Roaster Zumo 2018

Page 1

Artistas Zumo


Legendaria agrupación de cumbia psicodélica amazónica, con 45 años de trayectoria artística, infinidad de producciones musicales hechas himnos para los peruanos, giras por diferentes países de Latinoamérica y grandes reconocimientos por su aporte a la música en el Perú. Este año preparan su gira por Europa y USA y la celebración de sus 45 años de trayectoria en el Gran Teatro Nacional


La Lá es una cantautora que revolucionó la música peruana al dotar de nuevos sonidos a la música tradicional. Fusiona el jazz, la bossa y el indie folk con la música criolla y andina. Su disco debut “Rosa” fue aclamado por la crítica y se erigió como uno de los mejores discos del 2014. Ha tocado en importantes festivales en México, Colombia y Chile. En marzo del 2017 lanzó su segunda producción «Zamba Puta», un disco que explora de forma versátil la música latinoamericana dotándola de un sonido del recuerdo, además con un mensaje fuerte y claro hacia los estereotipos que la sociedad coloca a las mujeres. “Zamba Puta” fue elegido como el mejor disco del 2017 por diversos medios nacionales e internacionales.


Cimarrones es una banda que fusiona la música afroperuana con sonidos contemporáneos como el rock, raggae y jazz. Llevan más de 20 años de formados y en su espectáculo dan cátedra de música afroperuana, con el cajón y el zapateo chinchano como protagonistas. En su formación cuentan con leyendas de la música afroperuana como Amador «Chebo» Ballumbrosio. Han participado en importantes festivales de Colombia y Cuba y este año preparan su gira por Europa y el lanzamiento de su tercera producción.


Vieja Skina es una banda de ska jazz que fusiona el ritmo tradicional jamaiquino con ritmos afroperuanos. Su álbum “Ayahuaska" fue elegido como el segundo mejor disco de ska en el 2012 por la revista europea reggae steady - ska. con giras por México, Brasil , Colombia y Ecuador gozan de gran renombre en el ska. En el 2017 lanzaron su segunda producción “El Regreso de la Luna Verde” con la participación de Hugo Lobo, Mario Siperman (Los Fabulos Cadillacs), Kristóf Tóth, entre otros.


Proyecto musical limeño que acoge los desvaríos sonoros de una ciudad tan melancólica como ruidosa. Con un repertorio ecléctico pero anclado en una ruta musical que va del rock psicodélico al noise y del pop al krautrock. Moldes ha llevado su música por Colombia, México y Europa. Sus 2 producciones han sido elogiadas por la crítica. Para el 2018 lanzarán su tercera producción.


Músico de rock. Anteriormente con “Los Fuckin Sombreros” y antes de eso, con “GX3”, dos emblemáticas bandas peruanas. Cantautor y guitarrista de raíces bluseras. Su amor por el rock clásico setentero se hace evidente en su álbum debut como solista “Cosmos" (A Tutiplén - 2014) en donde saca a relucir su verdadera identidad musical. En el 2017 lanzó su segunda producción “Mala Influencia” catalogado como uno de los mejores lanzamientos del 2017 y nominado al premio Luces de El Comercio como mejor disco del 2017.


Joven cantautora limeĂąa que junto a su ukulele rescata la esencia e instrumentaciĂłn del folk y las melodĂ­as con letras pegajosas propias del pop.


El proyecto ZAV nace en el 2016 por iniciativa del bajista, cantante y compositor Julio Zavala, fruto de su constante exploración con los ritmos peruanos y las formas musicales contemporáneas. Ganador de dos premios de composición a nivel nacional y uno otorgado por el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (IBERMUSICAS) el año 2016. Desde temprana edad viene colaborando como bajista con algunos de los mejores músicos del Perú (PERUJAZZ, Andrés Prado, Eva Ayllón, Susana Baca, Jean Pierre Magnet, Pelo Madueño, Jaime Cuadra, Richie Zellon, Corina Bartra, entre muchos otros). Actualmente gestiona dos proyectos, uno que se presenta en formato de sexteto y otro con un formato personal de Live Looping.


Mr. Pucho es una banda trujillana de ska rock. Con 9 aĂąos de formada y dos producciones musicales se han consolidado como una de las principales bandas del norte del PerĂş. Su propuesta fusiona el ska con ritmos contemporĂĄneos y tradicionales como la cumbia y la salsa.


Perú Salvaje es una banda trujillana de rock fusión. En su música fusionan el hard rock con música andina y mochica , todo englobado en una performance y en un concepto que tiene como eje la cosmovisión Muchik, tierra ancestral trujillana.


Sharon Salazar sharon.salazar@zumocolaboratorio.com Cel. 990905786


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.