Aspectos Prácticos De Corte Y Confección Equipo de Materiales Antes de realizar cualquier tarea, es indispensable revisar el equipo y los materiales de que se dispone, para que el trabajo se realice con mayor efectividad. He aquí una lista del equipo y materiales indeseables para realizar la tarea interesante tarea de corte y confección: mesa de trabajo tijeras alfileres aguja de mano cinta métrica regla lápiz tiza cuaderno para apuntes alfiletero costurero papel para hacer patrones botones broches remaches encajes telas bies elástico ziperes plancha hilos maquina de coser(es un valioso auxiliar, ya que facilita el trabajo en la confección de prendas) Debido a que corte y confección es un arte teórico-practico, se puede asegurar que el éxito de esta tarea depende de la exactitud con que se tomen las medidas para hacer el trazo de patrones y se proceda a la confección de la prenda. Este método utiliza la elaboración de patrones básicos, construyendo a que la persona adquiera cierta habilidad y destreza para trazar, cortar y confeccionar diferentes prendas para su vestuario. Principales Puntos De Costura En algunos lugares, o en muchas viviendas, no dispone de una maquina de coser pero, a pesar de que la maquina de coser es un valiosísimo auxiliar en la confección de prendas, porque facilita el trabajo y contribuye al ahorro de tiempo, esto no quiere decir que si no se tiene maquina de coser, no pueda confeccionarse una prenda. Por esta razón se incluye algunos procedimiento, aquí algunos puntos básicos de costura, que servirán para confeccionar prendas a mano: Hilván: Conocido también como punto adelante o bastilla, sirve también para hacer una costura sencilla, como base para realiza algunos puntos bordados, como para hacer frunces.