

FSA2016
En


el IV
Centenario de su muerte la FSA organizó y participó en múltiples
Homenajes
En el Rosedal
Junto al Consejo de la ComunidadArgentino Británica la FSA realizó un significativo e inolvidable Homenaje en el Rosedal de Palermo del Parque Tres de Febrero de la ciudad de Buenos Aires
En el Senado
La FSA participó en el histórico Homenaje a Shakespeare y Cervantes en el Senado de la Nación
En la Conferencia STA 2016 En el Congreso Internacional
En Inglaterra
FSA en el World Shakespeare Congress 2016


NEWSLETTER FSA Shakespeare 400
FSA 2016
Edición conmemorativa de la Fundación
Shakespeare Argentina (FSA)
Directora
Mercedes de la Torre
Fotografías
FSA y EWW
Agradecimientos
Agradecemos a todas las personas e instituciones nacionales e internacionales que celebraron el IV Centenario del legado de William Shakespeare junto a la FSA en los múltiples Homenajes realizados durante 2016.

23 de Abril
1616-2016
Tributo a Shakespeare en el Rosedal de Palermo


El 23 de Abril de 2016 la Fundación Shakespeare Argentina (FSA) junto al Consejo de la Comunidad Argentino Británica (ABCC) iban a realizar un acto conmemorativo frente al busto al poeta y dramaturgo emplazado en el Rosedal de Palermo con la participación de distinguidas autoridades e invitados especiales pero debido a las malas condiciones climáticas, el evento debió ser suspendido y reprogramado. (Ver página 12)
Sin embargo ese mismo día la Presidente de la FSA, Dra. Mercedes de la Torre y el Presidente del Consejo de la Comunidad Argentino-Británica, Sr. John Hunter (en la foto) se acercaron al monumento dedicado al autor inglés y le rindieron su tributo conmemorando el IV Centenario de su muerte dejando una ofrenda floral al pie del busto donado por la Comunidad Británica en la República Argentina realizado por el escultor José Fioravanti en 1964 emplazado en el Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires.


TELAM
Cable publicado por la agencia de Noticias TELAM de Argentina
El Dr Ángel Luis Pujante invitado de lujo

En el mes de mayo de 2016 con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) la FSA tuvo el honor de presentar a un invitado internacional de lujo: el Dr. Ángel Luis Pujante, Profesor Emérito de Filología Inglesa de la Universidad de Murcia y uno de los más reconocidos académicos y traductores de Shakespeare de habla hispana. Junto al Dr. Pujante la FSA realizó un Homenaje a Shakespeare en la Feria del Libro 2016 y otro especial Homenaje a Shakespeare y a Cervantes en el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional.
El Dr Ángel Luis Pujante recibe la distinción en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Con el apoyo del Centro Cultural de España en Uruguay la FSA presentó al Dr. Pujante en el Congreso Internacional de Profesores de Literatura de Uruguay
Además participó junto a la FSA en el Histórico homenaje que se realizó en el Senado de la Nación Argentina junto a otros distinguidos invitados
Fue declarado Huésped de Honor por la la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.




FSA presenta al Dr Pujante en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2016

El Dr. Pujante en Uruguay
Los Directores de la FSA presentaron al Dr.Ángel Luis Pujante en el Conferencia Internacional de APLU que tuvo lugar en la Biblioteca Nacional de Uruguay en Montevideo con el auspicio del Centro Cultural de España en Uruguay (CCEUY)
En el Senado de la Nación Argentina
Histórico Homenaje a Shakespeare y Cervantes
Conmemorando el IV Centenario de la muerte de Shakespeare y Cervantes el Senado de la Nación Argentina realizó un histórico Homenaje en 2016
La Fundación Shakespeare Argentina fue invitada a participar en el histórico Homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra y a William Shakespeare que se realizó en el Honorable Senado de la Nación los días 10, 11 y 12 de Mayo de 2016 por iniciativa de los Senadores Nacionales por la Provincia de San Luis Dr. Adolfo Rodríguez Saá y Dra. Liliana Negre de Alonso
En el acto inaugural partiparon junto a Senadora Nacional Dra. Liliana Negre de Alonso, el Coordinador Académico del Centro de Estudios Cervantinos de España Dr. José Manuel Lucía Megías, el ExPresidente de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Nacional de Educación Dr. Pedro Luis Barcia, la Directora del British Council en Argentina, Sra. Mary Godward, la Presidente de la Fundación Shakespeare Argentina, Dra.
Mercedes de la Torre, el Consejero del Centro Cultural España en Buenos Aires, Sr. Juan Duarte y el Catedrático de la Universidad de Murcia, Dr. Ángel Luis Pujante.
Participaron también en el Homenaje el destacado cantante argentino Raúl Lavié, quien interpretó un fragmento de “El Sueño Imposible” del Musical “El Hombre de la Mancha” acompañado musicalmente por el maestro Ángel Mahler, (ex Ministro de
Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
El cierre del evento estuvo a cargo de la orquesta y coro “Omnes Gentes” que interpretó música renacentista.
La denominada Semana de las Máximas Letras en el Senado de la Nación continuó durante los días 11 y 12 de Mayo con jornadas dedicadas a Cervantes y a Shakespeare

Histórico Homenaje del Senado de la Nación Argentina a Shakespeare y a Cervantes
Programa de la Semana de las Máximas Letras en el Senado de la Nación
MIÉRCOLES 11 DE MAYO JORNADA
DEDICADA A CERVANTES
“El Retablo del Maese Pedro” Audiovisual de la obra de teatro musical de Manuel de Falla, basada en el Quijote de la Mancha. Vestuario: María Laura Pérez Veronesi, Escenografía: Soledad Berbedes, Diseño de muñecos: Marcelo Fernández, Puesta en Escena y Dirección del Mtro. Carlos Palacios. Teatro Vera de Corrientes y coproducción de la Ópera Federal de la Subsecretaria de Cultura Ciudadana del Ministerio de Cultura de La Nación, auspiciado por el Archivo Manuel de Falla de España.
“El último molino” y “Ser o No Ser” fragmentos de las obras dedicadas a Cervantes y Shakespeare por el actor, director y dramaturgo Walter Acosta.
“El reflejo de los valores del Siglo de Oro en el Quijote”. Inés F. de Casagne, Dra. en Filosofía y Letras (UBA), AS.ES.CA. Asociación Escritoras y Publicistas Católicas.
“Don Quijote de Las Pampas” por Atilio Polverini.
“El Diálogo de Quijote y Sancho le habla a nuestro presente”. Profesora en Letras, María Elena V. de La Rosa.
“Dos ilustres lunáticos o la Divergencia Universal”. Lectura dramatizada por Walter Acosta, Mario Petrosini y Eugenio Polisky. Encuentro entre el Príncipe Hamlet y Alonso Quijano, texto de Leopoldo Lugones (1909), presentado por la Fundación Shakespeare Argentina.
JUEVES 12 DE MAYO JORNADA DEDICADA A WILLIAM SHAKESPEARE
“La aventura de la Traducción” por el Dr. Miguel Montezanti, traductor de los sonetos de Shakespeare.
“Isabel I, Encuentro entre la reina y el dramaturgo”. Espectáculo teatral dirigido por el maestro Alejandro Zucco. Actriz: Lucía Ballefín Benítes.
“El corazón humano en el Cisne de Avon” por la Dra. en Letras Cristina Viñuela. Universidad Austral –Universidad Nacional de Cuyo.
“Shakespeare en la Argentina” por Mercedes de la Torre – Presidente de la Fundación Shakespeare Argentina.
“Victoria Ocampo, lectora de Shakespeare, su homenaje en la Revista SUR” por Paula Varsavsky. Escritora y periodista cultural. Fundación Sur.
”Teatro y Música en la Inglaterra Isabelina de Shakespeare” por Lic. Sergio Pelacani. Prof. de Historia de Música Barroca UCA y Director de la “Camerata Barroca”, UCA
“El Teatro hablado como elemento catártico” con canciones de J. Downland y otros y monólogos de personajes femeninos por la actriz Déborah Bianco. Presentaciones a cargo de la Prof. Cristina Lastra Belgrano, Directora del Instituto Nacional de Estudios de Teatro.
“Shakespeare en concierto. Sueño de una noche de verano”. Espectáculo teatral a cargo del Regisseur Carlos Palacios, Coordinador General del Plan Federal de Ópera y Danza de la Subsecretaría de Cultura de la Nación. Elenco: Marisa Bel, Lau Bianchi, José Luis Calcagno, Mariángeles De Lucrezia, Claudio Gallardou, Adrián Gilardoni, Raul Holland, Ricardo Rossini, Jorge Rosso. Música: Osvaldo Lassalle. Asistente de Dirección: Lau Bianchi.

José Manuel Lucía Megías, Pedro Luis Barcia,. Mary Godward, Liliana Negre de Alonso, Juan Duarte, Mercedes de la Torre y Ángel Luis Pujante.






Manuel Lucía Megías, Mercedes de la Torre , Pedro Luis Barcia, Ángel Luis Pujante y Carlos Drocchi
1616-2016
Significativo Homenaje en el Rosedal de Palermo
Conmemorando el IV Centenario de la muerte de William Shakespeare (1564-1616), la Fundación Shakespeare Argentina (FSA) y el Consejo de la Comunidad Argentino-Británica (ABCC), realizaron el Viernes 4 de Noviembre de 2016 un especial Homenaje en el Rosedal de Palermo, del Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires
El Homenaje contó con la adhesión de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Ministerio de Cultura de la Nación.
La cita fue frente al busto del célebre poeta y dramaturgo realizado por el escultor argentino José Fioravanti y donado por la Comunidad Británica en la República Argentina en 1964. (Este nuevo tributo al autor inglés evocó el singular Homenaje que se realizó en el IV Centenario de su nacimiento).

El evento contó con la distinguida presencia del Embajador del Reino Unido, Sr. Mark Kent. Asistieron también el Sr. Sebastián Noejovich, Coordinador de Letras y Libros del Ministerio de Cultura de la Nación en representación del Sr. Ministro de Cultura Lic. Pablo Avelluto y el Sr. Presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sr. Omar Abboud.
Los anfitriones fueron los Presidentes de la FSA y del Consejo de la Comunidad Argentino Británica, Mercedes de la Torre y John Hunter, quienes dieron la bienvenida y agradecieron la presencia de las autoridades e invitados especiales quienes también pronunciaron emotivos discursos conmemorativos.
FSA agradece las fotos y el video de Ethnography Without Words (EWW).

Asistieron la Sra. Cynthia Chantrill (descendiente del Sr. G. B. Chantrill, Presidente de la Comunidad Británica que lideró el evento en la década del sesenta), la Dra. Cristina Viñuela, representante de la Fundación Sur creada por Victoria Ocampo, el Sr. Denis Horan, entusiasta conocedor de la obra del bardo. Todos ellos fueron oradores en el acto, quienes junto a las autoridades y a los organizadores del Homenaje, el Sr. John Hunter, Presidente del Consejo de la Comunidad Argentino-Británica y la Dra. Mercedes de la Torre, Presidente de la Fundación Shakespeare Argentina-, celebraron los cuatrocientos años del legado del bardo de Avon en una cálida e inolvidable mañana en el Rosedal de Palermo del Parque Tres de Febrero.
La FSA junto a la Comunidad ArgentinoBritánica con la presencia del Sr. Embajador del Reino Unido y distinguidas autoridades realizaron otro inolvidable Homenaje
en el Rosedal
En el encuentro, el actor y dramaturgo Walter Acosta interpretó “Voces de Shakespeare”, haciendo emocionar a la audiencia con fragmentos de diferentes obras del poeta y dramaturgo inglés. El evento contó además con una concurrida delegación del Colegio Río
de la Plata, integrada por autoridades, profesores, maestras y estudiantes.
Un grupo de alumnos de 7mo grado A y B recitaron “The Seven Ages of Men” (las siete edades del hombre) el famoso soliloquio del melancólico Jaques la comedia “As You Like It” Las Alumnas Martina Di Napoli y Manuela Carnota de 4° año recitaron el Soneto 18 en inglés mientras que las alumnas Gema Carloni y Catalina Baeza lo hicieron en la versión al español del traductor argentino Miguel Ángel Montezanti
La FSA agradece a todos quienes colaboraron y participaron en este inolvidable Homenaje e invita a visitar el Rosedal de Palermo y conocer el monumento al poeta en Buenos Aires.
De derecha a izquierda: Cristina Viñuela de la Fundación Sur, Mercedes de la Torre, Guillermo Bindon, Carlos Drocchi, Denis Horan, Cynthia Chantrill y John Hunter


Recorte del diario La Prensa con la imagen del emplazamiento del busto a Shakespeare realizado por el escultor argentino José Fioravati en 1964 en ocasión de cumplirse el IV Centenario del nacimiento de William Shakespeare

Busto de José Fioravanti en 2016 en ocasión de cumplirse el IV Centenario de la muerte de William Shakespeare con placa recordatoria donada por la FSA y ABCC



La Presidente de la FSA, Dra. Mercedes de la Torre, el Embajador del Reino Unido en Argentina, Sr. Mark Kent, el Presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sr. Omar Abboud, y los Presidentes de ABCC John Hunter y Guillermo Bindon
La FSA y el Consejo de la Comunidad Argentino Británica donaron una placa recordatoria que fue emplazada al pie del busto a Shakespeare
Los organizadores del evento junto al Embajador de Gran Bretaña en Argentina, representantes de la Legislatura porteña y del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Fundación Sur, y alumnos del Colegio Río de la Plata en el Homenaje a Shakespeare en el Rosedal de Palermo


El actor Walter Acosta recita fragmentos de distintas obras de William Shakespeare en el Homenaje en el Rosedal de Palermo

FSA en Chile
FSA en el Congreso Internacional Shakespeare 400: Recepción, Transmisión y Recreación de su legado en América Latina que se realizó en la Universidad de los Andes, en Santiago de Chile, los días 1 y 2 de Septiembre de 2016.
La FSA fue invitada a participar en en un inolvidable y enriquecedor encuentro internacional celebrando la presencia de Shakespeare en Latinoamérica organizado por el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile).
A fin de celebrar el legado del dramaturgo inglés durante dos intensos días, especialistas de distintos países y universidades analizaron su vasta obra, proponiendo lecturas y dando pie a nutridas discusiones sobre la influencia del dramaturgo en Latinoamérica y el rol de las traducciones en lengua hispana, así como su puesta en escena.

Shakespeare en la República Argentina proyectando imágenes del trabajo de prestigiosos autores y artistas argentinos.
Los Directores de la FSA disertaron sobre distintos aspectos de la trayectoria de
La FSA agradece especialmente a los Dres. Paula Baldwin y Braulio Fernández Biggs de la Universidad de los Andes.
Aproximaciones a Shakespeare
editado por Braulio Fernández Biggs
Agradecemos y compartimos la elogiosa dedicatoria a la FSA

Abajo: Carlos Drocchi, Juan Jesús Zaro, Miguel Ángel Montezanti y Alfredo Michel Modenessi en la Universidad de Los Andes en Santiago de Chile


FSA en EEUU
FSA en la Conferencia
Shakespeare in Prisons y en la Conferencia
Internacional STA 2016 en la Universidad de Notre Dame











FSA en el Festival Cervantino de Azul
400 años de la muerte de Shakesperae y Cervantes en la Ciudad Cervantina de Azul
La FSA presentó el libro Dos Ilustres Lunáticos o La Divergencia Universal de Leopoldo Lugones junto al Dr. José Manuel Lucia Megías y a Rep en el Consejo Deliberante de la Ciudad d Azul en el marco del Festival Cervantino 2016




El Dr. Lucía Megías y la Dra. Mercedes de la Torre en la Presentación del libro de la FSA en el Festival Cervantino de Azul




FSA en la Kermesse del Complejo Teatral

La FSA presentó el libro en la Kermesse del Complejo Teatral de Buenos Aires
En la foto de la izquierda: Jorge Telerman, Rep y la Presidente de la Fundación Shakespeare Argentina, Dra. Mercedes de la Torre

Presentación del libro de la FSA
Carlos Drocchi, Mercedes de la Torre, Ariel Shettini y Rep


FSA en la Feria del Libro Teatral 2016
La Fundación Shakespeare Argentina (FSA) participó (por 5to año consecutivo) en la Feria del Libro Teatral 2016 en el Teatro Nacional Cervantes.
El Viernes 18 de Noviembre Carlos Drocchi y Mercedes de la Torre presentaron el flamante libro Dos ilustres lunáticos o La divergencia Universal de Leopoldo Lugones (Edición bilingüe e ilustrada por Rep).
El libro es la contribución de la FSA en el IV Centenario del fallecimiento de William Shakespeare y de Miguel de Cervantes. Esta edición conmemorativa de la FSA integra la Colección de la Biblioteca PROTEATRO y fue por EUDEBA.





Presentación del libro en la Biblioteca Nacional

FSA y EUDEBA presentan la edición conmemorativa bilingüe e ilustrada por Rep en la Biblioteca Nacional
La FSA y la Editorial EUDEBA realizaron la presentación de la edición conmemorativa del libro de Lugones Dos Ilustres Lunáticos o la Divergencia Universal en la Biblioteca Nacional Argentina el 15 de Diciembre de 2016.
En la presentación participaron Esteban Lopresti, (Eudeba), Carlos Drocchi (FSA), Eugenio Polisky (traductor) y el prestigioso dibujante Miguel Repiso (Rep).
La FSA rescata el exquisito texto del escritor argentino publicado originalmente en 1909 en su famoso libro Lunario sentimental

El amor en Shakespeare
La FSA fue invitada a participar del Homenaje que realizó la BIblioteca Nacional
En el marco del cuarto centenario del fallecimiento de William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra, la Biblioteca Nacional celebró su obra y su influencia mediante diversas actividades. El conjunto –que enriqueció la selección de libros y documentos exhibida en la Sala Juan L. Ortiz– incluyó conferencias, conciertos y espectáculos teatrales.

La Dra. Mercedes de la Torre, Presidente de la FSA fue invitada a participar en la Mesa Redonda: “El amor en Shakespeare” junto a María Rosa Lojo, Rubén Szuchmacher, y Lucas
Margarit.




FSA en la Universidad de La Plata en el Simposio Internacional Cervantino-Shakespeareano
FSA en la Universidad de Lanús en la Jornadas en Homenaje a Cervantes y Shakespeare
FSA en el World Shakespeare Congress 2016
En el mes de Julio de 2016 los Directores de la FSA participaron en el X World Shakespeare Congress 2016 organizado por la International Shakespeare Association (ISA) que tuvo lugar en Stratford upon Avon, ciudad natal de William Shakespeare y en Londres.







FSA en el X World Shakespeare Congres 2016
La Fundación Shakespeare Argentina (FSA) participó en el X Congreso Mundial de Shakespeare organizado por la International Shakespeare Association (ISA) que tuvo lugar desde el 31 de Julio al 6 de Agosto de 2016 en la Ciudad natal de William Shakespeare, Stratford upon Avon y en Londres.
Los Directores de la FSA, Mercedes de la Torre y Carlos Drocchi participaron en el interesante Seminario denominado “Transcultural Shakespeare: translation, performance and adaptation” y se refirieron a la historia de Shakespeare en la Argentina.
Cabe destacar que la FSA asiste por 2da vez a este importante foro Internacional que se realiza cada cinco años. En efecto, en 2011 la FSA participó en el IX Congreso Internacional de ISA que se desarrolló en la Ciudad de Praga (República Checa) y desde entonces ha entablado y consolidado lazos de amistad y colaboración con las más prestigiosas instituciones y personalidades del mundo shakespeariano, lo que le permite proyectar el trabajo de los autores y artistas argentinos en el mundo y establecer proyectos colaborativos internacionales enriqueciendo así el diálogo y la comprensión entre las diferentes culturas a través de la obra de William Shakespeare.
Visita el sitio web de la Fundación Shakespeare Argentina (FSA)
www.shakespeareargentina.org