Metodología de investigación

Page 1

.

q q I 3 2. ,------

tc


Metodologla de la investigacion Hector Martfnez Ruiz

Australia·

Brasil·

~•• #

(ENGAGE

.-

Learning-

Corea· Espana· Estados Unidos • Jap6n • Mexico.

Reino Unido • Singapur


#-

,-

#

(ENGAGE Learning' Metodologio de 10investigoci6n Hector Martinez Ruiz Presidente de Cengage Learning Latinoamerica Fernando Valenzuela Migoya Gerente editorial para Latinoamerica Patricia La Rosa

Š D.R. 2012 por Cengage Learning Editores, S.A. de C.V., una Cornpanfa de Cengage Learning, Inc. Corporativo Santa Fe Av.Santa Fe nurn. 50S, piso 12 Col. Cruz Manca, Santa Fe c.P. 05349, Mexico, D.F. Cengage Learning" es una marca registrada usada bajo permiso.

DERECHOSRESERVADOS.Ninguna parte de este trabajo amparado por la LeyFederal del Derecho de Autor, podra ser reproducido, transmitido, almacenado o utilizado en cualquier forma 0 por cualquier medio, ya sea grafico, electr6nico 0 rnecanlco, incluyendo, pero sin limitarse a 10 siguiente: fotocopiado, reproducci6n, escaneo, digitalizaci6n, grabaci6n en audio, distribuci6n en Internet, distribuci6n en redes de informaci6n 0 almacenamiento y recopilaci6n en sistemas de informaci6n a excepci6n de 10 permitido en el Capitulo III, Articulo 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor, sin el consentimiento por escrito de la Editorial.

Gerente de procesos para Latinoamerica Claudia Islas Licona Gerente de manufactura para Latinoamerica Raul D. Zendejas Espejel Coordinadora de producci6n editorial Abril Vega Orozco Coordinador de manufactura Rafael Perez Gonzalez

Datos para catalogaci6n blbllografica: Martinez Ruiz, Hector M~to~%g(o de /0 investigoci6n

Editores Pablo Miguel Guerrero Rosas Gloria LuzOlguin Sarmiento

ISBN 13:

978-607-481-721-8

Visite nuestro sitio en: http://latinoamerica.cengage.com

Diseno de portada Gerardo Larios Garda Imagen de portada Dreamstime.com Shutterstock.com

Se imprimie en los talleres de Data Color Impresores S.A de C.V., con domicilio en calle Avena No. 201, CoJ. Granjas Mexico, CP, 08400, Mexico D.F., en el mes de diciembre de 20 I2. EI tiraje fue de 5,000 ejemplares

Composici6n tipogrMica Gerardo Larios Garda !,I:ol.ema

d" BlblloLecas

1111111111111111111111111111111111111111

686655

Impreso en Mexico

1234567

1413 12 11

8 AR 2014

- lJCR


'",

!.

,t

•.

Contenido Presentaci6n institucional

vii

Presentaci6n

xiii

Bloque I Comprende la importancia de la investlgaclen cientffica

y

su impacto social

2

La investigaci6n cientrfica en sus diferentes campos del saber Ciencias formales y facticas [experimentales y sociales) Diferendas entre ciencias experimentales

y ciencias sociales

7 8 10

Oiferentes tipos de investigaci6n

16

Investigaciones que han favorecido el desarrollo social

19

Investigaciones cientfficas que han contribuido al desarrollo ecol6gico en Mexico

22

La investigaci6n cientffica como medio para solucionar los problemas del entorno

29

Bloque II Interpreta el estudio del conocimiento

y sus tipos

42

EI conocimiento y sus elementos

47

Gnoseologfa

47

Epistemologfa

50

Conocimiento directo e indirecto

52

Tipos de conocimiento

53

Intuitive No cientffico Religioso

53 0

empfrico

53 54

Filos6fico

54

Cientffico

55


iv • Metodologia de la investiqacion

Identifica las caracterfsticas del conocimiento cientffico

57

Utilidad del conocimiento cientffico como sustento

58

para realizar una investigacion

Bloque III Analiza la utilidad

y las caracterfsticas de la

metodologfa de la investigacion

68

Metodologfa

73

Metodo

73

Metodo deductivo

80

Metodo inductivo

83

Tecnicas de lnvestigacion

86

Investigacion documental

y de campo

87

Metodo analftico, hlstorlco y experimental

89

Bloque IV Comprende los modelos de investigacion cualitativa

y cuantitativa

Caracterfsticas de

105

100

modelos de investlgacion cualitativo

y cuantitativo

105

Importancia de plantear una problernatica con enfoque

y cuantitativo (mixta)

107

Caracterfsticas del planteamiento de un problema

110

cualitativo

Selecci6n y delimitaci6n del tema de investigaci6n

111

Planteamiento del problema

112

Objetivos

115

Justificaci6n

116

Antecedentes (estado de la cuesti6n

0

del arte)

117

Hip6tesis

118

Variables

119

Cronograma de trabajo

120


Contenido - v

Bloque V Disefia una metodologfa de investigaci6n

128

Metodologfade la investigaci6n

133

Tecnicas de investigaci6n documental y registro de informaci6n electr6nica

134

Fuentes de informacion

135

Registro de informacion

136

Registro de informacion electronica

138

Tecnica etnografica

140

Observacion

140

Entrevista

144

Diario de campo

146

Cuestionario

147

Herramientas de las tecnicas de investigaci6n documental y etnografica

151

Bloque VI Elabora un marco te6rico

160

Marcote6rico

165

Caracterfsticas y elementos del marco te6rico

165

Supuestoste6ricos de investigaciones que anteceden la problematica de estudio

167

Teorfasque sustentan problemas de estudio

168

Fuentes para el anallsis del problema de estudio

170

Conceptosclave que orientan la investigaci6n

173

Bloque VII Redacta y sustenta bajo un estilo de referencia bibliografica Estilos de referencias sobre fuentes consultadas Estilo Chicago

182 187 187


vi • Metodologfa

de la investigaci6n

Estilo APA[Asociacion Americana de Psicologos]

188

Estilo Harvard

189

Estilo MLA [Asociacion de lenguaje moderno)

190

Estilo Vancouver [Cornite Internacional de Revistas Medicas)

190

Estilo Turabian

191

Sistema tradicional (cita-nota a pie de pagina]

192

Norma ISO690 Y 690-2

192

Aparato crftlco

194

Reconoce las diversas formas de referenciar fuentes consultadas

Bloque VIII Comprueba su blpotesls: establece conclusiones y presenta analisls de resultados Redacci6n del informe final

197

206 211

Portada

213

~I~

m

lndice general

216

lntroduccion

219

Estructura del capitulado

223

Conclusiones

225

Notas, anexos y glosario

228

Bibliograffa

229

Presentacion del trabajo final

230

Anexol Anexo II

238 254


ISBN-13: 978-607-481-721-8 ISBN-10: 607-481-721-9

786074

817218


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.