teoria de cinematica

Page 1

C . E . " N U E S T R A S E Ñ O R A D E L R O S A R IO " R E L IG IO S A S D O M IN I C A S D E L A IN M A C U L A D A C O N C E P C IÓ N C H IC L A Y O

FISICA QUINTO GRADO

Docentes: Sadiht Córdova García Liliana Santisteban Arbañil


FISICA QUINTO GRADO C . E . " N U E S T R A S E Ñ O R A D E L R O S A R IO " R E L IG IO S A S D O M IN I C A S D E L A IN M A C U L A D A C O N C E P C IÓ N C H IC L A Y O

Imagina que Guillermo va a la ventana y deja caer un objeto.: una moneda, por ejemplo.

Cuando uno deja caer un objeto, cae con MRUV con una aceleración de 9,8 m/s2. Puede ser una moneda, una pluma o un elefante. Si suponemos que no hay resistencia del aire, todas objetos caen con la misma aceleración.

¿Quién descubrió esto?

Galileo Galilei…

En la realidad real, una pluma cae más despacio que una moneda por la resistencia que opone el aire. Pero si no existiera el aire, la pluma y la moneda van a ir cayendo todo el tiempo juntas..


Si despreciamos la resistencia del aire el único cuerpo que actúa sobre la piedra (en la figura) que está cayendo será el peso.

Al movimiento en el cual sólo actúa el peso del cuerpo (atracción terrestre) se le denomina caída libre.


La aceleración que adquieren los cuerpos a causa de la atracción terrestre se llama aceleración de la gravedad. Se la representa con la letra g y siempre apunta hacia abajo.

Características -

-

No es la misma en todos los lugares de la Tierra , depende de la latitud y de la altura sobre el nivel del mar. En el polos debido al achatamiento de la Tierra la gravedad alcanza su valor máximo :

-

En el ecuador , a causa del ensanchamiento , alcanza su valor mínimo:

-

A la latitud de 45º N y al nivel del mar se llama aceleración normal de la gravedad y su valor es de:



- En el tubo de Newton, conteniendo aire en el interior. el perdigon y la pluma caen de acuedo a su peso, deido a la resistencia del aire: los más pesados caen más rápido.

- Al extraerse el aire deltubo por medi de la llave en laparte superior, se invierte eltubo y se observa como el perdigón y la pluma cen almismo ytiempo , con lamisma aceleración: Están en elvacío.


1. Cuerpo soltado

2. Cuerpo lanzado hacia abajo


3. Cuerpo lanzado hacia arriba


Un cuerpo dejado libre en un plano inclinado liso posee una aceleraci贸n (campo efectivo) que es una de las componentes de la aceleraci贸n de la gravedad ( g ).





CaracterĂ­sticas

(Completa el esquema)



CaracterĂ­sticas

(Completa el esquema)


g* =

g

sen


Movimiento cuya trayectoria es una lĂ­nea recta. CaracterĂ­sticas

(Completa el esquema)


La gr谩fica posici贸n angular en funci贸n del tiempo es una l铆nea recta



Velocidad Angular La dirección siempre es perpendicular al eje de giro. El sentido se determina con la Regla de la Mano derecha.

Eje de giro Perpendicular al plano de rotación Ayuda a representar la velocidad angular y aceleración angular

Aceleración centrípeta

Dirección radial. Sentido dirigido al centro de la circunferencia Módulo constante. Responsable de la variación de la velocidad tangencial Características

(Completa el esquema)


25

Ejemplos





CaracterĂ­sticas

(Completa el esquema)



Nombre: ____________________________ Año y sección: Explica. • ¿Cuándo se dice que un cuerpo está en caída libre?

• El valor de la aceleración de la gravedad es 9,8 m/s2. ¿Qué significa esto?

2. Completa las afirmaciones. Si un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba, entonces: - La velocidad en el punto más alto de su trayectoria es - El objeto retorna al punto inicial con con la que fue lanzado. - El tiempo que demora en subir y bajar es 4. Resuelve. • Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con velocidad de 30 m/s. ¿Desde qué altura fue lanzado si llegó al suelo al cabo de 3 segundos? (Considerar g = 10 m/s2) • Desde el suelo se lanza un objeto verticalmente hacia arriba. Si cuando se encuentra a 15 m de altura, demora un segundo en alcanzar su altura máxima. ¿Cuántos metros le falta para alcanzar su altura máxima? (Considerar g = 10 m/s2)


Nombre: ____________________________ Año y sección: 1. ¿Qué condiciones debe cumplir un cuerpo para realizar “un movimiento horizontal”? Explica.

2. Desde un avión se lanza horizontalmente un paquete con una velocidad inicial de 30 m/s. El avión se encuentra a 80 metros de altura del piso. (Considera g = 10 m/s2). • ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al piso? • ¿Qué desplazamiento horizontal experimenta? • ¿Cuál es el módulo de la velocidad con que llega al piso? 3. Completa las siguientes expresiones: • Si un objeto es lanzado bajo un ángulo de inclinación respecto de la horizontal, describe una trayectoria ________________________. • Un objeto logra su máximo desplazamiento horizontal cuando es lanzado con un ángulo de inclinación de _____ respecto de la horizontal. • El movimiento parabólico está compuesto por dos tipos de movimiento: un _____________________ y un ______________________. 4.Una pelota es lanzada desde el piso con una velocidad de 25 m/s y un ángulo de inclinación de 53º respecto de la horizontal (g = 10 m/s2). Calcula:


• El módulo de su velocidad al cabo de 1 segundo de iniciado su movimiento. • El tiempo en que logra su altura máxima. • Su altura máxima.

BIBLIOGRAFIA -

SANTILLANA INNOVA , FÍSICA..2009 CUSTODIO GARCÍA, FÍSICA PRE UNIVERSOTARRIA. RACSO,FISICA PRE. PEREZ TERREL WALTER, FISICA TEORIA Y PRÁCTICA. SAN MARCOS

En cierta ocasión alguien preguntó a Galileo Galilei: ¿Cuántos años tienes? Ocho o diez, respondió Galileo, en evidente contradicción con su barba blanca. Y luego explicó: En verdad, tengo los años que me restan de vida, porque los ya vividos no cuentan, como no tenemos más las monedas que ya gastamos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.