20171114 pr sanjuan

Page 10

NOTICIAS / MUNDO

10

Se dispara número de muertos por terremoto El sismo en la frontera entre Irán e Irak también dejó más de siete mil heridos registrados hasta ayer Los voluntarios cavaron ayer con sus propias manos entre los escombros de los inmuebles derribados por un poderoso terremoto que mató al menos a 400 personas en la región montañosa en la frontera entre Irak e Irán, y casi todas las víctimas vivían en una zona que fue reconstruida desde que concluyó la guerra de la década del ochenta. El terremoto de magnitud 7.3 ocurrido la noche del domingo tuvo su epicentro a 19 millas de la ciudad de Halabja, en el este de Irak, según las últimas mediciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Los temblores de magnitud 7 pueden causar daños generalizados y graves. Cifras oficiales reportaban 407 muertos, mientras que la agencia semioficial iraní Tasmin informaba de 445 fallecidos. Por el momento se desconocían las causas de la discrepancia. La ciudad de Halabja es conocida por un ataque químico en 1988 con el que el régimen de Saddam Hussein mató a unas 5,000 personas empleando gas mostaza, el ataque con armas químicas más letal de la historia contra civiles. El sismo ocurrió a las 9:48 de la noche, hora de Irán, justo cuando la gente se iba a dormir. Causó la muerte de 407 personas en Irán e hirió a otras 7,156 personas, dijo a la televisión estatal el portavoz de la oficina de manejo de crisis de Irán, Behnam Saeedi. Informó que la mayoría fueron atendidos por lesiones leves y dados de alta. Agregó que menos de 1,000 personas aún

WWW.METRO.PR MARTES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2017

UE adopta sanciones contra Venezuela La Unión Europea prohibió ayer la venta de armas a Venezuela y estableció un sistema para congelar activos e imponer restricciones de viaje a funcionarios venezolanos en un intento de aumentar la presión sobre el presidente del país latinoamericano, Nicolás Maduro. La decisión fue acordada en una reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas. El veto a las armas impedirá la comercialización de equipos militares que podrían usarse para la represión o la vigilancia de los venezolanos. Las medidas podrían revertirse en función de la reacción de Maduro a la petición de más democracia en el país y a la liberación de los presos políticos, agregó la nota. AP

“Estas medidas se utilizarán de forma gradual y flexible y pueden ampliarse, dirigiéndose a los implicados en el no respeto a los principios democráticos o el estado de derecho”. Ministros de Exteriores de la Unión Europea

BREVES

Personas se sientan en el techo de una casa destruida después del terremoto, en la ciudad de Darbandikhan en Irak. AP

siguen hospitalizadas.

Relatan lo vivido

Los daños más graves parecían haber ocurrido en la ciudad kurda de Sarpol-e-Zahab, en la provincia iraní de Kermanshah, en las montañas de Zagros, que separan los dos países. La zona es rural, donde la agricultura es el principal medio de subsistencia. Kokab Fard, un ama de casa de 49 años que vive en Sarpol-e-Zahab, dijo que tuvo que salir de casa con las manos vacías porque el complejo de departamentos donde vivía colapsó. “Inmediatamente

407 Cifra oficial de muertos hasta anoche tras el terremoto en la frontera entre Irak e Irán después de que logré salir, la construcción se vino abajo”, señaló Fard. “No puedo llegar a mis pertenencias”. Reza Mohammadi, de 51 años, contó que él y su familia salieron hacia un callejón tras notar el primer temblor. “Intenté regresar para recuperar algunas cosas, pero (todo) se derrumbó por com-

pleto en la segunda sacudida”, agregó Mohammadi. Los residentes en Sarpol-eZahab dijeron, además, que no había agua corriente ni electricidad y que las líneas telefónicas y celulares funcionaban con problemas. El papa Francisco ofreció rezos por los muertos en Irán e Irak y pidió fuerza para los equipos de rescate que tratan de encontrar sobrevivientes. En dos mensajes de condolencias, Francisco expresó profunda tristeza por el desastre y ofreció su solidaridad a quienes perdieron seres queridos.

May: Putin trata de usar información como arma

Iglesia anglicana combate acoso contra las personas LGBT

La primera ministra Theresa May dijo ayer que Gran Bretaña y sus aliados trabajarán juntos para combatir las acciones rusas que amenacen el orden internacional. May acusó al presidente ruso Vladimir Putin de “tratar de convertir la información en arma”. También criticó a Putin por la anexión de Crimea, por fomentar un conflicto en el oriente de Ucrania, violar el espacio aéreo de países europeos y por presuntos espionajes cibernéticos. AP

La Iglesia anglicana emitió ayer una directriz para combatir el hostigamiento contra las personas de la comunidad LGBT en sus escuelas, diciéndoles a los maestros que se debe permitir a los estudiantes usar tutús, tiaras o capas de superhéroes “sin burlas ni juicios”. La institución religiosa dice que los niños “deben quedar libres de la expectativa de permanencia” y poder experimentar con “muchos mantos de identidad” sin estereotipos ni etiquetas. AP

Más de 50 víctimas por ataque

AP

Otra mujer acusa a Moore de abuso sexual

Moore ya enfrentaba acusaciones reportadas la semana pasada. AP

Una nueva acusadora aseguró ayer que cuando era adolescente en los años setenta fue agredida sexualmente por Roy More en un automóvil, en una revelación que es un nuevo golpe para la campaña del republicano de Alabama por un escaño en el Senado federal. La acusación se produjo el día en el que el líder de la mayoría republicana en el

Senado, Mitch McConnell, dijo que Moore debe abandonar la contienda. Antes de la conferencia de prensa de Beverly Young Nelson, la campaña de Moore emitió una declaración en la que dijo que la abogada Gloria Allred, que representa a Nelson, “es una sensacionalista encabezando una cacería de brujas”. Dijo que Moore es inocente y “nunca

ha tenido ninguna conducta sexual inapropiada con nadie”. Llorosa, Nelson dijo en Nueva York que cuando tenía 16 años Moore le ofreció llevarla a casa en su auto desde el restaurante en el que ella trabajaba. Acusó al republicano de manosearle los senos y cerrar la puerta para que no saliera del auto.

Ataques aéreos contra el mercado de Atareb en Alepo, al norte de Siria, dejaron al menos 53 muertos ayer, informaron activistas. Alepo, atiborrado de refugiados que huyeron de otras batallas, registró la última violación de un acuerdo de reducción de violencia que hasta ahora ha demostrado ser prácticamente imposible de mantener.

AP

AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20171114 pr sanjuan by Metro Puerto Rico - Issuu