Valeria Rosales entrega domo y cancha deportiva en Villahermosa
Comerciantes ambulantes exigen la liberación de tres compañeros detenidos
Embajador de la gastronomía mexicana con raíces chiapanecas
Conecta Chiapas recibe el premio a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital
Editorial
Sin temor, subirán los seguros
Alrededor del 31.6% al 36% del parque vehicular en México cuenta con seguro, lo que representa aproximadamente 6.9 millones de vehículos, según datos de la CONDUSEF. Esto significa que la mayoría de los vehículos circulan sin aseguramiento, lo que podría generar problemas financieros en caso de accidente. Cifras recientes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) revelan que sólo tres de cada 10 unidades que circulan en México están aseguradas y propensas a sufrir algún tipo siniestro. En este sentido, siempre es importante contar con un seguro que pueda ayudarle a cubrir los daños materiales, lesiones o incapacidades. Y es que, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), aproximadamente 44 personas mueren al día por accidentes viales en nuestro territorio; por lo cual exhortan a la población a adquirir un seguro vehicular básico que al menos contemple la cobertura llamada Responsabilidad Civil por daños a terceros. En un informe divulgado por Quálitas Compañia de Seguros, este instrumento financiero, también conocido como seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio Federal, indemniza a externos si tras un accidente vial hubo daños materiales en sus bienes, lesiones corporales, incapacidades temporales y/o permanentes e incluso la muerte. El comunicado destaca que, según las coberturas que abarque el paquete elegido, o si se armó alguno “a la medida” sumando una por una para personalizar los servicios que realmente se necesitan, un seguro puede ahorrar dolores de cabeza y no tener que gastar dinero ante un sinfín de siniestros, incluyendo desastres naturales que provoquen la caída de un árbol sobre el auto; por ejemplo, cuyo costo derivado puede alcanzar los 25,000 pesos según la AMIS, aunque en situaciones catastróficas el importe llega a ser mayor. En México, la población con seguro médico privado aumentó 67.1 % entre 2018 y 2024, al pasar de 974 mil a 1.6 millones de personas, según INEGI. Aun así, representan apenas 1.3 % de la población total, en un país donde más de 44.5 millones de personas no tienen acceso a servicios de salud. Ese pequeño grupo, que paga por cobertura privada ante la incertidumbre del sistema público, se enfrentará en 2026 a un nuevo escenario: sus seguros costarán más, no por mejores coberturas, sino por un cambio fiscal. La Ley de Ingresos de la Federación 2026 incorpora una modificación que afectará de forma directa al sector asegurador: las compañías deberán pagar el IVA (16 %) sobre los siniestros en los ramos de autos y gastos médicos mayores, sin poder acreditar fiscalmen-
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
te. Hasta ahora, las aseguradoras podían deducir el IVA de los servicios contratados con hospitales, talleres o laboratorios al cumplir con la indemnización. Con la reforma, ese acreditamiento desaparece y el impuesto se convierte en un gasto adicional que, inevitablemente, se trasladará al consumidor final. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las primas podrían incrementarse entre 10 % y 20 % a partir de 2026, afectando a más de 13 millones de pólizas activas. El cambio pone fin a un largo litigio entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las compañías de seguros, iniciado en 2019 por la interpretación del artículo 25 de la Ley del IVA. Durante años, las aseguradoras acreditaron como propio el IVA que se pagaba a terceros, hospitales o talleres, para resarcir daños o reponer bienes. El fisco argumentó que dicho acreditamiento no les correspondía y que debía ser asumido por los proveedores del servicio. El acuerdo que cerró ese litigio establece que el gobierno condona los adeudos acumulados hasta 2024, calculados entre 175,000 y 200,000 millones de pesos, pero obliga a las aseguradoras a pagar el IVA sin acreditamiento a partir de 2025. Para el sector, el cambio representa el fin de una incertidumbre jurídica de varios años; para los usuarios, el inicio de un encarecimiento inevitable. México es el segundo mercado asegurador más grande de América Latina, pero su penetración equivale solo al 2.6 % del PIB, por debajo del promedio regional de 3 %. En un contexto donde el sector privado concentra el 48.7 % del gasto total en salud, de acuerdo con la Cuenta Satélite del Sector Salud, y el gasto de bolsillo aumentó más de 40 % entre 2018 y 2024; el nuevo esquema fiscal puede reducir aún más el acceso a los seguros. Por su parte, el gobierno espera una recaudación adicional de entre 20,000 y 25,000 millones de pesos en 2026, pero el efecto sobre el consumidor podría diluir cualquier beneficio fiscal. En un entorno de inflación médica creciente y mayores costos operativos, las aseguradoras trasladarán la nueva carga tributaria a los precios. Los seguros de autos, gastos médicos y empresariales serán más caros, y los procesos administrativos más lentos, pues la eliminación del acreditamiento de IVA también complica los flujos contables y la relación con proveedores. En síntesis, el acuerdo que puso fin a un litigio fiscal de años traerá claridad jurídica para las aseguradoras, pero más costos para los asegurados. En 2026, renovar una póliza no solo será más caro: será el primer efecto visible de una reforma tributaria que transformó un viejo pleito legal en un nuevo peso sobre el consumidor.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
Las primas de tu seguro de auto yde gastos médicos mayores se incrementarán entre 10% y20%
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 05 de noviembre de 2025 · Año 15 · Nº 5032
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
José Bossuet Martínez González: Embajador de la gastronomía mexicana con raíces chiapanecas
NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El reconocido chef internacional José Bossuet Martínez González, nació el 9 de enero de 1976 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hijo de José Martínez Figueroa y Mireya González Gumeta. Desde su infancia, rodeado de los aromas y sabores de la cocina tradicional de su abuela Julia, de ascendencia zoque, descubrió su pasión por el arte culinario, una vocación que lo llevaría a convertirse en uno de los más distinguidos exponentes de la gastronomía mexicana en el mundo.
Formado en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México, Bossuet sorprendió desde sus primeros años como estudiante al obtener, en 1996, la medalla doble oro en las Olimpiadas Culinarias de Berlín, la mues-
tra gastronómica más grande del planeta. Este logro marcó el inicio de una brillante trayectoria internacional.
te Fox. En ese periodo fue responsable de los servicios de cocina a bordo del avión presidencial y en visitas oficiales, sirviendo banquetes a personalidades como George Bush, Tony Blair, Angela Merkel y Luiz Inácio Lula da Silva.
Entre 1998 y 1999, becado por la Fundación Turquois, perfeccionó sus conocimientos en Mónaco, donde cursó estudios en el prestigioso Lycée Hôtelier de Monte Carlo y colaboró en restaurantes de alto nivel, incluyendo la pasantía Michelin en La Coupole. Durante su estancia, participó en grandes eventos internacionales como el Gran Premio de Fórmula 1, el Abierto de Tenis de Monte Carlo y el Jubileo del Príncipe Rainiero, además de liderar el Festival Culinario del Café de Paris en la Semana de la Cultura Mexicana.
Este desempeño lo llevó a ser parte de la exclusiva asociación Club des Chefs des Chefs, que reúne únicamente a cocineros de jefes de Estado y realeza.
Su regreso a México lo consolidó como Chef Ejecutivo en hoteles de prestigio internacional, pero su carrera alcanzó un punto culminante entre 2001 y 2003 al convertirse en chef personal del presidente Vicen-
El estilo culinario de José Bossuet se distingue por su sencillez interpretativa, el uso de figuras naturales y la búsqueda de armonía estética, siempre a partir de ingredientes locales, técnicas mexicanas tradicionales y un fuerte compromiso con la sustentabilidad. Su visión honra las raíces indígenas, especialmente las zoques, al tiempo que dialoga con la cocina contemporánea y los escenarios más exigentes del mundo.
yectoria del chef Bossuet no solamente refleja excelencia gastronómica, sino también la fuerza cultural de Chiapas y de México, al demostrar cómo la cocina puede ser vehículo de identidad, diplomacia y arte. Su legado se ha convertido en un referente de orgullo nacional, llevando a la mesa global los sabores de su tierra natal y contribuyendo a la preservación y promoción de la cultura culinaria mexicana. Recientemente creó un platillo al que llamó, “pollo Zacalapa”, utilizando ingredientes propios de la gastronomía zoque del municipio de Copainalá, dejando entre ver que el origen de la buena cocina se puede encontrar en las raíces de nuestra tierra, empleando los secretos de las abuelas, que viven en la memoria de nuestras cocinas y platillos familiares.
La tra-
Valeria Rosales entrega domo y cancha deportiva en Villahermosa
ARTURO SOLIS-EL SIE7E
FOTO:ARTURO SOLIS
Villaflores.- Acompañada por el comisariado ejidal, David Gabriel Mandujano, y el agente municipal, Antonio Hernández Aguilar, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró un domo con cancha deportiva en la comunidad de Villahermosa. La nueva infraestructura cuenta con
tableros de acrílico profesionales, porterías de fútbol rápido y luminarias, lo que permitirá realizar actividades deportivas y recreativas en mejores condiciones.
Durante su mensaje, Valeria Rosales destacó que su gobierno impulsa con firmeza el deporte y la construcción de espacios dignos que fortalecen la integración social. “Esta obra da un realce a la comunidad, ya que ahora cuentan
CONGRESO
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza, la Sexagésima Novena Legislatura turnó a comisiones parlamentarias diversas disposiciones en materia de Ley Ambiental y desincorporaciones municipales. En primer término, se dio lectura y se turnó a comisiones, la Iniciativa de Decreto por el que se adiciona el párrafo tercero del artículo 215 de la Ley Ambiental para el Estado de Chiapas.
En segundo término, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- los oficios de los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Villaflores.
En el primer caso solicita la modificación al Artículo Segundo del Decreto Número 415, publicado en el Periódico Oficial Número 327, de fecha 21 de septiembre de 2011, mediante el cual se autorizó al Ayuntamiento constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desincorporar del patrimonio municipal
31 terrenos y enajenarlos vía donación a favor de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas, quien lo destinará para igual número de planteles educativos, con la finalidad de ampliar el periodo otorgado al plazo previsto en el citado artículo.
En segundo término, se solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal de Villaflores a 28 vehículos automotores, por encontrarse en estado de inoperatividad. En asuntos generales participaron las y los diputados:
Jovannie Maricela Ibarra Gallardo del Partido Acción Nacional con el tema: “Carlos Manzo Rodríguez”, quien solicitó un minuto de silencio por la muerte del presidente municipal de Uruapan, Michoacán; Domingo Velázquez Méndez del Partido Revolucionario Institucional con el tema: “Homicidio Carlos Manzo”; Juan Marcos Trinidad Palomares del Partido Verde Ecologista de México con el tema: “Nueva Era de la Fiscalización” y Fermín Hidalgo González Ramírez del Partido Morena con el tema: “Política social actual del partido Morena”.
con un lugar adecuado para realizar reuniones, eventos deportivos, culturales y sociales”, expresó la alcaldesa.
Subrayó que, de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, su administración continuará promoviendo obras
públicas de calidad que mejoren la vida de las familias villaflorenses. Por su parte, las y los habitantes agradecieron la entrega de esta importante obra, señalando que representa un beneficio directo para jóvenes, niñas y niños de la comunidad.
Propone Guillén Guillén modelo de seguridad de Chiapas para todo el país
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que la estrategia de seguridad implementada en Chiapas debería replicarse a nivel nacional para contener la violencia que afecta a entidades como Michoacán. Al referirse al crimen del edil michoacano, el legislador calificó los hechos como “un acto doloroso” y enfatizó: “Nada ni nadie debe poder esto, lo más preciado que tenemos es nuestra vida”. Reconoció la valentía de Manzo, destacando que “había tenido una decisión de luchar él con las fuerzas municipales de su municipio contra la delincuencia organizada”. En marcado contraste con lo ocurrido en Michoacán, Guillén Guillén aseguró que en Chiapas se ha logrado revertir la inseguridad mediante una “estrategia integral” que ha convertido a la entidad en “un estado muy seguro”. “La situación ha cambiado de un año
a este momento”, afirmó el diputado, explicando que el éxito se basa en “el trabajo coordinado entre las fuerzas federales, estatales y municipales con inteligencia y con estrategia. Esa es la diferencia”.
El líder parlamentario atribuyó estos resultados directamente al gobernador Eduardo Ramírez, de quien destacó su “calidad moral intachable” y bajo cuyo mandato -aseguró- “los resultados están a la vista”.
En un contundente mensaje, Guillén Guillén sentenció: “Aquí no hay ninguna componenda con ningún grupo de la delincuencia organizada”, reiterando el compromiso del gobierno estatal de combatir los delitos que más afectan a la ciudadanía, como el homicidio, el robo y el secuestro.
DIPUTADO
Comerciantes ambulantes exigen la liberación de tres compañeros detenidos
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Con consignas y pancartas, alrededor de 300 integrantes de una organización de vendedores ambulantes se manifestaron este martes 4 de noviembre frente a Palacio de Gobierno para exigir la liberación de Santiago y Nancy Calvo López, así como de Juan Díaz Montejo, detenidos desde inicios de 2025 en Comitán de Domínguez y recluidos actualmente en el penal de El Amate, en Cintalapa. Los manifestantes, provenientes de Comitán, aseguraron que los arrestos responden a una persecución política por organizarse y ejercer su derecho al trabajo informal. “Fueron detenidos hace casi un año y no hemos recibido ninguna respuesta concreta del gobierno. Lo único que pedimos es su libertad”, afirmó Jesús López, representante del grupo. De acuerdo con los asistentes, los tres detenidos son líderes de
una asociación de comerciantes ambulantes de bajos recursos que utilizan las calles de Comitán para vender sus productos. “Nos acusan de usar las vías públicas, pero lo hacemos por necesidad, para sostener a nuestras familias”, explicó uno de los manifestantes. Romeo Farreira Vicente, otro de los participantes, alertó sobre el delicado estado de salud de los presos. “Ambos son diabéticos y tienen problemas renales. Nancy incluso se desmayó hace unos días; su estado es grave y no están recibiendo la atención médica necesaria”, denunció. Farreira recordó que, desde febrero de 2020, entregaron un documento al gobierno estatal solicitando medidas de protección para Santiago y Nancy debido a las amenazas y hostigamientos que sufrían. “Hoy esas medidas nunca llegaron y ahora están presos. Por eso pedimos que el gobernador intervenga directamente”, expresó. Los tres detenidos enfrentan
BERRIOZÁBAL
Angustia tras “levantón” de humilde vendedora de verduras
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Chiapas, a la fecha, suman ya más de 1,600 casos de ciudadanos y ciudadanas en esa condición, mientras que en todo el país la cifra rebasa los 133,000.
El pasado 30 de octubre, María del Car- men Álvarez Gutiérrez se convirtió en una víctima más de ese flagelo. Según la ficha de búsqueda, la mujer de 38 años de edad y madre de 4 hijos salía de su casa, en la colonia Pénjamo, municipio de Berriozábal, pero ya nadie supo más de ella.
Una de las fuentes consultadas advirtió que María, quien se ganaba la vida con la venta de verduras, frutas y otros comestibles en un espacio que le brindan en una banqueta de la colonia Yeguiste, en Tuxtla Gutiérrez, al parecer fue secuestrada por hombres armados. Según la información, Berriozábal se ha convertido, desde hace más de 3 años, en un “foco rojo” de desaparición forzada. De hecho, se calcula que, en los últimos dos meses, desaparece más de una persona al día, en promedio. Incluso, circuló el video de uno de sus hijos, mismo que pidió a quienes tengan a doña María devolverla con vida porque
ella no ha hecho nada malo. Su desaparición, sin duda, ha generado tristeza y consternación entre quienes la conocen, pues saben que es una mujer que se gana la vida de forma honesta.
LA CIFRA VA AL ALZA
Uno de los últimos casos de desaparición fue el de Elías Sánchez Gutiérrez, quien fue visto por última vez el 23 de octubre tras salir de su casa en el barrio San Miguel, ahí mismo en Berriozábal, para dirigirse a la escuela de su hijo. Elías, de acuerdo con la información, es hermano del actual secretario de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, mismo que en su momento solicitó el apoyo de la sociedad para dar con su paradero. Hasta este momento, no se sabe nada ni de María del Carmen ni de Elías. Si usted los ha visto o tiene alguna pista, llame a los números de emergencia o a otras instancias como la Fiscalía General del Estado de Chiapas.
acusaciones por atentado contra la paz y ataques a las vías de comunicación, delitos que sus compañeros calificaron como “fabricados” para inhibir la organización social de los comerciantes en Comitán. Hasta el momento, no existe una sentencia en su contra.
“Queremos diálogo, no confrontación. Pero no nos iremos hasta que nuestros compañeros sean liberados”, concluyó Jesús López, mientras el grupo mantenía su plantón frente a la sede del gobierno estatal, a la espera de una respuesta oficial a sus demandas.
“FEMINICIDIO”
Exigen justicia para Ana Estela, asesinada en Reforma
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Familiares de Ana Estela Sánchez González, asesinada en agosto pasado a manos de su pareja Luis Alberto “N”, en el municipio de Reforma, en la región Norte de Chiapas, solicitaron de nueva cuenta el apoyo de las autoridades para darle celeridad al caso y que de una vez por todas se haga justicia. Desde ese entonces, recordaron que han pedido justicia para ella, sobre todo porque el presunto feminicida está prófugo de la ley desde el día en que decidió quitarle la vida a la mujer.
Una de las hermanas de la víctima escribió un mensaje en su red social Facebook: “Duele ir a visitarte a un panteón, y saber que ya no estás… duele tener que ir a verte cada 02 de noviembre, y saber que no has tenido justicia”. Agregó: “Sólo espera en la justicia divina y que Dios te dé el descanso eterno, Anita… saber que tenías una vida por delante y que te la arrebataran tan joven, saber que tenemos que continuar con una vida común y que nos haces
falta, duele… te queremos mucho y te recordamos de una manera tan bonita, porque no lo merecías, nadie merece irse de esa manera… Descansa en paz mi Anita”.
Pese a que los seres queridos de Ana han hecho público en reiteradas ocasiones su llamado de justicia, hasta el momento el caso no avanza como se quisiera, pero principalmente no se detiene a quien se presume le quitó la vida.
Incluso, los familiares advirtieron que gente allegada al asesino escribía mensajes en Facebook para revictimizar a Ana, e incluso advertían que su intención era ver el hecho como suicidio, y no como feminicidio como en realidad ocurrió.
Rebeca Segura:
Códigos de arte
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En esta ocasión, May y Lili nos traen un código bastante especial: Códigos de arte con magia, y es que a nuestras anfitrionas les encanta el arte: Van Gogh, La noche estrellada, los paisajes, Picasso, la geometría, la combinación de colores, por eso tenemos a una genio de la pintura, de las obras de arte, ella se la pasa viajando por todo el mundo exponiendo sus obras, pero el destino, la magia, el universo la pusieron aquí, ella es Rebeca Segura. “Gracias por recibirme aquí, me encanta lo que están haciendo, tienen una chispa y un carisma que yo sé que les va a ir maravilloso… y es que una obra original, es lo que vale, se vale comprar fotografías, litografías o impresiones en en tiendas departamentales y tal, pero creo que la energía que emana una obra original es única, porque en cada obra deja uno un cachito de alma, es un hijito”, explicó.
En un inicio, cree que a las mujeres de su generación les falta credibilidad en sí mismas, como que tienes un pie en lo que debes ser, que te dijo la abuela, y otro en lo que actualmente está surgiendo con las mujeres, y tu inquietud personal, que la silencias, está como dormida, así las educaron, y si no, eres mala mamá porque no estás atendiendo a tus hijos, estás descuidando al marido, entonces durante muchos años, durante 15 años, fue mamá dedicada a la casa, abnegada.
“Desde siempre, desde que era yo niña, trabajaba, que si vendía ropa usada, que si vendía dulces en la esquina, en mi universidad trabajaba, tenía beca, entonces, para mí era una dinámica absolutamente natural, no importa si era yo mujer, chiquilla, adolescente, siempre el trabajo para mí ha sido inmerso, mi mamá siempre súper trabajadora, mamá soltera, era divorciada, entonces, para mí era algo muy natural que la mujer trabajara”, señaló.
Cuando se casa, su esposo le pro-
con magia
pone que se dedique a los hijos, a ellos, pero siempre tenía esa inquietud de trabajar, entonces le decía, ¿Por qué no pintas? Porque cuando lo conoce en Veracruz, en el hotel que él se hospedó, ella pintó todos los cuadros, y a la hora que se conocen, sale a la plática.
“Yo pintaba desde siempre, desde niña, entonces, da la casualidad que ve los cuadros, empezamos la relación y todo, de alguna manera él sabía que yo pintaba, había visto cuadros míos, entonces me decía, ¿Por qué no pintas? Y yo, no, ¿Quién va a comprar? Entonces, a la hora que que me dice, pinta para ti, le digo, pues ponme un taller, entonces, me hizo un cuartito en el tercer piso y me solté”, confesó.
Y es que fue de esas cosas divinas, de Dios, una vez que abres una puerta, empieza como una bola de nieve, al año ya estaba exponiendo en Nueva York, por ejemplo, en ese inter, que termina el taller, el entonces director de Coneculta era Juan Carlos Cal y Mayor, con quien tenían relación de amistad y le comenta que estaba haciendo estos cuadros, y le da una exposición, la primera, recuerda que fue en Comitán su primera exposición individual, algo muy complicado lograr.
“Fue en el museo Hermila Domínguez, entonces tenía yo que llenar la exposición con aproximadamente 20 cuadros, entonces me puse como loca, y mi primera serie fue Pecados Capitales, ese fue el concepto, no en tema religioso, sino de humanidad, la gula de querer llenar vacíos que están sueltos en tu alma, no enfocado realmente a la religión, sino a los pecados capitales que cometemos como humanidad, tuvo muy buena aceptación, los medios muy apoyadores, de ahí empecé”, señaló.
Pese a que quería estudiar arte, ella es diseñadora gráfica, porque su mamá le salió con el típico ¿De qué vas a vivir? ¿Qué vas a comer? Del arte no se vive, por eso buscó una carrera donde podría encajar y tener estas cualidades, y agradece mucho la carrera de diseño, que le
dio una muy buena base, una estructura muy buena para todo este tema de conceptualizaciones, todo lo que va detrás del arte, entonces, al mismo tiempo resulta que abren de caso extraordinario el certificado en pintura, que eran todas las materias de la carrera de pintura, en una compilación de un certificado.
“Yo lo tomo porque me moría de ganas por aprender a nivel profesional pintura, entonces, hago como dos carreras al mismo tiempo, me daba unas matadas, pero no me importaba, el día que tocaba pintura, llegaba a las 7 de la mañana y salía a las 11 de la noche, era mi pasión y teníamos a ratos teoría, a ratos práctica, fue una época de mucha inversión de tiempo, dedicación, pero muchos años después, 30 años después, me solté como artista”.
Añadió que hay residencias artísticas que son muy nutritivas para ellos, porque conviven con mentores de alta gama, que aunque te toque ir a su expo, no te voltearían ni a ver, aquí te internas una semana y estás en convivencia constante con cien artistas más del mundo, eso también es muy nutritivo, y además, con cinco mentores de primer nivel, esta experiencia fue en Menorca, España, junto con otros sie7e mexicanos. “Es una isla bellísima, me sentía yo estudiante, me iba caminando, lo disfruté mucho, tuve la oportunidad de tener la mentoría de Guillermo García Lorca, Lita Cabellut, y Vincent Desiderio, gente muy pesada en el tema del arte, eso para mí fue un parte aguas, marcó mi carrera en muchos aspectos, porque tienes la oportunidad de mostrarle tu portafolio, entonces ellos te dicen, te bajan toda tu autoestima, pero aprendes a aceptar esas críticas, te cierran siempre puertas, pero con que una se abra, eso, con eso estás servida”, señaló.
Caso contrario, Lita Cabellut, una gran artista española que ganó el premio de la mejor artista del año en España, le aplaudió mucho a su trabajo, la felicitó, le dijo que era de los pocos portafolios que había vis-
Una gran mujer y exponente del arte, de Chiapas para el mundo
to, que le había gustado muchísimo, compensando unas cosas con otras; su estilo es expresionismo abstracto, actualmente está haciendo también instalaciones conceptuales, pero eso es mucho menos comercial, porque es complicada una instalación, ponerla de decoración en casa, pero en el tema pictórico es expresionismo abstracto.
“Es muy interesante,hacer todo todo ese tipo de cosas de nuestros ancestros, porque hablan mucho de uno, pero uno decide qué tomar y qué no tomar, y tú decides abrazar y agradecer, gracias, abuela, porque soy esto, que vengo de ti… sacando la suma de los cordones umbilicales, aproximadamente cada cordón umbilical mide 50 centímetros, entonces, de todas las parejas que se han dado para que tú hoy tú estés aquí, de sie7e generaciones suman 64 metros de longitud, así surgió Lazo Sagrado”, explicó, es que hay una historia, un significado que sostiene la estructura, porque si no, simplemente es un objeto de adorno, pues su investigación arroja que todas las personas en sie7e generaciones han tenido 254 personas contándote a ti que han estado previas. Este año, está haciendo la serie Sangre Bruja, y todo tiene que ver con sus raíces, porque de alguna manera hay una teoría, al investigar acerca de las generaciones, hay cosas, decisiones que tomas de forma inconsciente, que son lealtades a tus generaciones y que no sabes de dónde vienen, a lo mejor la mamá que crece sola, la mamá soltera, o que el señor ha tenido cáncer por dos, por cinco generaciones, todo lo que ha observado es que no son decisiones propias, las tomas en base a tu ADN, eso es algo muy interesante porque a la hora que lo haces consciente, lo liberas.
“Mi obra es un cordón umbilical gigante que mide 20 centímetros de ancho de tela cruda, el chiste es que esté todo retorcido, mezclado, es como este homenaje al linaje, yo soy muy analítica, hago mucho mind mapping, me meto primero a una libreta, me encanta escribir, hago balazos de ideas, a la hora que termino digo, ¿qué voy a hacer con esto? ¿Cómo se puede expresar un linaje de sie7e generaciones? Nos une el cordón, ¿y si sumo todos los cordones? Me gusta que sea una obra
fina, sin tocar violencia, pero que exprese con fuerza, contundente, poderosa, pero no necesariamente tienes que gritar violencia, soy ajena a la violencia, porque al final el arte es eso, es estética, pero tienes que encontrar la manera”, consideró. Este cordón lo hizo con loneta, pero tiene otra obra que es con jabón, llamada Constelaciones del linaje, actualmente está expuesta en Oaxaca, es una exposición colectiva con otras seis grandes artistas, como Marcela Kiev, Genoveva Faller, Genoveva Kelleher, y Mónica Rezman, Fernanda Rivero, puras mujeres abstractas, entonces estuvo muy interesante, fueron cuatro o cinco días, la curaduría fue del gran maestro Miguel Vives, y la gestión de Carlos Génova, también un gran maestro en el arte, él tuvo la visión de unirlas, y fue fabulosa la unión.
“A la hora que estás en esto o en cualquier disciplina, creo que el conectarte con tu autenticidad es lo que realmente vale, una obra que es por complacer se siente, pero una obra que sale de tus entrañas también se siente, entonces, la importancia de tener la autenticidad, y dos, la valentía, porque aunque creas que digas, echó pintura nomás, no es echar pintura, es tener el valor de mostrar tu alma, esta soy yo, y eso te prometo que es bien valiente”, expresó.
Ahora, por tiempo, ya le puso pausa a un colectivo artístico donde la mayoría no eran abstractos, el tema era ir cada mes al taller de cada uno de los miembros, y enseñar en lo que era bueno el artista receptor, al recibir al colectivo daban la clase, entonces les dio la clase de abstracto, no bueno, todo mundo decía, me quedó horrible, y es que no todos lo traen.
“Ya mis hijos están grandes, el mayor Isaac, ya está en la universidad, el pequeño es de 15 años, ya está en la prepa, no todas las madres tienen esa opción, pero gracias a Dios tuve la opción de ser una mamá muy presente, y estuve dedicada a ellos toda la vida, hasta que empezó a surgir esto, hace ocho años, fue lo que pasó con Juan Carlos, a partir de ahí, fui de poco a poco, pero lo que me ayuda mucho es que mi taller está en casa, entonces, cualquier cosa, oye, ma, oye, ma, pero llega un momento en que sí les digo, a ver, hoy necesito concentrarme, y ya a menos que la casa se esté incendiando, me suben a hablar, de otra manera, haz de cuenta que no estoy”, compartió.
Rebeca ha tenido expos importantes, como una individual en la galería LeBlanc en Nueva York, pero la más importante y significativa siempre será la de Comitán, la primera, fueron tres pelos y un fotógrafo, pero se sentía muy bien, fue una experiencia muy grata el esforzarse y ver el resultado, no en trascendencia pero sí decir, lo logré, toqué la primera puerta, me atreví a dar ese primer paso, para ella era impensable exponer, no había forma.
“En algún momento soñaba, quién
va a comprar un cuadro mío, quién va a pedirme una exposición, pero así fueron surgiendo las cosas, Dios es tan grandes y maravilloso que das un paso y no te muestra el resto del camino, te va alumbrando escalón por escalón, hay que tener un acto de confianza y caminar a oscuras”, expresó.
Le encanta aprender, es uno de sus vicios, ahora con tanta cosa, acaba de aprender la técnica punta de plata, donde dibujas sobre una superficie preparada de forma especial, con materiales especiales, para que tu arete de plata pinte sobre el pa-
pel, mandas a hacer tu puntilla como herramienta, le encanta la transmutación, que si con el fuego se pone de otro color, con el tiempo se oxida y el dibujo se hace muy interesante, otra técnica que le encanta es usar cromo, el de los rines, implementar materiales poco convencionales en el arte, ya que hay mucho por explorar, entonces por qué encasillarte, son herramientas que te ayudan a expresar.
Así, entre acomodar botellas, toques y otros retos, como 100 Pintoras dijeron, Rebeca confesó que sus hijos se sienten muy orgullosos de su tra-
bajo, son sus mejores y peores críticos, le dicen, ese está espantoso, qué estabas pensando, y ella lo ve precioso, pero si realmente lo hizo desde adentro, no les hace caso. “A los artistas nuevos, que crean en ellos mismos, tengan la autenticidad de no seguir normas, atrévanse a experimentar, a escuchar su voz interior, seguir lo mismo no tiene creatividad, es atreverse a innovar y tener el valor de hacerlo”, finalizó, la puedes seguir como @rebecasegura_art en Facebook e Instagram, así como a nuestro programa como Código Rosa Oficial en todas las redes.
CÓDIGO ROSA
NUEVA
ERA
Eduardo Ramírez y Gertz Manero refuerzan cooperación por la paz y la justicia en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en la que abordaron temas prioritarios en materia de justicia y seguridad, y ratificaron el compromiso de fortalecer la cooperación institucional en favor de la paz en Chiapas.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, con la participación del fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca. Durante
la reunión, el mandatario chiapaneco reconoció el respaldo que Gertz Manero ha brindado a Chiapas desde el inicio de la actual administración estatal. Ramírez Aguilar destacó que la coordinación con las fiscalías, dentro de un marco de respeto a su autonomía, y el trabajo conjunto derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad, han sido determinantes para que Chiapas se consolide como una de las entidades más seguras y pacíficas del país. En ese contexto, el gobernador reafirmó el compromiso de su administración de seguir sumando esfuerzos con las instancias competentes para fortalecer la justicia y la seguridad, y contribuir a la construcción de la paz en México.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
www.sie7edechiapas.com
México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México rechazó este martes la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas luego de que la embajada mexicana en ese país concediera asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, aliada del expresidente Pedro Castillo, procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
“Rechazamos la decisión que toma el gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, no así las consulares, porque nosotros estamos actuando de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional”, dijo el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, durante un la conferencia de prensa presidencial.
Velasco explicó que el asilo se otorgó tras una evaluación conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), conforme a la Constitución mexicana y a los tratados internacionales vigentes.
“Se decidió otorgar el asilo a la señora Chávez, como ya se mencionó, debido a que ella ha mencionado que ha sido víctima de violaciones a sus derechos
procesales y a una persecución política”, dijo.
El funcionario recordó que México invocó la Convención de Caracas sobre Asilo Político, que establece que corresponde al Estado asilante “la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución”. Además, citó una resolución de la ONU de 1967 que dispone que “el otorgamiento del asilo político nunca será considerado un acto inamistoso”.
Velasco aseveró que la medida “se apega a la larga tradición mexicana de asilo diplomático, arraigada en nuestra historia y en nuestros principios humanistas y en apego estricto al derecho internacional”, y aseguró que México seguirá “defendiendo esa tradición humanista”. Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, enfatizó que el asilo es “una de las instituciones más nobles” de México y recordó los precedentes históricos del país en la materia.
“Toda persona extranjera que encuentre en peligro su vida, su integridad y su libertad por sus ideas o actividades políticas puede solicitar asilo político a México”, dijo, evocando los casos de los refugiados españoles durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, así como los asilados de las dictaduras del Cono
Sur y figuras como José Martí, León Trotsky, Rigoberta Menchú y Evo Morales. Citó, asimismo, al expresidente Cárdenas al recibir en 1939 a exiliados de la Guerra Civil Española.
“No los recibimos como náufragos de la persecución dictatorial sino como exponentes de la causa imperecedera de las libertades del hombre”, dijo. El director general para América del Sur, Pablo Monroy Conesa, agregó que los casos de Betssy Chávez y Pedro Castillo “están
totalmente conectados”. Recordó que Castillo “fue electo democráticamente” en 2021 y víctima de acoso político, mediático y judicial durante su mandato, y que su destitución en diciembre de 2022 y los procesos judiciales posteriores “están llenos de irregularidades que son equivalentes a violaciones a derechos humanos”. Monroy enfatizó que México “no interviene ni ha intervenido en los asuntos internos del Perú”, y sostuvo que su postura “es con -
gruente” con una sólida historia de política exterior basada en el derecho de asilo y en el respeto a los pueblos.
“México no respondió de la misma forma. México no declaró persona non grata al embajador en Perú en 2022, como sí lo hiciera Perú con el embajador mexicano en ese tiempo”, apuntó y aseveró que se mantendrán las relaciones consulares por el “profundo amor y respeto que le tenemos al pueblo peruano”, zanjó.
La viuda de Carlos Manzo será propuesta para reemplazarlo
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El llamado Movimiento del Sombrero -que encabezaba el asesinado alcalde de Uruapan (Michoacán), Carlos Manzo,- propondrá a la viuda del funcionario, Grecia Quiroz, para reemplazar a su esposo en la presidencia municipal, según confirmó el diputado local Carlos Bautista Tafolla.
En entrevista con Radio Fórmula, el legislador confirmó que el Congre -
so de Michoacán recibió la propuesta para que Quiroz asuma el cargo, la cual podría ser aprobada este miércoles. “Esta presidencia no hay mejor persona que la pueda encabezar. Grecia es una persona que tiene las tablas, es una mujer muy fuerte y ha estado con nosotros desde un inicio (…) fue una decisión realmente muy fácil; muy fácil, me refiero, porque no hubo ninguna objeción, todos estuvimos de acuerdo”, señaló el político.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís Sámano, dio a conocer que el Poder Legislativo local ya conoce el presupuesto económico para que Quiroz pueda asumir como alcaldesa. Sámano confirmó que el Congreso está a la espera de la resolución para elaborar de inmediato el dictamen y juramentar a Grecia Quiroz al frente de la presidencia municipal.
Agricultores bloquean vías tras no llegar a un acuerdo sobre precio del maíz
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Agricultores del estado de Guanajuato bloquearon este martes diversas carreteras tras no llegar a un acuerdo con el gobierno federal para establecer un precio mínimo a la tonelada de maíz y el sorgo.
Las diferentes organizaciones de productores exigen un precio de 6.000 pesos (321 dólares) por tonelada de maíz, mientras que las autoridades competentes quieren fijarlo en 4.700 pesos (252 dólares).
Los agricultores también demandan una “negociación digna”, y una “dignificación del campo y de la vida de cada agricultor en México”. Además, señalan que el proyecto de construcción de un acue -
ducto en la Presa Solís perjudicaría la agricultura del céntrico estado, pese a que el gobierno estatal apunta a que productores también se verían beneficiados con la tecnificación del campo.
“Estamos hartos de que jueguen con el sustento de nuestras familias, mientras los industriales se preparan para robarnos con precios de miseria. El campo no pide limosnas, exige soluciones reales y precios justos para el maíz y el sorgo”, expresaron a través de una publicación en las redes sociales Movimiento Agrícola Campesino.
Los bloqueos se han registrado en tres puntos alrededor del municipio de Irapuato, así como en Pénjamo, León, Santa Rosa Plan de Ayala.
En jornadas pasadas, los mis -
mos agricultores cortaron vías de tren y bloquearon casetas de peaje en el estado. Asimismo, advirtieron que, si no obtienen “una respuesta seria, una mesa de diálogo resolutiva y soluciones reales”, bloquearan “las carreteras en los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro” hasta lograr soluciones concretas.
El lunes pasado, la Secretaría del Campo del estado anunció una ayuda económica de 150 pesos (8 dólares) por tonelada de grano de maíz blanco. Guanajuato es uno de los principales estados agrícolas de México, donde el sector agropecuario representa una parte importante del producto interior bruto (PIB) estatal y de los puestos de trabajo.
PRESIDENTA
Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EUA contra carteles en México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el supuesto plan que tiene el presidente estadounidense, Do -
nald Trump, de enviar ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano
“no va a ocurrir”.
“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado (Marco Rubio). Y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que el lunes la cadena NBC revelara los supuestos planes de Trump, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
Sheinbaum defendió la soberanía a la territorialidad de México, y enfatizó en que con Estados Unidos se tiene “colaboración y coordinación sin subordinación”.
“Entonces, eso no va a ocurrir, no tenemos ningún informe de
que vaya a ocurrir eso. Además, no estamos de acuerdo y se lo hemos planteado al presidente Trump”, zanjó.
La presidenta mexicana aceptó que en algunas llamadas telefónicas que ha sostenido con su homólogo estadounidense, éste le ha ofrecido ayuda con el envío de tropas y otros mecanismos para luchar contra la delincuencia organizada.
“Y siempre le he dicho: ‘Muchas gracias, presidente Trump, pero no. México es un país libre, independiente y soberano’”, subrayó.
Sheinbaum insistió en que se trata de compartir información y de realizar capacitaciones en ambos lados de la frontera, además de reforzar las incautaciones de armas que provienen de EE.UU.
“Ha quedado claro eso, que nosotros no no estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo ni intervencionismo y que colaboramos y nos coordinamos y somos un estado soberano”, apuntó.
Según la información revelada por la NBC, el plan de Trump incluye el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, aunque no precisa una fecha clara para el inicio de la misión. De llevarse a cabo, las fuerzas esta -
dounidenses pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles en México.
No obstante, según las fuentes citadas, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de Sheinbaum.
En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación anti droga en territorio mexicano.
En septiembre pasado, The Washington Post informó de que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.
Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Administración se ha abstenido de hacerlo y ha destacado la notable colaboración con México en materia de seguridad.
México establece en 10 años el límite de antigüedad para vehículos diésel importados ECONOMÍA
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que establece en 10 años el límite máximo de antigüedad para los vehículos pesados usados con motor diésel que se importan al país.
El mismo acuerdo define las condiciones ambientales en materia de límites máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera establecida, aplicable a los vehículos equipados con motor a diésel y con peso bruto mayor a 3.857 kilogramos.
Las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Economía (SE) emitieron el documento, en vigencia desde este martes, en el que se apunta que el año de fabricación de los motores integrados a los vehículos con peso bruto superior a los 3.857 kilogramos “no deberá ser mayor
a diez años al momento de su introducción al país”.
Los importadores deberán declarar bajo protesta de decir verdad, “que el motor no ha sido alterado ni modificado, lo que
puede ser objeto de verificación o inspección”.
Lo anterior, según el acuerdo, “sin perjuicio del cumplimiento de las demás disposiciones jurídicas que resulten aplicables
COMERCIO
para la importación definitiva de vehículos usados, así como de aquellas que deban acatarse para su circulación dentro del territorio nacional”.
En conferencia conjunta, Alicia
Bárcena, titular de Semarnat, explicó que los vehículos de diésel representan el 5 % de la flota de automotores, y representan el 61 % de contaminantes. “Por lo tanto, el tener una norma y un acuerdo como el de este día significa que no se van a poder importar ningún tipo de autotransporte de diésel de esta naturaleza, de 3.675 kilogramos, que tenga más de 10 años de vida, digamos, y que cumpla con las normas internacionales, y que además cumpla con las normas nacionales”, señaló.
Mientras que Marcelo Ebrard, titular de la SE, dijo que la norma “establece las mismas condiciones a lo que se importa vehículos usados de carga. Tienen que cumplir las mismas normas que los que se producen en México. Entonces, a partir de hoy esto entrará en vigor, significa que muchos vehículos que son altamente contaminantes ya no van a poder ser introducidos al país”.
Celebrarán el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La decimoquinta edición del ‘Buen Fin’, una estrategia comercial de descuentos similar al Black Friday, se celebrará este año del 13 al 17 de noviembre, fechas en las que se ofrecerán promociones en comercios de todo México para fortalecer la economía nacional, con lo que se espera recaudar más de 200.000 millones de pesos (unos 10.725 millones de dólares), señalaron los organizadores.
Más de 200.000 establecimientos de todo el país participarán con ofertas y promociones para impulsar su actividad económica de cara a las compras navideñas y como respuesta nacional al Black Friday, que tendrá lugar el 28 de noviembre.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), principal promotora del programa, estimó a través de su presidente, Octavio de la Torre, que la derrama económica superará los 200.000 millones de pesos (unos 10.725 millones de dólares), lo que representará un
incremento del 15,7 % respecto al año anterior.
Esta ‘fiesta del comercio’ nació hace 15 años como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fomentar el consumo responsable, la formalidad y la reactivación económica, consolidándose como una fecha clave para las familias mexicanas.
Como parte de la campaña, el Gobierno adelantará el pago de aguinaldos a los funcionarios públicos, a fin de que puedan realizar sus compras durante el fin de semana previo al Black Friday.
Las autoridades destacaron este lunes durante la presentación que el ‘Buen Fin’ contribuye a cuidar la economía familiar, fortalecer los negocios formales y generar empleo y confianza en el consumo.
“Este ‘Buen Fin’ impulsa a elegir lo nuestro. Cuando compramos productos mexicanos ganamos todos. Los beneficios de este proyecto alcanzan a las empresas, los consumidores y, sobre todo, al país”, afirmó Bárbara Botello, responsable del plan de marca nacional ‘Hecho en México’.
Por su parte, la subsecretaria de Tu -
rismo, Nathalie Desplas Puel, señaló que México recibirá alrededor de dos millones de turistas durante la campaña, de los cuales 153.740 acudirán exclusivamente por el evento comercial, alcanzando una ocupación hotelera del 77,6 %.
El mayor interés se registra en el norte del país, donde numerosos visitantes estadounidenses cruzan la frontera
para aprovechar las ofertas previas a la Navidad.
Desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), su titular, César Iván Escalante, informó que 1.175 personas, 175 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros estarán activos para “prevenir abusos y garantizar la veracidad de las promociones”.
La Asociación de Empresas de Colocación de Personal indicó que durante el ‘Buen Fin’ las solicitudes de empleo temporal aumentan entre un 20 y un 30 %.
Como novedad este año, la Concanaco lanzó una página web y una aplicación que permiten localizar comercios participantes y consultar promociones cercanas, facilitando compras planeadas, seguras y transparentes mediante filtros por categorías y ubicación.
Los organizadores adelantaron que en futuras ediciones se buscará alcanzar los 300.000 comercios registrados y elevar la meta de recaudación, beneficiando especialmente a las micro y pequeñas empresas, que durante el ‘Buen Fin’ incrementan sus ventas hasta en un 35 % de su inventario.
Miércoles 05 de noviembre de 2025
www.sie7edechiapas.com
Trump pide a México hacer más contra los cárteles
EFE - EL SIE7E
Washington .- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está satisfecho con la coordinación que le ofrece su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y recordó que siguen presionando a México para que haga “más” en la lucha contras los carteles.
“En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que él (Trump) la respeta mucho como presidenta de México y también aprecia mucho la coordinación que ella ha proporcionado a la Administración”, dijo Leavitt en una rueda de prensa, preguntada sobre el trabajo de la mandataria mexicana respecto a los carteles.
“Puedo hablar en nombre del presidente y decir que estamos presionando continuamente a México para que haga más por combatir el tráfico de drogas y los carteles de la droga dentro de su país, y estamos colaborando con ellos en todo lo que podemos”, añadió.
La portavoz fue interpelada después de que la cadena NBC asegurara este lunes que Trump estaba planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano
como parte de su campaña contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
Esta misión involucraría drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles, pero no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta, según funcionarios gubernamentales citados por la cadena.
Sheinbaum, por su parte, afirmó este martes que este supuesto plan “no va a ocurrir”.
“No va a ocurrir. Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses con el Gobierno de Estados Unidos y lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado (Marco Rubio). Y vamos a seguir trabajando en ese marco de entendimiento”, aseveró Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
Asimismo, la mandataria afirmó que el estadounidense se ha ofrecido a enviar tropas para luchar contra la delincuencia y que ella siempre se ha negado.
Leavitt también condenó “la violencia política” en relación al supuesto asesinato del alcalde de Uruapan (México), Carlos Manzo, que perdió la vida el sábado tras un evento público.
“Condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, declaró.
EUA ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes
EFE · EL SIE7E
Washington.- El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra “un buque” que supuestamente estaba operado por una organización terrorista designada en el Pacífico Oriental y confirman dos presuntos narcotraficantes muertos.
“Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos”, dijo el secretario de Guerra estadounidense, Peter Hegseth, al confirmar el nuevo ataque. Hegseth aseguró que la operación se
realizó en aguas internacionales del Pacífico Oriental, cerca de Colombia y acompañó su publicación en Truth Social con un video de la agresión. Con este nuevo bombardeo suman más de una quincena de ataques letales y más de 25 muertos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico Oriental cerca de Colombia. A finales de la semana pasada, diferentes medios estadounidenses reportaron que el Pentágono se preparaba para posibles ataques a objetivos terrestres, luego de que el presidente Donald Trump asegurara que el tráfico por mar ha sido “controlado”.
CORTE SUPREMA
Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
EFE - EL SIE7E
Lima.- La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú rechazó este martes un pedido para que se declare la contumacia de la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, después de que México otorgara asilo a la política izquierdista, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado que intentó dar el entonces presidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
“Al no ser necesaria su presencia para practicar algún acto procesal en particular, no corresponde su declaratoria de contumacia, debiendo continuar el juicio sin su presencia, siendo representada por su abogado defensor”, anunció la jueza Norma Carbajal.
Explicó que el tribunal rechazó el pedido porque Chávez ha acudido de forma presencial a las audiencias desde el inicio del juicio por la presunta comisión del delito de rebelión por el fallido golpe de Estado de Castillo (2021-2022).
“Una vez sometida al juzgamiento, lo trascendente es que se encuentre debidamente asistida por un abogado, salvo que se le requiera personalmente para alguna diligencia, lo que en este caso no ha ocurrido”, agregó Carbajal.
Expresó que si se le declara reo contumaz, el proceso se debería archivar de forma provisional, lo que perjudicaría “los fines de la justicia”.
La magistrada también señaló que el juicio continuará “con la concurrencia obligatoria de su defensa técnica”, representada por Luis Barranzuela, quien sin embargo renunció al inicio de la audiencia a seguir siendo abogado de Chávez, o, en su defecto, por un representante de la defensa pública.
A pesar de anunciar su decisión de dejar la defensa, Barranzuela dijo que continuará representando a Chávez “para no dejarla en estado de indefensión (...) hasta que se decida si se hace cargo la defensa pública”.
Este abogado fue el único de los tres defensores de la política izquierdista que se conectó de manera telemática a la audiencia y dijo que este lunes intentó comunicarse con Chávez hasta las 13:20 hora local (18:20 GMT) y no le respondió.
Poco después se enteró por los medios de comunicación que Chávez se encontraba asilada en la Embajada de México en Lima, según dijo. Al inicio de la audiencia de este martes, el expresidente Castillo también saludó a la jefa de Estado de México, Claudia Sheinbaum, por haber otorgado el asilo a su ex primera ministra. “Mi saludo a la hermana presidenta Claudia, de la república de México, por su irrestricto respeto a los derechos de la vía diplomática”, dijo Castillo al momento de acreditar su presencia en el tribunal.
El Gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México por el asilo otorgado a Chávez, para quien la Fiscalía pide una pena de 25 años de cárcel por el delito de rebelión.
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, explicó que esta decisión se tomó “frente a este acto inamistoso” de México “y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
DESASTRES NATURALES
Tifon Kalmaegi causa estragos y muertes en Filipinas
EFE - EL SIE7E
Bangkok.- El tifón “Kalmaegi”, atravesó este martes el centro de Filipinas y provocó al menos 26 muertes, en su mayoría debido a las inundaciones asociadas a la tormenta, según informaron las autoridades de respuesta a desastres. Las aguas atraparon a decenas de personas en los tejados y arrastraron autos.
El tifón, conocido como Tino en Filipinas, tocó tierra la medianoche del lunes cerca de la localidad de Silago, en la región de Bisayas Orientales, y en la tarde del martes se encuentra acercándose al norte de la isla de Palawan (oeste).
Con coches arrastrados, viviendas anegadas y árboles y postes eléctricos caídos, Kalmaegi ha castigado especialmente a la isla de Cebú (centro), golpeada en octubre por un terremoto de magnitud 6,9 que causó más de 72 víctimas mortales.
El alcalde de la ciudad de Cebú, Nestor Archival, dijo que 12 personas fueron arrastradas por las inundaciones y se encuentran en paradero desconocido, durante una retransmisión en directo en su perfil de Facebook.
La gobernadora regional, Pamela Baricuatro, calificó la situación de “sin precedentes” y subrayó el “ries -
go” que suponen las inundaciones. En el municipio Moisés Padilla, en Negros Occidental, algunos residentes se vieron obligados a buscar refugio en el tejado de sus hogares, debido al rápido aumento del nivel del agua en las calles, según muestran imágenes difundidas por medios locales.
Según las autoridades, más de 75.000 personas fueron evacuadas por el paso de Kalmaegi, que ha afectado a alrededor de 187.500 personas y ha obligado a cancelar decenas de vuelos de las aerolíneas Cebu Pacific y AirAsia.
El tifón, que registra vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, se adentrará en el mar de China Meridional, rumbo al centro de Vietnam, al salir de Filipinas, indica la plataforma Zoom.earth.
El servicio meteorológico de la provincia meridional china de Hainan emitió este martes una alerta de nivel cuatro por la aproximación de Kalmaegi. Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales al año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y terminar en noviembre o diciembre.
Consigue gran triunfo
Borregos toma el control
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La Temporada Juvenil 2025 de la OEFA Chiapas vivió su segunda jornada con triunfos contundentes que comienzan a marcar el ritmo del campeonato. Alejados de la polémica y buscando cumplir con su principal objetivo, que es continuar promocionando el futbol americano en Chiapas, la organización estatal vio que, en la cancha, son los jóvenes los encargados de hacer deporte competitivo, alejados de los escritorios, de las malas decisiones dirigenciales y haciendo de su deporte, su trofeo principal. En Coatzacoalcos, los Delfines volvieron a presentarse en casa, pero el vigente campeón BSC demostró su poderío al imponerse 40-0, mostrando una ofensiva
explosiva y una defensa impenetrable. Mientras tanto, en Comitán, los Borregos del Tec Campus Chiapas vencieron con autoridad 40-0 a los Guerreros Mayas, confirmando su gran nivel y colocándose en la cima de la tabla. Tras dos semanas de acción, Borregos marcha como líder invicto con dos victorias y una diferencia de +56 puntos, seguido muy de cerca por BSC, que suma un triunfo con diferencia de +40. En el tercer lugar aparecen los Osos, con marca de 1-1 y un balance positivo de +24. Más abajo se ubican Guerreros Mayas con una derrota y Delfines, que aún no logran sumar victorias en su primera participación en el torneo.
La competencia se calienta y promete grandes duelos para la Semana 3 del campeonato juvenil.
NATACIÓN
TDP
“Arck” Castillejos demuestra raza
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con una contundente demostración de poder y técnica, el gladiador chiapaneco, Adam “Arck” Castillejos, obtuvo una histórica victoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, en la pelea coestelar de la cartelera Fight Night II “Día de Muertos”, presentada por la organización Diablo Promotions MMA, la noche del 2 noviembre en Sarawak Discoteque.
El representante de la Extreme Fight Academy (EFA) Chiapas sometió al peleador de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Gustavo Maldonado, tomando la iniciativa desde el principio de la batalla pactada en 145 libras, logrando un vistoso derribe y llave al cuello de la que su rival apenas logró zafarse.
Adam mostró la calidad de su Jiu Jitsu en los explosivos siguientes instantes
de lucha en piso, evitando que el rival cambiara el rumbo de la batalla con una posición de dominio y escapando de una llave de piernas a la cabeza. Al reincorporarse, Castillejos Velasco sorprendió al gladiador local, conectándole certeros golpes al rostro en forma de jab y nuevamente soltó el poder de sus piernas con técnicas de Muay Thai que no permitieron respuesta de su rival.
Con Maldonado notablemente mermado por los golpes, “Arck” siguió las indicaciones de su esquina, que le animó a seguir aplicando castigo al rostro con más rodillazos, para luego llevar a su oponente al piso con un derribe y poco a poco trabajar el sometimiento a través de una llave “mata-león”, técnica que fue aplaudida y reconocida por el público local, elevando los gritos de ¡Arriba Chiapas! tras declarar el referee la finalización de la batalla.
Huracanes hilvana victorias
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
De la mano de un doblete de Francisco Álvarez de Aquino en el segundo tiempo, Huracanes de Arriaga doblegó 3-1 a Antequera, en el cierre de la fecha 9 del Grupo 2 de la Liga TDP Torneo 2025-26, realizado este domingo por la tarde en la Unidad Deportiva de Arriaga. El club chiapaneco ligó su cuarta victoria consecutiva como local y ascendió al 9º lugar, mientras que Francisco Álvarez llegó a siete anotaciones, y es el tercer mejor goleador de la zona.
Antonio Flores Trujillo abrió el marcador al aprovechar un mal despeje de la de -
fensa que le rebotó, para entrar al área y definir para el 1-0 al minuto 31. En la parte complementaria, Álvarez amplió la ventaja 2-0 vía penal al 52’. Francisco consiguió su doblete en una buena jugada individual en la que condujo el balón desde el medio campo para luego disparar cruzado entrando al área para el 3-0 al minuto 60. Antequera descontó al final del duelo al 88’ para el 3-1 definitivo.
Huracanes llegó a 14 puntos y ocupa el 9º sitio del sector. Sus próximos partidos en esta fecha doble serán visitando a Dragones y recibiendo como local a Pijijiapan.
NASCAR Rodrigo Maggio en el top ten
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Tras la disputa de 13 fechas de la Challenge Series 2025 y quedarse a un paso del podio en la más reciente fecha en el Óvalo Aguascalientes México, el volante capitalino, Rodrigo Maggio, está ubicado en el décimo sitio del campeonato de pilotos con 283 unidades. El conductor del auto marcado con el número 16 GNRapoyoEstratégico-ArmstrongArmored-ToroPresto-GrupoCatraar-ServiciosLogísticosPalco-Orpack-PETdeOccidente-PrestoPegamentos/ Selladores-BatalionSeguridadPrivada-Intercash-AislantesyEmpaques-Dinametra-OsteoMedical-FlexSeguridadPrivada-CSTconceptoSoluciónTotal-Maeesa-Hidrolock-MROcommsa-M&A finalizó en el cuarto peldaño
de su clase en el trazado aguascalentense.
El integrante del Prime Sports Racing Team continuó en el mismo casillero con respecto al anterior estado del campeonato.
Con el resultado en Aguascalientes, Rodrigo igualó el que hasta el momento había sido su mejor resultado del actual calendario, el cual fue conseguido en la segunda carrera del año en Querétaro, durante la fecha 11.
Asimismo, en las dos pruebas disputadas en la capital poblana, fecha tres y nueve, el capitalino logró un quinto y un sexto lugar de su categoría.
La fecha 14 de la Challenge Series 2025 se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel. E. Abed de Amozoc, Puebla.
PRESEAS NACIONALES
Cosecha de medallas en Santiago En marcha Populares en Oaxtepec
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección mexicana de para atletismo lució en el Estadio Mario Recordón de la ciudad de Santiago de Chile, al lograr una cosecha de siete medallas de oro, una de plata y una de bronce, para una suma de nueve preseas, en el primer día de competencias de la disciplina, en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
El sinaloense Sigi Sergio Cruz abrió el medallero de la disciplina, luego de conquistar la primera medalla de oro para México en Chile 2025, tras ganar la final de impulso de bala F41, con una marca de 9.45 metros.
El mexiquense Juan Pablo Ponce sumó el metal dorado en lanzamiento de disco F56, mientras que, en la
pista, el jalisciense Abraham Ortiz conquistó la presea dorada en 800 metros T12.
La yucateca Zagia América Camacho consiguió el sitio de honor en la final de 100m T11, en tanto que Eddie Santiago de la Ciudad de México se coronó en la final de 800m T20.
El velocista neoleonés Guillermo Lozano se adjudicó el campeonato en los 100m T37 y el sinaloense Daniel Bátiz sumó la presea dorada en salto de longitud T38.
En la jornada vespertina, la guanajuatense Regina Cervera ganó la medalla de plata en 100m planos T38, mientras que, la tamaulipeca Dayana del Ángel cerró la cosecha mexicana en el primer día del para atletismo, con el metal de bronce en 100m planos T35.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La localidad de Oaxtepec, Morelos, fue el escenario para la inauguración de los Juegos Nacionales Populares 2025, evento que reúne del 3 al 10 de noviembre, a deportistas de las disciplinas de artes marciales, bandera blanca, futbol popular y boxeo popular, con el objetivo de promover la práctica deportiva en barrios y zonas de riesgo, de todo el país. Para el acto inaugural se dieron cita Óscar Soto Carrillo, Subdirector de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos; Isaac Mora Flores, coordinador nacional del certamen; Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos, así como deportistas, presidentes de federaciones deportivas nacionales e invitados especiales.
“Los Juegos Nacionales Populares buscan consolidar la cultura del es -
fuerzo, formando mujeres y hombres de bien a través del deporte. Uno de sus grandes objetivos es salvar a nuestras nuevas generaciones de las malas prácticas, sobre todo en zonas de riesgo”, destacó Óscar Soto, quien recordó que esta justa inició en el 2008, en esta misma sede.
El subdirector de Cultura Física resaltó que este certamen cerrará con broche de oro una historia de tres capítulos, que empezó con el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales y continuó con el Encuentro Deportivo Indígena, que también se realizaron en Morelos.
“A las y los atletas les pido que demuestren el gran poder que tiene el deporte para mejorar todos los tejidos sociales. Salgan a competir, disfrutar e inspirar a los que vienen detrás de ustedes, porque tendrán la oportunidad de convertirse en leyendas, pero también la gran responsabilidad de ser un ejemplo a seguir”, puntualizó Óscar Soto.
CHIVAS
González va tras otra marca
AGENCIAS- EL SIE7E
El delantero de Chivas, Armando González, no solo continúa brillando con el Guadalajara, sino que también está dejando su huella en la Liga MX. El atacante rojiblanco busca convertirse en el futbolista mexicano menor de 23 años con más goles en un torneo corto desde que este formato se instauró en 1996.
Solo cuatro jugadores mexicanos
Sub-23 han logrado superar la barrera de las diez anotaciones en un solo semestre, y todos ellos han vestido la camiseta del Rebaño Sagrado.
‘La Hormiga’ González acumula 10 goles en el presente torneo Apertura 2025, igualando así las cifras de José Juan Macías y Javier ‘Chicharito’ Hernández, quienes hasta
ahora compartían el registro como los mexicanos Sub-23 más goleadores en un torneo corto.
El récord histórico sigue en manos de Omar Bravo, quien con apenas 22 años marcó 12 goles en el Clausura 2003, firmando tres dobletes ante Necaxa, Tecos y Cruz Azul. Detrás de él se encuentra Chicharito Hernández, quien con 11 anotaciones en el Apertura 2009, finalizó tercero en la tabla de goleo, solo por debajo de Héctor Mancilla (12) y Emanuel Villa (17).
Con dos jornadas por disputarse, Armando González tiene la mira puesta en superar ambas marcas: está a solo un gol de igualar la cifra de Hernández y a dos de alcanzar el histórico registro de Bravo, lo que podría consolidarlo como el mexicano Sub-23 más goleador en casi tres décadas de torneos cortos.
TUZOS REAL MADRID
Martínez presume del
“apoyo”
AGENCIAS - EL SIE7E
El dueño de Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño, intenta ‘limpiar’ su imagen en medio de la controversia generada por una orden de aprehensión en su contra, al difundir un video donde importantes figuras y dirigentes del futbol mundial expresan su apoyo al empresario mexicano. La defensa mediática de Jesús Martínez ha escalado con la difusión de un material audiovisual que busca contrarrestar el impacto negativo de la orden de aprehensión. En el video, líderes, leyendas y directivos de talla internacional dan su punto de vista positivo sobre la trayectoria y gestión del dirigente al frente de Grupo Pachuca.
El mensaje de respaldo fue transmitido por la señal internacional de FOX Sports durante el último encuentro de la Liga MX disputado entre el Pachuca y Chivas.
Entre las personalidades que aparecen respaldando a Martínez Patiño y su gestión, se encuentran nombres de gran peso en el ámbito futbolístico y leyendas de la talla de Pelé y Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, figuran entre los personajes que dan su testimonio.
El propio Jesús Martínez prometió que el día jueves haría publica más información al respecto de su situación legal, sin embargo, el presidente de Grupo Pachuca ha guardado silencio y este video es lo único que ha salido al respecto.
Blindan vestidor merengue
AGENCIAS - EL SIE7E
Xabi Alonso ha admitido que “no quieren que se repita” el episodio de Vinícius Júnior en el que el futbolista no aceptó su cambio por Rodrygo en el Clásico pero el técnico del Rel Madrid volvió a valorar de manera positiva la disculpa del jugador brasileño.
“Para mí fue importante que lo hablásemos el miércoles, quedó bien zanjado. Son cosas que pueden pasar”, dijo Xabi en la conferencia de prensa previa al partido contra el Liverpool. Por su parte, Dean Huijsen siguió el mismo discurso que su entrenador cuando le preguntaron por el brasileño: “En la prensa se escribe mucho y habéis hecho mucho lío para algo que no era para tanto. Ha pedido perdón, que me parece justo. Estas cosas pasan en el futbol”. Además, el central español del Real Madrid habló de lo que supone para él jugar en Anfield, haber entrenado en Valdebebas y de su momento en el conjunto blanco: “Mentalmente estoy muy
bien, estoy muy contento, es mi sueño y espero dar muchas alegrías a los madridistas. Para mí, que ya he jugado aquí, no será ningún problema. Sólo es un campo de futbol. Prefiero entrenar en nuestra ciudad deportiva que hacerlo aquí”.
En el final de su comparecencia, Huijsen le dedicó unas palabras a los clubes en los que se formó en Italia: “En Italia fui a aprender cómo defender bien, y aprendí mucho. Estoy muy agradecido con Juventus y Roma. Fue decisión de ellos dejarme ir, pero me siento muy agradecido. Y me lo pasé muy bien allí”. Después, Xabi Alonso atendió a los medios en la sala de prensa del Liverpool, el cuadro con el que conquistó su primera Champions League: “Por una parte es un clásico del fútbol europeo, por historia y por presente. Es un partido que gusta ver al aficionado. Trent y yo tenemos nuestra historia aquí. Sabe bien volver a donde te han querido tanto. Pero venimos a lo nuestro, a sacar un buen resultado”.
Temporada de peces gordos
AGENCIAS-EL SIE7E
El tercera base de los Boston Red Sox, Alex Bregman, el jardinero/ primera base de los New York Yankees, Cody Bellinger, y el cerrador de los New York Mets, Edwin Díaz, se encuentran entre los jugadores que decidieron rescindir sus contratos el lunes y se convertirán en agentes libres.
Bregman, como se esperaba, decidió renunciar a los dos últimos años de un contrato de tres años y 120 millones de dólares con los Red Sox y entrará en la agencia libre por segunda temporada consecutiva, de acuerdo con Jeff Passan de ESPN.
Bregman, de 31 años, tuvo un gran comienzo en Boston, bateando .299 con 11 jonrones y 35 carreras impulsadas antes de sufrir una lesión en el cuádriceps que lo mantuvo fuera de acción del 24 de mayo al 11 de
julio. Terminó la temporada con un promedio de .273, 18 jonrones y 62 carreras impulsadas.
Más de 140 jugadores se convirtieron en agentes libres en los dos días posteriores al final de la Serie Mundial, y se espera que más se sumen a la lista hasta el jueves, dependiendo de si se ejercen las opciones de equipo, jugador y mutuas. Bellinger, quien rechazó su opción de $25 millones, encabezó la lista en WAR de 2025 y bateó .302, con 18 jonrones y un OPS de .909 en el Yankee Stadium. Sin embargo, tuvo dificultades como visitante, bateando .241, con 11 jonrones y un OPS de .715.
Díaz rechazó la opción de dos años y $37 millones en su contrato con los Mets después de una temporada estelar en la que el lanzador derecho de 31 años logró 28 salvamentos con una efectividad de 1.68 y 98 ponches.
NFL NBA
Insisten con el sabor latino
AGENCIAS - EL SIE7E
Bizarrap está en negociaciones avanzadas para actuar en el descanso del partido de NFL entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders que se disputará en el estadio Santiago Bernabéu el próximo 16 de noviembre, según distintas fuentes revelaron a ESPN.
El productor argentino, con más de 20 millones de seguidores en redes sociales, es uno de los nombres más destacados de la escena musical. Su enlace entre el público latino, el europeo y el americano han sido claves para la decisión, según una fuente admite a ESPN.
Este show supone un añadido más de lo que será una fiesta inédita en el Bernabéu: el primer partido de la historia de la NFL que se jugará en España, entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Un acontecimiento que entra dentro de la nueva estrategia del Real Madrid: potenciar su estadio con actividades
que van más allá del futbol. El encuentro se disputará el domingo 16 de noviembre, aprovechando el parón internacional en las ligas de fútbol. “Este enfrentamiento histórico entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders sigue mostrando el compromiso de la liga con el crecimiento del deporte a nivel mundial, y estamos deseando compartir este trascendental duelo en el Bernabéu, estadio de clase mundial y casa del Real Madrid, con aficionados de toda España y del mundo”, señaló Brett Gospel, el director de Europa y Asia-Pacífico de la NFL, en un acto de promoción del evento. Otras autoridades como José Luis Martínez Almeida, el alcalde de Madrid, dijo lo siguiente sobre el partido en el momento de su presentación: “Este partido en el Bernabéu es un ejemplo más de la capacidad de atracción que tiene nuestra ciudad. La NFL es uno de los mayores espectáculos del mundo y Madrid va a demostrar, una vez más, que está preparada para acoger este gran evento deportivo”.
Lowry suma 20 campañas
AGENCIAS-EL SIE7E
Kyle Lowry ya forma parte, oficialmente, del club de las 20 temporadas en la NBA.
Lowry, el base de 39 años de los Philadelphia 76ers, entró en juego a falta de 3:12 para el final de la victoria de su equipo por 129-105 sobre los Brooklyn Nets el domingo por la noche. Fue el primer partido de Lowry en la temporada, y ahora es el duodécimo jugador en alcanzar la marca de las 20 temporadas.
“Supongo que ahora ya tiene oficialmente su vigésima temporada registrada al pisar la cancha”, dijo el entrenador de los 76ers, Nick Nurse. “¿Quién lo hubiera imaginado para Kyle Lowry hace 20 años, verdad?”
Vince Carter y LeBron James comparten el récord de la NBA de longevidad como jugador con 22 temporadas; James aún no ha jugado con Los Angeles Lakers
esta temporada debido a una lesión. Chris Paul, de Los Angeles Clippers, está en su 21ª temporada, igualando a Robert Parish, Kevin Willis, Kevin Garnett y Dirk Nowitzki en el tercer puesto histórico. Lowry se une a Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant, Jamal Crawford y Udonis Haslem como jugadores con 20 temporadas.
“Creo que ha hecho un gran trabajo, simplemente formando parte de nuestro grupo de liderazgo”, dijo Nurse. “Obviamente, cuando los jugadores lo animan desde el banquillo, se nota que es muy querido, muy respetado, y todo eso”. Lowry anotó su único tiro, un triple a falta de 1:19 para el final, y esbozó una gran sonrisa después de anotar esos puntos, mientras sus compañeros también lo celebraban en el banquillo. También consiguió un robo y una asistencia.
“Están muy contentos por mí”, dijo Lowry sobre sus compañeros.
IMAGEN DEL DÍA
Veterana del medio fondo
Es la norteamericana Colleen Quigley que en cada una de sus zancadas deja constancia de su gran nivel en las competencias.
TENIS
Wawrinka protagoniza remontada
AGENCIAS - EL SIE7E
El año 2025 no se ha caracterizado por darle muchas alegrías a Stan Wawrinka. Pero el suizo, a sus 40 años, se regaló uno de sus mejores partidos del año tras protagonizar una épica remontada y tendrá como premio jugar contra uno de los favoritos del ATP 250 de Atenas. Después de perder el primer set con contundencia frente a Botic Van de Zandschulp (N°80), el oriundo de Lausana revirtió la tendencia. Tras dos horas y 20 minutos de juego, el ganador de tres torneos de Grand Slam se llevó la victoria por 2-6, 7-6 (5) y 7-5. Para Wawrinka, esta victoria significó una de las mejores de la temporada, tanto por su juego como por el ranking de su rival. De los cinco triunfos que consiguió en el año a nivel ATP, esta fue la segunda mejor, siendo solo superada por la obtenida ante Miomir Kecmanovic (N°52) en Basilea. Otros partidos ganados de relevancia
para el ex N°3 del mundo fueron ante Alexei Popyrin en el Challenger de Aix-en-Provence, contra Juan Manuel Cerúndolo en el Challenger de Cancún y frente a Arthur Cazaux en el ATP 500 de Doha.
Pero ahora tendrá un desafío mayor. Su próximo rival en el ATP 250 de Atenas será el tercer mejor favorito: Lorenzo Musetti. El italiano, que está luchando por entrar a las ATP Finals 2025 con Félix Auger-Aliassime, tuvo bye en la primera fase por su condición de preclasificado.
LA COLUMNA LOS NÚMEROS NO MIENTEN…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Como promotores de espectáculo no están tan desviados del tema; sin embargo, es evidente que les hace falta un mundo, el softbol no está, pero ni cerca de ser una disciplina que pueda atraer nuevos espectadores y en puente, menos. Sí, es un hecho que en esa fecha pueden venir los equipos foráneos, pero entonces ¿cuál es el objetivo de estos eventos?
Es difícil encontrarle motivos, porque si lo están planteando como un negocio, como una promoción “turística” para Chiapas, podemos discernir en cómo piensan en que se puede dar ese beneficio, si el torneo es maratónico y si les da chance de salir a una plaza a comprar a una transnacional, ya estamos hablando de una exageración. Si me dicen que tiene fines de promoción y desarrollo del deporte, es sencillo, que alguien explique en qué parte de ese proceso vamos, ya con cinco años organizando un torneo en la modalidad “open”, en el que puede jugar cualquiera y la manera en la que ha impactado en la práctica de ese deporte. Cuentan que hay un grupo de pequeñas que está comenzando a aprender, que apenas y se van ubicando para intentar incursionar en este deporte, pero fueron aventadas a los leones, integrándose a un equipo de este torneo. Sí, el standing de la “selección Chiapas” fue de cuatro derrotas en cuatro juegos; es más, hubo participación de tres equipos chiapanecos, bueno, dos y uno que parecía el Resto de México, pero entre los tres solamente hubo dos victorias en 12 juegos, y eso que una de las victorias fue precisamente en un enfrentamiento entre “chiapanecas”, ¿dónde quedó el nivel pues?
Bueno, pasa también que hay jugadoras de nivel que representan otra franela, porque las llaman y en Tuxtla suelen tener sus “detalles” con los organizadores de este evento, razón por la que prefieren jugar con alguien más. En este juego de pelota se gana y se pierde, un día te sale todo y en el otro puede no salirte nada; pero, cinco años después, los equipos chiapanecos siguen entrando de relleno, para poder decir que participaron 10 novenas.
El softbol también comienza a vivir de apariencia, justo como sucede con el béisbol, que sobrevive porque hay algunos pocos entusiastas que toman la iniciativa y arman cuadrangulares o torneos que nunca terminan bien, que cambian las reglas en cada jornada y que, al final, terminan en desastre. En softbol tiene el espacio y hay más softbolistas que beisbolistas en la actualidad, el problema es que nadie tiene claro qué es lo que deben promover y este “Open Chiapas”, vuelve a desnudar que, quizá como promotores, que les haya redituado dinero, podría tener justificación, pero, en lo deportivo, en la rama femenil, han olvidado lo que realmente importa.
Código Rojo
Miércoles 05 de noviembre de 2025
Muere al chocar con una patrulla
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un hombre identificado como Víctor Coutiño “N”, de aproximadamente 56 años de edad aproximadamente y de oficio repartidor de pescado, perdió la vida sobre la carretera estatal libre MEX-190 Tuxtla Gutiérrez–La Angostura, a la altura de Ribera Cupía perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo. Los oficiales informaron que, el motorista quiso dar una vuelta en U cuando una patrulla de la Policía de Tránsito Municipal de Chiapa de Corzo lo embistió. El percance ocurrió frente al restaurante La Casa del Sabor (La Pasadita).
Tras ser embestido por el vehículo oficial de la marca
Nissan, tipo Versa y con matrícula oficial de Tránsito Municipal de Chiapa de Corzo la unidad salió proyectada contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE).
A consecuencia del impacto, el motociclista salió proyectado y cayó sobre la cinta asfáltica, donde sufrió lesiones graves que le provocaron una muerte instantánea.
El reporte de emergencia se realizó alrededor de las 10:00 horas por automovilistas y habitantes de la zona, lo que movilizó a cuerpos de rescate. Paramédicos de Protección Civil Estatal acudieron al sitio y confirmaron el deceso del quincuagenario. El cuerpo fue cubierto mientras la zona era acordonada por las
autoridades.
Elementos de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de la Guardia Nacional llegaron al lugar para recabar datos y testimonios sobre el accidente.
En la zona permanecieron la patrulla dañada y la motocicleta siniestrada, como evidencia del fuerte impacto.
Más tarde, personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicaría la necropsia de ley. Se informó que se abrió una carpeta de investigación por homicidio culposo, con el fin de establecer las circunstancias del hecho y definir responsabilidades.
Abusan sexualmente de joven y la abandonan en un parque
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Una joven fue localizada en las inmediaciones del parque Niño de Atocha y denunció que fue víctima de abuso sexual. El reporte fue realizado alrededor de las 09:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la 9a Norte y 5a Poniente en donde localizaron a una fémina de 21 años quien presentaba lesio -
nes en sus extremidades así como mucho dolor en sus partes íntimas. En este sentido, la dama manifestó que, que el día lunes se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con otras personas sobre la 9 sur a la altura del Panteón Municipal cuando fue sometida y subida a un auto por tres sujetos.
La dama refirió que perdió el conocimiento hasta la mañana de ayer, muy temprano, que
fue ubicada por los vecinos, los cuales, pidieron ayuda a través de los números de emergencias. Además, informó que, presuntamente fue abusada en su seguridad sexual por estas personas y de ahí no pudo recordar más.
Las fuerzas del orden, tomaron conocimiento de lo sucedido y trasladaron a la fémina a las instancias oficiales para continuar con las averiguaciones correspondientes.
Incendio moviliza a cuerpos de emergencia en San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- La mañana de este martes, alrededor de las 07:25 horas, un incendio registrado en la colonia La Isla movilizó a los cuerpos de emergencia municipales, quienes lograron sofocar el fuego antes de que se extendiera a viviendas cercanas. El siniestro se reportó en la calle Wenceslao Domínguez, esquina con calzada
Manuel Velasco.
De inmediato, personal del Centro Municipal de Protección Civil y Bomberos, junto con el Instituto de Bomberos de San Cristóbal, Policía Municipal, Tránsito y Bomberos Voluntarios, acudieron al lugar con una fuerza de tarea de 30 elementos, apoyados con una unidad de ataque rápido, tres pipas, dos ambulancias, una unidad motorizada y cinco unidades tipo pick up.
Vuelca su camioneta sobre la vía Tuxtla-La Angostura
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- El exceso de velocidad aunado a una mala maniobra originó una aparatosa volcadura suscitada sobre la vía Tuxtla-La Angostura a la altura del fraccionamiento Jardines del Grijalva. El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional se movilizaron sobre la citada zona.
Ahí, se informó que, una camioneta particular y conducido por una fémina se desplazaba a exceso de velocidad.
Sin embargo, al caer sobre la guarnición terminó volcando afuera de la cinta de rodamiento.
A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Hombre pierde la vida tras caer de una azotea
El incendio afectó una superficie de aproximadamente 5 por 3 metros de una estructura de madera y lámina. Tras varias maniobras de ataque directo y enfriamiento, el fuego fue completamente controlado. Las autoridades acordonaron el área para evitar riesgos a la población, mientras que hasta el momento se desconocen las causas que originaron el siniestro. No se reportaron personas lesionadas.
SCLC.– Elementos del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCyb) acudieron a un llamado de emergencia en la colonia Sonora, donde un hombre perdió la vida tras caer desde la azotea de una vivienda.
El personal arribó al lugar y lo -
calizó al masculino sobre la vía pública, sin signos vitales. Testigos informaron que la víctima cayó accidentalmente desde una segunda planta, mientras un ciudadano intentó brindarle maniobras de reanimación cardiopulmonar sin éxito. El área fue acordonada y se notificó a las autoridades competentes para realizar las diligencias correspondientes.
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La lucha por la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido en México resuena en la exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, inaugurada este martes en la estación Cuatro Caminos del metro (subterráneo) de la Ciudad de México, una semana después de que la ‘Ley Trasciende’ fue propuesta en el Congreso.
“Muerte digna. Honrar la muerte es dignificar la vida”, se lee en las mamparas culturales de la estación Cuatro Caminos de la línea 2 del Metro, una de las más concurridas de la capital, donde transitan más de 100.000 personas al día.
Los mismos activistas que llevaron la propuesta al Congreso están detrás de la exposición didáctica que busca amplificar la conversación entre la ciudadanía y “hacer conciencia sobre una condición que tendría que ser un derecho para todas las personas que así lo decidan en situación terminal”, según destacó Luis Fernández, director ejecutivo de la organización Práctica: Laboratorio para la Democracia.
Fernández expuso que la ley mexicana actual considera la muerte asistida como “homicidio por piedad”, con penas de hasta 5 años de cárcel.
“Lo primero que queremos es que se descriminalice esta práctica(…) Tendría que ser un derecho para todas las personas y que ninguna persona tenga que sufrir ese dolor en las últimas horas, días, a veces años de vida, y menos en un sistema de salud sin condiciones paliativas dignas”, señaló el activista. Solo el 5 % de los pacientes terminales tienen acceso a cuidados paliativos en México, según datos de 2023, destaca entre otras cifras que ofrece la muestra, donde también resalta una figura del dios azteca de la muerte Mictlantecuhtli.
AMPLIAR LA CONVERSACIÓN
La exposición también muestra un diagnóstico de la legalización de la eutanasia en el mundo, donde 22 países han despenalizado o están en proceso de legalizar la eutanasia y/o el suicidio asistido, como España, Colombia, Ecuador, Canadá y más recientemente Uruguay. Aurelien Guilabert, del colectivo Muerte Digna Ya, resaltó además que la exposición busca amplificar la conversación sobre “el derecho a decidir que cada persona desde su autonomía, su libertad, pueda decidir con información, con seguridad, con paz y sin dolor”.
“La pregunta no es si estamos a favor o en contra de la eutanasia, sino del derecho a decidir”, remarcó Guilabert.
Siete de cada 10 personas están de acuerdo con que pacientes terminales tengan el derecho a decidir si morir o seguir viviendo, según una encuesta de 2022 de la organización Por el derecho a morir con dignidad. Guilabert indicó además que “la ayuda médica para morir sucede todos los días en México”, pero “en la clandestinidad, por falta de regulación”, lo que provoca mayor desigualdad y prácticas riesgosas y engañosas.
“Si tenemos desigualdad en la vida, pues déjenme decirles que tenemos también desigualdad en la muerte, porque las personas que pueden acceder a la ayuda médica para morir solamente es porque tienen un contacto o los recursos socioeconómicos”, indicó.
Samara Martínez, impulsora de la ‘ley Trasciende’, también forma parte de la exposición, donde comparte su testimonio de lucha por una muerte digna, que vive en carne propia, al padecer una enfermedad renal terminal que la mantiene conectada a una máquina de diálisis por 10 horas diarias.
“No busco compasión, busco justicia: que el derecho a decidir y ser vistos se convierta en un
legado compartido. Soy Samara, soy paciente, pero también soy humana y soy digna de merecer un final sin dolor”, se lee en su testimonio.
La muestra fue inaugurada con la presencia de autoridades del metro de la Ciudad de México, donde recientemente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, planteó la necesidad de abrir el debate para regular la eutanasia en la capital.
Hasta ahora, veinte de los 32 estados de México -incluida la capital- cuentan con leyes de voluntad anticipada, también llamada eutanasia pasiva, que permiten al paciente rechazar tratamientos médicos en momentos críticos.
La exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’ permanecerá por dos meses en el metro Cuatro Caminos, donde transitan 3 millones de personas al mes, y después se irá trasladando de manera itinerante a otras estaciones del subterráneo de la ciudad.
GOBIERNO
Conecta Chiapas recibe el premio a la Mejor Política Pública Estatal de Inclusión Digital
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Aguilar,
Tuxtla.- El Gobierno del Estado de Chiapas que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, fue reconocido en el México Digital Summit 2025, con el Premio a la Mejor Política Pública de Inclusión Digital “Chiapas Digital 2025” y el Reconocimiento a la Innovación, Talento y Educación Digital, distinciones que destacan el impacto del programa Conecta Chiapas como una iniciativa pionera en materia de inclusión y equidad digital en el país. En representación del Ejecutivo estatal, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, recibió ambos reconocimientos en la Ciudad de México, ante representantes del sector tecnológico, académico y empresarial nacional. Durante el evento, el secretario del Humanismo destacó que estos premios son resultado del liderazgo visionario del gobernador Eduardo Ramírez, quien ha hecho del humanismo una forma de gobernar, colocando a las personas en el centro de todas las políticas públicas y utilizando la tecnología como una herramienta para el desarrollo humano, la equidad y el bienestar.
Francisco Chacón señaló que el programa Conecta Chiapas ha beneficiado directamente a miles de estudiantes de nivel medio y superior, garantizando el acceso gratuito a internet y telefonía móvil mediante la entrega de 50 mil chips, alcanzando 947 escuelas en 90 municipios, lo que representa más del 80 por ciento del territorio estatal.
“Estos resultados son el reflejo de una política pública humanista, ejecutada con visión y empatía, que ha permitido reducir brechas digitales, fortalecer la educación y generar un alivio económico para miles de familias chiapanecas”, enfatizó.
Resaltó que con este reconocimiento, Chiapas se consolida como un referente nacional en políticas públicas de inclusión digital, demostrando que la innovación no depende del tamaño del territorio, sino de la grandeza de la visión. “Porque cuando un joven se conecta, el humanismo se transforma”, concluyó.
Inauguran oficinas de Contraloría de la Comisión Estatal de Caminos
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.– La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto, acompañó al director general de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruiz Morales, en la inauguración de las nuevas oficinas de Contraloría de dicho organismo, fortaleciendo así la transparencia institucional y el ejercicio ético del servicio público. Durante su intervención, la secretaria destacó la relevancia de consolidar mecanismos de control interno sólidos y eficientes, orientados a garantizar el uso correcto de los recursos públicos y a promover una gestión basada en la legalidad, la eficiencia y la confianza ciudadana. “Cada espacio de transparencia que se abre es una oportunidad para fortalecer la confianza del pueblo en sus instituciones. La Contraloría
representa el compromiso permanente con la rendición de cuentas y el buen gobierno”, subrayó Romero Basurto.
Asimismo, la funcionaria reconoció el esfuerzo y la visión de Ruiz Morales, quien, con un enfoque humano y de mejora continua, impulsa acciones que dignifican el trabajo de las y los servidores públicos de la Comisión Estatal de Caminos, en congruencia con los principios del Gobierno de la Nueva ERA.
Por su parte, el director general de la Comisión Estatal de Caminos expresó su agradecimiento a la SAyBG por el acompañamiento técnico y la orientación permanente en la implementación de medidas que fortalecen la cultura de integridad institucional.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Chiapas que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reafirma su compromiso con
EDUCACIÓN
Se fortalece la Educación Dual con capacitación en el CECyT 01 San Fernando
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
San Fernando. – Con el objetivo de fortalecer la implementación del modelo de Educación Dual en los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a personal académico y directivo de la región, teniendo como sede el CECyT 01 San Fernando.
Durante la capacitación, se presentaron estrategias orientadas a optimizar la operación del modelo de Educación Dual, el cual permite que las y los estudiantes complementen su formación teórica con experiencias prácticas en empresas y espacios productivos, contribuyendo así a su desarrollo académico, técnico y profesional. El encargado del CECyT 01 San Fernando, José Luis Gutiérrez Méndez, destacó la importancia de fortalecer la relación entre los sectores educativo y productivo, subrayando que la capacitación continua del personal docente es clave para garantizar programas duales de calidad y pertinencia. Asimismo, expresó su agradecimiento a Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, por el respaldo brindado a los planteles para consolidar la Educación Dual en el
estado.
En tanto, Eduardo Calderón Cuevas, director en México de GOPA por encargo de la Cooperación Alemana (GIZ), resaltó que la Educación Dual fortalece los lazos de cooperación internacional, ya que permite compartir modelos de éxito aplicados en otros países, adaptarlos a la realidad local y con ello ampliar las oportunidades de desarrollo para jóvenes y empresas. Con acciones como esta, el Cecytech reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos educativos y con la formación de jóvenes preparados para transformar positivamente el desarrollo social y económico de Chiapas.
la transparencia, la ética pública y el fortalecimiento de las instituciones, bajo la premisa de construir un
Chiapas con cero corrupción y cero impunidad, guiado por los valores del humanismo que transforma.
labor de
artesanas en la preservación del patrimonio cultural
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo un encuentro con Patricia Gómez
López y Zayra Itzel Méndez Gómez, integrantes del grupo de artesanas
El Girasol, del municipio de Ocosingo, en las instalaciones de la sede
judicial de Tuxtla Gutiérrez. Durante esta reunión coincidieron sobre la importancia del trabajo artesanal como símbolo de identidad, donde se plasman los valores y la historia de nuestras comunidades; asimismo, el titular de la casa de la justicia las felicitó por el trabajo que realizan en la preservación del patrimonio cultural de nuestra entidad.
Juan Carlos Moreno Guillén reconoce
PODER JUDICIAL
El cometa 3I/ATLAS
revive una inquietante advertencia de Stephen Hawking
¿Tu perro hace pozos en el patio?
¿ SEÑAL DEL ESPACIO?
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, ocurrido en julio de 2025, generó una ola de especulaciones debido a su origen interestelar y a ciertos movimientos anómalos que presenta mientras se aproxima al sistema solar.
traterrestre llegara hasta nuestro planeta, posiblemente lo haría después de haber agotado los recursos del suyo. Por eso, pensaba que cualquier intento de establecer comunicación podría ser riesgoso para la humanidad.
Este enfoque coincide con la llamada hipótesis del bosque oscuro, una idea que sostiene que múltiples civilizaciones podrían habitar el universo, pero permanecen en silencio para evitar ser detectadas por otras más avanzadas. Bajo esa lógica, enviar señales, videos o coordenadas espaciales podría delatarnos.
Pese a que la NASA descartó cualquier riesgo para la Tierra, debido a que su aproximación más cercana será de 270 millones de kilómetros, el hecho de que cruce detrás del Sol y no pueda ser observado directamente durante ese trayecto ha provocado diversas teorías entre astrónomos y entusiastas del espacio.
Uno de los científicos que tomó una postura firme fue Avi Loeb, astrofísico de la Universidad de Harvard. El académico sugirió que no se debe descartar la posibilidad de que el objeto sea una sonda interestelar enviada por una civilización desconocida. Loeb solicitó que se analicen con seriedad estos escenarios, tal como se hace con otras amenazas globales como el cambio climático o la inteligencia artificial.
La teoría de Hawking y el peligro de hacer contacto La inquietud científica generada por el cometa trajo de nuevo a escena las advertencias que hizo Stephen Hawking en distintas oportunidades. En 2010, durante la serie documental Into the Universe, el físico alertó que un eventual contacto con extraterrestres podría traer consecuencias similares a las de la colonización europea en América, lo cual afectó gravemente a los pueblos originarios. Hawking consideraba que si una civilización ex-
En consecuencia, Hawking se oponía a los proyectos que buscan transmitir información al espacio. Consideraba que mostrar nuestra ubicación y características sin conocer quién está escuchando podría ser una decisión imprudente.
Qué se sabe hasta ahora del cometa 3I/ATLAS Por su origen y comportamiento, el 3I/ATLAS se convirtió en un objeto de estudio clave para la NASA y la Agencia Espacial Europea, aunque ambas instituciones han mantenido una postura neutral sobre sus implicaciones más allá del interés científico.
Según la información publicada por la NASA, el cometa alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte. Hasta setiembre de 2025, se mantendrá visible mediante telescopios terrestres. Luego pasará detrás del Sol y se espera que vuelva a aparecer a inicios de diciembre de 2025. Durante este periodo, expertos en astronomía analizan su tamaño, su composición física y otros datos clave que puedan confirmar su naturaleza.
AGENCIA ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Si alguna vez llegaste a tu patio y encontraste pequeños o grandes pozos hecho por tu perro, quédate tranquilo que a muchos dueños les pasa. Aunque resulta frustrante, este comportamiento animal tiene una explicación clara y científica.
Los caninos, como cualquier otro ser vivo, buscan maneras de liberar energía, procesar estímulos o expresar distintos instintos; y, en ese escenario, cavar en la tierra es una las mejores maneras para hacerlo.
En este sentido, lejos de ser un acto de desobediencia, los agujeros pueden reflejar estrés, ansiedad, aburrimiento o incluso la necesidad de explorar y sentirse seguros en su entorno. A continuación, conocé todos los detalles.
da y gestionar emociones difíciles como el estrés.
Los expertos coinciden en que este deseo, heredado de sus antepasados, se activa cuando los animales no encuentran suficientes estímulos diarios. Así que, para ellos, el jardín es un terreno abierto donde pueden explorar y, de cierta forma, canalizar su malestar o aburrimiento. De acuerdo al sitio web, existen múltiples razones: la falta de ejercicio, la ausencia de estimulación mental, cambios en la rutina o un escenario que no les brinda la seguridad suficiente. Además, el instinto de caza y la búsqueda de refugio, sombra o incluso protección ante otros animales o insectos, pueden motivar que el canino elijar hacer agujeros en ciertas zonas del patio.
¿Por qué tu perro hace pozos? Cavar es un comportamiento natural para los perros que, según los especialistas veterinarios del sitio oficial de Purina, surge como una forma de liberar energía acumula-
Para intentar reducirlo, recomiendan, en primer lugar, identificar y eliminar las fuentes de ansiedad de nuestra mascota. Luego, garantizar que realice suficiente actividad física en el día, adaptada a su raza y nivel de energía. A eso se le suma el entretenimiento (juegos y juguetes interactivos), una gran clave para liberar tensión.
CIENCIA
hora
El gasto programable, que se orienta a la generación de bienes, servicios y obra públicos que la población demanda, suma 7,94 billones de pesos (unos 424.010 millones de dólares); es decir, un incremento del 5 % en términos reales con relación al monto aprobado para 2025. Última
La Cámara de Diputados de México aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un gasto neto total de 10,19 billones de pesos (unos 544.073 millones de dólares).
La aprobación del dictamen se dio con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones. El documento, que deriva del Paquete Económico remitido por la presidenta, Claudia Sheinbaum, expone que el gasto implica un incremento de 891.667 millones de pesos (unos 47.613 millones de dólares), un 5,9 % mayor en términos reales comparado con lo aprobado para el ejercicio 2025.
También se apuntó que del total estimado, el 69,6 % corresponde a gasto programable y el restante 30,4 % a erogaciones de naturaleza no programable.
El gasto programable, que se orienta a la generación de bienes, servicios y obra públicos que la población demanda, suma 7,94 billones de pesos (unos 424.010 millones
de dólares); es decir, un incremento del 5 % en términos reales con relación al monto aprobado para 2025. Mientras que la estimación de gasto no programable para 2026 asciende a 3,09 billones de pesos (unos 165.461 millones de dólares), que se integra por el costo financiero de la deuda, que concentra un 50,7 % del total; las participaciones que se entregan a entidades federativas y municipios, que representan el 47 %, y el pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas), que significa el 2,3 % del total. El diputado Germán Martínez, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), que votó en contra, consideró que es un “presupuesto centralista” y “tiene todo el dinero en Palacio Nacional y tendrán sin pretextos toda la responsabilidad, y el dinero es para el Ejército”.
En tanto, la diputada Claudia Ruiz Massieu, de Movimiento Ciudadano (MC), señalo que con ese presupuesto “se endeudará más al país y se le quitan recursos al sistema de salud, seguridad, justicia, cultura, infraestructura, turismo, campo, educación, consulados y a prácticamente todo”.
Mientras que el diputado Mario Zamora Gastélum, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) subrayó
que es el “presupuesto más grande en la historia de México, pero se está solicitando mucha deuda y la pregunta es para quién y para qué”. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destacó que la oposición siempre ha votado en contra del presupuesto y de los programas sociales. “Es un presupuesto de corte social, vamos a aprobar que los programas sociales continúen por octavo año consecutivo”, apuntó.
TRAS ASESINATO DE URUAPÁN
Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) reclamó este martes al Gobierno mexicano que investigue posibles violaciones de derechos humanos que se produjeron en las recientes protestas en el estado mexicano de Michoacán (oeste), tras el asesinato el pasado 1 de noviembre del alcalde de Uruapán, Carlos Manzo.
En una publicación en redes sociales, AI manifestó su “preocupación” por actos que se produjeron durante las protestas por el asesinato de Manzo, y que a su juicio “podrían ser catalogados como violatorios de derechos humanos”.
En concreto menciona que en varios
de DDHH en protestas
vídeos se ve a policías “golpeando al menos a un manifestante que ya estaba sometido” o cómo dispersaban una protesta “pese a que era pacífica”.
El asesinato de Manzo, tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el pasado 1 de noviembre, ha generado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales. Ante esta situación, Amnistía Internacional reclamó a las autoridades mexicanas que protejan las manifestaciones, que es un “derecho humano al que las personas recurren ante las omisiones del Estado para atender demandas sociales”.
Asimismo, recordó que el uso de armas menos letales durante las manifestaciones esté regido por están-
dares internacionales de derechos humanos.
AI también reclamó al Estado mexicano que atienda “con urgencia” la situación de inseguridad y violencia que a su juicio se vive en Michoacán. Al respecto de las protestas, esta mañana la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó la violencia que se ha registrado en las manifestaciones en Michoacán, e informó que no ha sido identificado el presunto responsable del homicidio de Manzo. “Nunca hemos estado de acuerdo nosotros con el uso de la violencia en las manifestaciones, pensamos nosotros que la manifestación pacífica es la mejor forma de decir que uno está en contra o a favor de algo. La violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros”, dijo. Además, presentó el ‘Plan Michoacán
por la Paz y la Justicia’, una estrategia integral para atender la violencia que contará con tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.
Última hora
Su victoria marca la recuperación de la gobernación para los demócratas tras cuatro años bajo mando republicano y subraya una fuga de moderados que se han distanciado de la Administración Trump, que lleva ocho meses en el poder.
Trump reconoce la derrota republicana en elecciones locales y culpa al cierre del gobierno
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció la noche del martes que el Partido Republicano ha perdido las elecciones locales y las contiendas clave de esta jornada electoral y consideró que la razón fue que su nombre no estaba en las papeletas y por el cierre del gobierno federal.
“Trump no estaba en la papeleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por la que los republicanos perdieron las elecciones esta noche, de acuerdo con los analistas electorales”, indicó Trump en una primera publicación en la red social Truth escrita en mayúsculas.
La reacción del mandatario llegó después de que los republicanos sufrieran un revés en distintas elecciones celebradas este martes.
La primera derrota para los republicanos llegó en Virginia, donde la demócrata Abigail Spanberger fue elegida primera mujer gobernadora del estado, tras superar a la republicana Winsome Earle-Sears con alrededor del 55 % de los votos.
Su victoria marca la recuperación de la gobernación para los demócratas tras cuatro años bajo mando republicano y
subraya una fuga de moderados que se han distanciado de la Administración Trump, que lleva ocho meses en el poder.
Por su parte, en Nueva Jersey, la excongresista Mikie Sherrill se impuso al
republicano Jack Ciattarelli, aliado de Trump, y prolonga el control demócrata del ejecutivo estatal.
El demócrata Zohran Mamdani ganó por su parte las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50 %
de los votos, según las proyecciones. Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.
Al menos tres muertos y once heridos en el accidente del avión de UPS en Kentucky
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Redacción Internacional.- Al menos tres personas murieron y once resultaron heridas en el accidente este martes de un avión de carga de la empresa UPS en el aeropuerto internacional de Muhammad Ali de Louisville, en Kentucky (sureste de EE.UU.), según la información de las autoridades. El gobernador del estado, Andy Beshear, confirmó en una rueda de prensa estas cifras provisionales y lamentó creer que “el número va a crecer” en las próximas horas.
Beshear también aseguró que algunos de los heridos son de gravedad e informó de que los cuerpos de rescate y de emergencias ya están trabajando en la zona.
“Estamos reuniendo información lo
más rápido que podemos”, advirtió el gobernador.
El vuelo 2976 de UPS se estrelló cuando apenas había tomado 55 metros de altura y pretendía viajar en dirección a Honolulu, de acuerdo con el informe de la Administración Federal de Aviación (FAA).
El accidente provocó un incendio de grandes dimensiones en las inmediaciones del aeropuerto. Por el momento, la alerta emitida por las autoridades locales no permite que nadie transite en un radio de cinco millas (8 kilómetros) alrededor, y además se registran decenas de vuelos retrasados hasta que la situación en la pista esté bajo control. Las razones del desastre siguen sujetas a investigación.
Louisville alberga el principal centro de operaciones aéreas de UPS, donde la compañía opera 291 aeronaves, según consta en un informe de la empresa.
GOBERNADOR ANDY BESHEAR
Selva política Rugidos
*Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán, Debe Renunciar, Piden Diputados
*El Proyecto de Egresos, no Contempla Recursos Para Prevención de VIH en el País
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, consideró que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, debe renunciar a su cargo luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el pasado sábado 1 de noviembre.
En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, indicó que la renuncia del Ramírez Bedolla abonaría, porque “se va la insensibilidad de un gobernante (…) y se va como muchos gobernadores por la frivolidad, por la popularidad que da entregar cosas, dilapidar el presupuesto y de que le sacan la vuelta a asumir la responsabilidad de ser gobernadores”.
Moreira Valdez señaló que el discurso “triunfalista” del gobierno contrasta con la realidad de homicidios, desapariciones y extorsiones en diversas entidades como Michoacán, Nuevo León, Veracruz y Tamaulipas. “El crimen organizado es dueño de una parte del país y el gobierno no lo quiere aceptar”.
Aseguró que no se ha querido abandonar esa estrategia fallida del expresidente Andrés López Obrador, “ni se ha querido deslindar de todo lo que hizo, y lo peor es que al votar la militarización del país y al dejar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sin efectivos, están prolongando la tragedia que viene y que sigue”. Cuestionado sobre las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre ese hecho, indicó que no mostró sensibilidad ni empatía con lo que está sucediendo, ya que su narrativa busca culpar al pasado remoto, a los medios y los partidos políticos, por lo que “está alejándose de la solución”.
Por otro lado, mencionó que vio más empatía de parte de los gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
A pregunta expresa sobre el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” anunciado hoy por la mandataria, el diputado lo calificó como “insuficiente y precipitado”, al afirmar que no va a funcionar “si los gobernadores no se asumen como tales, si no regresan presupuesto a los estados y municipios”, porque los recursos se concentran en obras como el Tren Maya.
Consultado sobre que el Gobierno de Estados Unidos admitió ayer que podría haber ataques directos en contra del crimen organizado en México, Moreira Valdez aseveró que sería una injerencia porque las autoridades mexicanas son las responsables de impedir eso.
En ese sentido, el legislador informó que su grupo parlamentario solicitó a la Jucopo la comparecencia del Gabinete de Seguridad, incluidos los secretarios de Defensa y Marina, ante la Cámara de Diputados, así como la instalación de las Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y de Seguimiento a las Fuerzas Armadas, ya que el Congreso tiene facultades y responsabilidades en materia de seguridad. Por otra parte, sobre si la Junta de Coordinación Política tomará en cuenta las exigencias de presupuesto del campo, de los transportistas y de seguridad, Moreira Valdez mencionó que se realizarán reasignaciones por alrededor de 17 mil millones de pesos. Sin embargo, aseguró que eso no será suficiente para todo lo que se necesita, porque “una buena parte de todo se va a pagar una deuda que contrajo López Obrador en las obras faraónicas, entre ellas, 32 mil millones de pesos más para el Tren Maya, entonces eso no va a suceder como debería de pasar.
“Los legisladores de Morena claudicaron a ser diputados, aquí no se decide nada y el dictamen que ustedes van a ver se elaboró en Hacienda, no se elaboró aquí”, añadió. Respecto de la pérdida de confianza reflejada en la encuesta del Banco de México (BM), Moreira Valdez afirmó que se debe a la corrupción, la inseguridad y el debilitamiento de las instituciones. “Estamos frente a un principio de dictadura cuando se pretende deshacer sentencias ya dictadas”, expresó.
Sobre el mismo tema, el diputado Federico Döring Casar (PAN) afirmó que el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, anunciado este martes por la presidenta Claudia Sheinbaum, no prosperará si continúa gobernando la entidad Alfredo Ramírez Bedolla; “es la piedra en el zapato”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que “si este Plan se pone en manos de un gobernador que está podrido y vinculado a la delincuencia organizada, no va a llegar a ningún lado. Habría que darle
el beneficio de la duda y esperar a que se instrumente con un director técnico, digamos, que sea capaz de llevarlo a feliz puerto”.
Döring Casar insistió en que es preciso poner el esfuerzo de este Plan en manos de alguien que pueda concitar a la gobernabilidad y la paz en Michoacán, y esa ya no es la situación con Ramírez Bedolla.
Se pronunció porque el actual gobernador de Michoacán renuncie al cargo y se nombre a un titular del Ejecutivo estatal interino, a fin de que las y los ciudadanos recobren la confianza.
“Tú no puedes convocar a la paz y convocar a todos a sentarse a dialogar con la autoridad para encontrar una reconciliación, cuando todo mundo cree que ese gobernador es corresponsable del abandono que le costó la vida al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo”.
Dörign Casar aseveró que el gobernador de Michoacán “es la piedra en el zapato. Ojalá la Presidenta haya aprendido la lección de Sinaloa, porque si no, lo único que va acumulando ella son piedritas en el zapato. No tiene alguien que le ayude a resolver la narcopandemia en Sinaloa. Ni modo que acepte otro narcogobernador que le sabotee su plan de Michoacán”.
Indicó que gobernadores emanados de Morena “han sido apoyados por el narcotráfico e impulsados por el ‘huachicol fiscal’. Cuando la autoridad llega de la mano del crimen organizado, es una autoridad que traicionó, desde la campaña, a los ciudadanos”.
De salida les informamos que la diputada Laura Hernández García (MC) señaló que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 no hay recursos específicos para la prevención del VIH y enfermedades de transmisión sexual; sólo se contemplan los tratamientos antirretrovirales.
“En 2026 continúa la estrategia de que no hay presupuesto efectivo ni específico para VIH y las enfermedades relacionadas, pues para el próximo año se han asignado 66 mil 825 millones al ramo 12 referentes a salud, pero esto solamente cubre en su mayoría a los tratamientos antirretrovirales, no así a la prevención”, dijo en conferencia de prensa.
A nivel internacional, abundó, en su más reciente informe ONU-SIDA llamó a los países miembros a intervenir en campañas de distribución de condones y promover la incorporación de organizaciones comunitarias a la respuesta del VIH.
“En este dictamen que se va a revisar hoy, en lo general, y que se estará revisando en lo particular el día de hoy y hasta el jueves, no existe un presupuesto etiquetado.
“Si bien es cierto que hubo cambios precisamente para que no hubiera duplicidades, tampoco se está especificando que tal cantidad de dinero sea específica para VIH, por lo cual se puede perder a manera discrecional de quien lo ejerza, ya sea para obesidad, otras enfermedades epidemiológicas y esto es muy grave”, alertó.
Sostuvo que “la prevención es atención”, ya que, si no se advierte la infección del VIH, así como las de transmisión sexual, “estamos retrocediendo décadas”.
En su oportunidad, Carlos Gutiérrez, de la Asociación Mexicana de Servicios Asistenciales en VIH, comentó que desde el sexenio pasado se ha insistido en la prevención como la principal herramienta para conseguir salud.
“Eso es lo que estamos demandando, que haya prevención específica de acuerdo a las distintas poblaciones para prevenir, no solamente la transmisión del VIH, sino otras enfermedades que van en conjunto, como son infección de transmisión sexual y otras”, comentó.
Hizo hincapié en que desde que se implementaron programas de prevención del VIH, “se logró controlar en gran medida también las infecciones de transmisión sexual, de las cuales no había muchos registros y no había unas campañas certeras, profesionales, basadas en la ciencia. Ahora sí lo existen”.
Ricardo Hernández, de la Red Contra la Criminalización del VIH, recordó que, de acuerdo con las metas de ONU-SIDA, “necesitamos acelerar la respuesta para alcanzar las metas para que el 2030 el 95 por ciento de las personas que estimamos que viven con VIH en el mundo y en nuestro país también, tengan un diagnóstico.
“En segundo lugar, que el mismo porcentaje cuenten con tratamiento antirretroviral”. Enfatizó que, además del presupuesto, es necesario que la sociedad civil “sean quienes lleven, como pares y personas cercanas a estas poblaciones, toda esta estrategia de prevención. Sin ellos, ningún presupuesto va a ser eficaz”.
En Riesgo, Miss Universo
Fátima Bosch, la mexicana que participa en el Miss Universo a realizarse en Tailandia, denunció la agresión que recibió del presidente de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil. La mexicana lo acusa de haberle llamado “estúpida” “tonta” y, tras denunciar el hecho, reventó las redes sociales que han registrado cientos de miles de comentarios en contra de la actitud y proceder del funcionario de la fiesta de la belleza y perfección en Tailandia.
A 20 días de celebrarse el Miss Universo, no se sabe cuál será el desenlace final de este capítulo que protagonizan Fátima con el director Nawat Itsaragrisil, toda vez que varias participantes de este evento, han mostrado su respaldo a la mexicana y está en veremos si se retiran o no del importante encuentro de las mujeres más bellas del mundo.
EL CARTÓN
“Los problemas políticos no se resuelven con armas, sino mediante el diálogo...”
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al rechazar una eventual invasión terrestre a Venezuela por parte de las fuerzas militares de Estados Unidos.