
3 minute read
Sexto grado Plan didáctico
Área
Ciencias Sociales
Advertisement
Ciencias Naturales
Comunicación: Español
PLAN DIDÁCTICO SEXTO GRADO
No. Actividad
1 2 3 Nombre de la Actividad
Ser hombre, ser mujer Padres y madres responsables Marcando la ruleta de las ITS Expectativas de logro del CNB Contenidos del CNB
- Valoran los procesos de toma de decisión y las instancias de decisión personal, propias y de las demás personas. - Reconocen y respetan las diferencias del otro sexo, como elemento constitutivo de la propia sexualidad. - Valoran los espacios y tiempos lúdicos propios y de los otros y las otras personas. - Valoran críticamente los medios de comunicación. del padre y de la madre en la reproducción humana. hacia la conservación de la salud reproductiva. enfermedades de transmisión sexual más comunes. autónoma y corresponsable con la pareja. prevención de enfermedades de transmisión sexual. prevención de enfermedades que puedan ocurrir en el proceso reproductivo. de planificación familiar. - El actuar de la Persona, razón y libertad. La autonomía, integridad personal física y psíquica. - La decisión personal. - Construcción social de la identidad del varón y la mujer. - La Competencia, el éxito, la derrota y el proceso de juego. - Los medios de
Comunicación: Tecnología. - Respeto y valoración de la vida en sus distintas expresiones (ético, social, cultural). - Actitud positiva para solucionar conflictos a través del diálogo y el establecimiento de acuerdos. - Capacidad para reconocer los errores propios y enmendarlos. y de la mujer en la reproducción: fecundación del óvulo al unirse con el espermatozoide. compartida de los hombres y las mujeres en la concepción. enfermedades de transmisión sexual (ETS), con énfasis sobre el SIDA. de las enfermedades de transmisión sexual para la vida de los padres y de los hijos. enfermedades de transmisión sexual. planificación familiar. planificación familiar Valores y actitudes vinculados a la sexualidad
- Equidad de género - Cuestionar estereotipos sexuales - Visión positiva de la - Respeto - Tolerancia
- Definir las responsabilidades - Función del hombre - Libertad y responsabilidad - Responsabilidad - Toma de decisiones - Autonomía - Equidad de género - Convivencia - Afectividad
- Desarrollan actitudes positivas - Identifican los síntomas de las - Toman decisiones de forma - Practican las medidas de - Practican las medidas de - Conocen y practican las técnicas - Diagnóstico de las - Valoración de los riesgos - Prevención de las - Función y técnicas de - Valoración positiva de la
sexualidad - Auto-cuidado - Convivencia - Respeto - Responsabilidad - Compañerismo
Educación Física
Educación Física 5 6 Carta a mi maestro o maestra La Matemática y la vida Resolvemos problemas en ataque y defensa - Redactan diferentes tipos de textos de acuerdo a diversos propósitos, atendiendo las diferentes estructuras textuales. que involucran la multiplicación y división de números decimales los roles del trabajo cooperativo, asignación de tareas individuales y/o grupales, respeto hacia las posibilidades y capacidades físicas de los y las compañeras. - Superestructura textual (o estructuras esquemáticas) del juego competitivo. sobre renunciar a tener siempre la posición del balón o el liderazgo en el grupo. el ataque y la defensa en el juego. del juego competitivo. sobre renunciar a tener siempre la posición del balón o el liderazgo en el grupo. el ataque y la defensa en el juego. - La carta personal - Autonomía - Autoestima - Confianza - Respeto - Visión positiva de la
- Resuelven ejercicios de la vida real - Normas o reglamentación - Colaboración y aprendizaje - Respeto a los límites ante
sexualidad - Resolución de problemas - Visión positiva de la - Auto-cuidado - Solidaridad - Cooperación
- Fortalecen a través del juego, - Normas o reglamentación - Colaboración y aprendizaje - Respeto a los límites ante
sexualidad - Toma de decisiones - Resolución de problemas - Cooperación - Esfuerzo - Dedicación - Autodisciplina