01/10/25

Page 1


Editorial

Hacienda presentó el Paquete Económico para 2026

El pasado 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda (SHCP) presentó al Congreso de la Unión el Paquete Económico para 2026. En general, el Paquete es consistente con el resto de la política económica de la actual administración y presenta continuidad respecto a los presupuestos de años pasados. Ello implica que se mantendrá el sesgo anticrecimiento de las finanzas públicas, continuará una absorción mayoritaria por parte del sector público de los recursos financieros de la economía y permanecerá una ineficiente asignación del gasto público. En el debate actual se ha destacado la buena reacción que en general han tenido las agencias internacionales calificadoras de crédito hacia el Paquete presentado. Al respecto, es importante recordar que su calificación se refiere principalmente a la capacidad del gobierno de pagar sus deudas. Efectivamente, existe poca duda de que el gobierno pueda caer en una situación de impago en el corto o mediano plazos. Pero esto de ninguna manera significa que no existan aspectos muy preocupantes en la política de finanzas públicas. El Paquete Económico para 2026 esencialmente mantiene la política de finanzas públicas de la actual administración, caracterizada por un déficit total elevado e ineficiencias estructurales en el gasto público. A continuación, se resumen los principales puntos: El Marco Macroeconómico resulta optimista particularmente en lo referente al crecimiento económico. Para 2025 se estima un cierre de crecimiento real del PIB entre 0.5 % y 1.5 %. Para 2026 el rango estimado es de entre 1.8 % y 2.8 % real. Estas cifras se encuentran por arriba de estimados internacionales y del propio Banco de México. A nivel macroeconómico el déficit presupuestal total (RFSP) se mantiene en niveles elevados. Se espera una ligera reducción de 4.3 % del PIB en 2025 a 4.1 % del PIB en 2026. Debido a la optimista estimación de ingresos totales para 2026 (crecimiento real de 6.3 %), es probable que el déficit para 2026 sea más cercano a 4.5 % del PIB. El ritmo de consolidación fiscal está siendo más lento que el que se planteó al inicio de la administración. En el paquete económico para 2025, el gobierno propuso reducir el déficit total de 5.7 % del PIB en 2024 a 3.9 % en 2025 y a 3.2 % en 2026. Aun alcanzando el déficit esperado de 4.1 % del PIB

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

en 2026, éste se ubicaría significativamente por arriba del promedio histórico 2000-2018 de 2.6 % del PIB. Dado el elevado crecimiento del PIB nominal que espera la SHCP para 2026 (7.2 %), los RFSP estimados para 2026 no elevarían el nivel Deuda Total/PIB, que se mantendría en 52.3 %. No obstante, los problemas del elevado déficit son importantes: El sector público absorbe una parte creciente y mayoritaria de los recursos financieros disponibles para la economía, lo cual desplaza al resto de la actividad económica, en particular a la inversión privada. Entre 2010 y 2019 el sector público absorbió 41% del ahorro total disponible en la economía, mientras que el sector privado (empresas y familias) utilizaron el 37%. Para 2024, las cifras fueron 59% para el sector público y 23% para el sector privado. El costo financiero de la deuda pública se ha incrementado sustancialmente, lo cual reduce la disponibilidad de recursos para otros fines. En 2018 el costo financiero representó el 12.0% de los ingresos presupuestarios totales. Para 2026, se espera represente el 18.0%. Si se mantienen déficits elevados en el futuro y un bajo crecimiento real del PIB, la única manera de mantener estable el cociente Deuda Total/PIB será vía niveles elevados de inflación. La continuidad de la política de finanzas públicas de la actual administración, manteniendo déficits elevados y una ineficiente asignación del gasto público, constituye un lastre para el crecimiento económico del país. En una economía que prácticamente no crece, se pone en riesgo el principal logro de los últimos años en términos de reducción de pobreza. Principalmente, la disminución de la pobreza se dio por el aumento del ingreso laboral. Medidas como el incremento en el salario mínimo y algunas otras para obligar mayor afiliación al sector formal pueden rendir frutos durante algunos años en una economía estancada, pero el proceso en una economía sin crecimiento está llegando a su límite e, inclusive, los resultados pueden revertirse. Resulta fundamental redirigir la política económica hacia una que fomente el crecimiento económico, que es la forma de crear empleos bien remunerados de manera sostenible y de generar mayores recursos al sector público para que pueda cumplir con los programas sociales establecidos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL

COCO DE TODAS LAS VOCES

En riesgo el principal logro de los últimos años en términos de reducción de pobreza.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 01 de octubre de 2025 · Año 15 · Nº 5003

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

ACTO HISTÓRICO

Cocineras y cocineros tradicionales de Chiapas reciben certifi cados ofi ciales en Tuxtla

NOÉ JUAN FARRERA GARZCON EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este 26 de septiembre se realizó un acto histórico para la gastronomía chiapaneca: la entrega oficial de certificados a cocineras y cocineros tradicionales que culminaron con éxito el proceso de evaluación bajo el Estándar de Competencia EC1084 “Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”.

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y fue presidida por

el Rector de la máxima casa de estudios, Oswaldo Chacón Rojas, así como representantes del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

En este marco, se entregaron documentos con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), otorgados a través del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), organismo acreditado como Entidad de Certificación y Evaluación, y reconocido por la UNESCO como consultor oficial en materia de patrimonio cultural inmaterial.

Entre las y los cocineros que recibieron esta distinción destacan María Elena Jiménez Tevera, Omar Velázquez Toledo, Salma García, Domingo López Hernández, quienes junto a otros distinguidos portadores de este conocimiento ancestral se convierten en referentes de la primera generación en obtener esta certificación en Chiapas.

Este reconocimiento simboliza un paso trascendental para dignificar y profesionalizar la cocina tradicional, garantizando que los saberes empíricos transmitidos de generación en generación no solo sean preservados,

sino también impulsados como motor del turismo cultural y gastronómico del estado.

Durante la ceremonia, las y los cocineros expresaron su orgullo por representar a sus comunidades a través de la comida, subrayando que este logro no es únicamente personal, sino un triunfo colectivo para la cultura viva de Chiapas.

Con este tipo de acciones, Chiapas reafirma y consolida su compromiso de valorar la herencia culinaria que lo distingue y de proyectar al mundo la riqueza de sus sabores ancestrales, hoy reconocidos con respaldo oficial.

Implementan medidas de atención y mejoras en seguridad para quienes acudan a la sede del Congreso

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Como una medida preventiva en materia de seguridad para quienes laboran en el Congreso del Estado y sus visitantes, que al día vienen de varios municipios, se implementaron medidas de seguridad funcionales, y eficientes, tal como se realiza en diversas dependencias del estado. Las medidas implementadas permitirán reducir los tiempos de espera y evitarán interrupciones innecesarias en el flujo de acceso, lo que permitirá brindar un mejor servicio y atención a la ciudadanía. Para las y los trabajadores, las medidas implementadas servirán

para garantizar su propia seguridad y resguardo ante posibles contingencias y atendiendo los protocolos preventivos en materia de Protección Civil.

Por ello, con la implementación de arcos detectores de manera disuasiva y preventiva, se obtiene la inspección rápida de un gran número de personas sin comprometer la seguridad. Con estas acciones el Congreso del Estado garantiza la seguridad y la integridad de visitantes y trabajadores sin menoscabar sus derechos, priorizando el bienestar, a través de la modernización y mejoras en la infraestructura para brindar un mejor servicio.

ECONOMÍA RURAL

Chiapas reactiva su Sistema de Carne Bovina para impulsar al sector ganadero

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Después de más de una década y media sin operar, el Sistema Producto Bovino Carne ha sido reactivado oficialmente en Chiapas, con el nombramiento de Federico Montejo Camacho como su presidente estatal.

Esta medida busca impulsar de manera decisiva uno de los sectores clave para la economía rural de la entidad.

La reactivación de este Sistema, una plataforma que integra a productores, procesadores, comercializadores y consumidores, tiene como meta principal elevar la calidad, la competitividad y la sostenibilidad de la cadena cárnica local. En su primer mensaje, Montejo Camacho atribuyó este logro al apoyo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quienes, dijo, han priorizado el fortalecimiento de las cadenas productivas nacionales.

“Este es un esfuerzo integral que beneficiará a todos los eslabones, desde el ganadero hasta el consumidor final, garantizando una mejor calidad de producto que impacte positivamente en la economía y la alimentación de las familias”, afirmó.

El presidente no eludió los retos que enfrenta la ganadería chiapaneca. Entre los más urgentes enumeró: el contrabando de carne desde Centroamérica, la obsolescencia de muchos rastros municipales, la

necesidad de cumplir con estándares de calidad más exigentes y los efectos de la variabilidad climática. Hizo especial hincapié en la resurgencia de una plaga particularmente dañina: la mosca del gusano barrenador.

“Ante esta amenaza, es imperativo fortalecer la sanidad animal con campañas preventivas y una coordinación sin precedentes entre productores y autoridades”, advirtió Montejo Camacho, quien también es delegado en Chiapas de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Beefmaster.

Reconoció además el trabajo de la Oficina de Representación en las Entidades Federativas (OREF) para convocar y consolidar el comité estatal que dará vida al Sistema.

Valeria Rosales entrega parque remodelado en Jesús M. Garza

ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- Después de varias décadas sin recibir atención, el parque central del ejido Jesús M Garza fue completamente remodelado y entregado a las familias por la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento. Vecinos y autoridades ejidales coincidieron en que esta obra era una de las principales demandas de la comunidad, por lo que su rehabilitación representa un cambio significativo para el ejido. Acompañada de familias y de la co-

misariada ejidal Adela Ruiz Borraz, la alcaldesa inauguró el parque, que ahora cuenta con piso de cantera, juegos infantiles, luminarias, bancas, barandales nuevos, kiosco remodelado, cestos de basura y jardines renovados. Durante el evento, Valeria Rosales destacó que estas acciones buscan brindar espacios seguros y de recreación para la niñez y las familias, subrayando que todo es posible gracias al trabajo coordinado con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con quien comparte el compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villaflores.

VILLAFLORES

Contaminación por autos alcanza niveles altos

Tuxtla.- La capital chiapaneca enfrenta una crisis de calidad del aire, con reportes recientes que la sitúan en la categoría de “extremadamente mala”. Ante esta emergencia ambiental, organizaciones civiles exigen la aplicación urgente de políticas públicas y de la legislación vigente para evitar una contingencia ambiental mayor.

Joseliny Díaz Torres, integrante del Colectivo Menos Puentes Más Ciudades, explicó que el monitoreo diario que realiza la Secretaría de Medio Ambiente revela el grave impacto de las partículas suspendidas, principalmente de origen vehicular. “Dependiendo de los niveles, las condiciones se clasifican desde buena hasta extremadamente mala, que es el punto en el que nos encontramos hoy”, detalló.

Díaz Torres señaló que el problema se ve agravado por un factor estructural: Chiapas posee uno de los padrones de automóviles por persona más altos de México.

Frente a este escenario, afirmó que existe una acción coordinada con el gobierno estatal. “Hemos estado reunidos con diversas secretarías, incluyendo Medio Ambiente, para analizar cómo abordar integralmente este tema, que involucra transporte, planeación urbana y contaminación”, comentó.

La activista fue enfática al señalar que “el cuidado del medio ambiente debe ser la premisa de cualquier política pública hoy en día”. Como una medida concreta, su colectivo ha planteado la urgente necesidad de que la Secretaría de Movilidad y Transporte realice verificaciones y operativos para hacer cumplir la ley que limita la vida útil del transporte público a siete años.

“La ley establece esta medida para generar un servicio más moderno y amigable con el medio ambiente. Es momento de aplicarla”, sentenció Díaz Torres, y advirtió que, de no tomar estas medidas a la brevedad, la situación podría derivar en una contingencia ambiental formal, con consecuencias aún más severas para la salud de la población.

Celebra Colegio de Ingenieros Civiles una década de logros y estrena sede propia

Tuxtla.- Con un sentido reconocimiento al esfuerzo colectivo de sus agremiados, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) conmemoró su décimo aniversario, un hito que coincide con el inicio de una nueva era para la organización: la construcción de su sede propia. Durante la ceremonia, el presidente del CICTG, Mario Humberto Coronel Vera, remarcó que este aniversario va más allá de una simple cifra. "No solo celebramos diez años, sino la materialización de un sueño que se construyó con dedicación y perseverancia, incluso en los momentos más desafiantes. Hoy celebramos los frutos de una evolución constante", afirmó. Como acto simbólico de este nuevo ciclo, el V Consejo Directivo develó la placa conmemorativa que marca la conclusión de la primera etapa del edificio que albergará sus oficinas. Coronel Vera subrayó que este avance es el resultado de un trabajo en equipo, donde cada miembro ha contribuido de forma

significativa.

“Cada etapa nos ha dejado una lección y cada persona ha impreso su huella en esta historia compartida”, recalcó.

Los asistentes al evento realizaron un recorrido por las instalaciones en construcción, un proyecto integral planeado en tres fases.

Esta futura sede no solo servirá como un punto de encuentro que fortalecerá la identidad de los ingenieros civiles en el estado, sino que también optimizará la atención a sus agremiados, a miembros de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana A.C. (FECIC) y a

visitantes especiales.

La conmemoración culminó con un ambiente de camaradería, donde los ingenieros compartieron anécdotas y experiencias que han cimentado una década de trabajo unificado, reafirmando los lazos profesionales y personales que dan sentido a su quehacer colectivo.

Con apoyo de Fundación impulsa

Fundación Coppel, Eduardo Ramírez espacios dignos para estudiantes

COMNUICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el propósito de fortalecer la infraestructura escolar y garantizar a niñas, niños y adolescentes espacios dignos para su aprendizaje, el Gobierno del Estado de Chiapas, en coordinación con Fundación Coppel, entregó mil mesabancos a 10 escuelas públicas de nivel básico en Tuxtla Gutiérrez.

En la Secundaria Técnica Industrial No. 156, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar fue recibido entre aplausos, sonrisas y carteles decorados por las y los estudiantes, quienes celebraron con gran emoción esta visita y la llegada del nuevo mobiliario. En medio de ese ambiente festivo, Ramírez Aguilar agradeció a Fundación Coppel por su donación y destacó la importancia de construir alianzas que generen beneficios para la

sociedad. “Con esfuerzos conjuntos de la iniciativa privada y la fuerza institucional hacemos un tejido social más grande”, expresó. Contagiado de la energía y entusiasmo de las y los alumnos, el mandatario reiteró que la educación es una prioridad para el gobierno de la Nueva ERA y anunció que se invertirán recursos en la ampliación de la infraestructura de este plantel, con el fin de brindar mejores condiciones de enseñanza a la niñez y juventud. Asimismo, señaló que su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, son aliados del magisterio chiapaneco, por lo que continuarán trabajando en unidad para atender las necesidades del sector educativo.

En representación de Fundación Coppel, Pedro Estrella Casillas, director de Asuntos Públicos y Relaciones Es-

Secundaria Técnica No. 156 Real del Bosque, agradeció la donación y los esfuerzos por mejorar su escuela y señaló que contar con espacios adecuados los motiva a superarse y soñar en grande, pues, dijo, “la educación es la mejor herencia para un pueblo”. Las escuelas beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez son las primarias Jaime Sabines Gutiérrez, Héroes de Chapultepec, Josefa Ortiz, Rodulfo Figueroa Esquinca y UNESCO, así como las secundarias técnicas 131 y 156, entre otras. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala; el director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; el subsecretario de Desarrollo Humano y Vinculación Social, Sergio Edgar Cortázar Villafuerte; y la directora de la Secundaria Técnica Industrial No. 156, María Magdalena Juárez EscoNUEVA ERA na González López, estudiante de la 156, bar, entre otros.

tratégicas de Grupo Coppel, destacó que este donativo representa mucho más que mobiliario, “es la oportunidad de aprender en condiciones dignas, de concentrarse mejor, de imaginar y de construir un futuro distinto”. Asimismo, recordó que desde 2022 la fundación ha entregado más de cuatro mil mesabancos en diversos estados del país, como parte de un proyecto especial que surgió tras la pandemia para atender las carencias en infraestructura educativa. El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, reconoció el impacto positivo de esta acción y resaltó que estas sinergias dignifican los espacios escolares y fortalecen a las comunidades. Invitó a que este apoyo no sea un hecho aislado, sino el inicio de una alianza estratégica que lleve más beneficios a Chiapas. En nombre del alumnado, Ingrid Kari-

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Gerardo Cueto nació en Tepic, Nayarit, pero vive en Tuxtla desde que está chiquitito, así que se considera conejo, toda su infancia vivió en varias colonias, entonces se adaptó a varios lugares de aquí, antes, siente que era más seguro, no había tantas escenas de violencia o no sonaba tanto, podía andar en la calle caminando como a la 1, 2 de la mañana y se sentía tranquilo, hoy en día, lo piensa más, ha sentido también un cambio, tanto en la cultura como en las cosas que concurren, porque sí hay antros y muchas cosas que normalmente los jóvenes concurren, pero como tal, la cultura musical ha distorsionado la mente de la juventud, cosas que antes eran tabúes, ahorita las han normalizado.

das, de nivel principiante e intermedio, si están más adelantados los manda a una escuela, pero sí trata de hacerlos lo más prácticos posibles, que puedan identifi car el amor a la música y sentirse bien con su instrumento.

Gerardo Cueto

“Justamente por eso de la música es que soy muy de ponerle atención a esas cosas, empecé en la música cuando era un niño en la primaria, cantando, después empecé a tocar la guitarra a los ocho años, estuve llevando clases particulares, hasta que con el tiempo, me metí a la escuela de música, lamentablemente no pude terminar mis estudios, ya estaba en el Prope de jazz, pero por un trabajo que obtuve en ese momento del ayuntamiento, tuve que salirme para poder subsistir, desde entonces doy clases de guitarra”, señaló. En redes sociales está en Facebook como Gerardo Cuetoch, en Instagram y TikTok como Gerardo Cueto, él da clases de guitarra todos los días, personaliza-

“He visto muchas personas motivadas con querer estudiar música y literalmente llegar a tomar clases, el problema es que también a veces el sistema educativo, las clases que imparten los maestros, son un poco tediosas o difíciles, no es lo mismo enseñarle a una persona música con solfeo, a leer las notas, y que aprenda todo lo teórico desde el principio, a que primero empiece con la práctica y se empiece a familiarizar con su instrumento, entonces dicen, yo voy a estudiar música porque no quiero matemáticas, hay conteos, hay muchas cosas que se tienen que aprender, aunque también a veces el maestro asusta al alumno, se desmotivan, no tocan ni un sol, no tocan ni un do, entonces dicen, estaba muy difícil, no pude aprender a tocar guitarra”.

También señaló que siempre existe el comentario, incluso en la familia, de mejor mirar tutoriales en YouTube, nunca está de más, pero hace la diferencia totalmente llegar a preguntarle a un experto en la materia y decirle, ya aprendí esto, pero necesito poder machetear lo siguiente para obtener bien ese conocimiento.

“¿Qué ha hecho la música en mí? Pues salvarme literalmente del abismo, porque la música para mí siempre fue un escape, una ruta de poderme sentir bien, de desahogarme, por eso empecé a componer canciones, porque decía, ¿qué hago con eso que tengo aquí?

Plasmarlo en música es lo que a mí me ayudó a des-

músico y emprendedor desde la raíz

siempre un valor la está me hay lado, muy diferencia,

estresarme, a desahogarme y a que personas que se identifi caban con lo que yo sentí dijeran, me gusta esa canción, tócala otra vez”, señaló. Ahorita, cuando toca sus canciones, le dicen, qué bonita letra, a mí me pasó lo mismo, hay como que una musicoterapia, una retroalimentación, siempre en esa introspección la gente le agradece, qué lindo que hayas hecho estas cosas, al final de cuentas es eso, la música está en todo, en las novelas, en los comerciales, porque justamente le da un énfasis a la vida, entonces para él es un sentido único el que le da la música a su vida, muchos piensan, ¿será que sí es esto lo que tengo que hacer, lo que quiero hacer? Pero es muy importante conservar siempre el amor, el gusto. “Realmente es difícil porque como en cualquier cosa siempre hay un regateo, otra de las cosas, como en todos los rubros, es que uno como artista tiene un cierto precio, por ejemplo, yo, Gerardo Cueto, me rento por X cantidad la hora, pues no falta algún otro músico que dice, yo te cobro menos, en cierto modo pasa a afectar, pero siempre y cuando uno como artista proponga siempre dar lo mejor, dar calidad, ahí es donde se hace la diferencia, no me van a contratar porque contrataron al que cobra más barato, pero hay lugares que sí van a realmente valorar el trabajo, el esfuerzo, porque todos los artistas requieren estar practicando, sea dibujo, sea pintura, sea canto, sea piano, sea guitarra, el que es buen músico practica todos los días, eso es parte del esfuerzo que a veces la gente no ve cuando regatea tu trabajo”, comentó. Así, la vida como artista es difícil, pero bellísima, siente que el que realmente se toma la atribución de ser artista, crear y darle valor a la cultura y a la música, tiende a enfocarse a las cosas que a veces no le dan valor, es abrir la perspectiva, tener mayor humildad sobre las propuestas en cualquier rubro para poder sobre ellas también aprender y nutrirse, en algún momento consideró irse a Estados Unidos, porque tiene dos primos allá que lo estuvieron invitando, pero está muy orgulloso de ser mexicano, ama mucho el hecho de ser latino y mexicano, sería como traición irse, al fi nal de cuentas sabe que se puede lograr, que no es necesario irse.

“Incluso tenía una banda que me decía, aquí no hay nada, aquí no vamos a trascender ni a llegar a ningún lado, y lo entiendo, porque es muy diferente tal vez en algunos otros lugares, en el norte hay festivales de rock, donde la gente es muy activa, pero se supone que también nosotros podemos hacer la diferencia, no descarto que como ciudadanos, como cultura, podemos hacer crecer justamente la escena local, eso es parte de lo que venimos trabajando hoy en día”, detalló.

Gerardo se salió de estudiar música para po-

Miércoles 01 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

México esperará publicación de nuevos aranceles de Trump antes de responder

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este martes que el gobierno de su país esperará la publicación oficial de los aranceles estadounidenses anunciados recientemente por el presidente Donald Trump a vehículos pesados y productos farmacéuticos, entre otros, antes de tomar una postura sobre ellos. “Hay aranceles anunciados, pero no publicados todavía. Son muchos los que acaban de anunciar, entonces yo prefiero que, cuando se publiquen, ver de qué se trata cada uno y que incluye. Entonces fijaremos una postura sobre ello”, explicó el secretario ante los medios de comunicación tras el evento Mentes en Acción en Ciudad de México. Ebrard señaló que México se encuentra en comunicación con el secretario de Comercio estadounidense, Howerd Lutnick, “para ver exactamente qué incluye cada una de esas disposiciones”, aunque señaló que “a veces no lo tienen claro ni los áreas técnicas”.

Tras las declaraciones del representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, de este martes sobre el hecho de que las negociaciones de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “probablemente” de cara a 2026 sean bilaterales, el secreta -

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El estilista Miguel de la Mora, reconocido por trabajar con estrellas como las cantantes Kenia Os y Ángela Aguilar, fue asesinado a tiros la noche del lunes, en el lujoso barrio de Polanco, en Ciudad

rio mexicano afirmó que estas “siempre tienen un contenido alto bilateral por una razón natural”.

“Quizá a lo que se refiere el embajador es que en la negociación del tratado hay un contenido alto bilateral. Es inevitable y hay otros contenidos que son trilaterales, por ejemplo, sistema de solución de controversias trilateral”, expresó.

Ante el arancel al acero y el aluminio mexicano, Ebrard anunció que este martes tendrá conversaciones con las contrapartes “y seguramente pronto” tendrá que ir a visitarlos, aunque determinó que las preocupaciones mexicanas se basan en que “deben respetar lo que está establecido en el tratado”.

Aranceles a países asiáticos

Sobre la intención del gobierno de aplicar aranceles de hasta el 50 % a productos de países asiáticos, el funcionario justificó que “de 2020 a 2024 el déficit de México creció un 83 %” con el conjunto de naciones como China, Corea del Sur o India, y que en este momento México está escuchando los argumentos de los territorios posiblemente afectados. México planteó en su Paquete Económico 2026 imponer aranceles de hasta 50 %, lo máximos permitidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC), a más de 1.400 productos de diferentes sectores estratégicos importados del continente asiáticos con el objetivo de

de México, por lo que autoridades capitalinas ya han iniciado la investigación.

De acuerdo con versiones de medios locales, el hombre de 28 años, y quien era conocido como ‘Micky Hair’ fue atacado alrededor de las 23:00 hora local (05:00 GMT del martes) en

fortalecer la industria nacional. El pasado viernes China comenzó una investigación para estudiar el impacto que estos gravámenes mexicanos podrían tener en el país oriental, si es aprobado por el Senado de la República. Durante su comparecencia, Ebrard anunció que el gobierno está llevando a cabo una revisión “una a una” del padrón de empresas del programa de Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicio de Exportación (IMMEX), que permite la importación temporal de produc -

el exterior de su estética, ubicada en la Avenida Presidenta Masaryk, una de las vías más exclusivas de la Ciudad de México, famosa por albergar boutiques de lujo, restaurantes de prestigio y tiendas de alta gama.

Según la versión oficial compartida por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los agresores viajaban en una motocicleta y el ataque fue directo hacia el estilista.

La SSC informó que, junto con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), se realizan investigaciones a partir del análisis de cámaras de videovigilancia. Hasta ahora no se ha dado a conocer si existen detenidos ni cuál sería el móvil del asesinato.

Por su parte, Mauricio Tabe,

tos para su posterior exportación, debido a que “ha habido ya muchas empresas” que se ha establecido que “mienten” y que han sido sancionadas. Las declaraciones del secretario se dieron en el marco del encuentro Mentes en Acción, con emprendedores mexicanos donde se presentaron diferentes proyectos relacionados con salud, medioambiente y el refuerzo a la industria nacional, en el que inversionistas deciden apostar por las ideas expuestas en el evento.

alcalde en Miguel Hidalgo, demarcación donde ocurrió el crimen, confirmó en sus redes sociales que el homicidio del estilista no se trató de un asalto, sino que fue un ataque directo.

“Los agresores huyeron en una moto. SSC y la Fiscalía están realizando las investigaciones sobre el caso. Estamos atentos y trabajando de forma coordinada para dar con los responsables”, apuntó.

Tras el crimen, el cuerpo sin vida del reconocido estilista quedó tirado sobre las escaleras del establecimiento.

Horas antes de su asesinato, en sus redes sociales De la Mora, quien era originario de Jalisco (oeste de México), invitó a sus seguidores a participar en una dinámica para ganar

una experiencia completa de belleza, valuada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

Según el reportero Carlos Jiménez, el estilista había denunciado amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E. quien tenía prohibido “intimidarlo o molestarlo”, por lo que sería uno de los principales sospechosos del crimen.

El estilista era propietario de las estéticas Micky’s Hair, con una sede en Guadalajara y otra en Ciudad de México, donde atendía a artistas, influencers y reinas de belleza.

En su cuenta de Instagram contaba con más de 177.000 seguidores y presumía de lujos y viajes, así como de su trabajo.

Con “mujeres del maíz”, gobierno de méxico reivindica y revalora a Malintzin y a mujeres indígenas

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En el marco del Día Internacional de la Traducción y del Año de la Mujer Indígena, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Secretaría de las Mujeres, presentó Mujeres del maíz, eventos y actividades que se desarrollarán, de octubre a diciembre, para reflexionar sobre el papel de Malintzin o “La Malinche” y de las mujeres indígenas del pasado, del presente y del futuro.

La Presidenta de México, Clau -

dia Sheinbaum Pardo, puntualizó que esta serie de actividades tiene como objetivo reivindicar, reconocer y revalorar a las mujeres de los pueblos originarios, al igual que el papel de Malintizin, quien ha sido configurada como “la traidora” desde el siglo XX particularmente en obras como el “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz.

“Se van a desarrollar de aquí a diciembre. Revalorando, reconociendo, reivindicando de una manera distinta a Malintzin, pero no solo a ella, sino a todas las mujeres indígenas de antes, de ahora y de después”, desta -

có en la conferencia matutina: “La mañaneras del pueblo”. María del Carmen Álvarez, mujer chichimeca guachichil, informó las actividades que se llevarán a cabo:

Muestra de danza: Danza de la Malinche, en el Zócalo, el 12 de octubre

Foro: ¡Qué traidora ni qué la chingada! ¿Quién es Malintzin?, en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo, el 19 de octubre.

Coloquio internacional: Malintzin: Mujer palabra, en el Palacio de Bellas Artes, el 27 de noviembre, organizado por la

Secretaría de Cultura. Folleto digital de las 400 mujeres, por la Secretaría de las Mujeres.

Cápsulas de Canal 22. 9 capítulos de cápsulas de radio, producidos por Radio Educación. * Radios Comunitarias por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Marisela González González, aseguró que las mujeres indígenas han superado, a través de los años, una serie de obstáculos, por ello, es indispensable que a través de su voz se conozca su lengua y se reivindiquen cada uno de sus derechos.

TRÁNSITO SEGURO

En la conferencia matutina, leyeron la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que ha sido traducida a 35 lenguas originarias: Angélica González Pinillos en náhuatl; Teresa de Jesús Ríos García en mazateco; Marisela González González en otomí; Jéssica Guadalupe Espicio Sebastián en p’urhépecha; Lucía Eugenio Bibiano en popoluca; María del Carmen Álvarez Juárez en chichimeco; María Arcelia Rodríguez Torres en yokot´an; Agustina del Carmen Tah Pech en maya y Dulce Belem Romero Castillo en yaqui.

Ciudad de México presenta trece medidas para regular transporte de sustancias peligrosas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este martes 13 medidas para

regular el transporte de sustancias peligrosas en vialidades de la Ciudad de México, con el fin de garantizar que los ciudadanos transiten de forma segura en la capital, luego de la explosión de un camión de gas que dejó hasta ahora 31 fallecidos.

Las propuestas abarcan temas como límites estrictos de velocidad, rutas prioritarias, carriles específicos de circulación, regulación de horarios de tránsito, permisos, requisitos y controles a vehículos que transporten este tipo de sustancias, así como multas y sanciones, entre otras.

En una conferencia de prensa, Brugada detalló que el primer punto consiste en la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora; el segundo y tercero, la prohibición de la circulación de vehículos que transporten más de 40 mil litros de materiales tóxicos, y la restricción de la circulación por vías secundarias para aquellos transportes que contengan más de 10.000 litros de hidrocarburo, respectivamente. Mientras que el cuarto señala que los vehículos que transportan más de 20.000 litros de hidrocarburos sólo po -

drán circular entre las 22.00 hora local (04.00 GMT) y las 05.00 hora local (11.00 GMT).

El quinto punto, dijo Brugada, prohíbe la circulación de vehículos que transporten sustancias peligrosas por vías de acceso controlado, y el sexto duplica las multas por infringir cualquier disposición relacionada con el transporte de materiales peligrosos.

En cuanto al séptimo punto, se contempla la implementación de radares móviles en los cinco accesos carreteros de la Ciudad de México con el objetivo de controlar y sancionar a los vehículos que excedan el límite de velocidad. También se establece la obtención de la licencia de conducir especial tipo E12 y se propondrá al Gobierno federal que para la obtención del permiso de traslados de sustancias peligrosas se solicite un dictamen realizado por una unidad verificada, mientras que los vehículos de traslado de sustancias tóxicas o peligrosas deberán presentar un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Además, se implementarán puntos de

revisión aleatorios para verificar a los vehículos que transporten sustancias peligrosas y quedará prohibida la circulación de transportes de materiales tóxicos o peligrosos en vías de acceso controlado.

La explosión, que para los habitantes de la Ciudad de México es una de las más graves en la historia reciente de la metrópoli, ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49.500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre.

En la cifra total de muertos también se encuentra el nombre del chofer del camión de gas, a quien las autoridades de la Ciudad de México acusaron de haber provocado el accidente por conducir a “exceso de velocidad”.

No obstante, en videos de cámaras de vigilancia en la zona difundidos este día en medios mexicanos se observa al vehículo circular a una velocidad moderada, previo a la explosión.

Los análisis periciales y las indagatorias sobre el caso siguen en curso por parte de la fiscalía capitalina.

TRAS ASESINATO DE ALUMNO

La UNAM anuncia retorno escalonado a clases presenciales tras hechos violentos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México .- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande del país, garantizará el regreso seguro a clases presenciales tras el asesinato de un alumno el pasado 22 de septiembre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, afirmó este martes el rector, Leonardo Lomelí.

El directivo aseguró que la institución aplicará todos los protocolos necesarios y atenderá las recomendaciones de sus órganos colegiados.

Durante una reunión con la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario y la secretaria general, Patricia Dávila, el rector delineó las acciones para restablecer actividades en facultades, escuelas e institutos, algunos aún en paro por los aniversarios de Ayotzinapa y del 2 de octubre, o en solidaridad con el CCH Sur.

El encuentro tuvo lugar luego de que el pasado 22 de septiembre, un alumno identificado como Lex Ashton, de 19 años, ingresó al CCH Sur, y atacó con un arma blanca a Jesús Israel, de 16 años, quien murió en el lugar y a un trabajador del plantel,

que se encuentra en el hospital. El presunto responsable estaría ligado a grupos incel, subcultura digital que promueve discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo.

Tras los hechos, este lunes más de una decena de escuelas de la UNAM decidieron suspender actividades presenciales, como medida de seguridad ante amenazas en redes sociales.

Ante ello, Lomelí explicó tres líneas de actuación frente a amenazas: la denuncia inmediata ante la Secretaría de Prevención y autoridades públicas; la

evaluación del cambio temporal a clases en línea con consejos técnicos; y el regreso presencial solo cuando se verifiquen condiciones seguras.

Además, anunció medidas adicionales: reforzar patrullajes y monitoreo con enfoque de derechos, incluir a padres de familia en planteles de bachillerato, ampliar la atención psicológica y coordinarse con gobiernos federal y locales.

También se organizarán talleres, actividades culturales y deportivas para fortalecer el tejido comunitario.

AMPARO

El rector subrayó que muchas amenazas recientes han sido falsas pero generan zozobra, por lo que se actuará legal y disciplinariamente contra responsables, con apoyo de la Policía cibernética y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Informó que el CCH Sur entregó pliegos petitorios y ya hay acuerdos para mejorar acceso, iluminación y botones de pánico, medidas que podrían replicarse en otros planteles del bachillerato y la Escuela Nacional Preparatoria. Reconoció la par -

ticipación de madres y padres. Lomelí destacó que la UNAM no es la única universidad en el mundo que enfrenta este tipo de situaciones, pero insistió en que la respuesta debe incluir apoyo emocional y atención a la salud mental.

“Lo que nos puede llevar a una situación de mayor seguridad es perseverar en la atención a la salud mental”, dijo, y aseguró que se coordinarán con el IMSS y autoridades federales para ampliar la cobertura.

La secretaria general añadió que el programa de apoyo emocional ESPORA, con más de noventa psicoterapeutas, ha atendido a más de cinco mil estudiantes este año y será extendido.

Tras cuatro horas de trabajo, la Comisión Especial de Seguridad aprobó implementar mejoras urgentes en el CCH Sur, revisar y actualizar protocolos, trazar una ruta crítica para cambios normativos y dar seguimiento al programa de salud psicológica.

El rector aseguró que el regreso será ordenado y con participación de las direcciones de cada plantel, a fin de recuperar las actividades sin poner en riesgo a la comunidad.

Suspenden corrida de toros anunciada en la ciudad mexicana de Morelia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El ayuntamiento de la ciudad de Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán (oeste), anunció la cancelación definitiva de la corrida toros que se iba a celebrar este martes en la Plaza Monumental.

Debido a un amparo de una jueza federal, los organizadores del festejo taurino obtuvieron los permisos para su celebración, a pesar de la prohibición que rige la ley del estado de Michoacán. El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, comunicó la revocación del permiso para la corrida de toros ya que según un regidor, un juez federal negó el amparo al torero Emiliano Villafuerte, ‘El Moso’.

Unas horas antes, el mismo Martínez Alcazar publicaba en redes sociales que su gobierno no podía impedir la celebración de la corrida, ya que respetaba la decisión judicial de la juez cuarta de Distrito Katia Orozco, quien otorgó a Villafuerte la suspensión de la prohi -

bición en lo que se resolvía su amparo. En rueda de prensa celebrada este día en Morelia, los organizadores de la corrida de toros manifestaron que el amparo que suspendía la prohibición de dar corridas de toros sigue vigente diez días más por lo que entienden que con esta decisión “no prevalece el estado de derecho”, según declaró Villafuerte. Dicho amparo fue sobreseído por otro juez federal, pero los mencionados diez días que otorga de prorroga la ley permitían se pudiese dar el espectáculo charro taurino, denunciaron los taurinos.

El pasado 2 de abril, con diecinueve votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones, la Legislatura del Congreso de Michoacán aprobó la iniciativa de ley que prohíbe las corridas de toros en el estado.

Las peleas de gallos quedaron al margen de esta ley y siguen siendo legales en el estado.

El anuncio de la corrida generó gran controversia. Por un lado, más de 50

asociaciones antitaurinas pedían el cumplimiento de la ley y por lo tanto la imposibilidad de dar la corrida. Por el otro, los taurinos se mantenían expectantes ante lo que parecía una batalla ganada.

Marbella Romero Núñez, una de las

organizadoras de la corrida y secretaria general de Tradiciones Unidas por México, declaró a EFE que el “amparo al ser federal provocaba que el gobierno del estado no pudiese hacer nada pero sometió a gran presión al alcalde”.

Internacional

Miércoles 01 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Muere mexicano que resultó herido en el ataque a la oficina de ICE en Texas

EFE - EL SIE7E

Austin.- Las víctimas mortales del ataque a una oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) en Dallas (Texas. EE.UU.) subieron a dos con la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, uno de los dos inmigrantes que resultaron heridos durante el ataque ocurrido la semana pasada. García-Hernández, de 32 años y originario de México, falleció tras ser desconectado del soporte vital, luego de resultar gravemente herido en el ataque de un francotirador ocurrido el pasado 24 de septiembre, confirmó la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

En el mismo incidente perdió la vida Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, quien murió encadenado de pies y manos cuando era transportado en un vehículo de ICE tras ser alcanzado por la balas de Joshua Jahn, de 29

años, quien disparó desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.

García-Hernández deja atrás a

su esposa, Stephany Gauffeny, quien esperaba su quinto hijo, informó en un comunicado LULAC, la organización más anti -

gua en Estados Unidos que sirve a la comunidad hispana.

“Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y

el sostén de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”, declaró Gauffeny en la nota.

La pareja se había mudado recientemente a su primera vivienda, un logro por el que el mexicano trabajó arduamente, señaló la organización. El mexicano, que se dedicaba a pintar casas y había vivido en Dallas por más de 20 años, fue detenido en una parada de tráfico rutinaria.

En el ataque a las oficinas de ICE además resultó herido el venezolano Andrés Bordones Molina, quien llegó a Estados Unidos hace un año y trabajaba como repartidor de comida, según información citada por el periódico The New York Times.

Jahn, el francotirador, se quitó la vida y el FBI dijo que las investigaciones iniciales revelaron que actuó solo y que el rifle que usó fue comprado legalmente.

Trump insta a convertir “ciudades peligrosas” de EUA en campos de entrenamiento militar

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth, arengaron este martes a generales y almirantes del Ejército en una inusual junta en la que instaron a recuperar los buques acorazados o antiguos cánones estéticos y a convertir las “ciudades peligrosas” de EE.UU. en campos de entrenamiento militar.

Las alocuciones de ambos se enmarcan en la idea de la actual Administración estadounidense de reimponer una “ética guerrera” en el Ejército que conecta con un concepto de la masculinidad tradicional y que busca dar portazo a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las Fuerzas Armadas.

“Invasión desde dentro” “Estamos sufriendo una invasión desde dentro. Es lo mismo que una invasión extranjera, pero en muchos sentidos es más difícil porque no llevan uniforme”, dijo hoy Trump ante los en torno a 800 altos cargos militares venidos de todo el mundo a una base de la Infantería de Marina en Quanti -

co, a las afueras de Washington. “Deberíamos utilizar algunas de estas ciudades peligrosas como zonas de entrenamiento para nuestras fuerzas militares”, añadió.

Las palabras del presidente llegan después de que anunciara que desplegará tropas en la ciudad de Portland para proteger las instalaciones del Servicio de Control de Emigración y Aduanas (ICE) que han encarado protestas en los últimos días por los arrestos de migrantes impulsadas por su Gobierno.

La Administración Trump, que ha enviado ya tropas a Los Ángeles, Washington y Memphis, ha declarado además como organización terrorista al deslavazado y esquivo grupo Antifa como parte de su ofensiva contra lo que considera ataques de la “izquierda radical”, exacerbada tras el asesinato del activista ultraconservador y aliado suyo Charlie Kirk.

RECUPERAR LOS GRANDES ACORAZADOS

Trump también dijo que está considerando resucitar el obsoleto concepto del acoraza -

do, un tipo de navío de ataque masivo que desapareció tras la II Guerra Mundial y que ya no produce ninguna Armada. “Creo que deberíamos comenzar a pensar en los acorazados (...) Cuando veo a esos navíos que iban acompañados por destructores. No había nada que los pudiera detener (...) Algunos dirán que es tecnología obsoleta. Pero, no sé. (...) Es algo que estamos, de hecho, considerando”, aseguró el mandatario.

El republicano, empeñado en revivir los astilleros estadounidenses, realizó la propuesta, considerada totalmente a contracorriente debido al enorme coste de estos buques o a su vulnerabilidad en un contexto estratégico completamente diferente al del siglo pasado, ante unos generales a los que ya advirtió con el despido “si no son verdaderos guerreros”.

SE ACABARON LOS SOLDADOS GORDOS Y BARDUDOS

El jefe del Pentágono insistió en que advirtió que es “completamente inaceptable” y “da mala imagen” ver a “generales y almirantes gordos”, por lo que ordenó que todo

miembro, sin importar el rango, debe realizar exámenes físicos y mediciones “dos veces al año, cada año de servicio”. Entre las 10 directivas anunciadas por Hegseth también se incluyen “estándares de aseo personal” para acabar con las “barbas, el cabello largo y las expresiones superficiales e individuales” y una revisión en “cada forma de educación militar profesional”.

“No quiero que mi hijo sirva junto a tropas que no están en forma ni en unidades de combate con mujeres que no pueden cumplir con los mismos estándares físicos de combate que los hombres”, insistió el líder de la cartera, rebautizada recientemente como Departamento de Guerra.

DAÑOS MATERIALES

Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

EFE - EL SIE7E

Manila.- Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este martes el centro de Filipinas causando daños materiales, llevando a la agencia sismológica de Filipinas (Phivolcs) a alertar sobre la posibilidad de un tsunami localizado e instar a los residentes de tres provincias a alejarse de la costa.

El sismo tuvo lugar a las 21:59 hora local (13:59 GMT) a una profundidad de diez kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la región central de Cebú, aseguró Phivolcs en un comunicado en el que elevó la magnitud a 6,9 frente al 6,7 reportado inicialmente.

La agencia sismológica informó además de una serie de réplicas de 5,0, 5,1 y 3,8 de magnitud, la última de ellas ocurrida a las 22:39 hora local (14:39 GMT). Phivolcs exhortó a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a que “se mantengan alejados de la playa y no vayan a la costa”. “Se recomienda a las personas

cuyas viviendas se encuentren muy cerca de la costa de estas provincias que se desplacen más hacia el interior”, añadió la

agencia. Aunque las autoridades no han informado por el momento de víctimas, el sismo causó daños

MISIÓN

en varias infraestructuras en la provincia de Cebú.

La gobernadora provincial, Pam Baricuatro, reportó en la

red social Facebook que varios puentes y carreteras resultaron dañados y están siendo inspeccionados para determinar su estado. Un centro educativo colapsó en la isla de Bantayan, afirmó Baricuatro, antes de indicar que “las autoridades locales están evaluando el alcance de los daños y comprobando si hay posibles heridos”. El sismo provocó además el derrumbe de parte de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, situada en el municipio de Daanbantayan y que data de 1858, según publicó en la red social Facebook la propia congregación responsable del edificio.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

El pasado enero, dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 golpearon el sur y el centro del archipiélago causando daños en carreteras, viviendas y parte de una escue -

La Flotilla Sumud hacia Gaza prevé entrar a “la zona de alto riesgo”

EFE - EL SIE7E

Argel.- La Global Sumud Flotilla informó este martes que se encuentra a 175 millas náuticas (unos 324 kilómetros) de Gaza y prevé entrar esta noche en la zona considerada de “alto riesgo”, después de que el Gobierno israelí anunciara su disposición a interceptar e incluso hundir algunos de sus barcos.

La misión, integrada por más de 500 activistas que viajan a bordo de más de cuarenta barcos, exigió un “paso seguro” hacia la franja de Gaza, y advirtió de que cualquier ataque contra la flotilla “es un ataque a Palestina”.

La radio pública israelí Kan informó este martes de que las autoridades israelíes se preparan para interceptar a la Flotilla en las próximas 24 horas.

Además, la radio estatal israelí advirtió de que algunos de los barcos serán hundidos debido a su elevado número, lo que, según afirmó, dificultaría su remolque, mientras que sus integrantes serán detenidos, interrogados y posteriormente deportados.

El Gobierno italiano informó de que la fragata naval ‘Alpino’, que han enviado para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad, emitirá una última llamada la noche del 1 de octubre, cuando el buque se encuentre a menos de 150 millas náuticas de la costa de Gaza, para que, los integrantes que quieran, regresen.

Las autoridades españolas por su parte, enviaron el pasado viernes un buque de acción marítima (BAM) como apoyo a la flotilla, sin embargo, la excaldesa de Barcelona e integrante de la flotilla Ada Colau aseguró este martes a EFE que todavía no ha llegado.

“Nos van a dejar solo en el momento más difícil, cuando estemos más amenazados”, declaró Colau tras la retirada del buque italiano.

La flotilla, que salió desde España, Túnez, Italia y Grecia, denunció previamente dos ataques con drones durante su parada en puertos tunecinos, además de varias explosiones e interferencias en las comunicaciones, mientras navegaba en alta mar hacia Gaza.

JAGUARES

Una pincelada que valió el triunfo

LECHUZAS

Implementan herramientas tecnológicas

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Miguel Ángel Casanova Díaz, Director Deportivo de Lechuzas UPGCH, impartió el primer Curso de Capacitación para entrenadores de nuestras Fuerzas Básicas, a fin de comenzar a trabajar con metodología de vanguardia en el Futbol e implementar alta tecnología (GPS) para potenciar al máximo el desarrollo de nuestros talentos. El reconocido entrenador profesional y ex jugador de Primera División, explicó a los entrenadores, preparadores físicos y kinesiólogos de nuestra academia de Futbol, el esquema de trabajo y modelo de juego que actualmente se está implementando en el equipo profesional de Liga TDP MX. El objetivo –destacó– es fortalecer el proceso formativo de los integrantes de nuestras Fuerzas Básicas, brindando también una capacitación a los entrenadores para mantenerlos actualizados y hagan uso eficaz de esta tecnología, la cual permite medir puntos clave como: la intensidad y volumen de trabajo en los entrenamientos, llevar un control estadístico de los avances alcanzados y realizar comparativas que permitan mejorar las habilidades de cada jugador a través de métricas específicas de rendimiento. Actualmente, la tecnología GPS en el Futbol es una herramienta indispensable para el análisis del rendimiento

deportivo y se utiliza para monitorear y analizar el desarrollo físico de los jugadores durante entrenamientos y partidos. Esto –agregó– permite obtener información valiosa de cada jugador, como: la distancia total recorrida en la sesión, velocidad máxima y promedio, aceleraciones intensas, zonas de velocidad, aceleraciones y desaceleraciones, carga física y ubicación en el campo a través de mapas de calor. “Ahora nuestros niños y jóvenes llevarán una metodología de vanguardia aplicando alta tecnología, la cual también nos ayudará a diseñar planes personalizados según la carga de trabajo de cada jugador, evitar sobrecargas, prevenir lesiones y medir su progresión física a lo largo del tiempo”, puntualizó Casanova Díaz.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Corría el minuto 85 del cerrado juego en Xalapa, cuando Irving Márquez tomó la pelota, se vio copado de defensores y con una finta se deshizo de la marca, provocó ajustes en defensa y que Diego Oliva ingresara solo al área para concretar el gol del triunfo para Jaguares FC

“Son jugadas que pueden surgir en cualquier momento, esta vez llegó en la parte final del juego, pero puede aparecer en cualquier momento y hay que estar listos. Sabemos que el equipo tiene un estilo de posesión y nos sucede que ellos, los rivales, se cierran y hay que desequilibrar,

romper de alguna forma, por eso decidimos improvisar sin riesgo y salió”, relata el también conocido como “Charro”, sobrenombre que lleva desde la infancia.

Márquez Casas afirma que deben aprovechar esta inercia positiva que acumula dos compromisos con victoria, pensando en ascender posiciones y colocar al equipo peleando por el principal objetivo.

“Tenemos que aprovechar esta racha, comenzamos con el pie izquierdo, pero no hay que soltar esta buena y sacra buenos resultados.

“En todos los juegos hemos tenido llegadas, hemos jugado bien y desafortunadamente, en los primeros tres par -

TAEKWONDO

tidos nos meten goles muy parecidos. Sí, no merecíamos estar sin puntos”, señaló.

Arrancando desde el once inicial, transmite que el plantel sabe que no hay sitio para relajaciones, cualquiera de los integrantes del equipo sabe que debe estar listo cuando le toque participación en los encuentros.

“Necesitábamos el golpe de suerte, ya lo tenemos y hay que aprovechar. Aquí todo el plantel sabe que debe jugar un papel importante siempre, los que inician los que entran de cambio; está el caso de Diego (Oliva), que le ha tocado entrar de cambio y lleva dos goles y una asistencia, todos tenemos que estar listos”, finalizó.

Un regreso de primera

El Auditorio Municipal de Ocozocoautla lució abarrotado con la celebración del regreso de la Copa Gladiadores de Taekwondo 2025; evento que reunió a más de 800 competidores de diferentes municipios de la entidad, así como del estado de Tabasco.

En entrevista, el organizador y director de Panamericano “Gladiadores”, Maxwell Starling Vallejo, destacó la respuesta de escuelas, asociaciones y entrenadores para asistir al magno evento.

“Estamos muy contentos con el desarrollo del evento, iniciamos con las competencias de motricidad para los más pequeñitos, y más tarde se efectuó la modalidad de formas y al último los combates con petos convencionales y electrónicos”, expresó.

En ese sentido, detalló que fueron cerca de 800 competidores los que le dieron cita: “Asistieron escuelas de Berriozábal, Jiquipilas, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Villaflores, Villa Corzo, Comitán

de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez y Tonalá, así como del estado de Tabasco; muy agradecidos con los padres de familia y entrenadores por ser parte de esta gran fiesta”, declaró.

En este marco, Maxwell Starling Vallejo acompañado del presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca Cabrera, del presidente de la Asociación de Deporte Escolar de Chiapas, Walter Abarca Cabrera; Carlos Fernando Zebadúa, director del deporte municipal; la regidora Alejandra de Los Santos; y entrenadores; encabezó la ceremonia de la inauguración.

Durante el desarrollo se efectuó una presentación singular de imitaciones que robó los aplausos de los presentes. Al finalizar la última contienda, Starling Vallejo realizó la premiación por escuelas; el equipo de Panamericano “Team Calzada” que dirige el profesor Mauro Trujillo se coronó campeón del evento; el segundo lugar fue para Panamericano “Leones” de Cintalapa y en tercer sitio se ubicó Panamericano “Leones” de Jiquipilas.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Aranda quiere el campeonato

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La piloto hidalguense Valeria Aranda, al mando de la camioneta 27 Bizzarro-TelecomDistrict-RestaurantCluny, continúa firme en la pelea dentro de Trucks México Series, manteniéndose en el tercer lugar del campeonato con 396 puntos.

La décima fecha en Querétaro dejó a Valeria con un quinto lugar que pudo ser aún mejor de no presentarse algunos problemas, sin embargo, el resultado confirma su constancia y la mantiene como protagonista rumbo a los Playoffs. El próximo reto llegará

NASCAR BEISBOL5

De la Parra marcha sexto

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

Tras avanzar a la segunda ronda de los playoffs, el volante capitalino, Koke de la Parra, está ubicado en el sexto sitio del campeonato de pilotos de la Challenge Series 2025 con mil 57 unidades, luego de la disputa de 11 de 14 fechas puntuables en el año. El conductor del auto marcado con el número 29 Dinametra-LemorDevelopmentGroup-Dycinsa-Datsa-FlexPremiumSeguridadPrivada-Atunsito-Sardimex-ServiciosLogísticosPalco-Carrillo´sVinosLicores-AislantesyEmpaques-Maeesa-MROcommsa-GPLogistics-PipsaHub-CoahuilaMotors-Cafedoc-GrupoCatraar-GNRapoyoEstratégico-M&A avanzó a la siguiente fase de la definición del campeonato, tras haber conseguido el séptimo escaño de su categoría y 18 general en el Autódromo de Querétaro.

“Veníamos con todas las ganas de hacer un buen papel, tristemente no

teníamos las armas para hacerlo, nos fuimos quedando un poco nos vimos involucrados en varios accidentes que nos fueron echando para atrás”, describió el integrante del Prime Sports Racing Team al concluir las 140 vueltas de la más reciente competencia del año.

“Al auto le faltó mucho para estar adelante y ser competitivo, sin embargo, nos vamos con la frente en alto, ya que siempre tenemos mente ganadora, pero esta vez el coche no lo permitió”, subrayó Koke, quien está a 36 puntos del mejor piloto de los siete que avanzaron a la segunda etapa de los playoffs.

El capitalino, quien obtuvo hasta el momento su único triunfo del calendario en la tercera fecha en el Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, ascendió un puesto con relación al anterior listado. La fecha 12 de la Challenge Series 2025 se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en el Súper Óvalo Potosino.

muy pronto, con la décima primera carrera del calendario en el Súper Óvalo Potosino, el 5 de octubre, donde se cerrará la temporada regular. Con la mira puesta en el top 3, Aranda buscará sumar fuerte y mantenerse como una de las principales contendientes al título.

Con 461 puntos en el líder y 443 en el segundo lugar, la diferencia sigue siendo un reto alcanzable. Por ello, la piloto del Aranda Racing Team está decidida a dar un paso más hacia el triunfo, respaldada por la confianza de sus patrocinadores, equipo y el impulso de toda su afición.

México finaliza en cuarto

AGENCIAS - EL SIE7E

México culminó este sábado su camino en la Copa Mundial Baseball5 Juvenil 2025 con un cuarto lugar, torneo al que convocó la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) en Tepic, Nayarit.

El cuadro tricolor, que estuvo comandado por el coach Jesús Sandoval, fue superado por 2-0 con parciales de 5-2 y 3-2 por Venezuela en el encuentro por el tercer lugar, que se realizó en el parque La Loma.

Los jugadores mexicanos terminaron el encuentro con un saldo de cinco victo -

rias y dos derrotas, luego que de inicio lograron tres triunfos al hilo en Fase de Grupos, que los puso como líderes del Grupo A; posteriormente, derrotaron a Corea en Octavos de Final.

Para los Cuartos de Final se impusieron 2-1 antes Kenia, pero en la ronda de Semifinales cayeron cayeron ante Cuba por 2-1, que los obligó a ir por el juego de tercer lugar, donde finalmente tropezaron ante Venezuela.

Por su parte, Cuba y China Taipei se midieron por el título de la WBSC, donde el cuadro caribeño defendió su corona y se proclamó bicampeón al vencer a los asiáticos por 2-0 (5-4 y 13-3).

Corona tiene un deseo

AGENCIAS - EL SIE7E

José de Jesús Corona no pierde la ilusión de continuar en el futbol mexicano, el arquero mexicano vivió sus últimos minutos dentro de la cancha; pero, ahora su objetivo es continuar en el panorama deportivo y no ocultó su deseo en volver al Cruz Azul. Después del emotivo homenaje que recibió en el estadio entre Xolos de Tijuana y Cruz Azul, ‘Chuy’ fue preguntado por los micrófonos de TUDN si le gustaría estar en el equipo y aseguró que sería un honor, sin antes resaltar que no tiene nada decidido. “Una vez que tome la decisión (DT o directivo) por que rumbo agarrar seguiré preparándome pero claro que sí, obviamente quiero mucho a Cruz Azul sería para mí un privilegio, un honor, siempre voy a estar agradecidos con ellos”.

José de Jesús Corona resaltó el detalle que recibió para despedirse de las canchas: “Muy emotivo la noche, muy agradecido por este homenaje, fue algo muy importante para mí y a familia, por toda la disposición también de los compañeros ese detalle del club, de la directiva.“

‘Chuy’ resaltó el cariño que le guarda al Cruz Azul y que fue él mismo quien pidió el rival para protagonizar su despedida en su juego número 686 en Liga MX, destacando como el cuarto jugador con más juegos en la historia.

“Muy especial es un equipo que me ha marcado, un equipo al que le guardo un gran cariño, esa era la idea, me pidiera que escogiera el equipo y era la manera en que pudiera estar más cerca de esta afición”, mencionó el multicampeón con los celestes.

TOLUCA PUMAS

Confirman las renovaciones Juárez de nuevo en la mira

AGENCIAS - EL SIE7E

Alexis Vega, pieza clave en el campeonato de los Diablos Rojos del Toluca, extendió su contrato con el equipo mexiquense, haciéndolo oficial mediante sus redes sociales.

El extremo mexicano, que ha tenido un rendimiento notable en su regreso a la capital mexiquense, posteó en sus redes una foto con su familia mientras plasma su firma en el contrato con Toluca.

“Familia Vega para rato, afortunado de seguir en el club de mi vida por muchos años más. Te amo Toluca”, fue el mensaje que compartió Vega en sus redes sociales.

Desafortunadamente, para los aficionados choriceros, el club mexiquense no dio a conocer el tiempo de la extensión de Alexis Vega, que regresó al club que lo vio nacer futbolísticamente, tras un paso por las Chivas Rayadas del Guadalajara

Los Diablos Rojos de Toluca, además de confirmar la renovación de Alexis Vega, también anunció las renovaciones de Antonio Mohamed, de Jesús Ángulo y de Marcel Ruiz, todos fundamentales en el equipo choricero.

Al igual que con Vega, el club no dio a conocer más detalles sobre las renovaciones de estos tres miembros del cuadro de Toluca.

AGENCIAS - EL SIE7E

A pesar de haber sido el ganador del doblete de liga y copa con Atlético Nacional, la prensa colombiana no perdona la abrupta salida de Efraín Juárez del club cafetalero, incluso dejando en claro que no regresará jamás a dirigir en el país sudamericano. Sin importar los momentos de felicidad que le hizo pasar a la afición verdolaga, el periodista Carlos Antonio Vélez criticó fuertemente al entrenador mexicano. El principal motivo por lo que se ha criticado a Juárez tiene que ver con su reciente expulsión en el partido ante América por un reclamo excesivo sobre el árbitro, César Ramos Palazuelos. En su podcast Palabras Mayores, Carlos Vélez fue muy crítico con el desarrollo de partido que tuvo Efraín Juárez en contra de América, ya que desde su punto de vista fue expulsado porque quiso hacerse el protagonista y tribunero, además de mencionar categóricamente que su hipotético regreso a dirigir en Colombia es imposible.

“Antes de que se me olvide, Juárez no va a volver a Atlético Nacional, está a punto de salir de Pumas. Lo botaron el fin de semana, otra vez por sus actitudes grandilocuentes y tribuneras. Su equipo está en el puesto 10, con decirles que están mano a mano con León que ya tiene nuevo técnico”, declaró el periodista cafetalero.

Estas declaraciones se han dado incluso después de momentos en los que se ha podido saber que hay aficionados que les gustaría ver el regreso de Efraín a dirigir al equipo verdolaga, pero Vélez sigue asegurando que eso es algo que no sucederá, o al menos no en un futuro cercano.

“Mucha gente dice que lo vuelvan a traer a Nacional. Hasta donde entiendo, mientras esté esta directiva, Juárez no va a volver. Nacional fue el que hizo campeón a Juárez, no al revés. Por ahora yo veo al técnico actual (Diego Arias) sosteniéndose en el equipo. Es de la casa, es muy cercano con los jugadores, sobre todo con los líderes del plantel”, sentenció.

Ohtani listo para comodines

AGENCIAS - EL SIE7E

Shohei Ohtani probablemente abrirá un posible Juego 3 decisivo de la serie de comodines, o lanzará el primer juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional si su equipo avanza antes, declaró el mánager de Los Ángeles Dodgers, Dave Roberts, antes del entrenamiento del lunes en el Dodger Stadium.

Blake Snell abrirá el Juego 1 el martes contra los Cincinnati Reds, quienes responderán con Hunter Greene. Los Dodgers tienen programado jugar con Yoshinobu Yamamoto en el Juego 2, y los Reds probablemente abrirán con Nick Lodolo.

Se espera que Emmet Sheehan y Tyler Glasnow estén disponibles como relevistas en la serie de comodines para los Dodgers, al igual que Roki Sasaki, el lanzador abridor japonés que recuperó la velo -

NFL NBA

Hill con lesión grave

AGENCIAS - EL SIE7E

El receptor abierto de los Miami Dolphins, Tyreek Hill, se dislocó la rodilla durante la victoria del lunes por la noche por 27-21 sobre los New York Jets, según el entrenador Mike McDaniel. Se le realizarán más pruebas y permanecerá hospitalizado durante la noche. La lesión ocurrió al principio del tercer cuarto, cuando Hill atrapó un pase de 10 yardas del mariscal de campo Tua Tagovailoa para convertir un tercer down. Su pierna izquierda quedó torcida al ser tackleado fuera del campo.

Se le colocó una férula de aire en la pierna de Hill. Sonrió y saludó a la

multitud mientras se lo llevaban en una camilla.

Hill estaba de buen ánimo, según McDaniel, y dijo que se asegurara de que los Dolphins obtuvieran la victoria, la primera de la temporada.

“Reek significa mucho para este equipo”, dijo el ala cerrada Darren Waller, quien atrapó dos pases de touchdown en su debut de la temporada. “Lleno de alegría, lleno de diversión”. Hill, quien llegó al partido del lunes liderando a los Dolphins con 198 yardas de recepción, solo se ha perdido un partido en sus cuatro temporadas en Miami, en 2023. Tuvo un comienzo sólido el lunes por la noche con 67 yardas de recepción en seis recepciones.

cidad de su recta y ha sido efectivo saliendo del bullpen en las últimas semanas. Clayton Kershaw no jugará tras abrir el domingo. Roberts dijo que Kershaw estará en el roster de los Dodgers para la Serie Divisional de la Liga Nacional si avanzan.

Ohtani hizo su última apertura de la temporada regular el martes pasado y habría sido alineado para el Juego 1, pero también lo fueron Snell y Yamamoto. Roberts dijo que permitir que Ohtani aprovechara el día libre del jueves después de su apertura influyó en su ausencia para un posible Juego 3. Max Muncy, quien se perdió los últimos cuatro juegos de la temporada regular de los Dodgers debido a lo que el equipo ha descrito como dolor en la parte inferior del cuerpo, espera estar listo cuando comience la serie de comodines el martes.

Leonard defiende su tema

AGENCIAS-EL SIE7E

Kawhi Leonard dijo que no “cree que sea exacto” que no haya prestado ningún servicio a Aspiration, la empresa bancaria ecológica ahora en quiebra y patrocinadora del equipo LA Clippers con la que firmó un lucrativo contrato de patrocinio. “Entiendo el contrato completo y los servicios que tuve que prestar. No me ocupo de las conspiraciones, ni de los analistas de clickbait, ni del periodismo que se está haciendo”, declaró Leonard el lunes en sus primeras declaraciones públicas sobre el escándalo, reportado inicialmente por el podcast “Pablo Torre Finds Out”.

Cuando ESPN le preguntó específicamente si alguna vez prestó servicios para lo que Torre informó que era un contrato de cuatro años y $28 millones,

Leonard respondió: “No creo que sea exacto. Pero es antiguo. Todo esto es nuevo para ustedes. La empresa quebró hace tiempo”.

La NBA ha iniciado una investigación para determinar si el propietario de los Clippers, Steve Ballmer, y el equipo violaron las reglas de la liga o eludieron el límite salarial, ya que Ballmer y el propietario minoritario Dennis Wong eran inversores de la empresa.

A principios de este mes, Ballmer declaró a ESPN que presentó a Leonard y a Aspiration en noviembre de 2021, tres meses después de que los Clippers acordaran una extensión de contrato de cuatro años y $173 millones con Leonard, quien se rompió un ligamento de la rodilla durante la primera participación del equipo en las finales de la Conferencia Oeste.

IMAGEN DEL DÍA

Carreras por la ciudad

La neerlandesa

Noa

Man es de las mejores exponentes del parkour en el mundo, las carreras urbanas que exigen todo lo que ella tiene.

TENIS

Encantan con bolsa económica en ATP

AGENCIAS - EL SIE7E

Las ATP Finals, torneo que cierra la temporada en el circuito masculino, dio a conocer como novedad el nuevo premio multimillonario que se llevará el ganador de la edición 2025. Y a comparación del prize money de la temporada anterior, el dinero percibido por los jugadores en este año será récord en comparación a eventos pasados. Según anunció a través de sus redes sociales, el dinero que se repartirá en este torneo será la monumental cifra de 15.5 millones de dólares. Esto supone un aumento con respecto al 2024, donde el total fue de 15 millones redondos. A nivel individual, Jannik Sinner (campeón en las ATP Finals del año pasado) percibió un total de $4.881.100 de dólares. A tener en cuenta: el ex N°1 del mundo se consagró ganador de manera invicta. Ahora, quien sea el triunfador en esta temporada sin ceder un partido, se llevará $5.071.000 de

dólares. Es decir, casi 200 mil más a comparación del 2024. El desglose de dinero final de la bolsa de premios marca que los alternates percibirán un total de 155 mil dólares y los participantes del Round Robin 331 mil dólares. Luego, por cada partido ganado en esta ronda, cada tenista obtendrá 395.500 dólares. Los jugadores que clasifiquen a semis y obtengan el boleto a la final, se llevarán 1.183.500 millones de dólares. Y por triunfar en la definición, el premio ascenderá hasta 2.367.000 millones de dólares. El plus extra estará en hacerlo invicto, claro está.

Por el momento, los únicos clasificados a las ATP Finals de Turín 2025 son Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. En carrera, por ahora, siguen: Alexander Zverev, Novak Djokovic, Taylor Fritz, Ben Shelton, Alex de Miñaur, Lorenzo Musetti, Félix Auger-Aliassime, Casper Ruud, Andrey Rublev y Alexander Bublik.

LA COLUMNA MOMENTO DE DECISIÓN

la irrupción en la salida de Francisco Ramírez Gámez de la dirección técnica de Jaguares FC puede sonar a hecatombe en el seno felino, pero dicen los “insiders” del conjunto chiapaneco que no está ni cerca de ser eso.

Afirman que a Ramírez Gámez le pusieron sobre la mesa un proyecto muy importante en Xolos de Tijuana, que, si bien no es estar en el banquillo del equipo de la Liga MX, si tiene un alto grado de responsabilidad en la estructura deportiva del conjunto fronterizo; es decir, sí, mucho amor por Jaguares FC y lo que me digan, pero el estratega tiene argumentos para una encomienda mayor y en el futbol mexicano, actualmente, no hay manera de desaprovechar las pocas opciones que hay para estrategas nacionales.

Que Jaguares pierde, en todo sentido me atrevo a decir que sí, se tendrá que sacrificar en pro de que el estratega explore una faceta de la que tiene mucha experiencia y mantener ese nexo que pueda unir su futuro pronto, en otra categoría quizá.

Es lógico que habrá mil historias alrededor de ese movimiento y más cuando el equipo había enderezado el camino, sumaba dos triunfos y estaba por recuperar a todos sus elementos. Paco Ramírez tenía muchas fichas puestas en la ruleta, a la figura de Juan Camilo Agualimpia, para que el funcionamiento que estipulaba, funcionara todavía mejor; pero, se habla de que la continuidad en ese proyecto seguirá en Jaguares y Carlos Torres será quien se queda al frente del equipo. El profe “Borre” ha trabajado junto a Paco Ramírez desde hace ya un buen tiempo, juntos han tenido ese recorrido desde Tepatitlán, donde campeonaron y ahora, dejarlo puede ser un buen acierto de la directiva, pero en las siguientes horas deberán confirmar la decisión que tomen en el banquillo. Vimos muy poco de Paco Ramírez en Tuxtla, en Jaguares. Seguros estamos en este espacio, que el estratega tendrá éxito en lo que haga y quizá, pronto, podemos volver a verlo en los banquillos de algún equipo del balompié chiapaneco.

Código Rojo

Miércoles 01 de octubre de 2025

Pierde la vida en un consultorio familiar

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.-Una dama de 40 años aproximadamente perdió la vida durante la noche del domingo al interior de un consultorio familiar ubicado sobre el bulevar Ángel Albino Corzo y la calle Vicente Guerrero, en la colonia José Castillo Tielmans, a unos 200 metros de la Diana Cazadora.

El hecho ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando se recibió el reporte de una persona inconsciente dentro del establecimiento.

Elementos policiales municipales y estatales acudie -

ron al lugar, confirmando la presencia de la mujer y brindando las primeras atenciones.

De acuerdo con versiones oficiales, la víctima acudió al consultorio de la farmacia debido a malestares de salud, los cuales se intensificaron al llegar, provocando que se desvaneciera.

El personal médico aplicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero la paciente no respondió.

Aunque se solicitó el auxilio de paramédicos, fuentes señalaron que transcurrieron alrededor de 45 minutos antes de la llegada de una unidad

de la Cruz Roja Mexicana, que únicamente confirmó el deceso.

Elementos policiales acordonaron la zona para preservar la escena, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley, la cual determinará la causa exacta del fallecimiento.

Fuentes oficiales indicaron que la mujer tenía antecedentes clínicos, aunque será la necropsia la que confirme las circunstancias del deceso.

Asaltan Oxxo a mano armada Aparatosa colisión deja a una unidad sobre las jardineras

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un amante de lo ajeno con un arma de fuego en mano logró ingresar a una tienda Oxxo situado sobre la 17a Sur y 17a Poniente de la colonia Belén de la ciudad capital y llevarse dinero en efectivo y productos de los aparadores para luego huir caminando.

El hecho fue registrado alrededor de las 21:01 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la citada zona. Ahí, fueron informados por los empleados, que un masculino, el cual vestía una playera oscura manga larga, pantalon de mezclilla azul, portando en el rostro un pasamontañas, de estatura baja y complexión robusta, se acercó a prisa al área de cobro y amenazó a la cajera con una presunta arma de fuego con la que despojó de tres mil 500 pesos en la caja registradora, además de produc -

to de la venta del día para finalmente darse a la fuga caminando.

Debido a estos hechos, una trabajadora cayó en crisis nerviosa.

Las fuerzas del orden, implementaron una búsqueda del responsable, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles.

Accidente en Villa Corzo deja heridos, incluida una menor de edad

REDACCIÓN-EL SIE7E

Se registró un accidente vehicular en el tramo carretero Revolución Mexicana - Rancho San Lucas. Entre los heridos reportaron a una menor de edad, quienes fueron trasladados al hospital más cercano para su atención médica. Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de alumbrado en la carretera provocaron el accidente.

Personal municipal llego al lugar, realizando labores de vialidad y esperando la llegada de la grúa para el traslado de las unidades involucradas.

AGENCIAS-EL SIE7E

Tuxtla.-En daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la 11a Poniente a la altura del Libramiento Sur.

El reporte de los elementos policiales municipales viales fue hecho alrededor de las 14:10 horas, cuando se movilizaron y constituyeron sobre la ubicación antes descrita.

En este sentido, se indicó que, un presunto corte de circulación originó la colisión vehicular entre las dos unidades motrices. Del impacto, una de ellas terminó en las jardineras del andén central.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por

miles de pesos. Ambos conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido y así deslindar responsabilidades.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

En coordinación con Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

COMUNICADO - EL SIE7E

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó al pueblo de Chiapas que derivado de trabajos de investigación e inteligencia llevados a cabo en la entidad entre los Ejércitos de México y Guatemala, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se logró la detención en la línea fronteriza con el vecino país de Guatemala, de Roger “N”, alias “El Peque”, quien es un objetivo prioritario, presunto líder de una célula criminal del cártel Jalisco Nueva Generación y del cártel Chiapas-Guatemala, que operaba en la región de la Sierra y fue un generador de violencia en años anteriores. Es importante mencionar que la persona detenida cuenta con ficha roja de Interpol, además de una orden de aprehensión vigente por el

delito de homicidio calificado en el año 2020, por lo que fue trasladado y será ingresado al penal de “El Amate”, para que el órgano jurisdiccional determine su situación legal.

Refirió que la FGE pedirá hasta 50 años de sentencia condenatoria por este delito, además que continuará con las indagatorias para integrar las diversas carpetas de investigación para que Roger “N” enfrente la justicia por los delitos cometidos en años pasados.

@hotelvillamurano. sancristobal

@villamurano

@hvillamurano

#villamurano

El humo del tabaco roba a los niños 8,4

millones de años de vida

saludable al año

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Los niños del mundo pierden conjuntamente cada año 8,45 millones de años de vida saludable debido al humo del tabaco que respiran, especialmente los que viven en regiones de ingresos medios y bajos, según un estudio presentado este lunes en el Congreso Europeo de Respiración de Ámsterdam (Países Bajos).

Durante la presentación, la autora principal, Siyu Dai, profesora en la Escuela de Medicina

Clínica de la Universidad de Hangzhou (China) y miembro de honor de Investigación en el Departamento de Pediatría de la Universidad China de Hong Kong, recordó que el humo del tabaco provoca enfermedades y muertes prevenibles en niños y que “no hay un nivel seguro de exposición”.

Los niños son “especialmente vulnerables al humo del tabaco que causa infecciones del pecho, enfermedades cardiovasculares, problemas de neurodesarrollo y asma” porque “sus cuerpos aún se están desarrollando” y porque “tienen poco control sobre sus propios entornos”. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición al humo de segunda mano causa 1,2 millones de muertes prematuras al año, 65.000 de ellas son niños menores de 15 años.

“Pero sabemos que muchos más niños sufrirán enfermedades causadas por el tabaco de otras personas a su alrededor, por lo que queríamos cuantificar este problema a nivel global y regional, para proporcionar evidencia para políticas de control del tabaco más precisas”, advirtió Dai.

ESTUDIO GLOBAL

Para hacer el estudio -el primero global que examina el impacto del humo de segunda mano (SHS) en niños menores de 14 años-, los autores analizaron datos del Estudio de la Carga Global de Enfermedades, un gran proyecto internacional que rastrea muertes causadas por enfermedades, lesiones y factores de riesgo en todo el mundo.

Una de sus medidas clave es el año de vida ajustado por discapacidad (DALY), que representa la carga total de la enfer -

medad. En términos simples, un DALY equivale a un año de vida saludable perdido (ya sea por morir demasiado joven o vivir con enfermedad o discapacidad). Al examinar los datos de más de 200 países y territorios, Dai estimó los años perdidos por el humo de segunda mano en las principales categorías de enfermedades de 1990 a 2021 en niños menores de 14 años y lo comparó con el Índice Socio-demográfico, que combina información sobre la economía, la educación y la tasa de fertilidad de los países de todo el mundo, como representación del desarrollo social y económico.

Descubrió que en 2021, la exposición al humo de segunda mano se vinculó a casi 8,45 millones de años de vida saludable perdidos debido a infecciones respiratorias y tuberculosis, especialmente en las zonas menos desarrolladas. En concreto, la exposición al humo contribuyó a 3,79 millones de DALYs por infecciones respiratorias bajas (bronquitis aguda, neumonía), 0,8 millones por infecciones de oído y 3,86 millones por infecciones de pecho y tuberculosis a nivel mundial entre los niños.

REGIONES MÁS POBRES

Los investigadores confirmaron que el humo del tabaco sigue siendo un riesgo grave para la salud de los niños en todo el mundo, pero es especialmente problemático en las regiones más pobres, donde las tasas de carga de enfermedad (medidas en DALYs) eran mucho

más altas.

“El impacto del humo de segunda mano en la salud respiratoria de los niños sigue siendo grave, pero en algunas partes del mundo, los niños sufren aún más que en otras. Los que viven en regiones con un índice de desarrollo socioeconómico

más bajo soportan una parte desproporcionada de esta carga de salud prevenible”, advierte Dai.

Para Dai, estos datos muestran que en estos países hay menos conciencia pública sobre los peligros del humo de segunda mano, hogares más sobrepo -

blados y mal ventilados, y políticas de control del tabaco más débiles, unas condiciones “que llevan a una mayor exposición para los niños”, relata. “Los niños están perdiendo 8,4 millones de años de vida saludable, pero esto podría prevenirse si se los protegiera del humo de otras personas”, apunta Dai.

Dai planea realizar análisis adicionales de la carga de enfermedad respiratoria relacionada con el SHS según la edad, el género y otros factores, para apoyar intervenciones más precisas y dirigidas en el futuro cercano.

A la vista de estos datos, Filippos Filippidis, presidente del comité de control del tabaco de la Sociedad Europea de Respiración, radicada en el Imperial College de Londres (Reino Unido) ha recomendado “promover leyes que limiten el consumo de tabaco en lugares donde los niños viven o van a la escuela y reducir el consumo de tabaco en todos los grupos de edad”.

,der trabajar en un lugar, dedicó sie7e años de su vida para trabajar en el ayuntamiento, entonces tenía que hacer híbrido entre música y su trabajo administrativo, fueron años, esfuerzo, mente, muchas cosas que pudo haber hecho para él las hizo para una empresa, por decirlo así, al final de cuentas, se les hizo fácil decir, este elemento ya no funciona, pongo a otro por conflicto de intereses, así decidió emprender con algo que de por sí sabía hacer, y que ahora intenta homologar en uno. “Mi consejo es ese, si ustedes saben que son buenos en algo y hay algo seguro, porque me ofrecía estabilidad económica y aprendí muchas cosas, no solo fue pérdida, sino también capacitación, a veces es bueno tomar esos riesgos o esas decisiones, porque también a mí se me pudo haber hecho fácil pelear y volverme a quedar, porque sí se puede, pero también tenía que tomar la decisión a estas alturas, los años que tengo, decir, ya voy más para allá que para acá, ¿qué es lo que quiero en mi vida? Y literalmente la música para mí es todo, entonces, este emprendimiento nace justamente de ese sentimiento”.

Así surge Sublime, la cafetería, porque su hermano de sangre empezó a trabajar en empresas de café allá en Jaltenango, donde se produce el buen café, entonces, como en su juventud trabajó de mesero varios años, también dedicándole tiempo a empresas y haciendo ricos a otros, porque era el encargado del lugar, ganando el mismo sueldo, pero en su momento se sintió explotado, ahorita lo agradece, porque a prueba y error, sea como sea, aprendió, lo capacitaron, implementó ideas, que ahorita ya son conocimiento que se ahorra, y que puede implementar a su gusto.

do mucho con los diseños y la publicidad, y quedó la marca Sublime, empezaron a trabajar en el diseño del logo, y quedó como exquisito en su totalidad.

“Los horarios de Sublime son de 8 de la mañana a 8 de la noche todos los días, ahorita no estamos cerrando, nosotros como Sublime ofrecemos tanto las bebidas de cafetería normales, que son los cafés americanos, cappuccino, frappés, smoothies, igual los alimentos básicos de las cafeterías, croissants, baguettes y alitas, para que puedan llegar todos en familia, hay diversos talleristas, entre ellos, yo doy clases de guitarra, hay un maestro de violín, hay un maestro de canto, hay maestros de escultura, hay dibujo, hay estudios de tatuaje, sesiones para aprender tatuaje, sesiones de juegos de mesa”, abundó. El rango de edad es como lo considere el tallerista, hay niños de 5 años hasta personas ya adultas, el que quiera aprender es bienvenido, él siente que las nuevas generaciones sí escuchan música, pero dependiendo, es algo generacional, también infl uye la crianza, les gusta escuchar lo que quieren escuchar y hasta ahí, si hay alguna propuesta o algo nuevo, nada más no les llama la atención.

“Cuando yo dejé ese trabajo y tenía proyectos por hacer con la música, también me acordé que ya había propuesta del edifi cio Mistia, que es este espacio cultural, ubicado en la Cuarta poniente y tercera norte, del Coppel de la Avenida Central hacia abajo, en la esquina, es un espacio cultural, entonces ahí hay talleres, lo primero que me invitaron es, aquí puedes venir a dar tus clases, entonces dije, excelente”, señaló. Posteriormente, conforme al avance del proyecto del café, propuso meter una cafetería ahí, como tal es un espacio que le abre la puerta a todos, al que quiera colaborar, entonces, buscaron la manera y ahorita ya están instalados; Sublime surgió a raíz de que el café estaba muy rico, pensaron que es un elixir, extasiante, hasta que encontraron Sublime, empezaron a platicarlo con su hermana, que lo ha estado ayudan-

“Es algo generacional, que viene desde la crianza, me he topado con generaciones muy jóvenes que como sus papás son más de mente abierta, más liberales, no llevaron una educación tan formal, entonces escuchan literalmente rock en español, rock en inglés, pero muy de antes, no lo comercial de ahora, sí influye que los papás, en cierto modo, estén con sus hijos y les digan todos los pormenores que se supone que ya vivieron, el libertinaje excesivo es lo que yo siento que puede ser el factor más importante, sí hay que darle libertad a los jóvenes, pero es una estira y afloja, porque también si le das todo y a manos llenas, no lo van a saber controlar, que es lo que está pasando”, consideró. Ahorita, a nivel personal, en la música está haciendo TikTok, lives en su cuenta Gerardo Cueto, ahí le pueden pedir la rola que gusten, van a seguir en eso y próximamente va a subir sus canciones a las plataformas digitales, porque tiene muchas que por tener una banda antes no las había subido, las personas que lo siguen le han dicho, ya súbelas, están chidas, justamente es eso, en cuestión musical, ya poder subir sus canciones a las plataformas, con Sublime y con Mistia es juntarlo todo, porque está en un colectivo que se llama Río de las Almas, con varios músicos de Tuxtla en la cuestión acústica.

“Habemos varios colaboradores ahí, todos somos uno, está el Búfalo Sánchez, está Capitán Ríos, Oswaldo de Coca Lovers, varios músicos que son conocidos aquí, que nos estamos juntando y entre todos haciendo crecer esa escena musical, lo que próximamente quiero que suceda es que por parte de Mistia, el edifi cio, y en Sublime, yo pueda generar eventos gratuitos donde la gente pueda llegar a escuchar esas nuevas propuestas, a hacer un open mic, donde hayan propuestas frescas, igual y no muy experimentadas, pero que sea un espacio donde la gente pueda llegar y darse a conocer”.

El objetivo a futuro, es que Mistia sea una academia, un estudio grande, donde los talleristas tengan muchos alumnos, ser un parteaguas para poder hacer que la cultura, la música, el arte como tal, tenga más peso y más fuerza, que las personas se sientan seguras de sí mismas de querer estudiar artes, porque hay personas en el medio que están seguras de sí mismas y que estando ahí se enrolan, eso es lo que buscan, que más gente conozca el arte, la cultura y los talentos, porque aquí hay mucho, pero el problema es que hay poca difusión, pocos lugares, pocos espacios, pocos colectivos, o colectivos que a veces son un poco cerrados.

“Nos encuentran en Instagram como Edifi cio Mistia, la ubicación es Cuarta Poniente y Tercera Norte, los fines de semana está más concurrido, hay talleres todo el día, desde las 8 de la mañana a las 8 de la noche, entre canto, guitarra, violín, escultura, dibujo, ahí se van rolando los horarios”.

Gera se ve como un emprendedor orgulloso de haber tenido un despertar de conciencia y decir, no sean ovejas que puedan pastorear, tú mismo puedes decidir en cualquier momento hacer las cosas para ti, lo que te gusta y lo que amas, si realmente estás seguro, lo haces con fuerza y dedicación, siempre van a salir oportunidades, siempre van a salir personas que te apoyen, que estén en la misma sintonía, asimismo, si estás en un trabajo administrativo, también van a haber personas que estén en la sintonía, pero es lo que tú busques, tú generas tu realidad.

“Estoy muy feliz de verme al espejo y saber que hoy estoy emprendiendo y que estamos tratando de hacer lo posible para que el arte, la cultura y la música, que es lo que tanto amo, compartirlas, en el presente, armar esa realidad para que todo lo que yo pueda decir ahorita sí se concrete, espero que así sea”, fi nalizó.

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

Ángel Torres entrega el libro del Primer Informe a Paco Chacón, como representante del gobernador

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, asistió en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, donde reconoció su entusiasmo, energía y compromiso con la ciudadanía, resaltando la importancia de este informe como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

Durante su intervención, desde el patio

central del Ayuntamiento, Francisco Chacón subrayó que, gracias al liderazgo del gobernador, se ha logrado devolver la paz y la tranquilidad a la capital chiapaneca, lo que ha impulsado la reactivación económica, la llegada de inversiones, el fortalecimiento del turismo y una mayor seguridad para las y los tuxtlecos. “Hoy podemos afirmar con certeza que Chiapas ya es un estado seguro”, enfatizó. El secretario del Humanismo recordó sus inicios como servidor público hace más de 30 años, cuando se desempeñó como secretario del Ayuntamiento, y resaltó la importancia

TEA CHIAPAS

Más avances para personas con autismo en materia educativa

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- En Chiapas ya serán una realidad las primeras escuelas modelo de libre acceso para personas con autismo y se validó el proyecto para tener maestras sombra gratis en las primarias, de acuerdo con información de la asociación civil “TEA Chiapas”.

Integrantes de esa organización mencionaron que Sofía Espinoza, esposa del gobernador Eduardo Ramírez, participó en la Tercera Reunión de Trabajo del Comité Interinstitucional para la Implementación de la Reforma a la Ley de Autismo en Chiapas, donde se dieron a conocer las primeras escuelas modelo con libre acceso para estudiantes con autismo.

Es decir, explicaron que son centros escolares donde se eliminaron los exámenes de admisión para personas con autismo; así mismo se afianzó el proyecto de sombras gratis en las escuelas, esto es que alumnos egresados de universidades realicen sus Servicios Social en primarias con presencia de personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La secretaría de Educación firmará un convenio con las universidades para determinar que escuelas serán las seleccionado para que estudiantes de licenciaturas a fines, realicen su servicio social, aprendiendo y ayudando, dijeron.

Este proyecto, emanado de la reforma de la Ley Estatal de Autismo y trabajado desde hace meses por la Asociación TEA Chiapas, representante legal de la comunidad con Autismo, recibió el respaldo de otras asociaciones que conocieron y coinciden con la importancia del proyecto.

Todo esto en el marco de la sesión a la que acudió también la señora Leyla Banderas, esposa del secretario de Salud, Omar Gómez.

Heriberto Ortiz, representante de la AC TEA Chiapas, especificó: “Las secundarias están abiertas desde el siguiente ciclo escolar y el acceso al beneficio de primarias con sombras gratis como prestadoras de servicio social deberían solicitarse mediante un oficio directamente a la Secretaría de Educación, en caso de requerir la asistencia de la Asociación TEA Chiapas como representante legal, pueden hacerlo a las redes sociales de la asociación”.

de trabajar siempre con un equipo comprometido con la ciudadanía. Asimismo, destacó que Chiapas cuenta con un gobernador humanista, cuya prioridad ha sido mantener cercanía con la población, recorrer las calles, atender directamente las necesidades de las familias y garantizar que los servicios del gobierno lleguen a cada colonia. “Tuxtlecas y tuxtlecos, tengan la certeza de que nuestro gobernador

y quienes formamos parte de su equipo estamos comprometidos con seguir construyendo en unidad, una ciudad tranquila, iluminada y ordenada, tal como la hemos anhelado por años”, afirmó. Finalmente, Francisco Chacón resaltó que el trabajo en equipo nos da mejores resultados, porque cada esfuerzo individual se multiplica cuando se pone al servicio del bien común.

Congreso realiza Séptima Edición del Festival “Saberes y Sabores de Chiapas”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla - Bajo la coordinación de la diputada María Mandiola, el Congreso del Estado abrió sus puertas para llevar a cabo la Séptima Edición del Festival “Sabores y Saberes de Chiapas”, un encuentro cultural y gastronómico que celebra y preserva las tradiciones, el conocimiento ancestral y la riqueza culinaria de nuestras comunidades. En la verbena popular participaron cocineras tradicionales, pequeñas productoras, adultas mayores, artesanas y especialistas en cultura alimentaria, quienes dieron una muestra de la cultura y tradición gastronómica y cultural. En el Hemiciclo a Benito Juárez ubicado en la sede del Poder Legislativo se dio cita el público en general para realizar la degustación de dulces, comidas y bebidas típicas, así como de productos elaborados de forma artesanal. Con estas acciones -dijo la diputada por MORENA- se busca salvaguardar y transmitir de generación

en generación el conocimiento sobre la gastronomía tradicional y artesanías, para fortalecer la identidad cultural de las comunidades. “Al adquirir cualquiera de estos productos estás apoyando a las y los pequeños productores y agricultores y se promueve el autoconsumo en beneficio de la economía familiar”, puntualizó.

DIPUTADA

NOÉ TREJO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

En el episodio de hoy contamos con la visita de una pareja de arquitectos, Griselda y Mauricio, quienes nos compartieron un poco sobre sus actividades personales, pero sobre todo acerca de una práctica en común muy interesante, presente en más de 60 ciudades del mundo y que, desde hace poco más de un año, también forma parte de nuestra ciudad, sumando cada vez a más integrantes. Me refiero a Urban Sketchers. Pero antes, comencemos por entender: ¿qué es Urban Sketchers?

Urban Sketchers Tuxtla

Es un grupo sin fines de lucro en el que artistas, arquitectos, fotógrafos y amantes del dibujo salen a las calles a plasmar escenas por el simple amor al arte. Actualmente, está conformado por más de 50 participantes, entre los que se encuentran jóvenes estudiantes, egresados y dibujantes con amplia trayectoria.¿Cómo nace Urban Sketchers?

Urban Sketchers nació en 2007 con la creación de un foro en línea por el periodista e ilustrador Gabriel Campanario, quien invitó a dibujantes de todo el mundo a compartir sus bocetos realizados en vivo y en el lugar, no a partir de recuerdos ni de fotografías. Este foro evolucionó en un blog y, en 2009, se formalizó la comunidad global, registrándose como una organización sin fines de lucro con el propósito de apoyar el dibujo in situ y compartir la visión del mundo a través de los dibujos. Principios centrales de su manifiesto: - Dibujar en el lugar donde te encuentres, a través de la observación directa. - Compartir la historia detrás de cada dibujo.

- Entender los dibujos como un registro veraz del tiempo y del lugar en el que estás, mostrando las escenas que observas.

- Utilizar cualquier medio y estilo individual.

- Fomentar el apoyo mutuo entre sketchers y compartir el mundo por medio de los dibujos.

En pocas palabras, Urban Sketchers consiste en la práctica de dibujar —por ejemplo, en tu sketchbook— aquello que te rodea. No necesariamente implica retratar ciudades; se trata de plasmar tu visión personal del mundo inmediato o de los lugares a los que viajas. Es, en esencia, una narrativa visual de la vida cotidiana. Entre las distintas experiencias que ha tenido, tanto dentro de la ciudad como fuera de ella, una de las más significativas es, sin duda, la vivida en la iglesia de Quechula. Dibujar la iglesia desde una lancha representa un desafío especial: el movimiento constante del agua exige mayor concentración, precisión y capacidad de adaptación. Cada trazo debe responder no solo a lo que el ojo observa, sino también a la habilidad de la mano para mantener firmeza y control en medio de un entorno inestable. Esta práctica, más que un simple ejercicio artístico, se convierte en una lección de paciencia, observación y dominio de la técnica. Además, el contacto con el paisaje natural que rodea a la iglesia —las aguas que la cubren en temporada de lluvias, la atmósfera de quietud y misterio, y la monumentalidad de sus ruinas— enriquece la experiencia estética, brindando al artista la posibilidad de capturar no solo una imagen, sino también una sensación viva del momento. En este sentido, la experiencia en Quechula no solo representa un logro personal, sino también un testimonio de cómo el dibujo in situ permite descubrir nuevas formas de interpretar y conectar con los espacios, incluso en condiciones poco convencionales. � Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte

EPISODIO 102

“Urban sketchers dibujando en vivo e in situ”

cada episodio, donde semana a semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en YouTube como: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!

Fumar en la adolescencia podría acelerar el envejecimiento de tus hijos

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- El tabaco sigue siendo una de las principales amenazas para la salud en todo el mundo. Comenzar a fumar a una edad temprana aumenta considerablemente los riesgos de desarrollar enfermedades graves como cáncer, problemas respiratorios y cardiovasculares. Cada año, millones de jóvenes se inician en este hábito, ignorando que cuanto antes se empieza, más graves y duraderos pueden ser los efectos sobre el cuerpo.

Fumar en la pubertad tiene consecuencias

Las personas cuyos padres fumaron durante la pubertad parecen envejecer más rápido de lo esperado, según una investigación de la Universidad de Bergen (Noruega) presentada en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) en Ámsterdam, Países Bajos. Los investigadores encontraron indicios de un envejecimiento biológico más rápido, en comparación con la edad cronológica, en personas cuyos padres comenzaron a fumar a los 15 años o antes. Afirman que fumar durante la pubertad puede causar daños en los espermatozoides en desarrollo de los niños, que pueden transmitirse a sus hijos.

El impacto del tabaquismo parental en el envejecimiento

CIENCIA

biológico de sus futuros hijos».

Los investigadores lograron esto utilizando una medida bien establecida del envejecimiento biológico conocida como relojes epigenéticos. A medida que envejecemos, se acumulan moléculas adicionales en el ADN de nuestras células. Esto no altera el código del ADN, pero sí influye en el comportamiento de nuestros genes. Estos cambios epigenéticos no solo son un signo de envejecimiento, sino que también están relacionados con enfermedades propias de la vejez, como el cáncer y la demencia.

Los investigadores piden mayores esfuerzos para prevenir el consumo de tabaco entre los adolescentes, no sólo para beneficiar a la generación actual sino también a las generaciones futuras. El estudio fue presentado por el doctor Juan Pablo López-Cervantes, de la Universidad de Bergen (Noruega), comenta: «Nuestro grupo de investigación ya ha demostrado que fumar durante la pubertad puede perjudicar no solo a la persona que fuma, sino también a sus futuros hijos. En este nuevo estudio, queríamos explorar si el tabaquismo parental en la pubertad también puede influir en el envejecimiento

La investigación incluyó a un grupo de 892 personas, con edades cronológicas comprendidas entre los 7 y los 50 años, y una media de 28 años, que participaron en el estudio RHINESSA y proporcionaron muestras de sangre para análisis. Se analizaron sus muestras de sangre en busca de cambios epigenéticos y, posteriormente, los investigadores aplicaron tres puntuaciones diferentes de envejecimiento biológico. También se les formuló una serie de preguntas, incluyendo si ellos o sus padres habían fumado alguna vez y a qué edad. Los investigadores descubrieron que las personas cuyos padres comenzaron a fumar durante la pubertad tenían, en promedio, entre nueve meses y un año más que su edad cronológica. Al considerar si las personas habían fumado alguna vez, esta diferencia entre la edad biológica y la cronológica fue mayor (14 a 15 meses). En personas cuyos padres comenzaron a fumar más tarde, los investigadores solo encontraron un pequeño aumento en la edad biológica. No encontraron un patrón claro en el envejecimiento biológico en personas cuyas madres fumaron antes del embarazo. El doctor López-Cervantes declara: «Este envejecimiento biológico acelerado es importante, ya que se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades como el cáncer, la artritis y la demencia en investigaciones previas. Nuestros resultados sugieren que los niños que fuman durante la pubertad podrían, sin saberlo, estar perjudicando a sus hijos».

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

Hay gestos que parecen naturales: un abrazo que se prolonga en la sala de una casa, una mano que se posa en el hombro para dar aliento, un beso en la mejilla para saludar. Para muchos, ese contacto significa cariño, seguridad o cercanía.

Pero no todos lo perciben de la misma manera. Hay quienes sienten esas manifestaciones como una invasión. La incomodidad no siempre proviene de la frialdad ni de la timidez; puede tener raíces profundas en la historia personal, en la forma de relacionarse con el mundo o incluso en cómo el cuerpo procesa las sensaciones.

Un estudio de la Universidad de Binghamton, citado por ‘Psychology Today’, mostró que el estilo de apego formado en la infancia influye en la manera en que cada persona recibe el contacto físico.

¿Porqué razón algunas personas evitan el contacto físico?

Quienes crecieron evitando la dependencia emocional tienden a rechazar abrazos y caricias, mientras que los que desarrollaron un apego ansioso pueden buscar la cercanía de forma intensa, a veces coercitiva.

El tacto, aunque es una de las formas más primitivas de comunicación, no se interpreta de manera universal. Según Emily Ives, investigadora que lideró el estudio, el contacto puede ser refugio para unos y amenaza para otros. Personalidad y manipulación

La investigación también identificó la huella de la llamada tríada oscura: psicopatía, narcisismo y maquiavelismo. Estos rasgos de personalidad pueden llevar a que el contacto físico se convierta en una herramienta de poder. Una caricia inesperada o un abrazo en el momento inadecuado, advierte la psicóloga Ramani Durvasula, puede usarse para marcar territorio más que para transmitir afecto.

Craig Malkin, profesor de Harvard y especialista en narcisismo, agrega que el tacto puede funcionar como un mecanismo para reforzar el control o buscar validación. En estos casos, el cuerpo del otro se convierte en un escenario donde se libra una lucha de dominio silenciosa.

Experiencias y sensibilidades

El rechazo al contacto físico no siempre se explica solo por el apego o la personalidad. Experiencias traumáticas, como el abuso físico o sexual, pueden asociar el tacto con miedo y vergüenza. Trastornos de salud mental como la depresión, la ansiedad social o el estrés postraumático también pueden volverlo abrumador. Hay, además, una dimensión sensorial. Personas dentro del espectro autista o con alta sensibilidad pueden experimentar el roce como algo doloroso o invasivo, no por su carga emocional, sino por la forma en que su cerebro procesa los estímulos. Para ellos, un gesto tan común como un apretón de manos puede sentirse insoportable. Más allá de lo evidente

La crianza y el contexto cultural también marcan la diferencia. En entornos donde las demostraciones físicas son escasas, los gestos de cercanía pueden resultar incómodos en la adultez. A esto se suma el temor a los gérmenes, que se intensificó durante la pandemia de covid-19 y reforzó la aversión en muchas personas.

Las consecuencias son palpables. Amistades, parejas y vínculos familiares pueden resentirse cuando uno de los involucrados necesita cercanía y el otro solo percibe invasión. No se trata de falta de amor, sino de diferencias en la manera de expresarlo y recibirlo.

El tratamiento depende del origen del rechazo. La terapia cognitivo-conductual, la desensibilización con exposición gradual o técnicas como el ‘EMDR’ ayudan a procesar traumas vinculados al tacto.

En el ámbito relacional, la terapia de pareja o familiar puede abrir caminos para que las partes comprendan las necesidades del otro y encuentren formas alternativas de intimidad. La clave, sin embargo, sigue siendo el respeto a los límites.

Hablar con claridad, no presionar y reconocer que la cercanía puede expresarse también con palabras, tiempo compartido o gestos de cuidado es fundamental. La psicología recuerda que el contacto físico no es universalmente positivo y que en la diversidad de sensibilidades está la base de vínculos más sanos y conscientes.

El estudio apuntó “graves deficiencias” en la respuesta institucional: exceso de burocracia, ausencia de un programa estatal específico, falta de coordinación interinstitucional y tendencia a criminalizar a las víctimas. Estas limitaciones dificultan garantizar justicia y protección a la infancia veracruzana, añade el informe.

Última hora Red alerta acerca de la trata y reclutamiento de menores en Veracruz

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Por su posición geográfica, en el oriente del país con costas en el golfo de México, el estado de Veracruz se ha convertido en “territorio estratégico y de alto riesgo” para la trata y el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes (NNA) por parte del crimen organizado, indicó este martes una Red por la infancia.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) -que integra a 75 organizaciones que desarrollan programas en favor de menores en situaciones de vulnerabilidad, junto con el Centro de Estudios Sociales Antonio Montesinos (CAM) y con apoyo de la Unión Europea- presentó el análisis de contexto ‘Infancia cuenta en Veracruz’, un estudio que documenta la magnitud, riesgos y dinámicas de la trata y el reclutamiento de NNA en el estado.

La investigación muestra que la ubicación geográfica de Veracruz lo convierte en un “corredor clave para el tráfico de drogas, armas y

personas”, lo cual ha derivado en la disputa territorial de al menos quince grupos criminales que operan en el estado y municipios como Minatitlán, Acayucan, Coatzacoalcos y Poza Rica y que han sido identificados como focos de violencia y de reclutamiento forzado de adolescentes.

El informe reveló que, entre los años 2015 y 2025, “se registraron oficialmente 22 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de utilización por agrupaciones delictivas” en Veracruz.

Además, el documento registró 32 víctimas de trata de personas menores de 18 años, que fueron utilizadas en actividades como explotación sexual, trabajo forzado, halconeo, transporte de drogas, sicariato y mendicidad forzada.

Sin embargo, la Red señaló que estas cifras “son apenas un reflejo de una problemática mucho mayor, pues no existen registros oficiales específicos sobre reclutamiento, lo que limita las posibilidades de prevención y atención”.

“En muchos casos, los adolescentes son privados de la libertad tras

ser obligados a participar en delitos graves, mientras que las niñas enfrentan mayor riesgo de trata con fines de explotación sexual”, apuntó el texto.

El informe también señala que la pobreza estructural, la desigualdad, la violencia familiar, la falta de oportunidades educativas y la negligencia institucional aumentan la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes veracruzanos .

“A ello se suma la influencia de la ‘narco-cultura’ que romantiza la criminalidad y la construcción de masculinidades violentas que refuerzan estas dinámicas”, señaló el documento.

El estudio apuntó “graves deficiencias” en la respuesta institucional: exceso de burocracia, ausencia de un programa estatal específico, falta de coordinación interinstitucional y tendencia a criminalizar a las víctimas. Estas limitaciones dificultan garantizar justicia y protección a la infancia veracruzana, añade el informe.

Ante este escenario, la Redim y el CAM llamaron a las autoridades estatales y federales, entre otros

actores, a establecer un protocolo especial para la detección y atención de víctimas de reclutamiento y trata y fortalecer la prevención desde la escuela y la comunidad, con programas que atiendan factores estructurales y culturales. Las entidades hacen un llamado para capacitar a autoridades en la identificación de casos, que eviten la revictimización, se cree un programa estatal específico para prevenir, sancionar y erradicar estos delitos y se garantice la participación de niñas, niños y adolescentes en el diseño de políticas públicas que los afectan.

Ratifican a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este martes el nombramiento de Alejandro Encinas Rodríguez, hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum, como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, Estados Unidos. Tras su ratificación con 79 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones, la presidenta del Senado mexicano, Laura Itzel Castillo, le tomó juramento al diplomático y le deseó éxito en su nuevo encargo.

“La OEA no es solo una tribuna, es el espacio donde se tejen las soluciones a los desafíos que afectan a nuestra región, desde la lucha contra la desigualdad y el cambio climático hasta la de-

fensa de las libertades fundamentales y la gobernabilidad democrática”, indicó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat. Además, destacó la importancia de este encargo, al recordar que la OEA está formada por 35 estados independientes de las Américas, lo que incluye a México, cuyo objetivo es lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Murat agregó que las decisiones que se toman en dicho organismo regional tienen un impacto directo en la vida de millones de ciudadanos y mencionó que Encinas “buscará impulsar políticas hemisféricas en materia de democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional; así como fortalecer alianzas y posiciones comunes entre países afines”.

En favor del dictamen, el senador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta, afirmó que la OEA “debe dejar atrás los tiempos de la parcialidad y del doble rasero”, por lo que Encinas asume esta representación con el compromiso de defender los cuatro pilares de la organización: democracia, derechos humanos, desarrollo integral y seguridad multidimensional, pero con un sentido transformador.

Por el Partido del Trabajo (PT), la senadora Geovanna Bañuelos, consideró que en la OEA “México requiere una voz con firmeza jurídica, con oficio político y con un profundo sentido democrático”, por lo que la experiencia de Encinas lo acredita para conducir debates complejos con visión democrática y respeto irrestricto al derecho internacional. Encinas, de 71 años, se desempeñaba

como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del Gobierno de la Ciudad de México.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), Encinas fue subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, donde presidió la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.

SENADO

Selva política Rugidos

*Buscan Reformas el Acceso Libre y Gratuito a Playas y Areas

Naturales Protegidas

*Aprueban Prohibir la Venta de Bebidas Energetizantes a Menores de 18 Años

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que las modificaciones a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente buscan el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas.

Al acudir a la reunión de la Comisión de Turismo con el propósito de solicitarles a sus integrantes el respaldo a su iniciativa en la materia, expresó que la privatización indirecta del patrimonio natural nacional no puede permitirse; por eso, se plantea esta problemática, pero también una solución para que estos derechos constitucionales se ejerzan de manera plena.

Recordó que la propuesta, que adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, fue presentada por él y por el diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena), y también tiene varios autores provenientes de varios estados del país, desde Chiapas hasta Jalisco o Veracruz o Sinaloa, Sonora incluyendo Quintana Roo. Indicó que este tema es relevante, pues plantea el reforzamiento del marco normativo para garantizar el acceso libre y gratuito, permanente e irrestricto a las playas y áreas naturales protegidas y la necesidad urgente de armonizar este derecho con la tutela ecológica y los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política, creando un modelo de conservación incluyente. México --recordó-- posee una gran diversidad y abundancia de recursos naturales. Cuenta con más de 12 mil kilómetros de litorales, su patrimonio en diversidad es inacabable. “Sí se acaba, porque la mano del hombre es destructiva, pero es incalculable y en muchas zonas se encuentra salvaguardado por la figura de áreas naturales protegidas”.

Añadió que en la última década esa figura ha generado restricciones que limitan el acceso libre e igualitario a las playas que son públicas. “El acceso libre y gratuito a las playas no es solo una cuestión de recreación, se trata de un derecho humano ligado a la igualdad, a la libertad de tránsito y al disfrute del medio ambiente sano”.

Montreal Ávila comentó que la figura jurídica de áreas naturales protegidas ha sido eficaz en la defensa y la protección de los bienes nacionales; sin embargo, algunas de estas áreas también han generado inconformidad, negando el acceso a playas que deben ser públicas y estableciendo incluso pagos difíciles de cubrir por una persona modesta.

Mencionó el problema que tienen todas las áreas protegidas por la falta de recursos económicos y por eso se ven obligados a cobrar algunas áreas protegidas porque de ahí pagan empleados, a personal o algunas de las necesidades que se requieren para mantenerlas cuidadas.

Relató que este año el Presupuesto contempla una cantidad de recursos para esas áreas; no obstante, en la reasignación “yo estoy planteando, y lo vamos a plantear a las comisiones, que se incorporen cuando menos 500 millones de pesos de las reasignaciones a estas áreas naturales protegidas”. El Estado --argumentó-- tiene que hacerse cargo de estas áreas y los ciudadanos tienen que disfrutar plenamente del ejercicio libre de tránsito y que pueda disfrutarse con su familia. Destacó que es una iniciativa noble “que puede generar muchas de las soluciones que se están planteando y evitar las molestias que se generan cuando entes privados, incluso sociedades morales o dueños de hoteles o concesionarios, niegan el acceso libre y el crédito de personas a nuestros recursos naturales que son recursos de la nación”.

En la reunión de la Comisión de Turismo, el diputado Monreal entregó un documento para confirmar y reforzar sus argumentos en favor de la iniciativa, ya que el “turismo es una de nuestras metas en el reforzamiento y en el apoyo por parte del Poder Legislativo”. Puntualizó que el turismo se ha incrementado en el último año con la presencia de la presidenta de la República y como titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo. “Tenemos lugares extraordinarios de visita, pero también los nacionales y extranjeros necesitan gozar de las áreas naturales protegidas y de nuestras playas”.

Planteó la posibilidad de que se pudiera tener la ley actualizada antes del mundial; es una ley muy importante y clave que, si se aprueba hoy, se subirá al pleno para su dictamen y se discutirá. También, informó que la dará a conocer en sus redes sociales, a fin de que la ciudadanía que quiera profundizar el tema lo haga y pueda darse cuenta de esta propuesta para el acceso gratuito a playas y a áreas protegidas, áreas naturales protegidas. En otro tema, la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 401 votos, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de prohibir la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años. Fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales.

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, recordó que es una reforma que se plantea a tres artículos: 215, 216 y 419 de la Ley General de Salud.

Expresó que “es una iniciativa que plantea atender un problema grave, desde mi punto de vista, es el consumo creciente de bebidas energetizantes en menores de edad y en todo público y toda población, “pero lo que nos interesa en este momento es proteger la salud de los jóvenes menores de 18 años”.

Se aceptaron las modificaciones del diputado Ricardo Monreal, quien, quien dijo que la reserva enriquece la iniciativa y también la firma el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), ya que “en el momento de ir a defender la iniciativa a la Comisión de Salud, nos fue planteada una serie de adiciones que enriquecen la iniciativa y que estoy presentando”.

Estas reservas que se presentan --aseguró-- están orientadas a acompañar los esfuerzos que desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se han implementado para mejorar la salud y la alimentación de la población; en esta ocasión, busca reducir el impacto que tienen estas bebidas sobre el bienestar de los mexicanos y de las mexicanas en general, pero en particular de los grupos que son especialmente susceptibles a los efectos nocivos que tienen estas bebidas.

Expuso que la reserva propone ampliar el espectro de sustancias estimulantes que pueden tener las bebidas energetizantes y que no están enumeradas en una lista en particular, sino permitiendo que la Secretaría de Salud, que es donde están los expertos en la materia, determinen qué sustancias y qué mezclas de estas deben ser consideradas como energetizantes.

Añadió que la propuesta también busca homologar los estándares internacionales por la Norma Oficial Mexicana que emite la Secretaría de Salud, pero también esa Secretaría debe corresponsabilizarse con esta medida legislativa que, “de aprobarse hoy, estaríamos dándole vida a una de las exigencias que siento más preocupantes de los padres de familia: el consumo de estas bebidas energetizantes y la mezcla de estas bebidas con alcohol o con bebidas que contienen alto contenido de alcohol”.

Por eso, consideró importante atender la salud, no solo física, terapéutica sino también mental, ya que los efectos que causan estas bebidas son verdaderamente graves y muy preocupantes, y por eso es obligación del legislador prever que no se siga dañando a la niñez y a las y los jóvenes en el consumo de estas bebidas energetizantes.

Reformas a la Ley General de Salud

El dictamen define a las bebidas energetizantes como las bebidas no alcohólicas adicionadas con la mezcla de cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina y/o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares las cuales serán determinadas por la Secretaría de Salud, conforme a la Norma Oficial Mexicana en la materia y estándares internacionales reconocidos. Menciona que la Secretaría de Salud establecerá las diferentes categorías de bebidas energetizantes en la Norma Oficial Mexicana correspondiente, conforme a los estándares internacionales reconocidos, a fin de catalogar las que ameriten restricciones de consumo en determinadas poblaciones, alertas sanitarias específicas o restricciones para su publicidad o comercialización. Esta clasificación será compatible y armonizada con las definiciones establecidas en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción Servicios. Indica que queda prohibida la venta y suministro de bebidas energetizantes a personas menores de 18 años en establecimientos comerciales y mercantiles, sancionado en los términos previstos en el artículo 419 de esta Ley. La prohibición será aplicable a las categorías de bebidas energetizantes que la Secretaría de Salud determine en la Norma Oficial Mexicana correspondiente como de alto riesgo para menores de edad.

Precisa que los establecimientos comerciales deberán verificar la mayoría de edad mediante identificación oficial válida antes de efectuar la venta.

Advierte que quienes incumplan con esa prohibición serán sancionados en los términos previstos en el artículo 419 de esta Ley, es decir con multa de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización.

En los artículos transitorios señala que la Secretaría de Salud expedirá la Norma Oficial Mexicana que establece las categorías, ingredientes, concentraciones máximas permitidas y especificaciones técnicas de las bebidas energetizantes, en un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto. Además, la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y el Consejo de Salubridad General, desarrollará campañas informativas sobre los riesgos del consumo de bebidas energetizantes en menores y grupos vulnerables, las cuales deberán implementarse en un plazo no mayor a 12 meses contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto.

Llamado a Tiempo

Leonardo Lomelí, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México aseguró que la máxima casa de estudios en el país, hará todo lo posible para devolver y brindar la seguridad que requiere su comunidad estudiantil.

Se comprometió a acelerar el retorno seguro de los estudiantes a las aulas de todos sus planteles, luego de que a través de avisos anónimos, durante los últimos días y semanas, se ha venido amenazando con la colocación de artefactos explosivos en los planteles de la UNAM.

Ayer el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí adelantó que se redoblarán todos los protocolos de seguridad en las escuelas y facultades, tarea en la que participarán incluso los maestros y personal administrativo.

En medio de este ambiente de incertidumbre y luego de que familias de los estudiantes han exigido una mayor y mejor seguridad interna, la pregunta que debe encontrar una respuesta pronta a quién conviene agitar a la comunidad estudiantil con ese tipo de actos.

EL CARTÓN

“La

que 33 empresas que han incumplido con la entrega de medicamentos serán inhabilitadas para volver a participar en licitaciones públicas.

gran mayoría de los jóvenes están estudiando y preocupados por su futuro…”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar
MIÉRCOLES , 01 DE OCTUBRE DE 2025 AÑO 15 ·Nº 5003

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
01/10/25 by El Sie7e de Chiapas - Issuu