I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” Hermanas Dominicas de la Inmaculada Concepción Chiclayo- Perú
Lectura:02
Los objetos sólidos hechos de diferentes substancias, pueden tener distintas densidades y la densidad es una propiedad característica de una sustancia. Los objetos y las sustancias que tienen menos densidad que el agua, flotarán en el agua. Al utilizar líquidos en vez de objetos sólidos, el concepto de densidad se extiende de las propiedades de objetos sólidos a las propiedades de las sustancias en general. El aceite vegetal es insoluble en el agua. Los líquidos que son insolubles en otros líquidos se conocen como no miscibles. La no miscibilidad es una función de la estructura de las moléculas del líquido y no está relacionada con la densidad. El caramelo líquido es soluble en agua, pero se mezcla muy lentamente y para los propósitos de esta clase se tratará como un líquido inmiscible.
Al mezclar dos líquidos inmiscibles ellos se separarán para formar una columna de densidad. Los líquidos usados en este experimento se comportan de esta manera porque tienen diferente densidad. Las columnas de densidad también se pueden construir con soluciones que tienen un mismo soluto pero a una concentración distinta. Sin embrago, estas columnas son menos estables que las que se usan en esta actividad, porque las capas en estas columnas se mezclan más fácilmente. Las columnas de densidad existen en la naturaleza, por ejemplo, el agua dulce y el agua salada, se separan en el ambiente de un estuario debido a la diferencia en salinidad (el agua salada es más densa que el agua dulce) estas diferencias son suficientemente marcadas para reducir el movimiento de gases y nutrientes entre las capas y para concentrar agentes contaminantes dentro de las capas.
Los líquidos de la columna de densidad construida en esta actividad se ordenarán de la siguiente manera (de arriba para abajo): Aceite vegetal (densidad aproximada 0,9 g/cm3), Agua (1 g/cm3), Caramelo líquido (1.4 g/cm3). Las densidades precisas dependen de la fuente de origen del líquido. Se usa colorante de alimentos en el agua para mejorar la visibilidad entre las capas (El colorante no afecta significativamente la densidad del agua). El cilindro de cobre (densidad, 8,9 g/cm3) se hunde al fondo de la columna, pero el cilindro hueco de plástico (densidad aproximada 1,2 g/cm3) flota en la interfase del agua y el caramelo líquido porque su densidad es mayor que el agua pero menor a la del caramelo líquido.
Página 46