Observación: canción Pedro Navajas

Page 1

Alondra Dayana Morales Rojas UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Docente: Mgr. Ramiro Zapata MERCADOTECNIA III Gestión 2/2021

20. OBSERVACIÓN: CANCIÓN PEDRO NAVAJAS “Cuando lo manda el destino no lo cambia ni el más bravo, si naciste pa 'martillo del cielo te caen los clavos.” Pedro Navajas

1. Introducción

La comunicación literaria: Pedro Navaja, de Rubén Blades Instrucciones: Escucha con atención la música y lee la letra original de la canción. Aplicaremos destrezas de lectura para comprender “Pedro Navaja”, obra maestra de Rubén Blades, cantautor panameño. 1

«Pedro Navaja» es una canción de salsa compuesta por el músico panameño Rubén Blades e interpretada por él mismo junto con Willie Colón en 1978 y forma parte del álbum Siembra, el disco más vendido de la historia de la salsa. La canción trata sobre un proxeneta y hampón con ese apodo y fue inspirada en la canción de jazz popularizada en inglés en 1956 como Mack the Knife por Louis Armstrong, que a su vez es una adaptación de la canción alemana de 1928 Mackie Messer, de Bertolt Brecht y Kurt Weill.

Pedro Navaja narra los últimos momentos de este personaje y una prostituta en una calle del "viejo barrio". El tema fue grabado por el autor tras su insistencia ante los directivos del sello Fania Records que se negaban a grabarla por considerarla muy larga. El arreglo musical estuvo a cargo del trompetista puertorriqueño Luis "Perico" Ortiz, producida por Willie Colón y grabada en La Tierra Sound Studios en la ciudad de Nueva York. 2

2. Desarrollo

Se destaca cómo los persona- jes de la historia se presentan en una estructura simétrica que narra el nivel volitivo de las acciones donde están in- volucrados. Se plantea además que esta correlación semiótica entre la música y la literatura, debería ser más destaca- da por los investigadores y estudiosos. La musicalidad es considerada en este trabajo como algo de vital importancia para la empatía sensible que despierta la composición de la narración que se interpreta. Se privilegia el lugar de los dichos populares que se recogen en la tradición popular que la cotidianidad ex- presa en sus rituales, el patrimonio cul- tural de las identidades como latinoame- ricanos. Pedro Navaja se presenta como la pieza más relevante de lo que hemos "LA UNIÓN ES LA FUERZA"

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.