CONCEPTOS BASICO DE LA CULTURA
Contextos e Interculturalidad

¿QUEES LACULTURA?
LA CULTURA SE REFIERE AL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, CREENCIAS, COSTUMBRES, VALORES, TRADICIONES, ARTE, MÚSICA, LITERATURA, LENGUAJE Y OTROS
ASPECTOS QUE
CARACTERIZAN A UN GRUPO DE PERSONAS Y LES
PERMITEN EXPRESAR SU IDENTIDAD COMO
COMUNIDAD. LA CULTURA SE TRANSMITE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Y SE

MANIFIESTA EN LAS FORMAS DE VIDA DE LAS PERSONAS, EN SUS COMPORTAMIENTOS, EN SUS MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS Y EN SUS RELACIONES SOCIALES.
LA CULTURA PUEDE SER
DIVERSA Y VARIADA, Y SE PUEDE EXPRESAR EN DIFERENTES FORMAS
DEPENDIENDO DEL LUGAR,
LA ÉPOCA Y LAS
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO DE PERSONAS QUE
LA PRACTICA. ADEMÁS, LA CULTURA NO ES ESTÁTICA,

SINO QUE ESTÁ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Y
TRANSFORMACIÓN A LO
LARGO DEL TIEMPO, ADAPTÁNDOSE A LAS
NUEVAS REALIDADES Y CIRCUNSTANCIAS QUE
ENFRENTA LA SOCIEDAD.
CIVILIZACION
LA CIVILIZACIÓN ES UN TIPO DE ORDEN SOCIAL QUE SE CARACTERIZA POR LA RACIONALIZACIÓN Y LA BUROCRATIZACIÓN. SEGÚN WEBER, LA CIVILIZACIÓN ES EL RESULTADO DEL PROCESO DE RACIONALIZACIÓN QUE HA LLEVADO AL SURGIMIENTO DE LA MODERNIDAD.
PARA WEBER, LA CIVILIZACIÓN ES UN PROCESO CONTINUO Y DINÁMICO, Y NO UN ESTADO FIJO
O PERMANENTE. TAMBIÉN ARGUMENTÓ QUE
DIFERENTES SOCIEDADES PUEDEN ESTAR EN DIFERENTES ETAPAS DE DESARROLLO CIVILIZATORIO, Y QUE LA CIVILIZACIÓN NO ES

NECESARIAMENTE UNA EVOLUCIÓN LINEAL O PROGRESIVA.

LA UNIVERSALIDAD
LA UNIVERSALIDAD SE REFIERE A LAS CARACTERÍSTICAS, VALORES, NORMAS Y PATRONES DE COMPORTAMIENTO QUE SE
COMPARTEN ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS DE TODO EL MUNDO. A PESAR DE LAS DIFERENCIAS CULTURALES QUE EXISTEN

ENTRE LAS SOCIEDADES, HAY CIERTOS ASPECTOS
QUE SON COMUNES A TODAS ELLAS. ESTOS ASPECTOS PUEDEN INCLUIR
LA NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, VESTIMENTA, RELACIONES SOCIALES, LENGUAJE, RITUALES Y CREENCIAS RELIGIOSAS
LA IDEA DE LA UNIVERSALIDAD SE BASA EN LA PREMISA DE QUE, A PESAR DE LAS DIFERENCIAS
CULTURALES, TODAS LAS SOCIEDADES TIENEN
NECESIDADES BÁSICAS Y EXPERIENCIAS COMUNES, Y QUE ESTAS NECESIDADES Y EXPERIENCIAS SE REFLEJAN EN LA CULTURA. LA

UNIVERSALIDAD CULTURAL SE UTILIZA A MENUDO PARA
DESTACAR LAS SIMILITUDES ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS, Y PARA
FOMENTAR LA COMPRENSIÓN Y EL RESPETO ENTRE ELLAS.
PARTICULARIDAD

ES UNA RASGO O CARACTERISTICA DE LA CULTURA QUE NO ESTA GENERALIZADO NI
AMPLIAMENTE EXTENDIDO; POR EL CONTRARIO, SE HALLA CONFINADO A UN
ESPACIO UNICO, UNA CULTURA O UNA SOCIEDAD.
LAS PARTICULARIDADES CULTURALES
PUEDEN INCLUIR TRADICIONES, COSTUMBRES, RITUALES, ALIMENTOS, VESTIMENTA, MÚSICA, DANZA, ARTE Y LITERATURA QUE SON ESPECÍFICOS DE UNA

CULTURA EN PARTICULAR. ESTAS
PARTICULARIDADES PUEDEN SER UNA
FUENTE DE IDENTIDAD Y ORGULLO CULTURAL
PARA LAS PERSONAS QUE PERTENECEN A
ESA CULTURA, Y PUEDEN AYUDAR A
DISTINGUIR A ESA CULTURA DE OTRAS
DIVERSIDAD CULTURAL
LA DIVERSIDAD CULTURAL
SE REFIERE A LA VARIEDAD DE CULTURAS, VALORES, CREENCIAS, TRADICIONES Y FORMAS DE VIDA QUE
EXISTEN EN TODO EL MUNDO. LA DIVERSIDAD
CULTURAL PUEDE SER EL RESULTADO DE FACTORES HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS, SOCIALES, RELIGIOSOS Y ECONÓMICOS QUE HAN INFLUIDO EN EL DESARROLLO DE DIFERENTES SOCIEDADES.
LA DIVERSIDAD CULTURAL ES

UNA FUENTE DE RIQUEZA Y DE ENRIQUECIMIENTO PARA LA HUMANIDAD, YA QUE NOS PERMITE APRENDER Y COMPRENDER LAS DIFERENTES FORMAS EN QUE LAS PERSONAS VIVEN Y SE RELACIONAN CON EL MUNDO. LA DIVERSIDAD CULTURAL TAMBIÉN PUEDE FOMENTAR LA CREATIVIDAD, LA INNOVACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, AL PERMITIR LA COLABORACIÓN Y EL

INTERCAMBIO DE IDEAS ENTRE DIFERENTES CULTURAS.

MULTICULTURALIDAD
LA MULTICULTURALIDAD SE REFIERE A LA COEXISTENCIA Y LA INTERACCIÓN DE DIFERENTES CULTURAS EN UNA SOCIEDAD O EN UN ENTORNO DETERMINADO. EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL, LAS PERSONAS DE DIFERENTES ORÍGENES ÉTNICOS, RELIGIOSOS Y CULTURALES PUEDEN VIVIR JUNTAS Y COMPARTIR ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.


LA MULTICULTURALIDAD PUEDE SER EL RESULTADO DE LA INMIGRACIÓN, LA GLOBALIZACIÓN Y LA MOVILIDAD HUMANA, Y PUEDE TENER EFECTOS TANTO POSITIVOS COMO NEGATIVOS. POR UN LADO, LA MULTICULTURALIDAD PUEDE ENRIQUECER LA VIDA SOCIAL Y CULTURAL DE UNA SOCIEDAD, PROMOVER EL INTERCAMBIO DE IDEAS Y FOMENTAR LA COMPRENSIÓN Y EL RESPETO ENTRE LAS DIFERENTES CULTURAS.
