20191203_pr_sanjuan

Page 4

NOTICIAS

04

BREVES Sigue reclamo de acción contra violencia machista Un amplio grupo de mujeres llegó ayer hasta La Fortaleza para realizar un acto simbólico en protesta contra la violencia de género y reiterar el pedido a la gobernadora Wanda Vázquez de declarar un estado de emergencia.

Una parte del grupo se tapaban la boca con la palabra “hartas”, mientras otro grupo de mujeres, semidesnudas y pintadas con las letras de “emergencia” a sus espaldas, mantenían silencio. La gobernadora tiene pautada una nueva reunión con grupos feministas este 19 de diciembre. METRO

Marcha No Más Balas al Aire

WWW.METRO.PR MARTES, 3 DE DICIEMBRE DE 2019

Marejadas amenazan la costa norte del país

El fuerte oleaje ha provocado interrupción de actividades en negocios cercanos a las costas, mientras, personal de los municipios toman medidas ante esta eventualidad que se registra anualmente para esta fecha y provocan que las playas no sean aptas para bañistas LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

lyanne.melendez@onemetro.com

La gobernadora Wanda Vázquez participó ayer de la caravana en la que reclaman ni un disparo más al aire y que recorrió varias comunidades de la zona metropolitana bajo el lema “desde la conciencia, el corazón y la paz”. Este lema se une a la campaña que lanza la Policía de Puerto Rico según establece la Ley 404-2000, conocida como la Ley de Armas de Puerto Rico, que pide que se realice una campaña publicitaria educativa desde el 15 de noviembre al 7 de enero de todos los años. RAFAEL CONTRERAS

Con olas rompientes de hasta 13 pies de alto toda la costa norte de Puerto Rico desde Luquillo hasta Rincón se ha sentido esta semana el impacto de la furia marítima. Desde el domingo se ha registrado un oleaje que promete dejar su efecto en las costas, al menos hasta la noche de hoy. El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió varias advertencias, entre ellas, una para los operadores de embarcaciones pequeñas hasta las 2:00 de la tarde de hoy y un riesgo alto de corrientes marinas hasta la noche de hoy. El último boletín antes del cierre de esta edición señalaba oleaje de hasta diez pies con eventos ocasionales de hasta 13 pies. El impacto provocó que el Paseo del Morro tomara medidas de cierre ayer y hoy. “Lamentamos los inconvenientes que esta medida pueda causar a nuestros visitantes, pero nuestra prioridad es la seguridad de los visitantes, la comunidad y los empleados”, dijo el superintendente interino, Jon Bergeron. También hubo atrasos en los viajes a la isla municipio de Vieques, según reportó la Autoridad de Transporte Marítimo. Asimismo, un sinnúmero de comerciantes ubicados en las costas también tuvieron que interrumpir operaciones y

tomar medidas para proteger sus negocios del impacto de las olas. Varios municipios tomaron, además, acciones para proteger a la ciudadanía de accidentes ante la intensidad de la marea. “Tenemos a la Policía Municipal, Manejo de Emergencias y Emergencias Médicas protegiendo el área para que ninguna persona se meta acá y sea afectado. Ha habido olas bastante grandes y esperamos que mañana (hoy) ya merme”, dijo en entrevista con Metro el alcalde de Cataño, Félix “el Cano” Delgado. Reveló que dos negocios en el Frente Marítimo tuvieron que cerrar ayer a causa de las olas.

El municipio de Cataño tomó acciones de precaución y seguridad para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía. Además, empleados municipales trabajaban ayer en limpieza del Frente Marítimo, que recibió el impacto de las olas. DENNIS A. JONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20191203_pr_sanjuan by Metro Puerto Rico - Issuu