IFRC-SRU Newsletter 4 Spanish

Page 1

FOLLETO INFORMATIVO 4 / VERSIÓN EN ESPAÑOL

JUNIO 2014

IFRC-SRU

ACONDICIONAMIENTO PARA INVIERNO UNA MIRADA GENERAL: El alcance del estudio que el IFRC-SRU ha llevado a ca­bo sobre soluciones para invierno en los refugios indica claramente que existe un vacío en investigación y desarrollo de refugios de invierno o so­ lu­­­cio­nes adecuadas para el acondicionamiento en climas invernales de los alo­jamientos humanitarios. Teniendo en cuenta que el con­fort térmico en condi­cio­­nes de invierno es clara­men­te un factor crítico para asegurar la salud y el bienestar de los be­ne­ficiarios, es necesario hacer un llama­ miento para la inversión en esta investigación. El primer paso, establecer un punto de referencia para la mejora de los pro­duc­tos existentes y el des­arrollo de soluciones nuevas, ya se ha tomado. Como la tienda familiar estándar es la solución de refugio de emergencia más usada, parece bien justificado considerarla como el punto de partida. El IFRC-SRU ha estado tra­bajando en la definición del comportamiento térmico de la misma y su equi­pamiento para condiciones in­ver­na­ les usando programas de simulación termodinámica así como realizando ensayos en condiciones reales, con­ sti­tuyendo sinergias entre dos di­ferentes proyectos que tie­nen como objetivo di­ferentes soluciones de acon­ dicionamiento para invierno. Con la base establecida, el IFRC-SRU avanza en el trabajo sobre dos proyectos de acondicionamiento para invierno, cada uno para un contexto específico y una necesidad establecida, u­s an­d o las correspondientes metodologías adaptadas.

EL TRANSFONDO Tal y como duramente nos re­cuer­da la actual crisis en Siria, no todos los desastres y desplazamientos forzosos tienen lugar en climas cálidos. Los países fronterizos con Siria que están alojando a la gran mayoría de refugiados tienen climas moderados con inviernos donde las tem­pera­turas caen fácilmente hasta 0°C e incluso por debajo durante dos o tres meses al año. Sin embargo, un gran número de las soluciones de alojamiento proporcionadas, concretamente la tienda estándar, no están parti­cularmente adap­ta­­das

para proteger a los beneficiarios de las ba­jas temperaturas y los corres­pondientes ries­gos para la sa­lud. El in­tento de compen­ sar la falta de aislamiento con el aumento de calefacción au­men­ta el consumo de combustible y al mis­mo tiem­po incrementa el riesgo de incendio, especialmen­ te cuan­do los calefactores están funcionando durante la noche sin vigilancia. Una contramedi­ da habitual llevada a cabo por el Coordinador de Campo para reducir el riesgo de incendio es aconsejar a los beneficiarios u­sar el ca­le­factor únicamente fuera de la tienda interior, en el vestíbulo de entrada de la tienda,

lo que incuestionablemente com­promete la eficiencia del sistema de calefacción, dando lugar a un círculo vicioso que provoca incluso un aumento del consumo de combustible. En climas más extremos, como por ejemplo en las mon­tañas de Asia Central pro­pensas a ter­remotos (lu­ga­res como Afganistán, Paquistán, Nepal, India …) o Sudamérica, la po­bla­ción tiene que enfren­ tar­se a temperaturas tan bajas como -30°C. En tal du­ reza de condiciones cli­má­ ticas, un adecuado acon­di­ cionamiento invernal de los

Fotos de cámara infrarroja mostrando las principales zonas de pérdidas térmicas en la tienda familiar estándar.

Simulación termodinámica de la tienda familiar estándar usando el programa específico desarrollado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
IFRC-SRU Newsletter 4 Spanish by Shelter Research Unit (IFRC SRU) Shelter Research Unit - Issuu