










México mantiene las señales de recuperación económica y aleja de forma preliminar las ex pectativas de una estanfación en la economía mexicana, según expresaron analistas este lu nes tras revelarse el crecimiento de la economía mexicana.
De acuerdo con las cifras preliminares del Institu to Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 1 % trimestral en el tercer trimestre de 2022, su cuarto incremento trimestral consecutivo. “El PIB (mexicano) acumula cuatro trimestres seguidos registrando crecimientos a tasa trimestral, con lo que, hasta el momento, la posibilidad de que se presente un escenario de estanfación ha baja do considerablemente”, afrma Janneth Quiroz, economista en jefe del Grupo Financiero Monex. La también profesora del Tecnológico de Monte rrey indicó que con el último avance trimestral, el tamaño de la economía mexicana mantiene un nivel similar al de hace casi cinco años, es decir, al que tenía en el cuarto trimestre de 2017. Si se mantuviese este ritmo, el próximo trimestre al canzaría el nivel observado en el cuarto trimestre de 2019, previo a la pandemia, y el de su máxi mo histórico más reciente, en el tercer trimestre de 2018. Al PIB aún le falta recuperar 0,05 % para alcanzar el tamaño que tenía antes de la covid-19 debido al rezago de las actividades ter ciarias. Aparte, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, subrayó que la estimación del crecimiento de la economía mexicana no es defnitiva y que podrán presentarse revisiones futuras, aunque estimó un crecimiento del PIB mexicano de 2,6 % para este año si no se tu vieran cambios. Es muy probable que veamos revisiones (menores) en los crecimientos de los trimestres anteriores. Pero suponiendo que no hubiera revisiones y que el crecimiento del cuarto trimestre fuera 0,0 %, el PIB habrá crecido 2,6 % en 2022”. Por su parte, Carlos Morales, director de califcaciones soberanas de Fitch, coincidió en observar “una recuperación económica esta ble” de México. El crecimiento ha sido liderado por la producción manufacturera dada la dismi nución de las interrupciones en la cadena de
suministro. El analista dijo que la mejora laboral sostenida con más de 21,4 millones de trabaja dores formales registrados en la economía mexi cana, junto con las sólidas entradas de remesas, “ha respaldado un consumo constante”. Aún así, Morales añadió que la inversión “seguirá siendo un lastre para el crecimiento económico, ya que el aumento de la incertidumbre mundial y la intervención política perturban la confian za empresarial”. El directivo advirtió que el mayor riesgo para la economía mexicana es la posible recesión económica de su principal socio comercial, Estados Unidos. La crecien te probabilidad de una recesión en EE.UU. es un riesgo clave para las perspectivas de cre cimiento de México. Una importante oportu nidad de crecimiento para México, dadas las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Las actividades primarias avanzaron un 1,8 % en el periodo de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores, mientras que las secundarias también se elevaron un 0,9 % y las terciarias crecieron 1,2 %, detalló el Inegi en su reporte. Esta estimación trimestral supone un ritmo de crecimiento sostenido des de el periodo enero-marzo, cuando el PIB tam bién registró un incremento de 1 % trimestral en términos reales, mientras que de abril a junio aumentó un 0,9 %. Además, el PIB mexicano creció un 4,2 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 2,7 % en lo que va del año, según cifras origi nales del instituto de estadística. La economía mexicana había crecido un 1,8 % interanual en el lapso de enero a marzo y un 2 % en el de abril a junio. A pesar del avance, México es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no re cobra el nivel del PIB que tenía antes de la pan demia, que dejó una contracción histórica de 8,2 % en 2020. El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %). Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas ofciales del Gobier no, que esperaba un alza del 6 % y para este año estima crecer al menos 2 %.
A pesar del avance, México es de los pocos países de Latinoamérica que aún no recobra el nivel del PIB antes de la pandemia
Tuxtla .- Debido a que Chiapas es pionero en el país en el desarrollo de vías de atención integrada re lacionadas con la salud materna y perinatal, personal del Instituto Na cional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud federal imple mentará en la Clínica para la Aten ción de Parto Humanizado de Tuxtla Gutiérrez esta herramienta para mejorar la calidad de la atención del embarazo, parto y recién nacido, destacó el secretario de Salud esta tal, doctor Pepe Cruz.
El titular de la dependencia estatal informó que una comitiva del grupo de investigación en Calidad de los Sistemas de Salud, integrado por los especialistas Pedro Saturno Hernández, Ofelia Poblano Verás tegui, Sergio Flores Hernández, Iraís Yáñez Álvarez y Alexander Brenes Monge, adscritos al Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del INSP, recorrió las instalaciones de la clínica para que sea la quinta unidad médica en el estado en implementar las vías clí
nicas para una atención materna, neonatal e infantil integral.
Abundó que en esta visita, en la que también estuvo personal de la Coordinación estatal de Salud Materna y Perinatal, perteneciente a la Subdirección de Salud de la Mujer, se dio a conocer el modelo de atención y la funcionalidad de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, donde se les apoyará en la sistematización de los proce sos que se realizan, con la finalidad de mejorar la atención integral de la mujer en el embarazo, parto, puer perio y período neonatal, teniendo como centro de atención a la mujer y el recién nacido.
El doctor Pepe Cruz señaló que Chiapas es pionero en el país en el desarrollo de las vías de atención integrada, con un trabajo coordi nado de más de cinco años con el Instituto Nacional de Salud Públi ca, donde ha colaborado el Hospi tal Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y este año se integraron unidades médicas del Distrito de Salud I, como son el Hospital Bási co y centro de salud de Chiapa de
Corzo, y la casa de salud de Rivera Cupía del mismo municipio. Resaltó que el objetivo es mejorar la calidad en la red continua de la aten ción materna, neonatal e infantil me diante el desarrollo, implementación y evaluación de las vías clínicas, con un enfoque en redes integrales de servicios de salud, que conlleven a la mejora continua de la calidad, la identificación de oportunidades de mejora, la elaboración de indicado res y su monitorización y el diseño o planificación de servicios.
Expuso que las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado son una estrategia de Gobierno del Estado para dignificar la atención del parto, parto de bajo riesgo y de la persona recién nacida, con én fasis en la atención centrada en la persona y acompañamiento por la red de apoyo.
Puntualizó que esta visita a la Clíni ca de Parto Humanizado y la reunión con las autoridades federales com promete un estrecho trabajo colabo rativo con el INSP y el planteamiento de nuevas oportunidades de colabo ración entre ambas instituciones.
CDMX.- A dos años de las elec ciones presidenciales, más po líticos respaldan al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que sea candidato por Morena a la presidencia de la República y sucesor de la Cuarta Transfor mación del país.
Recientemente, el exdiputado local, Jesús de la Cruz Ovan do, se perfiló por el titular de Segob, a través una publica ción en redes sociales. "Por el ahora no hay nada. Feliz Domingo. Estamos Agusto #AdanVa", escribió el también expresidente de la Mesa Direc tiva del Congreso tabasqueño.
Por otro lado, el diputado fede ral Óscar Cantón Zetina se ha pronunciado a favor de López Hernández, como candidato a la presidencia de la República rumbo al 2024, pues señaló
que “si hay un tabasqueño en la contienda, mi deber es apo yarlo”, dijo.
Asimismo, el alcalde de Jonu ta, Tabasco, Eric Garrido, sos tuvo que Adán Augusto López
no solo será el próximo candi dato de Morena a la Presiden cia de la República, sino que que, asegura, ganará en las urnas en 2024, convirtiéndose en el sucesor de Andrés Ma nuel López Obrador.
Del mismo modo, el Coordina dor Nacional de Alianza Patrió tica por la 4T, Ricardo Peralta Saucedo, ha exhortado a ce rrar filas en favor del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que juntos, añadió, sigamos ha ciendo historia.
“Adán Augusto López Her nández es el único que pue de garantizar el proyecto de transformación del país em prendido por Andrés Manuel
López Obrador”, declaró Pe ralta Saucedo. Hace un año, cuando fue asignado secre tario de Gobernación, Adán Augusto era poco conocido, sin embargo, a través de un trabajo intenso a lo largo y an cho del país, cumpliendo las instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obra dor, se ha posicionado entre los presidenciables favoritos.
López Hernández conoce las problemáticas sociales del país, además es un excelente mediador con los actores de la política, con los partidos, en el Congreso de la Unión y con los distintos sectores socia les, empresariales, religiosos y asociaciones civiles.
Tuxtla.- Una madre de familia llamada Coral Jaeger denunció este viernes que su hijo Santia go, diagnosticado con síndrome de autismo, sufrió maltrato físi co en el Centro Educativo “Ala letics Montessori”, ubicado en la colonia Terán de esta ciudad capital.
Recordó que el hecho ocurrió hace un mes e hizo las denun ciantes correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Educación en espera de que se hiciera justicia.
Además, detalló que todo su cedió cuando Santiago salió de la escuela y le dijo que le dolía todo el cuerpo porque se había caído y que la maestra “era muy mala, y que por favor le hablara a la policía”.
En ese momento, rememoró, le
marcó por teléfono a la directora de ese instituto educativo, Yaz mín Elizondo Muñiz “y nos dijo que él se había portado de una manera diferente a lo normal”.
Por la noche, argumentó, “a la hora de bañarlo nos dimos cuen ta de que traía unos moretones muy fuertes. En ese momento le mandamos las fotos a la di rectora y le exigimos una expli cación, ya que mi hijo nos dijo que él solo quiso desayunar y lo jalaron entre dos personas, un hombre y una mujer, insistiendo que su maestra era muy mala. La directora solo respondió que no podía atendernos porque es taba enferma y no estaría en la escuela”.
Lo que más le extraña, confesó, es que en los dos años que su hijo había estudiado ahí, nunca tuvo ningún problema, y lo más lamentable, agregó, es que la directora los atendió de forma personal tres días después de
ocurrido el suceso.
Aseveró que la directora se negó a enseñarles las cámaras, sobre todo la del salón donde está Santiago, con el justifican te de que ésa precisamente no funcionaba.
CDMX.- Este lunes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que la transformación del país se está llevando a cabo sin violencia. López Obrador destacó que al 28 de octubre el país refleja una visible recuperación en empleos registrados en el Instituto Mexi cano del Seguro Social con 21 millones 625 mil 179 trabajadores inscritos.
“Ya tenemos del inicio de la pandemia a la fecha un millón de empleos más; ya llegamos porque está creciendo la eco nomía y está creciendo la demanda de empleos”, acotó.
Más adelante, el jefe del ejecutivo Fede ral se refirió a la fortaleza y apreciación del peso mexicano durante esta adminis
tración, signo de estabilidad que no se registró en sexenios anteriores.
Posteriormente en la tradicional confe rencia de prensa, López Obrador comen tó que los Programas para el Bienestar continuarán respaldando a la población que más lo necesita como acto de justicia social y parte de la estrategia de atención a las causas de la violencia; ciertas ini ciativas aumentarán gradualmente sus montos.
En el caso de la Pensión para el Bien estar de las Personas Adultas Mayores, el presupuesto proyectado para 2023 as ciende a 100 mil millones de pesos. En otro tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a asistir al informe de avances del Go bierno de la Cuarta Transformación que ofrecerá el 1º de diciem bre en el Zócalo de la Ciu dad de México.
“Voy a puntualizar todo lo realizado y lo que vamos a hacer en el último tramo hasta finales de septiem bre de 2024. Hasta aho ra vamos bien; primero recuperándonos de las crisis, tanto de la pande mia como de la crisis que precipitó en la economía, la guerra de Rusia y Ucra nia”, concluyó.
“Siempre había funcionado, ya que tienen las pantallas visibles para hacernos creer que, ante cualquier cosa, están a nuestra disposición. Se negó a hablar le a la maestra de nombre Ilse Susana Pérez Velazco para que
nos diera una explicación. Y ella misma nos dijo que la otra persona que agredió a mi hijo era su cuñado, quien no tiene ningún cargo en la escuela y tampoco nos explicó qué hacia adentro de las instalaciones”, evidenció.
Comentó que lo más preocu pante es que esa escuela priva da asegura (incluso en su publi cidad) estar capacitada para el cuidado de niños con necesida des especiales “y por lo menos en el salón de mi hijo hay niños no verbales, mi hijo nos pudo contar lo que le pasó, pero ¿qué pasa con los que no pueden ex presarlo?”
A raíz de esto, contó, se entera ron de otros casos sucedidos en la misma escuela, “no hay nada que los padres no harían por sus hijos y aquí estamos la familia entera de Santiago pidiendo un ambiente seguro, inclusivo y de respeto hacia los niños”.
Tuxtla .- La Secretaría de Salud del estado comunica que en las últimas horas se detectaron seis casos de COVID-19 en la entidad, sin la notifi cación de defunciones.
De acuerdo con el panorama epide miológico más reciente de COVID-19, los contagios se identificaron en tres municipios, de la siguiente manera:
Tuxtla Gutiérrez con cuatro; Palen que, uno; y Tapachula, uno.
Los casos positivos se registraron en tres personas del sexo masculino y tres del sexo femenino, en el rango de 35 a 64 años de edad, con excep ción de una menor de 10 a 14 años.
Del total de pacientes, la mitad de ellos presenta factores de riesgo al tener antecedentes de hipertensión, insuficiencia renal y/u obesidad.
Tuxtla.- La cifra de solicitudes de refugio de migrantes venezo lanos en México ha crecido de forma considerable en los últi mos meses, pues solo de enero a septiembre registraba, al día, 32 trámites de ese tipo, pero del 20 al 25 de octubre la cifra se elevó a 141 diarios.
Así lo reveló la Comisión Mexi cana de Ayuda a Refugiados (Comar), misma que reveló que, del 1 al 14 de octubre, se dieron cerca de 14 solicitudes diarias y del 17 al 19 del mismo mes alre dedor de 70 cada 24 horas. De hecho, mencionó que, en este mes, el número de vene zolanos solicitantes de la condi ción de refugiado en México cre ció mucho en los últimos cuatro días en los que se concentró el
61.41 por ciento del total. Comentó que, en meses ante riores, más del 70% solicitaron en Chiapas, y para este mes el 81% lo hizo en la Ciudad de México; hasta el cierre de sep tiembre, agregó, se registraron 32 venezolanos a nivel nacional en promedio, diario.
Los solicitantes venezolanos de refugio en México llegaron con significación desde el 2016 cuando la Comar contabilizó 361. En el 2017 fueron 4,052, en el 2018 casi 6,331; en el 2019 se habló de 7,636, en el 2020, debido a la pandemia por el covid 19, bajaron a 3,248; en el 2021 fueron 6,133 y para fina les de septiembre de este año llegaron a 8,665.
Al concluir septiembre, puntua lizó, los venezolanos que este año han solicitado la condición
de refugiado en México más que en años anteriores, están en cuarto lugar entre las na cionalidades con mayores re gistros con un total de 8,665. Están en todas las entidades
Tuxtla.- La delegación en Tuxtla de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que sancionará a los establecimientos que no coloquen los costos de los productos que oferta de manera visible.
Además anunció que, colocará predica dores para que la población sepa el mon to a pagar por los artículos que se usan en la festividades de Día de Muertos. Así mismo anunció que, sancionarán a quienes no exhiban precios en los pan teones.
En este contexto, Fernanda Trujillo Gu tiérrez, titular de la Oficina de la Defen sa del Consumidor (Odeco) en la capital chiapaneca, precisó que, se sancionará a los vendedores que no exhiban los precios de sus productos durante la ce lebración del del día de muertos en los panteones de la capital chiapaneca. Para ello, dijo que, personal de la Pro feco hará recorridos alrededor de los pan teones capitalinos para colocar preciadores y supervisar que los pre cios estén a la vista de los consumidores y en caso contrario aplicar las sanciones corres pondientes.
Dijo que: “Si bien es
oferta y demanda deben colocar los pre ciadores para que la gente tenga cono cimiento de cuánto cuesta un ramo, una vela o los productos relativos a esta fes tividad”.
Ante ello, la funcionaria pidió a la pobla ción que no acuda a comprar a lugares o puestos en donde no los precios no es tén a la vista o donde no les den los mon tos totales a pagar de cada producto.
Hizo énfasis de que se tenga en consi deración estos elementos para tomar conciencia y saber dónde hacer la adqui sición de los productos o alguna transac ción comercial durante este 1 y 2 de no viembre. También hizo un llamado a los comerciantes para respetar los precios de los productos, a fin de evitar sancio nes, pero también las afectaciones a la población en esta fecha festiva.
Es común en estas fechas que no se res peten los precios en alimentos, bebidas, así como otros artículos que son consu mibles en la temporada.
excepto Zacatecas. Entre otros datos, refirió que los solicitantes ecuatorianos de la condición de refugiado en Mé xico han aumentado en los últi mos años. En el 2020, la Comar
registró 85, en el 2021 cerca de 233 y solo al cierre de septiem bre pasado sumó 828, lo que la coloca en el lugar 13 entre las 110 nacionalidades registradas. Del 2013 al cierre de septiem bre del 2022, la Comar ha regis trado 387,541 solicitantes de la condición de refugiado, de las cuales, en los tres años 10 me ses que lleva esta administra ción, se han registrado 330,944 solicitantes, equivalentes al 85.4% del total.
En las siguientes nueve entida des hay más de 100 solicitantes venezolanos y se concentran el 93.88% de todos: Chiapas con 5640, Ciudad de México (1,062); Tabasco (358), Quin tana Roo (297), Nuevo León (231), Jalisco (194), Querétaro (140), Puebla (110) y Baja Cali fornia con 103.
Tuxtla.- Para lograr una democracia más justa y ciudadana es necesaria una reforma electoral, que empode re al pueblo, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina Velasco.
En entrevista, Molina Velasco explicó que la nueva democracia que hoy se vive en México necesita ir acompañada de una reforma electoral que fortalezca la participación ciudadana, además de imparcial.
En ese contexto, el líder estatal de Mo rena invitó a las mujeres, hombres y jóvenes militantes a informarse sobre el tema y evitar así que los adversarios del presidente Andrés Manuel López
Obrador engañen a través del miedo y la especulación al pueblo mexicano. “Es momento de que tengamos un mo delo de reforma electoral más humano, transparente y honesto, que tengan por compromiso promover la democra cia y no los deseos de unos cuantos”, expresó Carlos Molina.
Para finalizar, el presidente de Morena en Chiapas agregó que seguirá visitan do cada localidad que conforma el es tado, informando a la población sobre los aciertos del proyecto de nación.
Tuxtla.- En el segundo capítulo de este segmento, pudimos pla ticar con dos agentes inmobilia rios: Edgar y Marco, quienes lle van ya más de 10 años en este negocio y saben perfectamente las necesidades y la dinámica de este mercado, por lo que pla ticamos de su versatilidad y los cambios más importantes que ha tenido.
Edgar Castillejos se dedica a bienes raíces desde el 2002, y tiene su inmobiliaria desde hace 10 años; por su parte, Marco o “Marquiño” para los cuates, incursionó en este negocio de 2013 a la fecha, participando en un proyecto de desarrollo de vivienda en vertical, el primero en Tuxtla, Chiapas y el sures te con Grupo Farrera, ahí fue donde se enamoró de este giro y no ha dejado de trabajar para el gremio.
“En Chiapas tenemos mucho contacto con Infonavit, Fovisss te, créditos bancarios, hay mu cha demanda y poca oferta, no hay una empresa desarrolladora ligada con gobierno para facili tar el proceso, muchos créditos se usan en vivienda de segunda mano, pero nosotros lo que ven demos es confianza, somos in termediarios entre el vendedor legal y el cliente”, señalaron. En este giro, se suelta mucho
dinero en operaciones finan cieras, por lo que saben que se tienen que ganar la confianza del cliente e ir con gente certifi cada, de lo contrario puede ser hasta engañoso, por eso cuan do toman una propiedad no es al precio que el cliente pide, sino dar una opinión y si vienen con los profesionales encontra rán propiedades con el precio mejor ubicado, para sentirte seguro de que el inmobiliario te va a dar el cliente correcto, esto depende si quieren invertir para rentar o vender.
“El arrendamiento ha cambia do muchísimo, antes pedían un aval, por inseguridad de esos miedos legales, cuando nos dan una propiedad tratamos de pro teger al propietario, es su patri monio, el tiempo, ya es una di námica completamente distinta, quizá más engorroso para quien quiere contratar una renta pero ya se le investiga, puede ser in cómodo pero hay que entender la otra parte, el miedo de tener problemas con quien metes a tu casa, el tú arreglar puertas, ventanas, dar mantenimiento para que sea habitable y así la vendo más rápido, la gente lle ga y se enamora más rápido, no hay que darle mantenimiento ni abaratar el precio”, recomenda ron.
Otra cosa importante es la do cumentación, pues a veces creemos que una está en per
fecto estado, saben cómo anda el mercado y dan un precio justo para que la propiedad se mueva más rápido, por eso vender una casa es mas fácil, pues consi deran que al chiapaneco no le gusta el departamento por ser un espacio pequeño, si habla mos de otros estados, son 65 metros cuadrados mientras que una casa de Infonavit mide de 95 a 110 metros cuadrados, pero el nivel de vida y comodi dad es grande, va de la mano con las amenidades que tiene el desarrollo.
“El detalle no es el terreno, sino los servicios, llevar agua, luz y drenaje a un fraccionamiento yo lo veo fácil pero no se por qué es tan complicado, los créditos hipotecarios son muy firmes, el banco dice, te puedo dar crédi to pero que la casa tenga ser vicios, por ejemplo en el nuevo libramiento sur hay muchos te rrenos, pero muchos no tienen los servicios, hay mucha venta de lotes rumbo al aeropuerto pero en estas condiciones, in cluso tenemos muchos clientes que compraron su terreno y no pudieron construir, entonces lo están vendiendo para comprar una propiedad que sí tenga ser vicios”, señalaron. Ahondaron en que a ellos les paga quien quiere vender la propiedad, no quien va a com prar, hay una app donde está toda la bolsa inmobiliaria con
más de 480 mil propiedades en todo el país, la idea es ofrecer le a los clientes certeza jurídi ca, es la parte más importante, pues hay muchas propiedades vendiéndose y muchas pueden tener problemas, pueden ser ejidales, que tienen otra ley o función, ellos como inmobiliaria si les traen una propiedad cons truida ahí no la toman, ellos se encargan de ver esos temas y pedir al cliente potencial poner las cosas en orden; si hay una casa en venta es porque sí pue den surgir detalles y es tema de trámites, pero no toman las que tengan problemas legales.
“Hay personas que solo te en señan la casa, el profesional en este ramo te da una certeza de información y una visión mas general de si está en el precio, si se puede hacer una mejoría para venderla a mejor precio, y nosotros cobramos una co misión del precio final que se pacte, si voy a darle toda mi experiencia y empuje para que se venda la propiedad, no es un sueldo sino el tiempo que dure
la promoción de la propiedad al final se cobra una comisión”, explicó.
Ellos siempre están con la inten ción de profesionalizarse, dicen que hay un código de ética y el sobreprecio es malo, si conocen el mercado ellos te van a decir en cuánto tienes que vender, y ganan una comisión adicional, ellos tienen dos clientes, el comprador al que se la vende al mejor precio posible es uno de ellos, lo justo es que les paguen la comisión sobre la venta, sin embargo hay compradores que quieren trato directo, pero de trás de esas lonas muchas ve ces hay una inmobiliaria.
“A veces nos metemos a gru pos de WhatsApp a colaborar, y nos damos cuenta de que el lado oriente está creciendo mucho, lo piden mucho, el cre cimiento oriente es impactante últimamente… y es que esta ya es una profesión, desde hace dos años hay licenciatura y maestría, faltan me parece dos estados en el sureste por legis lar en materia inmobiliaria, con un registro de quienes real mente quieran vender una pro piedad, en Estados Unidos por ejemplo necesitas una licencia para hacerlo, si te quieres de dicar a esto lleva tiempo, es al 100 por ciento, para poderte consolidar, hay que estarse ca pacitando”, compartieron.
Puedes encontrar a Edgar Castillejos en todas las redes sociales, hasta YouTube y Ti kTok, o bien, contactarlos al 9611555824 para asesorías, trámites y estar al día en el mer cado inmobiliario.
Tuxtla.- Pese a ser un aspecto esencial para garantizar la se guridad y eficacia de cualquier obra, la elaboración de proyec tos es un aspecto que no cuenta financieramente con presupues tos etiquetados en la obra pú blica, lo que hace de este paso constructivo, un eterno batallar en detrimento de la población usuaria, de ahí la insistencia de los organismos de profesionales para que, desde el marco legis lativo, se garantice la inclusión de este aspecto como parte de los presupuestos etiquetados en Chiapas y sus municipios. Durante su tradicional desayu no gremial realizado el día 28 de octubre del, el Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH), realizó la plática técni ca "Análisis y discusiones de la falla de la Línea 12 del Metro de la CDMX", a cargo del experto
en vías Ing. Rogelio Toalá Quin tero, quien destacó que dentro de los factores de cualquier pro ceso de construcción (diseño; construcción; y mantenimiento), es en éste primero donde más fácil y eficazmente se detectan las inconsistencias o riesgos, de ahí la importancia de contar con proyectos bien elaborados y jus tificados técnicamente.
Y es que recordó que estas in consistencias no detectadas a tiempo, pueden resultar en tra
gedia como las del 3 de mayo de 2021 en la línea 12 del metro de la Ciudad de México, cuyo colapso en su tramo MixcoacTlahuac, resultó en 24 muertos y 73 heridos, sin mencionar la cuantiosa perdida financiera por el suceso; por lo que es im portante extrapolar este tipo de información a casos regionales y locales de Chiapas, a fin de di mensionar el potencial de riesgo en obras tales como los puen tes, cuyas estructuras sean me
Tuxtla.- En el marco del mes contra el cáncer de mama el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), realizó la conferencia ¨Cáncer de Mama Si Preguntas, Te Informas y También Previenes” impartido por la especialista en ginecolo gía y oncología, Karina Murillo Medina.
A esta conferencia se dieron cita el presidente estatal del PRI, Rubén Antonio Zuarth Es quinca, la secretaria general, Rita Balboa Cuesta, la presi denta del ONMPRI, Flor Ángel Jiménez Jiménez, integrantes del CDE, regidoras y síndicas, grupos e integrantes de ayuda contra el cáncer.
A diferencia de otros países, el presupuesto de salud es insu ficiente para atender a las mu
jeres con cáncer de mama, por ello lo esencial para prevenirlo es la auto exploración, acudir al médico a revisiones periódi cas, a esto de suma que el 80 por ciento de los mastógrafos están en la iniciativa privada, y los que están en dependencia estatales, no se dan abasto o no funcionan, aseguró la espe cialista.
Al respecto el presidente del PRI, Rubén Zuarth, manifestó que los diputados, políticos, representantes de partidos, deberían tener empatía por generar acciones que permitan partidas presupuestales que ayuden a atender a estas muje res que hoy están luchando por tener más y mejores opciones de salud.
Por su parte presidenta del ONMPRI, Flor Ángel Jiménez, manifestó apoyo y respaldo a
las mujeres, guerreras que lu chan día a día contra esta enfer medad silenciosa, que además enfrenta obstáculos ante la falta de políticas públicas correctas incluso en los exámenes y la detección del mismo, porque sólo dedican un mes al año.
La especialista habló de los procesos de la enfermedad, la importancia que tiene la preven ción y la auto exploración en la detección del cáncer de mama, las etapas, la importancia de la mastografía para la detección y el ultrasonido como una herra mienta complementaria. Manifestó que la exposición al estrógeno está asociada con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pecho. Por ello, las mujeres que experimentan (em piezan su ciclo menstrual) antes de los 12 años y empiezan la menopausia a los 55 años de edad o más, están en un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Además, despejó dudas de las asistentes sobre medicamen tos, tratamientos, métodos de revisión para la detección, ci rugías y quimioterapias que ayudan para el tratamiento del cáncer de mama, finalizó.
tálicas o de concreto son procli ves a sufrir daños y cuyas fallas derivan en afectaciones severas para la población.
Al respecto, el presidente del CICCH, José Fernando Sán chez Zuarth, subrayó la im portancia de que por obliga toriedad existan inversiones etiquetadas para estudios y proyectos, desde el momento de la aprobación de las obras y se marque por ley, la exigen cia en la contratación de ex pertos en el área, "al momento no se toma en consideración esta etapa dentro del costo to tal de la obra, por lo que en la práctica se tiene que estar batallando para hacerse de los recursos suficientes para su elaboración".
Enfatizó que sin ir muy lejos, sólo hace falta tomar nota de las afectaciones reportadas en el reciente paso del huracán Karl en la entidad, en donde, de
acuerdo a los medios de comu nicación, ya se preparan decla ratorias de desastre en 7 mu nicipios por daños de diversas magnitudes en redes de agua potable, electricidad, puentes, carreteras, mercados, clínicas, oficinas públicas, entre otros. Señaló que en este caso, ha destacado el colapso del puente Ostuacán - Sayula, "y aunque no contamos con los datos téc nicos concretos sobre los he chos, ya los hemos solicitado a las autoridades pertinentes para no quedarnos únicamente con lo que circula a nivel social".
"Es esencial insistir nuevamen te ante los diversos niveles de gobierno, en la importancia de contar con estudios y proyec tos, así como acciones de su pervisión externa a manos de especialistas chiapanecos, que garanticen los mejores resulta dos en cada obra de atención social", finalizó.
Tuxtla.- En el marco de una gira de trabajo en la región Al tos, el diputado federal Jorge Llaven Abarca se reunió con habitantes de la comunidad Tzajalchén del municipio de Tenejapa para escuchar de ma nera directa sus necesidades, comprometiéndose a gestio nar proyectos que garanticen bienestar y desarrollo.
Acompañado de los diputa dos federales Roberto Anto nio Rubio Montejo y Valeria Santiago Barrientos, el legis lador suchiapaneco destacó que hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas impulsan políticas públicas que privilegian a los que menos tienen. “Agrade cido con la invitación, estoy
convencido que trabajando en unidad obtendremos mejores resultados en beneficio de los pueblos indígenas, atendien do sus principales necesida des”, declaró.
Finalmente, las y los habitan tes de la comunidad Tzajal chén reconocieron el trabajo legislativa del diputado fede ral Jorge Llaven Abarca de impulsar y respaldar iniciati vas que contribuyan al pro greso y desarrollo de grupos en situación de vulnerabilidad en Chiapas.
• El gobernador convocó a las y los chiapanecos a conmemorar esta tradición en armonía, evitar las bebidas alcohólicas y las aglomeraciones en los panteones
• Invitó al turismo a visitar el Cañón del Sumidero, el cual se encuentra limpio gracias al trabajo que se realiza para preservar esta belleza natural
COMUNICADO - EL SIE7ETuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la supervisión de la Limpieza Per manente del Cañón del Sumi dero que se realiza de manera conjunta entre las dependencias de los tres órdenes de gobierno y cooperativas de lancheros, donde reiteró el llamado a no bajar la guardia y seguir hacien do causa común en este tipo de tareas que permitan preservar los recursos naturales de Chia pas. Luego de recorrer y cons tatar que esta belleza natural se encuentra libre de residuos sólidos y sin contaminantes or gánicos, el mandatario señaló que, pese a las intensas lluvias que se registraron recientemen te, el Cañón del Sumidero luce transparente y sin el llamado tapón, lo que indica que los tra bajos de limpieza y el desazolve de los ríos están dando buenos resultados.
“Chiapas es rico en su biodiver sidad y en su cultura, y noso tros como sociedad tenemos la obligación moral de protegerlas y preservarlas; por eso, trabaja mos con responsabilidad para que esta maravilla natural, con siderada un patrimonio de la hu manidad, esté limpia todos los días, sobre todo por ser un sitio
visitado por turistas nacionales y del extranjero. Tenemos de recho a disfrutarlo todos, pero es un honor para las y los chia panecos que vengan de otros lados y constaten que se está cuidando”, enfatizó.
En ese sentido, Escandón Ca denas destacó las obras de mejoramiento que se llevan a cabo en el Aeropuerto Interna cional “Ángel Albino Corzo" para convertirse en un centro logís tico clave para comercializar, así como las acciones de pavi mentación de calles y rehabili tación del sistema pluvial y las plantas de tratamiento de aguas residuales, al tiempo de resal tar que, gracias a la suma de esfuerzos, Chiapas no solo va bien materia de seguridad sino que es el cuarto estado a nivel nacional que ha recuperado su economía tras la pandemia y el segundo que ha disminuido la pobreza laboral.
Al respecto, el secretario de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, in formó que en este año se han recolectado cerca de 9 mil me tros cúbicos de residuos sólidos, de los cuales el 95 por ciento es material orgánico como madera, troncos, ripio, y un porcentaje menor es plástico, sin embargo, dijo, todo eso afecta al ecosis
tema por lo que es necesario retirarlo. Agregó que estas ac ciones permiten a los visitantes tener una experiencia agrada ble, segura y sin riesgos; ade más, genera derrama económi ca, a través del turismo, por lo que refrendó el compromiso de seguir trabajando y sumando esfuerzos para mantener limpio el Cañón del Sumidero.
Por su parte, la titular de la Se cretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Ma ría del Rosario Bonifaz Alfonzo, expresó que la limpieza del Ca ñón del Sumidero es gracias a la suma de voluntades y es la muestra de un gobierno con el interés de preservar la riqueza natural de Chiapas, al tiempo de señalar que la transparencia, la constancia y el trabajo son hue llas que dejará este gobierno a las futuras generaciones.
El director general del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Roberto Escalante López, reco noció el respaldo de las autori dades y la suma de esfuerzos con la sociedad civil y los 16 ayuntamientos que tienen que ver con la Cuenca del Río Grijal va, en este tipo de tareas, lo que ha permitido que, actualmente, en esta belleza natural se lleve un registro de más de 350 mil personas que han visitado este
sitio turístico y se espera que para la próxima temporada va cacional rebase los 500 mil.
El presidente de la Cooperativa Multiservicios Turísticos Osu macinta, José Luis López Ruiz, agradeció la oportunidad de in cluirlos en estos trabajos, por lo que refrendó su compromiso de seguir participando para con servar los recursos naturales y coadyuvar al turismo y la econo mía del estado.
El alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, agra deció al gobierno de Rutilio Es candón por preocuparse y ocu parse de mantener este atractivo natural limpio, preservando la flora y la fauna, y manteniendo
una imagen impecable, gracias al manejo adecuado para mejo rar y cuidar el medio ambiente. Con estos trabajos, dijo, se ha logrado disminuir la contamina ción y afectación al ecosistema, el cual representa un importante detonante económico para el es tado y abona al fortalecimiento del sector turístico.
Asistieron: el diputado federal Jorge Luis Llaven Abarca; la diputada local Martha Verónica Alcázar Cordero; la subsecre taria de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Erika Paola Mendoza Saldaña; y la capitán del Puerto de Chiapa de Corzo de la Secretaría de Mari na, Isis Enríquez García.
Ciudad de México.- Los mexica nos preparan su tradicional altar para el Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, mientras afron tan la inflación más alta en dos décadas, que ha elevado el pre cio de la tradicional ofrenda en casi 18 %.
En promedio, cada mexicano gastará 1.600 pesos (unos 80 dólares) en la ofrenda, un incre mento del 17,6 % con respecto a 2021, según un estudio de la plataforma financiera HelloSafe.
Las ofrendas y altares mexi canos se decoran con flores de cempasúchil, papel pica do de colores, calaveras de azúcar, pan de muerto, mole y algún platillo preferido por los difuntos.
Los adornos ocupan el 40 % del presupuesto de la ofrenda, se guido de alimentos y bebidas, que afrontan un alza anual del 45 % en sus precios, de acuer do con el estudio de HelloSafe.
Comerciantes consultados por EFE en el emblemático Mercado de Jamaica de la capital mexi cana coincidieron en ligeros au mentos en los costos, aunque afirmaron que “tratan de no su bir mucho el precio”.
Uno de ellos es Aarón Díaz, quien vende cráneos de resi na, personajes conocidos como catrinas y catrines de más de un metro de altura, así como figuras del prehispánico xoloitz cuintle, un perro que ayuda a los difuntos a cruzar al más allá, según las tradiciones ancestra les. Díaz refirió que los mexica nos también adquieren incienso y mirra para purificar el hogar y guiar a los difuntos.
“Sí ha subido un poco el precio (de las cosas de la ofrenda), no te voy a mentir pero la calidad es muy buena y no te quejarías porque al final siguen siendo ac cesibles”, añadió Ángel Vargas, del puesto “Las Güeras”.
Vargas comentó que los clientes que acuden a su local se llevan papel picado y veladoras, pero en medio del aumento de pre cios solo acuden a comprar lo estrictamente necesario, ya que guardan adornos y decoracio nes del año anterior.
La tradición no ha estado exen ta de la inflación, que alcanzó un 8,7 % anual en septiembre, uno de sus niveles más altos en dos décadas.
Carlos Giovani, de la florería “Lupita”, dijo que algo que no puede faltar en los altares es la flor de muerto o cempasúchil, pero han incrementado su va lor con respecto al año anterior entre cinco y 10 pesos mexica nos (entre 25 y 50 centavos de dólar).
El florista expuso que sus pro veedores son de Xochimilco, en el sur de Ciudad de México, que este año estima una producción de más de 5 millones de ejem plares.
Otro elemento importante es el pan de muerto que, según He lloSafe, aumentó de preció un 18,52 % anual a un aproximado de 16 pesos por pieza (80 cen tavos de dólar).
En algunos puestos el pan de muerto también está en presen taciones con azúcar, relleno de chocolate, de mermeladas, con queso y sencillos, siendo los rellenos los más caros con un precio de 40 pesos mexicanos (2 dólares).
Los altares del Día de Muertos surgieron como una combina ción de los rituales religiosos católicos traídos por los espa ñoles y la conmemoración que
los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos.
Las culturas prehispánicas tras ladaron su veneración cultural a los muertos al calendario cristia no, que coincidió con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario del país.
La celebración del Día de Muer tos se realiza los días 1 y 2 de noviembre: el primer día co rresponde a “Todos los santos”, para los menores de edad falle cidos, mientras que el segundo es el de los “fieles difuntos” para rememorar a los adultos.
Para muchos mexicanos, estas tradiciones son especiales y no deben perderse pese al incre mento de precios.
“Esto es algo hermosísimo de nuestro país”, contó Elena Pé rez a EFE mientras recorría el mercado.
“Vine aquí a Jamaica para cum plir con las tradiciones de cada año y hoy vine con mi hija para enseñarle que no pierda las tra diciones y que siga ella ense ñando a las futuras generacio nes”, manifestó.
Para algunos otros, como Diego Armando Ruiz, un niño que ayu daba a su madre en un puesto de calabazas, también es una oportunidad de disfrazarse, en combinación con el Halloween.
“Lo que disfruto es pedir ca laverita, disfrazarme y jugar”, expresó.
Ciudad Juárez.- Agentes de la Patrulla Fronteriza de El Paso (Texas, EE.UU.) dis pararon este lunes balas de goma contra migrantes venezolanos para disuadir una protesta en la que los extranjeros exigían, de ma nera pacífica su ingreso a la Unión Americana.
Cientos de migrantes vene zolanos, que se encuentran en casas de campañas en la frontera entre ambos paí ses, se manifestaron este día para mostrar su des acuerdo con las políticas migratorias que surgieron hace unas semanas y que no les permiten llegar a Es tados Unidos.
Los inconformes, quienes ondearon banderas de México, Estados Unidos y Venezuela, caminaron en el borde del río Bravo (río Grande en EE.UU.) a unos metros del muro fronterizo. Precisamente esta acción provocó la molestia de los agentes de la Patrulla Fron teriza que vigilan ese sec tor, tras lo cual dispararon balas de goma para alejar a los migrantes.
Uno de los extranjeros que participó en la manifesta ción, el venezolano Daniel Segura, contó a EFE que el objetivo solo era izar las banderas.
“Era un mensaje pacifico, para que nos escuchara el Gobierno de Estados Uni dos y lo que sucede es un atropello humano, nos res ponden con armas, si al guien hubiera pasado y le pegan en un ojo lo dejan tuerto”, expuso.
Agregó que la protesta era pacífica y señaló que des pués de que inicialmente el Gobierno estadouniden se les abrió las puertas del país para cruzar, ahora les da la espalda.
Ely, mujer también proce dente de Venezuela, dijo que esa acción violenta “es un mensaje” del Gobierno de Estados Unidos. “Nos atacan con armas, nos que damos parados, nosotros no tenemos armas y nos aplastan, pero aquí esta mos”, dijo.
Otro caso es el del gua
temalteco Joel Fernando, quien contó que se espan taron cuando vieron cómo arrestaron duramente a un activista que solo quería dar información. “Ojalá que castiguen a esos que dispa raron”, afirmó.
En días recientes, Roberto Márquez, artista mexicano de 60 años, con nacionali dad estadounidense, y los venezolanos retornados que acampan debajo del puente internacional Paso del Norte frente al muro fronterizo, cortaron y cosie ron tela para crear la bande ra de barras rojas y blancas y colocaron el mensaje de protesta.
La Organización Interna cional para las Migraciones (OIM) mostró su desacuer do ante las más recientes medidas aprobadas por el Gobierno de Estados Uni dos, en las que anunció la expulsión de aquellos ciu dadanos venezolanos que intenten cruzar de manera ilegal su frontera sur.
A pesar de que Estados Uni dos no es firmante del Pacto migratorio de la ONU, tiene el derecho de gestionar el funcionamiento de sus bor des fronterizos, la entrada de ciudadanos de otras na cionalidades y definir el es tatus migratorio de quienes entren a su territorio.
A partir del 12 de octubre, cientos de venezolanos se encuentran varados en las fronteras mexicanas sur y norte, debido a que Esta dos Unidos cerró su fron tera terrestre y sólo admite procesos de asilo a los mi grantes de Venezuela que ingresen al país por la vía aérea.
El canciller mexicano, Mar celo Ebrard, dijo hace unos días que desde el inicio de la medida México había re cibido a unos 1.800 vene zolanos deportados desde Estados Unidos Según Ebrard, en lo que va de este año se reportaron en México, al menos 77.000 venezolanos que pidieron refugio al entrar en su fron tera sur y señaló que el famoso Título 42 “no es un acuerdo con México, sino “una medida de Estados Unidos”.
Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los De rechos Humanos (ONU-DH) y la Embajada de la Unión Europea, junto a activistas, exigieron este lunes justicia y reparación de daño por los asesinatos a perio distas y defensores de derechos humanos en el país.
“Nos corresponde seguir exigien do los derechos a la verdad, a la justicia, a la reparación y, no me nos importante, a las garantías de no repetición”, dijo Guillermo Fernández-Maldonado, repre sentante en México de la ONUDH, durante la colocación de una ofrenda de Día de Muertos en memoria de defensores y perio distas asesinados.
Frente al Monumento a la Re volución de Ciudad de México, recordó que las cifras no logran
expresar “la tragedia humana” que genera cada vida arrebatada, pues cada muerte genera dolor en las familias y en especial en las niñas y niños. Exaltó que tanto los defensores de derechos humanos como los periodistas en México tienen un compromiso con la sociedad y que muchos de ellos son asesi nados por exigir los derechos de todas las personas de vivir con dignidad y justicia.
“Muchos de los derechos recono cidos legalmente y cuya vigencia se exige a los estados son fruto del compromiso y trabajo de es tas personas que formaron parte de largas y difíciles luchas socia les”, dijo. En cuanto a los perio distas, afirmó que trabajan en uno de los contextos “más adversos y peligrosos del mundo” y destacó su “esencial labor” que ayuda a la construcción de la democracia y el Estado de derecho.
Ante ello, pidió al Estado que redoble esfuerzos, aporte más recursos y haya una mejor coordi nación para poner fin a la impunidad e investigar y sancionar conforme a la ley a quienes tuvieron al gún tipo de participación en los asesinatos de estas personas.
En tanto, Gautier Mignot, embaja dor de la Unión Europea, destacó que tienen un “fuerte compromi so” con los defensores de los de rechos humanos y periodistas en México y el mundo para ayudar les a realizar su labor con tran quilidad y serenidad en medio de las amenazas y ataques que han crecido en los últimos años.
Apuntó que desde 2011 han fi nanciado 16 proyectos en México por cerca de 3,5 millones de eu ros, aunque actualmente tienen tres en curso por 1,5 millones de euros, que buscan apoyar las capacidades técnicas del Me canismo de Protección para las Personas Defensoras de los De rechos Humanos y Periodistas, y la campaña para dar visibilidad de su trabajo.
También afirmó que presentaron una iniciativa de acompañamien to a defensores de derechos hu manos y periodistas, y la canción “Hay que cuidar al pueblo” estre nada en mayo pasado.
Finalmente, expresó que con los asesinatos de personas defenso ras y periodistas “perdemos to dos”. “Es importante, necesario, esencial visibilizar su situación, su seguridad, las amenazas y ataques contra defensores y pe riodistas para que retroceda la impunidad”, concluyó.
Ciudad de México.- El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 1 % trimestral en el tercer trimestre de 2022, según cifras preliminares desestacio nalizadas, sin factores coyuntu rales por temporada, divulgadas este lunes por el Instituto Nacio nal de Estadística y Geografía (Inegi).
Las actividades primarias avan zaron un 1,8 % en el periodo de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores, mientras que las secundarias también se elevaron un 0,9 % y las tercia rias crecieron 1,2 %, detalló el Inegi en su reporte.
Esta estimación trimestral su pone un ritmo de crecimiento sostenido desde el periodo ene ro-marzo, cuando el PIB tam bién registró un incremento de 1 % trimestral en términos reales, mientras que de abril a junio au mentó un 0,9 %.
Además, el PIB mexicano creció un 4,2 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 2,7 % en lo que va del año, según
cifras originales del instituto de estadística.
La economía mexicana había crecido un 1,8 % interanual en el lapso de enero a marzo y un 2 % en el de abril a junio.
El crecimiento interanual de ju lio a septiembre fue resultado
de subidas anuales del sector servicios (4,3 %), además del sector agropecuario (3,8 %) y de la industria (3,8 %).
Con estos datos, las activida des primarias acumulan un cre cimiento de 2,2 % en lo que va del año, las actividades secun
darias han subido 3,4 % y las terciarias 2,1 %. El dato del PIB se reporta en medio de un ajus te de los pronósticos de México para este 2022.
El Fondo Monetario Internacio nal (FMI) redujo este mes a 2,1 % de un 2,4 % previo su pro
nóstico de crecimiento de Mé xico para 2022, mientras que la Comisión Económica para Amé rica Latina y el Caribe (Cepal) lo mantuvo en 1,9 %, y el Banco Mundial lo elevó ligeramente a 1,8 %.
El crecimiento de México tam bién se registra después de que la economía de Estados Unidos dejó atrás las caídas que la colocaron en recesión técnica y volvió a crecer en el tercer trimestre, un 0,6%, según los datos de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés).
A pesar del avance, México es uno de los pocos países de La tinoamérica que aún no recobra el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8,2 % en 2020.
El país tuvo en 2021 un creci miento anual de 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector in dustrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %).
Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas oficia les del Gobierno, que esperaba un alza del 6 % y para este año estima crecer al menos 2 %.
Washington.- Las autorida des aduaneras de Estados Unidos recordaron a las co munidades fronterizas con México las restricciones en el transporte de plantas y animales que forman parte de las decoraciones y comi das en el Día de Muertos.
“Muchas familias de la comunidad fronteriza ce lebran el Día de Muertos construyendo altares, crean ofrendas en ho nor de los seres queridos o de personas famosas que han fallecido”, indicó un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Un componente común de
esas decoraciones son las flores amarillas y anaran jadas de cempasúchil, que pueden ingresar a Estados Unidos pero deben pasar por la inspección, en tanto que la murraya, o jazmín anaranjado, se usa en la construcción de altares.
“Murraya es una planta anfi triona del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama), un insecto que puede ser portador de la bacteria que causa la enfer medad huanglongbing y por lo tanto su ingreso a Esta dos Unidos está prohibido”, agregó el comunicado.
“Si bien queremos que to dos disfruten esta tradición y que tengan alegría en las festividades, también debe
mos recordar a los viajeros que hay artículos prohibi dos que podrían traer pla gas y enfermedades peli grosas”, dijo Jennifer De La O, directora de operaciones de CBP en la oficina de San Diego (California).
Los cítricos prohibidos in cluyen naranjas, pomelos, tangerinas, naranjas ácidas y limas dulces. Otras frutas vedadas son las guavas, mangos, duraznos y grana das.
La omisión de la declara ción de estos productos agrícolas puede resultar en multas que van desde 1.000 dólares y pueden llegar a más de 250.000 dólares en el caso de importaciones comerciales, advirtió CBP.
Naciones Unidas.- La ONU confirmó este lunes que con tinuará implementando el acuerdo para la exportación de grano ucraniano a pesar de la decisión rusa de suspender su participación y dijo que, por lo pronto, se inspeccionarán de cenas de buques cargados que esperan para continuar trave sía cerca de Estambul.
“No vamos a pedir permiso, nosotros seguimos implemen
tando” el acuerdo, dijo a los periodistas el jefe humanita rio de Naciones Unidas, Mar tin Griffiths, que recalcó que, como parte firmante, Moscú si gue estando obligada a cumplir ciertos compromisos. Griffiths dijo que se buscará que Rusia vuelva cuanto antes a participar plenamente en este mecanismo, pero insistió en que lo anunciado por el Kremlin -una suspensión temporal tras un ataque con drones a su Flo ta del mar Negro- es muy dis
tinto a una salida del acuerdo. Mientras tanto, aseguró, la ONU, Turquía y Ucrania -las otras tres partes del pacto- van a continuar con las inspeccio nes de barcos que han salido de puertos ucranianos con su cargamento y que en el viaje de entrada habían sido super visados por expertos de todos los miembros, incluida Rusia. Según Griffiths, ahora mismo hay 86 buques en la zona del Bósforo, en lo que definió como un “atasco de tráfico marítimo”,
que están a la espera de reci bir luz verde para seguir con su travesía y llevar sus cargamen tos a sus puertos de destino.
En total, esos barcos llevan casi dos millones de toneladas de grano, y Turquía aseguró hoy que su acumulación en la zona plantea un posible proble ma de seguridad marítima.
Este lunes, el paso por el mar Negro desde Ucrania continuó a pesar de que Rusia sus pendió su participación en el acuerdo, pero Moscú -casi al
mismo tiempo en el que ha blaba Griffiths en Nueva Yorkanunció que no va a permitir que siga.
“Hasta que se aclare la situa ción en torno a la acción terro rista cometida por Ucrania el 29 de octubre contra buques de guerra y embarcaciones civiles en la ciudad de Sebastopol, se suspende el tráfico por el co rredor de seguridad de la ‘Ini ciativa del mar Negro’”, señaló el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
Teresópolis.- Los manifestan tes bolsonaristas que este lu nes bloquean decenas de ca rreteras en Brasil en protesta por la derrota del presidente Jair Bolsonaro consideran que en las elecciones del domingo hubo “fraude”.
Los bloqueos, en su mayoría ocasionados por camioneros, se han registrado en al menos 70 puntos de carreteras de doce estados de todo Brasil, según informaciones de la Po licía Federal.
En Teresópolis, ciudad serrana ubicada a unos 100 kilómetros
de Río de Janeiro, un grupo de manifestantes interrumpió el tráfico en la carretera nacio nal BR-116, permitiendo solo el paso de automóviles por el arcén.
El bloqueo, montado con neu máticos quemados, impidió el paso de centenares de camio nes, que se quedaron varados durante horas.
Uno de los manifestantes, Ro drigo da Silva, dijo a EFE que se cometió un “fraude” en las elecciones del domingo, en las que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva derrotó a Bolso naro por un estrecho margen de menos de dos puntos.
“Tengo sentimiento de rabia, de que estamos siendo roba dos”, dijo De Silva, contador de profesión, que llevaba en el
pecho un adhesivo de la cam paña electoral del líder de la extrema derecha.
Otro manifestante, Afonso Davi
Bandeira, empresario, dijo que en todo Brasil saben que hubo un “fraude” en las urnas y avisó que no levantarán el bloqueo de carreteras “mientras no cambien las cosas”.
“No aceptamos lo que ocurrió ayer en las urnas (...) fuimos engañados, estamos en manos de corruptos, no aceptamos ser gobernados por un hombre corrupto”, agregó Bandeira.
Los camioneros también blo quearon en ambos sentidos la vía Dutra, la autovía que conecta Río de Janeiro y Sao Paulo, que es la carretera con mayor volumen de tráfico de Brasil.
Manila.- Al menos 110 personas perdieron la vida y 33 perma necen desaparecidas por las inundaciones y corrimientos de tierra provocados por la tormen ta tropical Nalgae, que cruzó Fi lipinas durante el fin de semana, conforme a la actualización este martes de las cifras oficiales. Más de la mitad de los falleci mientos ocurrieron en la región autónoma de Bangsamoro, en el suroeste del país, apunta el último informe del Consejo Na cional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres, que subraya que han confirmado 79 fallecidos y que puede haber al menos otros 31.
En el municipio de Datu Odin Sinsuat, en Bangsamoro -oeste de la sureña isla de Mindanao-, equipos de Guardacostas de Fi lipinas hunden largos palos de madera en busca de fallecidos atrapados por un espeso manto de lodo que alcanza la altura de la cadera, de acuerdo con las imágenes publicadas en Face
book por el cuerpo.
En otras zonas de la región las inundaciones persisten mien tras los guardacostas se afanan en atender a los afectados y re partir la ayuda de emergencia. Además, 101 personas resul taron heridas por las conse cuencias de Nalgae, conocido en Filipinas como Paeng, que causó daños en infraestructuras estimados en 757 millones de pesos (13 millones de dólares o una cifra similar en euros).
Más de 865.000 personas se encuentran desplazadas de sus hogares, 347.000 de ellas alojadas en los centros de eva cuación establecidos por las au toridades, mientras que Nalgae afectó en total a 2.4 millones de personas o 741.000 familias. La tormenta tropical, de catego ría tres y con vientos máximos de 95 kilómetros por hora, tocó tierra por primera vez el sábado y salió del territorio la tarde del domingo, mientras que ahora se encuentra en el Mar de China Meridional en su ruta hacia la isla china de Hainan.
Otra tormenta tropical, bautiza da como Banyan y de una cate goría menor, se encuentra hoy cerca del este de Mindanao, aunque los meteorólogos esti man que perderá fuerza durante
su ruta a la isla. Nalgae tocó tierra poco más de un mes después del paso por Filipinas del tifón Noru, que el pasado septiembre causó al menos 12 muertos y alrededor
de 14.000 evacuados. Cerca de una veintena de tifo nes golpean cada año a Fili pinas, uno de los países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático.
Nueva Delhi.- Las autoridades indias informaron este lunes del arresto de al menos nue ve personas involucradas en el accidente del puente que se vino abajo en la tarde de ayer en el oeste del país y que ha dejado hasta el momento 134 muertos y más de 60 heridos. El superintendente de Policía de la localidad de Morbi, Rahul Tripathi, en el estado de Guja rat, donde tuvo lugar el suceso, confirmó a EFE el arresto de nueve personas presuntamen te relacionadas con la tragedia ocurrida ayer.
Entre los detenidos se en cuentran dos gerentes de la empresa Oreva, encargada de la renovación de este centena rio puente, que se reinauguró hace cuatro días tras perma necer siete meses cerrado al público para renovaciones.
Además, dos contratistas, dos taquilleros y tres guardias de seguridad fueron arrestados, precisó a la prensa el inspector
general de Policía Ashok Ku mar Yadav.
El funcionario aseguró que se ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido y se espera que se realicen más arrestos de los responsables de la renovación de este puen te, a los que acusan de homici dio involuntario.
Unas 100 ambulancias, más de 40 equipos médicos, dos equipos de la Fuerza Nacio nal de Respuesta a Desastres
(NDFR) y de la Fuerza Estatal, seis unidades del Ejército y 30 de la fuerza aérea, 50 efectivos de la marina y 18 botes se des plegaron para socorrer a las víctimas de este siniestro, el más grave de este tipo registra do en las últimas décadas en el país, precisó Yadav.
El accidente tuvo lugar en la tarde de ayer alrededor de las
18.30 hora local (13.00 GMT), cuando los cables de un puen te colgante de la localidad de Morbi, sobre el que caminaban cientos de personas, comenza ron a ceder hasta el desplome de la estructura.
Imágenes grabadas después del accidente muestran a dece nas de personas que seguían aferradas a los extremos que quedaron en pie para evitar caer al agua. El jefe de la muni cipalidad, Sandeepsinh Jhala, aseguró ayer que, aunque los operadores abrieron el puente al público, las autoridades re gionales no habían otorgado el permiso de aptitud tras la renovación. Pese a ello, varios miles de personas habían visi tado en estos últimos días este paso peatonal, situado sobre el río Machchhu y construido hace casi 150 años.
Descrito como “maravilla de la ingeniería”, este paso peatonal era una concurrida atracción de la localidad, y en el momento del accidente se presume que entre 400 y 500 personas se
encontraban en el lugar, y más de un centenar cayeron al río.
Ashwin Mehra, uno de los su pervivientes de la tragedia, relató a la agencia local de noticias ANI el momento en el que vio a un grupo de jóvenes sacudiendo la estructura cuan do “escucharon tres ruidos y el puente se rompió”.
Tanto Mehra como su amigo Prakash lograron salvarse afe rrándose a las ramas de un ár bol cercano, agregó.
Migul Rawal, otro supervivien te, no corrió con la misma suer te: cayó al río y ahora debe so meterse a una operación en la pierna, según contó a al diario “India Today”.
“Había mucho tráfico. La gen te discurría por ambos lados. El puente también temblaba mucho. Nosotros, la gente de Morbi, vamos muy a menudo por ese puente, pero nunca lo habíamos visto temblar tanto”, sentenció.
Luego de ser contundentes en los cuartos de final, ante un conjunto que fue de los mejores durante el torneo, Cafetaleros de Chiapas arrancó con traba jo regenerativo el domingo, los días previos a la ida de semifi nal del Apertura 2022 en la Liga Premier, que ya marca duelo de ida este miércoles 2 de noviem bre en punto de las 20:00 horas en el Víctor Manuel Reyna. Aunque la atención la tuvo du rante esta práctica dominical la situación de Rodrigo Guillén, que después de la primera ex ploración en la rodilla izquierda, tras el incidente que sufriera el pasado sábado, el ultrasoni do no arrojó algo de gravedad, aunque sí de consideración; sin
embargo, lo más preciso lo arro jará una resonancia magnética que se realizará cuando se des inflame la rodilla. Está descar tado para el resto de la Liguilla.
Mientras, este lunes se continuó con las actividades programa das por el cuerpo técnico que encabeza Miguel Ángel Casa nova, quienes ya analizan a
detalle todo lo que esperan para el juego del miércoles, primer paso para alcanzar la final del torneo.
La otra semifinal la disputan
Tampico vs Chihuahua FC, que será otro buen duelo entre dos conjuntos del norte del país, los cuatro equipos que buscan quedarse con los honores de un torneo que se ha marcado por tener a tres equipos que el tor neo pasado no figuraron en esta instancia, dos que son novedad y la UAZ que no conseguía en trar a Liguilla desde hace varios torneos. Mención honorifica a Cafetaleros que no ha faltado a la Liguilla en los últimos torneos y por tercer torneo consecutivo llega a semifinales.
La dirigencia del club chiapa neco adelantó que la venta de boletos iniciará después del me dio día del martes, a la espera de que la afición vuelva a llevar de la mano a este conjunto, que puede presumir contar con sus fieles aficionados.
Estrenando el representativo “B” de Rancho Don Juan, el conjunto de Vi llaflores se lleva los honores en la Charreada de Día de Muertos que se realizó el sábado 29 de octubre en el lienzo Jorge Penagos Martínez de Be rriozábal, Chiapas.
El escuadrón de Patiños Ranch’s con sumó 282 puntos, superando los 221 de Pícaros de Tuxtla, los 121 de Rancho San Antonio Berriozábal y los 115 de Villa de Guadalupe de Ocozocoautla. Bonita charreada que organizó Daniel Penagos y familia, donde llegó gran cantidad de aficionados, familiares y habitantes de las cercanías para disfru tar de manera sana el deporte nacional por excelencia, así como un Coleadero Abierto.
Fue una jornada que fue engalanada por la presencia de la mujer a caballo, la Escaramuza Caballito de Palo Villita de Guadalupe, que presentó a seis de sus integrantes caracterizadas con ma quillaje alusivo al Día de Muertos.
Llenas de aplausos se despidieron las niñas de la Escaramuza Caballito de Palo Villita de Guadalupe, equipo in tegrado por Lía Aitana Oliva León (6 años), Sofía Valentina Sarmiento Pérez (6 años), Frida Mishelle Cruz Mosco so (5 años), Guadalupe Ruiz León (4 años), Adryana León González (3 años) y Regina Mandujano Velasco (2 años) Deportivamente Rancho Don Juan “B” de Villaflores fue superior en varios departamentos, sin embargo debemos
destacar los 32 puntos en colas de su capitán, Patricio Moreno y las tres man ganas a pie de Lester Gutiérrez en esta Charreada de Día de Muertos.
Integran a Rancho Don Juan “B” Lés ter Gutiérrez, Isaac Balbuena, Dimas Solís, Julio Arnulfo Ruiz, el “Tuga” Pe reyra, Rubén Alejandro Baltazar, Carlos Cortés y Juan Carlos Vázquez.
Pícaros de Tuxtla arrancó bien con pia les de Miguel Cuevas Alemán, 36 tan tos en colas de Aroldo Bastar, puntos que ayudaron a llegar a 221, apenas por debajo de Rancho Don Juan “B”.
En un ambiente de fies ta al interior de las ins talaciones del Centro de Entrenamiento, la directiva de El Delfín de Chiapas celebró la gala de Premiación de lo Mejor de la Temporada 2021-2022. Cerca de un centenar de nadadores, que re presentaron no sólo a El Delfín, sino también a Chiapas y a México en diferentes eventos de Natación, Aguas Abier tas y Triatlón, desfilaron por el podio de ganadores para recibir su respectivo ga lardón, en reconocimiento a sus logros.
“Hoy es una fiesta para nosotros, va mos a festejar esta temporada que fue de muchos logros, metas y sue ños cumplidos; hemos sido resilientes, hemos sido fuertes y estamos aquí y ahora para festejar, agradezco a todos los alumnos y a todos los padres de fa milia, que gracias a ustedes estamos aquí”, expresó en el arranque de la ce remonia, Lily Anzueto Moguel, gerente del Centro de Entrenamiento.
A continuación comenzó el desfile de premiados, compuesto por nadadores desde las categorías infantiles, juveni les y adultos, quienes entre aplausos, luces y música posaron para las cáma ras exhibiendo orgullosos su respectivo
galardón, el cual recibieron de manos de la directora general y entrenadora de la selección Delfín, Amanda Moguel Rodríguez.
Entre los deportistas exaltados, desta caron aquellos que fueron finalistas y/o medallistas en nacionales federados, como Hanna Solís León, Duilio Espino sa Guzmán, Quiana Tovilla Santiago, Ian de la Rosa Cruz y Miguel Cáceres Nangusé, así como el medallista de los Juegos Nacionales CONADE 2022, José Octavio Pérez Rosales y las me dallistas por México en el pasado CC CAN de la isla de Barbados, Ximena Garay Solís y Elsa Albores Bautista, mientras que la profesora Amanda Mo guel Rodríguez también recibió una placa especial por su labor al frente del equipo.
El piloto de Red Cola-Meca no-Archandel, Michel Jourdain Jr. Racing manifestó su felicidad por haber ganado la Freightliner Legends Cup, BY Fibra Uno, en el marco del F1 Gran Premio de la Ciudad de México, presenta do por Heineken
“Estoy súper contento con esta victoria, es una victo ria muy importante para mí porque este triunfo fue en un marco tan imponente como el que presentó el Hermanos Ro dríguez. Quiero agradecer a todos los pilotos que tomaron parte de esta gran carrera y especialmente a Rodrigo Sán chez, que tuvo mucho que ver para que esto se realizara”, dijo Michel.
Fue un doble podio para el equipo Red Cola-Mecano-Ar
chandel, porque ayer Jorge Garciarce obtuvo la segunda
posición en la GTM y hoy Jour dain lo hace ganando Freight
liner Legends Cup. En un comienzo fue Casey
Mears quien tomó la vanguar dia de la prueba, pero en los primeros giros Jourdain Jr. logró superarlo, e irse de esa manera en busca de una victo ria inobjetable.
Dura carrera por el desgaste de neumáticos y frenos que produce la pista del Hermanos Rodríguez, que llevó a que en algunos momentos algunos pi lotos incluso el ganador, tuvie ran que poner todo para evitar perder el control.
La segunda posición fue para el canadiense Alex Tagliani de Tabasco Capital, piloto de Indy Car y actualmente de NASCAR de Canadá, coequipero de Juan Carlos Bolaños. Alex comentó que se lleva de México un re cuerdo inolvidable: “Hay cosas en nuestra carrera deportiva que nunca se olvidarán, y esta es una de ellas”.
El equipo BWT Alpine F1 patrocinado por Canel´s anotó cuatro puntos en el Gran Premio de la Ciudad de México de hoy con Esteban Ocon terminando octavo después de una tarde desa fiante en el Autódromo Hermanos Ro dríguez, en la que Fernando Alonso se retiró a seis vueltas del final de la carrera por una falla en el cilindro. BWT Alpine F1 patrocinado por Ca nel´s parecía listo para un séptimo u octavo lugar antes del desafortunado retiro de Fernando, con Esteban li diando con problemas de enfriamien to en la última etapa de la carrera. Ambos pilotos hicieron arranques rá pidos, con Fernando saltando por de lante de Lando Norris y Valtteri Bottas para mantener el séptimo y Esteban también rebasó al McLaren #4 al no veno al final de la primera vuelta. Esteban entró en boxes en la vuelta 34 para Hards, con el objetivo de lle gar al final de la carrera de 71 vueltas, con Fernando en la vuelta 42 también para neumáticos Hard. Después de la parada de Fernando, el español se mantuvo séptimo con Esteban en oc tavo después de un buen movimiento de barrido por el exterior de la curva 1 en Bottas.
Fernando perdió un cilindro en la vuelta 52 e hizo todo lo posible para manejar la falta de potencia hasta su retiro en la vuelta 65. Esteban se
mantuvo séptimo pero enfrentó pro blemas de enfriamiento, un problema notorio en la Ciudad de México con la gran altitud, y fue rebasado por Da niel Ricciardo. en la vuelta 60, cuan do se conformó con el octavo lugar en la bandera a cuadros.
Esteban Ocon #31 BWT Alpine F1 pa trocinado por Canel´s, comenzó P10, terminó P8: “Hoy fue una carrera dura para el equipo. Estábamos en cami no de un importante final de puntos dobles antes del desafortunado reti ro de Fernando. Por mi parte, está bamos luchando con problemas de refrigeración hacia la segunda mitad de la carrera y tuvimos que manejar eso, lo que significaba que no podía mos igualar el ritmo de los McLaren al final, perdiendo por poco el tiempo de Daniel [Ricciardo]. multa. Salimos con algunos puntos, pero debemos asegurarnos de que estos problemas no vuelvan a ocurrir si queremos per manecer cuartos en el campeonato”.
Comandados por Juan José de Alba y Diego Velarde, la selección mexicana de polo está lista para iniciar este sábado su camino en busca de llegar a la final del XII Campeonato Mundial de la disciplina en Wellington, Florida, Estados Unidos, en donde tendrá como primer sinodal a Argentina, actual monarca del orbe. Sobre los terrenos del Centro Nacional de Polo y Valiente Polo Farm en Wellin gton, el conjunto de Diego Solorzano buscará su primer triunfo en su camino a mejorar la plata en Argentina 1987 y los bronces en Suiza 1995 y México 2008. La Federación Mexicana de Polo (FMP) informó que el conjunto nacional está lis to para este primer compromiso y cada uno de los jugadores con el ánimo de obtener un primer triunfo en una de las contiendas reñidas debido a la evolución
que han tenido las naciones. El seleccionado se integró por jugadores elegidos luego de un proceso por más de dos meses con juegos en diversos tor neos para adquirir consistencia y nivel de juego y luego una concentración en el Club de Polo Balvanera en Querétaro, bajo la dirección del coach Diego Solor zano. Este sábado, el cuadro nacional -nominado como equipo A- enfrentará a Argentina (B), además el segundo par tido será entre Pakistán (C) que se verá las caras con España (D) dentro del pe lotón A. De acuerdo con el programa, el segundo partido será el 31 de octubre y dependerá del resultado contra Argenti na para tener como rival a España o Pa kistán. Mientras que el tercer partido de la primera fase sería el 2 de noviembre también sujeto del resultado previo. La semifinal está programada para el 4 de noviembre y la final el 6 del mismo mes.
Chivas Femenil consiguió su pase a las semifinales del Apertura 2022, después de empatar a un gol en contra de Cruz Azul en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga Mx Femenil, celebrado en la cancha del Estadio Akron.
Las tapatías llegaron con ventaja en el marcador, después de ganar por la mínima diferencia en el Estadio Azteca. A pesar de que las cemente ras tuvieron algunas llegadas, Chi vas fue mas efectivo en el ataque comandado por Alicia Cervantes y Carolina Jaramillo. Al minuto 32, fue Jaramillo quien metió el primer gol del encuentro, después de que la capitana de Chivas recuperara un balón, tras un rechazo de la cancer bera celeste.
El marcador se mantuvo a favor de Chivas por todo el segundo tiempo, pese a las jugadas de peligro de las rojiblancas. Cuando parecía que el marcador se quedaría con ventaja para las locales, Cruz Azul empató con un gol desde fuera del área, por parte de Ana García, al minuto 94. Hubo pocos sobresaltos para un conjunto que mantuvo la calma a pesar del descuento, pues manejó los tiempos de la mejor forma para conseguir el boleto a la siguiente fase, defendiendo el título y pen sando ya en los probables esce narios que se le presenten en la previa a la final.
Con este resultado, Chivas es el primer clasificado a las semifinales. Una combinación de resultados pu diera hacer qué se dispute el Clási co Nacional en la Liga Mx Femenil.
El delantero uruguayo del Valencia Edinson Cavani, que se tuvo que reti rar del encuentro ante el Barcelona por las molestias que arrastra en el tobillo desde hace semanas, se trató la articu lación este domingo en el gimnasio de la ciudad deportiva de Paterna, según confirmaron fuentes del club.
Fuentes cercanas al jugador asegu raron que se encuentra bien y que no teme una lesión mayor, por lo que prin cipio, no hay previstas nuevas pruebas para el goleador uruguayo, que es una de las piezas clave del equipo de Gen naro Gattuso pero también de su selec ción de cara al inminente Mundial.
Hace unas jornadas, en el encuentro contra el Elche, Cavani ya se tuvo que retirar en el descanso, en aquel mo mento tras haber marcado dos tantos, igualmente las molestias en esa zona y Gattuso ha reconocido en estas sema nas que debe calcular bien sus minutos
para que el atacante no se resienta.
Real Madrid y Girona igualaron en uno en el Santiago Bernabéu, reavivando la disputa por la cima de LaLiga, que con tinúa con el Merengue como líder pero ahora a solo un punto de Barcelona, su más inmediato perseguidor.
El encuentro fue parejo desde el vamos. Valverde jugó de extremo –como lo ve nía haciendo- en el equipo de Ancelotti y en los visitantes fue titular Santiago Bueno, de sólida actuación en la zaga visitante.
Si bien el “Halcón” no gravitó como en otros partidos, tuvo una buena actua ción. En el primer tiempo, se llevó la marca de dos defensores y generó el espacio para un remate de Rodrygo, que dio en el vertical del arco defendido por Gazzaniga.
En el complemento, Valverde trianguló con Rodrygo y Carvajal, se hizo un es pacio en el área y metió un cruce preci so para la llegada de Vinicius, abriendo un encuentro complicado para el local.
El delantero uruguayo del Valencia Edinson Cavani, que se tuvo que reti rar del encuentro ante el Barcelona por las molestias que arrastra en el tobillo desde hace semanas, se trató la arti culación este domingo en el gimnasio de la ciudad deportiva de Paterna, se gún confirmaron fuentes del club. Fuentes cercanas al jugador asegu raron que se encuentra bien y que no teme una lesión mayor, por lo que prin cipio, no hay previstas nuevas pruebas para el goleador uruguayo, que es una de las piezas clave del equipo de Gen naro Gattuso pero también de su se lección de cara al inminente Mundial. Hace unas jornadas, en el encuentro contra el Elche, Cavani ya se tuvo que retirar en el descanso, en aquel mo mento tras haber marcado dos tantos, igualmente las molestias en esa zona y Gattuso ha reconocido en estas sema nas que debe calcular bien sus minutos
para que el atacante no se resienta. Real Madrid y Girona igualaron en uno en el Santiago Bernabéu, reavivando la disputa por la cima de LaLiga, que continúa con el Merengue como líder pero ahora a solo un punto de Barcelo na, su más inmediato perseguidor. El encuentro fue parejo desde el va mos. Valverde jugó de extremo –como lo venía haciendo- en el equipo de Ancelotti y en los visitantes fue titular Santiago Bueno, de sólida actuación en la zaga visitante.
Si bien el “Halcón” no gravitó como en otros partidos, tuvo una buena actua ción. En el primer tiempo, se llevó la marca de dos defensores y generó el espacio para un remate de Rodrygo, que dio en el vertical del arco defendi do por Gazzaniga.
En el complemento, Valverde trianguló con Rodrygo y Carvajal, se hizo un es pacio en el área y metió un cruce preci so para la llegada de Vinicius, abriendo un encuentro complicado para el local.
Los Kansas City Royals contrataron a Matt Quatra ro como su nuevo mána ger, anunció el equipo el domingo. Quatraro ha sido miembro durante mucho tiempo de la organización de los Tampa Bay Rays, y recientemente se desempeñó como su en trenador de banca, un traba jo que asumió en octubre de 2018. Reemplaza al despe dido Mike Matheny.
Quatraro, de 48 años, fue seleccionado en la octava ronda del draft de los Rays en 1996, y pasó a jugar siete sistemas de ligas menores,
principalmente como recep tor, con la organización. Después de terminar su ca rrera como jugador, se des empeñó como coach en el sistema filial de Tampa Bay antes de unirse al personal de Terry Francona en Cleve land como asistente de ba teo en 2014. Luego regresó a los Rays en 2018 como su entrenador de banca.
Kansas City despidió a Ma theny luego de una decep cionante temporada de 6597. Tuvo marca de 165-219 en sus tres campañas al frente del equipo.
Los Royals terminaron últi mos en la División Central de la Liga Americana, 27 juegos
detrás de los Guardians. El pitcheo ha sido un gran culpable de sus problemas en los últimos años. Tuvie ron la cuarta peor efectividad y el peor WHIP por mucho de cualquier personal en las mayores esta temporada. El coach de lanzadores Cal El dred fue despedido al mismo tiempo que Matheny.
“La conclusión aquí es que es hora de cambiar”, dijo el mes pasado el propietario John Sherman. “Hay una brecha en este momento en tre dónde estamos y dónde esperábamos estar... Sentí que en 2021 hicimos pro gresos, y en 2022, no es así como me siento”.
Los Cleveland Browns están dispues tos a otorgarle al corredor Kareem Hunt su solicitud de canje, dijeron las fuentes.
Kareem Hunt, quien se encuentra en el último año de su contrato y está bus cando un nuevo acuerdo, solicitó ser canjeado por los Browns en agosto pasado, sin embargo, el equipo inicial mente rechazó esa solicitud.
Los Browns, no obstante, están apenas con marca 2-5 antes de su partido de “Monday Night Football” en contra de sus rivales de la AFC Norte, Cincinnati Bengals, y preferirían recibir una com pensación por Kareem Hunt a través de un canje en lugar de simplemente perderlo en la agencia libre, de acuer do a las fuentes.
Las fuentes dijeron a ESPN que a los Browns les gustaría recibir una selec
ción de cuarta ronda del draft en cual quier canje que involucre a Kareem Hunt, o una recompensa que sea me jor que la selección compensatoria del sorteo que recibirían en el 2024.
Kareem Hunt, de 27 años de edad, ha corrido para 263 yardas y tres touch downs al tiempo que ha atrapado 15 pases para 87 yardas y una anotación esta temporada, su cuarta con los Browns.
En su carrera, Kareem Hunt, reclutado por los Kansas City Chiefs en la terce ra ronda del draft del 2017 procedente de Toledo, acumula 838 acarreos para 3,820 yardas con 31 touchdowns, ade más suma 191 recepciones para 1,683 yardas y 17 anotaciones. Los Browns actualmente están empatados en el úl timo lugar de la AFC Norte con los Pi ttsburgh Steelers, los Baltimore Ravens son los líderes divisionales con foja de 5-3, seguidos por los Bengals (4-3).
Kawhi Leonard se perderá su tercer partido consecutivo cuando los LA Cli ppers jueguen contra los New Orleans Pelicans el domingo.
Los Clippers, que han perdido tres se guidos, descartaron a Leonard debido al manejo de una lesión en la rodilla derecha.
Leonard no pudo jugar el martes contra el Oklahoma City Thunder después de experimentar rigidez en la rodilla dere cha reparada quirúrgicamente durante la práctica matutina. Voló de regreso a Los Ángeles el miércoles para recibir más tratamiento en la rodilla y se per dió el segundo partido contra Oklahoma City el jueves.
El partido del domingo es el primero de dos consecutivos para los Clippers, que juegan contra los Houston Rockets el lunes. Leonard reconoció al comienzo
de la temporada que probablemente no jugaría ambos duelos seguidos mien tras continúa aumentando sus minutos esta temporada.
Leonard no participará por cuarta vez en los primeros seis juegos de los Clippers mientras regresa de perderse toda la temporada pasada con un desgarro del ligamento cru zado anterior derecho sufrido en el Juego 4 de la segunda ronda de los playoffs contra Utah el 14 de junio de 2021. .
El entrenador en jefe Ty Lue dijo que se espera que el veterano Marcus Morris Sr. regrese a la acción el domingo des pués de perderse los últimos dos juegos por motivos personales.
Asimismo, el alero de los Pelicans, Zion Williamson, retornará a la duela des pués de perderse dos juegos debido a una desagradable caída que sufrió el domingo anterior.
La conclusión de la temporada está cada vez más cerca, y con ella, los torneos que definirán a los mejores tenistas del 2022. Al igual que sucede con las ATP y WTA Finals, los tenistas de 21 años o menos disputarán un último certamen que reunirá a los ocho mejores del año: ATP Next Gen Finals. En esta edición, los protagonistas serán Lorenzo Musetti (23°), Holger Rune (25°), Jack Draper (45°), Brandon Nakashima (44°), Jiri Lehecka (78°), Chun-Hsin Tseng, Fran cesco Passaro (124°) y Dominic Stric ker (129°). ¿Quiénes son y cómo consi guieron el boleto a Milán? orenzo Musetti (20 años, Italia). El de Carrara tiene a su favor unas cuantas cartas este año. No sólo se presentará como la gran figura local en Milán sino que también tendrá la experiencia de su participación en la edición del 2021. Las
condiciones cambiaron rotundamente desde entonces porque este año, el ita liano se estrenó como campeón ATP en Hamburgo derrotando a Carlos Alcaraz en la batalla por el título. Más adelan te sumó su segunda copa en Nápoles superando a su compatriota Matteo Be rrettini en la definición. Esas victorias, sumadas a otras instancias decisivas, lo llevaron desde el puesto 59° al 23° en apenas nueve meses.
Holger Rune (19 años, Dinamarca). Al igual que Musetti, el pupilo de Patrick Mouratoglou debutó este año como campeón ATP alzando títulos en Munich y Estocolmo. Esos resultados, más las rondas conclusivas que tocó en Lyon y Sofia, fueron suficientes para que el danés pase del puesto 103° al 25° en el ranking mundial. Un ascenso mara tónico que lo posiciona como un firme candidato en su segunda participación dentro de las Next Gen Finals.
Aunque es muy temprano para ha cer el balance, porque no acaba ni la primera vuelta, pero los números no mienten por el momento, los equipos de Oaxaca a amenazan con terminar la hegemonía de los chiapanecos en el grupo dos de la TDP, porque no han conseguido la regularidad de otros torneos o quizá van a tener una mejor segunda vuelta que los traiga de regreso a la pelea.
UDS parece ser quien mejor está interpretando este inicio de torneo, porque lleva ya varios juegos sin co nocer la derrota y este fin de sema na consiguió un buen empate ante Lechuzas, sumando el punto extra para seguirle los pasos a los líde res, aunque los de arriba siguieron sumando.
Los que tenían una gran oportunidad de detener el líder y acercarse, ade más de apretar todavía más la par te media de la tabla del grupo; sin embargo, fueron sorprendidos en el Sospó, por unos Dragones que si guen intratables, consolidados entre los mejores.
Lo positivo del grupo es que Búhos no pasó del empate y ganó el extra, pero le toca compartir el sitio de ho nor para esta jornada de la Tercera División Profesional.
Profutsoccer también lo intentó pero no pasó de la igualada y el resto también lo debe comenzar a recon siderar, porque las fechas van avan zando y los puntos que se dejen en el camino de aquí en adelante, se rán fundamentales.
Mención especial para Garra Frai lescana, que ha tenido un torneo por encima de lo esperado, en una plaza que tiene su grado de dificultad, por que esa zona del estado tiene mucho talento y no está tan acostumbrada a los procesos; es decir, todos en Villaflores quieren que ese equipo vaya en primer lugar, pero deberán ser pacientes, Vicente Nieto tiene mucho por hacer, pero requiere de un entorno que le permita alcanzar los objetivos.
Aunque hay franquicias que siguen buscando arraigar, como Profutsoc cer, los que están más establecidos deben comenzar a demostrarlo sien do siempre protagonistas y no con momentos tan dubitativos como el que viven. Lechuzas ya va quedando a deber, UDS parece llevar mano y Chifut anda en las suyas, no hay mu cho que esperar, pero son quienes pueden dar la campanada un día o la decepción en la siguiente. Es mo mento de espabilar ya.
Tuxtla.-Un joven muerto y otro más gravemente herido dejó como saldo un aparatoso accidente de tránsito sus citado en el fraccionamiento Buenos Aires.
El hecho fue registrado al filo de las 00:00 horas, cuan do elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribó al bulevar Quetzales entre las calles Colibrí y Alondra del referido fraccionamiento.
Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Chevro let, tipo Chevy, en color blanco, modelo 2011, placas de circulación de la ciudad de México y conducido por Hugo Gildardo “N”, se desplazaba de Oriente a Poniente.
Sin embargo, el exceso de velocidad aunado a una mala maniobra, lo llevó a perder el control del volante.
La unidad motriz terminó enfilandose contra un poste de concreto, propiedad de la Comisión Federal de Electrici dad ( CFE).
Del fuerte impacto, el Chevy dio un giro de 90 grados y parte de la defensa trasera colisionó contra el costado de una camioneta de la marca Ford, tipo Ranger, en color verde, modelo 1995, láminas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Luis Alberto “N”.
Pronto, los oficiales solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias para solicitar el apoyo de una unidad de emergencias.
En minutos, se constituyeron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, valoraron al conductor del Chevy y su acompañante.
Tras brindarle la atención prehospitalaria, se informó que, el acompañante de nombre José Carlos “N” ya no contaba con signos vitales.
En tanto, Hugo fue trasladado de urgencia por una ambu lancia de Protección Civil Municipal a un nosocomio parti cular para recibir asistencia médica profesional.
Una hora más tarde, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las di ligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Finalmente, los vehículos involucrados fueron remolca dos con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno.
Tuxtla.-Al menos 11 pasajeros resultaron malheridos durante un aparatoso accidente de tránsito en el barrio San Fran cisco.
De acuerdo con datos reca bados, el hecho fue registrado alrededor de las 15:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudió a la 21.ª Sur y 1.ª Oriente del refe rido barrio.
En el lugar, se informó que, una ambulancia tipo Sunray modelo 2022, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por José Pascual “N”, se des plazaba sobre la citada vialidad.
Sin embargo, de forma sor presiva, la unidad de traslado presuntamente se pasó la pre ferencia y se estrelló contra un colectivo con económico 1512, modelo 2017, láminas de circu
lación del Estado de Chiapas y maniobrado por José Arbey “N”.
Derivado del fuerte impacto, al menos 11 pasajeros resultaron malheridos y fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil Municipal.
Luego de la valoración, se in formó que, únicamente 4 perso nas, identificadas como Floren cio “N”,
Blanca “N”, Lorena “N” y Alondra Monserrat “N”, resulta ron con serias lesiones. Estas, esperaron un pase médi co por parte de la aseguradora del transporte público.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involu cradas y remitirlas al corralón en turno.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fis calía de Distrito Centro ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo mas culino como probable respon sable del delito de Homicidio y Homicidio en Grado de Tentati va cometido en el municipio de Chiapa de Corzo.
Hace unos momentos, elemen tos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Dis trito Centro ejecutaron la orden de aprehensión en contra de
Eduardo “N” alias “La Jolota”, como probable responsable del delito de Homicidio y Homicidio en Grado de Tentativa cometido en agravio de Gilberto “N” y Luis Enrique “N”, respectivamente. El detenido fue puesto a dispo sición del Juez de Control.
De acuerdo a la carpeta de in vestigación, el día 28 de agosto del presente año, en el domici lio conocido ubicado en colonia Adriana Gabriela municipio de Chiapa de Corzo, el detenido en compañía de dos personas más agredieron con armas blancas a las víctimas.
Tuxtla.- Hace un momento, por el de lito de violación agracada y pederas tia agravada, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, cumpli mentó una orden de aprehensión en contra de José Francisco “N” como presunto responsable de dicho delito cometido en agravio de persona de sexo femenino y cuatro menores de edad de identidad protegida, ocurrido en el municipio de Tapachula.
El detenido fue asegurado por ele mentos de la Policía Especializada, adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juzgado de Control con sede en Ta pachula.
La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que pre suntamente el imputado se encuentra
implicado en este ilícito cometido en agravio de persona de sexo femenino de 18 años de edad y cuatro menores de edad de identidad protegida, hecho ocurrido en el Ejido Álvaro Obregón de Tapachula.
Por lo anterior, José Francisco “N” fue presentado ante el Órgano Jurisdic cional correspondiente para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
Tuxtla.- En las últimas horas, el Juez de Con trol dictó Auto de Vin culación a proceso en contra de tres perso nas detenidas en días pasados por elemen tos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por el delito de Robo ejecutado con Violencia y Agravado. Luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Públi co de la Fiscalía Metro politana, la autoridad judicial fijó como medi da cautelar la prisión preventiva oficiosa y un mes de plazo para la investigación complementaria.
De acuerdo a los reportes, los tres su jetos fueron detenidos en flagrancia el pasado 25 de octubre al “cristalear” un
vehículo en la colonia Patria Nueva. Además, Julio “N”, Elder “N” y Andrea “N” son investigados por su presunta participación en otros hechos delictivos en la colonia El Retiro e inmediaciones del Parque Fundamat.
Dak Prescott lanzó para dos tou chdowns y anotó otro por tierra, Micah Parsons devolvió un balón suelto para su primera anotación en la NFL y los Dallas Cowboys vencieron este domingo 49-29 a los Chicago Bears.
Tony Pollard corrió para 131 yar das y tres touchdowns, con Ezekiel Elliott fuera del encuentro por una lesión de rodilla derecha, para los Cowboys (6-2).
Justin Fields dio nueva vida a los Bears (3-5) tras estar abajo 28-7. David Montgomery perdió un ba lón en campo abierto después de una recepción en el tercer cuarto y Parsons cayó sobre el balón suel to. En lugar de hacer contacto con Parsons, Fields saltó sobre él. El apoyador estelar se levantó, corrió campo abajo, tropezó ha cia la zona de anotación y entró para touchdown en un regreso de 36 yardas. Los árbitros ni siquiera revisaron la jugada.
Prescott completó 21 de 27 pases para 250 yardas con una intercep ción en su segundo juego después
de ausentarse cinco con una fractura de pulgar derecho. Pollard igualó sus marcas personales de yardas terrestres y acarreos (14). Tua Tagovailoa conectó con Mike Gesicki en un pase de touchdown de 11 yardas para dar a Miami la ventaja cerca del final del tercer cuarto, coronando la remontada de los Dolphins de una diferen cia de dos dígitos en la segunda mitad y llevarse una victoria de 31-27 sobre los Detroit Lions este domingo.
Los Dolphins (5-3) han ganado dos partidos consecutivos desde que Tagovailoa regresó de una conmo ción cerebral. Los Lions (1-6) su frieron su quinta derrota seguida. Detroit anotó en sus cinco series ofensivas en la primera mitad para irse arriba 27-17 luego de anotar un total de seis puntos en sus dos juegos anteriores.
Los Dolphins abrieron la segun da mitad con una serie de tou chdown, anotando cuando el fu llback Alec Ingold tomó el saque directamente que engañó a la defensiva y anotó con un acarreo de una yarda.
De los cinco mariscales de campo destacados en la sema na 8, Tua Tagovailoa no solo fue el mejor, sino el único que pudo guiar a su equipo al triunfo, consiguiento 29 completos de 36 lanzados, con 382 yardas y tres pases de anotación ante los Leones.
Se tardó ocho semanas en conseguir ser el corredor más destacados, con
Si
yardas con una de
acarreos para
yardas, para anotar en dos ocasiones en un duelo muy cerrado en el que Henry fue vital para unos Titans qu siguen buscando triunfos.
• En Chiapas la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales está dando resultados contundentes en seguridad, subrayó el gobernador
• Nuestro estado registró saldo blanco específcamente en los delitos de homicidio doloso, secuestro, feminicidio y robo de vehículo, resaltó el mandatario estatal
COMUNICADO - EL SIE7ETuxtla.- Derivado de las estra tegias en materia de preven ción y combate de conductas delictivas, en las últimas 24 horas correspondientes al día sábado 29 de octubre, Chia pas registró saldo blanco en los delitos de homicidio do loso, secuestro, feminicidio y robo de vehículos, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Go bierno.
Durante la reunión interinstitu cional se expuso la incidencia delictiva general y de alto im pacto, destacando el resultado de los operativos disuasivos y preventivos que se realizan en cada una de las regiones de la entidad para garantizar el or den, la paz y la tranquilidad de las y los chiapanecos.
En ese sentido, se informó que en las últimas 24 horas corres pondientes al día sábado 29 de octubre se registró saldo blanco en los delitos de homicidio do loso, secuestro, feminicidio y robo de vehículos.
En su intervención, el man datario estatal exhortó a re presentantes de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de
Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Se dena), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE),
Protección Civil y Policías Municipales, a continuar re doblando esfuerzos en las acciones y estrategias enfo cadas en proteger la integri
dad y el patrimonio de las y los chiapanecos. Finalmente, fuerzas federales, estatales y municipales refren daron el compromiso de garan
tizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públi cas del gobernador Rutilio Es candón Cadenas.
Tuxtla.- Falta de servicios de agua potable, alcantarillado y de energía eléctrica, además de nula presencia policiaca, son algunos de los problemas que, desde hace 25 años, padecen las cerca de 300 familias que habitan la colonia Las Brisas, ubicada al norte oriente de la capital chiapaneca.
Sin embargo, madres de fa milia advirtieron que hay otras situaciones que las mantienen preocupadas, como el hecho de que los dueños de otros mil 600 predios abandonados no apa rezcan y ellos se tuvieran que encargar de limpiar esos espa cios para vivir mejor.
Una de las vecinas, quien solo se identificó con el apellido Sánchez y quien vive allí desde hace 16 años, manifestó que han acudido antes las autorida des o instancias competentes y no les dan la solución que ellos esperan, por eso, añadió, sien ten que los dejaron en el olvido. “Han aumentado los asaltos, los robos a casa habitación; la
semana pasada, se registró el robo en una vivienda, los suje tos entraron armados, y estaban dos niños… eso fue lo que ya nos provocó más preocupa ción”, refirió la entrevistada.
En un recorrido ofrecido a me dios de comunicación, los colo nos mostraron las condiciones en las que viven, es decir no hay calles pavimentadas y, si algunas están “decentes”, aña
den, es porque ellos mismos se encargan de arreglarlas como pueden.
Hasta hace unos meses, dijo, empezó a ingresar una ruta de transporte colectivo, aunque ésta ofrece el servicio de pasaje de forma muy lenta.
Por su parte, María Alicia Gui llén Hernández, otra de las denunciantes, mencionó que vivir en Las Brisas es cada vez más incierto y peligroso. “El go bernador, en su momento, nos
Tuxtla.- La delegación en Tuxtla de la Pro curaduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que sancionará a los estable cimientos que no coloquen los costos de los productos que oferta de manera visible.
Además anunció que, colocará predicadores para que la población sepa el monto a pagar por los artículos que se usan en la festivida des de Día de Muertos.
Así mismo anunció que, sancionarán a quie nes no exhiban precios en los panteones. En este contexto, Fernanda Trujillo Gutiérrez, titular de la Oficina de la Defensa del Con sumidor (Odeco) en la capital chiapaneca, precisó que, se sancionará a los vendedores que no exhiban los precios de sus productos durante la celebración del del día de muertos en los panteones de la capital chiapaneca.
Para ello, dijo que, personal de la Profeco hará recorridos alrededor de los panteones capitalinos para colocar preciadores y super visar que los precios estén a la vista de los consumidores y en caso contrario aplicar las sanciones correspondientes.
Dijo que: “Si bien es oferta y demanda deben colocar los preciadores para que la gente ten ga conocimiento de cuánto cuesta un ramo, una vela o los productos relativos a esta fes tividad”.
Ante ello, la funcionaria pidió a la población que no acuda a comprar a lugares o puestos en donde no los precios no estén a la vista o donde no les den los montos totales a pagar de cada producto.
Hizo énfasis de que se tenga en considera ción estos elementos para tomar conciencia y saber dónde hacer la adquisición de los productos o alguna transacción comercial du rante este 1 y 2 de noviembre. También hizo un llamado a los comerciantes para respetar los precios de los productos, a fin de evitar sanciones, pero también las afectaciones a la población en esta fecha festiva.
Es común en estas fechas que no se respe ten los precios en alimentos, bebidas, así como otros artículos que son consumibles en la temporada.
ofreció vivir mejor, otorgarnos los servicios básicos, seguridad jurídica para estar aquí”.
Tras coincidir en que la inse guridad se mantiene durante las 24 horas del día, rememoró que la lucha se remonta hasta el año de 1996, cuando tenían el respaldo de una organización social, “pero después hubo pre siones y desalojos, y se fue todo para abajo”.
Otro vecino lamentó que, hace unas semanas, uno de los pro
pietarios de un lote abandona do se apareciera y les parara la edificación de una capilla, “que ría que le diéramos 250 mil pe sos, ¿de dónde vamos a sacar ese dinero?”.
De lo que están convencidos todos, dijeron las entrevistadas, es que las familias merecen un trato digno y justo, pues no se niegan a pagar por servicios bá sicos o los lotes que son ocupa dos, sino solo requieren de un espacio digno para habitar.
Tuxtla.- Con la finalidad de brindar conocimientos para emprender una actividad que pueda generar beneficios, el Instituto de Capaci tación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), llevó a cabo la entrega de cons tancias de capacitación del curso de Corte y confección, en la comu nidad de Chancalá, municipio de Palenque.
A través del Aula Móvil de la es pecialidad de Corte y confección, quienes tomaron el curso han co locado el cimiento de la transfor mación como personas, porque ya tienen un conocimiento con el cual
pueden enfrentar el día a día, de talló la titular del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes.
Destacó que el proyecto de las Aulas Móviles de capacitación es un plan del Ejecutivo estatal, Ru tilio Escandón Cadenas, que vi sualiza la importancia destacada de que los conocimientos prácti cos lleguen a cada rincón del es tado de Chiapas, con la ventaja de que la gente se instruye en su localidad.
Finalmente, la titular del Icatech invitó a las beneficiadas a seguir capacitándose, porque a través de ello se puede salir adelante para tener un mejor porvenir, con la fa cilidad de trabajar desde el hogar.
Tuxtla.- En el marco del Siste ma Estatal de Protección Civil y ante el pronóstico de trayectoria de la Tormenta Tropical Lisa, se dio inicio a las acciones de preparación a través de la Mesa Estatal de Seguridad que enca beza el gobernador Rutilio Es candón Cadenas, con el objeti vo de mantener la coordinación interinstitucional y proteger la vida de las personas, sus bie nes y el entorno.
En ese marco, se dio a conocer que la Tormenta Tropical Lisa, se encuentra actualmente en el Mar Caribe, aún no afecta terri torio mexicano, sin embargo, di versos modelos de pronósticos coinciden en la probabilidad de que toque tierra como Huracán categoría 1 durante la noche del jueves y las primeras horas del viernes en Belice y norte de Guatemala.
En tanto que en territorio chia paneco, se podrían generar lluvias que deriven en inun daciones súbitas y deslaves, principalmente en las regiones Selva Lacandona, Meseta Co miteca y Sierra Mariscal. El Centro de Monitoreo de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil le da seguimiento puntual sobre el avance y desarrollo de las condiciones durante las próximas 48 horas.
El secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno, expresó que, como parte de los pasos de preparación ante la alerta de ci clón tropical, las autoridades de los tres órdenes de gobierno de berán identificar en el Atlas de Riesgos las comunidades vul nerables, alertar a la población, habilitar refugios temporales, instalar los Consejos Municipa les de Protección Civil y dispo ner de ayuda humanitaria.
El funcionario estatal resaltó que el Comité Estatal de Emer gencias se mantendrá en sesión permanente con el objetivo de mantener coordinación inte rinstitucional en las acciones de preparación, prevención y atención a la población, a través de misiones del Equipo de Res puesta Inmediata de Protección Civil, Plan DN-III-E, Plan Marina
y Plan Guardia Nacional.
Por instrucciones del mandata rio estatal, se reforzará la difu sión en radio, televisión y redes sociales de medidas preven tivas y alertamientos para au mentar la percepción del riesgo en la población.
El Sistema Estatal de Protección Civil emite las siguientes reco mendaciones: mantener activo
tu Plan Familiar de Protección Civil; permanecer en resguar do y atender los avisos de las autoridades municipales; evitar cruzar ríos, arroyos, calles con pendientes o zonas inundables. Si viven en zona de riesgo, di rigirse a un lugar seguro o re fugio temporal. Ante cualquier emergencia, informar al Comité Comunitario de Protección Ci vil de su comunidad o colonia, o comunicarse al 911. En caso de una evacuación preventiva, seguir las indicaciones de las autoridades.
Se pide a la población man tenerse informada y atender todas las recomendaciones en materia de protección civil, las cuales se comparten a través de medios oficiales y redes socia les, en Twitter @pcivilchiapas y en Facebook Protección Civil Chiapas; en caso de una emer gencia, llamar al 911 para su pronta atención.
Tuxtla.- El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó las donaciones a favor de la institución de dos predios, un te rreno en Salamanca, Guanajuato, para la construcción de un Hospital General de Zona (HGZ) de 144 camas, y otro en Comitán de Domínguez, Chiapas, a fin de edificar un Hospital General de Zona de 60 camas con Unidad de Medicina Familiar.
En sesión ordinaria, en la que estuvo presente Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el director de Administración del Segu ro Social, Borsalino González Andrade, explicó que el 21 de octubre de este año el Ayuntamiento de Salamanca ofreció al IMSS del predio con superficie de 69 mil 711 metros cuadrados que está ubicado en el Boulevard Bicentenario, predio Loma de Granados.
Indicó que con la construcción del HGZ de Salamanca, se tiene proyectado be neficiar a 218 mil 653 derechohabientes y trabajadores para proveer atención médica a la población de Salamanca y
de regiones aledañas, que tienen una alta demanda de servicios de Medicina Familiar.
Al respecto, el director general del Se guro Social, Zoé Robledo, destacó que se realiza un trabajo coordinado con el gobierno del Estado y con los mu nicipios, a fin de tener crecimiento de la infraestructura en una zona de gran empuje en términos industriales.
Por su parte, José Antonio Abugaber Andonie, consejero del sector patro nal y presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Es tados Unidos Mexicanos (CONACA MIN), reconoció la voluntad del titu lar del IMSS para reunirse en marzo con el gobernador de Guanajuato y presidentes municipales, que hizo posible la donación del predio; “es una buena noticia para los derecho habientes de Salamanca, donde ha cen falta servicios”.
Respecto al predio en Comitán de Do mínguez, Chiapas, el director de Admi nistración del IMSS detalló que el terre no propiedad del gobierno de Chiapas, fue ofrecido al IMSS el 30 de septiem bre de 2022; tiene una superficie de 41 mil 646 metros cuadrados y está ubi
cado en la colonia Chichima, donde se proyecta construir un Hospital General de Zona de 60 camas y la sustitución de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 18. Indicó que con este HGZ se po drá dar atención a 60 mil 443 derecho habientes de la zona alta de Chiapas, la disminución en los costos de traslado de pacientes del HGZ No. 2 de Tuxtla Gutiérrez; la UMF de seis consultorios de Medicina Familiar y tres de Medicina Preventiva, beneficiará a 35 mil 342 de rechohabientes.
También fue aprobado por los conse jeros del sector obrero, patronal y de gobierno, la celebración de contratos plurianuales para la construcción de dos Unidades de Medicina Familiar, una
en Cerro Gordo, Ecatepec y la otra en la Alcaldía Venustiano Carranza de Ciu dad de México.
Se explicó que la anterior UMF No. 93 de Ecatepec fue seriamente afectada por los sismos de 2017 y tuvo que ser demolida; se invertirán 446 millones de pesos, contará con 34 consultorios de Medicina Familiar y 17 de Medicina Pre ventiva, beneficiará a 484 mil 412 dere chohabientes.
Respecto a la sustitución de la UMF No. 21 de la capital, se informó que inicia ron los trabajos para demoler la cimen tación; la inversión en obra y equipa miento será de 477 millones de pesos y se prevé que beneficie a unos 161 mil derechohabientes.
SCLC.- Cientos de calaveras, fantasmas y monstruos desfila ron este lunes por las principa les calles de la ciudad mexicana de San Cristóbal de Las Casas, estado de Chiapas (sureste), una festividad para celebrar la mezcla del tradicional Día de Muertos de México con el Ha lloween de Estados Unidos. Esta celebración es un ejemplo de cómo las diversas culturas se mezclan y esto resulta en nuevas tradiciones o prácticas culturales.
Fundada en 1528, San Cristó bal de las Casas es una ciudad arraigada en sus costumbres que en los últimos años ha dado un giro al iniciar estas tradicio nes, como la de pedir "calaba cita tía" de casa en casa, hasta realizar grandes desfiles, ya que desde hace 3 años, niños, jóvenes y adultos "se visten de muerte" o monstruos con los trajes regionales representati
vos de Chiapas.
Por las calles de esta ciudad se vieron las famosas "catrinas" (calaveras tradicionales) on dear su amplia falda color negro con flores de colores y detrás de ellas va un puñado de "esquele tos", personas que visten el tra dicional traje del parachico, una camisa blanca y un pantalón de color oscuro y una chalina de colores. Mientras que las mu jeres lucen con esplendor sus
vestidos de tehuanas, pero tam bién en ellas no faltan sus trajes de personajes de ficción como vampiros y monstruos. El punto de reunión para los cientos de participantes fue en la entrada principal de la ciu dad, en el barrio de la Merced, al poniente de la ciudad, donde aproximadamente 500 personas caracterizadas y vestidas con sus trajes típicos y sus disfraces caminaron por la ciudad.
A esta parada cultural se unie ron personas que disfrutan disfrazarse y celebrar la vida a través de la muerte. "Nos gus tan estos recorridos, es algo emblemático, nos fascinan estos días de mucha fiesta, recordando a nuestros seres queridos que nos visitan del in framundo", contó a EFE David Oseguera.
Para muchos de los participan tes era su primera vez, así lo fue para Cielo Zepeda, habitante de San Cristóbal de Las Casas.
"El objetivo es continuar con nuestras tradiciones mexicanas, para festejar el Día de Muertos, ver el ánimo de la gente nos re vive, es la primera vez que me maquillo", expresó.
Mientras que para Rayito Porras el Día de Muertos "es una de las tradiciones 100 % mexicanas; es un día especial para todos en el país, por esa cultura tenemos la visita de personas de otros países, les encanta".
El Día de Muertos surgió como
una combinación de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemora ción que los indígenas realiza ban desde los tiempos prehis pánicos.
Las culturas prehispánicas tras ladaron su veneración cultural a los muertos al calendario cristia no, que coincidió con el final del ciclo agrícola del maíz, principal cultivo alimentario del país.
La celebración del Día de Muer tos se realiza los días 1 y 2 de noviembre: el primer día co rresponde a "Todos los santos", para los menores de edad falle cidos, mientras que el segundo es el de los "fieles difuntos" para rememorar a los adultos.
En el caso de San Cristóbal de Las Casas, es una ciudad que se fundó con bases católicas y costumbres de los pobladores que con el tiempo se fusionaron creando un sincretismo que ha perdurado hasta estos tiempos aunque cada día está en cons tante transformación.
Un grupo de investigadores marinos ha descubierto un lugar al que han lla mado la «Zona de Captura» (The Trap ping Zone, en inglés), un oasis de vida oceánica que esconde a 500 metros de profundidad un ecosistema nunca an tes visto.
En esta zona descubierta por la Misión Nekton Maldivas, los estratos volcá nicos submarinos y los arrecifes de carbonato fosilizados que forman la base de los atolones de las Maldivas combinan acantilados verticales y te rrazas que parecen impedir que unas criaturas llamadas micronekton -de 2 a 20 cm de largo- se sumerjan a mayor profundidad.
Los micronekton son animales que sue len migrar de las profundidades marinas a la superficie por la noche, y luego vol ver a sumergirse en las profundidades cuando amanece, lo que se conoce
como la migración vertical, la mayor migración nocturna de la Tierra.
Al quedar atrapados en es tas formaciones geográficas submarinas, los micronekton se convierten en el objetivo principal de los grandes de predadores: «Los tiburones y otros peces de gran tamaño se alimentan de enjambres de micronekton, pequeñas criaturas nadadoras que quedan atrapadas en el paisaje submarino a esa profundidad», explicó la profesora Lucy Woodall, cien tífica principal de la Misión Nekton Mal divas.
En ese mismo lugar se han encontrado atunes, peces oreo (llamado así por la galleta), peces perro y peces alfonsino. Asimismo, se han avistado tiburones tigre, tiburones de seis branquias, tibu rones tigre de arena, tiburones golon drina, tiburones martillo, tiburones se dosos y el rarísimo tiburón zarza.
«Ya habíamos observado tiburones en aguas poco profundas en las Maldivas, pero por primera vez hemos podido do cumentar una inmensa diversidad de tiburones en aguas profundas», explicó Shafiya Naeem, directora del Instituto de Investigación Marina de las Maldivas.
Los científicos creen que se trata de un ecosistema marino nunca antes visto y que existe una posibilidad de que haya otros similares aún no descubiertos en el océano Índico.
«Esto tiene todas las características de un nuevo ecosistema distinto. La ‘Zona
de Captura’ está creando un oasis de vida en las Maldivas y es muy probable que exista en otras islas oceánicas y también en las laderas de los continen tes», explicó el profesor Alex Rogers, que ha pasado más de 30 horas bajo el agua en los sumergibles de la misión.
El descubrimiento podría tener impor tantes implicaciones para otras islas oceánicas y las laderas de los continen tes, la gestión sostenible de la pesca, el almacenamiento de carbono y, en úl tima instancia, la mitigación del cambio climático.
«El hallazgo de ‘La Zona de Captura’ y el oasis de vida en las profundidades que rodean a las Maldivas nos propor ciona nuevos conocimientos críticos que apoyan aún más nuestros com promisos de conservación y la gestión sostenible de los océanos, y casi con toda seguridad la pesca y el turismo», explicó el presidente de las Maldivas, Ibrahim Mohamed Solih.
Durante la presentación del estudio "Panorama de la actividad turística en México", Francisco Madrid, director de Cicotur, también aseveró que la mayor alza está presente en el transporte aéreo.
Ciudad de México.- La inflación puede im pactar la inversión en el sector turístico mexi cano, mientras que la inseguridad persiste como el mayor problema para su recupera ción, afirmaron este lunes el Consejo Nacio nal Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).
“Los costos que se tienen por la inflación, por los costos de los energéticos, agua, luz y combustible, están haciendo que los már genes se están erosionando y eso, al final de cuentas, trae una cascada también en don de probablemente no exista una inversión de otros nuevos hoteles o de otros nuevos productos”, comentó Braulio Arsuaga, presi
dente del CNET.
Durante la presentación del estudio "Panora ma de la actividad turística en México", Fran cisco Madrid, director de Cicotur, también aseveró que la mayor alza está presente en el transporte aéreo.
Por su parte, Arsuaga señaló que el mayor problema es la inseguridad, que incluso ha provocado alertas en Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten los viajes.
“El problema más fuerte que tenemos como país, no ha sido de esta administración, sino de tiempo atrás, es el tema de la seguridad, lo hemos visto", manifestó Arsuaga.
"Es un tema que tomará mucho tiempo y que ha tomado mucho más tiempo de lo que he
Morelia.- Decenas de estudiantes normalistas (maestros rurales) incendiaron este lunes en un protesta una decena de vehículos en la re gión indígena purépecha, en el estado mexi cano de Michoacán, oeste del país.
La Secretaría de Seguridad Pública de Mi choacán (SSPM) informó en un comunicado que los actos vandálicos fueron protagoniza dos por grupos de egresados y alumnos de las diversas escuelas normales del estado, en las que se forma a profesores de educación básica.
En un primer hecho, los estudiantes se apo deraron por la fuerza de cinco vehículos de carga, propiedad de empresas privadas, a los que les prendieron fuego sobre la carretera estatal que une los municipios de Chilchota y Zacapu.
A la par, otros tres vehículos fueron retenidos y también incendiados sobre la misma carre tera, pero a cuatro kilómetros del primer pun to y cerca del poblado indígena denominado como Ichán.
Los inconformes prendieron fuego a dos ca miones más, que retuvieron sobre la carrete ra que comunica los municipios de Uruapan y Paracho.
Apenas el domingo, un grupo de estudiantes incendiaron un autobús de pasajeros sobre la carretera que une Paracho con el municipio de Cherán, cerca de la comunidad de Che ranástico.
De acuerdo con el gobierno del Estado, los hechos vandálicos fueron realizados por los
estudiantes normalistas como medida de pre sión para buscar la liberación de tres de sus compañeros (dos hombres y una mujer), quie nes fueron detenidos el pasado viernes, tras participar en la quema de tres vehículos de carga en el municipio de Paracho.
Los futuros docentes de educación básica exigían previamente al Gobierno de Michoa cán contratos en el sistema educativo público estatal, para normalistas egresados en las generaciones 2019, 2020, 2021 y 2022, ade más de la entrega de plazas automáticas para egresados de esas generaciones.
Esto pese a que el gobierno del estado de Michoacán ha reiterado que la única forma de acceder a estos espacios laborales es a través de una evaluación que realizan las se cretarías de Educación Pública y Estatal.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Mi choacán y afín al Movimiento de Regenera ción Nacional (Morena), el partido político del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que la única forma de ingreso a laborar en el sistema educativo público estatal es a través de un proceso de evaluación, aplicado por la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras, de la Secretaría de Educación en el Estado.
El gobernador de Michoacán también acusó con anterioridad a sindicatos magisteriales "de organizar" a egresados normalistas para buscar los espacios laborales a través de blo queos, marchas y actos violentos, prácticas que se registran en Michoacán desde hace dos décadas.
mos esperado para tener una estrategia glo bal e integral”, señaló. El director de Cicotur también sostuvo que la inseguridad en el país es una “bomba de tiempo” que puede estallar en cualquier mo mento.
De acuerdo con el estudio "Panorama de la actividad turística en México", el consumo
turístico en México tuvo una afectación de 1,53 billones de pesos (76.500 millones de dólares) entre 2020 y 2022, por el cese de actividades por la pandemia de la covid-19 en el mundo.
Asimismo, vio una reducción en el ingreso de divisas por 18.400 millones de dólares (920 millones de dólares) en 2020 y 2021.
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el pro ducto interior bruto (PIB) turístico de México avanzó un 19,8 % interanual en el segundo trimestre de 2022 impulsado en particular por el consumo de extranjeros.
Este último reporte indica que el incremento es resultado de las subidas interanuales de 11,4 % en el rubro de bienes turísticos y de 21,2 % en los servicios.
Washington.- El otorgamiento más amplio de permisos de trabajo a los inmigrantes indocumentados, especialmente a aquellos en trabajos esenciales, sería un paso para comenzar a arreglar el sistema de inmigra ción de Estados Unidos, según un estudio de la Universidad Rice divulgado este lu nes. "Los inmigrantes proporcionan servi cios cruciales en algunos de los sectores más importantes y, a menudo, escasos de personal como las industrias cárnicas y lác teas, la agricultura, la cadena de suministro de alimentos, las fábricas y la construc ción", detalla el análisis del Instituto Baker para Política Pública de esa universidad.
"Son tantos los indocumentados que quie ren trabajar pero no tienen medios reales para hacerlo legalmente", se lamentó Ca therine Glazer, una académica que contri buyó al informe.
Esos inmigrantes "son valiosos, se les quiere y son necesarios para los emplea dores que dependen de ellos", agregó.
"Un sistema más inclusivo representará un nuevo nivel de reconocimiento que fortalecerá no sólo a los trabajadores sino al futuro del país".
El informe indicó que si, si bien muchos in migrantes que residen en Estados Unidos están autorizados legalmente a trabajar y a vivir en el país, hay también inmigrantes in documentados "que a menudo pasan años desempeñando papeles importantes en la sociedad, pero no tienen medios para lega lizar su estatus".
Estados Unidos tiene ya un programa que permite de forma temporal el trabajo de los migrantes en la agricultura (visa H-2A), y otro que les permite emplearse en labores no agrícolas como los hoteles y restauran tes, el comercio minorista, la jardinería, y la construcción (visa H2B).
Mientras que el programa H-2A no tiene límites en los números de visas otor gadas, el programa H-2B está sujeto a cuotas anuales, actualmente de 66.000 visas. El otorgamiento de esas visas ha cambiado en la última década y media: en 2007 Estados Unidos emitió unas 50.000 visas H-2A y casi 125.000 visas H-2B. En 2021, cuando se emitieron más de 250.000 visas H-2A para la agricul tura, Estados Unidos otorgó menos de 100.000 visas H-2B para los otros mu chos sectores que buscan empleados.
"La eliminación de algunos componentes específcos entre los requisitos para las visas H-2B mejoraría signifcativamente las oportunidades de incluir más de los (inmigrantes) indocumentados o aquellos en riesgo de pasar a ser indocumentados", señaló el informe.
Más visas a trabajadores esenciales ayudarían a arreglar sistema migratorio
El Grupo Parlamentario PRI solicitó a la Comisión Na cional de los Derechos Humanos (CNDH) no intervenir en asuntos electorales con intenciones políticas, como lo ha hecho en su recomendación 46/2022, en el trabajo del Poder Legislativo.
“Debemos precisar que, de acuerdo con el inciso B del Artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los organismos de protección de los derechos humanos que ampara el orden jurídico mexica no no serán competentes tratándose de asuntos electo rales y jurisdiccionales”, subrayó la bancada por medio de un comunicado.
Enfatizó en que hay muchos pendientes que deberían ser urgentes para este organismo y en los que tiene que enfocar sus prioridades, como es el tema de los dere chos humanos de infantes, mujeres, migrantes y pueblos originarios.
Lamentó que la CNDH se pronuncie sobre un tema que responde a intereses electorales, desacatando las re glas y que, durante los últimos tres años haya guardado silencio en situaciones que merecían su atención y pro nunciamiento.
“Conminamos a su titular, Rosario Piedra Ibarra, a reto mar el sentido de la institución que dirige, para defender los derechos humanos de los mexicanos, sin miras elec toreras, de manera honorable, objetiva y sin directrices partidistas”.
La fracción parlamentaria afrmó que dará seguimiento y revisará detenidamente las más de 140 iniciativas que hay en el Palacio de San Lázaro en materia electoral, con total compromiso hacia las y los mexicanos, a fn de que los órganos electorales continúen con plena autono mía, se fortalezcan y estén blindados de la intromisión de grupos de poder o criminales.
Sobre el mismo tema, el Grupo Parlamentario del PRD, a través de la vicecoordinadora Elizabeth Pérez Valdez, refrendó su solicitud a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para que convoque a la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a una reunión de trabajo para que informe a la Cámara de Diputados sobre su desempeño. “Tenemos muchas preguntas que hacer a Rosario Pie dra sobre su actuar; pero, sobre todo, sobre su omisión al pronunciarse respecto a casos específcos como la defensa de los derechos humanos de las mujeres”, dijo en un comunicado.
Comentó que cuando inició el proceso de compare cencias de los titulares de las secretarías de Estado, la bancada del PRD solicitó a la Jucopo, por escrito, que llamara a la titular de la CNDH, a presentarse ante el Ple no de la Cámara de Diputados, “así como Morena y sus aliados exigieron la asistencia del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)”.
“Hasta hoy hemos obtenido caso omiso por parte de la Jucopo, encabezada actualmente por Morena. Sabe mos que es un órgano autónomo que no está obligado a comparecer, pero en ese mismo sentido se llamó al presidente del Consejo General del INE, y ahí sí fueron muy exigentes”, expuso.
La legisladora perredista también indicó que “no es atri bución de la CNDH opinar sobre la labor a cargo del Legislativo ni mucho menos sobre asuntos electorales”, luego del exhorto que hizo ese organismo autónomo al Poder Legislativo, el pasado fn de semana, para que apoye una eventual reforma electoral que haga cambios en el INE.
Refrió que la Constitución, en su artículo 102, establece que los órganos autónomos no pueden interferir en te
mas electorales, “y más allá de ello, el artículo séptimo de la propia ley que regula a la CNDH lo establece clara y nítidamente”.
“Parece que a la titular de la CNDH se le olvida leer la Constitución y la ley que regula su mandato. Sin embar go, no existen las causalidades ni casualidades en este Gobierno, y es increíble cómo siguen utilizando ‘cortinas de humo’; porque esto viene justamente después de que escucháramos al líder de ‘Ruta 5’, Manuel Espino Barrientos, quien luego de salir de una reunión con el secretario de Gobernación informó sobre su propuesta para que el Ejecutivo se siente con el crimen organizado para una negociación al respecto de que puedan regre sar a la vida ordinaria de manera consensuada y nego ciada”, manifestó.
“Y después de ello, el Presidente se presenta en Badi raguato, Sinaloa, donde lo reciben con bombo y platillo, cuando en México sabemos que es ahí a donde radica uno de los cárteles más sangrientos, pero más importan tes del crimen organizado. Es uno de los municipios que más ha visitado el presidente a saludar a la mamá de uno de los capos más buscados”, abundó.
“Y entonces, a raíz de ahí, si uno piensa mal y recorde mos ese dicho mexicano de ‘piensa mal y acertarás’, es que salen las notas de la CNDH. Es en el momento en el que se genera una ‘cortina de humo’ más al respecto de alguna actuación del Presidente”, añadió.
La legisladora apuntó que la CNDH tiene mucho qué in formar, “pero no visibilizándose con ‘cortinas de humo’ solicitadas desde Palacio Nacional; sino que debe expli car ante las y los mexicanos de sus propias omisiones y el trabajo para el cual se le asigna un presupuesto desde esta Cámara de las y los Diputados”.
La diputada Pérez Valdez hizo un llamado a la CNDH y a su titular “a que se meta en lo que sí debe, que es hacer recomendaciones sobre que se ejecute la ‘alerta de género’ en todos los estados y municipios en donde está instaurada”.
“Hacer recomendaciones sobre las desapariciones for zadas, sobre los feminicidios; a la gobernadora de Tlax cala para que el caso de Cecilia López Hernández, sea visto con perspectiva de género y no intenten retipifcar el feminicidio que está en sus manos. Debería hacer re comendaciones sobre eso y no de una responsabilidad del Legislativo”, destacó.
De salida les informamos que el diputado federal Arman do Reyes Ledesma (PT) afrmó que gracias a la buena distribución de los recursos se podrá atender a grupos históricamente vulnerables para mejorar su calidad de vida, en el marco de la discusión de la opinión respecto al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 (PEF 2023), en materia de bienestar.
Durante la reunión de la Comisión de Bienestar, al presentar su posicionamiento a favor de esta opinión, el legislador sostuvo que con este proyecto de PEF 2023, la política social implementada, relativa a este trascendental tema, logrará cubrir las necesidades de la presente generación, sin comprometer la capa cidad en el futuro, gracias a un enfoque a favor del desarrollo sostenible.
Mediante un comunicado, indicó que con la estrategia integrada en este paquete económico el Gobierno de México mantendrá la posibilidad de seguir con la cons trucción de un país con grandes benefcios a favor de la ciudadanía, donde se garantice el goce de los derechos inminentes de las personas, irrenunciables, universales y de cumplimiento obligatorio”.
La embestida que el presidente Andrés López Obrador lleva a cabo –un día sí y el siguiente también-- en contra del ex mandatario mexicano Felipe Calderón, si no está orquestado, parece estarlo con el titular de la secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Y es que cada mañana que López Obrador se refiere a Calderón Hinojosa, inmediatamente el secretario de Gobernación, arremete en contra del michoacano sobre el mismo tema: él fue el causante de iniciar la guerra en contra de los cárteles de la droga, lo que generó violencia y muerte en el país que no ha podido detenerse. Durante las últimas semana, Adán Augusto López ha insistido en que el ex presidente Felipe Calderón tiene una demanda en los tri bunales de La Haya por crímenes de lesa humanidad, derivado de su responsabilidad de haber llevado a cabo y permitido el operati vo de “rápido y furioso” con vendedores estadounidenses de armas. Al respecto y tras las acusaciones, Calderón Hinojosa ha sido más prudente y de manera casi discreta, asegura que el titular de Go bernación miente al asegurar que hay una denuncia en contra de su persona en los tribunales internacionales de La Haya.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al celebrar el triunfo electoral en Brasil de Luiz Inacio Lula da Silva, quien ocupará la presidencia de su país a partir de enero próximo.