BRANDBOOK




Bienvenido al manual de identidad visual de Vector Law. Un documento donde encontrarás todo lo necesario para asegurarte de que la marca se comunica de manera consistente y clara en todos los espacios.
Aquí te explicamos cómo usar correctamente las tipografías, el logotipo y cómo se debe aplicar la marca en diferentes medios. Seguir estas pautas es esencial para mantener una imagen coherente y fácil de reconocer.
Abogados que ayudan a sus asesorados a moverse en una dirección estratégica y con enfoque. Ofreciendo una orientación precisa y clara a los usuarios dentro del mundo legal y de negocios. Sabemos hacia dónde dirigir y mover el caso del cliente, brindando soluciones con un enfoque estratégico y definido para lograr los objetivos de nuestros consultante.
Nuestro isotipo nace de la unión de las iniciales “V” y “L” + la representación del vector. Quedando un ícono que transmite el movimiento con dirección.
Versión secundaria, se utiliza en situaciones donde la versión horizontal deja demasiado espacio, como en firmas de correos o formatos más compactos, aprovechando mejor la distribución.
Versión que se adapta perfectamente para formas circulares, uso esclusivo para sello, incluyendo RNC.
Es un verde muy profundo y elegante, frecuentemente usado en branding sofisticado.
Influyendo en la percepción de un enfoque innovador.
Este tono de verde transmite confianza estabilidad y modernidad, muy adecuado para contextos estratégicos y profesionales.
Este gris plateado es un color exclente para una identidad minimalista, sobre todo al combinarse con el verde profundo, aportando una sensación de innovación.
Una tipografía ideal para branding minimalista, que trasmite seriedad pero moderna.
Es geométrica, con formas balanceadas y proporciones claras, lo que la hace muy legible y profesional.
BAI JAMJUREE MEDIUM
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz
1234567890
BAI JAMJUREE BOLD
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1234567890
Para proteger nuestro logo hemos tomado como “x” el triángulo que representa el vector.
Este margen debe mantenerse libre alrededor del logo en cualquier diseño, especialmente cuando se ubica junto a otros elementos gráficos o textos.
VERSIÓN POSITIVA
VERSIÓN NEGATIVA
VERSIÓN POSITIVA
VERSIÓN NEGATIVA
NO DISTORCIONAR LAS PROPORCIONES.
NO USAR COLORES FUERA DE LA PALETA SELECCIONADA.
NO ROTAR.
NO AGREGAR SOMBRAS. NO AGREGAR BORDES.
NO CAMBIAR EL ORDEN DE LOS ELEMENTOS.