/siglo310312

Page 1


02 ACTUALIDAD siglo.21

Vinculan a hija de Torres Lavado de dinero v Byron Rolando Vásquez bvasquez@siglo21.com.gt

uDurante la audiencia de primera declaración, el sindicado Wálter Arthur Estrada Hernández manifestó ante Claudia González, jueza quinto penal, que el 22 de mayo de 2010 recibió una nota de la Cancillería firmada por Marta Patricia Castañeda Torres, hija de Gloria Torres, en la que le informaba que cinco personas saldrían del país por el área de Protocolo del Aeropuerto Internacional La Aurora. Además detalló que al día siguiente él llevó a las personas al sitio indicado en la terminal aérea y que llevaban maletas, maletínes y mariconeras, que contenían dinero, e incluso dijo que se sorprendió al ver que era “una gran cantidad de paquetes los que llevaban”, aunque no especificó si eran dólares o quetzales. El fiscal Héctor López resaltó que profundizarán las investigaciones para establecer en primer término si Marta Castañeda, envió la nota y luego para poder determinar las cantidades de dinero que transportaban rumbo a Panamá, pues se tiene información que desde el 2008 se hacían este tipo de transacciones. Por este caso se encuentran en prisión José Ángel Fuentes y Joel Jonathan Salas Ramírez, quienes serán citados posteriormente para que rindan su primera declaración. Las pesquisas del ente investigador revelan que esta banda habría sacado del país aproximadamente unos Q10 millones, principalmente rumbo a Panamá. La jueza González ligó a proceso y dejó en libertad por medio de medidas sustitutivas a Wálter Arthur Estrada, con una caución económica de Q10 mil; y a Miguel Ángel López le impuso fianza de Q2,500.

Sáb 31 03 12

Nacional Las nuevas autoridades, protagonistas del desfile

Editores: Manolo García mgarcia@siglo21.com.gt Fernando Soberanis fsoberanis@siglo21.com.gt

El antiguo Palacio de la Policía fue protegido para evitar que fuera presa de las pintas.

USAC

Desfilebufodela HuelgadeTodoslos Doloresseenfoca enelcambiode Gobierno v Mariajosé España mespana@siglo21.com.gt

E

ntre canciones “especiales”, disfraces, carrozas, sátira y humor; pero especialmente sin incidentes, finalizó la 114 edición de la Huelga de Todos los Dolores de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con una participación de más de 14 carrozas alegóricas y 10 mil estudiantes. Las calles del Centro Histórico, principalmente la 6a. avenida, fueron invadidas por los huelgueros de las distintas unidades académicas, además también se observó la participación de cinco comparsas, entre ellas la Comparsa Vitalicia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, que se caracterizó por su ingenio en el arreglo de las letras de las canciones, que este año se centra en el regreso de un militar a la Presidencia del país. Una de las carrozas más comentadas fue la de la Escuela de Diseño Gráfico, la cual se denominaba “Pirata Barba Dura, drogas con carácter”. Según el Picho, estudiante de esa unidad académica, la crítica principal fue hacia

Las críticas para el nuevo gobierno fueron la principal “ancla” para el desfile bufo de la Huelga de Todos los Dolores. Fotos: WaLTER VALLE

Punto y Coma Rey feo 2011 de la Usac

“Si hay Día del Ejército y otros más sin sentido, por qué no podría tener un día especial para el pueblo de Guatemala”.

Los estudiantes utilizaron varios disfrases y máscaras para participar de la “fiesta universitaria”.

la propuesta impulsada en las últimas semanas por el Gobierno para la despenalización de las drogas. El discurso se centró en el rechazo a las promesas de campaña hechas por el actual gobierno en las elecciones pasadas. “Piensan que nos van a dar atol con el dedo; en dos meses pudimos comprobar cómo un gobierno militar nos quiere engañar con su campaña”, dijo un estudiante de Ingeniería encapuchado.

Orden prevaleció

Lo particular de este año fue el orden con el cual se manejó este desfile, sin mayores confrontaciones ni incidentes entre estudiantes. “Le demostramos al pueblo, al Gobierno y a las au-

toridades de la Universidad que este es un movimiento pacífico y que los hechos de las últimas semanas fueron ajenos. Cumplimos; no hubo pintas y se mantuvo el ornato”, dijo Sangil, vocero del Honorable Comité de Huelga. Otra propuesta de los jóvenes huelgueros fue pedirle al Gobierno que este día sea declarado asueto nacional. A pesar de que la propuesta aún no ha sido presentada a las autoridades, el Rey Feo 2011, Punto y coma indicó que el objetivo de este reconocimiento es darle oportunidad a los trabajadores para que asistan al desfile bufo. “Si hay Día del Ejército y otros más sin sentido, por qué no podría tener un día especial para el pueblo de Guatemala”, agregó.


NACIONAL SIGLO.21 03

SÁB 31 03 12

En la Mira Con esta medida se estaría dando solución a la principal petición de los indígenas

Gobierno prevé subsidios y titulación para campesinos Marcha campesina

salir de la pobreza”, puntualizó López.

LaSecretaríade AsuntosAgrarios presentarála soluciónenla próximareunión

Subsidio total y titulación masiva

El subsidio y la titulación es la solución a la deuda histórica, en la que existen más de 100,000 parcelarios que deben Q106 millones a Fontierras. La titulación masiva traería una serie de beneficios al país, como la dinamización de las economías rurales al acceder a créditos. Respecto a la deuda agraria con organismos privados, se tiene previsto un arreglo entre instancias privadas y el Fondo de Tierras, debido a que las consecuencias son similares a la deuda agraria que afronta esta institución. Por lo que se tiene previsto que Fontierras negocie con las instancias el traslado de la deuda a su institución y que se le dé el mismo tratamiento ya establecido.

❖ Álvaro Alay aalay@siglo21.com.gt

L

uego de finalizada la caminata campesina que duró 9 días para presentar al Estado una serie de demandas que consideran de beneficio para la economía del país, el Gobierno Central analiza el tema de subsidiar y titular la deuda agraria, la cual era una de las ocho prioridades de los manifestantes. Siglo.21 tuvo acceso a un documento en el que se explica la propuesta que será presentada por el Ejecutivo el 19 de abril en la reunión que se acordó la madrugada del 28 de marzo, para abordar la deuda agraria adquirida por la compra de fincas del programa de acceso a la tierra del Fondo de Tierras (Fontierras). En está propuesta se reconoce que existen tres tipos de deuda agraria: la acumulada en los tiempos del INTA; la privada (que fue acumulada en instancias como cooperativas, fundaciones, etc.), y la actual (acumulada en Fontierras) en la cual hasta el 29 de febrero, se tienen otorgados 270 créditos por un monto de Q691.8 millones (Vea: Situación actual de la deuda). “La deuda agraria integrada tanto pública como privada o de fundaciones oscila en los Q500 millones”, expresó Élmer López, secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia. El funcionario añadió que la deuda tiene facetas que no han sido analizadas, en algunos casos, se han dado cuenta de que hay comunidades

Tienen soluciones a corto plazo En algunas peticiones ya hay avance Élmer López ASUNTOS AGRARIOS

“La deuda agraria integrada tanto pública como privada o de fundaciones oscila en los 500 millones de quetzales”.

La deuda agraria es la principal petición de los indígenas que marcharon desde Cobán. F: ARCHIVO

que se endeudaron porque la tierra que se les vendió es improductiva, en otros casos se les sacó de un entorno de tierras frías hacia la costa, en la

El secretario de Asuntos Agrarios comentó que los conflictos de la comunidad de Santa María Xalapán entra en tema de discusión de la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos y el sistema de diálogo. Ayer ambas instituciones sostuvieron una reunión y planificaron la hoja de ruta, tomando la Real Cédula firmada por el Rey de España en su momento y que la Ley guatemalteca respeta.

cual varia el tipo de cultivo y sobre todo su producción, y de igual forma notaron que algunas comunidades la han pagado con el mismo subsi-

Síganos en www.facebook.com/s21gt

El funcionario aseguró que en la Sierra Chinajá, ayer se realizó una reunión para la unificación de las cuatro fincas nacionales, por parte de Fontierras al RIC, y se tiene programado continuar reuniones con las instituciones involucradas para darle seguimiento. El tema de la conflictividad en Quiché y las Verapaces no se puede adelantar con detalles como en el caso de Chinajá, porque aún no se tiene definido, pero seprevé que sea a corto plazo.

dio que Fontierras les da a las familias para que compren activos agrícolas. “Por tal motivo tienen acceso a la tierra, pero no logran

Élmer López ASUNTOS AGRARIOS

“Hay algunas (fincas) que ya no son productivas, considero que del 41% que no se han pagado, un 20.5% no son productivas”.

Deuda directa con Fontierras

Tras considerar lo que permite el marco legal, la normativa y políticas del Fondo de Tierras, se propone abordar la deuda de capital de los créditos caso por caso, para evaluar factores sociales, económicos y productivos de cada finca, e implementar un plan de reestructuración con la opción de aumentar el subsidio desde Fontierras en aquellos casos que lo ameriten de acuerdo a la situación socioeconómica, adaptación cultural y el potencial agroecológico de la finca. Este plan incluirá una propuesta de reactivación económica de la finca. Para los intereses y mora seguirá la actual política de Fontierras. “Van a poder pagar al reactivar la finca que se les da, porque el acceso a la tierra tendrá un factor de producción y los otros factores se compondrían al hacer productiva la finca. Hay algunas que ya no son productivas, considero que del 41% que no se han pagado, un 20.5% no son productivas”, compartió Élmer López.


04 nacional siglo.21

sáb 31 03 12

Breves Operativos

Capturan a ocho mujeres por extorsión

Arredondo debe informar de gastos en Salud

u Ocho mujeres fueron

capturadas ayer en operativos efectuados en zonas de la capital y Suchitepéquez. Entre las detenidas está la madre de un pandillero apodado el Cobra, preso en el Preventivo de la zona 18. Se calcula que en dos años, las detenidas cobraron Q1.7 millones por extorsiones.

El presidente Otto Pérez explica pormenores del nuevo programa de desarrollo rural. F: Rafael Rosales

Pérez dice que no ha mentido Debate

El mandatario de El Salvador asegura que no es cierto que EE. UU. lo haya utilizado v Claudia Vásquez cvasquez@siglo21.com.gt

Creo que ya dijimos lo que teníamos que decir. Quiero dar por terminada esta situación. Lo único que les puedo decir es que aquí no hay mentiras del Presidente de Guatemala”, dijo ayer el mandatario Otto Pérez, al referirse a las declaraciones de su homólogo salvadoreño, Mauricio Funes, respecto de que él es un “mentiroso”. Pérez denunció el jueves último un boicot de Estados Unidos contra la Cumbre de Antigua, realizada el 24 de marzo, para el cual habría utilizado a Funes. El mandatario salvadoreño respondió ayer que eso “es una mentira” y argumentó que él y los presidentes de Honduras y Nicaragua no asistieron a la cita porque percibieron que Guatemala

cambió la agenda para que se asumiera la despenalización como propuesta del Istmo para la Cumbre de las Américas que se desarrollará en Cartagena de Indias, Colombia, en abril. “Estas son situaciones que tenemos que decir, es parte de la transparencia y del liderazgo que tenemos que tener los presidentes”, dijo Pérez. Agregó: “Hay muchísimos temas en común y otros de diferencia en la lucha contra el narcotráfico. Quiero que haya una propuesta del Sica (Sistema de la Integración Centroamericana)”. De esa forma dio por terminado ese “incidente”. “Si se le quiere llamar incidente, o esas diferencias que siempre van a existir”, concluyó Pérez Molina. El mandatario hondureño, Porfirio Lobo, quien ejerce la Presidencia Pro témpore del Sica, en Tegucigalpa se limitó a decir que la ausencia de los tres mandatarios se debió a “un cierto nivel de falta de coordinación”.

Financiamiento Programas sociales

Q300

Millones serán utilizados en el Programa Nacional de Desarrollo Rural.

Cancelan reunión

Pérez aseguró que aprovechará la Cumbre en Cartagena para hablar sobre los cuatro ejes que presentó en la reunión de Antigua y de la importancia de abrir un debate sobre las alternativas en torno a las diferentes rutas que hay para hacer más eficiente la lucha contra el narco. “Lobo dice que no hay reunión ni el 11 ni el 12 de abril. Se está proponiendo que haya una sesión el 14 de abril, en la Cumbre de las Américas, antes de que ésta arranque”, indicó. Los presidentes de El Salvador, Honduras y Nicaragua, dijeron ayer, durante una reunión en la que discutían asuntos relacionados con el Golfo de Fonseca, que rechazan cualquier debate relacionado con despanelización.

Inaugura programa

Pérez inauguró ayer el Programa Nacional de Desarrollo Rural en Cobán, Alta Verapaz, que aumentará su asignación de US$26 millones a US$40 millones (unos Q300 millones) para beneficiar con proyectos de salud, educación y empleo autosostenible a familias en pobreza extrema de las Verapaces y Quiché. El programa sustituirá al Programa de Desarrollo de las Verapaces que funcionaba desde 1999.

Congreso

Citan a Pavel Centeno para el 9 de abril u Los ministros de Sa-

lud y Finanzas, Francisco Arredondo y Pavel Centeno, respectivamente, fueron citados ayer por los diputados de Líder. Arredondo llegó, pero Centeno fue representado por la viceministra María Castro, por lo que Líder decidió citarlo de nuevo para el 9 de abril.

Resolución

Ligado a proceso por el delito de lavado de dinero u El Juzgado Undécimo

Penal ligó a proceso y envió al Preventivo ayer a Édgar Alvarado Merlos por los delitos de caso especial de defraudación tributaria y defraudación tributaria. El sindicado simuló compras de café que le generaron crédito fiscal por Q33 millones en los años 2010 y 2011.

Proceso

Defensa de el Patriarca bloquea extradición u Por tercera ocasión la defensa de Waldemar Lorenzana alias el Patriarca bloqueó el proceso de extradición que se sigue en su contra en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal. El abogado Mario Lobo, planteó una recusación contra todo el Tribunal por considerar que no puede seguir conociendo.

El ministro de Salud, Francisco Arredondo, deberá presentar un informe después de Semana Santa. F: Herlindo ZET

Fiscalización v Claudia Vásquez

cvasquez@siglo21.com.gt

u El presidente Otto Pérez confirmó ayer que se encontraron algunos problemas en el Ministerio de Salud en cuanto a la compra de combustible, ya que, según él, no se está entregando como debe ser. Por ejemplo, dijo, se compraron 100 galones y se reportan sólo 40, por lo que se pidió al ministro Francisco Arredondo y su equipo, que investiguen para tomar medidas correctivas. “La Vicepresidenta en la última reunión de Gabinete explicó que todos los ministros serán llamados a la Vicepre-

sidencia y a la Secretaría de Control y Transparencia para cuestionar su trabajo y felicitar quienes laboren bien”, indicó el mandatario. Pérez dijo que esta semana se realizó la primera reunión con Arredondo y se le informó cuánto se ha gastado en celulares, combustible, entre otros. “El ministro no es culpable de todo, pero tienen responsables directos. Salió agradecido porque eso le sirve para que no lo vayan a poner en situaciones ilícitas”, aseveró el Presidente. Destacó que se le fijó un plazo para que, después de la Semana Santa, presente un reporte y haga las correciones necesarias, icnluso desituir funcionarios, si fuera necesario.

Presentan plan para la Semana Mayor Prevención v Álvaro Alay aalay@siglo21.com

u El Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese), el cual agrupa a 36 instituciones de Estado, presentó ayer sus planes operativos para esta temporada en la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Algunos ya se im-

plementan desde ayer. El Sinaprese busca prevenir, mitigar y responder a las contingencias que se pudieran presentar durante la Semana Mayor, debido a la afluencia de personas en lugares de recreación, así como en las diferentes rutas del país. Erick de León Lobos, director de la Unidad de Protección Vial, informó que brindarán ayuda y a todos los viajeros en carretera.


NACIONAL SIGLO.21

SÁB 31 03 12

Ambientalistas invitan a apagar luces una hora

EnAntigua Guatemalayla capitalhabrá actividadesporLa HoradelPlaneta ❖ R. Tejeda y María L. León Siglo.21

H

oy se realizará La Hora del Planeta con una actividad en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y otra en Pradera zona 10. El objetivo es informar y concienciar a la población sobre los efectos que produce el cambio climático y en qué podemos ayudar para conservar la naturaleza. Este evento, que tendrá lugar en todo el mundo, consiste en apagar las luces por una hora. En Guatemala se desarrollará entre las 20:30 y 21:30 horas en Antigua Guatemala, frente al Real Palacio de los Capitanes, donde habrá un concierto de músi-

CANDIDATOS A

PDH ¿Quién es? uNombre: Sergio Fernando Morales Alvarado uProfesión: Abogado y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España.

Se cierra inscripción para PDH Entrevista ❖ Jéssica Osorio josorio@siglo21.com.gt

uAyer se cerró en la Comisión de Derechos Se espera que miles de guatemaltecos participen en la jornada ecologista La Hora del Planeta, que se llevará a cabo en todo el mundo. F: ARCHIVO

Ambiente

05

ca clásica. Un grupo de ciclistas se encargará de producir la energía necesaria para iluminar el evento. Diez bicicletas convencionales fueron acondicionadas con alternadores que transforman la energía creada por el movimiento en energía eléctrica (cicloenergía). Esta transformación fue desarrollada por Quetsol y Maya Pedal. Los ciclistas del grupo Masa Crítica harán turnos durante la hora que dura el concierto.

En Guatemala

En la capital, el Centro Comercial La Pradera realizará la tarde familiar sobre reciclaje y conciencia ecológica, y en el Centro Comercial Fontabella se ofrecerá un concierto, el cual será iluminado con velas durante La Hora del Planeta. “Invitamos a todos a participar y a ir más allá de la hora. Nuestro objetivo es que cada persona reflexione sobre el impacto que ha tenido en el medioambiente y tome una acción para reducirlo”, señaló Óscar Núñez, de Defensores de la Naturaleza.

Objetivo común

Por primera vez La Hora del

2

MILLONES DE PERSONAS APAGARON SUS LUCES EN 2007, CUANDO COMENZÓ LA ACTIVIDAD.

135

PAÍSES Y 5,251 CIUDADES PARTICIPARON EN LA HORA DEL PLANETA EN EL AÑO 2011.

Planeta trascenderá más allá del planeta tierra. “Estamos llegando a un punto de la historia en que nuestro deseo por unirnos en un objetivo común: la defensa del medioambiente”, comentó Lilian Márquez, de World Wildlife Fund, capítulo Guatemala (WWF, en inglés). WWF y Defensores, organizadores de La Hora del Planeta en Guatemala, sembrarán un árbol por cada “me gusta” que reciba la página oficial del movimiento Hora del Planeta Guatemala, en Facebook, www.facebook.com/ pages/Hora-del- Planeta -Guatemala / 149057631832491.

Defensores de la Naturaleza es la organización ambiental con mayor trayectoria en Guatemala. Ha realizado diversas actividades desde hace más de 28 años, las cuales han contribuido a la conservación del 80 por ciento de la flora y fauna de Guatemala, y al manejo de más de 87 subcuencas hidrográficas que surten de agua a más de 500 mil habitantes. WWF es una organización independiente y una de las más grandes y respetadas del mundo, con casi cinco millones de seguidores y una red global activa en más de 100 países.

Campaña más grande La Hora surge en Australia La Hora del Planeta se inició en Sydney, Australia, en 2007, cuando 2 millones de personas apagaron sus luces. En 2011, se convirtió en la campaña ambientalista más grande del mundo. Participaron 135 países y 5 mil 251 ciudades y pueblos, incluyendo íconos tales como la Torre de Taipei, Taiwán; la Torre Eiffel, París, la Catedral de Almudena y el Palacio, Real en España; el Monumento a la Revolución, México, y el Arco de Gellerius de Salónica. Durante el evento, los participantes apagan las luces como símbolo de su compromiso con el medioambiente y el planeta Tierra, así como las acciones que se pueden tomar para reducir el impacto negativo.

Humanos del Legislativo la recepción de expedientes de profesionales que aspiran a convertirse en el próximo Procurador de los Derechos Humanos. Veinte candidatos acudieron al Congreso para dejar su hoja de vida. Sergio Morales, actual magistrado de conciencia, fue el postulante número 17 en presentarse al Legislativo. Su documentación la componen mil 333 folios y tiene la intención de continuar en el cargo por un tercer período.

¿Por qué se lanza por tercera vez? La PDH conformó un equipo responsable, tiene una estima social de cerca del 62 por ciento y ha realizado importantes acciones. Siempre hemos dicho la verdad. Somos apolíticos y hemos sido oportunos en señalamientos. Apoyamos a grupos como los de diversidad sexual, personas que viven con VIH-Sida y cáncer. Fui nombrado Defensor de los Derechos Humanos del Mundo hace tres años en India. Mi hoja de vida tiene 18 premios, 487 reconocimientos y he sido declarado visitante distinguido en 42 lugares, he cumplido y estamos satisfechos con lo que hemos hecho. Creemos que podemos seguir. ¿Qué avances reporta durante su gestión? No vengo a ofrecer cosas, sino a decir lo que hemos hecho. Sólo el año pasado la PDH intervino en mil 600 conflictos, los cuales se resolvieron.

Se critica su salario. ¿Estaría dispuesto a reducirlo? No se puede porque existen límites legales para ello. Gano Q50 mil y pago impuestos por Q23 mil. Recibo líquidos Q27 mil. Tengo gastos de representación como cualquier funcionario público (Q50 mil) y por eso se dice que son Q100 mil.


06 NACIONAL SIGLO.21

SÁB 31 03 12

Los nuestros Su nuevo proyecto es Ciudad Anini, para el cual busca respaldo.

Involucrado en causas nobles

Razones para el éxito No. 1 SENTIDO DE LO SIN SENTIDO

MAURICIO GULARTE BOCANEGRA DIRECTOR EJECUTIVO DE ANINI

“Muchas veces perdemos el tiempo pensando en el por qué de las cosas y nos perdemos en eso y no actuamos. No buscamos el sentido a las cosas, sin embargo, después de 27 años para mí todo tiene un sentido. Una niña vivió 22 años de forma vegetal en Anini, sin mover un sólo músculo, pero transmitió a mucha gente cómo valorar la vida”.

Solidario

E

n un noticiero de televisión, Mauricio Gularte vio hace 27 años la angustia de un sacerdote que pedía ayuda para una casa hogar ubicada en Antigua Guatemala, en la cual se atendía a niños con problemas físicos y mentales. Ese reportaje lo motivó a hacer de Anini una realidad. “Tomamos varios de esos pequeños, empezamos con 12, luego 50 y ahora atendemos a 70”, dice Gularte al hablar de la Asociación del Niño por el Niño (Anini) y de los 12 fundadores. La sede se ubica en el kilómetro 29.5 carretera a El Salvador, donde viven menores que han sido abandonados o son huérfanos. La mayoría es especial y discapacitada.

Inspiración

Anini nace inspirada también por la visita de la madre Teresa de Calcuta a Guatemala. Gularte recuerda sus palabras: “Lo que tú puedes hacer no lo puedo hacer yo, lo que puedo hacer yo no lo puedes hacer tú, pero si lo hacemos

No. 2 AMOR Y SUFRIMIENTO

TEJEDA

❖ Rudy Tejeda rtejeda@siglo21.com.gt

“Recuerdo las palabras de la madre Teresa cuando visitó Guatemala y estuvimos con ella. “Lo que tú puedes hacer no lo puedo hacer yo, lo que puedo hacer yo no lo puedes hacer tú, pero si lo hacemos juntos podemos lograr cosas maravillosas para Dios”.

F: RUD Y

Juntoaotras personasdirige unafundaciónque atiendeaniños enfermos

juntos podemos lograr cosas maravillosas para Dios”. La Asociación empezó en la casa de Gularte, donde su mamá, Zoila Raquel Bocanegra, era la secretaria y bodeguera. Luego, en un terreno de la ruta a El Salvador construyeron la primera fase, gracias al apoyo de un radiotón realizado en Estados Unidos. Allí recaudaron $73 mil. Después vino la segunda fase con el apoyo del grupo Leones, de China. “Ya sobrepasamos el cupo de 50 a 70 niños y no podemos darles

mejor atención si nos llevan más”, alerta.

Ciudad Anini

El proyecto que esperan realizar se llamará Ciudad Anini, para lo cual ya vieron un terreno cerca del lugar donde están actualmente: “Nos reuniremos con el presidente del Congreso y el mandatario Otto Pérez para plantearles el proyecto”, comenta, optimista. Allí atenderían a 3 mil niños, porque aún en estos días el Juzgado de Menores y otras

personas llegan a dejarles a los pequeños: “No podemos servir mejor con la cantidad que tenemos y un gasto mensual de Q250 mil”, prosigue Gularte. Anini recibe ayuda de clínicas médicas y odontológicas , además de padrinos y voluntarios. “Alerta Médica nos ayuda, al igual que los hospitales Militar y Juan Pablo II, pero esperamos ayuda de otros”. Gularte expresa que desea devolver el apoyo que recibió hace algunos años cuan-

do sufrió dos accidentes de tránsito, en uno de los cuales quedó bajó las llantas de un bus y se fracturó las dos piernas. Escribió el libro Vivir es una decisión, y está por lanzar Vivir amando y Vivir sin límites, cuyos fondos van a la Asociación Uno a la Vez, que asiste a personas con casos terminales de cáncer. Quienes deseen ayudar pueden depositar a la cuenta de Anini en todos los bancos del sistema o visitar la pagina www.ciudadanini.org.

Quienes con su ejemplo, sus logros y su trabajo construyen la Guatemala que todos anhelamos, merecen llamarse así... Los Nuestros. Ayúdenos a encontrarlos. Envíe su correo a: rtejeda@siglo21.com.gt

“Cuando no se tiene tiempo por el estilo de vida que llevamos, y cuando ésta nos obliga a hacer un alto porque tenemos una enfermedad o accidente y además nos vemos obligados a estar en el silencio, esto sirve para descubrir la íntima relación entre el amor y el sufrimiento. Es una relación muy difícil de explicar, pero es importante porque vemos la dimensión de las cosas”.

No. 3 HACER Y DAR EL PRIMER PASO

“En cualquier cosa que iniciemos, ya sea una empresa o un proyecto, lo primero que debemos hacer es tener es fe en sí mismos y en Dios. Hay que dar el primer paso y sin temores, como cuando éramos chiquitos, dimos un paso y nos caímos, pero nos levantamos hasta ya no caernos. Partiendo de eso, todo es posible y después Dios hará su mejor parte”.



08 ECONOMÍA SIGLO.21

INDE se declara en alerta

Pulso

Una mejora La Alianza por los Derechos de la Propiedad evaluó a 130 países sobre

❖ Julio Santos jsantos@siglo21.com.gt

INDE atenderá emergencias con 400 empleados. F:

Editor:Francisco Ancheyta fancheyta@siglo21.com.gt Coeditora:Beatríz Lix elix@siglo21.com.gt

El país sube 17 puestos en el índice de propiedad

ENERGÍA

uEl Instituto Nacional de Electrificación (INDE) presentó su Plan de de Respuesta Inmediata ante cualquier emergencia por la Semana Santa, y se declaró en alerta a partir del viernes 30 de marzo hasta el lunes 9 de abril, con un equipo integrado por 400 trabajadores de la institución y 166 vehículos en todo el país. El plan incluye que los equipos técnicos, operativos y profesionales de la institución se mantengan alertas y en disponibilidad de responder a cualquier emergencia que afecte la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica durante el descanso de la Semana Santa. El comité institucional de emergencias está conformado por los gerentes de las empresas del INDE, además de tres comités centrales de emergencia y un comité local en cada planta generadora de la Empresa de Generación del Energía Eléctrica (EGEE), anunció Mariana Tenas, portavoz de la institución.

SÁB 31 03 12

Síganos en www.facebook.com/s21gt

las condiciones en que se encuentran aspectos relativos a la posesión de bienes físicos y de propiedades intelectuales.

Marco legal y político

1 Independencia del Poder Judicial 2 Estado de Derecho 3 Estabilidad política 4 Control de la corrupción

Derechos de propiedad física

5 Protección legal a los derechos de propiedad física 6 Facilidad en el registro de propiedad física 7 Acceso al crédito

Derechos de propiedad intelectual

8 Protección a los derechos de propiedad intelectual 9 Fortaleza del sistema de patentes 10 Derechos de autor y piratería Ranking regional del IPRI Marco legal y político Derechos de propiedad física Derechos de propiedad intelectual

CR 52 34 68

PA GU 57 81 79 105 36 55

ES 81 79 65

HO NIC 87 118 94 112 76 123

68

55

92

87

68

103

Fuente: Fundesa

Imagen

Guatemala, arriba de Nicaragua y Honduras, pero empata con El Salvador ❖ Francisco Ancheyta fancheyta@siglo21.com.gt

G

uatemala subió del puesto 98 al 81, de entre 130 países, en el Índice Internacional de Derechos de Propiedad (IPRI), debido principalmente a algunas medidas tomadas para mejorar el registro de los bienes físicos, lo cual permite a sus dueños a tener una mejor posición en el acceso al financiamiento. El indicador que evalúa el marco legal y político, los de-

rechos de propiedad física y derechos de la propiedad intelectual, resalta que nuestro país está empatado con El Salvador en el ranking del IPRI, un trabajo elaborado por la Alianza por los Derechos de Propiedad. Respecto del área centroamericana, Guatemala supera a naciones como Honduras (87) y Nicaragua (118), pero se mantiene por debajo de Costa Rica (52) y Panamá (57). El gerente general de la

Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), Juan Carlos Zapata, hizo ver que “el estudio comparativo acerca de la importancia que tiene la protección de los derechos de propiedad en el desarrollo económico de los países busca investigar los efectos positivos de contar con un marco legal y político fuerte y un sistema de protección y cumplimiento de los derechos de propiedad”. De acuerdo con el IPRI, el país alcanzó una calificación

Cero avances ❖ La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham), Carolina Castellanos, aseguró sentirse sorprendida por los datos del informe, pero afirmó que la mejora se debe posiblemente a lo relacionado con la propiedad física, porque en cuanto a la protección de los derechos de la propiedad intelectual hay cero avances. De hecho, el reporte de la Alianza para los Derechos de la Propiedad muestra que en ese último caso, Guatemala está en el puesto 68 de 130 países, pero en los derechos de propiedad física está en el 55. Lo que hace retroceder es que en materia de marco legal y político la nación se ubica en el sitio 105.

de 4.9 puntos, de un máximo de 10, debido a que hubo “acciones para mejorar los derechos de propiedad física y de la propiedad intelectual que fueron aspectos clave en la mejora del indicador”, resaltó el ejecutivo. Fundesa destacó la necesidad de mejorar algunos puntos para consolidar el aspecto de la propiedad en Guatemala, como establecer controles más estrictos en el Registro General de la Propiedad y fortalecer la fiscalía especial del Ministerio Público a cargo de combatir los delitos contra la propiedad intelectual (lea: Cero avances). La entidad del sector privado también recomienda consolidar el uso de herramientas como www.guatemalavisible.org y www.congresovisible.com , así como continuar con la discusión y posterior aprobación de las Leyes de Transparencia para reducir la corrupción y apuntar hacia un mejor estado de derecho (lea: La propuesta).

La propuesta Debe haber consistencia El director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Javier Zepeda, dijo que, en general, la posición del país respecto de los derechos de la propiedad no ha mejorado. Lo que muestra el IPRI es la subida de algunos aspectos, pero la falta del respeto al estado de derecho todavía se mantiene. Lo importante en esta clase de indicadores, agregó el ejecutivo, no es sólo escalar posiciones sino mantenerlas. “Hay que ser consistentes para tener un crecimiento significativo desde el punto de vista económico”, puntualizó, al resaltar que estos índices son útiles para ver cuáles son las cosas que se deben mejorar.


economÍa siglo.21 09

SÁB 31 03 12

Perspectiva El coloso asiático es ahora un fuerte inversionista

El BID comienza a prestarle mucha atención a China y lo demostró en su reunión en Montevideo, Uruguay, este año. A la derecha, Luis Alberto Moreno, del BID, y Zhu Xinqiang, del China Eximbank, firman la carta de intención del proyecto. F: ARCHIVO

¿Llegó la hora de acercarse a China? Francisco Ancheyta Periodista

fancheyta@siglo21.com.gt

A

lguna vez uno de los miembros del equipo negociador de acuerdos comerciales del Gobierno de Guatemala comentó que cuando se habla de negocios con los chinos siempre hay una referencia a cifras estratosféricas. Citó la anécdota de que una vez a un empresario chino le ofrecieron exportarle carne de pollo, a lo cual el asiático le disparó a quemarropa: “Pueden enviarme 100 mil toneladas cada semana”. Por supuesto que esto dejó frío al proponente, quien no supo qué responder, nada más que, como para zafar

el bulto, tenía que hacer los números para confirmar si tenía la capacidad productiva suficiente para hacerlo. El trato nunca se cerró. Otra persona, en una charla informal, ilustró un caso hipotético, en torno a lo que ocurriría si la China Continental se propusiera darle una taza de café guatemalteco cada día a sus ciudadanos. La conclusión: no alcanza el territorio nacional para sembrar los cafetales requeridos. Sin embargo, la idea de los nichos de mercado, es decir enfocarse en productos de alto valor agregado y de alta calidad, es algo que cobra forma cada vez más, como alguna vez se hizo con el mercado de Estados Unidos, adonde se envían productos exclusivos, como los minivegetales y algunas hortalizas específicas. El mercado chino, con sus 1,300 millones de habitantes, resulta interesante para cualquier empresario que quiera venderles productos únicos,

o diferenciados según la jerga moderna de la productividad. Son procesos en los cuales no se requiere de líneas de producción masivas, sino que más bien de alta inversión para elevar la calidad.

Las inversiones

Con los chinos reviste de importancia otro aspecto, el de las inversiones. Guatemala está urgida de capitales para la creación de empresas industriales, a fin de aprovechar las ventajas comparativas, como la cercanía con el mercado más grande del mundo, pero también las ventajas dinámicas; es decir, el recurso humano altamente calificado. El auge del ingreso de los capitales chinos ha llevado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a China Eximbank a la creación de una plataforma de inversiones de capital para América Latina y el Caribe. El banco regional dio a conocer este mes en Montevi-

deo, Uruguay, que el proyecto movilizará hasta $1 mil millones para inversiones de capital con el propósito de promover el desarrollo económico sostenible en la región desde este año. Así se expone en la carta de intención firmada por ambas entidades, las cuales tienen puesta la mira en armar un mecanismo para financiar proyectos públicos y privados en los 26 países miembros prestatarios de América Latina y el Caribe.

La operación

En sus inicios, el BID hará un préstamo de $150 millones, China Eximbank hará lo mismo con un financiamiento por el mismo monto. “Esta nueva plataforma alentará vínculos de inversión más sólidos entre China y América Latina y el Caribe, ayudando a nuestra región a superar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes”, expresó el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

Tradición milenaria Sobre la economía real Un artículo publicado en China Hoy, firmado por Liu Qiong, relata que en Uruguay los chinos instalaron una planta de fabricación de vehículos Chery. Luego hizo el anuncio de una inversión de $400 millones para construir una segunda fábrica, sólo que esta vez en Brasil. Tras la crisis financiera, la exportación de autos chinos al mercado latinoamericano mantiene una tendencia creciente, y las empresas automovilísticas, con Chery y Great Wall encabezan ese propósito. El periodista subraya que el subcontinente no sólo tiene millones de consumidores, sino que cuenta con materias primas a costos bajos. Además, tiene la ventaja de que en muchos lugares operan zonas de libre comercio, principalmente para llegar a Estados Unidos con productos libres de aranceles. Sobre el mismo tema, Liu Liange, vicepresidente de China Eximbank, afirmó que “las exigencias y las expectativas de la cooperación económica y técnica entre Amé-

rica Latina, el Caribe y China están creciendo paulatinamente..., se ha emprendido esta iniciativa para desarrollar un mecanismo de inversiones que satisfaga los intereses comunes de América Latina, el Caribe y China”. Por ahora se impulsa un proceso de selección de compañías de gestión de activos para administrar los financiamientos y buscar más recursos en los mercados, dice un comunicado del BID. La nueva plataforma sentará las bases para que el BID y China Eximbank fortalezcan sus esfuerzos por promover el desarrollo del sector privado de este lado del Pacífico. El banco chino asesora a empresas de su país y alienta las relaciones con el exterior, así como la cooperación comercial y económica internacional. A medida que el coloso asiático crece se hace más relevante en el mundo, y que ahora en Guatemala se están viendo propuestas novedosas, se hace necesario evaluar si no es un error seguir dándole la espalda a China. El país del dragón es ya la segunda economía del mundo y el primer exportador planetario, además de que ya se convirtió en el segundo importador. Su crecimiento económico en las últimas dos décadas gira en torno a un 10%. Es decir, no se puede ignorar.


10 ECONOMÍA SIGLO.21

SÁB 31 03 12

La distribución Según la Dirección de Fideicomisos, Q42,123.6

millones fueron transferidos a los fideicomisos públicos manejados por la banca central y privada, los cuales, según reporte de los fiduciarios, incluye vigentes (52), vencidos (16) y en proceso de extinción (1). (millones de quetzales, al 31 de enero de 2012) Banco Industrial 15,086.9 Banguat 9,114.8 CHN 7,975.0 Banrural 6,425.6 BAM 2,342.7 Bantrab 457.5 Financiera Rural 264.4 Financiera G&T Continental 256.0 Otros* 200.7

Indicadores Datos al 30 de marzo.

QUINTAL

h CAFÉ $182.45

GUÍA INTERNACIONAL DE PRECIOS MES

MAy2 JUL2 SEP2

APERTURA

ALTO

BAJO

CIERRE

177.15 179.20 191.95

184.05 1186.50 183.45

177.10 179.20 183.00

182.45 185.00 187.85

BALBOA PESO REAL PESOS BOLÍVARES

PANAMÁ ARGENTINA BRASIL COLOMBIA VENEZUELA

MONEDA EN LATINOAMÉRICA DÓLAR COLÓN LEMPIRA CÓRDOBA PESO

EL SALVADOR COSTA RICA HONDURAS NICARAGUA MÉXICO

1.00 513.83 19.40 23.25 12.80

1.00 4.39 1,822 1,792.57 4.30

BOLSAS DE NUEVA YORK

DÓLARES POR

Dólar (CAN) 0.99

INDICADORES DOW JONES NASDAQ S&P500

x

h Yen (JAP) 82.82 Franco (SUI) 0.90 h Peso (Chil) 490.0 h L. Esterlina 0.62 Euro/Dollar 0.75

+66.22 -3.79 +5.19

13.212.04 3.091.57 1.408.47

Datos al 30de marzo.

QUINTAL

x x x

$24.71 Datos al 30 de marzo

GASOLINA

3.38

h

SÚP.

* Cantidad en quetzales (MEM) al 27 marzo

Presupuesto de2012incluye Q2,317millones paraejecutarse porestemedio

Datos al 30 de marzo

COSTO HOY Shell, Estacion Maria Jose Calz. La Paz Zona 5 Estacion Blue La Laguna 12 Calle Y 3ra. Av. San Rafel Zona 18 Puma, Estacion Guasa Calz. Roosevelt, Km. 16.5 Mixco Estacion De Servicio Don Arturo Ii Calz. Roosevelt, Km.16.6 Mixco

Fideicomisos estatales suman Q42,123 millones Recursos públicos

AZÚCAR

BOLSA N.Y. GALÓN

*Incluye G&T Continental, BCIE, Corfina y Financiera de Occidente, Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas

REG.

DIÉ.

35.70

35.25

32.15

35.95

35.40

31.90

35.90

35.30

31.90

35.90

35.30

31.90

❖ Julio Santos jsantos@siglo21.com.gt

L

a Dirección de Fideicomisos del Ministerio de Finanzas Públicas reportó que desde 1976 hasta el 31 de enero de este año, el Banco de Guatemala y 11 entidades del sistema, entre bancos y financieras del país, administraron Q42,123 millones como patrimonio fideicometido, provenientes de los recursos del Estado en fideicomisos públicos. De estos, 52 están vigentes, 16 ya han vencido y 1 está en proceso de extinción. Según el informe, en el presupuesto del ejercicio fiscal 2012, se contemplan Q2,317 millones a ejecutarse mediante fideicomisos, recursos que serán distribuidos en instituciones como el Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), el cual recibirá Q279.2 millones, un 12% de lo establecido. También figura el progra-

42.7 POR CIENTO DE LOS FIDEICOMISOS A EJECUTARSE ESTE AÑO PERTENECEN A MI FAMILIA PROGRESA.

52

ES EL NÚMERO DE FIDEICOMISOS CON DINERO PÚBLICO QUE ESTÁN VIGENTES EN LOS BANCOS

La iniciativa de Ley 44-62 Normas para la transparencia En el paquete de leyes de transparencia, propuestas por el Ejecutivo al Congreso de la República, se incluye la iniciativa de Ley 44-62 o de Fideicomisos Públicos, la cual, según Ana Luisa Flores, directora de Fideicomisos del Ministerio de Finanzas Públicas, al contar con esa norma se impondrá la transparencia en la ejecución, obliga a que haya una rendición de cuentas y a dar acceso a la

ma Mi Familia Progresa que recibirá Q989 millones, un 42.7%. Este es el más grande y significativo. Además recibirá Q555 millones el Fondo Nacional para el Desarrollo, o sea un 23.9%. Al Fondo Guatemalteco para la Vivienda se le asignaron Q425 millones, un 18.4%.

Sin transparencia

Con esta asignación presupuestaria igualmente se verán beneficiadas, con Q68.6 millones, 5 instituciones: Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de

información publica del fideicomiso. Aseguró que habrá eficiencia y agilidad en la ejecución de los proyectos y se podrá sancionar a los funcionarios y servidores públicos que ejecuten mal los fondos o si se les encuentran anomalías. En la propuesta de ley se resalta la importancia del control, registro, auditoría y supervisión de los fideicomisos, enfatizó la funcionaria.

Los operadores Bancos a cargo

11

bancos privados han manejado los fideicomisos

la Actividad Agropecuaria (Fonagro), Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco (Fodigua), Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) y el Fondo Nacional de Conservación

(Fonacon). A criterio del analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Ricardo Barrientos, la figura de los fideicomisos no es la más confiable para la ejecución del presupuesto de la nación. “Mientras no se apruebe la ley 44-62, o Ley de Fideicomisos Públicos, estamos altamente vulnerables, pues aun con sus defectos con esas normas estaríamos mejor que ahora”, puntualizó (lea: La iniciativa de Ley 44-62) Agregó que pese a que internacionalmente se ha comprobado que en algunos casos se puede tener beneficios al utilizar esta herramienta, en Guatemala sin la aprobación de la ley respectiva, no se podrá garantizar transparencia y garantías en la ejecución de los montos. Prueba de ello es que el Fondo de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones no ha entregado el informe presupuestario anual, el cual incluye el fideicomiso para este rubro. El analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Carlos González, aseveró que existen beneficios al utilizar este recurso, pero que es en la entidad ejecutora en la que la cartera de Finanzas Públicas debe poner mayor atención, pues es importante el control y la fiscalización periódica para conocer al 100% la ejecución de los fondos.


economÍa siglo.21 11

Sáb 31 03 12

Nueva licitación genera polémica

La Curacao trae la marca TCL Empresas v Eddy Coronado eecoronado@siglo21.com.gt

Las autoridades buscan entregar contratos por un total de 800 Megavatios de energía. F: archivo

Energía

Generadoresy grandesusuarios sepronuncian contraposibles cambios v Eddy Coronado eecoronado@siglo21.com.gt

E

l sector eléctrico está inmerso en una polémica a causa de que el Gobierno pretende modificar el Reglamento General de Electricidad (RGE), con el propósito de adjudicar contratos de energía de forma apresurada. Un proceso que normalmente lleva seis meses pretenden reducirlo a uno. La discusión comenzó luego de que no se completó la adjudicación de contratos por 800 Megavatios (MW) para un plazo de 15 años que se tenía programada para este mes. Sólo se concretó la adjudicación de 210 MW. El resto será otorgado en un nuevo proceso, pero la Junta de Licitación anunció que serían recibidas las ofertas en abril y también en ese mismo mes se podría adjudicar. Sin embargo, para hacer eso es necesario modificar en el RGE, por lo que los em-

Horacio Fernández Director ejecutivo - ANG

>>> “Nos preocupa porque es una muy mala señal que por un asunto coyuntural se cambie con suma facilidad un reglamento; el mensaje que se da es que se pueden cambiar los reglamentos por cualquier situación particular”.

Francisco Menéndez Representante de Grandes Usuarios

>>> “Es necesario respetar la Ley porque pretender cambiarla da una mala señal a la población y a los agentes económicos”. presarios se pronunciaron en contra porque dañaría la certeza jurídica del sector. El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Generadores (ANG), Horacio Fernández, resaltó que la preocupación es que en el mercado eléctrico las inversiones

son grandes y para atraerlas es necesario que haya mucha estabilidad. “Nos preocupa, es una muy mala señal que por un asunto coyuntural se cambie con suma facilidad un reglamento; el mensaje que se da es que se pueden cambiar los reglamentos por cualquier situación particular”, expresó. El presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y representante de los grandes usuarios, Francisco Menéndez, opinó: “Es necesario respetar la Ley porque pretender cambiarla da una mala señal a los agentes económicos”. Se les unió al rechazo el miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Industria, Otto Becker, quien compartió la necesidad de respetar el plazo.

uLa empresa comercializadora de productos electrónicos La Curacao anunció que a partir de este mes comenzará la venta de la marca de televisiones TCL. La particularidad de este producto de fabricación china es que estará a la venta al público en hasta un 15% menos que los precios del resto de unidades de otras marcas. Esta nueva firma hasta este año comenzó a ingresar en la región y tendrá presencia en Centroamérica. El gerente de producto de Unicomer, Ludwing Cifuentes explicó que la tendencia de los clientes en el país es buscar las nuevas tecnologías y los televisores TCL la ofrecen con pantallas LCD y Led. El gerente general de La Curacao, Edwin Oliva señaló que la marca está en exclu-

siva para esta empresa y los clientes pueden sentirse seguros en la compra porque tendrá el respaldo de los servicios técnicos y es un producto de calidad y buen precio. Las pantallas de TCL rondan los Q3 mil en tamaño

de 32 pulgadas, pero los expendedores ofrecen traer mucho más grandes en los próximos meses. Asimismo, los directivos de la empresa explicaron que promueven financiamiento propio el cual es autorizado en 15 minutos.

Escenario Mundial Finanzas

MasterCard activa alerta en EE.UU. uNueva York. MasterCard alertó de una posible violación a la seguridad de uno de sus procesadores de tarjetas de crédito en Estados Unidos, que según un blog especializado afecta también a su competidora Visa y ha puesto en peligro los datos de un total de 10 millones de cuentas en este país. MasterCard está investigando un peligro potencial en los datos de cuentas por parte de una entidad de EE.UU. EFE Estabilidad

Confianza llega al más alto nivel uNueva York. La confianza de los consumidores en la evolu-

El cambio Sobre la norma El articulo 65 bis del RGE establece el procedimiento para una licitación eléctrica y obliga que a la Junta de Licitación se le deben entregar las ofertas en un tiempo no menor de seis meses, pero en este caso se haría en uno solo. El ministro de Energía y Minas, Érick Archila, no respondió las llamadas para fijar su posición ante esta controversia.

De izquierda a derecha los gerentes de La curacao, Ludwin Cifuentes, Carlos de León y Edwin Oliva. F: cortesía

ción de la economía de Estados Unidos y su situación financiera personal subió en marzo y llegó a su mayor nivel desde febrero del 2011, informó la Universidad de Michigan. Según datos finales relativos a este mes, el índice que elabora la institución a partir de encuestas avanzó en marzo hasta 76.2 puntos, 9 décimas más que el mes anterior. EFE

Tecnología

China supera 1 mil millones de móviles uBeijing. China superó en febrero la barrera de los mil millones de usuarios de móvil, y se consolidó como mercado líder mundial, según las estadísticas que publicó el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. En los dos primeros meses del año, el número de usuarios de celular subió en 20.67 millones, por lo que quedó en 1,010 millones, de los que 143.92 millones cuentan ya con aparatos 3G. EFE


12 OPINIÓN SIGLO.21

SÁB 31 03 12

Opinión Editorial

Mensajes y sociedad

Cuando llega la hora de pensar en nuestro planeta

A

partir de las ocho y media de la noche, con una duración de una hora, muchas luces se apagarán en Guatemala y en el mundo, como una manera de solidarizarse con el planeta y la preservación de los recursos naturales, y así enviar un mensaje global sobre la atención que merece el cambio climático. En Guatemala habrá actividades alusivas en varias localidades, especialmente en Antigua Guatemala, lugar en el cual se realizará un concierto de música clásica frente al Real Palacio de los Capitanes. Asimismo, un grupo de ciclistas tendrá a su cargo producir la energía eléctrica necesaria para iluminar el evento. En centros comerciales también se realizarán actividades para toda la familia, ligadas a temas como el reciclaje y la conciencia ecológica, sin faltar conciertos “a la luz de las velas”. “Invitamos a todos los guatemaltecos a participar en la Hora del Planeta y a ir más allá de la hora; nuestro objetivo es que cada persona haga de este evento una reflexión sobre su impacto en el medio ambiente y tome una acción para reducirlo”, asegura Óscar Núñez, de Defensores de la Naturaleza. Y no queda más que adherirse totalmente a su llamado. Pero esta actividad no se limita a Guate-

mala. De hecho, es una de las campañas ambientalistas más fuertes del mundo, dado que sólo en 2011 tomaron parte 5,251 ciudades y pueblos de 135 países. Sólo para tener una idea de la dimensión de la actividad que hoy se celebra en el mundo, se puede decir que quedarán a oscuras el Big Ben en Londres, la Gran Muralla China, la Casa de la Ópera de Sydney, Australia; la puerta de Bradenburgo; el Palacio de Buckingham, en Inglaterra; el Templo de la Sagrada Familia, en Barcelona; la cúpula de San Pedro, en Roma, y la Torre de Pisa, entre muchos otros. Interesante también resulta la adhesión de la Organización de las Naciones Unidas, dado que su Secretario General, Ban Ki-moon, aseguró que las luces de ese organismo se apagarán “en solidaridad con el 20% de los hombres, mujeres y niños que viven en el mundo sin acceso a las electricidad”. En Guatemala no podemos ignorar el nivel de vulnerabilidad del país para tragedias relacionadas con el cambio climático. De hecho, recién hemos sido testigos de los estragos humanos y materiales causados por tormentas y lluvias copiosas. Así que tomar parte en el evento de esta noche, y apagar las luces por una hora, debe ser parte de una impostergable reflexión, ojalá en familia, sobre lo importante que es tener conciencia sobre el desarrollo sostenible.

Directorio

 

Presidente Gonzalo Marroquín G. Director General Luis Eduardo Marroquín Godoy Director Ejecutivo Carlos Castañaza Rosales Subgerente General Edgar Girón A. Jefe de Cierre Jorge Mazariegos De León Investigación Lesly Véliz Editor Web Sergio Del Águila

14 avenida 4-33, zona 1 • PBX: 24236100

• Redacción: 24236400 Fax: 24236346-24236347 • Suscripciones: 24236333 • Ventas: 24236136-24236132 • Horas inhábiles: 55111598 • Super Clasificados 24236222 • Correo electrónico (email): servicios@siglo21.com.gt Una publicación de Corporación de Noticias, S.A. • Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Cuba – Vaticano: relaciones convenientes Ricardo Trotti PERIODISTA

trottiart@gmail.com

L

as peticiones al régimen comunista de mayor libertad que hizo Juan Pablo II en 1998 y de espacios de diálogo y reconciliación que pidió Benedicto XVI esta semana evidencian la evolución de las relaciones entre el Vaticano y el Gobierno cubano que, aunque siempre fueron escabrosas, parecen ahora más convenientes para ambos. El tono sutil y conciliador de Benedicto XVI apunta a una alianza que le permita a la Iglesia no sólo abrir más templos, conquistar una feligresía todavía esquiva y ganar terreno en la educación, sino, además, solidificar su tarea de intercesión entre el Gobierno y la disidencia, como lo viene haciendo el cardenal Jaime Ortega a favor de la liberación de presos políticos. Una relación que luego permitirá a la Iglesia subir el tono de su demanda por mayor libertad religiosa, política y de expresión. A los hermanos Raúl y Fidel Castro la relación con el Vaticano también les resulta muy conveniente. Consiguieron un interlocutor neutral y apolítico que podría neutralizar a cualquier potencia, en especial a Estados Unidos, en caso de que “el enemigo capitalista” quiera atribuir al embargo económico de cinco décadas, cualquier cambio político que el régimen tenga que hacer para acomodar mayores reformas económicas en el futuro. De todos modos, no se pueden esperar cambios políticos profundos hasta después de la muerte de Fidel. Es que si el gobierno se hace más abierto y globalizado antes de tiempo, corre el riesgo de

que sus líderes tengan que responder ante los tribunales por crímenes de lesa humanidad como ocurrió con otros dictadores. Por eso, para los Castro, la dictadura y el aislamiento siguen siendo su mejor escudo protector. En este avance de las relaciones, los líderes de ambos bandos han encontrado coincidencias simpáticas, hasta hace poco improbables, como las enseñanzas de Juan Pablo II sobre la perversidad del marxismo. Ahora Benedicto XVI se refirió a un “sistema agotado que no responde a la realidad”; dos meses antes Raúl habló de “dogmas y criterios agotados” en la Conferencia Nacional del Partido Comunista y Fidel llegó a decir en sus reflexiones que “el modelo cubano no funciona incluso para nosotros”. Otras coincidencias se ventilaron en la Plaza de la Revolución durante la misa del 28 de marzo. Raúl y Benedicto XVI criticaron el embargo económico de EE.UU., aunque no repararon en que en ese lugar y 14 años antes, Juan Pablo II, quien también renegó del embargo, pidió que “Cuba se abra al mundo, para que el mundo se abra a Cuba”. Aquel fue un mensaje para Fidel, para que dejara de construir excusas y tomara la iniciativa de empezar a edificar un gobierno democrático; hecho que jamás sucedió. En lo personal hubiera preferido una visita menos pastoral y más política de parte de Benedicto XVI, insistiendo por más libertad, menos comunismo y reuniéndose, siquiera simbólicamente, con las Damas de Blanco, periodistas independientes, disidentes y oprimidos. Pero entiendo que las razones de la Iglesia apuntan a largo plazo, a cambios profundos y a jugar un papel más relevante en la vida política de Cuba, por lo que cobra sentido el llamado a la reconciliación de los cubanos, tanto a los de adentro como a los expulsados.

En lo personal hubiera preferido una visita menos pastoral y más política de parte de Benedicto XVI.


siglo.21 opiniÓN 13

Sáb 31 03 12

Vox signata

Astrofaro

Sobre la pena de muerte

“La reina de los cielos” Édgar Castro Bathen Observador del cielo

castrobathen@yahoo.com

A

l verla en una noche estrellada, te deja sin aliento. Visible a simple vista, te quedas perplejo. Es como una isla en el cielo. Hablo de Andrómeda, la galaxia más cercana a nosotros. Tomo mis binoculares y la observo. Difusa, como una nube de polvo. Millones y millones de estrellas formando una elipse. Me le quedo viendo. Sin hablar, sin decir nada. Sólo comprendiéndola, entendiéndola, contemplándola. Dos millones quinientos mil años luz nos separan. La luz que hoy veo en Andrómeda salió de allí cuando el Ho-

mo Habilis evolucionaba con dificultad en el sur del continente africano. Era el Pleistoceno tardío cuando la luz de sus estrellas abandonó sus fotósferas. Nuestros ancestros tuvieron que evolucionar para que nosotros la viéramos. Cuando la ves, necesitas saber eso. Necesitas comprender que los fotones que chocan en tus ojos son muy viejos. Salieron al hiperespacio antes de que tú nacieras, antes de que tu padre naciera, antes de que todos naciéramos. Si logras entender eso, la observación de Andrómeda se vuelve un momento sublime. Cuando uno ve al cielo, está viendo el pasado. Pero el pasado y el presente se tocan. Es una conexión única. Las galaxias lejanas nos comunican su luz. Algo de ellas nos toca. Literalmente sus antiquísimos fotones excitan nuestra retina actual. Bajo la oscuridad de la noche, simplemente sientes las galaxias.

Visible a simple vista, te quedas perplejo. Es como una isla en el cielo.

Andrómeda es una galaxia que se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo. Se calcula que colisionará con nuestra galaxia en 3,000 millones de años, pero no hay problema. No habrá daños que reportar. Los espacios entre las estrellas son tan grandes que pasaran sin chocar, se fusionarán gravitacionalmente y formarán una nueva galaxia. Los Andrómedanos y Vialactenses de ese tiempo se unirán y formarán un solo equipo. Las observaciones recientes del Telescopio espacial Spitzer revelan que Andrómeda tiene un billón de estrellas, muchas más que nuestra galaxia. También se ha encontrado la existencia de una barra en su centro, lo cual la convierte en una galaxia espiral barrada al igual que la Vía Láctea. El estudio también sugiere que Andrómeda es el resultado de la fusión entre dos galaxias espirales. Según la mitología griega,

Andrómeda era hija de los reyes etíopes Cefeo y Casiopea. Su madre, habiendo presumido de ser tan bella como las Nereidas, provocó la furia de Poseidón. Este decidió inundar la Tierra y enviar al monstruo marino Cetus, para que acabase con los hombres y el ganado. El padre de Andrómeda sabía, por el oráculo de Amón, que la única solución era casar a su hija con el monstruo. Para ello, la dejó encadenada a una roca. Pero en eso apareció Perseo, quien la vio encadenada y se enamoró de ella. Habló con Cefeo y Casiopea para pedir la mano de la joven a cambio de acabar con el monstruo. Los reyes aceptaron y Perseo, acabó con Cetus gracias a que acababa de matar a Medusa y tenía su cabeza que petrificaba a quien la miraba. Perseo logró petrificar al monstruo y finalmente consiguió casarse con su amada. Desde entonces Andrómeda es la reina de los cielos.

Descubrir las raíces

Aborto ¿o infanticidio? José J. Camacho Ingeniero quÍmico

jcamacho@siglo21.com.gt

R

ecibí un mail con una historia que podría ser real: Con un bebe de brazos, una mujer llega con su ginecólogo y le dice: doctor, ayúdeme, tengo un problema muy serio. Mi bebé aún no cumple un año y ya estoy de nuevo embarazada. Deseo interrumpir mi embarazo. El médico le dice: Vea, para no tener que estar con dos bebés a la vez, vamos a matar al que está en sus brazos. Y hasta es más fácil y además usted no correrá ningún riesgo. La mujer se asustó: ¡No, doctor! ¡Qué horror! ¡Es un crimen! También pienso lo mismo seño-

ra, contestó el médico, pero usted me pareció tan convencida... Sonrió y después de algunas consideraciones, la convenció de que no hay diferencia entre matar un niño que ya nació que al que estaba por nacer, pero vivo en su seno. Otro correo, éste de bioeticahoy.com.es, muestra cómo se insinúa la propaganda abortista, manipulando los sentimientos y la compasión, planteando situaciones límites. Este mensaje marra el escándalo surgido porque los doctores Alberto Giublini y Francesca Minerva, de la Universidad de Melbourne, sugieren en un artículo publicado el pasado día 23 de febrero en el Journal of Medical Ethics, que es perfectamente lícito matar a un recién nacido que cumpla los criterios según los cuales se le habría podido abortar. Es lo que ellos llaman “aborto posparto”, es decir, el asesinato de niños recién nacidos.

Recibí un mail con una historia que podría ser real...

Presentan estudios de 18 registros europeos entre los años 2005 y 2009 que muestran que sólo se diagnosticó el 64% de los casos de Síndrome de Down. Es decir, nacieron en ese periodo 1,700 niños con Síndrome de Down. De haberse detectado su enfermedad antes de nacer —dicen— posiblemente habrían sido abortados, porque muchos no quieren tener un hijo así, y el aborto es ofrecido como la solución lógica a estos casos. Y se presenta a la opinión pública que los padres tendrán que aguantarse con un hijo “defectuoso”, cuando siguiendo esta mentalidad abortista lo habría abortado; ahora con esta teoría del aborto posparto… no habría problema. Los investigadores a que nos referimos llaman a esa propuesta “aborto posparto”, en lugar de “infanticidio”, para ocultar sus connotaciones negativas. El término propuesto sirve para ocul-

tar el hecho de que un feto, que en si tiene capacidad de llegar de tener vida como persona, no puede ser destruido; no hay diferencia entre que tal destrucción ocurra antes o después del parto. Matar a un ya nacido, sería, siguiendo esta lógica, permisible en las mismas circunstancias en que las que —según ellos— se hubiera podido matar a un feto; es decir, inadmisible. Ahora Bélgica está todavía bajo el impacto del drama de la muerte de 22 niños y 6 adultos, víctimas del accidente de tráfico el pasado 13 de marzo en Suiza. Cuando se celebró la Marcha por la Vida, algunos recordaron que debiera darse las mismas expresiones de dolor por los niños que no vieron nunca la luz, porque fueron abortados, y puntualizaban que cada año, cerca de 20 mil niños son víctimas del aborto en Bélgica, es decir… más de 50 al día.

Gabriel Orellana Catedrático universitario y abogado

gorellana@siglo21.com.gt

T

he Guardian (29.03.12) informa que en las prisiones de Tokio, Hiroshima y Fukuoka fueron ejecutadas tres personas; que son 132 los reos que actualmente esperan ser ejecutados; que durante los últimos 19 años, solamente en el 2011 no se realizó ninguna ejecución, hecho éste que inducía a pensar que habría en adelante una moratoria de facto en la aplicación de la pena capital, que permitiría debatirla a profundidad. El Ministro de Justicia afirmó haber autorizado las ejecuciones procediendo con apego y en cumplimiento de la ley. Citando a Wikipedia, me parece interesante señalar que: “Debido a que están en espera de ejecución, los condenados a muerte no están clasificados como prisioneros por el sistema judicial japonés. Los reclusos carecen de muchos de los derechos reconocidos a otros prisioneros japoneses. Se les mantiene bajo régimen de incomunicación y se les prohíbe la comunicación con sus semejantes. Se les permiten dos períodos de ejercicio a la semana. No se les permiten televisores y sólo pueden poseer tres libros. Las visitas tanto por familiares como por representantes legales son poco frecuentes y supervisadas de cerca.” Nuestra Constitución prohíbe imponer la pena de muerte con fundamento en presunciones, a las mujeres, a los mayores de 60 años, a los reos políticos y comunes conexos con los políticos y a los reos cuya extradición haya sido concedida bajo esa condición. Y agrega que el Congreso de la República podrá abolir la pena de muerte, con lo cual el tema se vuelve altamente politizado. El sistema japonés permite el indulto; en el guatemalteco se duda de la facultad legal para su aplicación, olvidando la Convención Americana sobre Derechos Humanos que, obligadamente, prevalece sobre el derecho interno. La Corte Suprema de Justicia, invocando la violación del debido proceso, anuló la pena de muerte en 54 casos, por lo que no existen casos pendientes de ejecución. Al tema, en nuestro caso, le encuentro dos aristas: la discusión sobre su conveniencia y otra –mucho más grave por sus implicaciones—, cual es la deficiente tramitación de los procesos en que ha sido administrada.

Los artículos en esta sección son responsabilidad de sus autores. Su publicación es una contribución de SIGLO.21 al foro de discusión nacional, pero este diario no necesariamente los avala.


14 opiniÓN siglo.21

Sáb 31 03 12

Cartas del lector

Voces del mundo

Incógnita

Demanda

¿Incapacidad o qué?

General Otto Pérez Molina

uEn diciembre del año pa-

sado, se produjo un derrumbe en el kilómetro 309 de la carretera Interamericana, tramo Huehuetenango-La Mesilla. Hace ya cuatro meses de haberse suscitado este problema y que para la fecha aún no se ha solucionado. ¿Será que las personas del Ministerio correspondiente no tienen la capacidad, voluntad o recursos para solucionar este problema que afecta comercio, industria, turismo, agricultura y la economía en general? ¿Por qué no pedir ayuda a países amigos como Suecia y Noruega? para que inviertan su ayuda en solucionar problemas que afectan al país, como en este caso.

v Arturo Aguirre E. Respaldo

¡Siga adelante, Presidente!

uUsted lidera la época del

cambio, entiendo que este evento significa trasformaciones positivas en el ejercicio del poder, para beneficiar a toda Guatemala. Sé que como militar disciplinado y considerando usted es un hombre de honor y debe evitar que haya figuras en su Gabinete que pongan en duda la genuina “actitud de cambio”. No sólo de las personas, sino de las formas de actuar con verdadero apego a la norma moral, ética y dignidad que un gobierno dirigido por hombres dignos y de carácter muestren la forma correcta de hacer las cosas. No podemos permitir errores. Recuerde que la mejor estrategia es la planificación. No es posible que se improvise y se permita que algunos funcionarios cometan acciones ilegales y des-

No podemos permitir errores. Recuerde que la mejor estrategia es la planificación.

honrosas. Hay mucho por hacer. Usted no puede resolverlo todo, es verdad. Deben comprender que como guatemaltecos, estamos hartos de gobiernos nefastos y déspotas que sólo han causado tanto perjuicio a nuestro país. Los delitos cometidos contra de arcas nacionales están a la vista. Exija honradez y estricto apego a la moral y a las normas legales. Debe erradicar de manera contundente las malas prácticas y promover los procesos criminales contra los corruptos. Y se debe exigir a los órganos jurisdiccionales la aceleración y presentación de la evidencia, para que se cumpla con todo rigor la ley. Dando el ejemplo se enseña y se crea confianza.

v Jorge Morales Guinea jorgeagustomoralesguine@gmail.com

uSu propuesta de despena-

lización es legal, correcta y apegada a la moral y las buenas costumbres, pues únicamente nosotros sabemos el daño que el narcotráfico ha provocado en nuestro país. Basta decir que los secuestros, los asesinatos, las violaciones y las extorsiones son pan de cada día y que únicamente pueden detenerse mediante la implementación de un tratado de carácter internacional con los países, principalmente del área y los que están fuera de nuestro Istmo centroamericano. El hecho de que los títeres que forman el Polo Norte no se animan a tener un criterio propio y desprenderse de los lazos que los atan con el Tío Sam, no quiere decir que la población en general le voltee las espaldas. Adelante y estoy seguro de que en la Cumbre de las Américas, usted tendrá el apoyo de países suramericanos para resolver este grave problema.

v Guillermo A. Carranza T. E-5 5,023 Mandato

Preservación de la vida

uArrastrados por la obsesión y veracidad por lograr con los recursos del pueblo, formar

I: alejandro azurdia

fortunas familiares o de clanes, la mayoría de políticos de actualidad (?), olvidan la ejecución de programas que conlleven a la preservación de nuestros recursos. Los artículos 127 y 128 de la Constitución Política de la República son dos preceptos que todos los guatemaltecos debemos respetar y practicar, teniendo por supuesto, el buen ejemplo del Gobierno, ya que el agua es vital y nadie hace esfuerzos reales por hacerla llegar a la capital y por preservar y reforestar

los alrededores de las fuentes de agua.

v Federico Castillo Valenzuela Q-18 66371 Crítica

Urbe sin agua

uEl Alcalde capitalino, en

lugar de estar pensando en protagonismos que alimentan su insaciable vanidad y ego, lo que debiera estar haciendo es buscar la forma de

resolver el problema de la escasez del vital líquido. Aunque se le han hecho sugerencias al respecto por parte de algunos vecinos, ni siquiera se toma la molestia de estudiarlos. La época de los monarcas en Guatemala nunca se dio; al contrario, este país fue producto de la intervención de una monarquía europea que nos impulsó un injusto sistema de dependencia.

v José Luis López García A- 1 301386

Es claro que los grandes acuerdos son indispensables La Prensa Gráfica, El Salvador

L

os temas fundamentales de la agenda nacional, entre los que sobresalen, por su evidente urgencia, cuestiones como la seguridad y la activación económica, no pueden entrar en fase de solución satisfactoria y sostenible si no tienen en su base acuerdos de nación entre las fuerzas políticas, económicas y sociales. Esto ya no debería ser discutible por nadie, y más bien se tendría que pasar de inmediato a la búsqueda seria y realista de tales acuerdos, sobre todo a partir de los resultados de las recientes elecciones, que han dejado en claro que ningún partido puede tener preeminencia asegurada haciendo uso de las componendas o alianzas esquinadas tan comunes. Estamos concluyendo la primera parte del año, y, a partir de abril, se viene el segundo tercio, en el curso del cual tendremos ya instalada la nueva Asamblea Legislativa y en posesión los nuevos concejos municipales. Específicamente en lo que toca a la Asamblea, se verá de inmediato si las fuerzas políticas representadas han entendido de veras el mensaje de la ciudadanía en las urnas. Y sobre todo a las dos principales les toca asumir el rol de corresponsabilidad que la voz del electorado les encarga, como natural continuación del ejercicio de racionalidad que se plasmó en la alternancia resultante de los comicios de 2009. Todo va enlazado en función del proceso. Hablábamos de seguridad y de activación económica. Pues bien, en lo que toca a la primera, los sucesos sorprendentes empiezan a manifestarse, como el anunciado acuerdo entre maras, que ha hecho bajar significativamente la estadística de homicidios. Esto es sin duda una señal, que de seguro se produce por la conjunción de una serie de factores. Lo importante no sólo es seguir la pista de lo que está ocurriendo, sino entrar de inmediato al análisis de lo que hay que hacer para darle sentido permanente a lo que parece una extraña luz de bengala. Y para que eso ocurra tiene que haber una suma de voluntades nacionales, desprejuiciadas y responsables. Recordemos que los tiempos políticos apremian, y que durante la tercera parte de este año estaremos ya en campaña presidencial abierta. El Gobierno debe tomar la iniciativa muy en serio, haciendo todo lo necesario para llegar a conclusiones definitivas. *Fragmentos tomados del editorial del viernes 30 de viernes

Sus opiniones siempre son importantes. Escríbanos a buzon21@siglo21.com.gt y por fax al 24236346 o 24236347 ¡Lo que usted piensa cuenta! Comente los artículos de nuestros columnistas en www.siglo21.com.gt


siglo.21 opiniÓN 15

Sáb 31 03 12

Foro sabatino

Principios de la Huelga de Dolores

De su misma medicina

L

a Huelga de Dolores, Patrimonio Intangible de la Humanidad, es un fenómeno social de carácter universitario convertido en un conjunto de acciones hacia la conciencia nacional. Sin embargo, tristemente vemos cómo ésta se prostituye, se autodenigra, se convierte en peor que lío de carreteros y, sorprendentemente, se transmite por Radio Universidad. Me aterra que los futuros universitarios asimilen semejante cultura basura en franca ausencia de conocer el nacimiento de la Huelga, sus objetivos y su forma, creada en el lecho universitario. La Huelga es una respuesta política que se inicia a principios del siglo XX, basada en los principios republicanos y liberales que promovían intelectuales de primera línea, fundamentadas en ella y, a posteriori, con aportes del marxismo. El conjunto de universitarios, hijos de papá pero con ideas muy claras, no confrontan a la sociedad con discursitos “revolucionarios” mediocres de tercera hervida, sino hacen uso de la sátira, el chiste, los bonos, los boletines, los reyfeatos, el desfile bufo y, sobretodo, el No Nos Tientes, con inteligencia, sorna, versos, turnos de carga, picando en donde más le duele a la clase dominante y, sobretodo y como siempre y por los siglos, a evidenciar el poder abusivo y prepotente de la violencia física expresada sempiterna-

E

l año pasado por el mes de mayo Fundesa presentó el Informe sobre el Cumplimiento de Estándares Internacionales en Política Fiscal y Monetaria en Guatemala; uno de los invitados, un funcionario público, contó que llevaba 218 días de haber asumido el puesto, de los cuales 150 habían consistido en presentar rendiciones al Congreso de la República. En agosto de 2011 Juan Alberto Fuentes Knight, quien fue Ministro de Finanzas entre 2008 y 2010, en su libro Rendición de Cuentas, compara las interpelaciones de ministros en el Congreso con un coliseo romano, no sólo en la forma arquitectónica del anfiteatro, sino que se asemejan a la humillación y búsqueda de la muerte política del interpelado y narra cómo algunas veces este recurso se convirtió en una forma de impedir que la agenda del Congreso avanzara, o como instrumento de chantaje o negociación. En varias ocasiones dichas interpelaciones eran lideradas por el PP cuyos integrantes ahora se sientan del otro lado del banquillo, por la interpelación que el partido Líder promovió al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, quien puso en dificultades al Organismo Legislativo al presentar su renuncia, misma que fue rechazada por el presidente Otto Pérez, provocando que la interpelación se paralizara. Esta narración me recuerda mucho el relato que acabo de escuchar de boca de un médico

I: alejandro azurdia

mente en las fuerzas “de seguridad” y la sujeción ideológica a las creencias —lucha eterna— ejercida por los curas, reforzada ahora con pastores, profetas y escogidos de las iglesias comerciales. La intangibilidad del Patrimonio obliga a reforzar permanentemente a través de la transmisión oral el conocimiento de la Huelga. El Pueblo no espera que le mienten la madre y le den un banquete coprofílico, que lo denigren en el desfile, que abusen detallándose a las patojas en el susodicho, que a medio desfile estén hasta las manitas, sino esperamos inteligencia: desenmascarar la corrupción, denunciar a los rateros de cuello blanco, señalar a los politiqueros oportunistas, sin ética pero con

La Huelga es una respuesta política que se inicia a principios del siglo XX...

pisto, que han convertido el País en la miseria que tenemos. Perdónalos, Señor, porque no saben lo que hacen. A excepción de los esfuerzos de jóvenes honestos, quienes marcan el paso en la Huelga, son sólo la expresión de la ignorancia, el deterioro, el oportunismo económico y la mediocridad, triste lastre de la ausencia de estudio, profundidad y análisis de la historia política de nuestra tricentenaria Universidad, de nuestra Guatemala, de las ciencias sociales y el honesto compromiso político con quienes ya se nos adelantaron.

Luis Vallejo

Ex Secretario General de la AEU lavallejor2004@yahoo.es

que contaba las vicisitudes que atraviesan los estudiantes de medicina cuando llegan a realizar sus prácticas a los hospitales públicos y son recibidos por profesionales que antes habían sufrido las mismas humillaciones que ahora replican con los nuevos. Él decía que es como un círculo que se repite. Hasta que alguien no tome la decisión de frenarlo la misma historia se repetirá con rostros diferentes. Llevo años escuchando argumentos de diputados que dicen que las interpelaciones son necesarias pero aún no han encontrado un sistema que permita continuar con la agenda legislativa. Qué pena que se tenga que buscar una solución para detener acciones que sólo demuestran la bajeza en la que han caído muchos de los que llegan a ocupar una silla en el Congreso, seguro es que las interpelaciones se han convertido en un mecanismo que facilita los propósitos oscuros de algunos de ellos. En un Congreso donde intereses individuales y partidistas se imponen sobre intereses colectivos estamos condenados a continuar en la agonía de seguir manteniendo diputados que han encontrado un modo fácil de vivir. Coincido con Fuentes Knight, el Congreso se ha convertido en un coliseo romano, pero porque observamos un espectáculo público con exabruptos, estrategias y desvío de millones.

Licda. Claudia Sánchez

inversionesleo@yahoo.com

Creencias erróneas sobre el alcoholismo

D

esde hace mucho tiempo los médicos nos han hecho creer que las causas del alcoholismo derivan de una predisposición orgánica, pero si lo analizamos bien con los siguientes ejemplos, podemos llegar a la conclusión de que la causa del alcoholismo es de origen psicológico y no orgánico. ¿Qué es lo primero que tradicionalmente se le aconseja a un alcohólico para que deje de beber? Que asista a las sesiones del grupo de alcohólicos anónimos.

¿Y qué es lo que recibe el alcohólico en las sesiones del grupo? Terapia psicológica de grupo. ¿Y entre estas terapias cuáles son las más importantes? Apegarse a los doce pasos y doce tradiciones, la oración para la paz y la oración para la serenidad. Además el plan de las 24 horas: “Mañana si bebo, hoy no”, y lo mismo pensar y hacer al siguiente día. Cuál es el principal requisito que los grupos de alcohólicos anónimos piden al alcohólico llenar para ingresar al

El alcoholismo se convierte en enfermedad orgánica cuando el alcohólico toma la decisión de beber.

grupo? Tener el deseo de dejar de beber. Entonces después de haber leído el ejemplo de todos los programas a los que debe adherirse el alcohólico para que deje de beber, se puede concluir que todo el programa no es más que terapia dirigida a la mente del alcohólico para que mejore su calidad de vida emocional, mental y espiritual, ya que derivado de esta intoxicación o contaminación mental, emocional, o por un vacío existencial es que siente la compulsión al consumo del alcohol.

Otros alcohólicos también han logrado dejar la bebida adhiriéndose a algún grupo religioso o cristiano transformando o mejorando así su mente. El alcoholismo se convierte en enfermedad orgánica cuando el alcohólico toma la decisión de beber, decisión que deriva de su mente y el alcohol invade su organismo. Después, cuando decide dejar de beber, cuya decisión también viene de su mente, sí necesita de asistencia médica en algunos casos, pero

exclusivamente para desintoxicar su organismo del alcohol. El acto de beber alcohol se inicia en la mente del individuo, derivado de una decisión, y también para dejar de beber se inicia en la mente, derivado de una decisión. Si el alcoholismo no fuera de origen psicológico, los grupos de alcohólicos anónimos sólo estarían de adorno en la sociedad.

Javier Rolando Sánchez A-1 334,360

Los artículos en esta sección son responsabilidad de sus autores. Su publicación es una contribución de SIGLO.21 al foro de discusión nacional, pero este diario no necesariamente los avala.


16

INTERNACIONAL SIGLO.21

SÁB 31 03 12

Mundo

Editora: Thelma Chamalé tchamale@siglo21.com.gt Editor: Celso Solano csolano@siglo21.com.gt

Médico cree que a Chávez Empieza le quedan 7 meses de vida la venta

de ramos

Salud

Semana Santa

Galeno entrevistado por ABC explica que cáncer comenzó en la vejiga.

❖ Agencia EFE

❖ Thelma Chamalé tchamale@siglo21.com.gt

C

uba que se ha convertido en el epicentro del tratamiento que sigue el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, desde que el 10 de junio de 2011 fue intervenido de urgencia de un absceso pélvico, por lo que lo espera este fin de semana para continuar con el proceso de radioterapia al cual debe someterse el mandatario. En medio del secreto que rodea la enfermedad del líder venezolano, el médico José Rafael Marquina, un conocedor a fondo de los males que aquejan al gobernante, pronostica que este “tiene cáncer con tres metástasis” y “no creo que Chávez viva mucho más de seis a siete meses, por la velocidad de crecimiento del tumor...” En una entrevista con Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas del portal español ABC, el galeno asegura tener datos que revelan que el líder venezolano “no ha respondido al tratamiento” cubano. Y que en el mejor de los casos “vivirá hasta abril de 2013”, sindica el portal Para leer si queda tiempo.

Sus conexiones

De acuerdo con Marquina, especializado en cuidados intensivos, de los pulmones y el sueño, residente en Flo-

Chávez realizó algunas actividades públicas durante los dos días que ha estado en Caracas. F: EFES

6

Vuelve a Cuba Suman 7 viajes

Ó 7 MESES DE VIDA PRONOSTICA RAFAEL MARQUINA PARA CHÁVEZ

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se alista para emprender este día su séptimo viaje desde junio de 2011 a Cuba, donde proseguirá con el tratamiento de radioterapia que recibe para combatir el cáncer contra el que, según él mismo ha admitido, libra una “batalla dura”. Setenta y dos horas después de que retornó a su país tras 5 días en la isla, Chávez reco-

3

METÁSTASIS AFECTARÍAN AL MANDATARIO , SEGÚN EL MÉDICO VENEZOLANO

Cuba que se ha convertido en el epicentro del tratamiento que sigue el líder venezolano. F: EFE rida, y profesor de la Nova University, las fuentes que le brindan detalles de este caso están entre el hospital de La Habana donde es tratado Chávez y el hospital militar de Caracas. En Cuba, explican los datos se filtran a través del “personal de enfermería, médicos que siguen el tratamiento, personal de cocina, todo viene del Hospital Militar en La Habana”.

“El cáncer de Chávez comenzó aquí”, indica, mientras señala la vejiga plástica de un modelo para armar que tiene en su consultorio. “El dolor en la pierna izquierda del que el dirigente se quejaba a finales de 2010 le viene porque aquí detrás de la vejiga está el músculo psoas ilíaco, detalla. Luego el cáncer se extiende a las glándulas suprarrenales y tiene la metástasis

Síganos en www.facebook.com/s21gt

uTegucigalpa. Los preparativos de la Semana Santa en Honduras iniciaron en esta ciudad con la llegada de decenas de campesinos, dotados de agua y sábanas, entre otros, a los templos católicos con palmas para venderlas en la víspera del Domingo de Ramos. “Es una tradición que Jesús nos dejó para que conociéramos el sufrimiento por estos tiempos, son 40 días de sufrimiento los que tuvo él, según las escrituras, y dejó el Domingo de Ramos para bendecir los ramos”, declaró Francisco Mendoza, originario de Reitoca, al sur de la capital. Este comerciante se instaló en el atrio de la catedral de Tegucigalpa acompañado de una hija menor de edad y de otros campesinos que todos los años se dedican a la misma actividad en diferentes templos de la capital hondureña. Comparte motivos

rrerá nuevamente los 2,156 kilómetros que separan Caracas de La Habana, donde lleva adelante la recuperación del cáncer que le fue diagnosticado a mediados del año pasado y por el que volvió al quirófano hace poco más de un mes. “Yo he resistido muy bien, gracias a Dios, el tratamiento en esta primera jornada”, señaló Chávez. en el hígado”, explica a ABC el médico. El diagnóstico de Marquina es que el paciente presentó, en principio, un leiomiosarcoma: un tumor poco común que ataca las partes blandas y que se origina en las células del músculo liso, que es difícil de tratar y de pronóstico reservado (lea: Vuelve a Cuba).

Otra vendedora de palmas, María García, indicó que para ella “es una tradición” vender ramos porque “somos pobres y de eso (las ventas) nos ayudamos”. “Dios dijo: si no trabajas no comerás, entonces uno tiene que trabajar”, acotó. María y otros vendedores como Francisco coincidieron en señalar que aunque ganan “poco, porque todo está caro”, venden ramos porque “es una tradición” religiosa. “Se vende poco, pero se vende”, expresó otra vendedora de ramos que se identificó solamente como María. Explicó que los ramos que ofrecen a los feligreses a 5 y 10 lempiras (26 y 52 centavos de dólar) para que sean bendecidos en la misa del Domingo de Ramos, con la que se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, son elaborados de una palma conocida como coyol.

*CON INFORMACIÓN: AGENCIA EFE, PARA LEER SI QUEDA TIEMPO, ABC

Los preparativos de la Semana Santa en Honduras iniciaron en la catedral de Tegucigalpa. F:EFE


MUNDO SIGLO.21 17

SÁB 31 03 12

Promesas de cambio surgen en inicio de campaña electoral En México

Actosde proselitismo empezaroneste viernesyterminan el27dejunio. ❖ Agencia EFE

M

éxico. Los principales candidatos a las Presidencia de México comenzaron ayer sus campañas con promesas de un “cambio” profundo para recuperar la paz y la tranquilidad en un país azotado por la violencia, la pobreza y la corrupción. Los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, iniciaron sus actos proselitistas desde el primer minuto del 30 de marzo, la fecha establecida para el arranque de la campaña proselitista de los comicios del 1 de julio, que finalizará el 27 de junio. En un acto multitudinario en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, el candidato del PRI y del Partido Verde Ecologista, el favorito según las encuestas, exhortó a los mexicanos

Señala dos opciones Tercero en encuestas Enrique Peña Nieto

El izquierdista Andrés Manuel López Obrador dijo ante la prensa que el 1 de julio los ciudadanos decidirán entre “más de lo mismo, una república de corrupción, injusticia y privilegios que está destruyendo a México, o un cambio verdadero para vivir con justicia y tranquilidad”. El político, que ya compitió como presidenciable en las elecciones del 2006, representa a una alianza de izquierdas encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y figura en tercer lugar en los sondeos. Ante medio centenar de periodistas en su casa de campaña en la capital, dijo que “hay cuatro candidatos, pero dos proyectos”.

CANDIDATO DEL PRI

>>> “Invito a participar en un movimiento para despertar conciencias”.

a “iniciar el gran cambio que el país necesita”.

Llama al cambio

Peña Nieto invitó a los ciudadanos a participar en un “movimiento para despertar conciencias” y “cambiar a México”, un país aquejado por la violencia, la pobreza, el desempleo e “instituciones débiles y desacreditadas por la

ineficacia y corrupción”, según dijo. En una tierra gobernada por el PAN firmó ante un notario público las primeras medidas que adoptará en caso de llegar a la Presidencia, entre ellas la creación de una comisión nacional anticorrupción autónoma. Además, se comprometió a eliminar 100 de los 500 es-

caños de la Cámara Baja y a impulsar una reforma para que los funcionarios de más alto rango estén obligados a hacer pública su declaración patrimonial.

A primera hora

En tanto, desde su centro de campaña en la capital, Vázquez Mota pronunció por la madrugada un discurso ante

unos 200 simpatizantes y la cúpula de su partido en el que también prometió recuperar la paz y el pleno Estado de derecho “sin claudicar ni negociar” con los delincuentes. Avanzó que si se convierte en la primera mujer en llegar a la primera magistratura, impulsará una segunda fase en la agenda de seguridad y justicia para alcanzar

la “tranquilidad y protección de todos los mexicanos”. Sin embargo, aclaró que no pactará ni negociará con los criminales, en la misma línea del actual presidente Felipe Calderón, quien en diciembre de 2006 lanzó un lucha frontal contra el crimen organizado con la participación de miles de militares (lea y vea: Señala dos opciones).

Francia da golpe a islamismo radical

Sube a $640 millones Esposa de Zelaya el Gordo de la lotería acompañará liberación

DETENCIONES

MEGA MILLIONS

❖ Agencia EFE

u París. La Policía francesa dio un golpe a los medios islamistas radicales del país, que se saldó con 19 detenciones en diferentes ciudades, 8 días después de haber abatido a Mohamed Merah, el asesino confeso de 7 personas en la región de Toulouse en nombre de Al Qaeda. Los arrestos no tienen vínculo directo con Merah, indi-

caron fuentes policiales, pero se producen después de la orden del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de neutralizar las redes islamistas tras los atentados de Toulouse y Montauban. El presidente Nicolás Sarkozy confirmó los arrestos y señaló que se confiscaron armas, en particular “kalashnikov”, al tiempo que advirtió de que habrá más operativos. La mayoría de los arrestos sucedieron en Toulouse y en Nantes.

❖ Agencia EFE

uWashington. A pocas horas

del sorteo de la lotería Mega Millions en EE.UU., el entusiasmo de los esperanzados elevó a $640 millones el premio más grande en la historia de esta rifa, informaron los organizadores. Miles de personas concurrieron a lo largo del día a los establecimientos donde, por un $1, pueden adquirir bo-

letos con combinaciones de números de su elección u optar a que la computadora las seleccione al azar, pero siempre con el objetivo de intentar alcanzar la fortuna. El sorteo tendría lugar en Atlanta, Georgia, a las 04:00 GMT de este sábado y era uno de los asuntos más discutidos en hogares, medios y lugares de trabajo; la pregunta era: “¿Qué harías si ganas la lotería?”. El ganador podría recibir un solo pago o fraccionarlo.

REHENES DE LAS FARC ❖ Agencia EFE

u Bogotá. La esposa del ex

presidente hondureño Manuel Zelaya, Xiomara Castro, y la nieta del revolucionario mexicano Emiliano Zapata, Margarita Zapata, llegarían ayer a Colombia para acompañar al colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP) en las próximas liberaciones de rehenes de la guerrilla.

Además de estas dos integrantes del grupo Mujeres del mundo por la paz, firmantes de la carta enviada al Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en agosto pasado que dio pie a estas entregas unilaterales, está pendiente la llegada de otras tantas, dijeron fuentes de CCP. Las invitadas viajarán a Villavicencio, centro, desde donde se coordinará el proceso que permitirá el retorno de los 10 cautivos en poder de las FARC.


18 mundo siglo.21

Sáb 31 03 12

Despiden a joven gay asesinado en Chile Fue multitudinario v Agencia EFE

uSantiago de Chile. Varios miles de personas asistieron al funeral que se celebró ayer en esta ciudad para dar el último adiós a Daniel Zamudio, el joven homosexual que perdió la vida tras ser agredido por un grupo de presuntos neonazis. Las calles de la capital chilena fueron testigo de un multitudinario cortejo fúnebre de más de 2 horas de duración en el que los familiares del fallecido recibieron el apoyo de una gran multitud de ciudadanos. “Ley antidiscriminación sexual ya” o “No más crímenes de odio” fueron algunas de las muchas proclamas que se oyeron a lo largo de la marcha. Zamudio, de 24 años, fue

brutalmente golpeado en un parque de Santiago en la madrugada del 3 de marzo, y tras 25 días de agonía, falleció el martes en la Posta Central, el principal hospital de urgencias de la capital chilena.

En detalle

Según los médicos, sus agresores le arrancaron parte de una oreja, le marcaron esvásticas en el cuerpo, le dejaron caer varias veces una gran piedra sobre el estómago y las piernas y le fracturaron una de ellas. Entre los asistentes estaban el embajador del Reino Unido en Santiago, Jon Benjamin, y activistas del movimiento en defensa de los derechos de los homosexuales (lea: Agradecen apoyo). Con las banderas arcoiris del colectivo gay el féretro llegó hasta las inmediaciones del Cementerio General capitalino.

Agradecen apoyo Último adiós En el camposanto los padres y familiares de Daniel Zamudio, además de miembros del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), leyeron varios textos en memoria del joven y en agradecimiento a las personas que quisieron despedirle. “Dar las gracias a cada mano, cada gesto, cada lágrima que derramaron ustedes en apoyo a mi hermano”, agradeció Diego Zamudio, hermano del fallecido. Tras la celebración del sentido y multitudinario homenaje, el cuerpo fue sepultado en el Cementario General de Santiago.

Millares participan en el funeral de Zamudio, que fue víctima de un ataque debido a su orientación. F: EFE

Habla testigo de enfrentamiento Menor negro v Agencia EFE

u Miami. Un vecino de la localidad de Sanford, Florida, se ha convertido en el primer testigo que, de forma anónima, describe públicamente detalles sobre el enfrentamiento previo a la muerte del adolescente negro Trayvon Martin a manos de un vigilante voluntario. En una entrevista difundida ayer por CNN, este vecino, quien pidió mantener el anonimato, asegura que la noche en que ocurrieron

los hechos vio desde su casa a dos hombres, uno sobre otro, en el suelo, escuchó gritos y luego dos fuertes detonaciones. El testigo, cuya voz fue distorsionada para evitar que pudiera ser identificado, aclaró que no podía asegurar cuál de los hombres estaba encima del otro, pero que vio a uno de ellos levantarse y al otro (Martín), tendido en el suelo boca abajo.

Muy cercano

Al parecer el testigo reside en la urbanización de Sanford (afueras de Orlando)

donde el guarda voluntario George Zimmerman mató el 26 de febrero de un tiro a Martin, de 17 años, que estaba desarmado, un suceso que ha generado una ola de indignación en la comunidad negra estadounidense, que se ha movilizado para pedir justicia. Dicho testigo afirma que el hombre que posteriormente se identificó como Zimmerman se llevó la mano a la cabeza tras levantarse, aunque no parecía herido, aunque según el informe policial, este sangraba de la nariz cuando fue arrestado.


VIDA SIGLO.21 19

SÁB 31 03 12

Vida

Editora Ana Lucía Ola aola@siglo21.com.gt Coeditor Gabriel Arana Fuentes garana@siglo21.com.gt

La pequeña pantalla acrecienta la fe cristiana

Regaliz

Euda Morales, Chef-periodista cocinasyrecetas@gmail.com

Delicias de Semana Santa

Programación Los platillos de Cuaresma conforman una auténtica tradición gastronómica guatemalteca, que ha sido enriquecida con el correr de los años con otras cocinas. Es así como, en la ciudad, el bacalao a la vizcaína es el plato más esperado para el Viernes Santo; mientras que el pescado seco envuelto en huevo y servido con salsa de tomate, como platillo estrella, es consumido en el interior del país. Sin olvidar el delicioso e infaltable encurtido, que además de ser fresco y variado en ingredientes, es elaborado en respuesta a tener comida preparada con antelación, sin tener que trabajar en los días de asueto de la Semana Mayor. Pero son los postres los manjares que hacen gala en las mesas. Esta época ofrece su repostería tradicional para satisfacer los gustos con esas delicias que se apetecen, en la que, por supuesto, las frutas de temporada están presentes. Es el caso de los mangos en dulce preparados con miel a base de azúcar o panela. También están las torrejas que no tienen relleno o los molletes con relleno de manjar, perfumado con vino dulce y pasas, o las deliciosas empanadas de manjar de leche y los garbanzos en dulce, preparados con una miel de panela y canela. Ahora bien, en cuanto a bebidas, la variedad es inmensa, tomando en consideración que se preparan con frutas de la estación; sin embargo, es el fresco de súchiles uno de los refrescos naturales que más se degusta. La costumbre de disfrutar esta bebida pasa desapercibida durante el año, pero resurge cada Semana Santa y muchas personas la buscan durante los recorridos procesionales. Es preparada a base de maíz amarillo, cebada, jengibre, tamarindo, piña, pimienta gorda, anís, jocote amarillo y panela. Es así como la Semana Mayor reúne un mosaico de tradiciones culinarias, e invita a preparar esos manjares típicos de la época.

Apodérese del control del televisor para conocer más de la vida de Jesús. Redacción Vida vida@siglo21.com.gt

L

a Semana Santa es el tiempo elegido para conmemorar el paso de Jesús de Nazaret por esta tierra. Es un momento para recordar su vida, pasión, muerte y resurrección. La pantalla chica se une a esta celebración de la fe cristiana transmitiendo, a partir del 1 de abril, especiales relacionados con el Salvador de la humanidad. Si decide quedarse en casa en estos días de descanso, acomódese en el sillón, apodérese del control remoto, y disfrute de la programación para la Semana Mayor.

Durante la Semana Santa, la parrilla televisiva incluye programas acerca de la vida de Jesús. F: CORTESÍA NATGEO

La historia de Jesús / NatGeo Con la última tecnología digital de alta definición e imágenes contemporáneas, se transmitirá en la pantalla chica esta miniserie de tres episodios de una hora, que examina los relatos de los cuatro evangelios y los analiza

junto con las pruebas históricas y arqueológicas más recientes. El Mesías, Los años perdidos y El profeta, son los temas que se abordarán. Cada episodio incluye entrevistas con especialistas de nivel inter-

nacional, quienes establecen un impresionante contexto histórico para las reconstrucciones dramáticas de la vida de Jesús. Desde algunos de sus milagros hasta sus sermones más famosos.

Del 1 al 3 de abril, a las 21:00 hrs.

Especial de la Semana Mayor / Discovery Channel • Los milagros de Jesús

A través de tres episodios viajará hasta la antigua Palestina para presenciar el impacto de los milagros del Mesías en el pueblo judío. Con evidencias históricas y las últimas investigaciones científicas, se analizará la historia de Jesús, reviviendo sus milagros. Del 1 al 3 de abril, a las 22:00 hrs.

• Las escrituras - Los discípulos

Historiadores, arqueólogos y científicos forenses investigan a los discípulos de Jesús, para revelar nuevos datos sobre su origen y su

relación con el Mesías. También se analiza el papel que desempeñó Judas en la vida y muerte de Jesús. 6 de abril, a las 22:00 hrs.

• Tras la cruz verdadera

Este documental sigue los pasos del profesor Carsten Peter Thiede, con el objetivo de realizar un estudio completo y detallado de la cruz en la que Jesús fue crucificado. 7 de abril, a las 20:00 hrs.

• Las escrituras: ¿Quién mató a Jesús?

Este episodio analiza los eventos

y el clima político que rodeó la ejecución de Jesús. Científicos estudian los motivos de Herodes Antipas, Poncio Pilato, los sacerdotes del templo y el pueblo judío para desear su desaparición. 7 de abril, a las 21:00 hrs.

• Jesucristo: La verdadera historia

Cine / TCM Se presentarán cinco de los mayores éxitos cinematográficos de todos los tiempos. Rey de reyes, Ben-Hur, La más grande historia jamás contada, El manto sagrado y Quo Vadis. Del 5 al 8, a las 12:00 hrs.

Dividido en tres episodios, se examina la vida y muerte de Jesús, el fenómeno de la Natividad, la estrella de Belén, su nacimiento, crucifixión y posterior resurrección. 8 de abril, desde las 20:00 hrs.

Síganos en www.facebook.com/s21gt

*

Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala.


20 VIDA en zoom siglo.21

SÁB 31 03 12

Ricardo Arjona: “Voy a llamarlos paisanos”

Zoom

Concierto

Su presentación en El Salvador es el preámbulo a los recitales de hoy y mañana en Guate.

Ana Lucía Mendizábal amendizabal@siglo21.com.gt

E

l primer país extranjero que Ricardo Arjona visitó cuando empezaba su carrera fue El Salvador y desde entonces su relación con el público de aquella nación ha crecido en afecto y así lo demostró la noche del jueves cuando el Metamorfosis World Tour llegó al estadio Jorge Mágico González. “‘Hermanos, buenas noches, voy a llamarlos paisanos. Estamos esta noche para lo que se les dé la gana’, dijo Arjona a sus seguidores, con quienes no se había reunido desde hace varios años”, así relata el periódico salvadore-

Mundo mágico

Todo listo Desde las 8:00 h oras se permitirá el ingreso del público a la circunvalación del Mateo Flores. Las puertas para que los asistentes puedan ingresar al estadio se abrirán a las 16:00 horas. Habrá cuatro puestos de primeros auxilios adentro del estadio y otros más afuera. Los únicos parqueos disponibles son el de la piscina olímpica y el que está enfrente del estadio. La 10a. avenida y la calle del Mateo Flores estarán cerradas hoy como mañana.

Los estudios de Harry Potter abren sus puertas uLondres. Los seguidores de Harry Potter po-

El romanticismo ha marcado los conciertos del cantautor guatemalteco, quien esta noche se presentará en el estadio Mateo Flores. F. Cortesía El Diario de Hoy

ño El Show, el inicio del concierto. El Diario de Hoy le dedicó ayer parte de su portada y un artículo de página y media a la reseña de su actuación que se inició a eso de las 21:45 horas.“ El escenario lucía como un cabaret, con luces bajas y

un hermoso piano de cola. Una pantalla gigante en lo alto lo complementaba. El amor duele, pero se disfruta y nada como compartir con la persona amada una noche de romanticismo y poesía como la de ayer. Las parejas disfrutaron mucho”, descri-

be este matutino. Esta noche lo espera el Mateo Flores, en el que miles de compatriotas lo ovacionarán, cantarán sus canciones y sin duda se encargarán de hacerle saber el orgullo que sus éxitos internacionales traen a su tierra.

Draco dice sentirse “bien y El cantante Robbie Williams positivo” por su tratamiento anuncia que va a ser padre Cáncer

Bebé en camino

u San Juan. El cantautor Robi

uLondres. Robbie Williams será padre por primera vez, según anunció él en un blog en el que reveló emocionado que su esposa, Ayda Field, está embarazada. “Me he guardado un secreto hasta ahora: Ayda y yo vamos a ser padres este año”, escribe el cantante de 38 años, quien explica con su habitual sentido del humor que tuvieron “relaciones sexuales y funcionó”. Williams, ex componente de la banda Take That y que en solitario es autor de álbumes como I’ve Been Expecting You, revela que, cuando la pareja vio las ecografías, lloró, algo que les ocurre cada vez que ven un bebé en la televisión. “Ya hemos elegido la guardería. Básicamente, estoy enamorado de esa pequeña persona creciendo en la tripa de mamá; tengo muchas ganas de ser

Draco Rosa declaró el jueves sentirse “bien y positivo” por el tratamiento contra el cáncer que recibe. “Le doy gracias a Dios todos los días, que es lo único que me ha dado tranquilidad y me da oportunidad de descansar por la noche”, sostuvo Rosa durante una rueda de prensa sobre el concierto que ofrecerá hoy junto al Ruben Blades y Juan Luis Guerra en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot. El autor de éxitos de Ricky Martin como María y La copa de la vida, que el próximo 27 de junio cumplirá 42 años, anunció en abril del año pasado que padecía de un tumor canceroso en el abdomen, cerca del hígado, que combate con medicación de Burzynski. El intérprete señaló que “se ve

Robi Draco Rosa. F: archivo

bien” gracias al tratamiento que lleva a cabo con médicos especialistas en Texas, California y Puerto Rico.EFE

drán adentrarse en el mágico mundo creado por la escritora J.K. Rowling, gracias a la apertura al público de los estudios londinenses de Warner Bros, donde se grabaron las ocho películas del conocido mago. Dos años después de terminar la segunda parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte, los estudios de grabación de Watford (al norte de Londres), de 14 mil metros cuadrados, abrirán de nuevo sus puertas a partir de este sábado para mostrar los secretos del rodaje de esta exitosa saga. La entrada a esta nueva atracción, que abre hoy en una ceremonia a la que asistirán algunos de los actores protagonistas, costará 28 libras (33.5 euros) para los adultos y 21 libras (25 euros) para los niños. EFE

FOTOS: archivo

Música

Jennifer López estrena Dance Again uCaracas. La artista nacida en el Bronx estre-

Robbie Williams. F: archivo

papá. Estoy llorando ahora mismo”, relata el cantante, quien firma esta entrada de su blog como “Robert, Mamá y el bultito”. EFE

nó ayer su nuevo sencillo Dance Again (http:// bit.ly/JLODanceAgain), en el que colabora el cantante de origen cubano Pitbull en el marco del anuncio de un tour latinoamericano. La cantante y actriz estadounidense Jennifer López iniciará el próximo 16 de junio en Caracas una gira por Latinoamérica, que la llevará por varios países de la región. Por primera vez, se presentará en Venezuela, que ha sido el país elegido para dar el pistoletazo de salida a una gira regional que aún no tiene nombre y con fechas todavía por conocer. Concretamente, la diva del pop actuará en el campo de futbol de la Universidad Simón Bolívar (USB-pública) de Caracas, con una capacidad para unas 11 mil personas, donde se han presentado recientemente artistas como Elton John, Britney Spears o Miley Cyrus. Bajo el ritmo de On the Floor, Love Don’t Cost a Thing, Let’s Get Loud o Papi, el público latinoamericano podrá disfrutar de la voz y los sensuales movimientos de esta. EFE


VIDA SIGLO.21 21

SÁB 31 03 12

El manual de la noche Juan Pablo Dardón P. www.jpdardon.com

El Diario del Ron Es el título de la obra de Hunter S. Thompson, una épica del periodismo gonzo, género narrativo que mezcla a placer la ficción con elementos reales en un texto que colinda con la literatura y la crónica, sin ser ficción ni real al mismo tiempo. Es una especie de soñar despierto de la palabra escrita. Allí narra su experiencia en Puerto Rico como corresponsal caribeño y sus andanzas con la junta de poder de la isla. Asimismo, su inmersión con la cruda realidad de una colonia del imperio, donde los grandes negocios de la industria hotelera empiezan a generar ganancias para los implicados en la milicia y el desfalco de un país. Lo sé, una historia muy latina.

El fin de semana pasado vi la película que trató de mantener esa aura intensa del Caribe, sin lograrlo; esto fue culpa del director Bruce Robinson, ya que la obra escrita

mantiene ese hilo que se enhebra en las agujas del licor de caña y las agujas de la sobriedad, logrando así un hilo conductor que hace despachar la novela en dos días. La recomiendo para esta Semana Santa, que la compre y la lea. Es un texto alucinante, de ritmo vertiginoso, muy norteamericano y su visión de compromiso con el subdesarrollo. Así, mientras toma el sol en las oscuras playas nacionales, se

podrá imaginar en una aventura por el Caribe o que teclea furiosamente desde Miami. De lo contrario, si es de las personas que prefieren ver, no está de más que mire la película. Siempre es un dulce para los ojos femeninos ver a un Johnny Depp rejuvenecido y medio borracho. En lo personal, prefiero mil veces al actor convertido en el Doctor Gonzo de Miedo y Asco en Las Vegas (Fear and Loathing in Las Vegas), donde interpreta al escritor en la cumbre de la sicodelia. El Diario del Ron (The Rum Diaries), la película, es un Thompson ingenuo, romántico a lo que derivaría luego. Otra cosa importante, lea si le es posible la versión en inglés, ya que la jerga castellana de las editoriales españolas le harán la vida imposible y odiará para siempre inclusive a la realeza. Nos vemos en quince días, que yo me iré a vivir algunas aventuras similares a las de este periodista que tanto me gusta y tanta falta le hace a los medios serios.

* Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala. MATINALES TODO PÚBLICO EL LORAX D MIRAFLORES 1 3D, 10:30-12:25 14:20, Q59 D MIRAFLORES 10, 11:30-13:25, Q28 D MIRAFLORES 11, 11:00-12:55 14:50, Q28 D OAKLAND 1 3D, 10:00-12:15 14:30, Q59 D OAKLAND 11, 10:50-13:00, Q28 D PORTALES 2 3D, 11:00-13:10, Q59 D PORTALES 9, 10:30-12:50, Q28 D PORTALES 10, 11:40-14:00, Q28 D CÁPITOL 1 3D, 10:00-11:30 13:00, Q35 D CÁPITOL 6, 11:00-12:30, Q18 D PRÓCERES 5, 12:30-14:00, Q25 D PRÓCERES 9 3D, 10:00-11:30 13:00, Q45 D OAKLAND VIP 3, 10:35-13:00, Q75 D CINEFLICK T.F.1 3D, 10:00-12:00 14:00, Q45 D CINEFLICK AMATI.1, 10:00-12:00 14:00, Q25 D IMAX 3D, 10:00-12:00, Q55 D CONCEPCIÓN 3, 10:30-12:30, Q15 D PRADERA 2, 10:00-12:00, Q15 D GRAN VÍA 2, 10:00-12:00, Q10 D GRAN VÍA 7, 11:00-13:00, Q10 D ESKALA 1, 12:15-14:15, Q28 D ESKALA 4 3D, 11:10-13:10, Q55

FURIA DE TITANES 2 D MIRAFLORES 2 3D, 10:00-12:15 14:30, Q59 S MIRAFLORES 3, 10:30-12:45, Q28 D MIRAFLORES 4, 11:00-13:05, Q28 S OAKLAND 2 3D, 10:35-12:55, Q59 S OAKLAND 10, 12:20-14:35, Q28 D PORTALES 1 3D, 11:45, Q59 S PORTALES 1 3D, 14:00, Q59 D PORTALES 8, 10:45-12:55, Q28 D CÁPITOL 2, 10:00-12:00, Q18 D CÁPITOL 4, 10:30-12:30, Q18 D CÁPITOL 5, 11:00-13:00, Q18 D PRÓCERES 1, 10:00-12:00, Q25 D PRÓCERES 2, 10:30-12:30, Q25 D PRÓCERES 3, 11:00-13:00, Q25 D SANTA CLARA 2, 10:00-12:00, Q20 D SANTA CLARA 3, 11:00-13:00, Q20 S OAKLAND VIP 2, 11:35-14:00, Q75 S OAKLAND VIP 4 3D, 10:05 12:30, Q95 S CINEFLICK T.F.5, 10:00-12:0014:00, Q30 D CINEFLICK AMATI.2, 10:00-12:0014:00, Q25 D CONCEPCIÓN 2 3D, 10:00-12:00, Q45 D PRADERA 1 3D, 10:15-12:15, Q45 S GRAN VÍA 1, 10:15-12:15, Q10 S GRAN VÍA 6, 11:15-13:15, Q10 D METRONORTE 1, 10:15-12:15, Q10

D ESCUINTLA 1, 10:15-12:15, Q10 D CHIMAL 1, 10:00-12:00, Q10 D AMÉRICAS 1, 10:30-12:30, Q10 D XELA 1, 10:30-12:30, Q15 D CHIQUIMULA 1, 10:00-12:00, Q15 D COBÁN 1, 10:15-12:15, Q10 D ESKALA 2 3D, 12:25-14:35, Q55 D ESKALA 5, 11:15-13:25, Q28 LA BELLA Y LA BESTIA D MIRAFLORES 6 3D, 10:25-12:40 14:55, Q59 D OAKLAND 8 3D, 11:10-13:30, Q59 D ESKALA 3 3D, 11:35-13:30, Q55 JOHN CARTER D MIRAFLORES 5 3D, 10:05 12:55, Q59 D MIRAFLORES 9, 10:45-13:35, Q28 S OAKLAND 5, 10:15-13:05, Q28 D PORTALES 4, 14:15, Q28 D PRÓCERES 4, 10:00-12:30, Q15 D METRONORTE 3, 10:00-12:30, Q10 D COBÁN 3, 10:00-12:30, Q10 D ESKALA 6, 13:25, Q28 VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA D PORTALES 7, 12:35-14:35, Q28 D CÁPITOL 3, 10:00-12:00, Q10 D PRÓCERES 7, 10:00-12:00, Q15 D SANTA CLARA 1, 10:00-12:00, Q10

D METRONORTE 4, 10:05-12:05, Q10

15 AÑOS EL DEFENSOR S MIRAFLORES 12, 10:50-13:25, Q28 S OAKLAND 7, 11:25-14:25, Q28 D PORTALES 5, 11:10-13:55, Q28 S CONCEPCIÓN 4, 10:30, Q15 S PRADERA 3, 10:30, Q15 S GRAN VÍA 3, 10:30, Q10 S METRONORTE 2, 10:30, Q10 S AMÉRICAS 2, 11:00, Q10 S XELA 2, 11:00, Q15 LOS JUEGOS DEL HAMBRE S MIRAFLORES 7, 10:15-13:10, Q28 S OAKLAND 9, 10:15-13:10, Q28 S PORTALES 3, 10:40-13:30, Q28 D PRÓCERES 6, 10:00-12:30, Q15 D SANTA CLARA 4, 11:00, Q10 S OAKLAND VIP 1, 11:05-14:30, Q75 D CINEFLICK T.F.2, 10:00-12:30, Q30 S CONCEPCIÓN 1, 10:15-12:45, Q15 S PRADERA 4, 10:15-12:45, Q15 D ESCUINTLA 2, 10:00-12:30, Q10 D XELA 3, 10:00-12:30, Q15 D P. CHIQUIMULA 2, 10:15-12:45, Q15 EL VENGADOR FANTASMA 2 S MIRAFLORES 14, 10:45-12:55, Q28

D PORTALES 4 3D, 12:10, Q59 S GRAN VÍA 5, 10:00-12:00, Q10 S AMÉRICAS 3, 10:15-12:15, Q10 S XELA 4, 10:15-12:15, Q15 PROTEGIENDO AL ENEMIGO S OAKLAND 6, 11:20-13:50, Q28 ESTO ES GUERRA S MIRAFLORES 8, 11:05-13:15, Q28 S OAKLAND 3, 11:40-13:55, Q28 S CONCEPCIÓN 6, 10:00-12:00, Q15

ADULTOS PROYECTO X: S MIRA 13, 10:20-12:25-14:30, Q28 S OAKLAND 4, 11:30-13:35, Q28 S PORTALES 6, 11:00-13:00, Q28 S CÁPITOL 7, 10:00 12:00, Q10 S PRÓCERES 8, 10:00-12:00, Q15 S CINEFLICK T.F.3, 12:00-14:00, Q30 S CONCEPCIÓN 5, 11:00, Q15 S GRAN VÍA 4, 11:00, Q10 S CHIMAL 2, 10:15-12:15, Q10 S XELA 5, 10:30-12:30, Q15 LA COSA DEL OTRO MUNDO S CINEFLICK T.F.4, 10:15-12:15 14:15, Q30

CARTELERA DE CINE TODO PÚBLICO EL LORAX D ESKALA 1, 15:10-17:10-19:10-21:10, Q34 D ESKALA 4 3D, 16:15-18:15-20:15, Q55 D MIRAFLORES 1 3D, 16:15-18:10-20:05, Q59 D MIRAFLORES 10, 17:15-19:10-21:05, Q37 D MIRAFLORES 11,16:45, Q37 D OAKLAND 1 3D, 16:45-19:05-21:25, Q59 D OAKLAND 11, 15:10-17:30-19:35-21:45, Q37 D PORTALES 2 3D, 15:20-17:30-19:45-21:55, Q59 D PORTALES 9, 15:10-17:30, Q34 D PORTALES 10, 16:20-18:40-20:45, Q34 D CÁPITOL 1 3D, 14:30, Q35 D CÁPITOL 6, 15:00-16:30-18:00, Q18 D PRÓCERES 5, 16:00-17:30-19:00-20:30, Q25 D PRÓCERES 9 3D, 15:00, Q45 D OAKLAND VIP 3, 15:30-18:00-20:30, Q75 D CINEFLICK T.F.1 3D, 14:00, Q45 D CINEFLICK AMATI.1, 16:00-18:00-20:00, Q25 D IMAX 3D, 15:00, Q55 D CONCEPCIÓN 3, 15:30-17:15-19:15-21:15, Q30 D PRADERA 2, 15:00-17:00-19:00, Q25 D GRAN VÍA 2, 15:00-17:00-19:00, Q20 D GRAN VÍA 7, 16:00-18:00-20:00, Q20 FURIA DE TITANES 2 D ESKALA 2 3D, 16:45-18:55-21:05, Q55 D ESKALA 5, 15:35-17:45-19:55, Q34 S MIRAFLORES 2 3D, 16:45-19:00-21:15, Q59 S MIRAFLORES 3, 15:00-17:15-19:30-21:45, Q37 D MIRAFLORES 4, 15:20-17:35-19:50-22:05, Q37 S OAKLAND 2 3D, 15:15-17:40-20:05-22:30, Q59 S OAKLAND 10, 16:50-19:15-21:30, Q37 D PORTALES 1 3D, 16:15-21:00, Q59 S PORTALES 1 3D, 18:30, Q59 D PORTALES 8, 15:05-17:15-20:40, Q34 D PORTALES 9, 19:30-21:50, Q34 D CÁPITOL 1 3D, 16:00-18:00, Q35 D PRÓCERES 9 3D, 16:30-18:30-20:30, Q45 D CÁPITOL 2, 14:30-16:30-18:30, Q18 D CÁPITOL 4, 15:00-17:00, Q18 D CÁPITOL 5, 15:30-17:30, Q18 D PRÓCERES 1, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25 D PRÓCERES 2, 15:30-17:30-19:30, Q25 D PRÓCERES 3, 16:00-18:00-20:00, Q25 D SANTA CLARA 2, 16:00-18:00-20:00, Q20 D SANTA CLARA 3, 15:00-17:00-19:00, Q20 S OAKLAND VIP 2, 16:30-19:00-21:30, Q75 S OAKLAND VIP 4 3D, 17:30-20:00-22:30, Q95 D CINEFLICK T.F.1 3D, 16:00-18:00-20:00, Q45 S CINEFLICK T.F.5, 16:30-18:30-20:30, Q30 D CINEFLICK AMATI.2, 16:00-18:00-20:00, Q25 S IMAX 3D, 17:00-19:00-21:00, Q55 D CONCEPCIÓN 2 3D, 17:30-19:30-21:30, Q45 D PRADERA 1 3D, 15:15-17:15-19:15, Q45 S GRAN VÍA 1, 15:15-17:15-19:15, Q20 S GRAN VÍA 6, 16:15-18:15-20:15, Q20 D METRONORTE 1, 15:15-17:15-19:15, Q20 D PRAD-ESCUINTLA 1, 15:45-17:45-19:45, Q20 D CHIMALTENANGO 1, 15:00-17:00-19:00, Q20 D AMÉRICAS 1, 16:00-18:00-20:00, Q20 D XELA 1, 16:00-18:00-20:00, Q25 D P. CHIQUIMULA 1, 17:00-19:00-21:00, Q25 LA BELLA Y LA BESTIA 3D D ESKALA 3 3D, 15:25-17:20, Q55 D MIRAFLORES 6 3D, 17:10, Q59 D OAKLAND 8 3D, 15:40-17:50, Q59 JOHN CARTER D ESKALA 6, 15:20, Q34 D MIRAFLORES 5 3D, 15:45-18:35, Q59 S MIRAFLORES 5 3D, 21:25, Q59 D MIRAFLORES 9, 16:25-19:15-22:05, Q37 S OAKLAND 5, 15:55-18:45, Q37 D PORTALES 4, 19:05, Q34 D PRÓCERES 4, 15:00-17:30-20:00, Q25 D METRONORTE 3, 15:00-17:30-20:00, Q20 D COBÁN 3, 16:00-18:30, Q20

VIAJE 2: LA ISLA MISTERIOSA D PORTALES 7, 16:45, Q34 D CÁPITOL 3, 14:30-16:30-18:30, Q18 D PRÓCERES 7, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25 D SANTA CLARA1, 16:00-18:00-20:00, Q20 D METRONORTE 4, 15:05-17:05-19:05,Q20

15 AÑOS EL DEFENSOR S MIRAFLORES 12, 16:00-18:35-21:10, Q37 S OAKLAND 7, 17:25-20:30, Q37 D PORTALES 5, 16:40-19:30-22:15, Q34 S CONCEPCIÓN 4, 17:15-19:30-21:45, Q30 S PRADERA 3, 15:00-17:15-19:30, Q25 S GRAN VÍA 3, 15:00-17:15-19:30, Q20 S METRONORTE 2, 15:00-17:15-19:30, Q20 S AMÉRICAS 2, 15:30-17:45-20:00, Q20 S XELA 2, 15:30-17:45-20:00, Q25 LOS JUEGOS DEL HAMBRE D ESKALA 6, 18:05, Q55 S MIRAFLORES 7, 16:05-19:00-21:55, Q37 D MIRAFLORES 14, 19:30-22:25, Q37 S OAKLAND 9, 16:05-19:00-22:05, Q37 S PORTALES 3, 16:20-19:10-22:10, Q34 D PRÓCERES 6, 15:00-17:30-20:00, Q25 D SANTA CLARA 4, 14:00-16:30-19:00, Q20 S OAKLAND VIP 1, 14:30-18:30-22:00, Q75 D CINEFLICK T.F.2, 15:00-17:30-20:00, Q30 S CONCEPCIÓN 1, 15:15-17:45-20:15, Q35 S PRADERA 4, 15:15-17:45-20:15, Q25 D PRAD-ESCUINTLA 2, 15:00-17:30-20:00, Q20 D P. CHIQUIMULA 2, 15:15-17:45-20:15, Q25 EL VENGADOR FANTASMA 2 D ESKALA 3 3D, 19:15-21:20, Q55 S MIRAFLORES 6 3D, 19:25-21:35, Q59 S MIRAFLORES 14, 15:05-17:15, Q37 D PORTALES 4 3D, 17:00-21:50, Q59 D OAKLAND 8 3D, 20:05, Q59 S OAKLAND 8 3D, 22:25, Q59 S GRAN VÍA 5, 15:00-17:00-19:00, Q20 S XELA 4, 15:45-17:45-19:45, Q25 PROTEGIENDO AL ENEMIGO S MIRAFLORES 11, 18:40-21:10, Q37 S OAKLAND 6, 16:20-18:50-21:25, Q37 ESTO ES GUERRA S MIRAFLORES 8, 15:25-17:35-19:45-21:55, Q37 S OAKLAND 3, 16:10-18:30-21:00, Q37 S PORTALES 7, 18:45-20:50, Q34 S CONCEPCIÓN 6, 17:00-19:00-21:00, Q30

ADULTOS

PROYECTO X: FIESTA FUERA DE CONTROL S ESKALA 6, 21:00, Q34 S MIRAFLORES 13, 16:35-18:40-20:45, Q37 S OAKLAND 4, 15:40-17:45-19:50-22:10, Q37 S PORTALES 6, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q34 S CÁPITOL 7, 14:30-16:30-18:30, Q18 S PRÓCERES 8, 15:00-17:00-19:00-21:00, Q25 S CINEFLICK T.F.3, 16:00-18:00-20:00, Q30 S CONCEPCIÓN 5, 10-17:10-19:10-21:10, Q30 S GRAN VÍA 4, 15:15-17:15-19:15, Q20 S CHIMALTENANGO 2, 15:15-17:15-19:15, Q20 S XELA 5, 16:00-18:00-20:00, Q25 LA COSA DEL OTRO MUNDO S CINEFLICK T.F.4, 16:15-18:15-20:15, Q30 LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO S OAKLAND 5, 21:40, Q37 D = Doblada S =Subtitulada E =Español


22 VIDA OCIO siglo.21

crucigrama

HORIZONTAL 1. Poner la data. 6. Matadero de reses. 11. Ciudad de Polonia, a orillas del Oder. 12. Laguna del Brasil, en el Amazonas. 13. Relativo a las narices. 14. Cesta de mimbre. 15. Caer dando vueltas. 17. Edificio que sirve de habitación. 21. Fragmentos de metal precioso. 22. Signo del Zodiaco. 26. Pasta de almendras, nueces, especias finas y miel. 28. Poco inteligente. 29. Cruel, rigurosamente. 30. Sierra del Brasil (Guayanas). 31. Extrañas, extravagantes. 33. Aplícase al vino que no ha sido aguado. 34. Planta oxalidácea americana. 36. Espuerta grande sin asas. 37. Moneda griega de plata. 39. Asociación LatinoAmericana de Integración (Abrev.). 42. Especie de palma de Filipinas. 46. Padre de Noé (Biblia). 47. Merecer. 48. Calabaza que sirve para tomar la chicha. 49. Porción de agua de regadío

SÁB 31 03 12

Su | DO | KU ®Puzzles by pappocom

Por Frances Drake

Nivel Difícil

9

5 9 3

1 4

5 2

8 3 9 6

5

1 4 3 6 8 7

3 5 4 6

2

CONSEJOS, SOLUCIONES Y EL PROGRAMA DE CÓMPUTO DEL SUDOKU

VERTICAL 1. Título de dignidad. 2. Río del Paraguay. 3. Expulsión violenta del aire contenido en los pulmones. 4. Acera, vereda. 5. Máquina que sirve para señalar la hora. 6. Preciso, exacto. 7. Lo contrario de odiar. 8. Calamidad, desgracia. 9. Medida de longitud. 10. Pequeño poema narrativo de versos cortos. 16. Tejido de seda con dibujos del mismo color. 17. Símbolo del calcio. 18. Harapo. 19. Exceptuar, excluir. 20. Vendedor de ajos. 22. Tela fuerte con la que se hacen toldos (pl.). 23. En medio de. 24. Escudriñar, registrar. 25. Negación. 27. Uno de los cantones suizos. 28. Río de España, que nace en los Pirineos. 30. Símbolo del americio. 32. Sur América (Abrev.). 34. Obstáculo, estorbo. 35. Trigo de grano largo y amarillento.

Si usted nació hoy

Es imaginativo, nervioso y a veces demasiado acelerado. Trabaja mejor cuando está inspirado y con frecuencia tiene ideas de avanzada. Por lo general se siente más feliz al estar en pareja que en soledad. Le disgusta el trabajo rutinario y se desempeña mejor en áreas en que puede dar rienda suelta a sus poderes visionarios. Podría triunfar en los negocios como en las artes.

Aries

Podrían haber muchas cosas que le enojen. Proceda con tacto con sus superiores y coopere con sus allegados. Evite mostrarse autoritaria por la noche.

Tauro

Antes de desacreditar una opinión vea si tiene algún mérito. El hábito de interrumpir de un amigo será más fuerte hoy. Opte por la calma esta noche.

Géminis

El dinero será motivo de enfrentamiento entre usted y un allegado. No es buen momento para dar ayuda financiera a alguien. Podrían no devolverle el dinero.

Cáncer

Si se muestra demasiado insistente hoy, posiblemente no reciba la ayuda necesaria. En lo laboral, especialmente, trate de no ser provocativa.

Leo

Sentirá que un compañero de trabajo no se comporta correctamente. Tenga cuidado si debe usar herramnientas peligrosas. No estará presuasiva esta noche.

Virgo

Se sentirá cansada de un allegado que no cumple lo que promete. Este es uno de esos días en que le dejarán esperando. Cuente hasta diez si es necesario.

Libra

Podría tener un contratiempo tras otro hoy, y hasta usted que se destaca por su tacto y diplomacia, necesitará levantarse y hablar claro.

Escorpión

Tenga cuidado de no desatar una crisis al decir algo en forma sarcástica. En el trabajo, posibles demoras e irritaciones. Hará menos de lo que esperaba.

Sagitario

Momento adverso para el azar, requerirá que evite en absoluto correr riesgos financieros. Un conocido podría hacer una montaña de una mota de polvo.

Capricornio

Su comportamiento errático le causará dificultades con allegados. Hágase un plan y cúmplalo. Maneje los pequeños problemas domésticos sin protestar.

Acuario

Sentirá deseos de poner a alguien en su lugar, pero será mejor dejar todo como está. No permita que su temperamento se interponga con lo que debe hacer.

Piscis

Una persona que ha impuesto su voluntad sobre usted en el pasado querrá volver a hacerlo hoy. Póngase firme si es necesario. Corte de entrada.

21 de mar. al 20 de abr.

www.sudoku.com

que se reparte por turno.

horÓSCOPO

21 de abR. al 20 de MAY.

21 de may. al 21 de jun.

SOLUCIÓN 30.03.12

22 de jun. al 23 de jul.

24 de jul. al 23 de ago.

24 de ago. al 23 de sep.

Solución de Ayer Nivel Medio

7 5 4 6 8 1 2 3 9

3 8 6 4 9 2 7 1 5

2 1 9 3 7 5 6 4 8

6 2 8 7 1 9 4 5 3

37. Río de Polonia que nace en Moravia. 38. Expresado verbalmente. 39. Yerno de Mahoma. 40. Hogar.

9 7 3 5 2 4 1 8 6

5 4 1 8 6 3 9 2 7

8 3 2 9 4 6 5 7 1

1 9 7 2 5 8 3 6 4

4 6 5 1 3 7 8 9 2

41. Ameos, planta umbelífera. 43. Nombre de letra. 44. Hijo de Noé (Biblia). 45. Altar en que se ofrecen sacrificios.

24 de sep. al 23 de oct.

24 de oct. al 22 de nov.

23 de nov. al 21 de dic.

22 de dic. al 20 de ene.

21 de ene. al 19 de feb.

20 de feb. al 20 de mar.


mundo siglo.21 23

Sáb 31 03 12

Lanzan campaña de padrinazgo {Animales en peligro en Perú}

El Mundo en imágenes

Lima. Bam Bam, un lobo marino que fue rescatado casi moribundo hace un año, es actualmente el símbolo de la campaña Apadrina un animal, de un zoológico de Lima, por la que ha recibido $5 mil de una empresa privada para su mantenimiento, alimentación y cuidados médicos. El Parque de las Leyendas se encargó de restablecer la salud del espécimen, tras el ataque que sufrió por parte de unos pescadores que además mataron a su madre en una playa del distrito de Barranco. F: EFE

Discutirán modelo de lucha antidrogas C. de las Américas

sastres naturales, seguridad y reducción de pobreza y desigualdad.

Canciller colombiana adelantapuntos queseabordarán enCartagena.

En la agenda

v Agencia EFE

B

ogotá. Las discusiones en la VI Cumbre de las Américas de Cartagena se centrarán en cinco temas oficiales enfocados en fomentar el desarrollo de la región con dos inevitables debates de fondo: la presencia de Cuba en las siguientes reuniones hemisféricas y la revisión del modelo de lucha antidrogas. María Ángela Holguín, canciller del país anfitrión, Colombia, explicó a los periodistas los detalles de la agenda y la programación de la cita que acogerá la ciudad caribeña de Cartagena de Indias entre el 10 y 15 de abril próximos. Bajo el lema Conectando las

Las discusiones en la Cumbre se centrarán en cinco temas oficiales enfocados en fomentar el desarrollo de la región, dijo Holguín. F: EFE

Américas: Socios para la prosperidad, Colombia propuso cinco materias sobre las que diversas comisiones han

trabajado durante el último año: la integración física de las Américas, el acceso y utilización de tecnologías, de-

“Además, hay otros temas que con seguridad se van a tratar. El de la presencia de Cuba en la Cumbre de las Américas, igualmente el de drogas”, aseguró la canciller, al recordar que varios presidentes centroamericanos plantearon estudiar nuevos modelos de lucha contra la droga y Estados Unidos aceptó incluirlo en el diálogo. Holguín aseguró estar convencida de que los cinco ejes centrales “son relevantes para el desarrollo de la región”, aunque “tal vez no tienen la trascendencia de lo que puede ser un debate sobre drogas”, el cual “no se planteó como tema de cumbre porque no es un punto del que todo el mundo quiera hablar”. Entre el jueves y el viernes comenzarán a llegar los jefes de Estado y de Gobierno, que se reunirán el sábado 14 y el domingo 15 de abril. De su inauguración se encargarán el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, junto al canciller Hugo Martínez (izquierda), participa en la cita celebrada ayer . F:EEF

Analizan cooperación para desarrollar golfo Cita presidencial v Agencia EFE

u San Salvador. Los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes; Honduras, Porfirio Lobo, y Nicaragua, Daniel Ortega, iniciaron en San Salvador una reunión para impulsar el desarrollo del golfo de Fonseca (Pacífico), que comparten los tres países. Funes recibió a Lobo y a Ortega en la Casa Presidencial, donde se celebró la reunión de un día, confirmaron fuentes oficiales. Los tres mandatarios retomarán la Declaración de Managua, firmada en 2007, que define el golfo de Fonseca como una zona de paz, desarrollo sostenible y segu-

ridad, con el propósito de impulsar actividades que beneficien a las comunidades de su entorno. Lobo dijo en Tegucigalpa, antes de viajar a San Salvador, que en la cita también se discutirían “los problemas” que se enfrentan en el golfo a fin de que “se resuelvan por la ruta amistosa”. Uno de éstos es la pesca ilegal, que en ocasiones deriva en la captura de pescadores artesanales de algún país ribereño del golfo por parte de autoridades navales de otro. La reunión entre los mandatarios, anunciada el pasado día 21, se celebró en medio de la polémica por la ausencia de ellos en la cumbre antidrogas celebrada el sábado anterior en Antigua Guatemala.


DEPORTES DEPORTES

Editor Rubén Flores ruben.flores@siglo21.com.gt Coeditora Brenda Reyes breyes@siglo21.com.gt

www.siglo21.com.gt deportes@siglo21.com.gt

24

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

GUATEMALTECOS LOGRAN RESULTADOS FAVORABLES

BUEN ARRANQUE CHAPÍN EL NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA CONTINÚA ESTE DÍA, Y LOS LOCALES BUSCARÁN LLEGAR A LAS FINALES.

EFICACES. Las nacionales Susana Alvarado y Lourdes Ramírez (der.) tuvieron un buen inicio de torneo.

Mynor Mazariegos, Siglo21 mmazariegos@siglo21.com.gt

ecinos y N. Julio R AVANZA erdieron p ía (der.) rc a G is u L o. n un jueg y ganaro

(GUA2) tendrán que esperar los resultados de otros juegos para clasificar como mejores terceras, ya que perdieron ante Elia Torres y Swan Mendoza, de Nicaragua. Los varones Andy Leonardo y Erick Garrido derrotaron 21-8, 21-17 en el primer juego a Cluevvan Cumberbatch y Daryl Franklin, de San Vicente, con lo que clasificaron a la siguiente ronda, mientras que Julio Recinos y Luis García tuvieron que jugar un partido de repechaje, después de perder con parciales de 17-21, 17-21 ante los campeones de Puerto Ri-

Fotos: Mynor Mazariegos/S.21

Guatemala empezó muy bien su paso por la segunda parada del Tour Norceca de Voleibol de Playa, que se realiza en el Campo de Marte. Por las damas, Lourdes Ramírez y Susana Alvarado (GUA1) encabezan el Grupo A, mientras que en la rama masculina, las dos parejas avanzaron a la siguiente ronda. El verano ya se vive intensamente en la zona 5; el público está disfrutando del sol, arena y lo principal, buenos partidos de voleibol. Por primera vez, la dupla guatemalteca formada por Ramírez y Alvarado jugó en su tierra y al finalizar el primer día de competición, encabeza su llave, gracias a las victorias 21-15, 21-3 ante Khrista Peter y Jamie Farley, de Islas Vírgenes, y 2115, 21-17 sobre Anthazia Mason y Shari Matthews, de Barbados. “Empezamos bastante bien; al principio tuvimos algunas dificultades, pero nos acoplamos rápidamente”, dijo Lourdes, mientras que Susy expresó: “Es la primera vez que jugamos juntas aquí y esperamos finalizar con buenos resultados”. Nadia Galán y Ana Villagrán

co, Roberto Rodríguez y Pablo Guzmán. En ese siguiente encuentro, derrotaron 21-9, 21-12 a Carl Williams y Rawle Lee, de Antigua y Barbuda, con lo cual lograron la

clasificación. Hoy por la mañana termina la fase de grupos para las damas, en tanto que en la rama masculina se disputarán los partidos de llaves directas.

OTROS RESULTADOS • Rama masculina El Salvador-Honduras 2-0 (22-20, 21-11) Antigua y BarbadosDominica 0-2 (9-21, 14-21)

• Rama Femenina El Salvador-Dominica 2-0 (21-12, 21-14) República DominicanaSan Vicente 2-0 (21-9, 21-11) CAEN. Las caribeñas de Islas Vírgenes claudicaron ante Guatemala.

ESPECTÁCULO. Estas guapas deleitaron durante los intermedios.

Síganos en www.facebook.com/s21gt

BIEN. Andy Leonardo y Erick Garrido vencieron a San Vicente.


DEPORTES

SIGLO21

DIEGO ORDÓÑEZ, EL MÁS GANADOR

DUELO ESTELAR

LOS PREMIAN

Hoy por la noche da inicio la jornada 17 del Clausura, con un único duelo: Xela-Comunicaciones, a las 20:00 horas. Mañana se completa la fecha, con cinco partidos más.

LOS PILOTOS MÁS DESTACADOS DE LA PRIMERA FECHA DE ENDURO RECIBEN SUS TROFEOS.

ASÍ JUGARÍAN

Mynor Mazariegos, Siglo21 mmazariegos@siglo21.com.gt

XELA DT: Hernán Medford F. Patterson

TRÍO. Jorge Álvarez, Diego y Daniel Vega, en el po dio.

J. Girón

F. Taylor

K. Arriola

S. Morales E. Chinchilla I. Silva

HORA: 20:00

COMUNICACIONES uilar, monarDOBLE. William Ag soluto. ca Expertos A y Ab

Ordóñez exSATISFECHO. Diego r el triunfo y po ad presó su felicid n. ció iza la organ

• Novatos A Edwin Paiz Douglas Padilla Samuel Guerrero

• Expertos A William Aguilar Óscar Betancour Boanerges Gallardo

Daniel Vega

•Pre-expertos A Juan Martínez Diego Cerezo Juan Ayala

• Superexpertos A Diego Ordóñez Jorge Álvarez

pertos

gos/S.21 Fotos: Mynor Mazarie

DIRECTIVO. Mario Juá rez, gerente de la Fedemo to.

DT: Ronald González

• Ganadores absolutos:

E. Vásquez

J. Benítez

C. Castrillo

R. Gómez E. Morales C. Figueroa D. Estrada M. Ciani J. Cunningham

J. Arreola

ESTADIO: MARIO CAMPOSECO

EN PETÉN

Diego Ordóñez - Super ExWilliam Aguilar – Expertos

Fotos: Jeniffer Gómez/S.21

Jeniffer Gómez, Siglo 21 jgomez@siglo21.com.gt

DECISIVO. Hoy se definirá a los monarcas.

petidores de El Salvador, Nicaragua y Honduras, los cuales vinieron en compañía de una notable cantidad de aficionados que apoyaron a sus luchadores.

JJ Paredes

MOTOCROSS

¡ARRANCÓ LA ACCIÓN! Con gran ambiente y alto nivel de parte de los competidores, ayer comenzó la edición XXIII de la Copa Internacional de Lucha Olímpica, Pat Shaw In Memoriam, en las instalaciones del Gimnasio 7 de Diciembre, que abrió sus puertas para recibir, además, a 158 luchadores guatemaltecos El certamen, en el cual hoy se celebrarán las finales de todas las categorías (desde 37 kg hasta 120 kg), a partir de las 9:00 horas, cuenta con la presencia de com-

N. Morales

K. Norales J. Estacuy F. Sosa

DESTACADOS

Con gran alegría, los enduristas que participaron en la primera fecha del Campeonato Nacional de Motoenduro, recibieron sus premios por parte de la Federación Nacional de Motociclismo. Diego Ordóñez fue el máximo ganador, al obtener el premio por el primer lugar en la categoría Superexpertos A y Superexpertos Absoluto. Después de recibir el premio como el vencedor en la categoría Superexpertos, Ordóñez opinó sobre la primera fecha: “El calor fue intenso y la convirtió en una competencia muy dura, pero no imposible; la organización estuvo muy buena”. Sobre el nivel del campeonato expresó: “Hay muy buenos pilotos, como Jorge Álvarez, que al igual que yo, se entrena mucho, pero a veces uno tiene días buenos, y en la primera fecha me tocó a mí”. En esta división, el segundo lugar fue de Jorge Álvarez y el tercero para Daniel Vega. La actividad duró alrededor de dos horas y en ella, pilotos y equipos observaron el video de la competencia, revisaron los tiempos y penalizaciones que hicieron. “Es una gran satisfacción poder compartir con ustedes esta premiación; fue un esfuerzo de mucha gente para garantizar el éxito”, expresó Mario Juárez, gerente de la Fedemoto. La próxima fecha se realizará el 21 de abril en Cobán, Alta Verapaz.

25

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

TODO. Wilmer Solares (rojo), de Guatemala, combatió anoche.

La pista Los Laureles, en Santa Ana, Petén (kilómetro 465), albergará la emoción y adrenalina de la tercera fecha del Nacional de Motocross, que se realizará este fin de semana, con más de 10 categorías. En busca de revalidar la buena actuación en la segunda fecha en Cobán, el costarricense Johan Mora, en su Honda, tratará de mantener el liderato de las categorías MX1 A (97 puntos) y MX2 A (95 puntos), las cuales domina por encima de Pablo y Ángel Castillo, sus más cercanos perseguidores en la MX2 A, con 85 y 77 unidades, respectivamente; Pablo Castillo es segundo en la MX1 A (85 pts.) y Juan Marco Rodríguez (76 pts.), tercero.


SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

DEPORTES

SIGLO21

El horóscopo del Clausura

Termómetro de la Liga REU ZACAPA PEÑAROL MICTLÁN MUNICIPAL

uPara la fecha 17, las estrellas, los astros y los planetas también pueden tener designios para los clubes de la Liga Nacional. Estas son las predicciones para los 12 planteles del futbol mayor guatemalteco de cara al nuevo fin de semana del campeonato Clausura 2012. uEstá justo en el lugar donde quería. Pero no puede sentirse seguro, a menos que crea que existe en solitario en el universo. Es el momento de rubricar con un desenvolvimiento constante y determinado. Se le va a exigir más, mucho más. Su próximo reto lo pondrá a prueba seriamente. u Su anterior actuación le permite creer que hay serias posibilidades de no ser uno más del montón, salir de esa zona de equipo pequeño y sentir que puede alcanzar mejores horizontes. Tendrá la oportunidad de volver a mostrarse fuerte, sólido y con cimientos reales. ¿Aprovechará? uPoco le duró esa alegría que tuvo hace algunas semanas. Todo volvió, al parecer, a la normalidad que atraviesa este plantel. Sigue ubicado en la zona más peligrosa, y todo hace pensar que su destino está escrito en esta temporada. La única salida que tiene es romper el molde. uAquel intento de sobresalir se cortó de tajo. Hoy ocupa un puesto que, si bien no es malo, tampoco da para que se sienta orgulloso. Se plantea, claro, aún la posibilidad de superar esa frontera que le permitiría seguir un poco más, especialmente para tratar de hacerse de un ingreso extra. uLlegó el momento que se presagiaba desde hace algunas semanas. La fortaleza y seguridad se han transformado en dos sacudidas que lo han bajado del sitio en el que se encontraba. Sus integrantes no parecen acusar ninguna sensación de preocupación, al menos, no fuera de su entorno. uEse pasito que dio puede ser un punto de partida para cambiar el rumbo de su historia. La confianza tiene que empezar a retoñar en el ambiente de este plantel. Está muy lejos de la calma, por lo que su camino continuará siendo espinoso. Pero hay buenos augurios, sólo falta que se lo crea. uLos antecedentes dicen que tiene todas las oportunidades para salir del sitio en el que se encuentra. La realidad marca que la inestabilidad es su cualidad principal. Pero hay que recordar que supo romper esta misma línea hace algunos meses. Nada está perdido, aún. uSu ascenso, aunque notorio, no le permite ninguna tranquilidad real. Especialmente porque lo que se vislumbra en su futuro cercano es un reto de mucha peligrosidad, de alta exigencia. Debe mantener el ritmo, no descuidar ningún detalle, concentrarse totalmente, a cada momento. uSu enésima salida al ruedo le brindó la posibilidad de verse como un rival que puede competir, que puede enderezar su rumbo, pero también que sus fallos lo complican mucho más de lo normal. Se ha ido relegando, pero puede mejorar, salir de ese letargo, aunque necesitará determinación. uDa señales intermitentes de querer superar sus límites. Ha descubierto que debe y tiene que clarificar primero sus virtudes, porque luego se topa con sus indecisiones y eso lo complica. La vez anterior tuvo un margen de error que le permitió sentir que podía alcanzar su meta primaria. uSu esencia es un sube y baja constante. Hoy puede escalar el Everest, y mañana dejarse vencer por sus miedos y fantasmas. Se mantiene en un sitio que es bueno, pero que no le da certeza de nada. Sus cualidades individuales no terminan de crear un sólido grupo y eso lo castiga. uEl resurgir soñado no es posible. Le falta el ánimo, la confianza, fe, espíritu. Pero aún así, un gramo de garra puede ayudarle a seguir luchando para escapar a lo que parece un destino marcado. Su próxima aventura definirá todo, porque después no tendrá tiempo para cambiar.

Esta vez, sí que esta zona está que arde. Se presenta por vez primera, increíblemente, el campeón.

MALACATECO PETAPA SUCHI XELA

De estos equipos, sólo uno roza la línea del 50% de los puntos jugados (Xela). Poco a poco pierden la efectividad.

MARQUENSE COMUNIC. HEREDIA

La lista se reduce. Los moralenses tienen un 50% de los puntos; cremas y leones alcanzan un 66% y 62.5%, respectivamente.

En cifras suman los 12 clubes, de un total de 192 partidos jugados en el Clausura, es decir, un VICTORIAS 35.41%.

68

es la diferencia entre los tantos marcados (27) por el líder crema y el colero Reu (13).

12 GOLES

se quedaron sin marcar goles en la fecha 16. Marquense y Juventud Retalteca fueron incapaces de anotar.

2 EQUIPOS

LOS DORSALES QUE ROMPEN EL MOLDE

LOS INUSUALES UN TOTAL DE 23 JUGADORES TIENE NÚMEROS QUE SUPERAN LAS TRES DECENAS.

Manuel Moreno

Mynor Mazariegos, Siglo21 mmazariegos@siglo21.com.gt

No son simples números estampados en la espalda; algunos dorsales pasan a ser históricos; en este recuento, notamos que 23 jugadores eligieron un dorsal con el dígito arriba del 30. El equipo con más jugadores en esta curiosa categoría es Juventud Retalteca, con 4: Anderson Passos (44), Manuel Moreno (89), José López (32) y Carlos Castillo (30); de ellos, Manuel Moreno explicó: “Me dieron a elegir y me gustó el 89; la mayoría usa números pequeños, y éste, creo que llama la atención y por eso lo elegí”. Con 3 aparece Comunicaciones: Juan José Paredes (30), Jairo Arreola (77) y el suspendido Adolfo Machado (31), la porra Ultra Sur ondea banderas con el 77, en apoyo de Arreola. En el polo opuesto está Heredia, ya que todos sus jugadores usan del 29 para abajo, y como caso peculiar, el guardameta de Suchitepéquez, Santiago Morandi, usaba antes el 30 y ahora usa el 12. En la lista se destacan 6 que utilizan los más altos: Allan Lemus (99), de Xelajú; Carlos Morales (99), de Malacateco; Ma-

Fotos: Archivo/S.21

26

Javier Melgar

Jairo Arreola

OTROS Con el número 30: Julio Farfán (Mal), Allan Aceituno (Pet), Mynor Figueroa (Suchi), Hipólito Fuentes (Mar), Overlio Carlos Castillo (der.)

Mazariegos (Peñ) y Erwin González (Muni). Con el 31: Marlon Sequén (Muni) y Gerson Lima (Xela). Con el 32. Jorge Ovando

nuel Moreno (89), de Reu; Javier Melgar (83), de Marquense, y Jairo Arreola (77), de Comunicaciones.

(Mic) y Édgar Chinchilla (Xela). Con el 33: Edwin Enríquez (Zac), y con el 44: Rolman Sandoval (Zac).


DEPORTES

SIGLO21

27

AMBIENTE HOSTIL PARA EL MADRID

INGLATERRA

¡DURÍSIMO!

FECHA 31 HOY 09:00 Everton-WBA 09:00 Wigan-Stoke 09:00 Fulham-Norwich 09:00 Man. City-Sunderland 09:00 Aston-Chelsea 09:00 Wolverhampton-Bolton 09:00 QPR-Arsenal MAÑANA 07:30 Newcastle-Liverpool 10:00 Tottenham-Swansea 14:00 Blackburn-Man. United

CON GRITOS DE “NO VAN A DORMIR” RECIBIERON AL LÍDER DE LA LIGA.

ESPECIAL PARA

FECHA 31 HOY

10:00 Sporting-Real Zaragoza 10:00 Racing-Granada 12:00 Osasuna-Real Madrid 14:00 Málaga-Betis 14:00 Barcelona-Athletic MAÑANA

FECHA 30 HOY 10:00 Catania-Milán 12:45 Parma-Lazio MAÑANA 04:30 Roma-Novara 07:00 Cagliari-Atalanta 07:00 Inter-Génova 07:00 Siena-Udinese 07:00 Fiorentina-Chievo 07:00 Lecce-Cesena 07:00 Bologna-Palermo 12:45 Juventus-Nápoles

MUAMBA

AGRADECE

04:00 Atlético-Getafe 10:00 Valencia-Levante 13:30 Villarreal-Espanyol 13:30 R. Sociedad-Rayo 14:00 Sevilla-Mallorca

UN JUEGAZO Mientras, el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, se deshizo ayer en elogios hacia su rival de hoy, el Athletic Club, al que ha definido como “la sensación de Europa”. “Pueden ganar, empatar o perder, pero siempre tienen muchas ocasiones de gol. Son muy directos, todos llegan a posiciones de remate. Nunca he visto a un equipo que vaya tan fuerte al espacio”, destacó.

dedores del hotel. “Si es de gente joven divirtiéndose, resultará hasta estimulante”. Osasuna y su estadio, un Reyno de Navarra siempre hostil al Real Madrid, serán jueces en la lucha por el título de Liga, ante

EFE/S.21

El Real Madrid fue recibido en su hotel de Pamplona por un centenar de hinchas de Osasuna con gritos de “Adiós a la Liga, adiós” y “No van a dormir”, en referencia a la fiesta universitaria que se celebró anoche cerca del recinto donde pasó la noche el equipo. El equipo blanco llegó a última hora de la tarde a Pamplona en avión y fue recibido en el aeropuerto por unos 350 aficionados. Los futbolistas se hicieron fotografías y firmaron autógrafos con los del Real Madrid, pero también los había de Osasuna, quienes le gritaron repetidamente “¡Messi, Messi!” a Cristiano Ronaldo. En las puertas del hotel sólo había seguidores de Osasuna y un fortísimo dispositivo de seguridad, con agentes de la Policía Nacional, de la municipal y privados. No se registraron incidentes, salvo el lanzamiento de vaso de plástico contra la carrocería del autocar blanco. Mourinho no se mostró especialmente preocupado por la celebración de la fiesta en los alre-

ITALIA

PRESENCIA. Muchos aficionados llegaron a saludar o a tratar de irritar al Madrid.

tras 19 partidos seguidos (de todas las competiciones) sin perder. Pero el conjunto de José Luis Mendilibar recibe sin ninguna presión a los de Mourinho y eso puede pesar.

la necesidad de vencer del equipo de José Mourinho, tras ver reducida a seis puntos su ventaja con el Barcelona y su futura visita al Camp Nou. En Pamplona puede ampliar el mejor registro de su historia

POR EL CETRO

DESEO. María Sharapova espera coronarse.

Nadal, fuera... Nole avanza Una lesión de rodilla dejó sin oportunidad de jugar a Rafael Nadal, quien antes de su compromiso de semifinales ante el británico Andy Murray anunció su retiro. El serbio Novak Djokovic jugará la final, tras eliminar al argentino Juan Mónaco por 6-0 y 7-6(5) en dos ho-

THUNDER

SE LUCEN Fotos: EFE/S.21

EE.UU. La polaca Agnieszka Radwanska enfrentará hoy (10:30 horas de Guatemala) a la rusa María Sharapova en la final del torneo de Miami, tras eliminar en semifinales a la francesa Marion Bartoli. Radwanska logró el pase a la final por 6-4 y 6-2 en una hora y cuarenta y cinco minutos de partido. Sharapova dejó en el camino a la danesa Caroline Wozniacki por 4-6, 6-2 y 6-4 en dos horas y 34 minutos.

AS.com

El centrocampista del Bolton, Fabrice Muamba, quien hace apenas dos semanas sufrió un paro cardiaco durante un partido de Copa de Inglaterra, mostró ayer en las redes sociales Fabrice su agradeciMuamba miento por todo el apoyo recibido. “Fab (Fabrice Muamba) quería que publicara esta foto para todos ustedes y así agradecer también todo el apoyo recibido”, publicó la familia de Muamba en la red social Twitter. En la imagen, la primera del jugador tras el colapso que sufrió sobre el césped de White Hart Lane el 17 de marzo, se observa a un Fabrice sonriente tumbado en la cama del Chest Hospital de Londres. El futbolista, de 23 años, se recupera en la unidad de cuidados intensivos del Chest Hospital de Londres. As.com

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2012

Novak Djokovic

ras y tres minutos de juego. Al igual que en el partido del jueves contra Ferrer, el número uno del mundo salió a la pista tranquilo y confiado. El primer set supuso un paseo para él, un 6-0 en 26 minutos en los que el tandilense pudo hacer poco más que un saque directo y aprovechar los escasos errores del serbio. El segundo fue otra historia, pero el desenlace se repitió. EFE

Houston. Los Thunder de Oklahoma City junto a los Heat de Miami reivindicaron, con sendos triunfos ante Los Mavericks de Dallas y Los Ángeles Lakers, respectivamente, su condición de favoritos a luchar por el título de la NBA que defiende el equipo tejano. Los Thunder no sólo se consolidaron como el mejor equipo de la Conferencia Oeste sino que también descubrieron las graves carencias que tienen los Lakers a los que vencieron a domicilio por 93-102. Mientras, la labor de equipo con los Big Three al frente hizo posible que los Heat doblegaran a los campeones Mavericks, 106-85. EFE



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.