PARASHA SHEMOT YITRO 5782
Que no es Bitajón Agradecimientos a Shlomo Katz. Este año, un año Shemitá, por eso dedicamos este espacio a discutir el tema relacionado de Bitajón / poner la confianza en Hashem. Como se discutió en semanas anteriores, R’ Avraham ben Ha’Rambam z”l (hijo de Maimónides; Egipto; 1186-1237) escribe que una persona con Bitajón sabe que es Hashem quien satisface sus necesidades.
Por Eliyahu BaYona Director Shalom Haverim
Aunque el camino del mundo es que uno debe buscar su sustento, una persona con Bitajón sabe que sus esfuerzos no determinan el resultado; por lo tanto, busca un equilibrio adecuado entre trabajar, por un lado, y dedicarse al estudio de la Torá y las Mitzvot, por el otro. R 'Avraham explica además que una persona con Bitajón no pierde su tiempo y esfuerzo persiguiendo lujos. Él continúa:Parte del desarrollo de Bitajón es ser honesto con uno mismo sobre las necesidades de uno versus los deseos de uno. El límite entre necesidades y deseos/lujos ciertamente cambia según el tamaño y la situación del hogar de cada persona. Una persona a menudo necesita proporcionar a los miembros de su familia cosas que tal vez no busque para sí misma. Del mismo modo, un rey necesita cosas que un plebeyo no necesita. Así, el profeta Eliseo le preguntó a la mujer que había sido muy generosa con él (Melajim II 4:13): “Tú nos has mostrado esta gran solicitud. ¿Qué se puede hacer por ti? ¿Se puede decir algo en tu nombre al rey o al comandante del ejército? y ella respondió: “Yo habito entre mi pueblo”; esas cosas no me importan. 6