Funcionamiento y características de los protocolos PPPoE y PPPoA Autor: Eduin Franco
PPPoE
PPPoA
El protocolo punto a punto sobre Ethernet (PPPoE) se refiere al sistema utilizado para conectar múltiples dispositivos, como ordenadores, portátiles, teléfonos inteligentes, etc., en una LAN Ethernet (red de área local). Como su objetivo principal, PPPoE se utiliza generalmente en un edificio u oficina para permitir a los usuarios compartir una línea de abonado digital (DSL) común, una conexión inalámbrica o incluso una conexión de módem por cable para Internet. Esto ayuda a promover un flujo libre y constante de información para el grupo, de modo que los datos y la información puedan ser utilizados de manera organizada. El PPP (protocolo punto a punto) en PPPoE se utiliza comúnmente en conexiones de acceso telefónico. En la mayoría de los casos en PPP, los datos y la información residen dentro de una trama Ethernet. PPPoE fue diseñado principalmente para la gestión de datos que han sido transmitidos a través de redes Ethernet.
PPPOA o PPPoA, Protocolo de Punto a Punto (PPP) sobre ATM (PPP over ATM), es un protocolo de red para la encapsulación PPP en capas. ATM AAL5 El protocolo PPPoA se utiliza principalmente en conexiones de banda ancha, como cable y DSL. Este ofrece las principales funciones PPP como autenticación, cifrado y compresión de datos. Actualmente tiene alguna ventaja sobre PPPoE debido a que reduce la pérdida de calidad en las transmisiones. Al igual que PPPoE, PPPoA puede usarse en los modos VC-MUX y LLC. Igual que PPPoE pero, en vez de ser un protocolo sobre una capa Ethernet, se realiza sobre una capa ATM. Gracias a este protocolo, las señales del router pueden negociar los parámetros de conexión o de red entre el router y el ISP, con lo que sólo necesitas saber tu Identificador de Usuario y tu clave de acceso para poder comenzar a navegar, puesto que el resto de datos se obtienen automáticamente en el momento en que se efectúa la conexión.