20180905_pr_sanjuan

Page 1


rafael lenín lópez “Pega’os en la maÑana” LUNES - VIERNES 6AM 8AM

Escúchanos 1320 am Metro WSKN 1320 San Juan

sur wdep 1490 ponce

Sur wkfe 1550 Yauco

Oeste wkjb 710 mayagüez

Centro Wley 1080 Cayey

norte wmsw 1120

arecibo - hatillo

radioisla.tv

Síguenos


SAN JJUAN, PUERTO RICO

Miércoles,, 5 de septiembre p de 2018

metro.pr

@Metro_PR

/MetroPR

SIN COBRAR EN COMEDORES ESCOLARES POR TRABAJO DE MARÍA

PÁGINA 02

AAFAF DESCARTA ALZA DEL AGUA EN NEGOCIACIÓN CON BONISTAS

PÁGINA 05

GAO retrata las fallas en respuesta al huracán María

LUCEN LOS BORICUAS EN GRANDES LIGAS

PÁGINA 13

Un informe ddee la Oficina Oficina de Contraloría General de Estados Unidos enviado al Congreso concluye que hubo deficiencias deficiencias en el personal que FEMA destinó a Puerto Rico para responder a la emergencia de María, al tiempo que señala que el Gobierno local no estaba preparado para la magnitud del evento, por lo que el Gobierno federal tuvo que asumir responsabilidades que excedían su campo de acción PÁGINA 03

ARCHIVO O / DENNIS A A. JONES

La historia colectiva de nuestro pueblo estará marcada para siempre tras el paso de María. Al pasar de un año aún quedan historias por conocer.

Fecha de Publicación: jueves, 20 de septiembre Cierre de Espacio: martes, 18 de septiembre Entrega de Artes: miércoles, 19 de septiembre

¡Separa tu espacio ya! EDICIÓN ESPECIAL

Para pautar su anuncio llame a su agencia de publicidad o comuníquese al: 787.705.0921 / 787.633.1092


NOTICIAS

02 /MetroPR

@Metro_PR

NOTICIAS WWW.METRO.PR

No aceptaba cifra brindada por el Gobierno La jueza Sonia Sotomayor expresó que siempre se mostró escéptica con la cifra oficial del número de muertes relacionadas con el paso del huracán María por la isla. Según relató la togada, tras la catástrofe un pariente falleció y no figuraba en la lista de víctimas fatales. “No estaba aceptando el número de 64 personas porque, no solo mi familia, sino muchas, muchas familias en Puerto Rico experimentaron pérdidas atribuibles a esa tormenta”, expresó. METRO

GILA niega señalamientos en demanda presentada La gerencia de GILA LLC, operadora del sistema de peajes electrónicos de AutoExpreso, catalogó como frívola la demanda de clase entablada en el foro federal por las multas de AutoExpreso. Según el vicepresidente de operaciones de la empresa, Luis Alberto Sánchez, la demanda parte de alegaciones falsas y de desinformación, ya que la empresa Gila no fija el monto de las multas ni recibe ganancia alguna de las multas que se imponen a los conductores que violentan la Ley de Tránsito.

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Los demandantes solicitan un pago de $5 millones. ARCHIVO

“Gila no hace política pública ni escoge el monto de las multas a cobrar. Eso lo determinan la Asamblea Legislativa y la Rama Ejecutiva”, sostuvo Sánchez. La demanda fue radicada por Carlos Rodríguez, Ibrahim Centeno, Carlos Negrón y José García. METRO

Presidente UPR detalla su plan

El nuevo presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock, quien comienza su gestión, detalló sus prioridades en la agenda de trabajo frente a la institución, en la cual se destaca sacar de la moratoria a ocho recintos, así como evitar los aumentos al costo de la matrícula y los servicios. En una carta a la comunidad universitaria, el presidente de la institución agradeció el respaldo; sin embargo, no se expresó sobre los recortes de la Junta de Control Fiscal. LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

Adeudan horas extras a empleados de comedores Si bien ya se cumplió con una parte del pago, aún Educación debe compensación por horas extras de los empleados que sirvieron comida en las escuelas refugio

“Pueden llegar hasta 400 horas. Es inaceptable que, a casi un año, todavía no se les hayan pagado”.

LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

Jesús Manuel Ortiz, representante

lyanne.melendez@metro.pr

Pese a que algunos trabajaron mañana, tarde y noche en las escuelas habilitadas como refugios, a casi un año del huracán María, los empleados de los comedores escolares aún no han cobrado la totalidad de las horas extras trabajadas. Así lo denunció el representante Jesús Manuel Ortiz, en una misiva que dirigió a la secretaria de Educación, Julia Keleher, en la que le reclama que, en un periodo no mayor de cinco días, le dé a conocer cuál es la situación de los empleados, cuántos no han cobrado, a cuánto asciende la deuda y en cuánto tiempo estima solucionarla. Según la carta, los empleados le han narrado que tuvieron jornadas de trabajo de hasta 13 horas consecutivas y “muchos de ellos permanecieron cerca de 45 días laborando en las escuelas, ya que se convirtieron en refugios de miles de damnificados”. Además, llama la atención a que muchos trabajadores tuvieron que mover “a sus hijos y dependientes a dichas facilidades ante la carencia de otras personas que se hicieran cargo de sus hijos”. “Hay empleados que acumularon hasta 400 horas en exceso sin recibir paga alguna, lo que, de ser cierto, constituiría una seria violación a los derechos de los

deben horas extras.

Educación identifica los fondos

El Departamento desembolsó en febrero el primer y único pago hasta el momento. ARCHIVO

empleados”, establece Ortiz en su misiva. La información fue confirmada por el representante internacional de la UAW, Wilkins López Del Valle, que forma parte de la Asociación de Empleados de Comedores, y quien indicó a Metro que, en efecto, algunos empleados acumularon hasta 400 horas extras, lo que representa entre $5,000 a $6,000 para el empleado. López Del Valle explicó que alrededor de dos mil empleados recibieron un primer pago el 28 de febrero, correspondiente a lo trabajado hasta el 12 de diciembre. Sin embargo, aseguró que han recibido casos de personas que aún no se les ha pagado el monto previo a esa fecha, mientras tampoco

se han hecho los pagos de todas las personas posteriores al 12 de diciembre. “A la gran mayoría de los que les pagaron les deben todavía, porque muchos estuvieron trabajando inclusive hasta marzo y abril de este año”, dijo el sindicalista. El dirigente sindical detalló que, poco después del huracán, muchas escuelas abrieron no solo para ofrecer almuerzos a los refugiados, sino para ofrecer las tres comidas a la comunidad en general, por lo que había horarios de trabajo de 6:00 de la mañana a 7:00 de la noche. Se estima que hay 3,750 empleados de comedores, pero unos 489 se acogieron al Programa de Transición Voluntaria, y a algunos de ellos aún les

Inicialmente, la respuesta que habían recibido los empleados por parte de la secretaria, según alegó López del Valle, era que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) no le había desembolsado los fondos para emitir el pago. Sin embargo, a petición de Metro, el Departamento aseguró que “la Autoridad Escolar de Alimentos actualmente está trabajando en el informe final de las horas extras registradas, para emitir pago. Se identificó la cifra de cuenta para estos propósitos”. “Aún queda pendiente por pagar las horas extras trabajadas posterior al 12 de diciembre y cualquier hora de septiembre a diciembre 2017 que no había sido registrada por los empleados a la fecha del primer pago”, estableció el portavoz de Educación, Alexis Ramos. Añadió que los meses que más se trabajaron fueron de septiembre a diciembre, y luego de esa fecha fueron reduciendo las horas según se cerraban los refugios.

Presentan medidas para pedir cuentas a secretaria DE El senador Juan Dalmau y el representante Denis Márquez Lebrón anunciaron la presentación de varias medidas legislativas que exigen rendición de cuentas a la secretaria de Educación, Julia Keleher. “Luego de haber pasado el primer mes del inicio de clase con lo accidentado y problemático que ha sido, vinimos a presentar una serie de medidas legislativas dirigidas a atender precisamente los problemas que ha estado enfrentando el Departamento de Educación y el incumplimiento en que ha incurrido la secretaria de Educación”, expresó Dalmau en conferencia de prensa.

Julia Keleher, secretaria de Educación ARCHIVO

Ambos presentaron la resolución del Senado 850 para exigir a la secretaria cumplir con dos artículos de la Reforma Educativa, que establece que dos reglamentos deben ser enviados a la Asamblea Legislativa. En ese sentido, la secretaria reaccionó e indicó que han sido redactados y se encuentran en etapa de revisión. En el momento en que ambos documentos estén en su versión final, se presentarán a la Legislatura. También sometieron la resolución 851, que persigue recalcar que se cumpla con el reglamento contra incendios, que impone la International

Fire Code de 2009, adoptado localmente bajo el Puerto Rico Building Code. Según la información que ha recibido el senador, el Departamento podría estar incumpliendo con esa disposición. Mientras, el Departamento rechazó expresiones sobre hacinamiento, al señalar que solo tenían una querella en Bomberos, y el personal de esa escuela certificó que no había hacinamiento en ningún salón. Por otro lado, Márquez Lebrón reiteró que exige la información sobre los módulos o vagones que se han instalado en las escuelas públicas. LYANNE

MELÉNDEZ GARCÍA


WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NOTICIAS

03

Más de la mitad de personal de FEMA en la isla no estaba cualificado Un nuevo informe de la GAO sostiene que un 54 % de los empleados de la agencia federal en Puerto Rico no estaban preparados para atender la emergencia luego del huracán María DAVID CORDERO MERCADO

david.cordero@metro.pr

Un nuevo informe de la Oficina de Contraloría General de Estados Unidos (GAO, por sus siglas en inglés) publicado ayer, sostiene que más de la mitad del personal que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó a Puerto Rico para atender la emergencia que provocó el huracán María no tenía los entrenamientos suficientes para ejercer las labores que realizaron. “Los funcionarios de FEMA notaron que la escasez de personal y la falta de personal capacitado con experiencia en programas condujo a complicaciones en sus esfuerzos de respuesta, particularmente después del huracán María”, sostiene el informe, al tiempo que señala que no es la primera vez que la GAO llega a esa conclusión sobre el desempeño de FEMA. El informe de dicha Oficina enviado al Congreso enumera una serie de desafíos que —según sus conclusiones— retrasaron y complicaron los esfuerzos de respuesta del Gobierno federal de los Estados Unidos. “Los esfuerzos de respuesta de FEMA en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. se complicaron por una serie de factores que incluyen la distan-

cia remota de los territorios, la preparación local limitada para un huracán mayor, infraestructura local obsoleta, limitaciones de la capacidad de la fuerza de trabajo y desafíos adicionales en Puerto Rico”, apunta el documento. Entre esos desafíos adicionales, GAO apunta que, ante la emergencia luego del huracán, FEMA no tenía suficientes empleados bilingües para comunicarse con los residentes locales o traducir documentos, pese a que, “según el Anexo de Huracanes de la Región II de FEMA, la información en Puerto Rico debe transmitirse en español, que es el principal idioma hablado y escrito”. De acuerdo con funcionarios de FEMA, esto ocasionó más demoras mientras el personal se reorganizaba de otros desastres a Puerto Rico”. Además, los líderes de FEMA entrevistados para el informe indicaron que parte del personal de desastres de la agencia federal desplegado en Puerto Rico no fue físicamente capaz de manejar el extremo o austero ambiente de los territorios, “lo que restó valor a las necesidades de la misión”. A eso se sumó que, dado que tanto el sistema de energía eléctrica como el de comunicaciones colapsaron, el personal tuvo que realizar visitas a los hogares para llegar a los sobrevivientes del desastre y realizar

Rosselló apoya a Cuomo

Una de las deficiencias señaladas en el informe es la falta de personal bilingüe de FEMA para comunicarse en español con los miles de damnificados en Puerto Rico tras el paso del huracán María. DENNIS A. JONES

millas por hora. “Sus planes eran insuficientes para la magnitud del huracán María que tocó tierra dos semanas después (del huracán Irma). Específicamente, los funcionarios de Puerto Rico no habían considerado que el huracán causaría una pérdida de energía eléctrica durante el tiempo que lo hizo el huracán María”, lee el documento. En comparación con las Islas Vírgenes estadounidenses, GAO indicó que “las Islas Vírgenes de EE. UU. fueron más rápidas para restaurar la energía, en parte debido a inversiones de infraestructura anteriores y esfuerzos de mitigación implementados por el Gobierno,

evaluaciones. “Ubicar direcciones e individuos era desafiante, según funcionarios de FEMA, porque muchas áreas afectadas no tenían direcciones publicadas, muchas personas usan apodos en lugar de sus nombres de pila y, a menudo, varias familias se encontraban en una sola propiedad”. Además de las deficiencias de FEMA, en términos de personal, el informe de GAO sostiene que el Gobierno de Puerto Rico no contaba con los recursos ni la preparación suficientes para atender la emergencia posterior a un huracán de la fuerza de María, que entró como categoría 4, aunque sus vientos excedieron las 175

8th edition

¡Últimos Días! ¡Aprovecha!

13 de agosto al 11 de septiembre

2018 C-HR

desde

392

$ 27/31

INTERÉS

(1)

MENS.

3.99%

DESDE (5)

A.P.R.

según funcionarios de FEMA”. De acuerdo con el Marco de Recuperación Nacional de Desastres —cita el informe—, los Gobiernos locales tienen el papel principal en la preparación y el manejo de la respuesta y recuperación de sus comunidades, incluido el liderar los esfuerzos de planificación de mitigación y recuperación antes del desastre. Sin embargo, según los funcionarios de FEMA, la agencia

2018 KICKS 31/36

BONOS

287

$

desde

RÍO GRANDE

BAYAMÓN / SAN JUAN

BAYAMÓN

DORADO / RÍO GRANDE / BARRANQUITAS

¡Oficiales de Crédito para evaluación inmediata!

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, expresó su apoyo a su homólogo de Nueva York, Andrew Cuomo, en su intención de demandar al Gobierno federal por su trato desigual hacía la isla. “Puerto Rico tiene una deuda de gratitud con el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, quien ha sido un fiel colaborador de nuestro pueblo. Fue el primero en llegar a nuestra isla tras la devastación ocasionada por el huracán María y, posteriormente, se ha mantenido abogando por los intereses de los puertorriqueños y colaborando con nuestra administración. Considero al gobernador Cuomo mi amigo y cuenta con mi apoyo. No obstante, ante su intención de presentar una demanda por el trato desigual del Gobierno federal hacia Puerto Rico, deseo expresar que la misma no se debe limitar al actual presidente, sino que debe incluir a todos los pasados presidentes y Congresos que durante décadas han discriminado contra los ciudadanos americanos en nuestra isla”, expresó Rosselló.

2018

ECLIPSE CROSS $381

(2)

(3)

desde

MENS.

24/30

MENS.

2018

SPORTAGE $386 desde

23/30

(4)

MENS.

www.thebiggestautosale.com

DE HASTA

8,000 787.418.3330

$

federal esencialmente sirvió como respuesta primaria en los esfuerzos en Puerto Rico. Funcionarios de FEMA dijeron que muchos de los servicios que brindaban, como restauración de energía, eliminación de escombros y la distribución de productos básicos, son típicamente proporcionados por los Gobiernos locales. En términos generales, el informe de GAO sostiene que FEMA asignó unas 1,093 misiones en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que costaron $5.5 mil millones. También añade que el 41 % de esas misiones fueron realizadas por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, sumando $2 mil millones. El informe sostuvo que — de acuerdo con la Oficina de Respuesta y Recuperación de FEMA— la respuesta de dicha agencia federal en Puerto Rico fue uno de los mayores esfuerzos de recuperación en su historia, incluidos el suministro y la distribución de alimentos y suministros valorados en, aproximadamente, $1 mil millones, así como productos básicos y medicamentos a través de, aproximadamente, 1,400 vuelos que constituyeron las operaciones aéreas sostenidas más largas en la historia de desastres en los EE. UU. Además, indicó que se desplegaron 4,700 miembros de personal médico y que, hasta mayo de 2018, el USACE había instalado más de 1,700 generadores de electricidad de emergencia, en comparación con los 310 que se instalaron en las labores de respuesta al huracán Katrina.

(6)

*Aplica sólo a vehículos Toyota, Nissan (no aplica a Nissan GT-R, LEAF ni NV Commercials) y Kia. Garantía 200,000 millas/10 años en Motor, Caja de transmisión, Barra de transmisión, Caja de transferencia y Eje de impulsión. Powertrain Limited Warranty administered by Fidelity Warranty Services (FWS), insured by Courtesy Insurance Company, (A rated insurer). **Si cualifica. (1) Precio desde $26,300 aplica a Toyota C-HR 2018 mod. 2441 al 3.99% tasa de porcentaje anual (APR) con $5,000 de pronto a 60 meses el pago mensual sería de $392.18. (2) Precio desde $20,600 aplica a Nissan Kicks 2018 mod. KI-1800 al 3.99% tasa de porcentaje anual (APR) con $5,000 de pronto a 60 meses el pago mensual sería de $287.23. (3) Precio desde $25,695 aplica a Mitsubishi Eclipse Cross 2018 mod. B-01 al 3.99% tasa de porcentaje anual (APR) con $5,000 de pronto a 60 meses el pago mensual sería de $381.04. (4) Precio desde $25,985 aplica Kia Sportage 2018 mod. QLL1 al 3.99% tasa de porcentaje anual (APR) con $5,000 de pronto a 60 meses el pago mensual sería de $386.38. (5) Oferta de 3.99% tasa de porcentaje anual (APR) a un término de 60 meses, aplica sólo a unidades nuevas y a clientes con una empírica de 760 ó más con historial de crédito excelente (0,0,0). Ejemplo: un auto nuevo con una cantidad a financiar de $20,495, desde cero pronto, 3.99% tasa de porcentaje anual (APR) a 60 meses, pago mensual $377.35. (6) Bonos de hasta $8,000 aplica a Toyota Land Cruiser 2017 mod. 6182 - MSRP $99,635 (1 unidad disponible color Charcoal Gray.) Ejemplos no contemplan seguros, gastos de registros, ACAA, tablilla ni seguro de responsabilidad pública obligatorio. Sujeto a aprobación de crédito. Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Otras tasas aplican a otras experiencias de crédito, según los parámetros y criterios establecidos por Oriental Bank. Miembro FDIC. Ofertas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Más detalles en el dealer. Ofertas válidas desde el lunes 13 de agosto hasta el martes 11 de septiembre de 2018. The Biggest Auto Sale es una marca debidamente registrada de NDA Corporation.


ECONOMÍA Y NEGOCIOS

04

Junta da paso a contratos de agencia KOI Americas La Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó los contratos del Gobierno con la agencia de publicidad KOI Americas, LCC. En una misiva con fecha del 27 de agosto, el ente creado por la Ley Promesa dio paso a los seis contratos que ascienden a $12,814,446. “Después de revisar los Contratos, la Junta concluye “Aprobado con Observaciones”, porque la FOMB ha identificado áreas de riesgo que pueden requerir acción por parte de las agencias. Es

responsabilidad de las Agencias tomar acciones correctivas basadas en las observaciones provistas y proceder con los Contratos según lo estime conveniente”, expuso la JCF en una carta de cuatro páginas. El pasado 14 de agosto, Metro reseñó que la Junta había pedido información de los contratos, esto como parte de la política del ente de revisar todos los acuerdos que sean mayores de $10 millones. MILADYS SOTO

Opera tu negocio desde donde sea con Sprint Equipos, soluciones y aplicaciones móviles ¿Sabías que no necesitas hacer una gran inversión en tecnología para sacar tu nuevo negocio adelante? Con el iPhone X y el iPad Pro puedes crear todo tipo de documentos, con acceso a diferentes aplicaciones, como por ejemplo Pages, donde puedes diseñar tu propio brochure con fotos tomadas por ti o con acceso a bancos de fotografías que puedes usar para ilustrar la mejor presentación de tu negocio. Luego de finalizados, puedes exportarlos a un archivo PDF y compartirlos con clientes. Asimismo, tienes acceso a otras aplicaciones de negocios que facilitan que puedas conducir tus gestiones desde dondequiera que estés, para mantener continuidad en tu operación y, por ende, proteger tus ganancias. En Sprint, te ofrecemos todas las herramientas para tu prosperidad, los equipos, las aplicaciones,

Presentado por:

el adiestramiento y nuestro compromiso de brindar una experiencia de servicio óptima. SUMINISTRADO

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Abren proceso para la privatización de muelles 24

Miembros de la minoría en la Cámara expresaron preocupación por la cantidad de años que la empresa privada estaría al mando de estos

La cantidad de solicitudes de cualificaciones que ha recibido el Gobierno para los cuatro proyectos de privatización que tiene al momento

MILADYS SOTO RODRÍGUEZ

Proyectos de APP que trabaja el Gobierno

miladys.soto@metro.pr

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares anunció, junto al director ejecutivo para la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), Omar J. Marrero, y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Anthony Maceira, la apertura del proceso de Solicitud de Cualificaciones (RFQ, por sus siglas en inglés), por parte de empresas privadas, para la reparación, la expansión, el financiamiento, el mantenimiento y la operación de los muelles de cruceros en la bahía de San Juan. En un aparte con la prensa, los funcionarios explicaron que la concesión será de 20 a 30 años. Asimismo, Rosselló manifestó que la privatización de los muelles “es uno de los proyectos de mayor envergadura que vamos a estar solicitando”. Por su parte, Maceira precisó que mantiene conversaciones con el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Christian Sobrino, a fin de determinar qué proceso seguirán con los acreedores de Puertos, que tiene una deuda que asciende a los $400 millones. Por otro lado, Omar Marrero indicó a preguntas de Metro que esperan que sea una sola em-

• Proyecto de vivienda Student Life en la UPR de Mayagüez • Proyecto de APP de la Autoridad de Transporte Marítimo • APP para la instalación de los nuevos contadores o metros de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) • Proyecto de almacenamiento de energía El gobernador precisó que el proyecto tiene un valor de $350 a $500 millones. DENNIS JONES

presa la que obtenga el proyecto, pero que, debido al tamaño de este, podría ser un consorcio quien lo maneje.

Buscan mayor cantidad de visitantes El director de la Autoridad de Puertos, Anthony Maceira, aseguró que con la medida buscan aumentar el número de turistas que llegan a la isla, industria que se recupera tras el huracán María. Según el funcionario, el año que registró más visitantes fue 2015 con 1.4 millones, y la meta es dos millones de visitantes en los próximos cinco años.

Reclaman transparencia en el proceso El representante por Carolina, Ángel Matos García, y el representante por Caguas, Jesús Santa, solicitaron al gobernador transparencia en el proceso de privatización. “Nos sorprende el anuncio del gobernador Ricardo Rosselló de privatizar los muelles de San Juan, ya que desde el mes de junio pasado se había radicado una resolución de investigación (RS 1011 ver anejo) y se había establecido comunicación con el director de la Autoridad de Puertos, Anthony Maceira Zayas, para atender una serie

de preocupaciones del estudio ‘Desirability & Convenience Study: Puerto Rico Cruise Terminals’ realizado por la Autoridad”, señaló en una comunicación escrita el representante Matos García. Por su parte, el representante Santa manifestó: “Me preocupa sobre manera que dicho estudio propone poner en manos privadas, por un contrato de treinta (30) años, con opción de cincuenta (50) años, nueve (9) muelles turísticos propiedad del Gobierno de Puerto Rico en los cuales durante los últimos años se han hecho inversiones millonarias de fondos públicos”.

Soluciones de Productividad. Sprint Business digitaliza las operaciones de tu negocio para que estés al tanto de cada proceso y sus costos, logrando maximizar la productividad y crear eficiencias.

Llama hoy al 1-844-736-0561 para coordinar una visita de tu consultor de negocios o visita sprint.com/business *Los cargos mensuales excluyen impuestos y recargos de Sprint [incl. Cargo USF de hasta el 17.9% (varía trimestralmente), hasta $2.50 de administración y 40¢ reg./línea/mes & honorarios por área (aprox. 5-20%)]. Los recargos no son impuestos. Ver sprint.com/taxesandfees. Cargo por activación de hasta $30/línea. Calidad de Servicio (QoS): Los clientes que usen más de 50 GB de datos durante un ciclo de facturación, tendrán una pérdida de prioridad en momentos y lugares donde la red de Sprint resulte limitada. Consultar sprint.com/networkmanagement para obtener más detalles. Limitaciones de Uso: Para mejorar la experiencia de datos para la mayoría de los usuarios, el rendimiento puede ser limitado, variado o reducido en la red. Sprint puede terminar el servicio si el uso de datos fuera la red excede: (1) 800 min. o una mayoría de min; o (2) 100 MB o la mayoría de KB. Se aplican las reglas de uso prohibido de la red, ver sprint.com/termsandconditions. Otros términos: Ofertas/cobertura no disponible en todas partes o para todos los teléfonos/redes. No se puede combinar con otras ofertas. Se aplican restricciones. Visita la tienda o www.sprintbiz.com para más detalles. c 2018 Sprint. Todos los derechos reservados. Sprint y el logotipo son marcas comerciales de Sprint. Las demás marcas son propiedad de sus respectivos titulares.


WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Oriental financiará productos de energía solar Oriental anunció una alianza con la empresa de energía renovable, WindMar Home. Somos dos empresas netamente puertorriqueñas, que decidimos unirnos para poder ofrecerles a los clientes un producto y servicio de primera. Muchos clientes están buscando ahorrar en sus gastos energéticos, por lo que decidimos diseñar esta oferta atractiva y única en Puerto Rico para su beneficio”, expresó Fernando J. Herrera vicepresidente y director de Crédito a Individuos y PYMES. Asimismo, Herrera explicó que el financiamiento será a través de Oriental y se solicitará mediante una plataforma desarrollada por Enium Capital. Los consultores

BREVE Amazon alcanza un valor de mercado de un millón de millones de dólares Amazon se convirtió el martes en la segunda empresa que cotiza en bolsa en alcanzar un valor de mercado de 1,000,000,000,000 dólares, con lo que ahora le pisa los talones a Apple. Las acciones de Amazon han aumentado casi 600 % en los últimos cinco años y solo 70 % en lo que va de 2018. El martes, las acciones subieron lo suficiente para que el valor de la empresa superara la marca de un millón de millones de dólares, aunque después de hacerlo retrocedió ligeramente. Amazon ha creado lealtad de sus clientes a través de dispositivos como Alexa y el programa de membresía Prime, que ofrece envíos rápidos a sus miembros, así como beneficios adicionales de música y video en línea. AP

100

Los técnicos con los que cuenta WindMar Home de WindMar Home reciben la información del cliente interesado y coordinan una cita para presentar las diferentes opciones disponibles y que mejor se ajusten a sus necesidades. Al cliente estar interesado se hace la solicitud del préstamo con ayuda del vendedor de WindMar Home. Al aprobarse, comenzarán con la instalación del producto, y la compañía se encargará de obtener las certificaciones y permisos necesarios para su uso. METRO

BOLSA DOW JONES

25952.48 -0.05%

S&P 500

2896.72 -0.17 %

Nasdaq

8091.25 +0.23 %

Popular Inc 50.49 +0.15 %

Crudo

69.51 -0.52 %

OFG Bancorp 16.55 +0.35 %

05

Aseguran que no hay acuerdo con bonistas AAA El funcionario manifestó que se mantienen conversaciones, a la vez que aseguró que no se incluirán aumentos en tarifas más allá de los que ya se han anunciado MILADYS SOTO RODRÍGUEZ miladys.soto@metro.pr

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Christian Sobrino, aseguró que aún no existe un acuerdo preliminar con los bonistas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), a pesar de las conversaciones que se llevan a cabo. “Ahora mismo no existe un acuerdo con los bonistas de acueductos. Lo que ocurrió el domingo fue que los parámetros de negociación que se están llevando a cabo entre la AAA, la AAFAF y bonistas de Acueductos se publicaron como parte de los requisitos del acuerdo de confidencialidad entre todas esas partes”, precisó el funcionario en entrevista con Metro. De igual forma, el también representante del Gobierno ante la Junta de Control Fiscal (JCF) indicó que las propuestas de acuerdos con bonistas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no incluyen más aumentos a la tarifa de los abonados. “En términos de aumento de tarifa, la propuesta del Gobierno incluye un acuerdo de tarifa más allá que el que ya está incluido en el acuerdo del fideicomiso de la deuda existente de Acueductos y Alcantarillados. Ese acuerdo lo que provee

“El plan fiscal de Acueductos sí incluye unos aumentos leves a través de los próximos, 20, 30 años de Acueductos y Alcantarillados, pero eso ya se había discutido anteriormente”. Christian Sobrino, director ejecutivo de la AAFAF

es que se aumentan las tarifas para cumplir con ciertos parámetros”, aseguró.

Propuesta del Gobierno

Según Sobrino, la propuesta de acuerdo de parte del Gobierno busca cambiar la garantía que ahora mismo protege a los bonistas de la AAA. Según explicó, estos tienen un gravamen que garantiza el repago de esos bonos. Tiene prioridad, incluso, sobre los costos operacionales de Acueductos, conocido como gross pledge. “Nosotros tenemos un acuer-

La AAFAF tiene que entregar el viernes revisiones a los planes fiscales del Gobierno Central, la UPR y COFINA. DENNIS A. JONES

do de anuencia o forbearance con las agencias federales que vence al final de septiembre. Nosotros vamos nuevamente a tratar de continuar con todos los acreedores negociaciones a la luz de esa fecha, porque lo que estamos buscando es llegar a un acuerdo de reestructuración de la deuda de acueductos que permita que la utilidad haga la inversión en capital, que no ha podido hacer en los pasados años debido a la falta de liquidez o a los retos de liquidez que impone ese gross pledge. Nuestra propuesta se basa en el siguiente argumento: a nadie le conviene, ni al acreedor ni al público les conviene que la AAA no lleve a cabo las inversiones necesarias que garantizan que cuando alguien abra la pluma

en Puerto Rico, salga agua que puedan beber”, recalcó.

No cumplirán con pedidos de la Junta en planes fiscales

Sobrino detalló que trabajan en la revisión de tres planes fiscales que la Junta solicitó para el 7 de septiembre y que no incluirán algunas de las exigencias del ente creado por la Ley Promesa. “La postura que hemos tomado en cuanto al pago de pensiones se mantiene. No hemos hecho cambios en esa área. Nosotros también hemos incluido ciertas partidas, como por ejemplo los costos relacionados con la reforma digital, a la reforma de compras de bienes y servicios, el pago del bono de Navidad y la inversión, que es necesaria para operar la Oficina de Recuperación”, concluyó.

Índice de Manufactura del Instituto de Junta rechaza reducción de multas de Estadísticas baja a 59.1 en el mes de julio AutoExpreso y defensa de pensiones El Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector de manufactura de la isla disminuyó a 59.1, luego de que registrara un alza en el mes de junio a 61.1. El documento expone que “una lectura por debajo del nivel umbral de 50 sugiere una contracción en el sector manufacturero con respecto al mes anterior”. Asimismo, el reporte indica que “todos los subíndices estuvieron en el nivel de umbral o por encima de este en julio, excepto en el subíndice “Entregas de proveedores”. Todos los subíndices disminuyeron e n julio con respecto al mes anterior, a excepción del subíndice de “Producción”, que subió a 60.9. El

índice de “Gerentes de compras y manufactura de Puerto Rico (PRM-PMI)” ha estado en el nivel de umbral o por encima de este en 59 de los 99 meses desde que se realizó la encuesta por primera vez. El PRM-PMI actualmente está disponible solo a base de un ajuste no estacional (NSA), lo que significa que las fluctuaciones estacionales pueden afectar su rendimiento”.

Nuevas órdenes

“En julio, el PMI de Nuevas Órdenes (NSA) bajó a 63.0, pero se mantuvo por encima del nivel de umbral por séptimo mes consecutivo. Una lectura superior a 50 indica que, a base de un ajuste no estacional (NSA), los pedidos nuevos en los estableci-

El informe fue elaborado por el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico y la Asociación de Industriales. THINKSTOCK

mientos de fabricación en julio fueron más altos que en junio”, señaló el estudio. METRO

La Junta de Control Fiscal (JCF), ente creado por la Ley PROMESA, le informó al Gobierno de Puerto Rico que varios proyectos legislativos son “inconsistentes” con el plan fiscal aprobado. Uno de los proyectos que menciona la JCF es el PC 1716, que busca enmendar la Ley 106-2017 para autorizar al Departamento de Justicia a perseguir cualquier acción legal para defender el pago total de las pensiones públicas. Además, en la carta enviada al primer mandatario y a los presidentes legislativos, la Junta rechazó los proyectos camerales 1723 y 1724, que pretenden reducir la multa por conducir a través de un peaje electrónico sin fondos suficientes, ya que esas legislaciones privarían de ingresos

al fondo general y afectarían las proyecciones de ingresos presentadas en el plan fiscal. Además, la JCF anunció su determinación de que el Proyecto del Senado 879 para eximir a los municipios de ciertos pagos a la Administración de Seguros de Salud (ASES) para cubrir servicios de salud pública, tal cual aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes de Puerto Rico, es inconsistente con el plan fiscal certificado del Gobierno de Puerto Rico. “Sin embargo, la Junta de Supervisión entiende la lógica de la legislación, por lo cual anunció que estaría dispuesta a enmendar el plan fiscal certificado para permitir la exención municipal establecida en el

PS 879, siempre y cuando la legislación sea enmendada para que dicha exención termine el 30 de septiembre de 2019, que es cuando termina el período del reembolso federal total, en lugar del final del año fiscal 2020”, indicó la Junta en una comunicación escrita.

Redistribución de fondos

Finalmente, la Junta de Supervisión también señaló que, teniendo en cuenta la reducción de los pagos a ASES por parte de los municipios, el Gobierno tendría que identificar una redistribución apropiada dentro del presupuesto si es que quiere mantener inalterado el nivel de gastos de ASES que no cubren los fondos federales. METRO


NOTICIAS

06

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Designado presidente de la CEE enfrenta reto Juan Ernesto Dávila tendrá que ser avalado por ambas cámaras legislativas para ocupar la posición en propiedad según dicta la Ley Electoral RONALD ÁVILA CLAUDIO

ronald.avila.claudio@gmail..com

Juan Ernesto Dávila Rivera es secretario del Tribunal Supremo. SUMINISTRADA

Juan Ernesto Dávila Rivera, actual secretario del Tribunal Supremo de Puerto Rico, fue nominado ayer por el gobernador Ricardo Rosselló para presidir la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), y ahora arrastra el reto de pasar por el escrutinio de la Asamblea Legislativa. Al no lograrse un nombramiento de forma unánime por los comisionados de la agencia electoral, la ley de la isla dispone que le corresponde al primer ejecutivo hacer la designación, que debe ser aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado. En la Cámara Alta, precisamente, la CEE ha enfrentado la mirada constante del presidente del Cuerpo, Thomas Rivera Schatz, quien impulsa varias investigaciones sobre presuntas irregularidades, incluida la controvertible situación sobre el chat de WhatsApp. Para enero pasado, el gobernador había nombrado al juez Rafael Ramos Sáenz como presidente de la CEE, pero este tuvo que renunciar al poco tiempo por la controversia desatada por una conversación en la aplicación de mensajería, en la que se

Justicia y Policía no investigarán los vagones Wanda Vázquez, secretaria del Departamento de Justicia, afirmó ayer en una mesa redonda con la prensa que no investigará por qué varios vagones con suministros fueron encontrados en la finca de un allegado del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Toa Alta, a razón de que no tiene una querella sobre la situación. “La contestación es que no hay la comisión de un delito, que nadie se ha querellado de que estén ilegalmente en ese lote, de que sean apropiados ilegalmente. En el momento en que alguien entienda que esa presencia de esos vagones en ese solar es un delito, corresponde a esa persona radicar una querella, y la Policía va

investigar, y una vez la Policía investigue la fiscalía radica cargos”, dijo la abogada. El 18 de agosto, la Uniformada Municipal de Toa Alta encontró varios vagones propiedad de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en los predios de Carlos “Candela” San José Reyes, un donante del PNP y asesor del exdirector de la Autoridad de Transporte Marítimo, Luis Abreu. Los agentes municipales dieron con la finca luego de recibir una querella por el robo de uno de los furgones. Por este hecho se radicaron cargos y se encontró causa para arresto contra Carlos Vidal Cintrón Bonilla. Antes de ser transportados a Toa Alta, varios de estos fur-

gones fueron hallados por la emisora Radio Isla 1320 en un estacionamiento de la Comisión Estatal de Elecciones. Los transportes contenían material para los damnificados por el azote del huracán María. Aún es desconocido por qué los contenedores nunca llegaron a su destino y quiénes eran los responsables.“Una cosa es que se pueda ver mal y que no se entienda y otra cosa es que no haya delito agregó Vázquez. Por su parte, el secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado, indicó que una auditoría ordenada por la Fortaleza por el asunto de los furgones está a punto de terminar. La investigación la llevan a cabo las firmas BDO y Diego Robles. RONALD ÁVILA CLAUDIO

¿Quién es Juan Ernesto Dávila Rivera? Dávila Rivera posee un juris doctor de la Universidad de Puerto Rico y un máster en Derecho Español de la Universidad de Salamanca. Por su excelencia académica, obtuvo el premio de mejor trabajo de fin de máster de la Escuela de Derecho de la Universidad de Salamanca. Además, actualmente es conferenciante en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana y director asociado de la revista jurídica de la Asociación de Abogados de Puerto Rico. El nominado para presidir la CEE fue oficial jurídico de los jueces del Tribunal Supremo, Edgardo Rivera García y Rafael Martínez Torres, y desde 2016 es secretario del más alto foro judicial en la isla.

suscitaron conversaciones sobre las elecciones de 2016, cuando era presidente de la Junta Local Electoral de Moca. Ayer, a eso de las 5:40 de la tarde, Metro supo que el caucus de senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP) estaba reunido discutiendo el nombramiento del gobernador. Según trascendió, los legisladores entendían que el designado tiene las credenciales para ocupar el puesto, pero Rivera Schatz aún no se había expresado públicamente sobre su posición. En los pasados meses, el presidente del Senado ha sido un contrapeso para varias medidas del ejecutivo, la Junta de Control Fiscal y hasta en las mismas huestes de la Palma. Actualmente, la presidencia de la CEE la ocupa de forma interina el segundo vicepresidente

de la dependencia, Nicolás Gautier, que pertenece al Partido Popular Democrático (PPD). A principios de agosto, Rosselló Nevares nominó a Ramón Bauzá para presidir el ente comicial, pero este fue rechazado por los comisionados electorales del PPD y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).

Un desconocido para los legisladores

Luego de hacerse pública la designación, Metro auscultó la opinión de varios legisladores, quienes afirmaron desconocer quién es Dávila Rivera. Del Senado PNP conversamos con Migdalia Padilla y Luis Daniel Muñiz, quienes afirmaron que esperarán hasta las vistas de confirmación para emitir un juicio. No obstante, Muñiz indicó que, de acuerdo con las creden-

ciales que tiene el nominado, siendo juez y secretario del Supremo, podría ser el indicado para dirigir la CEE. “Ocupar dicha posición va en esa misma dirección de mantener un justo balance y darles apertura a los tres partidos, y que no debe haber problemas con su experiencia de trabajar con lo administrativo y trabajar conflictos. Por la información que tenemos, no tenemos objeción”, soltó. El senador Tirado, por su parte, se mostró sorprendido cuando este medio lo llamó para preguntarle sobre el nombramiento, e indicó que desconocía de la acción del gobernador. En la Cámara de Representantes, la vicepresidenta Lourdes Ramos dijo que, aunque desconocía sobre las credenciales y quién es el nominado, “confío en el criterio del gobernador”, y afirmó: “Tengo que decirte que el gobernador, es su uso y costumbre verificar todas las credenciales, y yo confío que va a ser una buena persona para hacer el trabajo que falta”. Mientras, el legislador del PIP, Denis Márquez, detalló que aprovechará la vistas públicas para “hacer las preguntas correspondientes”. “Lo menos que debe hacer la comisión es celebrar vistas y que tenga la oportunidad de deponer y de permitirnos a nosotros hacer las preguntas de rigor para tener los elementos de juicio”, concluyó.

Gobierno asegura que ha bajado la criminalidad gracias a sus iniciativas Aunque el pasado fin de semana largo, el país se estremeció ante la comisión de 12 asesinatos, el componente de seguridad del Gobierno reclamó en una mesa redonda que sus iniciativas para atajar el crimen han tenido efecto, y que así se revela en las estadísticas. En una mesa redonda celebrada ayer, la secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez, detalló que, gracias a la coordinación de fiscales estatales, federales y la ayuda de fuerzas de investigación de la Policía y otras agencias, han logrado radicarles cargos a 1,934 imputados, en comparación con los 1,737 de 2017. Para la funcionaria, esto es un ejemplo de que el plan anticrimen está surtiendo efecto y que las investigaciones de la Uniformada llegan robustas hasta los tribunales. “Tenemos que ver la criminalidad como un conjunto que se

443

muertes violentas hay registradas en lo que va de año refleja en todos los delitos. Hemos visto una baja en asesinatos, hemos visto una baja en los casos de accidentes de tránsito y muertes en las carreteras, y hemos visto una mayor incautación de armas de fuego, y cuando lo vemos en conglomerado, vemos que la criminalidad en términos generales ha bajado”, soltó Vázquez, quien descartó que la migración sea un factor que afecte estas estadísticas. Según la Policía de Puerto Rico, para ayer había unas 443 muertes violentas, 14 menos que el pasado año para la misma fecha. El comisionado del Negociado

de la Policía, Henry Escalera, indicó que en las 13 áreas policiacas los delitos tipo 1 han bajado. Por su parte, el secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado, develó en la mesa redonda que el Estado planifica implementar una iniciativa probada en otras jurisdicciones para que trabajadores sociales del Departamento de la Familia intervengan en familias cuyos miembros han sido convictos por delitos graves. “Si hay alguien acusado por tener un punto de droga o ha sido acusado por tener delitos graves, se les permite a estas agencias intervenir con todos los miembros de la familia para impedir que la conducta delictiva pase de una generación a la otra. Esto ha sido bien eficiente y vamos a atacar la criminalidad no solo en la parte punitiva, sino en la social”, señaló Maldonado. RONALD ÁVILA CLAUDIO


WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

NOTICIAS / MUNDO

07

Protestas en contra de juez al Supremo En plena audiencia de confirmación, más de una docena de manifestantes expresaron su oposición El caos y la confusión marcaron ayer el inicio de las audiencias para confirmar a Brett Kavanaugh como próximo magistrado en la Corte Suprema, una designación que, si prospera, inclinaría el máximo tribunal estadounidense abruptamente hacia la derecha. En las audiencias en el Senado, numerosos manifestantes irrumpieron al recinto con gritos. La policía los expulsó por la fuerza. En sus declaraciones iniciales, Kavanaugh trató de calmar la controversia en torno a su nominación que, probablemente, inclinará al máximo tribunal hacia derecha. Prometió ser “un buen compañero de equipo” en caso de ser confirmado, afirmando que sus posiciones serán “en defensa de la ley” y sin que importen sus puntos de vista personales. Pero los demócratas pusieron resistencia tan pronto el titular de la comisión Chuck Grassley convocó al inicio de la audiencia. Desean examinar 100,000 documentos sobre Kavanaugh que la Casa Blanca se niega a divulgar, y otros 42,000 entregados a la comisión la noche anterior a condición de confidencialidad. “No se nos ha dado la oportu-

Gordon apunta hacia el golfo

ONG reporta aumento de caza ilegal de elefantes en Botsuana Botsuana, que ha sido considerado desde hace tiempo como un refugio para los elefantes africanos, enfrenta una amenaza cada vez mayor de los cazadores furtivos. Los cazadores ilegales están matando un número de elefantes cada vez mayor en el país del sur de África después de que acabaron con grandes cantidades de los mamíferos en Zambia y Angola, informó un grupo de conservación. La organización Elefantes Sin Fronteras y funcionarios de vida silvestre de Botsuana han completado la mitad de un censo nacional de elefantes y hasta ahora han contado cerca de 90 cadáveres “frescos” que fueron cazados ilegalmente, dijo Mike Chase, director de la ONG. AP

Presidente catalán pide mostrar músculo independentista Una mujer se pone de pie y expresa su oposición al candidato a la Corte Suprema, el juez Brett Kavanaugh, durante la audiencia de confirmación del Comité Judicial del Senado. AP

“Esta es una burla a la justicia. ¡Afuera Brett Kavanaugh!”. Gritó una mujer en protesta

nidad de revisar adecuadamente el pasado de este nominado”, se quejó la senadora demócrata Kamala Harris. El senador demócrata Richard Blumenthal pidió cancelar la audiencia. Grassley rechazó el pedido, pero las discusiones continuaron. Más de una docena de mani-

festantes, uno por uno, se pararon y gritaron hasta que fueron sacados por la policía. “Esta es una burla a la justicia!”, gritó una mujer. “¡Afuera Brett Kavanaugh!” Grassley defendió la actitud de los republicanos sobre los documentos, afirmando que la difusión había sido la más abierta y transparente de la historia y “no hay razón para postergar esta audiencia”. Le pidió a Kavanaugh, quien estaba sentado frente a la comisión, acompañado de funcionarios de la Casa Blanca, que les presente a todos a su esposa e hijos. “Me siento sumamente honrado de estar aquí”, comentó Kavanaugh. AP

Sindicato británico alega engaño y pide una nueva consulta sobre Brexit Uno de los sindicatos más grandes de Gran Bretaña se sumó ayer a los pedidos de que se realice un nuevo referéndum sobre si el país debe abandonar la Unión Europea, alegando que los votantes fueron engañados durante la campaña hacia la consulta realizada en 2016. El sindicato GMB, con más de 600,000 miembros, dijo que “las promesas que se hicieron durante la campaña por el referéndum simplemente no se ajustan a la realidad que estamos enfrentando”. En un video, el secretario general de la GMB, Tim Roache, denunció que los miembros del gremio en los sectores de manufactura, me-

BREVES

May desea que el Reino Unido siga respetando las regulaciones de la UE a cambio de un libre comercio de bienes. AP

nudeo y otros están sufriendo de gran incertidumbre debido a que el Gobierno británico

no ha llegado a un acuerdo de divorcio con la UE. Aunque los británicos votaron a favor de abandonar la UE, “no votaron por el caos económico ni por la pérdida de empleos y derechos laborales”, dijo el sindicato. Por lo tanto, agregó, el electorado debería poder aceptar o rechazar el acuerdo final del Brexit. Cuando faltan menos de siete meses para que Gran Bretaña salga de la UE, las dos partes siguen sin ponerse de acuerdo en cuanto al estatus de sus relaciones posteriores, y el gobierno de la primera ministra Theresa May está dividido en torno a qué tipo de relación se debe mantener con el bloque continental. AP

El presidente de Cataluña, Quim Torra, exhortó ayer a sus simpatizantes separatistas a que participen en próximas manifestaciones para presionar al Gobierno español a fin de que autorice una consulta sobre la autodeterminación de la región. AP

La gente apilaba bolsas de arena fuera de sus casas y negocios, los botes y otras embarcaciones buscaban zonas seguras y los automovilistas abandonaban ayer las islas, anticipando el arribo de la tormenta tropical Gordon, que seguía ganando fuerza y cuyo ojo amenazaba con tocar tierra en Misisipi como huracán de categoría 1. En todas las playas ondeaban las banderas rojas a medida que crecía el oleaje. AP


VOCES

08

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

DENNISE Y. PERÉZ @DEPRENSAPR

Bomberos y personal del museo trasladan un cuadro quemado en el incendio. AP

Brasil: restos en las cenizas generan esperanza Los bomberos encontraron ayer fragmentos de huesos de una colección entre los escombros aún humeantes en el interior del Museo Nacional de Brasil, lo que despertó esperanzas de que un célebre cráneo haya sobrevivido al incendio que redujo a cenizas a miles de piezas científicas e históricas. Las llamas arrasaron el interior del museo el domingo por la noche, y las autoridades dicen que buena parte de la mayor colección de tesoros en América Latina, posiblemente, se perdió. Fotos aéreas del inmueble mostraron montones de escombros y cenizas en las salas donde se derrumbó el techo. Los bomberos “hallaron fragmentos de huesos en una sala donde se guardaban muchos objetos, incluso cráneos”, dijo la vicedirectora del museo, Cristiana Serejo. “Falta reunirlos y llevarlos al laboratorio para saber exactamente qué son”. En su colección de unos 20 millones de objetos, uno de los más preciados es el cráneo llamado Luzia, uno de los fósiles más antiguos hallados en América. El vocero del museo, Marcio Martins, dijo que hay cientos de cráneos en la colección y que el material debía ser examinado por la Policía federal, que investiga la causa del siniestro. Después, los expertos los estudiarán para determinar su identidad. AP

90 %

El estimado de pérdidas de la colección total que guardaba el Museo Nacional de Brasil

Cuando mi primer perrito llegó a mi casa, siendo yo una adulta, lo vi tan chiquitito que me dije a mí misma: “Misma, piece of cake para acicalar”. Mi esposo me había dicho que era un yorkie de esos toy, que no crecería tanto más. O al menos eso le dijeron a él. No es que hiciera demasiada diferencia para mí, que solo había pedido un yorkie de regalo hacía tiempo, y con su existencia me bastaba. Lo vi chiquitito, tipo “si no ladras, no te siento”, y tan manejable… Me dije que, con mucho amor, yo misma le daría absolutamente todas la atenciones a mi alcance. Yeap. Y me tomó dos semanas darme cuenta de que los baños del perro no estaban a mi alcance. Aunque ya estaba enamorada de mi Malbec (…ajá, así se llama por razones de varios de mis gustos personales que, quizás, hemos discutido aquí antes, como la letra M dedicada

a mis afectos —cortesía del lado paterno de mi esposo—, la uva Malbec y, por supuesto, la región que identifica al amor de mi vida), sabía que ese pelo no era para mi peinar, y que todo lo demás —orejas, oídos, ojos, pelos, digitales, hombros, hocico, cola—-, todo, era cuestión de expertos. A ver. La gente pensará que exagero. Pero quizás es más duro que si se tratara de un bebé. Al bebé lo pares y es instintivo el resto. Cáveat, que tampoco parí. Make it double. Obvio, instinto con mil otras cosas más. Pero a un perro, sobre todo porque no tuve uno hasta adulta, es como si te encontraras con un manual sin instrucciones, en blanco, pero al doble. El tipo lloraba por el destete, aunque tengo que decir que no como yo esperaba. Buscaba con qué compensar, jugaba entre la cama, nuestros brazos y el

BEAUTY PARA PERROS “Mis dos perros odian los cepillos y las peinillas”. supuesto lugar preplanificado que determiné leyendo Google. El día que pudo dormir cinco minutos en el lugar preplanificado que yo le tenía me dio una tristeza tan grande que lo arranqué del lugar, lo pegué a mi cuerpo y le dije: “ De aquí no te vas jamás”. Mi esposo me lo dijo esa misma noche: “No te pudiste aguantar… Bárbaro”. Cierto, no pude. De ahí en adelante, a pesar de mis intentos de acicalarlo yo misma, me di cuenta de que el asunto no era para mí. Y en una visita al veterinario, le pedí que me ayudara con el asunto. Me dijo que exageraba, que no

había que bañarlos una vez a la semana, que, de hecho, era contraindicado, que esperara. Pero había una situación: mi perro dormía conmigo. Es decir, con el matrimonio, es decir, con la pareja, que, de paso, en ese momento cualificaba como prime. Si duerme con nosotros y usurpa espacios como un grande, tiene que bañarse. Fue así que busqué su groomer. Inicialmente, estaba justo al lado de su clínica veterinaria, aunque el veterinario no moría porque lo llevara ahí, así que mi confianza moría cada vez que lo pesaban. Me daban nervios cada vez que lo dejaba en el counter, en lo que a mi juicio era lo más cerca a la dimensión desconocida. Iba y regresaba nervioso, cada vez con más cuerpo, más pelo y más libras. Luego llegó la gorda de casa (Merlot, sí, sigan mis claves), como un regalo de mí para

mí. Yorkie de otro lado, patas cortas, pelo más sedoso, pero igual de complicada. Los nudos se sentían al paso de los dedos y cuando se pone bien pelúa la cosa, el groomer siempre me sonríe tocándola y advirtiendo con movimientos que la cosa no pinta bien y que la rasuradora se acerca a nivel “no la reconocerás”. Mis dos perros odian los cepillos y las peinillas. Y lloran y joroban cuando lo hacemos nosotros, aunque salgan enchisma’os por la traición de que no sean nuestros dedos. Cuando salen del beauty de perros, salen enchisma’os, tipo ofensa mundial, pero olorosos y guapuchis. Salen con un guille del cará’. Salen acicala’os, olorosos, con lacios y lazos súper cool…. Y de paso, su guille es más caro que el mío. Su guille no tiene que ver nada con mi beauty. Just saying. ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

MARILIANA TORRES

PERIODISTA Y PROFESORA @MARILIANATORRES

¿Dónde está usted a casi un año de María? La contestación varía, pero depende de las circunstancias individuales, que incluyen dinero, trabajo y calidad de vida. Muchos de mis vecinos se han ido; otros han llegado para hacer fortuna. Mientras Puerto Rico llora y desespera, hay personas que tienen oportunidades reales en la devastada economía isleña. En términos periodísticos, ha sido un año muy difícil para la supervivencia comercial de la información, la venta de ejemplares y periódicos y la incorporación y el mejoramiento de la red digital. Podemos decir que todos somos supervivientes y hemos demostrado la importancia, más que nunca, de la prensa en las sociedades mancilladas. Gracias a la prensa local e internacional se ha llamado la atención de los problemas apremiantes luego de la devastación. Sobre todo, las personas han podido exte-

riorizar la indignación por el trato inhumano y humillante recibido en la visita al país del presidente Trump. El que diga que le gustó la imagen del magnate arrojando rollos de papel no se respeta a sí mismo. Precisamente, gracias a la prensa, el mundo se enteró de sus ejecutorias en la visita y la divulgación preliminar de una ínfima cifra de fallecidos. La situación desesperante de carencia alimentaria, de energía eléctrica, de agua y de las telecomunicaciones agudizó y empeoró el estado de ánimo de las personas. Lo peor fue que provocó inmovilización para encaminar la recuperación. La presión pública divulgada a través de la prensa ha sido indispensable para lograr que el Gobierno estadounidense y el local atiendan la situación. Sin lugar a dudas, necesitamos ayuda, y el Gobierno de Puerto Rico lo sabe. A estas alturas no estamos al 100 por ciento. Nada mas conduzca de

A CASI UN AÑO DE MARÍA “¿Dónde está usted a casi un año de María?”

Mayagüez a San Juan, y si su carro sobrevive a los hoyos, me hace saber. No hay dinero para arreglar las vías públicas. El pueblo no tiene dinero y las aseguradoras no pagan. La transformación que se ha logrado se debe, nuevamente, a la publicación de información sobre las pésimas condiciones en que se encuentra tal comunidad. Las investigaciones realizadas por diversos medios de comunicación, así como universidades locales y estadounidenses constataron las sospechas de que son miles las víctimas de la catástrofe, que hubo negligencia gubernamen-

tal y se continúa negando la responsabilidad. Las empresas de telecomunicaciones tienen la oportunidad de mejorar su imagen y marca para tratar de garantizarle mejor servicio, pues el colapso de los sistemas de telecomunicaciones dejó un mal sabor en los clientes que pagan cantidades altas por un servicio ineficiente. Me parece que los periodistas aprendieron que no se deben conformar con datos gubernamentales que no pueden corroborar, que deben ser más incisivos, preguntar sin temor y convencer a los patronos cuán importantes son las investigaciones periodísticas. Los periodistas constataron que hay que estar preparados en todos los escenarios posibles. Los medios de comunicación que necesitan de la tecnología para transmitir información en directo aprendieron que no pueden bajar la guardia si quieren competir con medios anglosajones. Tanto la radio como el periodismo digital de-

mostraron sus fortalezas frente a medios altamente sofisticados y con más dinero. Estamos en una situación vulnerable y en plena temporada alta de huracanes. Espero que todos hallamos aprendido a estar preparados con anticipación. Ya conocido cómo estamos después de la emergencia, aterra conocer por dónde transitan los famosos invest, o sistemas atmosféricos en formación en el Atlántico, que tanto menciona la meteoróloga Ada Monzón por las redes sociales. Sí hay que destacar la noticia positiva que resurgió después del impacto, pues no ha faltado la mano amiga, el plato de comida, el abrazo, la solidaridad del desconocido, la labor comunitaria desinteresada y el donador anónimo. Qué mucho aprendimos de María y seguimos aprendiendo. Los que nos quedamos queremos reconstruir e informar la verdad por el bien del país. Ojalá así lo entendiera la Junta.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de Mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Marrero y Rafael Morales • Editor metro.pr: Sarah Vázquez • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 05 • Número: 1,435 • Impreso por: GFR Media, Parque Industrial Amelia, Guaynabo Puerto Rico 00968-8024• Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ENTRETENER

09 /MetroPR

BREVES Retira demanda contra Miss Venezuela Después de todo, los venezolanos sí podrán disfrutar de uno de sus espectáculos preferidos: la participación de su representante en el Miss Mundo y, posiblemente, la realización del popular certamen de belleza local. Veruska Ljubisavljevic, Miss Venezuela Mundo 2017, retiró una acción judicial que impedía la realización este año del concurso luego de que se le permitiera representar al país en el Miss Mundo, anunció el lunes la Organización Miss Venezuela. Ljubisavljevic “decidió desistir de la acción de amparo” luego de que la organización Miss Mundo aceptara, como una “concesión especial”, la participación de la joven a pesar de que no cumple con algunos requisitos relacionados con el tiempo de selección y la edad de la concursante , indicó en su cuenta de Instagram la Organización Miss Venezuela. Ljubisavljevic representará a Venezuela en la edición de este año del Miss Mundo, que se realizará en diciembre en Sanya, China.

Convocan a crear momentos en el Coliseo de P. R.

Harrison Ford y Lady Gaga serán homenajeados por la Fundación SAG-AFTRA con el premio Artists Inspiration por sus contribuciones a causas humanitarias y filantrópicas La organización no lucrativa dijo el martes que entregará estos reconocimientos en su tercera gala anual de los premios Patron of the Artists, el 8 de noviembre en Beverly Hills. Por más de 25 años, Ford ha sido un defensor del medio ambiente mediante su apoyo al grupo Conservation International, de cuya junta directiva es vicepresidente. Gaga, en tanto, creó la Fundación Born This Way, enfocada en empoderar a la juventud y en la investigación de la salud mental. AP

En el tope Ozuna El nuevo álbum Aura, de Ozuna se corona en el #1 del chart Latin Consumption de Billboard y se posicionó #1 en los charts Latin Album y Latin Rhythm. METRO

WWW.METRO.PR

Julia Louis-Dreyfus retomó su trabajo en Veep y dice que se siente “fantástico”. La estrella de la serie de comedia de HBO reveló el pasado septiembre que le diagnosticaron cáncer de mama. La noticia se conoció poco después de su sexta victoria consecutiva en los Emmy por su papel de Selina Meyer. “Me siento bien. Me siento fuerte. Tengo energía y, sí, he vuelto a mis viejas bromas. Se siente como si nunca me hubiera ido”, dijo Louis-Dreyfus a AP al comenzar recientemente a trabajar en la séptima y última temporada del programa. AP

El Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, comenzó la ruta de celebración de su decimoquinto aniversario con el anuncio de la remodelación de las instalaciones para mejorar la experiencia de los visitantes DENNIS JONES

Fundación SAG-AFTRA honrará a Harrison Ford y Lady Gaga

ENTRETENER

Vuelve a Veep

AP

Veruska Ljubisavljevic TWITTER

@Metro_PR

El gerente general del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot exhortó a los visitantes a crear y a compartir momentos especiales en las instalaciones del venue para ganar entradas LYNET SANTIAGO TÚA lynet.santiago@metro.pr

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, y el gerente general del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, Eduardo Cajina Díaz, anunciaron la inversión de $6.2 millones para mejoras de la arena de entretenimiento, esto de cara a la celebración de su decimoquinto aniversario. Como parte de estos esfuerzos, se dio a conocer que la inyección económica, que proviene de Alianzas Público Privadas (APP), se destinará principalmente a la remodelación del área de los camerinos con enfoque en destacar lo que Puerto Rico tiene que ofrecer como destino, así como el desarrollo de una sala en formato de teatro con capacidad para unas cinco mil personas. En un término de dos años, también se proyectó la construcción de un nuevo lounge y dos terrazas al aire libre, que estarán en el nivel principal, con el fin de mejorar la expe-

“A lo largo de los pasados 14 años, aquí se ha hecho un trabajo de calibre global, y el Coliseo es reconocido entre los mejores ‘venues’ del mundo”.

Ricardo Rosselló Nevares, gobernador de Puerto Rico

riencia de los visitantes. Se informó que los trabajos de remodelación también incluirán la reconstrucción de las membranas insulares del techo y la reparación de la corona estructural del edificio, sede de grandes eventos deportivos y artísticos de grandes estrellas de la música, como The Rollings Stones, Lady Gaga,

Madonna, Usher, Beyoncé, Justin Bieber y Ricky Martin, entre muchos otros. “Hoy marcamos lo que es la ruta de la celebración de los quince años de inauguración del Coliseo de Puerto Rico… El Coliseo ha sido catalítico para crear oportunidades dentro de la industria del entretenimiento y la industria deportiva”, destacó Cajina al exhortar a los visitantes a compartir momentos especiales en las instalaciones del Coliseo, con la etiqueta (o hashtag), #CholiMoments. La idea es compartir la foto en la cuenta oficial del Coliseo en Instagram para participar en concursos y ganar boletos de entradas a los eventos que se realicen. “Se seleccionarán las fotos con más likes”, especificó Cajina. En los próximos meses, se presentarán en el venue el KQ Concert, Ozuna, Marc Anthony y Wisin & Yandel, entre otros espectáculos. Desde la apertura del Coliseo en 2004, se han realizado 1,073 eventos, y hasta el momento, se regista una asistencia de 7,701,943 personas.

Agradece apoyo tras fotos trabajando en supermercado Un actor que tuvo un papel recurrente en The Cosby Show dice que está agradecido por el apoyo que ha recibido desde que emergieron fotos que lo muestran trabajando en un supermercado. Geoffrey Owens dijo ayer en Good Morning America, de la cadena ABC, que sintió que algunas personas estaban tratando de avergonzarlo, pero afirmó que “todo trabajo es rentable y valioso” y que lo importante es el honor de la persona y la dignidad del oficio.

Geoffrey Owens AP

“No hay un trabajo mejor que otro”, dijo. “Puede que pague mejor, que tenga mejores beneficios, que se vea mejor en papel, pero no es mejor. Cada trabajo tiene su valor”. AP

“Lista para ser libre”

El actor, antes conocido como J.J. Totah, quien participó en la más reciente temporada de la comedia Champions, de Netflix, declaró que se identifica como mujer y desea ser coherente consigo mismo: “Mi nombre es Josie Totah y estoy lista para ser libre”. METRO


PLUS / GASTRONOMÍA

10 /MetroPR

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

@Metro_PR

GASTRONOMÍA

Hard Rock Cafe San Juan al gusto boricua Arroz, habichuelas y tostones son algunos de los acompañantes que podrá degustar con la sazón boricua en Hard Rock Cafe San Juan

WWW.METRO.PR

LYNET SANTIAGO TÚA lynet.santiago@metro.pr

Para orgullo boricua, el Hard Rock Cafe de San Juan es único, y cuando decimos esto de entrada, es porque en ningún otro de la cadena global encontrará platos elaborados por manos puertorriqueñas con ingredientes frescos del patio y productos de consumo local. Además, Hard Rock Cafe de San Juan incorporó en sus ofrecimientos arroz, habichuelas y tostones con la sazón criolla, que no pueden faltar en la mesas puertorriqueñas. También le encantará una de sus legendarias hamburguesas al estilo tripleta, con una mezcla de pollo y pernil, servida con yuca frita y mayoketchup. El extenso menú disponible todos los días, desde las 11:30 de la mañana, también integra los best sellers de la cadena, como el sampler Jumbo Combo, que

El chef Héctor Hernández presenta la hamburguesa tripleta, con una mezcla de pollo y pernil, servida con yuca frita y mayoketchup. DENNIS A. JONES

incluye las clásicas alitas de pollo, las onion rings, potatoes skins, southwest spring rolls, y los filetes de pollo empanado, con las salsitas hickory, honey mustard, barbecue, sour cream y aderezo blue cheese. Otro de los platos clásicos son las tiernas costillas, que se pueden acompañar con papitas fritas, majadas o vegetales; los nachos, que pueden ordenarse solos o con carne o pollo; las famosas fajitas servidas con steak, pollo o camarones; y el emblemático y cremoso Twisted Mac, Chicken & Cheese. “Mucha gente no sabe que cada producto de Hard Rock Cafe es elaborado en la casa. Nada es congelado, y utilizamos los productos de la más alta calidad. Todas las bases y las salsas, en fin todo, se prepara aquí”, destacó el chef Héctor Hernández, de Juncos, quien lleva 18 años en la industria culinaria. Mención aparte merecen los populares burgers como el legendario Hickory Burger con tocineta. Para los vegetarianos, también tienen opciones, como el Black Beans and Quinoa Burger y el salmón a la parrilla. “La atención en los detalles es muy importante para nosotros y, por eso, todo lo hacemos en la casa. El pollo es empanado diariamente y hasta las onion


WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PLUS / GASTRONOMÍA

11

Más datos • Hard Rock Cafe de San Juan también está disponible para eventos privados. • El restaurante, reconocido por sus guitarras y memorabilia alusiva al rock’n roll, está establecido en la avenida Ashford #1214. Para más información de los eventos musicales, puede su página en Facebook.

Cada cierta hora, los meseros improvisan una rutina para entretener a los comensales. DENNIS A. JONES

rings se hacen al momento”, enfatizó Ada Rivera, gerente de mercadeo de Hard Rock Cafe de San Juan. Para los amantes de las carnes, la carta también presenta el New York Strip Steak servido con papas majadas yukon gold y tiernos churrascos con chimichurri, también hecho en

Uno de los platos favoritos de los puertorriqueños es el churrasco servido con arroz, habichuelas y tostones. DENNIS A. JONES

la casa, que muy bien pueden acompañarse con arroz y habichuelas, y unos tostones por el lado. ¡Todo es sabroso! Para culminar la dulce experiencia, se sugieren los deliciosos postres, como el cheesecake elaborado con galletitas Oreo o el apple cobbler hecho en la casa y servido con helado.

Refrescantes cocteles inspirados en el trópico Por otro lado, Hard Rock Cafe de San Juan deleita a los visitantes con refrescantes cocteles como el Hurricane, que contiene una mezcla de jugo de china, mangó, piña y una infusión de rones; el Bahama Mama, con ron Bacardí y jugo de piña y

china; el Big Kablue-na, con ron Malibú, blue curacao y una mezcla de piña colada; y la tradicional piña colada. Entre la gran variedad de bebidas, no faltan los clásicos mojitos de sabores, como el Caribbean Mojito, el fresa mojito y el mojito mezclado con piña colada. También sir-

ven las deliciosas margaritas, como la Mango Tequila Sunrise o la Watermelon Rita. Además, ofrecen alternativas igual de refrescantes, pero sin alcohol, como el Magno Tango, el Mango Berry Cooler y la limonada con fresa, cervezas, vinos, y mucho más. Por si fuera poco, y para es-

tremecer el corazón de los puertorriqueños, la monoestrellada se impone en una monumental obra del maestro Antonio Martorell, que cubre la pared principal del restaurante de dos niveles. La pieza en gran formato se titula El resplandor. Incluso, la ambientación musical se distingue no solo por sonar los clásicos de rock’n roll, sino también por deleitar a los consumidores con música de artistas puertorriqueños embajadores de nuestra isla, como Ricky Martin, Daddy Yankee y Wisin & Yandel, entre otros. De hecho, la memorabilia icónica de los restaurantes también ostenta piezas de los artistas boricuas.


DEPORTES

12 /MetroPR

WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

@Metro_PR

DEPORTES

Vaqueros se llevaron el primero de la serie final El próximo choque será mañana en Arecibo

WWW.METRO.PR

JOSÉ M. ENCARNACIÓN MARTÍNEZ @EncarnaJM94

Serrano aseguró estar lista para su pelea del próximo sábado. ARCHIVO

Por debajo de peso Serrano para combate este sábado A menos de una semana para su importante pelea titular, la carolinense Amanda Serrano ya se encuentra a una libra por debajo del peso establecido de las 140 libras para su combate de este sábado 8 de septiembre, en Nueva York, ante la argentina Yamila Reynoso, por el título mundial Jr. Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), esto como parte del histórico duelo que tomará forma en el Barclays Center de Brooklyn. “Estoy muy ansiosa de estar ya en el ring y hacer historia para mi gente boricua. Ya estoy pesando 139 libras y espero mantenerme en ese peso hasta la noche de la pelea. Me siento muy cómoda y más fuerte. Pude entrenar fuerte y comer sin problema. No fue como cuando tengo que hacer peso, que entreno bien fuerte y luego no puedo comer”, dijo Serrano. “Esperen que la pelea no llegue a la distancia. Sé que a mi oponente nunca la han noqueado y ella ha enfrentado a peleadoras de las 147 y 154 libras, pero trataré de ser la pri-

140 lbs. Peso establecido para la pelea entre Amanda Serrano y Yamila Reynoso

mera que evite que ella llegue a la distancia”, afirmó Serrano, quien ha ganado campeonatos mundiales en cinco categorías de peso (118, 122, 126, 130 y 135 libras) en el boxeo profesional. De salir victoriosa, Serrano establecerá un récord femenino como la primera campeona mundial de seis divisiones y se unirá a Manny Pacquiao y Óscar de la Hoya como los únicos boxeadores, hombres o mujeres, en alcanzar la marca. SHOWTIME Sports transmitirá en vivo el combate Serrano vs. Reynoso desde las 7:00 p. m. por el canal SHOWTIME Sports de YouTube y en la página de Facebook de SHOWTIME Boxing. METRO

El juego estaba empatado 8484 faltando 13 segundos en el reloj. La gente de Arecibo se quedó sin palabras en la Rubén Rodríguez, de Bayamón, desde que comenzó la remontada Vaquera en el cuarto parcial para terminar doblegando a los visitantes por 31-13 en ese último periodo. Los Capitanes llegaron a estar arriba por 18, pero eso no fue suficiente para conquistar el primer choque de la Serie Final del Baloncesto Superior Nacional (BSN) en la Ciudad del Chicharrón. Javier Mojica sentenció el encuentro con un bombazo desde el perímetro y los locales dieron un paso al frente, con marcador 87-84, en la misión finalista. Mojica terminó la noche con 14 puntos, siete asistencias y tres rebotes. Asimismo, Ismael Romero coló ocho unidades y capturó siete balones, mientras Dion James e Ike Diogu aportaron a la causa ganadora con 14 y 15 tantos, respectivamente. Vale la pena destacar que el banco Vaquero acumuló 34 puntos, superando las ocho unidades que sumaron los suplentes de Arecibo. Por los Capitanes, Davon Jefferson lideró la ofensiva con 22 puntos y cinco rebotes. Walter Hodge fue el mejor en causa perdida, con 15 unidades, 12 asisten-

Vaqueros ganaron ayer el primer juego de la serie final del Baloncesto Superior Nacional. SUMINISTRADA

87 - 84

Con este marcador, los Vaqueros de Bayamón obtuvieron la victoria del partido ayer

cias y ocho rebotes. Chiremelu Elonu también tuvo una gran noche, con 12 puntos y 14 rebotes. En general, los Vaqueros

lanzaron para 33/68 (48 %) y los Capitanes se combinaron para 34/64 (53 %). Desde el perímetro, los locales lanzaron para 40 % (11/27), mientras los visitantes promediaron un 36 % (7/19). En total, los Capitanes cometieron 14 pérdidas de balón, y los Vaqueros se limitaron a solo ocho. La serie final del BSN continúa mañana, jueves, cuando los Vaqueros visiten a los Capitanes en la Manuel “Petaca” Iguina, de Arecibo.

Próximos juegos • 7 de septiembre: Bayamón en Arecibo • 8 de septiembre: Arecibo en Bayamón • 10 de septiembre: Bayamón en Arecibo • Receso: 11-20 de septiembre. Si fuera necesario, seguiría los días 21, 23 y 25 de septiembre.


WWW.METRO.PR MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2018

DEPORTES

13

Sugar y Yadier hacen ruido en las Mayores Ambos puertorriqueños continúan destacándose en la recta final de la temporada JOSÉ M. ENCARNACIÓN MARTÍNEZ @EncarnaJM94

Los boricuas siguen dando de qué hablar en las Grandes Ligas. Por un lado, Edwin “Sugar” Díaz fue reconocido como el relevista del mes de agosto en la Liga Americana, mientras Yadier Molina fue anunciado como parte de la lista de finalistas para el Premio Roberto Clemente. Sugar Díaz, quien ya es dueño y señor de la marca de rescates en la franquicia de los Marineros de Seattle, suma 52 salvamentos este año y durante el pasado mes fue pura dinamita para los bateadores contrarios. Díaz acumuló 10 rescates en 11 oportunidades y registró efectividad de 1.64. Además, ponchó a

Edwin Díaz AP

21 bateadores. Actualmente, el boricua es el líder en salvados en todas las Mayores y sigue en ruta para romper la marca histórica de 62 juegos salvados en una campaña. En general, Díaz registra marca de 0-3 y 1.90 de efectividad. En lo que va de año, Sugar ha ponchado a 115 contrarios en 66.1 capítulos en la lomita. Este reconocimiento representó su tercero en forma consecutiva y

9

8

$

Lata de Refrigerante

CON LA COMPRA DE 4 GOMAS SELECCIONADAS FALKEN

en reembolso por correo

Reg. desde $19.99 Debe comprar 2 para recibir precio de descuento

OBTENGA LA

AL INSTANTE

"Wipers" Icon

12 onz. #D11125612 Reg. $15.99

Juan Martín del Potro emergió victorioso de un combate brutal contra la potencia de John Isner y el calor sofocante para clasificarse por segundo año seguido a las semifinales del Abierto de Estados Unidos. En otro día en que las elevadas temperaturas atenazaron en el último Grand Slam de la temporada, el campeón de 2009 se impuso ayer por 6-7 (5), 6-3, 7-6 (4), 6-2. AP

4TA GRATIS*

COMPRA 2, OBTENGA DE DESCUENTO

c/u

Primero fueron las cuatro oportunidades de quiebre que desperdició para sacar una ventaja temprana. Después, otras tres más que no pudo concretar. Muy pronto, las aspiraciones de Sloane Stephens de revalidar su título del Abierto de Estados Unidos se habían esfumado. La vigente campeona fue eliminada ayer al sucumbir 6-2, 6-3 ante la letona Anastasija Sevastova en los cuartos de final. “No jugué bien los puntos importantes, y no ganas partidos cuando no aprovechas las oportunidades”, dijo Stephens. La estadounidense derrotó a Sevastova en la misma ronda el año pasado rumbo a la conquista de su primer título de Grand Slam, pero desperdició numerosas oportunidades para tomar una temprana ventaja en la revancha y nunca pudo remontar. Sevastova, la 19.a cabeza de serie, se enfrentará a la ganadora del partido de anoche entre Serena Williams y Karolina Pliskova en su primera semifinal en un Grand Slam. AP

COMPRE 3

AHORRE TIEMPO. COMPRE “ONLINE”. RECOJA EN LA TIENDA. Visite PepBoys.com

98

Eliminada la campeona

el cuarto de la temporada. Por su parte, el veterano receptor boricua de los Cardenales de St. Louis, Yadier Molina, busca convertirse en el cuarto pelotero boricua en ganar el Premio Roberto Clemente, galardón que se le otorga al jugador que mejor representa el béisbol, tanto dentro como fuera del terreno, con integridad personal y aportes a la comunidad. Molina ha estado activo a través de su organización Fundación4, entidad que impacta iniciativas sin fines de lucro y a la niñez. Asimismo, Molina fue crucial en las labores de recuperación luego del huracán María, ayudando en comunidades en diferentes partes del país. El menor de los hermanos Molina busca unirse a Edgar Martínez (2004), Carlos Delgado (2006) y Carlos Beltrán (2013), en el selecto grupo de jugadores del patio que han merecido el premio por sus ejecutorias en la sociedad.

Ofertas y precios válidos desde el 2 de septiembre hasta el 8 de septiembre, 2018

A semifinales del U. S. Open

BREVES

WIPER

(H) (V) Garantía de 65,000 millas (W) Garantía de 45,000 millas

MÁS $50 DE DESCUENTO†

GRATIS INSTALACIÓN ÓN ON PROFESIONAL BLA

ZE950

"Performance" para Todas las Temporadas Excelente opción para los conductores que hacen del millaje y manejo de alto rendimiento en todas las temporadas una prioridad

después de reembolso por correo del fabricante

DES

INSTALACIÓN GRATIS CON LA COMPRA DE "WIPERS"

10

$

DE DESCUENTO en reembolso por correo

20

$

10

$

36 Meses de Garantía

DE En Baterías Champion ® AGM DESCUENTO 48 Meses de Garantía en reembolso En Baterías Bosch AGM por correo 48 Meses de Garantía

CAMBIO DE ACEITE “HAGALO USTED MISMO”

SERVICIO DE CAMBIO DE ACEITE

En Baterías Automotrices Champion ® 30 Meses de Garantía En Baterías Bosch Premium ‡

DE DESCUENTO

AL INSTANTE

Cambio de o Aceite § de Motor Quaker State Convencional

10 $15 $

Cambio de Aceite § de Motor Pennzoil High-Mileage o AL INSTANTE Semi-Synthetic DE DESCUENTO

DE DESCUENTO

AL INSTANTE

Cualquier Cambio de Aceite de Motor Pennzoil Synthetic o High-Mileage Synthetic

INCLUYE Inspección de Cortesía del Vehículo Chequeo GRATIS de Presión de las Gomas • Rotación GRATIS de las Gomas

§

2499 2699 3399 3499

MÁS $10 reembolso por correo Aceite de Motor Convencional y Filtro de Aceite ^

MÁS $10 MÁS $10 o reembolso por correo o reembolso por correo o Aceite de Motor High-Mileage y Filtro de Aceite ^

Aceite de Motor Synthetic y Filtro de Aceite ^

MÁS $10 reembolso por correo Aceite de Motor Synthetic High-Mileage y Filtro de Aceite ^

*Válido con la compra de cuatro gomas seleccionadas Falken. Requiere paquete de instalación de gomas, balanceo y espigas de válvulas o Kit de servicio TPMS. Excluye todas las gomas de orden especial, compra comercial/flota, garantizadas o ajustadas contra peligros de la carretera. Suministro de la Tienda será un cargo adicional (excepto donde sea prohibido). Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales. No es válido en combinación con otros descuentos o promociones. †Después de reembolso por correo del Fab. con la compra de 4 gomas Falken seleccionadas.. Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales. Términos y Restricciones adicionales aplican. Vea el formulario de reembolso con los detalles completos de la oferta. No es válido donde esté prohibido. Cargo por Suministro de la Tienda será un cargo adicional. ‡La instalación de la batería es gratuita con la compra de la batería para la mayoría de los vehículos, con exclusión de las baterías de Alto Voltaje en vehículos eléctricos e híbridos. Algunas baterías pueden no ofrecerse para algunos vehículos. Vea más información en www.pepboys.com/service/preventive_maintenance/battery_installation. §Solo para los miembros del Programa “Rewards. No es válido en combinación con ningún otro descuento o promociones. Cargo por Suministro de la Tienda será un cargo adicional (excepto donde esté prohibido). Hasta 5 cts. de aceite de motor y filtros de aceite hasta $3.29. ^ Un Contenedor de 5 cts. o (5) 1 ct. Oferta basada en filtros de Aceite Champion® con precio de $6.99 o menos. En filtros de aceite con precio de más de $6.99, el precio de la Oferta de Cambio de Aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y $6.99. Sin sustituciones. Solo para llevar. Ofertas válidas desde el 2 de septiembre hasta el 8 de septiembre, 2018.