20181205_pr_sanjuan

Page 18

DEPORTES

16 /MetroPR

@Metro_PR

DEPORTES

Iván Calderón: “Mi carrera fue un sueño…” Esta tarde se anuncian los nuevos inmortales del boxeo internacional

WWW.METTRO.PR

JOSÉ M. ENCARNACIÓN MARTÍNEZ @EncarnaJM94

Atletas del Año La saltadora colombiana Caterine Ibargüen y el keniano Eliud Kipchoge fueron proclamados el martes como los Atletas del Año de la IAAF. Ibargüen, de 34 años, arrasó en las pruebas de salto durante 2018: salió victoriosa en las modalidades de salto largo y triple en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la Copa Continental de la IAAF y las finales de la Liga Diamante. Kipchoge, también de 34 años, fijó el récord mundial de maratón al cronometrar 2 horas, 1 minuto y 39 segundos en el Maratón de Berlín en septiembre. AP

Mañana tercer partido de la serie final del BSNF Las Atenienses de Manatí empataron la Serie Final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) al vencer el lunes 74-71 a las tricampeonas Gigantes de Carolina en un partido celebrado en el coliseo Juan Aubin “Bincito” Cruz Abreu. Con esta victoria, Manatí evitó irse en desventaja a una pausa de dos días que tendrá la serie debido a la indisponibilidad de sede para el tercer encuentro. El nuevo calendario de la serie presenta el tercer partido mañana a las 8:00 p. m. en el coliseo Tomas Dones de Fajardo. El cuarto choque se mantiene para el sábado 8 en la casa de las Atenienses. Y el domingo, se celebrará el único “back-to-back” desde las 4:00 p. m. en el coliseo Mario “Quijote” Morales de Guaynabo. Manatí, que contó con un excelente respaldo de los fanáticos, llegó decidido a empatar la serie y defender su cancha local. Las Atenienses dominaron toda la ruta tras iniciar con un avance 8-0 que fue suficiente para asumir el control de las hostilidades de manera definitiva. El primer periodo cerró 20-12, a favor de las locales. Manatí también se llevó la

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE DE 2018

Kathryn Westbeld SUMINISTRADA

primera mitad con puntuación de 31-27. Carolina reaccionó en el cuarto parcial con una corrida 6-0 que las acercó del mínimo, 65-64, cuando restaban menos de 5 minutos. La importada a las Atenienses, Kathryn Westbeld, selló el choque, 74-71, con un tiro libre anotado faltando cinco segundos. No sin que, antes, Manatí pasara un susto cuando Westbeld falló el segundo intento y Ashley Torres tomó un tiro de tres completamente sola, sin éxito.

Dirigente del Año Por otro lado, Carlos Calcaño, piloto de las Gigantes de Carolina, fue anunciado ayer como dirigente del año del BSNF. SUMINISTRADO

Iván Calderón tiene fresco en la memoria el recuerdo de sus años de gloria en el ensogado. Cuando se le pregunta sobre la posibilidad de sumarse a la lista de púgiles exaltados al Salón de la Fama del Boxeo Internacional (IBHF, por sus siglas en inglés), el excampeón mundial no titubea y lanza con humildad una combinación de recuerdos que le inflan el pecho a cualquiera. Hoy se dará a conocer si el “Iron Boy” Calderón formará parte de la Clase 2019 del IBHF. “Antes yo pensaba que no tenía los méritos para estar en el Salón de la Fama, por ser un boxeador sin pegada, por mi tamaño y por mi peso. Pero luego de uno mirar bien las cosas y en la posición que estoy ahora, uno reconoce que son muchos los logros, que tengo 18 defensas, fui dos veces campeón y en diferentes categorías peleando con gente más grande que yo”, le dijo a Metro el olímpico y medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canada, 1999. A un día del anunció que dará esta tarde la IBHF, Calderón aprovechó para pasar revista sobre sus pasos en el boxeo rentado y reflexionar el significado de su posible inmortalidad deportiva. El de Guaynabo entiende que llegó su momento. “Creo que me lo merezco. Yo me fajé y logré unas metas que jamás y nunca pensé que iba a lograr. Para mí esto sería un honor bien grande, porque me uniría a unos boxeadores que le han dado mucho a Puerto Rico y al deporte. Que uno esté en esa lista ya es un triunfo. Pero creo que también sería un sueño cumplido para el boxeo puertorriqueño, tener un boxeador de un peso pequeño en el Salón de la Fama. Son 105 y 108 libras”, sostuvo. A dos años de su debut como profesional, Calderón se coronó campeón OMB de las 105 libras, título que defendió exitosamente en 11 ocasiones hasta 2007. Ese mismo año el inmortal del boxeo nacional dio el salto a las 108 libras y se hizo con el trono divisional

Iván Calderón tras derrotar en 2005 al mexicano Gerardo Verde. GETTY IMAGES / ARCHIVO

para defender el cinturón seis veces, hasta 2010. Para Calderón, su legado trasciende el boxeo. “Más allá del boxeo, si me preguntas cuál creo que es mi impacto, pues te diría que mi historia es un ejemplo para esos jóvenes que vienen subiendo. Mis logros no solo se limitan al boxeo, sino que también puedo ser un ejemplo de superación. Yo supe lo que es pasar hambre, supe lo que es sufrir la pobreza y la necesidad. Y qué mejor forma que hacerlo con este reconocimiento ahora”, señaló el ahora entrenador de Jeyvier Cintrón, una de las actua-

“Yo me fajé y logré unas metas que jamás y nunca pensé que iba a lograr. Para mí esto sería un honor bien grande”. Iván Calderón

les promesas del boxeo boricua. “En este momento de mi carrera, te puedo decir que me toca hablarles a los jóvenes y demostrarles que sin nada también se puede ser campeón mundial, Salón de la Fama de Puerto Rico, y—esperamos, con Dios y la Virgen— ser parte del Salón de la Fama Internacional”, puntualizó. El anunció se dará esta tarde a partir de las 2:00 p. m. (hora de Puerto Rico). Junto a Calderón, Wilfredo Vázquez y Samuel Serrano, si fuera exaltado, sería el undécimo hijo de Borinquen en el recinto de los inmortales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20181205_pr_sanjuan by Metro Puerto Rico - Issuu