Red de Caminos Carpetania
Carpetania es una red de caminos señalizados que recorre la Sierra Norte de Madrid conectando poblaciones y recursos naturales, patrimoniales o etnográficos. Carpetania ofrece una alternativa sostenible para la movilidad y permite a los usuarios llegar a cualquier punto del territorio desde cualquier otro en función de sus intereses, el nivel de dificultad, el tiempo que se disponga o los atractivos que se quieran visitar. La Red funciona como una red de carreteras, pero para el senderismo, donde un camino no conduce a un lugar sino a muchos. La ruta que proponemos a continuación es solo una sugerencia entre la infinidad de excursiones que se pueden diseñar.
La Señalización
La señalización de Carpetania se basa en tres elementos. Las señales verticales (poste con flechas direccionales) ubicadas en cada cruce de caminos de la propia Red, indican las 4 poblaciones o recursos (de más cercanos a menos) en cada dirección, indicado en tiempo y distancia. Si vemos que una población aparece en varias banderolas de un mismo poste, habrá que fijarse si hay una indicación justo debajo del topónimo. Si no la hay significa que se trata del camino más corto. Si aparece la indicación “por…” significa que se trata de una alternativa más larga pasando por otro lugar o población. En cada poste hay una placa en la que aparece la matrícula de la señal, el topónimo del lugar donde se encuentra, la altitud y las coordenadas UTM.
La señalización horizontal (marcas de pintura amarilla) sobre soportes situados en el terreno (piedras, árboles, postes o balizas) se encuentran en todos los caminos de la Red Carpetania. Estas marcas se sitúan cada 300m aprox. y nos indican la continuidad del camino.
MARCA DE SEGUIMIENTO GIROS DERECHA IZQUIERDA CAMINO ERRÓNEO
Las carteleras informativas, situadas en cada población nos muestran información y mapas de la Red Carpetania.
Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid “Villa San Roque” Avda. de la Cabrera, 36 28751 La Cabrera (Madrid) Tel. 630 430 128 facebook.com/SierraNorteMadridTurismo.oficial
@sierranortemad
@sierranortedemadrid
Red Local. Itinerarios circulares alrededor de las poblaciones. Carpetania cuenta con una Red Local que comprende itinerarios en los contornos de los pueblos. Para diferenciar estos recorridos, la punta de las flechas de los itinerarios locales, así como las marcas horizontales (pintura), son de color rojo.
Maleza y senda del Jarama
La Maleza y senda del Jarama
La Hiruela es uno de los pueblos más idílicos de la Sierra Norte de Madrid, posado en una loma sobre el rio Jarama y rodeado de montañas y frondosos bosques de roble ofrece unas vistas increíbles. Su cuidada arquitectura rural, invita a pasear sosegadamente por su núcleo urbano y disfrutar de sus calles y plazas. La Hiruela está íntimamente ligada al rio Jarama, dos molinos aprovechaban la fuerza de sus aguas para moler el grano, os proponemos una ruta para conocer el entorno de la Hiruela y como no, el rio Jarama.
Comenzamos la ruta frente al ayuntamiento, donde se ubica la Señal Vertical (S.V.) (SN65), y nos dirigimos por la C/ Enmedio hacia Pto. de La Hiruela / La Puebla. Salimos del pueblo y tras un tramo por la carretera, nos incorporamos a un camino que asciende por la loma de Los Raseros, hasta llegar a una caseta de vigilancia forestal, junto a la que se ubica la S.V. (SN64). Nos incorporamos al Camino de la Maleza, hacia Pto. de El Cardoso. La pista recorre la ladera del Cerro de La Maleza, atravesando un frondoso pinar, donde podemos ver algunos acebos en el sotobosque, más bajo queda el río Jarama. El camino se adentra en zonas de vaguada, para asomarse de vez en cuando al valle que forma el Jarama, en la ladera opuesta asoma el pueblo de El Cardoso, en la vecina Guadalajara, ya que el Jarama hace de frontera natural entre las dos provincias.
Nuestros pasos nos conducen al Puerto de El Cardoso, cruzamos la carretera y seguimos las indicaciones de la S.V. (SN38), Senda del rio Jarama hacia La Hiruela. Nos dirigimos hacia el pinar, y descendemos hasta la carretera, cruzamos y continuamos por un camino desdibujado que desemboca en una pista forestal a la que nos incorporamos hacia la derecha en el sentido de nuestra marcha. La pista, continua por el pinar, hasta transformarse en un sendero que desciende hasta la orilla del rio Jarama. A partir de aquí el sendero es un espectáculo natural en cualquier época. Alisos, sauces, fresnos, abedules y hasta algún haya acompañan a este jovencísimo rio Jarama. Las partes más frondosas se alternan con idílicas praderas junto al rio que invitan a sentarse y contemplar el paisaje. El sendero a veces junto al rio, otras veces remontando la ladera, nos deja en el puente de El Cardoso, y nos incorporamos al sendero que asciende hacia la Hiruela, a la derecha según nuestra marcha.
Señalización
Tiempo: 2 h. 30 min.
Distancia: 13,1 Km.
Desnivel acumulado: 368 m.
Dificultad: Media