo de México y centro del país. En su reporte de condición invernal, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua detalló que esas condiciones climáticas se deben al frente frío número siete y a la masa de aire frío que lo impulsa. El SMN informó que el frente frío se extiende desde una baja fría en la costa noreste de Estados Unidos, que cruza la Florida hasta la Península de Yucatán y se desplaza hacia el sureste con nublados y lluvias de ligeras a moderadas sobre el sur del litoral del Golfo de México, sureste y dicha península. Detalló que la masa de aire frío que lo impulsa producirá descenso en la temperatura sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, así como vientos fuertes de norte y oleaje elevado sobre las costas del litoral del Golfo

de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec y Península de Yucatán. Por la mañana, agregó, continuarán las bajas temperaturas y heladas sobre la mayor parte del territorio nacional, con registro de temperatura mínima por debajo de los cinco grados centígrados, a excepción de los estados del noroeste, Península

de Baja California y Península de Yucatán. Asimismo se prevén vientos fuertes de 70 a 90 kilómetros por hora (km/hr) con rachas que pueden superar los 100 km/hr sobre el litoral del Golfo de México, Península de Yucatán y Golfo e Istmo de Tehuantepec.

Pronostican frío y heladas en varios estados del país.

El organismo pronosticó además oleaje elevado sobre las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Golfo e Istmo de Tehuantepec. A su vez, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió una alerta por la probabilidad de lluvias fuertes en el sur de Veracruz, centro y sur de Tabasco, así como en el norte y centro de Chiapas; y moderadas en Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En su reporte hidrometeorológico, señaló que se prevé ambiente frío por la noche, la madrugada y mañana del sábado, principalmente en sierras y zonas descampadas del noreste de Sonora, oriente de Sinaloa y Nayarit, así como en el norte de Baja California, Jalisco, Michoacán y Guerrero. El organismo de la Secretaría de Gobernación detalló que habrá heladas y vientos ocasionalmente fuertes en el norte, centro y oriente del país, principalmente en zonas de sierra y campo abierto. También alertó de la presencia de norte, que ocasionará olas de tres a cuatro metros y vientos de 45 a 60 km/hr con rachas de hasta 75 km/hr en costas y zonas marítimas de los golfos de México y de Tehuantepec.

SENADOR

PVEM amaga con vetar a Dr. Simi de vales

:: EL SENADOR ARTURO ESCOBAR ASEGURA QUE ÉL MISMO IMPULSARÁ que en la nueva reforma al IMSS se prohíba adquirir las medicinas en farmacias de Víctor González Torres, tío del presidente del Partido Verde EL UNIVERSAL EL SIE7E

Roberto Gil, legislador federal.

23

SMN

En el PAN no hay ‘dedazo’: Roberto Gil EL UNIVERSAL EL SIE7E

NACIONAL

EL SENADOR Arturo Escobar asegura que él mismo impulsará que en la nueva reforma al IMSS se prohíba adquirir las medicinas en farmacias de Víctor González Torres, tío del presidente del Partido Verde El coordinador del PVEM en el Senado, Arturo Escobar, afirmó que defenderán con todo la reforma aprobada en San Lázaro y que permite al IMSS extender vales para que los derechohabientes adquieran sus medicamentos en farmacias particulares, cuando el Instituto carezca de éstos. En entrevista, respondió a las críticas de que se trata de beneficiar a la empresa de Víctor González To-

rres, dueño de las farmacias similares cuyo personaje representa el “Doctor Simi”, tío del presidente del partido, Jorge Emilio González. Escobar asentó que para desechar estos señalamientos, él mismo impulsaría que en el reglamento quede prohibido que no se podrán adquirir los medicamentos en las farmacias del “Doctor Simi”. “Yo llamo a eso, si eso va a servir, de ese nivel te lo digo, para que vean que es ridículo... que ninguna farmacia se beneficie. Tan no tiene nada que ver con esto, que hacemos ese llamado”. La reforma fue aprobada recientemente en la Cámara de Diputados y recibida en comisiones por el Senado. El PVEM se ha puesto a cabildear senador por senador esta minuta, con el fin de que sea aprobada. Sobre las críticas a este ordena-

miento, proferidas por el senador del PRD, Silvano Aureoles, quien recientemente dijo que se trata de una “ocurrencia electorera” y un paso para privatizar el IMSS, Escobar rechazó esas suposiciones y afirmó que es una medida que beneficia a la gente. “Cuando te sientas uno a uno con cada uno de los senadores y les explicas las bondades, no tienes más que estar a favor. ¿Qué es una promesa de campaña?, bueno ¿qué no lo es? Aparte ojala todos pudiéramos cumplir nuestras promesas de campaña, seríamos otro país”. Escobar rechazó que pueda convertirse en un primer paso para privatizar el IMSS. “Sería tanto como decir que porque hace frío va a empezar a nevar, no tiene nada que ver, es ridículo”. El legislador recordó además que

Arturo Escobar, senador del PVEM.

100 por ciento de los medicamentos en este país se compran a laboratorios privados. Si no existe desabasto en el IMSS aclaró- pues no habrá vales y el mecanismo será el que actualmente existe. El senador por el PVEM rememoró que cada trabajador paga para que les den el servicio, y ya es una anomalía que no existan los medicamentos que cada mexicano requiere, lo que es una obligación del Estado. Sólo en ese caso se aplicaría el vale, refirió. Aclaró que cuando el IMSS reciba el medicamento, se lo tendrá que reponer a la farmacia, por lo que -aseguró- no hay ningún tipo de resquicio que afecte económicamente al instituto.


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CONDENA

LEY

SSA pide limitar publicidad de chatarra :: EL SECRETARIO DE SALUD, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS, consideró necesario eliminar, incluso, anuncios en horarios infantiles, aunque agradeció la aprobación de la ley antiobesidad

Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

NOTIMEX EL SIE7E

L

uego de calificar la aprobación de la llamada ley antiobesidad como una muestra de gran compromiso de los senadores, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, consideró necesario reforzar el programa para limitar o eliminar la publicidad en horarios infantiles de los medios de comunicación. Al encabezar el acto en el que la Fundación Chespirito donó más de 31 mil libros infantiles a la Secretaría de Salud (SSA) para el programa Sigamos aprendiendo desde el hospital, se congratuló por “ese gran compromiso que están mostrando los legisladores”. “Me da mucho gusto ese gran compromiso que están mostrando los legisladores para

que todos juntos podamos combatir ese gran problema que es la obesidad, habrá que ver finalmente como queda la ley”, dijo. Refirió que hasta que la Cámara de Diputados apruebe esa legislación se podrá comparar con los lineamientos establecidos para la venta de productos

en las escuelas públicas, con el fin de establecer coincidencias y reafirmar las acciones, porque son perfectibles. Sobre la publicidad de productos con alto contenido calórico y grasas saturadas, consideró prudente y muy importante que desaparezca dentro de las escuelas y se limite en los horarios de programas infantiles en los medios de comunicación. Antes, durante la ceremonia de donación de libros, acompañado por la directora de la Fundación Chespirito, Marcela Gómez Fernández, y la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de la SSA, Gabriela Gallardo de Córdova, el funcionario refirió que jóvenes con enfermedades crónicas podrán estudiar la preparatoria abierta. Agregó que el programa Sigamos aprendiendo desde el hospital se fortalece con la donación de esos más de 31 mil libros que serán distribuidos en las 67 aulas de hospitales de todo el país, en las que se atiende a 133 mil niños cada año. El funcionario precisó que los ejemplares donados servirán para que los pequeños aprendan valores universales a través del juego como la amistad, el agradecimiento, el respeto y la solidaridad.

México critica a EU por detenciones raciales :: DURANTE EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS, nuestro país pidió prohibir el uso letal de la fuerza contra migrantes NOTIMEX EL SIE7E MÉXICO demandó a Estados Unidos ‘prohibir expresamente el uso de perfiles raciales en la aplicación de la legislación migratoria’ durante el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos. Asimismo, recomendó ‘prohibir, prevenir y castigar el uso letal de la fuerza en el desempeño de tareas de control migratorio’, en respuesta al informe presentado por la secretaria de Estado adjunta para Organismos Internacionales de Estados Unidos, Esther Brimmer. El representante permanente ante organismos internacionales, embajador Juan José Gómez Camacho, denunció que bajo el programa ‘comunidades seguras’ se están llevando detenciones sobre la base de criterios raciales. Subrayó que estas detenciones ‘han derivado incluso en casos en los que ciudadanos de Estados Unidos han sido confundidos con migrantes indocumentados y deportados a México’. ‘Recomendamos prohibir y sancionar el uso de perfiles raciales en todos los programas que facultan a las autoridades locales para aplicar legislación

migratoria, así como proveer recursos efectivos y accesibles para remediar violaciones a los derechos humanos bajo estos programas’. Por otra parte, pidió adoptar las acciones necesarias para resolver los obstáculos que impiden dar cabal cumplimiento al fallo Avena de la Corte Internacional de Justicia, y en tanto ello suceda, ‘evitar la ejecución de individuos contemplados en dicho fallo’. Por último, Gómez Camacho exhortó a Estados Unidos a dar adecuado seguimiento a las recomendaciones formuladas por el relator especial para la protección de los derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo. En el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos, la política de derechos humanos de Estados Unidos fue duramente criticada por los gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, además de Irán. Exigieron entre otras acciones poner fin al bloqueo a Cuba, liberar a cinco presos políticos cubanos detenidos en Estados Unidos, enjuiciar a los perpetradores de torturas en Guantánamo, Irak o Afganistán, y poner fin a los crímenes de sus tropas en el exterior.

Lo más importante FUNDACIÓN CHESPIRITO DONÓ más de 31 mil libros infantiles a la Secretaría de Salud (SSA) para el programa Sigamos aprendiendo desde el hospital, se congratuló por“ese gran compromiso que están mostrando los legisladores”.

Bajo el programa ‘comunidades seguras’ se están llevando detenciones sobre la base de criterios raciales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Paty López Rivera :: CON GRAN ILUSIÓN ESPERA A SUS ANGELITOS, quienes en un par de semanas estarán entre los brazos de su amorosa mamá y quien recibió infinitas felicitaciones en el baby shower que se le organizó.

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

EN LA ANSIADA ESPERA

¿sabías que? Si Barbie fuera una mujer real, sus proporciones la obligarían a caminar a gatas, ya que sus piernecitas no podrían sujetarla de pie.


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Rescatando las tradiciones COLORES DE CHIAPAS

Exposición de ofrendas :: LAS ALUMNAS DE ESTA PRESTIGIADA ESCUELA PARTICIPARON en la muestra de los usos y costumbres que los pueblos de nuestro estado realizan el día de los fieles difuntos. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

U

na rica gama de costumbres y creencias conviven de manera increíble en la región chiapaneca, pues cada uno de los grupos étnicos que allí habitan posee raíces y tradiciones cuyos orígenes, en algunos casos, se pierden en el tiempo y en los recónditos secretos de la historia de sus más antiguos ancestros. Es por eso que para celebrar el día de los fieles difuntos la Escuela Normal de Educadoras se realizó un concurso para preservar y dar a conocer nuestras cos-

tumbres. Como ya sabemos la celebración de este día, es una tradición católica instituida en honor de Todos los Santos, conocidos y desconocidos, es por eso que en nuestro país cada año se conjuga con el 2 de noviembre en el cual se festeja el día de los muertos y donde se hacen ofrendas en las tumbas para dar a los fallecidos generalmente comida, bebidas ,flores y cosas que les gustaron cuando estaban vivos y que se quitan el día 2 por la noche, permitiendo de esa manera, que los fallecidos disfruten la noche del primero de noviembre de sus ofrendas.

Karla Blanco y Zaira Ruíz.

Representación de las ofrendas a los fieles difuntos.

PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS FIELES DIFUNTOS la Escuela Normal de Educadoras se realizó un concurso para preservar y dar a conocer nuestras costumbres.

Daniela Vázquez y Cynthia Gallegos.

Reyna Arrazate y Susy Peña.

Karla Parra y Yesenia Lázaro. Claudia Tovilla y Citlalli Díaz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

Evelyn López, Nayeli Villalobos y Karina Moreno.

Viviana Flores y Alicia Saguilán.

Rosbit Ulloa y Roxana Guízar.

Irma Ramírez y Alejandra Díaz.

Valeria Brindis, Samantha Aquino y Marisol Arias.

Yurania Liévano y María de Lourdes Ruíz.

Itzél López y Karla Amores.

Disfrutaron del evento.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Baby Shower ESPERA A SUS MELLIZOS

Paty López Rivera

:: CON GRAN ILUSIÓN ESPERA A SUS ANGELITOS, quienes en un par de semanas estarán entre los brazos de su amorosa mamá. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E Patricia Martínez y Liliana Alcázar.

P

atricio y Gerardo son dos preciosos angelitos, quienes se encuentran a escasas semanas de venir al mundo y llenar de amor su hogar. Es por esta razón especial, que en días pasados se realizó una gran celebración en un exclusivo salón de esta ciudad, donde distinguidas damas de nuestra sociedad se dieron cita par felicitar a su amiga Paty López Rivera, quien en sus entrañas lleva a sus mellizos. Definitivamente la felicidad se dejó sentir, desde el momento que cada invitaba hacía su arribo y es que deseaban llenar de abrazos y besos a la futura mamá, además de hacerle extensas sus felicitaciones y bendiciones en esta etapa que está viviendo. Como en toda fiesta de pañales, los juegos alusivos hicieron aún más divertida la celebración, dando paso a la degustación del exquisito platillo que se ofreció a las asistentes, como muestra del agradecimiento por haber estado en este momento que seguramente será inolvidable. Así que desde esta mesa de redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a nuestra querida amiga Paty y a su esposo por hacernos partícipes de esta celebración. Que Dios los colme de bendiciones.

Adriana Aguilar, Laura López y Claudia Gómez.

Marisol Zorrilla.

Tina Salas, Martha Navarro y Paty Gómez.

Lupita de Aquino y Dioney Torres.

Gaby Zenteno y Alejandra de Cal y Mayor.

Felicidades Paty López Rivera.

Yara Albores y Delia Silva.

Paulina de Cordero y Georgina de Cervantes.

Vanessa Medina con María Elena Vidal.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Diana Rodríguez y Esmeralda Alegría.

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

Perla López y Paty Mercado.

Laura López Rivera, Beatriz de López Rivera Paty de Toledo y Claudia Gómez

Gaby Ovando, Érika Náfate y Lorena Calas.

Vicky Granda y Maricarmen Fuentes.

Regina Galán y Sabrina Solís.

Nuria y Alejandra González.

SOCIALES

Marifer Perdomocon Cecilia Ortíz.

Karla López y Olivia Trujillo.

Maricarmen Clemente, Mónica de la Peña, Edith Ramírez y Paola Galán.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

El trabajo reclamará toda tu atención y no podrás permitirte atender otros asuntos. Pero pasado estos días tu intuición te empujará a nuevos retos. De momento tomate tu tiempo para acabar los proyectos que tienes pendiente pues estarás muy despistado.

Continuarás inmerso en una época altamente favorable en lo que se refiere al apartado físico y anímico. Si has sufrido alguna intervención quirúrgica durante estos días, despreocúpate, te sobrará energía y la recuperación será rápida y total. No pierdas tu optimismo.

GÉMINIS

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tu relación de pareja marchará contra viento y marea. Vas a asumir el control y derrochar romanticismo. Tendrás grandes detalles que colmarán los deseos de tu pareja. Buen periodo, asimismo, para los solteros que en breve sentirán los primeros síntomas de un flechazo.

Lo más destacable de hoy es tu marcado optimismo. Si surgen problemas te enfrentarás a ellos pesando en positivo. También tendrás que ponerle más tesón y perseverancia o no alcanzarás tus objetivos. Por otro lado, aparecerán nuevas oportunidades de ascender.

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Se cuecen viajes de trabajo muy interesantes y negociaciones que darán su fruto a medio plazo. Si no tienes empleo podrás encontrar algo temporal que se podría prolongar hasta el final del verano. La experiencia que consigas te merecerá el sacrificio.

Sigues absorto en tus temas y estás descuidando tu relación de pareja. Si mantienes esta actitud por más tiempo pagarás las consecuencias. Y es que la persona amada va a despertar tus celos intencionadamente. Flirtearás con una persona que conoces bien por simple despecho.

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

De nuevo el trabajo ocupará tu tiempo y mente al cien por cien. Después de un brevísimo respiro deberás reincorporarte al día a día. Te vas a ver inmerso en nuevos proyectos que no te permitirán un descuido. Pero no debes de preocuparte, pues podrás con todo.

Se espera que durante esta semana se inicie una nueva etapa caracterizada por una mayor proyección profesional. Vas a tener que organizarte, pues se te vienen encima más tareas de las habituales, también nuevos retos y mayores responsabilidades que potenciarán tu autoestima.

SAGITARIO 23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

Semana de sorpresas, no todas favorables, pero en términos generales podremos decir que saldrás fortalecido de las negociaciones que tendrán lugar durante los próximos días. También podrías recibir una propuesta para asociarte con un grupo de personas.

ACUARIO

Crema de ajo

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

LIBRA

GOURMET

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

LEO

Delicatessen

EL SIE7E RENDIMIENTO: 6 porciones Ingredientes: Agua la necesaria Sal al gusto 20 dientes de ajo 2 papas picadas finamente 1 taza con hojas de perejil 5 tazas con caldo de pollo 250 grs. de crema agria Pimienta al gusto Para decorar:

Si eres de los que no tienen pareja disfrutarás de tu soltería sin preocuparte de nada. Es más, la sola idea de que tus amigos te preparen una cita a ciegas sin tu consentimiento te dará auténtico pavor. Sabes que el amor es algo que surge cuando uno menos se lo espera.

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Vas a evitar los compromisos y buscarás más momentos para estar con tu pareja o familia. Si mantienes una relación amorosa estable la noche del sábado será muy especial para ambos. Si no tienes pareja Cupido lanzará una de sus flechas pero sin mucho éxito.

El exceso de trabajo no te va a abrumar. Tendrás una gran capacidad de organización y sabrás dar prioridad a los asuntos más urgentes. Es momento de dar un repaso a tus objetivos, replantearte nuevos desafíos y también hacer cuentas. El dinero no te dará quebraderos de cabeza.

en el caldo. Licua toda la mezcla y agrega perejil. Regresa al fuego y agrega crema a la mezcla. Hierve unos minutos. Mueve constantemente. Secreto Gourmet: Remoja los bolillos en leche, y déjalos reposar unos 20 minutos. Escurre bien y coloca en una licuadora. Añade aceite, unos 3 o 4 dientes de ajo, sal, pime tón y pimienta a gusto. La consistencia debe ser como de una mayonesa.

BEBIDA

Bull Shot

CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Hojas de perejil Pimienta Secreto Gourmet (Alioli de ajo con páprika): 2 bolillos del día anterior 1 taza con leche 4 dientes de ajo c/s sal c/s aceite de canola c/s pimienta 1 cucharadita con pimentón Procedimiento: Blanquea los dientes de ajo, las papas y las hojas de perejil en agua con sal. Termina de cocer

EL SIE7E RENDIMIENTO: 4 porciones Ingredientes: Hielo 4 cucharadas con jugo de limón 2 tazas con caldo de carne 2 cucharadas con salsa inglesa 12 gotas con salsa picante 1 cucharada con concentrado de pollo 2/3 taza con ron o vodka Procedimiento Coloca en los vasos en porciones iguales, hielo, jugo de limón, caldo de carne, salsa inglesa, salsa picante, concentrado de pollo y ron o vodka. Si lo deseas decora con rodajas de limón y perejil.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

PRESENTACIÓN

Anuncia U2 tercer concierto en el Azteca D

AGENCIAS EL SIE7E

espués de agotar dos conciertos en cuestión de minutos, U2 ofrecerá una tercera presentación en el Estadio Azteca el próximo 11 de mayo, informó la banda a través de su sitio oficial. De acuerdo con el anuncio, habrá una preventa exclusiva para los miembros de U2.com antes del 16 de noviembre, día en que se realizará la preventa exclusiva para tarjetahabientes. La venta general de entradas para la presentación de Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. se realizará a partir del 18 de noviembre. El 360º Tour está considerado por la crítica mundial y hasta por U2 como la más costosa, ambiciosa y espectacular gira del grupo en sus tres décadas de existencia.

MÚSICA

CONFIRMACIÓN

‘Regresa’ Jackson con nuevo disco

Anuncia Mayer embarazo de esposa AGENCIAS EL SIE7E

EL ACTOR Sergio Mayer confirmó que su esposa, Isabella Camil, está esperando al tercero de sus hijos, el segundo de ella. Mayer, cuyo primogénito es producto de su relación con la actriz Bárbara Mori, dijo estar feliz por la noticia.

PREPÁRENSE para recibir más música de Michael Jackson. Sony Records y los herederos del cantante anunciaron que el 14 de diciembre sacarán a la venta el disco titulado Michael, que estará conformado por grabaciones recién completadas del legendario astro del pop fallecido en el 2009.

El primer sencillo del álbum se llama “Breaking News”, que grabó en 2007, y será difundido a través del portal de MichaelJackson.com a partir del lunes, durante una semana. Mañana se presentará un anticipo de la canción. Se sabe que el músico grabó decenas de pistas para sus discos y tenía un enorme cúmulo de melodías que no han sido dadas a conocer.

31

MUSEO DE CERA

Espectáculos

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

Reveló que le gustaría tener una hija. “Tenemos la bendición nuevamente de estar esperando bebé, estamos muy contentos”, expresó el bailarín del espectáculo Sólo para Mujeres. “Ya estamos con cuatro meses de embarazado, felices de la vida y ahí vamos, y yo creo que aquí le paramos”.

Inmortalizan a Gaga en ocho presentaciones AGENCIAS EL SIE7E

LA CANTANTE pop Lady Gaga será inmortalizada el 9 de diciembre en ocho museos de cera de Madame Tussauds alrededor del mundo, y cada figura vestirá un extravagante único traje. Equipos en Londres están trabajando en el proyecto, de 2.4 millones de dólares, que replicarán prendas como el encaje que utilizó este año durante los premios Brit, una gran peluca morada que usó en Dinamarca y un sombrero/teléfono y disfraz que donó para un show de televisión en Londres.

Las figuras de cera serán instaladas en Madame Tussauds de Londres, Amsterdam, Berlín, Nueva York, Hollywood, Las Vegas, Shanghai y Hong Kong. Los detalles sobre qué vestidos obtendrán cada ciudad serán mantenidos en secreto hasta el día de estreno. “Como uno de los mayores y más exclusivos talentos en el mundo, ella es el sujeto perfecto para el mayor lanzamiento de figuras en la historia de Madame Tussauds. Todos los estilos que se trabajan son de una Gaga clásica”, indicó el museo en un comunicado. Lady Gaga, de 24 años, cuyo nombre real es Stefani Germanotta, ha dominado la escena musical por los últimos dos años, con éxitos como “Bad Romance” y “Telephone”. Además tiene más de 20 millones de seguidores en Facebook. Su disco del 2008 The Fame ha pasado más de 100 semanas en las listas de la revista Billboard en Estados Unidos y se ha hecho conocida por presentaciones que incluyen prender fuego a su piano o vestir con un traje compuesto de carne cruda.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza PARA VERSE MEJOR

Remedios caseros para prevenir y combatir el acné

:: EL ACNÉ ES EL RESULTADO DE UNA EXCESIVA Y PROLONGADA PRODUCCIÓN de sebo lo que provoca la obstrucción de los poros facilitando así la formación de granos y espinillas. AGENCIAS EL SIE7E

E

l acné suele manifestarse, sobre todo en cara, pecho y espalda y en la actualidad no sólo afecta a los adolescentes, sino también a adultos (especialmente mujeres entre 30 y 35 años). Existen muchos factores que originan la aparición del acné como son: Factores hormonales Estrés Ciertos medicamentos (corticosteroides, andrógenos, gestágenos. barbitúricos y anticonceptivos orales) Alimentación incorrecta Productos de limpieza facial astringentes que dañan la capa

protectora ácida de la piel. Remedios caseros para prevenir y combatir el acné 1.- Macerar 150 gramos de raíz de consuelda en 1 litro de agua durante 12 horas y aplicar sobre el rostro en forma de emplastos tibios. 2.- Añadir unas gotas de miel en un recipiente de contenga 2 cucharadas de polen. Mezclar bien y aplicar sobre los granos de acné. Dejar actuar durante 10 minutos y luego retirar con agua fresca. 3.- Cocer 50 gramos de pensamientos en 1 litro de agua durante 10 minutos. Luego, cuando el agua esté tibia, aplicar sobre el rostro en forma de emplastos, 4.- Tomar una par de hojas de laurel y de tomillo. Machacar ambos ingredientes y colocar en

forma de emplastos sobre el área con acné. 5.- Extraer el jugo de 1 limón y aplicar en las áreas afectadas. Dejar secar en la piel y después enjugar con agua tibia. El limón combate algunos tipos de acné gracias a su poder purificador y desinfectante. 6.- Hervir, durante cinco minutos, dos cucharadas de hojas de salvia en una taza de agua. Retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar diariamente, en ayuna, una taza de esta infusión. 7.- Hervir dos pizcas de salvia y dos pizcas de tomillo en una taza de agua por cinco minutos. Aplicar sobre el rostro en la noche como tónico reductor del sebo. 8.- Mezclar una cucharada de melisa y otra de angélica en una taza de agua. Hervir por cinco

minutos, retirar y refrescar. Tomar esta infusión depurativa todos los días en ayunas. 9.- Añadir una cucharada de flores de manzanilla en medio litro de agua hirviendo y luego realizar baños de vapor con esta infusión. 10.- Machacar la pulpa de un caqui muy maduro y aplicar sobre el rostro. Dejar actuar durante media hora. Después, retirar con agua fresca. 11.- Preparar un jugo con 120 gramos de zanahoria, 50 gramos de espinacas y 50 gramos de espárragos. Colocar todos los ingredientes en la licuadora y batir por unos segundos. Tomar este jugo en ayunas durante 15 días, descansar otros 15 y volver a repetir. Recomendaciones naturales

para combatir el acné Consumir periódicamente frutas como limón, pepino y pera para depurar el organismo. No es recomendable el aguacate ni el cacao (chocolate). Evitar determinados alimentos, como el café, los dulces, los fritos, los quesos fuertes y las carnes rojas. Evitar el uso de cosméticos que contengan aceite vegetal, la mantequilla de cacao, la vaselina o los derivados de la lanolina. Practicar a diario un deporte, especialmente aeróbico, que aumente la sudoración y abra los poros. Beber diariamente gran cantidad de agua, a la que se le puede añadir zumo de limón. Lavar la cara dos veces al día, en especial, antes de irse a dormir.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

JAGUARES

La Liguilla es el objetivo felino :: ESTE SÁBADO CUANDO RECIBAN A LOS ROJINEGROS DEL ATLAS en punto de las 17:00 horas en el Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez. PÁGINA 38

DEFINEN AL EQUIPO CHIAPAS

REGRESARON SIN GRAN ACTUACIÓN

Para la Vuelta Ciclista que se corre en su tercera edición en Chiapas. PÁGINA 37

Representantes chiapanecos de patinaje luego de competir en Colombia. PÁGINA 37

¿sabías que? Adrián González nació en San Diego, California, pero es hijo de padres mexicanos y vivió 12 años en México; Jugó el Mundial de Béisbol con el equipo nacional.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Brasil marcando la tendencia :: UNA VEZ MÁS, LAS PLAYAS BRASILEÑAS SON EL PUNTO BAJO LA LUPA, ahora por el surgimiento del Altinha, una modalidad de “voli-futbol”, donde bellas mujeres forman un círculo y tienen como objetivo no dejar caer el balón utilizando el pie, la rodilla, el hombro y la cabeza. Eso más la combinación de los diminutos bikins y la belleza sudamericana traen como resultado impresionantes estampas. Tú puedes protagonizar este evento, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA ¿Habrá Liguilla en Chiapas? ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

T

odo apunta a que este sábado se sepa si Jaguares de Chiapas tendrá Liguilla segura o si deberá a comenzar a usar la calculadora buscando lo que se pueda rescatar en la última fecha del Torneo Apertura 2010 de la primera división del futbol en México. Es vital que este sábado, el conjunto naranja consiga mantenerse como lo ha hecho en los últimos duelos de esta competición, principalmente porque, los equi-

pos que pueden quitarle el segundo puesto del grupo II, principalmente Pumas, tienen juegos que en el papel no son tan complicados, pues Pumas recibe a Necaxa y Querétaro, que lo más que alcanzaría sería igualar en puntos a Jaguares en caso de que los chiapanecos perdieran y los Gallos ganaran; pero, la diferencia de goles mantendría a Jaguares por encima. Todo quedaría para la última fecha, donde Jaguares recibe a Querétaro, que en esta fecha visita a Pachuca, mientras que los Pumas visitan el Azteca para medirse ante el América. Puede ser que no pero, si América no consigue el triunfo en Cancún y To-

luca logra su cometido, los de Coapa volverían al tercer puesto y esto en una combinación con triunfo de Tigres y Pumas, pondrían a los de Coapa fuera de la fiesta grande, al menos por esta fecha. Es por eso que Pumas requiere que desde esta fecha se le dé la combinación para estar en zona de calificación y no llegar a la última a jugarse el todo por el todo. Aunque los dos equipos podrían llegar peleando el último boleto a la Liguilla en lo que sería un agarrón épico entre estas dos escuadras. Pero, volviendo al tema de Jaguares de Chiapas, con el destino en sus manos de-

berá ganar este sábado, primero para tomarle distancia al Atlas en el tema porcentual y acercarse más a equipos como Estudiantes y Puebla, que están a tiro de piedra y de esa forma arrancar sin tanta presión el próximo torneo, y después, con el triunfo ya no importa lo que hagan los demás, pues seguirá con el destino en las manos y eso es lo fundamental. Las dudas se disiparán este fin de semana, para ver si se está más cerca de la Liguilla o si se tendrá que esperar un torneo más para ver a Jaguares por quinta ocasión en la Fiesta Grande del Futbol Mexicano.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Juegos atractivos en el diamante

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

35

Termina la jornada 15

SÓFTBOL

Finaliza jornada 15 y arranca hoy fecha 16 :: EL PRIMERO DE LOS PARTIDOS DE LA JORNADA 16, se jugará el día de hoy a las 15:00 horas, y será entre el equipo de Constructora Chiapas y la escuadra de Reales GILBERTO LEÓN EL SIE7E Los directivos de la liga municipal de sóftbol, dieron a conocer los resultados que dejó la fecha 16 jugada el pasado fin de semana en las instalaciones del “diamante” de caña hueca. Así también, proporcionaron el rol de juegos de la fecha 16 que se jugará a partir de hoy. En el primer juego de la ornada 15 disputado el pasado sábado, el equipo de Cardenales derrotó 13-12 al Tecnológico de Tuxtla; en el segundo partido, la escuadra de Petroleros cayó 07- ante Sony, mientras que el tercer duelo, el cuadro de Mecapork derrotó 7-0 a Construcciones Carve. Así también, el equipo de Halcones venció 7-0 a la escuadra de

Finalmente, a las 12:00 horas, el Construcciones Carve; en tanto cuadro de Yucachis cayó 4-7 ante que el último cotejo del día sáLaboratorios Rovinsan; mientras bado, la escuadra de Tecnológico que a las 14:00 horas, el equipo de Tuxtla, derrotó 7-0 al conjunto de Constructora la Victoria vende Petroleros. ció de forma contunPara el domingo, el pridente, 22-6 al mer duelo se disequipo de Diputó a las 08:00 nogas. horas, donde De esta mael equipo de nera finaliSony cayó zaron los 7-10 ante partidos Laboratomanifestó su deseo por que los de la rios Rovinsan; equipos brinden partidos atrac- fecha 15 en el mientras tivos, así como también, que la “sóftbolque en el tuxtleco”, segundo afición acuda a presenciar juego dispudonde la los juegos. directiva setado a las ñaló que los 10:00 horas, la juegos fueron escuadra de Pistomuy vistosos. Así tamnes de Aexa venció 4-3 al equipo de Constructora Chiabién, los directivos proporcionapas. ron el rol de juegos de la jornada

LA DIRECTIVA DEL TORNEO

Arranca la fecha 16

16 donde también espera que los partidos se den de forma atractiva. El primero de los partidos de la jornada 16, se jugará el día de hoy a las 15:00 horas, y será entre el equipo de Constructora Chiapas y la escuadra de Reales en un partido que pinta para ser muy atractivo. Posteriormente, para el día de mañana los partidos comenzaran a las 09:00 horas, con el duelo entre Laboratorios Rovinsan y el equipo del Tecnológico; mientras que a las 10:00 horas, Constructora La Victoria se medirá ante Yucachis. Finalmente, a las 12:00 horas, se jugará el último partido de la fecha 16, el cual será entre la es-

cuadra de Pistones de Aexa y el equipo de Mecapork; mismo que también pinta para ser muy atractivo. Con este último duelo finalizarán los juegos de la jornada 16 en el “diamante” de caña hueca, donde los directivos del torneo esperan que los equipos asistan a sus partidos y los jugadores demuestren un juego reglamentario, así como también, que la afición acuda a presenciar los partidos. Así mismo, la directiva manifestó su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus juegos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca y todos solo cuatro equipos podrán quedar en los play off finales.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

COPA ITALIA

Se juega la gran final e inician juegos del próximo torneo

Juegos de la fecha nueve. Partidos de la “Copa Italia”.

FUTBOL RÁPIDO

Inicia fecha nueve en la liga “Bonampak”

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga empresarial de futbol “Copa Italia” en su séptima edición, dieron a conocer los horarios para el partido de final y tercer lugar que se llevará a cabo el día de mañana en la cancha de futbol rápido OCC. Así también, proporcionaron los partidos que darán inicio al nuevo torneo. La directiva señaló que el día domingo a las 09:00 horas iniciaran los partidos del próximo torneo, con el duelo entre el equipo de Péndulo de Chiapas y la escuadra de Brazo Fuerte, seguido del duelo entre el equipo Autofín de México y la escuadra de Caricaturas a las 11:30 horas. Posteriormente, a las 12:20 horas, el equipo de Los Rayos se enfrentará a Lykans; a las 13:10 horas el Deportivo Azúcar se enfrentará a la escuadra de Modulmar; en tanto que a las 14:00 horas, el equipo de se verá las caras con Infrasalud. Al término se este juego, iniciara el partido por el tercer lugar en la séptima “Copa Italia”, el cual comenzará a las 15:00 horas será entre la escuadra del Deportivo CBS y el equipo de Energym; mientras que a las 16:00 horas, se iniciará el partido de la gran final, el cual será entre el equipo de Real Albania y la escuadra del Deportivo Olimpo. Con este último duelo finalizará el torneo de la séptima “Copa Italia”, donde se definirá al campeón de la liga y el tercer lugar del certamen, por lo que la directiva espera que la gente asista a presenciar los duelos que pintan para ser muy atractivos.

:: LA JORNADA ARRANCARÁ EL DÍA DE HOY A LAS 14:00 HORAS con el duelo entre la escuadra de Mercenarios Fovisste y el equipo de Monterrey GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga de futbol rápido “Bonampak”, dieron a conocer el rol de juegos correspondiente a la fecha nueve de liga que se jugará a partir de hoy en las instalaciones del parque del Oriente Pañuelo rojo, donde la directiva del torneo señaló que espera que se den partidos atractivos. Dichos cotejos darán comienzo hoy a las 14:00 horas, con el duelo entre la escuadra de Mercenarios Fovisste y el equipo de Monterrey; en tanto que a las 15:00 horas, el conjunto del Deportivo La Coruña se medirá ante la UNACH. Posteriormente para el día domingo, los juegos comenzarán a las 08:00 horas, con el duelo entre la escuadra del Milán, antes denominado CESD. A las 08:40 horas, la escuadra de Curacao Do Brasil se medirá ante el Deportivo La Coruña; mientras que a las 09:30 horas, el equipo de Valencia F.C. se verá las caras con el Real Puma. Posteriormente, a las 10:20

Partidos en el Pañuelo Rojo.

Lo más importante LOS DIRECTIVOS MENCIONARON QUE EL PRÓXIMO MARTES 9 de noviembre se realizará una junta, indicando que quien no se presente perderá su juego por default y quedará fuera de la competencia.

horas, el equipo del Deportivo Acción Nacional se enfrentará al cuadro de Pachuca; a las 11:10 horas, el equipo de Prisión Break se enfrentará a Mercenarios Fovisste; a las 11:50 horas, el conjunto de Coctelería Marvín sen enfrentará al Deportivo Argueta; mientras que a las 12:30 horas, el equipo de Energym se enfrentará a la escuadra de Milán. De esta forma finalizaran lo partidos de la fecha nueve en la liga de fútbol rápido “Bonampak”, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden partidos atractivos y los jugadores demuestren un juego limpio y reglamentario. Así también, los directivos mencionaron que el próximo martes 9 de noviembre a las 20:00 horas, se realizará una junta, indicando que quien no se presente perderá su juego por default y que dará fuera de la competencia. Finalmente, la directiva manifestó su deseo por que los equipos den lo menor de si en sus partidos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca y todos buscaran estar en la final para llevarse el título.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

CICLISMO

Definen al equipo Chiapas para la vuelta 2010 ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

:: LAS AUTORIDADES DEPORTIVAS EN COORDINACIÓN con la asociación estatal, delinearán al equipo que representará al estado.

E

l Instituto del Deporte (INDEPORTE) y la Asociación de Ciclismo de Chiapas (ACCH) a través de su Comisión de Ruta, establecieron acuerdos para integrar el equipo estatal que participará en la “3ª Vuelta Ciclística Internacional, Chiapas 2010”, la cual se efectuará del 30 de noviembre al 6 de diciembre en seis etapas. Para conjuntar el representativo chiapaneco que participará en la mencionada justa pedalística, el organismo federado que preside, Juan Gabriel Estrada de Coss, dio a conocer los nombres de los 14 preseleccionados convocados y los integrantes del cuerpo técnico que tendrán a su cargo la preparación física como técnica de los que reciban el llamado final para portar los colores de Chiapas. En ese sentido, el Instituto del Deporte, informó que este sábado se concentrarán los 14 preseleccionados desde las 8 de la mañana en el hotel “Safari” de Tuxtla Gutiérrez, así

Buscarán a los mejores representantes para el estado.

como el cuerpo técnico; iniciando con ello el programa previo a la participación de nuestra entidad en la citada competencia internacional. Luego de la concentración, los preseleccionados se trasladarán al Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD) para participar en las pruebas médicas y de esfuerzo. Para el domingo, desde las 8 horas, se llevará a cabo en el Autódromo Chiapas la prueba contra reloj con distancia de 24 kilómetros. Después de cumplirse la prueba contra reloj, se dará a conocer la lista definitiva con los nombres de los 8 ciclistas que formarán parte del equipo Chiapas que continuará a la vez con su preparación para intervenir en la “3ª Vuelta Ciclística Internacional”. Como parte de su preparación, el equipo estatal se sujetará a un programa de entrenamientos que incluye sesiones de prácticas con distancias de ruta de Chiapa de Corzo, aeropuerto “Ángel Albino Corzo” y la Angostura, así como trabajos específicos contra reloj en el Velódromo que se ubica dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva del ISSTECH.

PATINAJE

Nada que destacar en Colombia para chiapanecos :: LOS DOS REPRESENTANTES QUE COMPITIERON POR MÉXICO no alcanzaron a destacar, aunque tampoco desentonaron. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CON UNA DISCRETA participación, retornaron a Tuxtla Gutiérrez la dupla de patinadores chiapanecos, Citlalli Guadalupe Jirón García y Luis Mercham López, quienes participaron con la selección mexicana en el Campeonato Mundial de Velocidad, celebrado del 20 al 31 de octubre en Guarne, Medellín, Colombia. A pesar de ocupar posiciones a la mitad de las posiciones generales de 91 participantes, ambos competidores cumplieron con el llamado que les hizo la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, mejorando sus tiempos, Jirón García con la selección júnior que le favorece al mismo tiempo para buscar su boleto a la Olimpiada Nacional 2011. En el caso de Luis Mercham López que portó los colores mexicanos

Los patinadores con discreta actuación en evento internacional.

con el equipo de adultos, su presencia también fue satisfactoria, al adquirir mayor fogueo para las futuras competencias a las que sea convocado por parte de la Federación Mexicana de la especialidad. La presencia de la dupla de patinadores, tuvo además un significativo importante, al contribuir con su asistencia a la ubicación de México en el lugar 17 de la clasificación general, con participación al lado de representantes de Bélgica, Italia, Venezuela, Francia, Estados Unidos, Argentina, Alemania, China, Ecuador, Japón, España, Cuba y Panamá, entre otros países. En opinión del entrenador cubano del Instituto del Deporte, Ernesto Herrera Martínez, dijo que la presencia de los dos patinadores con la selección mexicana fue aceptable, porque tuvieron un roce mundial con las grandes potencias y esto les permitió continuar mejorando para sus próximas participaciones en los eventos federados.

Datos REITERÓ QUE EN EL CASO DE CITLALLI GUADALUPE JIRÓN que es su primera participación en un evento mundial, le sirvió de mucho para mejorar sus tiempos en relación a su próxima actuación en los procesos eliminatorias para la Olimpiada Nacional 2011.

EN OPINIÓN DEL ENTRENADOR CUBANO del Instituto del Deporte, Ernesto Herrera Martínez, dijo que la presencia de los dos patinadores con la selección mexicana fue aceptable.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Jaguares buscará tener más de medio boleto a Liguilla en la bolsa

Además de la Liguilla, el tema porcentual atañe a ambas escuadras

JAGUARES

Quieren el boleto de Liguilla este sábado :: JAGUARES RECIBE A LOS ROJINEGROS DEL ATLAS en el Reyna en punto de las 17:00 horas buscando un triunfo más en casa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

J

aguares de Chiapas buscará este sábado sumar su sexto triunfo de la temporada ante los Zorros del Atlas, resultado que los consolidaría como segundos del Grupo III y además los pondría con pie y medio en la Liguilla del Torneo Apertura 2010. El equipo chiapaneco, con el apoyo de su fiel afición, intentará cerrar con broche de oro la temporada regular en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”, en donde hasta ahora suma cuatro conquistas, a cambio de tres empates y sólo una derrota. En la actualidad, el cuadro que dirige el “Profe” José Guadalupe Cruz, marcha con 21 unidades, dos más que su más cercano perseguir de grupo, los Pumas

de la UNAM, que por ahora tienen 19 unidades. Un triunfo para los chiapanecos, combinado con al menos un empate de Pumas ante Necaxa los pondría prácticamente en la Liguilla por el título. Incluso; un empate acercaría a Chiapas a las finales, en caso de que Pumas pierda, a falta de la última jornada, en la que los felinos visitarán al Querétaro y los universitarios al América. En este tenor, es muy importante considerar la diferencia de goles con que cuentan los chiapanecos, con seis goles a favor, mientras que los universitarios tienen una diferencia de menos cuatro, criterio que podría ser el que al final determine quién avanza en el grupo. Por su parte, Querétaro y Monarcas, que están en tercer y cuarto lugar de grupo, están

obligados a sumar en esta jornada, en la que visitan a Pachuca y Tigres, respectivamente y dependen también de que Jaguares tropiece en esta Jornada Se espera un entretenido encuentro este sábado en el Reyna 16 para mantener vivas sus aspiraciones de colarse a las finales. mario para la con normalidad y salvo los disEn tanto que Cruz cuarta sesión tintivos atuendos de los jugadoAzul, con 35 de entrenares, la práctica fue productiva y puntos, ya está mientos de el cuadro felino volvió a mostrar calificado los Jaguaun buen desempeño, tanto en como prires, en la los ejercicios específicos como mero del que el en el transcurso del partido inGrupo III, en que están en tercer y cuarto frío, el terescuadras. tanto Pueviento y Bajo la dirección del técnico lugar de grupo, están obligabla está elih a s t a José Guadalupe Cruz, quien al dos a sumar en esta jorminado con una ligera centro del campo estuvo dando apenas 15 llovizna se voces y guiando a los jugadores nada, en la que visitan a puntos, en el hicieron en sus diferentes movimientos, Pachuca y Tigres. mismo sector. presentes en la sesión se llevó a cabo durante Las playeras de el Estadio “Vícpoco más de dos horas, que sirmanga larga, los tor Manuel Reyna”. vieron para ir apuntalando la guantes y hasta el gorrito No obstante, Jaguares táctica a emplear este sábado para la cabeza, salieron del arde Chiapas desarrolló su sesión ante el Atlas de Guadalajara.

QUERÉTARO Y MONARCAS,


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 06 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

39

SEGUNDA

Ocelotes viajó a Guerrero por el triunfo

Quieren otro triunfo de visita

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E DESPUÉS del mal resultado obtenido el pasado fin de semana, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) le dio la vuelta a la página y ahora prepara las armas para su próximo compromiso de la jornada donde medirán fuerza con Guerreros de Acapulco. Este jueves Ocelotes trabajó por la mañana en el Olímpico de Tapachula, y por espacio de 2 horas, el cuadro universitario de Chiapas practicó futbol y en repetidas ocasiones, Alfonso Rendón detuvo las acciones para corregir detalles. “Si, pusimos especial atención en la definición, lo hablamos y… también trabajamos en los despejes, el partido anterior (contra Potros) despejamos muchos balones y al equipo le gusta tener el balón”. Aclaró Rendón. El ambiente en el feudo universitario es de confianza en que podrán hacer un buen partido y traer un resultado favorable, el Prof. Rendón sabe que tiene material humano para cosas importante y sólo “tenemos que potenciar las características nuestras, sabemos tratar el balón y eso nos da confianza para manejar el partido”, subrayó. Después del interescuadras, el equipo trabajó velocidad y resistencia en espacio reducido, para finalmente practicar los disparos desde los once pasos por aquello de una posible definición desde el manchón penal. Al término del entrenamiento, el equipo se concentro para ingerir sus alimentos y por la tarde salieron a las paradisiacas playas de Acapulco donde jugarán este sábado ante los Guerreros dirigidos por el histórico Mario “pichojos” Pérez.

Este domingo saltarán a las calles para la Carrera del Bicentenario.

CARRERA

Este domingo disputan la del Bicentenario :: LA CAPITAL CHIAPANECA SE UNIRÁ A OTRAS SEDES para que, de forma simultánea, realicen esta competición ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l Instituto del Deporte (INDEPORTE), reitera la invitación al público en general para tomar parte en la Carrera y Caminata de Activación Física del Bicentenario 2010, eventos a celebrarse el domingo 7 de noviembre con salida en las instalaciones del parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” y llegada en el parque Bicentenario “José María Morelos y Pavón”, en Tuxtla Gutiérrez. La institución deportiva, indica que la Carrera se desarrollará a partir de las 8 horas en categorías Infantil en ambas ramas (1215 años), con recorrido de un kilómetro 800 metros; en Juvenil (16-18 años), con distancia de 4 kilómetros, 700 metros y la categoría Libre (19-38 años) y Master (39 años en adelante), constará de 6 kilómetros, 700 metros. Para el sector Infantil, el recorrido comprenderá de “Caña Hueca” al parque Bicentenario; la Juvenil saldrá de Caña Hueca hacía el bulevar “Belisario Domínguez” en su lado poniente, doblará a la izquierda en la calle central para

Lo más importante ADEMÁS, OBSEQUIARÁN PLAYERA Y MEDALLA CONMEMORATIVA DE LOS primeros 500 participantes que crucen la meta, en tanto, los participantes con el mayor número de participantes en la Caminata, serán estimulados con material deportivo.

tomar la segunda norte hasta la 13 poniente y llegar a la meta en el mismo parque del Bicentenario. La categoría Libre y Master, partirá de las propias instalaciones de “Caña Hueca” para enfilarse al bulevar “Belisario Domínguez, doblar a la derecha en el parque 5 de mayo hacía la segunda norte hasta la 13 calle poniente y arribar a la meta. Respecto a la Caminata que forma parte del programa de la XXVII Feria de la Actividad Física que se llevará a cabo en forma simultanea en los municipios de Tapachula, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Arriaga y Ángel Albino Corzo, iniciará en “Caña Hueca”, con arribo de los contingentes en el parque Bicentenario, en donde al final de la misma, instructores especializados dirigirán una Macro Clase de Activación Física. Por otra parte, los interesados en participar en la Carrera, las inscripciones en forma gratuita se pueden realizar en la Coordinación Operativa del Indeporte a cargo de José Luis Martínez Ruiz en horario de las 8:30 a las 15 horas o bien una hora antes del disparo de salida en el punto de partida.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

06 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Quiere América amarrar Liguilla

FUTBOL

Cruz Azul quiere victimar al ansioso Chivas :: JESÚS CORONA AFIRMA QUE DEBERÁN APROVECHAR la desesperación de los tapatíos en este compromiso de sábado AGENCIAS EL SIE7E

C

Peligrosa visita a Cancún

AGENCIAS EL SIE7E AMÉRICA buscará asegurar su boleto a la liguilla cuando visite al Atlante, en uno de los seis partidos con los que continúa la décimo sexta jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Este duelo se llevará a cabo en el estadio Andrés Quintana Roo en punto de las 21:00 horas, con Paúl Delgadillo como el encargado de aplicar el reglamento. Atlante consiguió tres puntos muy importantes, no solo porque les permite salir del último lugar de la clasificación general, sino porque fue ante un rival directo en la lucha por el no descenso como lo es Necaxa. Fuera de toda posibilidad por acceder a la liguilla, lo único que le queda al conjunto “azulgrana” es seguir rescatando puntos para tener una situación no tan apremiante en la lucha por el no descenso para la siguiente campaña. Potros de Hierro, que suman 15 unidades en el quinto sitio del grupo Dos, que solo ha perdido uno de los últimos seis partidos que ha disputado ante los de Coapa. Mientras que América tuvo una semana excelente, ya que rescató siete de nueve puntos, y tres de ellos fueron sobre un rival directo de grupo, como lo es San Luis y en calidad de visitante. Después de que todo parecía perdido, los pupilos de Manuel Lapuente están más vivos que nunca, ya que dependen solo de lo que hagan, no obstante, sus problemas siguen sin resolverse del todo en lo futbolístico, ya que siguen con muchas lagunas que necesitan corregir para ser verdaderos contendientes. Los “azulcremas”, que tienen 24 puntos y que los ubican en el segundo escalón de dicho sector, nunca han ganado en las tres visitas que ha realizado a este inmueble, con dos derrotas y un empate.

hivas es un equipo que no anda bien respecto a puntos, pero es dinámico y desequilibrante por lo que hay que hacer un partido inteligente y aprovechar su necesidad de calificar para salir con el resultado, manifestó el portero de Cruz Azul José de Jesús Corona. En conferencia de prensa en La Noria antes de viajar con el equipo rumbo a Guadalajara para su duelo de este sábado contra el “Rebaño Sagrado”, Corona dijo que el cuadro tapatío merece respeto por su historia, pero que no hay pretextos para no ganarle. “Chivas es un equipo que tiene buenos jugadores que esta muy bien dirigido y tal vez no pasa por su mejor momento en cuanto a puntos se refiere, pero ha jugado bien y los resultados no se le han dado, sin embargo es un equipo dinámico y desequilibrante y hay que tener mucho cuidado en este partido”, apuntó. El arquero cruzazulino dijo que dadas las cualidades que posee el conjunto de Guadalajara, deberán tratar de hacer un buen partido basados además en el trabajo que realizaron durante la semana en su cancha de pasto sintético en las instalaciones mismas de la Noria. “Por ahí tenemos que ser muy inteligentes, no nos tenemos que regalar, ellos van a salir por el resultado y la necesidad de los tres puntos para clasificar y nosotros debemos aprovechar este momento en los espacios que dejen en su zona defensiva, ser contundentes y mostrar solidez en nuestra zaga”. Corona aseguró que en ese sentido no hay excusas para no regresar con el resultado pues en estos últimos días se trabajó en la cancha de pasto sintético para intentar hacer bien las cosas en el estadio de Chivas. “Se ha hecho el trabajo con todos los compañeros en ese tipo de superficie y no hay excusas para hacer el trabajo y llegar de la mejor manera a ese partido, aunque estamos conscientes que ese terreno nos puede afectar un poco pero la adaptación la tenemos que hacer lo más rápido posible, se practicó durante la semana y esperamos que las cosas salgan bien”.

EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE

González será agente libre en 2011 EL TOLETERO mexicano Adrián González tiene todo listo para entrar al mercado de los agentes libres cuando concluya la próxima temporada con los Padres de San Diego. De acuerdo a su agente la decisión está prácticamente tomada y sólo tendrá que esperar a que se cumpla el periodo de competición. Las dos partes juzgaron por cierto tiempo que la permanencia de González con el equipo de la ciudad donde radica sería demasiado cara después de la próxima temporada.

Dominan Brasil los Toros Rojos Corona espera no tener problemas con el pasto sintético

Lo más importante EL CANCERBERO DIJO QUE JUGAR EN PASTO SINTÉTICO ES MÁS desgastante para un jugador que para el portero,“pues suele repercutir en cansancio y dolores musculares, pero ni hablar creo que se tiene que jugar y adaptarse para tratar de sobreponerse a eso”.

LOS DOS PILOTOS del equipo Red Bull Racing, el alemán Sebastián Vettel y el ausWebber, Mark traliano dominaron la primera sesión de entrenamientos libres para el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, en la que el líder del Mundial, el español Fernando Alonso (Ferrari), fue decimotercero y terminó con el coche parado en la pista tras agotar, como su equipo tenía previsto, la vida del propulsor usado. A falta de pocos segundos para el final de la tanda, el coche de Alonso se quedó detenido en la pista y el piloto tuvo que regresar a pie a la zona de garajes.


I

CÓDIGO

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ACAPULCO PÁGINA. VI

Sí son michoacanos los de la narcofosa

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

AMATENANGO DEL VALLE PÁGINA. IV

; r e l i á r t a c l e u V s o t r e u m s o d a dej TAMAULIPAS TAMAULIPAS PÁGINA. PÁGINA. V V

Muere MuereTony Tony ‘Tormenta’ ‘Tormenta’ en enchoque choque con conla laMarina Marina CHIHUAHUA PÁGINA. VII

Atrapan a 8 por muerte de hermano de ex procuradora


II

CÓDIGO

6 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

BELISARIO DOMÍNGUEZ

Se le achicó la calle Dos mujeres y derribó una barda aseguradas por robo

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

M

ás de 150 mil pesos tendrá que pagar un chafirete luego de que perdiera el control de su automóvil y éste derribara una barda. Los hechos ocurrieron ayer en avenida galeana y Juan

José Calzada cuando un vehículo caravan blanco con placas de circulación DMY- 10-13 del estado de Chiapas, el cual era conducido por Carlos Adalberto Saraí Mejía de 28 años de edad, perdiera el control de la unidad y se estampó contra un barda la cual se vino al suelo, mientras que el vehículo se le explotó la llanta.

Saraí Mejía iba en compañía de una mujer de quien se desconoce el nombre, cuando derribó la barda propiedad de Elsa Saturno, quien no daba crédito a lo sucedido. Al lugar arribaron elementos de tránsito, para deslindar responsabilidades, hasta que la afectada y el chofer llegaron a un arreglo.

EN RESPUESTA a una denuncia, elementos de la Policía Estatal Preventiva, acudieron a la tienda comercial denominada SEAR´S, ubicada en el Bulevar Belisario Domínguez, para detener a dos jovencitas que preten-

dían salir de la tienda evadiendo las cajas de pago. Al hacerles la revisión encontraron entre sus cosas un vestido marca AREA CODE color verde, con un valor aproximado a 629 pesos, el cual pretendían llevar sin pagar, por lo que ambas Karen Cruz Gómez de 18 años y Yunibe Arreola Roca de 19 años, fueron puestas a disposición, por el delito de robo a comercio y lo que resulte.

TONALÁ

TONALÁ

Chocó por imprudente OSIRIS SALAZAR EL SIE7E DAÑOS VALORADOS en más de 80 mil pesos fue el saldo que dejó un fuerte choque provocado por Javier Ocaña Ortíz quien conducía en un jeep sin la mínima precaución. Al maniobrar a exceso de velocidad y perder el control, se estampo con un stratus propiedad del galeno encargado de la dirección del Centro de Salud en esta ciudad, el auto acabó convertido en chatarra. Los hechos ocurrieron el medio día de ayer, en la avenida Allende y esquina cinco de mayo cuando el jeep rojo con placas de circulación DPJ-10-62 del estado de Chiapas era conducido en exceso de velocidad por Javier Ocaña Ortíz, quien no pudo detener el vehículo y terminó im-

REDACCIÓN EL SIE7E

Fémina provocó escándalo y agredió a policías OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

pactando a un stratus color blanco con placas de circulación DRA-94-20 del estado de Chiapas, el cual era conducido por el galeno Carlos Luis Palacios Martínez. Por fortuna, el médico salió ileso

del impacto, pero su vehículo quedo convertido en chatarra, ya que el impacto del lado derecho lo dejó inservible, por lo que el conductor del Jeep tuvo que comprar el stratus en 80 mil pesos.

EN CUMPLIMIENTO de una orden del juez del ramo civil para dar con el paradero del vehículo Altitude blanco sin placas de circulación, elementos de Tránsito del Estado lo detuvieron en la calle 1° de mayo entre avenida Galeana y Morelos, en la colonia evolución, el cual era conducido por Lourdes Velázquez. En el momento de la detención la fémina se negó a entregar el vehículo, agrediendo con palabras altisonantes a los elementos de Tránsito y Vialidad. Mientras tanto, los uniformados solicitaron la grúa para trasladar el vehículo hasta la fiscalía para ponerlo a disposición del juez que lo solicitaba. La fémina al momento que la grúa enganchaba su vehículo se subió y lo encendió queriendo zafarlo y es-

capar, pero el vehículo ya estaba a punto de ser llevado, por lo que al arrancar su vehículo solo provoco que los neumáticos se doblaran. En el instante se presentó el hijo de la fémina quien golpeó al conductor de la grúa con la finalidad de que dejara el vehículo, pero al ver que había una orden de presentación, terminó regañando a la mamá por negarse a acatar la orden de la autoridad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ZONA MILITAR

6 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

ZONA CENTRO

David contra Goliat

Le pasó encima a un policía SANTIAGO SOL EL SIE7E

U

SANTIAGO SOL EL SIE7E UN CAMIÓN militar y un colectivo de la ruta Chiapa de Corzo-Tuxtla protagonizaron un choque la mañana de ayer frente a la Séptima Región Militar, en donde por fortuna no se reportaron daños materiales. Según informó un policía de Tránsito Municipal, cerca de las 10:30 horas, un camión de tres toneladas del Ejército Mexicano, con matrícula 1106422, que circulaba de poniente a oriente en el carril de baja velocidad del bulevar Ángel Albino Corzo, al intentar retornar para entrar al cuartel, el colectivo que viajaba en el mismo sentido, se incrustó en la parte lateral de la pesada unidad debido a que no se percató de la maniobra que haría el conductor de la pesada unidad.

Ambos choferes bajaron de sus vehículos y revisaron los daños. En el caso del colectivo, preguntó a sus pasajeros si alguien había resultado lesionado, pero por fortuna todos se encontraban bien. Minutos más tarde, los oficiales de Tránsito Municipal llegaron para dar solución al accidente. Vieron la posición de los móviles y determinaron que había sido el colectivero quien tuvo la culpa, pues según los oficiales el camión del ejército, por ser vehículo pesado, necesita de amplitud para dar vuelta. Ante la molestia del conductor del colectivo, no le quedó de otra que aceptar la culpa, aunque los daños fueron en su unidad, pues el camión solo sufrió ligeros rayones. Luego de llegar a un arreglo, ambos vehículos fueron movidos para que no siguieran estorbando a los demás automovilistas.

TUZANTÁN

n policía motorizado fue atropellado la mañana de ayer mientras salía de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), ubicada sobre la Segunda Norte, entre 10 y 11 Poniente. Según reportó el cuerpo médico, el lesionado fue trasladado al nosocomio debido a que sufrió ligeros golpes. Cerca de las 11:30 horas, Boris Robledo Pérez, quien es un agente de la Policía Municipal, salía de la dependencia a bordo de una motocicleta marca Honda y sin placas. De pronto, Alejandro Acosta Gómez, quien manipulaba un colectivo de la ruta 75-11, placas 385062-3 y con dirección al poniente, al parecer no alcanzó a ver al oficial y en consecuencia lo atropelló. Boris cayó casi al instante, mientras que Alejandro se detuvo porque se asustó al ver que la víctima era un policía. Algunos compañeros de Robledo Pérez, quienes vieron el incidente, bajaron al conductor del co-

lectivo, y según testigos, le dieron unas cachetadas, lo patearon y lo encerraron dentro de las oficinas hasta que llegó Tránsito Municipal. Debido a lo ocurrido, paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atender al lesionado y luego lo trasladaron al hospital para que fuera valorado de mejor manera por los doctores. Antes de partir, los socorristas afirmaron que Boris se

encontraba estable, aunque había sufrido ligeros golpes. Los oficiales de tránsito platicaron con los compañeros del oficial y con Alejandro para que dieran su versión de lo ocurrido. Luego de escucharla, los policías dijeron que sería un Ministerio Público quien se encargaría de deslindar las responsabilidades; por lo pronto, Acosta Gómez quedaría detenido hasta que Boris fuera dado de alta del nosocomio.

OCOZOCOAUTLA

Denuncian a sujetos que portan armas Detienen a tres sujetos en un rancho ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E PERSONAL de la Policía Estatal Preventiva detuvo a tres sujetos que se introdujeron a un rancho en el ejido Santa Sofía de esta localidad, al parecer intentaban sustraer café. Los detenidos fueron identificados como Alejandro Jiménez Guzmán de 33 años de edad quien cargaba con 15 kilogramos de café en grano en una bolsa plástica. Ciro Florentino Hernández Rodríguez de 31 años

portaba un cuchillo, mientras que Enrique Jiménez Guzmán de 46 años cargaba con envoltorios al parecer marihuana. El propietario del inmueble dijo que era su deseo proceder contra los presuntos ladrones por lo que estos fueron trasladados a la Delegación de Zona costa del cuartel de la PEP. Ahí se realizó la correspondiente documentación por ello los tres sujetos junto con las pruebas del delito fueron puestos a disposición del Ministerio Público, por los delitos de robo, posesión de estupefacientes, portación de arma blanca y lo que resulte.

POBLADORES del municipio de Ocozocoautla que viven en el barrio Unión Hidalgo denunciaron que es urgente que las autoridades estatales intervengan antes de que haya pérdidas humanas ya que han detectado a personas que portan armas de fuego. “En la calle hacen disparos los fines de semana, es un grupo de personas que ingieren bebidas embriagantes cerca del tanque y posteriormente disparan al aire”, mencionaron los afectados. Una de las denunciantes expresó que no es la primera vez

que se presenta este tipo de casos en este barrio y aunque ya lo ha denunciado a la policía local no llegan a este lugar. “La policía municipal no llega porque no tienen armas por eso sería bueno que las autoridades estatales inspeccionen este lugar o hagan operativos de desarme

para que no se siga presentando esta situación”, dijeron. Por el momento se desconocen los nombres de las personas que portan armas de fuego, sin embargo la población espera que se investigue antes de que ocurra alguna tragedia en este municipio.


IV CÓDIGO

6 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

AMATENANGO DEL VALLE

Dos muertos dejó tráiler desenfrenado YADIRA ÁNGEL ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

D

os personas perdieron la vida de manera trágica cuando el tráiler en donde viajaban perdió los frenos y terminó precipitándose a un arrollo que cruza por todo este poblado. Los nombres de las personas que fallecieron en el accidente son: el chofer del trailer Rolando Jiménez de 20 años de edad y Osvaldo Flores Jiménez de 16 años oriundo del estado de México y que se desempeñaba como ayudante del chofer. Así también, resultó herido de gravedad Carlos Federico Corzo de 26 años, que tripulaba la camioneta Ford que fue impactada por el tráiler. Los hechos Algunos testigos aseguraron que todo ocurrió alrededor de las ocho horas de ayer, cuando un tráiler cargado con más de 20 toneladas de café, sufrió un desperfecto en los frenos y al conductor no quedó más que meterse a una milpa. Pero en el intento por frenar el pesado camión, el conductor del tráiler, provocó que otro conductor, de una camioneta Explorer de color rojo, se impactara contra el pesado camión y terminara fuera de la cinta asfáltica, completamente destrozada. “El tráiler arrastro unos metros a la camioneta y siguió por toda la milpa hasta que cayó al canal que pasa por ahí, y fue donde se

escuchó un fuerte golpe que provocó que todos saliéramos a ver”, contó una vecinos del lugar. Mientras el pesado camión transitaba sobre la milpa, la caja que iba cargada con más de 20 toneladas de café, se desprendió de la cabina y pasó por encima de esta, destruyéndola por completo. Así también, el conductor del tráiler y su acompañante perdieron la vida de manera inmediata, dado que la pesada caja que les pasó por encima, destruyó todo a su paso, en donde uno de los tripulantes quedó hecho pedazos, “revuelto” entre los restos de la cabina del tráiler. Mientras tanto, el conductor de la camioneta de color rojo sufrió severas lesiones por lo que fue necesario que cuerpos de socorro llegaran para atenderlo y trasladarlo al hospital regional de San Cristóbal de las Casas. En tanto, algunos pobladores llegaron para tratar de ayudar en lo que fuera necesario, pero ya nada pudieron hacer, los dos tripulantes del tráiler habían perdido la vida de manera trágica. Para rescatar los cuerpos, fue necesario que operadores de las grúas realizaran un intenso trabajo, en donde un agente del Ministerio Público llegó para dar fe de los hechos y ordenar el traslado de los cuerpos al Semefo. Los pedazos del pesado camión quedaron regados a lo largo de 100 metros, por donde pasó el camión antes de terminar sobre el riachuelo, lo que provocó que hasta las 17:00 horas terminaran de realizar las maniobras de rescate.

TUXTLA GUTIÉRREZ

PEP detiene un sujeto por violencia familiar MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E AGENTES de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a un sujeto que conducía un vehículo Chevrolet tipo tornado, placas de circulación DC-26807, en el que llevaba a una mujer contra su voluntad, la cual dijo ser su esposa. Los uniformados le marcaron

el alto al sujeto, mismo que se identificó como Eduardo Mujica Carreto de 27 años, quien a decir de la agraviada la golpeó y amenazó de muerte, además de querer quitarle a su hijo, por lo que el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, por el delito de violencia familiar, amenazas y lo que resulte.


6 DE NOVIEMBRE 2010

NORTE DE MÉXICO

Ezequiel Cárdenas Guillén muere abatido :: EL LÍDER DEL CÁRTEL DEL GOLFO, “TONY TORMENTA”, falleció junto con tres de sus secuaces en un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas; dos marinos perdieron la vida, informó la Armada. AGENCIAS EL SIE7E

V

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales)

L

a Secretaría de Marina confirmó que Ezequiel Cárdenas Guillén, alias Tony Tormenta, murió abatido junto con tres de sus secuaces en un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas. José Luis Vergara, vocero de la dependencia, informó que la muerte del líder del cártel del Golfo, Tony Tormenta, se produjo en un inmueble en el que se pretendía refugiar tras ser ubicado por personal naval. La Secretaría de Marina destacó que Tormenta era el heredero de su hermano, Osiel Cárdenas Guillén, el otrora jefe del cártel del Golfo, ahora preso en Estados Unidos. El almirante Vergara detalló además que en el “cruento combate”, que se dio hace unos minutos entre narcotraficantes y marinos, dos de estos últimos perdieron la vida y aún no se determina el número de lesionados. El heredero del Golfo Hermano de Osiel, Ezequiel Cárdenas, quien cayó abatido por la Marina, fue la cabeza máxima del Cártel del Golfo y era buscado en Estados Unidos por introducir a ese país toneladas de marihuana y cocaína Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén era el hermano de Osiel Cárdenas Guillén y socio cercano de Jorge Eduardo Costilla Sánchez. Se cree que facilitaba la planeación y dirección del tráfico de narcóticos en el corredor Matamoros - Brownsville para el Cártel del Golfo, según informó el Departamento de Estado norteamericano. Después de la captura de Osiel Cárdenas Guillén en marzo de 2003, su hermano Antonio Ezequiel se convirtió en el sucesor, asumió el control del cártel del Golfo y, un año después, logró impo-

CÓDIGO

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que?

nerse a cabecillas de otras células como José Eduardo Costilla “El Coss”, uno de los hombres fuertes de “Los Zetas” y que buscaba el liderazgo de la organización. La principal tarea a la en la que se había enfocado “Tony Tormenta” es mantener el poder del cártel en la llamada “frontera chica”, zonas de Tamaulipas como Reynosa, Matamoros y el bastión de la organización, Ciudad Miguel Alemán, que se disputan otros grupos de narcotraficantes por tratarse de uno de los más importantes cruces

de droga para el mercado norteamericano. “Se cree que inició su carrera en el narcotráfico a finales de los años 80´s. Cárdenas Guillén avanzó en los niveles del Cártel del Golfo y eventualmente se le dio el comando de la plaza de Matamoros.” Apunta el organismo estadounidense. En 2008 fue indiciado por las autoridades de EU como responsable de traficar múltiples embarques de varias toneladas de mariguana y cocaína de México a ese país, hechos por los que la DEA ofrecía una

recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que derive en su detención. Según el FBI, Cárdenas nació el 5 de marzo de 1962 en Tamaulipas. Algunos de sus alias son: “Marcos Ledezma” “Tony Tormenta” y “El Licenciado”. Cárdenas Guillén resultó muerto junto con tres de sus secuaces en un enfrentamiento en Matamoros, Tamaulipas; dos marinos perdieron la vida en el enfrentamiento, según la Armada de México.

Se le llama Zócalo a la plaza central de la Ciudad de México, por que, en 1842 el presidente Antonio López de Santa Ana mandó construir en la plaza de la constitución una Columna conmemorando la Independencia. Sin embargo debido múltiples problemas sólo se terminó la base o zócalo, la cual permaneció durante varios años hasta que fue retirada.


VI CÓDIGO

6 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

NUEVO LEÓN

ACAPULCO

Confirmado, sí son los Ejecutan a jefe de

michoacanos en la narcofosa escoltas de alcalde AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l procurador de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, confirma que hasta el momento los rasgos de cinco de los 18 cadáveres enterrados en una fosa corresponden a los michoacanos desaparecidos El Procurador de Justicia de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, confirmó que hasta el momento cinco de los 18 cadáveres enterrados en una fosa clandestina en el poblado de Tunzingo, “sí son de los michoacanos desparecidos”. Por las pruebas genéticas, el reconocimiento de los familiares por rasgos físicos, cicatrices y otras indagatorias se determinó que al menos cinco de los 18 cuerpos que permanecen en el forense de Acapulco “sí son de los michoacanos”. -¿Éstas 18 personas que encontraron sí son los michoacanos? —Sí, bueno ya con los cinco que son de Michoacán pues la presunción ya es más fuerte, ¿no? Ya con los cinco que precisamente son familiares de ellos y vienen de Michoacán pues ya la presunción es casi ya la certeza, antes no porque no teníamos la confrontación con que decirlo. -¿Todo corroborado con pruebas genéticas?

—Así es. Hasta el momento la Procuraduría de Justicia de Guerrero no ha otorgado los nombres de los familiares, ni de los cinco primeros cadáveres identificados, y que en el transcurso de la tarde seguirán con las indagatorias La comisión de cuatro personas, conformada por familiares de los 20 michoacanos desaparecidos, presentan ante peritos muestras genéticas y fotografías con señas particulares como tatuajes y lunares para hacer más fácil la identificación Mientras, peritos de la Procuraduría de Justicia de Guerrero, PGR y Ministerio Público entrevistan a un grupo de familiares de los 20 michoacanos desaparecidos que llegaron a la Fis-

calía Regional para identificar a los 18 cuerpos extraídos de la fosa clandestina y constatar si son sus parientes. El director de la Policía Investigadora Ministerial, Fernando Monreal Leyva, dijo que las necropsias a los 18 cuerpos ya concluyeron, y está el proceso de identificación de cadáveres. De acuerdo con los resultados del peritaje los cuerpos tenían cuatro semanas de haber sido ejecutados y enterrados en esa fosa ubicada en una huerta de cocos en el poblado de Tunzingo, en la zona rural del puerto. Funcionarios de la Procuraduría señalaron que 16 personas murieron por traumatismo cráneoencefálico y dos más fueron ejecutadas a balazos.

MÉXICO

Se incrementa violencia contra mujeres periodistas NOTIMEX EL SIE7E LA VIOLENCIA contra las mujeres periodistas se pierde entre el torrente de hechos violentos que a diario se viven en el país, pero tiene sus propias especificidades y su diagnóstico es aterrador, concluyeron las participantes en el foro organizado por Comunicación e Información de la Mujer (Cimac). En el foro presidido por la antropóloga Marcela Lagarde, la periodista Lidia Cacho Ribeiro y la coordinadora general de Cimac, Lucía Lagunés Huerta, se analizó la violencia que sufre ese sector de la sociedad. Las participantes resaltaron que las mujeres periodistas no son sólo

víctimas del crimen organizado, sino también de funcionarios públicos desde gobernadores hasta policías, pasando por los dueños de los medios de comunicación. En el desarrollo de los trabajos manifestaron además la profunda vulnerabilidad, inseguridad, desprotección y violación de derechos que resienten las mujeres periodistas que trabajan en el interior del país. Resaltaron que debido a la alarmante oleada de asesinatos y violencia en todas sus manifestaciones, han decidido posponer sus demandas históricas por una dignificación del trabajo para concentrarse en estrategias de sobrevivencia. Asimismo subrayaron que la grave situación que enfrentan las perio-

CARLOS ALBERTO Reyes Almaguer, jefe de escoltas del alcalde de San Pedro Garza García fue ejecutado por sicarios y en el atentado también murió una mujer que lo acompañaba, informaron autoridades. El crimen ocurrió pasadas las 22:00 horas sobre las calles Jaime Primero y Camino Real, del municipio metropolitano de Guadalupe, lugar en donde Reyes Almaguer, de 26 años, quedó acribillado en el interior de un automóvil oficial. Testigos de los hechos narraron que el auto marca Chrysler modelo 300 C color negro, equipado como patrulla, fue perseguido por dos camionetas que lograron cerrarle el paso para que posteriormente varios sicarios bajaran para disparar ráfagas de fusiles de asalto contra Reyes Almaguer. El jefe de escoltas del alcalde Mauricio Fernández quedó muerto en el lugar del piloto y una mujer identificada como Nidia Pulido González, de 27 años, fue trasladada herida a un hospital local y horas después murió. La Agencia Estatal de Investigaciones acudió a investigar el crimen y en el lugar del atentado

recolectaron al menos 30 casquillos percutidos de armas calibre AR 15 y AK 47, mejor conocido como “cuerno de chivo” Horas antes, Reyes Almaguer acompañó al alcalde Mauricio Fernández quien rindió su primer informe de gobierno, en donde destacó que ha “blindado” al municipio de San Pedro contra el crimen organizado. Mauricio Fernández atrajo la atención nacional cuando anunció la creación de un “grupo rudo” que sería responsable de sacar a los cárteles de su municipio. Durante su toma de posesión, Mauricio Fernández informó, horas antes que las autoridades del Distrito Federal, el asesinato de “El Negro” Saldaña, el capo de un grupo de la delincuencia organizada que se dedicaba al secuestro en San Pedro Garza García.

DURANGO

Ejecutan a ex comandante :: AMADO ÁVILA GARCÍA, ex comandante de la Agencia Estatal de Investigación, iba en compañía de su esposa Hortensia Rodríguez Rojo, quien también falleció tras los disparos que recibieron. EL UNIVERSAL EL SIE7E distas no es homogénea, ya que mientras en el norte del país la preocupación fundamental proviene del crimen organizado, en el centro y sur la violencia proviene básicamente de funcionarios públicos. Entre ellos mencionaron a políticos prominentes como gobernadores y agentes policíacos, pasando por alcaldes, militares y personas influyentes de todo género.

EN DURANGO, un grupo de sicarios asesinó a Amado Ávila García, ex comandante de la Agencia Estatal de Investigación, iba en compañía de su esposa Hortensia Rodríguez Rojo, quien también falleció tras los disparos que recibieron cuando circulaban en una camioneta Blazer de color rojo por el Bulevar Domingo

Arrieta. Ávila García, quien había renunciado al cargo de comandante de la corporación en 2009, recibió varios disparos con arma calibre 7.62, mejor conocida como cuerno de chivo, frente a la sede de la CNOP en Durango De acuerdo con la versión de algunos testigos los disparos provinieron de una camioneta blanca cerrada de la cual se desconocen más datos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

MATAMOROS

Muere reportero en enfrentamiento NOTIMEX EL SIE7E UN REPORTERO de un periódico local del municipio de Matamoros, Tamaulipas, murió durante un enfrentamiento entre efectivos federales y grupos de sujetos armados. El periodista fue identificado como Carlos Alberto Guajardo Romero, quien laboraba para el periódico Expreso de Matamoros y al momento de los hechos se encontraba cubriendo el enfrentamiento para recabar información para su medio de comunicación. Los primeros informes policiales indican que al parecer el reportero fue víctima del fuego cruzado entre los efectivos federales y los sujetos armados. El agente del Ministerio Público, Miguel Ángel Ríos San Juan, dio fe de los hechos que se registraron en la colonia Mariano Matamoros, de la citada población, hasta donde llegaron elementos de la Marina, policías federales y estatales. La muerte del periodista se suma a una serie de enfrentamientos que se registran hoy en diversos puntos de esta ciudad fronteriza, así como ataques con granadas a sedes policiales.

NUEVO LEÓN

Sicarios lanzan granadas a Policía EL UNIVERSAL EL SIE7E SICARIOS del narcotráfico atacaron con artefactos explosivos y ráfagas de rifles de asalto una delegación de la policía de Guadalupe, el segundo atentado a efectivos policíacos en menos de 24 horas. Testigos de los hechos indicaron que pasadas las 20:00 horas desconocidos lanzaron dos granadas y dispararon durante varios minutos contra una caseta de policía ubicada en la colonia Dos Ríos del municipio metropolitano de Guadalupe. En el atentado una patrulla quedó incendiada y al menos otras cinco fueron afectadas, así como varios vehículos particulares. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas. En las últimas semanas se han registrado cerca de 40 atentados con granadas contra corporaciones policiacas de la zona metropolitana de Monterrey y de municipios rurales del estado.

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

VII

CHIHUAHUA

Caen 8 por muerte de

hermano de ex procuradora :: LOS PRESUNTOS DELINCUENTES FUERON detenidos por el plagio y muerte de Mario González Rodríguez, quien permanecía secuestrado desde el pasado 21 de octubre. AGENCIAS EL SIE7E

O

cho sicarios al servicio del cártel de Sinaloa fueron detenidos acusados como presuntos responsables del secuestro y asesinato del abogado Mario González, de 44 años de edad, y hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González, quien fue plagiado el 21 de octubre y cuyo cadáver fue encontrado, con huellas de tortura, en el interior de un domicilio en la colonia Granjas del Valle, al norte de la ciudad de Chihuahua. El comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, informó en conferencia de prensa de la captura de los presuntos responsables del crimen del hermano de la ex procuradora Patricia González. Entre ellos se encuentra, Luis Miguel Castellanos, El Cora, fue quien aceptó que él recibió órdenes de un sujeto al que se identificó como El Buitre para cometer el plagio del abogado Mario González, luego de que éste apareciera en un video revelando presuntos nexos de ex funcionarios estatales con el grupo criminal de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez. Otros de los detenidos son Israel Zaragoza, Luis Alberto López, Martín Morales, Alonso Valarde, Jesús Rendón, Víctor Hugo Villegas, Eduardo Jacobo Larrea La captura de los ocho sicarios se produjo horas después de que elementos de la Policía Federal sitiaron y revisaron la vivienda en la que se encontró el cadáver de la víctima, sitio que fue revelado por uno el sujeto apodado El Cora, quien fue presuntamente el primero del grupo criminal que tuvo en su poder al hermano de la ex procuradora de Chihuahua y posteriormente lo llevó a una casa de seguridad, donde entregó al grupo de sicarios que grabó el video que fue difundido en internet en el que la víctima dio a conocer los presuntos nexos entre autoridades estatales y miembros

del cártel de Juárez. Ibarra Castellanos, señaló que cuando llegaron a la casa de seguridad mandaron comprar una cámara y lo necesario para la grabación del video, mientras tanto ellos torturaron a González Rodríguez golpeándolo con un palo en las plantas de los pies y los tobillos para evitar que en el vídeo se observara torturado. Para entonces ya estaba en la casa de seguridad una persona identificada como “Charly”, quien llegó de Durango exclusivamente para coordinar la entrevista con “El Buitre” y la edición del video, reveló. Ibarra Castellanos manifestó que la entrevista consistió en dos partes, la primera fueron preguntas realizadas sin amenazas ni tortura, las cuales fueron contestadas por González Rodríguez con plena disposición de su parte y aceptando su participación como colaborador del grupo criminal de “La Línea”. En la segunda parte, grabada en otro disco, mencionó que se le formularon preguntas inducidas

para comprometer a funcionarios de las diversas corporaciones policiales del gobierno del estado de Chihuahua, estas preguntas y respuestas fueron escritas en una cartulina para que las fuera leyendo, esta información la traía preparada “Charly”, quien continuamente recibía instrucciones por teléfono. Ibarra Castellanos refirió que los que aparecen durante la grabación escoltando a Mario Ángel González Rodríguez vestidos con uniforme camuflado son él, quien está parado a su lado derecho, “Pinky” (detenido) está del lado izquierdo, atrás está Alonso (detenido), “El Güerito” (prófugo) y Luis (detenido), y reconoció que el de la voz en el video es su hermano Eduardo Alexander Ibarra Castellanos, quien se encuentra prófugo. Ibarra Castellanos, mencionó que al día siguiente de haber grabado el video, le ordenaron fuera a cavar una fosa a una zona en las orillas de la ciudad, regresando en compañía de los demás integran-

tes procedieron a ejecutar a González Rodríguez mediante asfixia. Posteriormente, la víctima fue trasladado a bordo de una camioneta al sitio donde fue enterrado. En tanto, el jefe policÍaco dio a conocer que los detenidos manifestaron que la ejecución fue ordenada por Adrián Orozco, alias “el M1”, policía municipal de Chihuahua en activo e integrante del Cártel de Sinaloa, quien le reporta directamente a Noel Salgueiro Nevárez, alias “El Flaco Salgueiro” líder del grupo criminal denominado “Gente Nueva” que está al servicio del Cártel de Sinaloa en el estado de Chihuahua. De acuerdo con líneas de investigación de la Policía Federal, este grupo delictivo operaba bajo el mando de Noel Salgueiro Nevárez, alias “El Flaco”, líder en Chihuahua de la organización delictiva conocida como “Gente Nueva”, al servicio del Cártel de Sinaloa junto con Antonio Torres Marrufo y Gabino Salas Valenciano, alias “El Ingeniero”.


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Llegan a Honduras cuerpos

de migrantes masacrados

:: LOS CADÁVERES DE OCHO DE LOS HONDUREÑOS ASESINADOS EN TAMAULIPAS fueron repatriados hoy tras varios aplazamientos.

Internacional

TEGUCIGALPA

¿sabías que? EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l gobierno de Honduras repatrió ayer, tras varios aplazamientos, los cadáveres de ocho de los al menos 26 hondureños asesinados en la matanza de 72 migrantes latinoamericanos perpetrada en agosto pasado en Tamaulipas. Los cadáveres llegaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, donde fueron recibidos con honores por el designado presidencial (vicepresidente), Samuel Reyes; el canciller, Mario Canahuati; la primera dama, Rosa Elena de Lobo, otras autoridades y familiares de las víctimas. Según la Cancillería hondu-

reña, los ocho cadáveres repatriados corresponden a Carlos Alejandro Mejía Espinoza, Eredys Ayala Muñoz, José Francisco Velásquez, Erick Nahum Hernández Lemus, Tomasa Marítza Hernández, José Geovanny Hernández González, Vicente Medina Lozano y Alfredo García. De las 26 víctimas hondure ñas confirmadas hasta ahora, 15 fueron repatriadas el 1 de septiembre pasado y las otras 11 fueron identificadas posteriormente en un trabajo conjunto de las autoridades de Honduras y México. Canahuati manifestó que otros tres cadáveres quedaron en México pendientes de repatriación. Tomasa Jácome, madre de Tomasa Marítza Hernández, relató a periodistas que la

última vez que tuvo comunicación con su hija fue el 17 de agosto pasado. “Ella me decía que quería ir a trabajar un tiempo a Estados Unidos y estudiar inglés, y que después regresaría a Honduras para seguir trabajando aquí”, agregó. Dijo además que su hija se sentía “alegre” porque pensaba que en unos “cuatro días más estaría llegando a los Estados Unidos”, pero su sueño se frustró en Tamaulipas. “Mamá la quiero mucho, viejita linda cuídese, fueron las últimas palabras que me dijo mi hija”, expresó conmovida Tomasa Jácome, quien reside en Campamento, departamento oriental de Olancho, donde serán sepultados los restos de su hija. Los dolientes han tenido que esperar varias semanas por la

llegada de los ocho cadáveres, pues la Cancillería ha venido posponiéndola por distintas causas, algunas no explicadas. Así, el pasado viernes la Cancillería anunció en un comunicado que los cadáveres llegarían el martes, pero el lunes Canahuati dijo a periodistas que sería ese mismo día, cuatro en un vuelo comercial y cuatro en otro. Sin embargo, ya en la noche del lunes, de nuevo la Cancillería indicó que la repatriación se suspendía por la falta de algunos documentos oficiales extendidos por el Gobierno mexicano, hasta que finalmente se produjo hoy. En la matanza de Tamaulipas también fueron asesinados inmigrantes salvadoreños, guatemaltecos, brasileños y ecuatorianos.

Nuestro cuerpo se encoje cuando tenemos frío, para reducir el área de contacto con el exterior, y así disminuir la pérdida de calor corporal.


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

GUASIMAL

Localizan caja negra de avión cubano :: AUTORIDADES INFORMARON QUE EN EL LUGAR NO HABÍA MAL TIEMPO, por lo que indagarán las causas del accidente que terminó con la vida de los 68 pasajeros. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

l Fiscal Jefe de la provincia de Sancti Spíritus, Rolando Díaz, lugar en donde se desplomó el avión de Aerocaribbean con 68 pasajeros, dijo al periódico provincial “Escambray” que ya fueron encontradas en el lugar las cajas negra y de voz, elementos claves para el esclarecimiento de las causas del hecho ocurrido al anochecer de este jueves. Díaz indicó que prosiguen las investigaciones y el rescate de los cadáveres en el lugar del suceso, un área de malezas cerca del poblado de Guasimal, cuyos vecinos fueron testigos de la tragedia, a unos 20 kiló-

metros de Sancti Spíritus. Dijo que los cadáveres rescatados están siendo enviados hacia el Instituto de Medicina Legal, en esta capital, para su identificación. El vuelo 883 de la aeronave ATR-72-212 había partido de Santiago de Cuba, a unos 900 kilómetros al este de esta capital, con destino a La Habana con 40 cubanos y 28 extranjeros, siete de ellos mexicanos, a bordo. Los 28 extranjeros identificados eran 17 latinoamericanos, 10 europeos y un japonés. El funcionario explicó que después del impacto de la nave “se produjo una combustión grande y después hubo otras pequeñas explosiones -por las altas temperaturas-, de adita-

mentos cerrados que van en cualquier avión” , puntualizó. Tras señalar que existen muchas versiones de lugareños que corrieron al lugar para ayudar, dijo que “el avión cayó de panza, primero se le desprendió el timón trasero, uno de los tres tipos de controles de esos aviones, que va cerca de la cola”. “Las alas, el cuerpo central y los motores están quemados. Algunas partes, como la cola, se calcinaron menos”, apuntó. ‘Aquí no había mal tiempo. Todavía falta encontrar por ejemplo, una parte del timón trasero, los compañeros de la Aeronáutica Civil siguen trabajando en el lugar para determinar las causas del hecho’, concluyó Díaz.

Exige Perú a Yale regrese piezas de Machu Picchu :: EL PRESIDENTE DE PERÚ ENCABEZÓ UNA MARCHA para reclamar a la universidad estadounidense la devolución de piezas de la ciudad inca.

EL PRESIDENTE Alan García encabezó este viernes una marcha para reclamar a la universidad estadounidense de Yale la devolución a Perú de miles de piezas arqueológicas de la ciudadela inca de Machu Picchu. Unas dos mil personas convocadas por el gobierno participaron en el evento que es parte de una campaña pública oficial para presionar a Yale a que devuelva los artefactos que le fueron prestados hace casi un siglo. “Nos asiste la voluntad del pueblo peruano, nos asiste la compañía y el abrazo de los pueblos de la tierra que han sufrido el saqueo de sus bienes culturales y nosotros comenzamos aquí con firmeza y constancia esta marcha que debe conducirnos a que próximamente todo lo que se extrajo de Machu Picchu vuelva sin

Esta hostilidad del terreno requirió la intervención de equipos pesados y brigadas de rescate de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, que durante la noche abrieron un acceso y penetraron hasta el lugar del hecho.

PRESIDENTE

MARCHA

EL UNIVERSAL EL SIE7E

Según testimonios de vecinos de Guasimal, luego de realizar movimientos bruscos la nave aérea se precipitó a tierra y al caer se incendió en una zona rural de difícil acceso, cubierta completamente por vegetación de arbustos espinosos.

condiciones al Perú”, dijo García en un discurso ante los manifestantes. El jefe de estado afirmó que el reclamo de Perú ya había despertado la solidaridad de personalidades políticas, intelectuales y empresariales de Estados Unidos, y que el viernes el gobierno había establecido los “primeros contactos directos” con Yale para obtener la devolución de las piezas de Machu Picchu. Perú trató de recuperar los artefactos en 2006, pero no prosperó un acuerdo inicial con Yale para compartirlos. En diciembre del 2008 el gobierno peruano entabló juicio a la universidad, el que se ventila actualmente en una corte de Connecticut. Actualmente se discute allí si el derecho del estado peruano de reclamar los objetos ya ha prescrito. En la marcha participaron ministros, congresistas, estudiantes de colegios estatales y ciudadanos. La más reciente posición expre-

sada por Yale, entidad académica con sede en New Haven, Conneticut, ha sido la de encontrar una solución amistosa y negociada con el gobierno peruano. Las piezas de Machu Picchu, que constan de fardos funerarios, textiles, cerámicas y huesos, fueron llevadas a Yale por el académico de ese centro de estudios, Hiram Bingham, descubridor científico de la ciudadela en 1911, que consiguió que el estado peruano las entregara en préstamo con fines de investigación.

Obama arranca gira por Asia :: EL VIAJE DEL MANDATARIO BUSCA GENERAR BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA EU, pero sus asesores también enfatizan la decisión de visitar cuatro democracias dinámicas y crecientes. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE Barack Obama dejó atrás el viernes los estragos que dejaron las elecciones intermedias y se embarcó hacia la India para su primera escala de una gira de 10 días por Asia que también incluye visitas a Indonesia, Corea del Sur y Japón. Obama y su esposa Michelle abordaron el avión presidencial a media mañana para volar hacia Mumbai, donde llegarán al mediodía del sábado, hora local, luego de una escala técnica en Alemania. El viaje de Obama busca generar beneficios económicos para Estados Unidos, pero sus asesores también enfatizan la decisión de visitar cuatro democracias dinámicas y crecientes. Es un itinerario diseñado para reforzar su apoyo a los valores democráticos en un momento en que el compromiso de Estados Unidos con los derechos humanos es cuestionado. El presidente regresará a Washington

el 14 de noviembre, un día antes de una sesión legislativa en la que deberá forjar compromisos con los republicanos sobre si extenderán los recortes de impuestos de la era Bush, entre otros temas. La gira por Asia está enmarcada por reuniones ineludibles de líderes mundiales en Corea del Sur y Japón. La agenda no está relacionada con las elecciones intermedias del 2 de noviembre, pero la derrota demócrata de esta semana sin duda perseguirá a Obama hasta el otro lado del mundo, donde se reunirá con potencias mundiales conscientes de que lidian con un presidente debilitado que se apoya en un Congreso dividido. El viaje a la India es el primero que hace Obama a la nación de mil 200 millones de habitantes, un enorme y creciente socio comercial donde los funcionarios estadounidenses ven un potencial infinito. El presidente pasará tres días entre Mumbai y Nueva Delhi. Es el período más largo que ha pasado Obama en un país extranjero desde que accedió a la presidencia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

ORGANIZACIÓN

HRW urge a EU a mejorar en derechos humanos :: LA PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN HUMANITARIA EN ESTADOS UNIDOS se dio en el marco de la revisión periódica en cada país integrante de Naciones Unidas. EL UNIVERSAL EL SIE7E

H

uman Rights Watch (HRW) urgió este viernes al gobierno de Estados Unidos a tomar pasos concretos para resolver las “serias fallas” que tiene respecto a la protección de los derechos humanos. La organización humanitaria se unió a los casi 60 países que expresaron este viernes en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, su preocupación por la violación a las garantías individuales que se registra en Estados Unidos. La preocupación por la situación humanitaria en Estados Unidos se dio en el marco de la revisión periódica de los derechos humanos en cada país integrante de Naciones Unidas. Antonio Ginatta, directivo de

Humans Right Watch, expresó que los funcionarios estadunidenses encargados de responder el informe se limitaron a aceptar que en su país se producen aceptaron prácticas “que violan abiertamente derechos humanos”. HRW apoyó la petición de varias naciones para que el gobierno de Estados Unidos declare una moratoria a la pena de muerte, evite maltratar a inmigrantes y elimine las disparidades entre sus ciudadanos respecto al acceso a educación, salud y justicia. La organización humanitaria llamó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que cumpla con su promesa de cerrar la prisión militar de Guantánamo, como se comprometió al inicio de su mandato. Pidió además al gobierno estadounidense ratificar la convención para las personas con discapacidades, para la

eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres y para los derechos de los niños. El organismo humanitario recordó que uno de cada 10 estadounidenses de raza negra está

en prisión, que dos mil 200 delincuentes juveniles purgan cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, y que la justicia ha ejecutado a 40 personas este año. Agregó además que cerca de

400 mil inmigrantes están en centros de detención similares a prisiones, y que 48 personas -sospechosas de terrorismo- aún se encuentran retenidas en Guantánamo.

curso sobre manejo de armas en Venezuela organizado por Cubillas en 2008. Cubillas declaró esta semana ante la fiscalía general venezolana por esta investigación, aunque su testimonio no trascendió. En una entrevista publicada en Caracas, Cubillas había desmentido su relación con el adiestramiento de etarras y había admitido trabajar como funcionario del Estado venezolano, sin especificar cargo. Velasco citó a declarar a Cubi-

llas el próximo 14 de diciembre en la sede de la Audiencia Nacional en Madrid. El juez cursó la citación tras recibir un poder notarial del sospechoso nombrando abogado en España, en el que figuraba la dirección de su domicilio en Caracas. ETA, que ha asesinado a más de 825 personas desde finales de 1960 en su campaña por un País Vasco independiente de España, declaró una tregua unilateral el 5 de septiembre.

GUERRILLA

Tensión entre Venezuela y España por caso ETA :: EL ORIGEN DE LA POLÉMICA ES LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS VÍNCULOS ENTRE ETA y la guerrilla colombiana de las FARC, bajo el supuesto amparo del gobierno de Hugo Chávez. EL UNIVERSAL EL SIE7E

ESPAÑA expresó el viernes su profundo malestar con Venezuela en la polémica en torno a la supuesta presencia de etarras en el país sudamericano, elevando de nuevo la tensión entre ambos gobiernos. El detonante en esta ocasión fue una nota emitida el jueves por la cancillería venezolana, en la que se calificaban de ‘’tendenciosas’’ las declaraciones de varios ministros españoles al intentar ‘’asociar al pueblo y al gobierno de Venezuela’’ con el grupo separatista vasco ETA, un organización considerada terrorista en España. ‘’Existe un profundo malestar

en el gobierno español en relación con la nota de la cancillería (venezolana) ‘‘, dijo el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba al término de la reunión semanal del gabinete. ‘’Entendemos que se vierten acusaciones inaceptables y que son injustificables’’. Rubalcaba dijo que la canciller Trinidad Jiménez se puso en contacto con el embajador de Venezuela en Madrid, Isaías Rodríguez, para trasladar la postura del gobierno español ante el comunicado. El vicepresidente, y ministro del Interior, insistió en que siguen empeñados en mejorar la cooperación judicial y policial con Venezuela, pero que el gobierno español no tolerará unas declaraciones que, repitió, son ‘’inaceptables e injustificables’’.

El origen de la polémica entre Madrid y Caracas es la investigación judicial sobre los vínculos entre ETA y la guerrilla colombiana de las FARC, bajo el supuesto amparo del gobierno de Hugo Chávez. El mandatario venezolano siempre ha negado esta relación. Recientemente, el gobierno español solicitó a Venezuela la extradición del funcionario venezolano y presunto etarra Arturo Cubillas. Según el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, Cubillas fue el intermediario en aquella colaboración ETA-FARC y está acusado de tenencia de explosivos y pertenencia a banda armada. Además, dos etarras detenidos en el País Vasco admitieron haber participado en un


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

ANÁLISIS

¿sabías que? El oso polar tiene la piel negra, y su pelaje no es blanco; mas bien translucido. Así atrae la luz solar y obtiene mayor calor corporal.

Contingencias legales

llegan a 59.6 mmdp: Pemex :: EL VALOR DE LAS EVENTUALIDADES QUE ENFRENTA la paraestatal se incrementó 28.2% respecto a los primeros nueve meses de 2009.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

l 30 de septiembre, Petróleos Mexicanos enfrenta contingencias por aproximadamente 59 mil 649 millones 360 mil pesos motivadas por juicios civiles, fiscales, penales, agrarios, administrativos, ambientales, laborales, mercantiles y de arbitraje. El valor de estas eventualidades se incrementó 28.2 por ciento respecto a los 46 mil 540 millones 152 mil pesos en que se habían calculado al 30 de septiembre del año pasado. Las cifras, de acuerdo con el complemento a las ‘Notas complementarias a la información financiera’, correspondientes a los trimestres julio-septiembre de 2009 y 2010 enviados a la Bolsa Mexicana de Valores. En estos documentos,

Pemex refirió que califica la importancia de cada caso y evalúa el posible resultado, creando una reserva por obligaciones contingentes cuando se espera un resultado desfavorable que pueda ser cuantificable. Así, las provisiones para hacer frente a estas contingencias se incrementaron 17.2 por ciento de septiembre del año pasado a igual mes de este 2010, al pasar de 11 mil 858 millones 680 mil a 13 mil 902 millones 415 mil pesos. Entre los principales procesos judiciales, administrativos y arbitrales que al 13 de octubre pasado enfrentan Pemex y sus subsidiarias están los relacionados con la asociación entre Pemex Refinación e Impulsora Jalisciense para establecer una sociedad denominada Mexicana de Lubricantes. El objeto de esta alianza es la formulación, envasado, transportación y comerciali-

zación de aceites y grasas lubricantes. También está la demanda presentada por Conproca ante la Corte Internacional de Arbitraje, donde reclama una prestación de 424.8 millones de dólares, mientras que la paraestatal y Pemex Refinación la cuantifican en 116.02 millones de dólares. Otro caso son los créditos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT ) derivados de la revisión de los estados financieros de 2006, por un monto de cuatro mil 575 millones 205 mil pesos a cargo de Pemex Exploración y Producción (PEP) , y que realiza análisis para intentar las acciones legales que procedan. Además, está la demanda presentada por Corporación Mexicana de Mantenimiento Integral en contra de PEP ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional por

presuntos incumplimientos derivados de un contrato de obra de dos plataformas en Cantarell. A ello se suma el emplazamiento girado a Pemex y Pemex Refinación (PR) ante el Juzgado Décimocuarto de Distrito del Décimo Circuito en Coatzacoalcos, Veracruz, por Leoba Rueda Nava, entre otras, por afectación ambiental, por dos mil 896 millones 927.4 mil pesos. Asimismo, el crédito fiscal determinado el 20 de septiembre pasado por el SAT a cargo de PR por una supuesta omisión en el entero de IVA, la actualización de recargos y multas por mil 553 millones 371 mil pesos con corte a agosto pasado. Estos, entre otros procesos que enfrenta con Tejas Gas de Toluca, Unión de Sistemas Industriales, Minera Carboníferas Río Escondido y Minerales Monclova, y con la señora Irma Ayala Tijerina de Barroso.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

ECONOMÍA

45

ORGANISMO

Economías emergentes con más poder en FMI :: BRASIL, CHINA, INDIA Y RUSIA SON ahora participantes mayores en la lucha por estabilizar la economía mundial. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un “histórico acuerdo” para reconfigurar el reparto de voto en su seno y dar más poder a los países emergentes, como China, que se convierte en el tercer país más poderoso en el organismo. Brasil, China e India recibieron el anhelado reconoci-

miento como pesos pesados de la economía ya que el organismo les confirió un papel más relevante en la lucha por estabilizar la economía mundial. El jefe del FMI, Dominique Strauss-Kahn, anunció las reformas previstas al poder de voto del organismo luego de un encuentro de la junta de la organización. Declaró que las economías emergentes no deben sentir ya que son ‘’invitadas a la mesa pero participantes me-

nores’’. Brasil, China, India y Rusia son ahora ‘’participantes mayores’’, dijo Strauss-Kahn en una conferencia de prensa. Convocó a estas naciones a asumir una mayor responsabilidad en el rumbo de la economía global. El FMI cumple así el compromiso alcanzado en la última reunión ministerial del G-20 en Corea del Sur, de traspasar 6 por ciento del poder de voto de los países desarrollados a los emergentes.

AVIACIÓN

AL CIERRE

Dólar concluye en 12.32 en bancos capitalinos :: EL BILLETE VERDE REPORTÓ una pérdida de cinco centavos tanto a la venta como a la compra respecto al cierre del jueves.

Interjet prevé rápido reacomodo del mercado aéreo :: LA EMPRESA DESTACA EL RÁPIDO reacomodo del mercado nacional, ahora que las aerolíneas están cubriendo las rutas que dejó la salida de Mexicana. EL UNIVERSAL EL SIE7E

EL UNIVERSAL EL SIE7E AL TERMINO de las operaciones en bancos del Distrito Federal, el dólar libre reportó una pérdida de cinco centavos tanto a la venta como a la compra, en relación con el cierre del jueves, al venderse hasta en 12.32 pesos y comprarse en un mínimo de 11.92 pesos. Asimismo, el euro perdió ocho

centavos y en la jornada de hoy se vendió hasta en 17.47 pesos; en tanto que a la compra la moneda europea tuvo un considerable descenso de 40 centavos en comparación con la sesión previa y se adquirió en un mínimo de 16.83 pesos por unidad. Este viernes, el Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio en 12.20 para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana.

EL MERCADO nacional de la aviación tendrá un reacomodo mucho más rápido de lo esperado, luego que las aerolíneas están cubriendo con facilidad las rutas que dejó la salida de Mexicana, afirmó el director general de Interjet, José Luis Garza Álvarez. Sin embargo, abogó por una política aeronáutica acorde a las condiciones actuales, en la que no haya una empresa estatal, toda la industria sea privada, y garantice un mercado de competencia que cubra toda la cadena de valor de la industria, como aeropuertos, tarifas, espacio aéreo, sistemas de slots y de precios. Garza Álvarez recordó en entrevista que de 2005 a 2007 hubo un exceso de concesiones de aerolíneas y ahora prácticamente sólo hay cuatro: Aeroméxico, Volaris, Interjet y VivaAerobus. ‘Era un mercado que estaba creciendo pero no daba para tantos; ya lo habíamos anunciado desde esas fechas, que habría una consolidación natural del mercado. ‘A nadie sorprende que una de las dos grandes dejara de operar, le tocó a Mexicana, pero pudo haber sido

cualquiera, las dos tenían problemas semejantes’. Mencionó que uno de los factores que impacta en el sector aéreo nacional es la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) , la cual incide significativamente en los precios de los boletos de avión. Recordó que para el cobro de la TUA se utiliza una fórmula que toma como base de cálculo el valor de los planes de inversión que tiene cada aeropuerto, y también en función del tráfico total de cada terminal. No obstante, expuso el directivo de Interjet, ‘hay disparidades impresionantes. El precio del boleto trae incor-

porado la TUA’. Puso como ejemplo el caso del aeropuerto de Tapachula, con muy poco tráfico, donde la TUA representa entre 35 y 45 por ciento del precio total de venta del boleto, ‘es exorbitante’. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , estimó que debe representar entre 17 y 18% del precio del boleto, dado que es una terminal con mucho tráfico aéreo. ‘En Cancún debe representar 20%, aproximadamente. El promedio de la TUA en los aeropuertos anda de 22 a 25% de precio del boleto’, resumió Garza Alvarez.


46

AL CIERRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

6 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::De última hora Almacenan agua

en presas de Tabasco AGENCIAS EL SIE7E

S

in el aval del gobernador Andrés Granier Melo, las comisiones Federal de Electricidad (CFE) y Nacional del Agua (Conagua), continuaron con el almacenamiento de agua en las hidroeléctricas con el objetivo de aprovecharla en la generación de energía, en lugar de mantener el vaciado de los embalses de las presas del Alto Grijalva. El 3 de noviembre pasado, el gobierno de Tabasco se retiró del seno del comité que decide el desfogue de las presas del Alto Grijalva, al acusar a la CFE y la Conagua de asumir actitudes irresponsables con la seguridad de la población tabasqueña, al optar por la generación de energía, en lugar bajar el volumen que tienen las presas para que el próximo año no se sufra de inundaciones, afirmó Granier. Los cuatro embalses aún registran niveles altos, pero CFE y Conagua ha de-

terminado que ya no deben desfogar volúmenes como los de septiembre y octubre, en que llegaron a extraer dos mil 400 metros cúbicos por segundo. Angostura se encuentra llena en 106% de su nivel máximo ordinario (namo); Chicoasén al 96%; Malpaso 82% y Peñitas 88%. Esta última mantenía fuera de operación sus turbinas y desfogado sólo por sus compuertas hasta dos mil 400 metros cúbicos por segundo. Ahora genera electricidad con sus turbinas por donde extrae, mil 338 metros cúbicos por segundo y hasta ayer por sus compuertas descargaba 500 metros cúbicos por segundo. Conagua informó que con la inasistencia de Tabasco, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional (CTOOHR) determinó disminuir la extracción de la presa Peñitas en la tarde de este viernes en 100 metros cúbicos por segundo para vierta mil 700 metros cúbicos por segundo. Desde la acción de protesta del gobernador tabasqueño, CFE y Conagua

han disminuido la extracción en 300 metros cúbicos por segundo, y continuarán con esa medida de manera “indefinida”en cuanto pase los efectos del Frente Frío número 7, explicó el vocero de Conagua, Gilberto Segovia. “La medida permitirá dar cabida a las lluvias y escurrimientos provocados por el frente frío número 7, mismo que todavía podría generar lluvias de moderadas a fuertes en Tabasco y Chiapas en el transcurso de este viernes y la madrugada de mañana sábado”. Este mismo sábado se retomará la disminución gradual en la extracción de la presa Peñitas en 50 metros cúbicos por segundos cada 24 horas, lo cual hará descender a los ríos Mezcalapa, Samaria y Carrizal de manera progresiva durante los próximos días. Conagua pronostico que a partir de próximo domingo y por lo menos hasta mediados de la semana entrante, disminuirá de manera significativa la presencia de las lluvias en los estados de Tabasco y Chiapas.

Los empresarios argentinos están interesados en invertir en México :: LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE AMBOS países aumenta y la suma del intercambio comercial es de dos mil 700 millones de dólares. AGENCIAS EL SIE7E LA BALANZA comercial entre Argentina y México ha presentado un comportamiento equilibrado en los últimos años, cuyo intercambio de productos y servicios promedia unos dos mil 700 millones de dólares al año. La embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, expuso que el trato comercial entre ambos países es recíproco y en sus mejores tiempos ha alcanzado buenos niveles, no obstante las afectaciones de la crisis de Estados Unidos. En rueda de prensa, la diplomática argentina expresó que este año se observa una mejoría en la relación comercial entre ambas naciones, luego de las afectaciones en la economía mexicana por el problema económico que tuvo la Unión Americana a partir de 2008. “La relación comercial México-Argentina ha venido creciendo este año”, planteó y refirió que además hay empresarios de su país intere-

sados en invertir en este país en ramos como biotecnología, nanotecnología, software, energía renovable y agropecuario. Destacó que existe gran interés de diversos sectores de los dos países en trabajar en forma complementaria, debido a los potenciales que existen en diferentes áreas de la economía e intercambio tecnológico. Vaca Narvaja explicó que entre México y Argentina existe un acuerdo

de asociación estratégica, que es el equivalente a un tratado comercial, a través del cual se otorga preferencia arancelaria de casi el cero por ciento en mil 800 productos. México ocupa la décimo segunda posición entre los principales exportadores a Argentina, mientras que esa nación sudamericana es la décimo quinta proveedora de diversos productos y servicios en este país, anotó. Añadió que existe la intención de ampliar el acuerdo comercial con México, para fomentar los tratos directos entre el sector privado de ambos países y de esa manera facilitar el intercambio, en lo que los gobiernos acompañarían a los empresarios. Destacó que la mejor manera de promover el intercambio comercial es cuando los empresarios están de acuerdo y no existen afectaciones en sus intereses. La embajadora de Argentina en México sostendrá reuniones con el gobernador Guillermo Padrés Elías, así como empresarios y legisladores locales y federales de diversos partidos políticos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

6 DE NOVIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

Ataques y bloqueos desquician a Michoacán

:: DESDE LAS 18:30 HORAS DEL DÍA de ayer se registran balaceras, ataques contra gasolineras y ‘narcobloqueos’ en Pátzcuaro y Morelia, por la posible detención de un líder la ‘Familia Michoacana. AGENCIAS EL SIE7E

L

a bitácora de las corporaciones de seguridad en Michoacán confirmaron una serie de balaceras, ataques contra gasolineras y al menos cuatro narcobloqueos en las ciudades de Pátzcuaro y Morelia en Michoacán como respuesta a una posible detención de un líder del cártel de la Familia Michoacana El primer incidente se suscitó a las 18:30 en la carretera Morelia Pátzcuaro a la altura del hotel

Chalamú, en el poblado de Tzurumutaro. En el que se detuvo a un sujeto luego de un enfrentamiento de agentes federales con un comando. A las 19:00 horas se reportaron detonaciones de armas de fuego en la carretera Morelia - Quiroga a la altura de la salida al poblado de Cuitzeo en la ranchería denominada El Correo. Se confirma que hasta estos momentos en esa zona se encuentra el cierre de circulación mediante la interposición de dos camiones de pasajeros baleados en ambos sentidos de circulación.

Evacuan a 200 familias por incendio en Chalco

A las 19:10 horas se reportó una pipa incendiada a la altura de la embotelladora Aga en la salida Salamanca, además de al menos dos camiones baleados, también con reporte de detonaciones de armas de fuego. Otra pipa incendiada y camiones de pasajeros bloquearon la salida a Pátzcuaro en el poblado Uruapilla a las 20:00 horas. A las 20:45 en la salida Mil Cumbres, frente a las instalaciones del batallón del Ejercito, dos autobuses de pasajeros baleados cerrando el paso. A la misma hora se registraron dos explosio-

nes, una en la gasolinera ubicada en la salida Pátzcuaro-Morelia y otra de una bomba molotov en el estacionamiento de la Mega Comercial Mexicana. Como respuesta, elementos del Ejército desplegaron retenes militares en las salidas de Pátzcuaro, haciendo revisión a los

Panistas guardan silencio tras reunión con Calderón AGENCIAS EL SIE7E

hículos sobre los reporteros que los esperaban en la puerta cuatro. El diputado Roberto Gil salió en la camioneta de su compañero de bancada, Francisco Ramírez Acuña. Los demás aspirantes, Cecilia Romero, Gustavo Madero y Judith Díaz salieron en sus respectivos vehículos y el último en abandonar la casa presidencia fue el aún dirigente de Acción Nacional, César Nava.

LOS CINCO aspirantes a dirigir el Partido Acción Nacional salieron de su encuentro privado con el Presidente Felipe Calderón sin hacer declaraciones sobre el resultado de la plática. Después de hora y media en la residencia oficial de Los Pinos, los panistas abordaron sus vehículos e incluso lanzaron sus veAGENCIAS EL SIE7E

MÁS DE 200 familias de la colonia Guadalupana Segunda Sección, ubicada en este municipio, fueron desalojadas debido al incendio registrado en una fábrica de colchones, en donde el fuego consumió decenas de tambos con productos químicos. Reportes señalan que el fuego se registró en la armadora de colchones localizada en calle Oriente 37, manzana 129, lote 24, de dicha colonia, al parecer por un corto circuito. Testigos refirieron que las llamas alcanzaron varios metros de altura y el fuego consumió unos 300 metros cuadrados de construcción, de donde fueron retirados 50 tambos de 200 litros, con productos químicos peligrosos. Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Valle de Chalco desalojaron a 200 fami-

lias de ocho calles ubicadas en las inmediaciones de la fábrica de colchones, cuyos pobladores se alarmaron por el fuego. “Lo que hice fue sacar a los niños, salirnos ahora sí todos”, dijo una mujer, quien con su familia se alejó de su domicilio, por instrucción de bomberos de Valle de Chalco. Los colonos mencionaron que se escucharon varias explosiones, aunque los bomberos controlaron rápidamente el fuego, sin que resultaran personas lesionadas. José Manuel Rojas Salas, director de Protección Civil y Bomberos de Valle de Chalco, informó que acudieron tan pronto se percataron del humo, aunque las llamas se extendieron por el lugar rápidamente, sobre todo por el polietileno de los colchones de hule espuma. Agregó que los tambos contenían catalizadores, toda vez que en la armadora manejaban colchones de hule espuma.

automovilistas. Al momento las fuentes policiales consultadas afirman que la instrucción a los elementos de seguridad es que se agrupen en las instalaciones de cada dependencia, en nível de alerta máxima y a la espera de cualquier indicación.

A Lucero le falta educación para ser política: Estrada AGENCIAS EL SIE7E A UNOS días de que se rumorara la supuesta candidatura de la actriz Lucero para ser la nueva gobernadora del Estado de México, la productora Carla Estrada opinó que a la también cantante le falta preparación y educación para ejercer el cargo político, de acuerdo con el portal de la revista People en español. “Creo que para gobernadores necesitamos a alguien que esté preparada, que ame la política y quiera hacer cosas”, declaró Estrada y agregó “no necesitamos a un famoso, sino a una persona universi-

taria y preparada para este tipo de cosas. No es una chava universitaria que se dedique a cuidar y a proteger

los intereses”. La protagonista de la telenovela Soy tu dueña aseguró que no se lanzará como política.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 05/11/10 03:56 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 514 • SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.