20170509 pr sanjuan

Page 1

SAN JUAN, PUERTO RICO

Martes, 9 de mayo de 2017

¿QUÉ RETOS IMPLICA EL “JUEGO DE LA BALLENA AZUL”? PÁGINA 10

LOS FRANCESES SE PREPARAN PARA LA TRANSICIÓN AL GOBIERNO DE MACRON PÁGINA 09

LA JUNTA LE DEVUELVE EL PRESUPUESTO A ROSSELLÓ

KELEHER VIENE CON SACUDIDA A LAS REGIONES

PÁGINA 04

PÁGINA 06

KARINA, LA ATLETA MÁS VALIOSA La estelar jugadora de las Criollas de Caguas dominó la votación de Liga de Voleibol Superior Femenino para recibir el premio a la más valiosa de la temporada 2017 PÁGINA 14

FACEBOOK / LAS CRIOLLAS DE CAGUAS

.pr

metro.pr

@Metro_PR

/MetroPR

RUM cancela graduación por la huelga estudiantil El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, John Fernández Van Cleve, confirmó anoche que la ceremonia de graduación “como la conocemos” no podrá efectuarse por la incertidumbre de la huelga que mantiene al recinto cerrado PÁGINA 02


NOTICIAS

02 /MetroPR

@Metro_PR

NOTICIAS

Confirman a Pesquera El exsuperintendente de la Policía Héctor Pesquera fue confirmado ayer como secretario del Departamento de Seguridad Pública, una agencia que tendrá bajo su control siete dependencias públicas. La confirmación de Pesquera contó con el apoyo a viva voz de la delegación del Partido Nuevo Progresista y el rechazo de la minoría del Partido Popular Democrático. Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño, también votó en su contra. METRO

Piden que Natal, Vega Ramos y Torres salgan de comisiones Rafael “Tatito” Hernández, portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, pidió mediante una misiva dirigida a Carlos Johnny Méndez, presidente del cuerpo, la salida de los representantes Manuel Natal, Luis Raúl Torres y Luis Vega Ramos de las comisiones camerales en las que representaban a la Pava. Citando el reglamento de la Cámara baja, Hernández solicitó a Méndez que sustituya como portavoces a dichos

Rafael “Tatito” Hernández ARCHIVO

legisladores en sus respectivas comisiones. El pasado 4 de abril, Torres renunció al caucus del PPD, y luego Torres y Vega fueron expulsados. METRO

Colegio de Abogados aboga por los menores

Alejandro Torres Rivera, presidente Colegio de Abogados SUMINISTRADA

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

El presidente de la Comisión sobre los Derechos de la Niñez del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR), Reynaldo R. Alegría, exhortó al Gobierno que establezca en 13 años la edad mínima para que un menor pueda ser enjuiciado por el Estado. En conferencia de prensa celebrada ayer en la sede del Colegio junto con el presidente de la institución Alejandro Torres Rivera y el director ejecutivo de la ACLU en Puerto Rico, William Ramírez, Alegría sostuvo que hay que “escoger entre un sistema violento contra los niños o un sistema que valora la educación, los acuerdos y la compasión como elementos medulares en la felicidad de los niños y en su aportación oportuna como adultos al desarrollo económico del país”. INS

Presidenta UPR apoya la auditoría de la deuda Uno de los reclamos principales de la huelga estudiantil de la UPR es precisamente la auditoría de la deuda pública RONALD ÁVILA CLAUDIO ronald.avila@metro.pr

Tal parece que los 42 días de huelga estudiantil comienzan a hacer efecto. Ayer la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) decidió crear una Comisión Universitaria para la Auditoría de la Deuda Pública, uno de los reclamos estudiantiles que mantiene clausurados varios recintos del primer centro docente del país. Nivia Fernández, presidenta interina de la UPR, comunicó que la decisión de apoyar la auditoría de los más de $70,000 millones en deuda que tiene Puerto Rico se tomó en coordinación con el cuerpo de rectores del sistema universitario y su junta de gobierno. La comisión contará con representación de cada uno de los sectores de la comunidad universitaria, dijo Fernández. “La iniciativa de crear la comisión [...] atiende uno de los reclamos más contundentes del sector estudiantil”, afirmó la presidenta interina en una misiva. Por su parte, la estudiante Mariana Del Alba, quien es parte del Comité Negociador del Movimiento Estudiantil del Recinto de Río Piedras, destacó a Metro que la propuesta para crear dicha comisión es positiva. Empero, “hay que refinarla”. Del Alba pidió que, junto a la creación de la comisión, el ejecutivo renuncie a su privilegio de mantener confidencial información pública.

Nivia Fernández, presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico

Asimismo, la alumna manifestó que a los estudiantes les preocupa que, al haber un cambio de administración en la Universidad —institución que en los próximos meses posiblemente tenga un nuevo presidente—, no haya garantía de que los trabajos de la comisión continúen. Presentan proyectos para allegar fondos a la UPR De la misma forma, los estudiantes presentaron ayer en conferencia de prensa varios proyectos de ley dirigidos a garantizar un recaudo de alrededor de $500 millones a las arcas de la UPR. Una de las medidas presentadas contempla la derogación de las Leyes 20 y 22 del año 2012, con el propósito de eliminar las exenciones a los inversionistas extranjeros. También los alumnos buscan que la UPR sea contratada prioritariamente para brindar

ARCHIVO

No radicarán cargos a cinco manifestantes del Primero de Mayo El abogado Alvin Couto confirmó a Metro que ayer el Centro de Investigaciones Criminales (CIC) decidió no radicar cargos contra cinco de los 18 arrestados por las protestas del Primero de Mayo. Al parecer, señaló el letrado, las autoridades no tienen pruebas de que los manifestantes hayan cometido algún delito. Además, dichas cinco personas fueron arrestadas en la avenida Muñoz Rivera, cerca de la Universidad de Puerto Rico, y no en la Milla de Oro. El abogado, quien representa a varios de los detenidos, comentó a este medio la semana pasada que algunos de los policías que arrestaron a manifestantes ese día no aparecían. RONALD ÁVILA CLAUDIO

servicios de consultoría al Estado y ofrecer tutorías a los estudiantes de escuelas públicas. Asimismo, proponen un impuesto de 11.5 % sobre las propiedades de “lujo”, es decir, residencias cuyo valor sobrepasa $1 millón. De la misma forma, ayer se expresó el secretario de la Gobernación, Ramón Rosario, quien destacó que La Fortaleza radicará un proyecto de Ley

para generar recaudos a la principal institución universitaria del país a través de la venta de una tablilla conmemorativa, de la cual se destinarán $20 por pieza a la UPR. También se mencionó que concretarán una alianza con instituciones comerciales para el programa “dona tu cambio”, y marbetes conmemorativos de los once recintos y unidades de la institución.

UPR Mayagüez cancela actos de graduación La Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez canceló los actos de graduación que estaban pautados para el 11 de junio de 2017. Aunque la graduación se canceló, la administración está en la disposición de hacer un acto para hacer la entrega de diplomas. “La graduación como la conocemos no, pero todavía se puede dar una ceremonia abreviada. Pero todo depende de cuánto tiempo dure el paro estudiantil”, confirmó a Metro

John Fernández Van Cleve, rector del recinto. Por su parte, la presidenta del Consejo de Estudiantes del RUM, Naisha Alcalá, indicó que los eventos “quedan cancelados para esa fecha. No es que quedaron cancelados en su totalidad. Es que se espera por la administración para una nueva fecha”. Fue el pasado 25 de abril que los estudiantes del RUM votaron a favor de mantener la huelga. La votación fue 1,246

a favor de levantar la huelga y 1,858 en contra. Los estudiantes mantienen un voto de huelga en contra de las medidas de austeridad y los recortes propuestos para la UPR, que ascienden a $450 millones. Ayer el Consejo de Estudiantes del RUM aclaró a través de sus redes sociales que la orden de abrir los portones solo responde al Recinto de Río Piedras. “Queremos aclarar que el correo que fue circulado desde la cuenta de la

presidenta interina, Dra. Nivia Fernández, así también como la orden del Tribunal Apelativo que indica la apertura de los portones para el 11 de mayo, aplica solamente al Recinto de Río Piedras y NO a todo el sistema UPR. Exhortamos a todos a respetar la política de no confrontación”, detalla la comunicación. Recientemente, el Recinto de Río Piedras anunció la posposición de los actos de graduación pautados para el 14 de junio. METRO



ECONOMÍA Y NEGOCIOS

04

Aguadilla baja los sueldos de empleados municipales El Municipio de Aguadilla emitió la Ordenanza Municipal Número 30, que expone una reestructuración debido a su situación fiscal. Según el documento, publicado por el abogado Jay Fonseca, se eliminarán las fiestas patronales y festivales. Asimismo, el alcalde Carlos Méndez canceló los donativos a las organizaciones sin fines de lucro y se especificó que las vacantes que no sean necesarias no serán llenadas. De igual forma, del documento se desprende que se bajará el salario de los empleados a $8.25 la hora. En 2015 se les había aumentado a $10.25. Otra determinación que se

BREVES Rivera Schatz cuestiona gastos legales JCF El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, criticó que cada uno de los miembros de la Junta de Control Fiscal tengan un abogado para atender las demandas en su contra, que son pagados con fondos públicos. “Ellos están demandando a la Junta como institución. No entiendo por qué. Cada cual tiene que tener su abogado y entonces incurrir en un gasto tan elevado. Yo voy a acusar una comunicación en ese sentido, porque me parece innecesario que haya tanto abogado para atender a todos los miembros de la Junta”, sentenció el líder senatorial desde La Fortaleza, donde sostuvo una reunión con el gobernador Ricardo Rosselló. MILADYS SOTO

8%

El máximo establecido por la Ordenanza Municipal 30 para el pago de honorarios por servicios contingentes desprende de la ordenanza municipal es la reducción de un 20 % de las partidas de gastos por servicios profesionales. Finalmente, el documento expone que los cortes se realizan para “atemperar su operación a la realidad fiscal, controlar gastos, mejorar el flujo de efectivo y garantizar el cumplimiento de sus servicios esenciales. METRO

Comisión de Servicio Público regulará a Uber El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario, expuso una serie de medidas radicadas por el gobernador Ricardo Rosselló, entre las que destaca, darle más poder a la Comisión de Servicio Público, para entre varios asuntos, tener bajo una misma sombrilla a los taxistas turísticos, que actualmente es regulado por la Compañía de Turismo y a UBER, que está bajo el Departamento de Transportación y Obras Públicas. Con esta acción, Rosario expuso que se busca mediar en el conflicto que impera entre entre ambos medios de transporte. Metro supo que con el proyecto de ley, al que al cierre de esta edición aún le realizan enmiendas, tanto los taxistas turísticos como UBER estarían operando bajo un mismo reglamento, diferente al que rige a los camioneros, otro medio de transporte, también regulado por la Comisión de Servicio Público. MILADYS SOTO

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

La Junta pide ajustes al presupuesto de Rosselló El ente federal le otorgó 14 días más al primer mandatario para que ajuste el presupuesto MILADYS SOTO RODRÍGUEZ miladys.soto@metro.pr

Mientras aún permea un manto de secretismo sobre los datos contenidos en el presupuesto del próximo año fiscal, que el gobernador define como “documento de trabajo”, la Junta de Control Fiscal (JCF) decidió en la noche de ayer otorgar más tiempo a Ricardo Rosselló para que lo entregue. El anuncio fue notificado mediante carta al primer ejecutivo. En dicha misiva, firmada por el presidente de la JCF José Carrión, se notificaba la otorgación de 14 días más para que el gobernador haga las enmiendas necesarias al presupuesto y lo vuelva a entregar a la JCF, quien lo evaluará y determinará si necesita enmiendas. En una misiva del 22 de marzo de la JCF se especificó que ayer el ente federal evaluaría el presupuesto y notificaría si cumple con su exigencias. No obstante, al parecer el documento no cumplió con sus expectativas por lo que se anunció la otorgación de dos semanas más para su revisión. La carta de la JCF también fue suscrita al presidente de la Cámara de Representantes,

Infiniti registra ventas históricas en la isla

Con un 11.2 % de participación en el mercado de lujo local, Infiniti logró superar sus ventas para el primer trimestre del 2017, hecho que convierte a la marca como la única automotriz japonesa de lujo con crecimiento durante el periodo. Asimismo, la empresa indicó que las ventas del mes de marzo son las más altas registradas de la automotriz en Puerto Rico. SUMINISTRADA

Declaran no ha lugar petición de Bhatia sobre el presupuesto La jueza Lauracelis Roques Arroyo declaró no ha lugar la resolución de reconsideración presentada por el portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Eduardo A. Bhatia, tras la radicación del mandamus para que el gobernador Ricardo Rosselló revele el presupuesto. La resolución de la jueza superior expone que la reconsideración de Bhatia se debía a que ayer se tornaba académica la solicitud de darle cinco días al gobernador para contestar, ya que era el día establecido por la Junta de Contro Fiscal (JCF) para decidir si aprobaba o pedía enmiendas al presupuesto sometido por la administración.

Carlos Johnny Méndez, y al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. Este último indicó ayer en La Fortaleza que no existía un proyecto de presupuesto y que para él era “irrelevante” lo que pensara la Junta de Control Fiscal. “Para mí es irrelevante lo que piense la Junta”, sentenció el líder senatorial tras una reunión con Rosselló y Méndez. Rivera Schatz recalcó que, más que un presupuesto, tienen documentos que han evaluado junto al gabinete de la administración.

El legislador aseguró que el ente federal no está por encima de la Asamblea Legislativa y que harán cambios al presupuesto que les entregue Rosselló. CYBERNEWS

El presidente del Senado destacó que “el gobernador nunca se allanó ante la Junta” y que la ha retado en varias ocasiones, como con el plan fiscal, según señaló. Asimismo, Rivera Schatz expuso que la Asamblea Legislativa apoyará el presupuesto que someta Rosselló y que trabajará las diferencias de criterio que surjan. “Para mí es irrelevante lo que piense la Junta”, sentenció el líder senatorial tras una reunión con Rosselló y el presidente de la Cámara, Carlos

“Johnny” Méndez. Rivera Schatz recalcó que, más que un presupuesto, tienen documentos que han evaluado junto al gabinete de la administración. El líder senatorial destacó que “el gobernador nunca se allanó ante la Junta” y que la ha retado en varias ocasiones, como con el plan fiscal, según señaló. Asimismo, Rivera Schatz expuso que la Asamblea Legislativa apoyará el presupuesto que someta Rosselló y que trabajará las diferencias de criterio que surjan.

AEE busca reestructuración financiera consensual bajo Título VI de PROMESA El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo L. Ramos Rodríguez, reiteró que la corporación pública está bajo un acuerdo de reestructuración (RSA, por sus siglas en inglés) hasta septiembre de 2017 con ciertos acreedores, por lo que no forma parte del Título III del Gobierno de Puerto Rico. El funcionario añadió en una comunicación escrita que el itinerario acordado en el RSA provee para solicitar el proceso de Título VI hasta el 1 de julio de 2017, con el fin de llevar a cabo una reestructuración financiera consensuada con ciertos acreedores de la corporación pública.

$2,200

Los millones que se estiman ahorrará el RSA en el servicio de la deuda para el periodo de 2018 a 2022, según la AEE De igual forma, se indicó que el mecanismo de Título VI, como actualmente se contempla bajo el RSA, incluye solo a las partes que acordaron el RSA (los tenedores de bonos, las aseguradoras y líneas de crédito de combustible) y no afecta a otros acreedores o proveedores de la AEE. Ramos Rodríguez aclaró que “la Autoridad contempla una

reestructuración financiera bajo el Título VI, de acuerdo con los términos del RSA, no un Título III. El RSA está diseñado para proporcionar a la corporación pública la flexibilidad para modernizar sus operaciones y al mismo tiempo alcanzar su meta de proveer de energía confiable y costo-efectiva al pueblo de Puerto Rico”. El 27 de abril de 2017, la AEE llegó a un acuerdo de reestructuración con el grupo ad hoc de los bonistas de la corporación pública, los proveedores de las líneas de crédito de combustible, las aseguradoras y el Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico. METRO


WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

BREVES Sigue envío de reintegros, confirma Hacienda El secretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, anunció un nuevo desembolso. “En el día de hoy estaremos enviando aproximadamente seis mil reintegros para una suma ascendente a seis millones de dólares. Nuestro compromiso es cumplir con el pueblo y devolver a los contribuyentes responsables el dinero que les corresponde”, señaló el funcionario en declaraciones escritas. Con este envío la cantidad de reintegros enviados asciende 189,458 cheques, para un total de $60 millones. CYBERNEWS

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

05

BOLSA Lo más buscado en Google en el Día de las Madres Google reveló las búsquedas más realizadas en Puerto Rico relacionadas con el Día de las Madres. De acuerdo con datos de Google (2016), un 88 % de las búsquedas relacionadas con el Día de las Madres en Puerto Rico se hacen desde móviles. Anualmente, el interés por esta celebración crece más de un 30 % en Centroamérica y el Caribe, y el año anterior Puerto Rico y Panamá fueron los países con mayor crecimiento en búsquedas de esta fecha, con un 120 % y un 69 %, respectivamente. En Puerto Rico, el top de las búsquedas relacionadas con el Día de las Madres en el 2016 fue “canciones dedicadas a las madres”. METRO

DOW JONES 21012.28 +0.03%

S&P 2399.38 +0.00 %

NASDAQ 6102.66 +0.02 %

POPULAR 41.47 +1.12 %

CRUDO 46.50 + 0.15 %

Pugna por precio de la gasolina El legislador José Luis Dalmau reclamó al Gobierno más fiscalización de los precios de la gasolina El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Michael Pierluisi Rojo, aseguró que su agencia mantiene un riguroso monitoreo sobre los niveles de precio de los mayoristas de gasolina, que por regulación local vienen obligados a someter diariamente. Las expresiones del funcionario se dieron luego de que el representante José Luis Dalmau radicara una resolución para investigar los márgenes de ganancias en el costo de la gasolina. En una conferencia de prensa, el senador sostuvo que en abril el costo de la gasolina para las compañías mayoristas en Puerto Rico aumentó de $2.25 a $2.29 por galón. Dalmau expuso que actualmente la cifra es de $2.04 por galón. De igual forma, Dalmau expuso que el aumento era otra “crudita” por parte de los mayoristas y que las entidades gubernamentales no lo están fiscalizando.

DACO explica aumento de abril “La situación surgida durante el pasado mes de abril responde principalmente a los cambios de temporada que cíclicamente se dan con el inicio de la primavera. Durante esta época, la demanda de la gasolina aumenta y, como consecuencia, aumenta el precio del producto. Existe, además, un cambio en la composición de la gasolina que se

Al comienzo de abril se registró un aumento de la gasolina. DENNIS A. JONES

“Entre el 4 de abril y el 3 de mayo, el costo de la gasolina se redujo en unos 21 centavos, pero el precio para los consumidores solo tuvo una reducción de dos centavos”. José Luis Dalmau, legislador

usa durante el verano que también provoca que su precio sea mayor que en otras épocas del año”, expresó el secretario en

59 a 65 centavos, el rango de precio que debe tener el litro de gasolina, según el DACO declaraciones escritas. “Desde finales de marzo, estos precios aumentaron cerca de unos 15 centavos por galón en las primeras dos semanas de abril y, paulatinamente, las reducciones al viernes 5 de mayo de 2017 se habían estimado en unos 15.25 centavos por galón”, explicó. DACO observó, sin embargo, que la reducción de 23 centavos por galón que se registró en el mercado internacional no se ha reflejado completamente en los niveles de precio de los mayoristas en Puerto Rico. METRO


NOTICIAS

06

Anuncia más cambios Julia Keleher Mientras la secretaria de Educación ofreció detalles sobre el cierre de planteles, adelantó que próximamente anunciará nuevos cambios, pero en el área administrativa LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA lyanne.melendez@metro.pr

Si creía que el cierre de escuelas era el único cambio que habría en el Departamento de Educación, sepa que tan pronto como la próxima semana la secretaria Julia Keleher dará a conocer modificaciones en el ámbito administrativo. Como parte de la reestructuración del sistema de educación pública, la titular de la agencia inició en marzo cambios administrativos, como la consolidación de los distritos a través de la creación de siete superintendencias nuevas. Los 28 distritos escolares serán consolidados en las siete regiones de Arecibo, Bayamón, Caguas, Humacao, Mayagüez, Ponce y San Juan. Al momento personal recibe adiestramientos como parte del proceso de selección, y siete de ellos comenzarán en agosto. No obstante, Metro supo que todo el personal de las regiones será reubicado en las escuelas. La secretaria, quien tiene a su cargo la reestructuración del sistema, adelantó que, tras el anuncio de consolidación de escuelas, la administración tendrá otra fase próximamente. Keleher habló sobre el cierre de escuelas, que, según señaló, se trata de una decisión final y firme, mientras que aseguró que garantiza que no habrá despidos, habrá transportación y se darán los servicios de Educación Especial, y descartó hacinamien-

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

Múltiples protestas contra cierre de escuelas Tras el anuncio el viernes del cierre de 179 escuelas, las manifestaciones en contra de la decisión de la secretaria de Educación, Julia Keleher, no se hicieron esperar. Ayer estudiantes y padres de distintos planteles del país realizaron protestas pacíficas en las afueras de las escuelas. Una de ellas fue en la elemental Mariano Reyes Cuevas en Lares, donde al menos 25 personas entonaron estribillos en rechazo a la consolidación de escuelas. También la Policía reportó protestas en la escuela elemental Mínima Oronoz, en San Sebastián; en la Luis Santaella, en Aguas Buenas; en la Villa Esperanza, en Caguas, y en la Rafael Martínez Nadal, en Bayamón, donde la manifestación se efectuó en la urbanización Hermanas Dávila, frente a la Casa Capitular del Maestro. Este plantel tiene una matrícula de 289 estudiantes y se cerrará porque tiene proble-

7.7 M.

Ahorros que se espera genere el cierre de las 179 escuelas mas en los baños, denunciaron los padres. Otras manifestaciones en contra del cierre de planteles también se reportaron en Toa Baja, en la escuela John F. Kennedy, y en Humacao, en la escuela Antonia Sáez, donde casi dos decenas de niños portaban pancartas que pedían que “no se cierre su escuela”. Con la decisión del cierre de planteles Educación espera generar ahorros ascendentes a $7.7 millones, según indicó su secretaria. Hoy los padres de la escuela Pablo Suárez, de Luquillo, que ubica en las parcelas Fortuna, cerrarán portones en rechazo al cierre. METRO

BREVES LYANNE MELÉNDEZ GARCÍA

to en los salones de clases, pues se prepararon en todas esas áreas. En el ámbito administrativo, ¿también se están haciendo cambios? —Eso viene después. La noticia de la próxima semana va a ser eso; lo siguiente va a ser los distritos escolares. Es importante incluirlo porque lo ven como que estoy cerrando la escuela. Ese es el primer paso porque quería que lo hiciera tan pronto fuera posible, pero sí estoy atacando lo administrativo también. ¿Hay espacio para negociar

sobre el cierre de escuelas? —Hay espacio para, por ejemplo, decir en vez de mover a una escuela que tiene 150, mover a otra que tiene 80 estudiantes, sería posible que lo hagamos al revés. Porque, si me dicen no cierres la escuela, tengo que preguntar entonces cuál cierro. ¿Tomaría en cuenta las proposiciones de los alcaldes? —Siempre ha habido un espacio para recibir a los alcaldes, llaman a la oficina, se consiguen una cita, nos reunimos y nos sentamos. (Muestra un documento). Este es un ejemplo de lo que un alcalde sometió. Incluye

fotos, un mapa que nos permite identificar las distancias entre escuelas. Esto es una propuesta, que tiene mucho mérito y valor, y se contempló a la hora de tomar decisiones. Yo no logré recibir propuestas así de todos los alcaldes, pero este espacio para recibir las propuestas se abrió la segunda semana de febrero. ¿Será el ahorro total para las escuelas? —Sí, de $7.7 millones. Ese es el ahorro para reinvertir. Realizamos los recortes de presupuesto de manera que no contara con ese dinero. Eso me permitiría reinvertirlo.

Alcaldes reaccionan a consolidación escolar

Senado aprueba regreso de iglesias escuela

Mientras la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, se hizo disponible para administrar las escuelas del municipio que serán cerradas, su homólogo de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, denunció que el proceso se dio sin consultar los ayuntamientos. Ambos hicieron las declaraciones tras el anuncio de la secretaria de cerrar 179 planteles. Soto informó que cursó una misiva a la titular de la agencia para que el municipio administre las escuelas. Por su parte, Rodríguez repudió la acción de cierre. METRO

El Senado aprobó ayer un proyecto para crear la ley que establece las iglesias escuela, que buscan fomentar la educación a través de las creencias religiosas. El Proyecto 255 persigue establecer la Ley para las Iglesias Escuela, con el propósito de garantizar la libertad religiosa y el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos en tales escuelas en conformidad con sus preferencias. La medida fue aprobada con la mayoría del PNP y el rechazo de la minoría. METRO


WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

VOCES

07

JULIO RIVERA SANIEL

PERIODISTA TWITTER: @RIVERASANIEL

El pasado jueves pasó lo que sucede cada año. Puerto Rico vive en primera fila el drama asociado al principal concurso de belleza del país. Como todos los años, se trata de un espectáculo cargado de buenas dosis de entretenimiento, tensión y algo de controversia. Al final, el momento climático, la selección de la representante de la belleza nacional. Los gritos y aplausos; los halagos y las críticas a los miembros del jurado y sus criterios de selección. Sobre esto último ha habido múltiples análisis en los últimos días y no pretendo añadir uno más. En cambio, prefiero concen-

trarme en una candidata: Miss Carolina. En nuestro país, los concursos de belleza son verdaderos eventos mediáticos. Se quiera o no, el público se interesa, se involucra, opina, participa. Y, aunque más de uno descarta estas competencias como inservibles o pérdidas de tiempo que no deben ser objeto de análisis, pienso que se equivocan en lo último. Cualquier evento que capte las miradas de la población, promueva modelos, cree roles o establezca discursos que sean consumidos por los ciudadanos debe ser observado con detenimiento. Después de todo, eventos con

MISS CAROLINA: NEGRA; NI EXÓTICA NI FOLCLÓRICA estas características —vacíos o no, frívolos o no— construyen nociones y fomentan modelos. La representante de Carolina, Tanya Romero, captó las miradas de muchos desde el principio del certamen. Una mujer bella, negra, de cuerpo atlético y cabello crespo. Los comentarios la ubicaban en el cuadro de favoritas. Y la noche final comenzaron a llover los comentarios, de seguro nada mal intencionados. En las redes sociales llovían los adjetivos. Tanya era para muchos una belleza “distinta”. Para otros, “exótica”. Los más creativos la describieron como “folclórica”. Solo que

se equivocaban. Tanya es una mujer hermosa. Pero, al menos dentro de nuestras latitudes nacionales, es imposible que se le describa como “distinta” o “exótica”. El exotismo supone la “otredad”. Aquello que es atractivo pero con características prestadas, tal vez propias de otras latitudes. En Noruega, desde luego, una mujer como Tanya sería indudablemente “distinta” y “exótica”. Pero, dentro de nuestras fronteras caribeñas, cargadas del mestizaje propio del Caribe, Tanya es una de miles de mujeres con sus mismas características físicas: negra, tan negra como

miles de jovencitas y mujeres puertorriqueñas que caminan a nuestro lado todos los días en las calles de nuestro país. Con una abundante cabellera crespa, de esas que son norma y no la excepción en nuestra genética nacional, pero que más de una vez quedan ocultas bajo una buena dosis de alaciados, secadores, rolos y queratina. Cabellera oscura, como la de la mayor parte de nuestra población, aun cuando en ocasiones quede oculta bajo tintes, decolorantes y destellos. Nada de “prestado” en la belleza de esa mujer. Ni exótica ni mucho menos folclórica. Claro que alguien podría

creer que lo es. Después de todo, las características que exhibe son comúnmente obviadas cuando se habla de la puertorriqueñidad. Mujeres como ella podrían pasar como “excepción” como consecuencia de la subrepresentación de nuestras mujeres negras o mulatas en los espacios que garantizan visibilidad pública. Pero esa falta de representatividad no debe ser confundida con “ausencia” en un país producto del mestizaje. Tanya, señores, es la imagen de una de las caras de ese rostro multicolor que desfila a diario frente a nuestros ojos. A ver si de una vez y por todas nos queda claro.

Editado y distribuido por: Metro Puerto Rico, LLC • Dirección: Calle José R. Carazo #64 Piso 1 Guaynabo, PR 00969 • Teléfonos: (787) 705-0920 • Correos: info@metro.pr, ventas@metro.pr, redaccion@metro.pr • Gerente General: Félix Caraballo • Directora Editorial: Aiola Virella • Director Comercial: Francisco Ramis • Directora de mercadeo: Haydil Rivera • Editores: Juan Carlos Melo y Rafael Morales • Editor metro.pr: Sarah Vázquez • Director de Distribución e Impresión: Guanín Fournier • Año: 04 • Número: 1,113 • Impreso por: GFR Media, Parque Industrial Amelia, Guaynabo Puerto Rico 00968-8024• Metro es un periódico de circulación general que se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores. • www.metro.pr


NOTICIAS / MUNDO

08

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

Advirtió sobre chantaje Exsecretaria interina de Justicia dijo ante el Congreso que alertó a la Casa Blanca sobre mentiras del exasesor de Seguridad Nacional

Sally Yates testificó ayer ante un subcomité del Senado. AP

BREVES

Sally Yates, que fue secretaria de Justicia de manera interina durante diez días, aseguró ayer que avisó a la Casa Blanca de que el exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn había mentido sobre sus conversaciones con Rusia y estaba expuesto a un “chantaje” por parte del Kremlin. En un subcomité del Senado, Yates explicó ayer por primera vez de manera pública que avisó a un asesor de la Casa Blanca de que Flynn había mentido al

decir al vicepresidente, Mike Pence, que sus conversaciones con el embajador ruso no incluían el tema de las sanciones impuestas por el expresidente Barack Obama. “Esto (las mentiras) era un problema no solo porque los rusos sabían esto y tenían información sobre eso, sino porque pensábamos que podía ser utilizado por los rusos para hacer chantaje”, dijo Yates, que supuestamente tuvo acceso a una transcripción de las conversaciones de Flynn. Agregó que tuvo dos encuentros en persona y una llamada telefónica con el asesor jurídico de la Casa Blanca, Donald McGahn, para alertarle de las conversaciones de Flynn. En lo que fue la primera crisis política del nuevo gobierno,

Dispersan marcha en Caracas

Investigan trata de menores en Dominicana

Secuestran a ocho personas en Colombia

La relatora especial de Naciones Unidas Maud de Boer-Buquicchio comenzó ayer una visita de ocho días a República Dominicana para indagar sobre la trata y explotación sexual de menores en zonas turísticas, el matrimonio de adolescentes y el trabajo infantil. Boer-Buquicchio también tiene previsto entrevistarse con menores de edad apátridas, en su mayoría descendientes de inmigrantes del vecino Haití a quienes el gobierno les niega la nacionalidad debido al estatus migratorio irregular de sus padres. Según estimaciones de la ONU, Dominicana ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en cantidad de personas apátridas. AP

El ministro de Defensa de Colombia informó ayer que ocho personas fueron secuestradas por el Ejército de Liberación Nacional en una zona del departamento del Chocó, al noroeste del país. “Revisamos la situación de orden público en esta zona, especialmente el secuestro de ocho jóvenes chocoanos por parte del ELN hace aproximadamente 20 horas en Sesego, Nóvita. En este momento se están realizando operaciones de presión para que esta guerrilla los libere lo más pronto posible”, dijo el ministro Luis Carkis Villegas. AP

Los manifestantes no lograron ayer su cometido de entregar un documento en rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro porque centenares policías los dispersaron con gases lacrimógenos cuando intentaban marchar hacia el centro de Caracas. AP

Flynn dimitió en febrero por haber mentido a Pence y a otros altos oficiales del Gobierno sobre las conversaciones que mantuvo el 29 de diciembre, antes de que Trump tomara posesión, con el embajador ruso Sergey Kislyak. Flynn dijo que había hablado con el embajador ruso sobre sus vacaciones, pero en realidad habló con él sobre las sanciones que impuso Obama a funcionarios de la inteligencia rusa por la supuesta injerencia del Kremlin en las elecciones presidenciales para favorecer el triunfo de Trump. En sus conversaciones con la Casa Blanca, Yates alertó de que había diferencias entre el contenido de las conversaciones y la forma en la que el Gobierno lo estaba describiendo, pues Pence

“Pensábamos que el vicepresidente tenía derecho a saber que la información que estaba dando al pueblo estadounidense no era verdad”. Sally Yates, exsectaria de Justicia

en una entrevista en la CBS el 15 de enero aseguró que las sanciones de Obama no habían sido parte de la conversación entre Flynn y el embajador ruso. EFE

Indignación por ley de Texas contra inmigrantes El estado de Texas se colocó en el frente del debate nacional sobre la inmigración luego de que su gobernador republicano promulgó sin aviso previo al público una ley contra las llamadas ciudades santuario, con lo que permite que la policía estatal pueda preguntar la condición migratoria de las personas que detenga, incluso durante paradas de rutina. La nueva ley que entrará en vigor el 1 de septiembre también amenaza a los jefes policiales con mandarlos a la cárcel si no cooperan con

las autoridades federales de inmigración. Sus opositores fustigaron la nueva ley firmada por el gobernador Greg Abbott, al decir que es la más dura medida contra los inmigrantes de Estados Unidos desde la de Arizona de 2010. Los opositores prometieron impugnar la ley en los tribunales. “Vamos a luchar contra este ataque en los tribunales” y en las urnas, advirtió el director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) para Texas, Terri Burke. AP


WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS / MUNDO

09

Francia prepara la transición tras el triunfo de Emmanuel Macron El presidente electo con un contundente 66 % de los votos asumirá la presidencia el 14 de mayo como el más joven en la historia del país El ganador de las elecciones presidenciales de Francia, Emmanuel Macron, empezó ayer a preparar su transición: anunció planes para visitar Alemania, su movimiento político cambió de nombre y se reunió con el hombre al que relevará. Macron derrotó el domingo de forma contundente a la líder de ultraderecha Marine Le Pen, y ahora debe conseguir una mayoría para su movimiento político, fundado hace un año, en las elecciones parlamentarias de mediados de junio. Lograrlo, sin embargo, no será tan fácil para alguien que nunca antes se había postulado para un cargo político y para su nuevo movimiento La Republique En Marche (La República En Marcha). Macron es el pri-

mer presidente de la Francia moderna que es elegido como candidato independiente. El partido de Macron, antes llamado simplemente En Marche, ahora prepara su lista de candidatos. Macron ha prometido que la mitad de los aspirantes serán nuevos en cargos electos, como lo era él antes del domingo. Muchos de los franceses que votaron por otros candidatos en la primera ronda depositaron su voto por Macron el domingo sólo a regañadientes, para evitar que Le Pen llegara a los Elíseos. Los rivales ahora intentarán con más ahínco evitar que Macron acumule más poder en las elecciones parlamentarias, que se desarrollan en dos etapas. Los 577 escaños

el Parlamento Europeo.

Trump y Macron acuerdan reunirse en Bruselas

El ganador de las elecciones presidenciales de Francia, Emmanuel Macron AP

de la Asamblea Nacional están en juego. Macron se reunió con el mandatario saliente, François Hollande, en un acto de conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial. Ayer, un feriado nacional en Francia, marca

el día de la derrota oficial de Alemania en la contienda. Macron hará su primera visita oficial a Berlín, quizá con una parada para visitar también a tropas galas apostadas en el extranjero, indicó Sylvie Goulard, diputada francesa en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló ayer vía telefónica con el mandatario electo de Francia para felicitarlo por su victoria y ambos acordaron mantener una reunión durante la cumbre de la OTAN, que acogerá Bruselas el próximo 25 de mayo. Trump expresó a Macron su “deseo de trabajar estrechamente” con él para enfrentar “desafíos compartidos”, según un comunicado divulgado por la Casa Blanca sobre la conversación telefónica entre ambos. Asimismo, Trump enfatizó ante Macron la “larga y robusta historia de cooperación” entre Estados Unidos y Francia, “su aliado más antiguo”. SERVICIOS COMBINADOS Vea más sobre las históricas elecciones de Francia en Metro.pr

VOX POP “Quiero que en este país permanezca una democracia y creo que la idea de su adversario (Le Pen) no me gusta nada. Tiene un lenguaje de odio y no me corresponde”. Paul Bordreuil

“He votado a Macron para impedir que Marine Le Pen llegue al poder. Es más bien un voto contra Le Pen que para Macron”. Marilia Amorim

“He votado por Macron porque ya lo había escogido en la primera vuelta y porque no me convencían los demás candidatos, y he decidido votar por la juventud y la renovación”. Mathilde Sombstay


PLUS / SALUD

10 /MetroPR

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

@Metro_PR

SALUD

La “ballena azul” y las falsedades de Internet El juego que causa pánico generalizado muestra las deficiencias educacionales en tecnología por parte de padres, maestros y gobiernos LUZ LANCHEROS Metro World News

El “juego de la ballena azul” es una muestra de cuánto falta cerrar la brecha entre padres e hijos si se habla de tecnología. ISTOCK

En esta era de challenges, el más peligroso para las autoridades y el que ha causado más pánico es el Blue Whale Challenge o el “juego de la ballena azul”, con el que han relacionado varios casos de suicidio infantil. Los casos que han salido a la luz (aunque no comprobados), además de audios de WhatsApp que describen los 50 retos y el modus operandi del juego en el que se amenaza al joven que participa con que van a matar a su familia si se retira, hacen que la viralización de la “ballena azul” cause terror en redes sociales y en portales de Internet. La historia de terror cuenta que el juego causó la muerte de 150 adolescentes en Europa; ahora otros más en Latinoamérica. Se establece que a través de grupos de WhatsApp y de Facebook mandan retos como ver películas de terror 24 horas, envenenar a cercanos o colgarse de los pies en un techo. Y así, en cadena, se expande la curiosidad a través de todos los canales posibles. “La mediatización del tema ha contribuido a que se conozca el juego mucho más y que aquellos

que tienen más sentido de exploración asuman el reto en la red. Pero no se puede generalizar. No todos los jóvenes aceptarán jugar el reto. Los más vulnerables son los que están solos, con necesidad de aprobación y sentido de pertenencia. Dentro de esta población no todo es blanco y negro; hay muchísimos grises que también hacen parte de un contexto particular, sobre todo si el joven está en un contexto más urbano, donde tiene más acceso a la información”, explica Víctor Solano, analista en medios. Ahora bien, ¿qué tan cierta es la historia detrás del juego? Y, por supuesto, ¿qué llevaría a un joven a suicidarse solo por un reto así?

Suicidarse es más que un juego Si hubo 130 adolescentes muertos en Rusia, por lo menos no fueron por la “ballena azul”. Según el sitio de rumorología Snopes, todo nació de la tergiversación de una historia del año pasado del periódico ruso Novaya Gazeta. El artículo reportó una docena de suicidios infantiles en Rusia durante seis meses, cuyas víctimas fueron parte de un juego en línea en VK.com. Luego, una investigación de Radio Free Europa mostró que esos suicidios nunca tuvieron relación con las comunidades en línea mencionadas. Los datos gubernamentales en Rusia mostraron que en 2013, 461 jóvenes se quitaron la vida y que 62 % de los suicidios en adolescentes se asociaron a conflictos con la familia, maestros y amigos. Ahora, si se habla a nivel mundial, la cifra también es desalentadora: según la OMS, cerca de 800 mil personas se suicidan cada año y es la segunda causa de muerte entre

Padre boricua exhorta prestar más atención a los hijos y las redes Carlos Rivera (nombre ficticio para proteger la identidad de la familia) descubrió recientemente que su hija de 12 años pertenecía a un grupo de jóvenes en WhatsApp que buscaban infligirse dolor a modo de juego para descubrir quién aguantaba más. La preadolescente estuvo en un hospital psiquiátrico y recibe tratamiento psicológico. “No es fácil usted ver a un hijo en esto”, expresó Rivera, al tiempo que recomendó a los padres supervisar los teléfonos celulares o tablets de sus hijos.

los jóvenes de 15 a 29 años. Si bien para la organización el suicidio es un tema de salud pública, en muchos países la atención a la salud mental es deficiente. Y no ayuda que los jóvenes sean prácticamente ignorados por sus padres. Por esto, más allá del pánico viralizado en la web, vale la pena preguntarse por las políticas públicas que tienen los gobiernos para incentivar el uso de la tecnología de una manera responsable y sana. Y por supuesto, que los padres y educadores vayan más allá de mirar con horror las redes sociales y la tecnología y comenzar a verla como parte vital de la vida de sus hijos. Vea más sobre estas historias en Metro.pr


WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

PLUS / SALUD

11

En la foto, la actriz Katherine Langford, quien interpreta a Hannah Baker en la polémica serie 13 Reasons Why. AP

13 Reasons Why abre espacio de conversación Si bien la serie de Netflix ha sido criticada por su crudo contenido gráfico, cada capítulo pudiera dar paso a una oportunidad única entre padres y adolescentes DAVID CORDERO MERCADO david.cordero@metro.pr

Desde el clásico bullying hasta las violaciones sexuales y el suicidio, todas son situaciones que la serie de Netflix 13 Reasons Why proyecta en cada capítulo de la forma más real y cruda posible. Tanto que ha logrado capturar la atención de profesionales de la salud mental, padres y de los más vulnerables, los jóvenes. “Tengo que admitir que como profesional de salud mental que trabajo con estos temas constantemente me impactó positivamente de primera intención, porque es bien real y es bien parecido a lo que yo trabajo con adolescentes que están manejando situaciones similares a las que ocurren en la serie”, expresó la doctora Karen Martínez, psiquiatra de adolescentes y niños del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Martínez relató que, antes de ver la serie, varios de sus pacientes hicieron referencia a las situaciones que se proyectan, algo que llamó aún más su atención. Sin embargo, la doctora en-

fatizó en que no es recomendable que jóvenes que son pacientes de salud mental o que estén o hayan pasado por situaciones similares a las presentadas en la serie vean dicho contenido, pues puede retraumatizar a los adolescentes que han pasado por situaciones similares a las de los personajes. De hecho, la psiquiatra indicó que no recomendaría a ningún adolescente ver la serie, a menos que no haya habido una conversación inicial con los padres o el adulto encargado y que ese adulto vea la serie con el menor, de modo que pueda desde una perspectiva adulta abordar las situaciones que se ven en los capítulos.

Puente para conversación

Para bien o para mal, 13 Reasons Why llegó de forma inadvertida para los padres de adolescentes, que dedican gran parte de su tiempo a Netflix. Así las cosas, posiblemente su hija o hijo adolescente vio la serie antes de que supiera sobre su contenido, y, si bien habría sido más favorable que hubiera habido una conversación al respecto antes de verla, está a tiempo de abrir un espacio único de conversación.

¡Detente! Lanzan iniciativa para evitar el suicidio Con la reciente ola de suicidios en el país, coronada lamentablemente, con la muerte de un estudiante de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el Proyecto De Otra Manera, decidió producir y lanzar un video viral llamado ¡Detente! con el propósito de reducir o evitar el suicidio, especialmente en los jóvenes puertorriqueños. Para ayuda inmediata también puede llamar al 1-800-

“Si ya el adolescente la vio, pues nos da una oportunidad increíble de tener unas conversaciones bien poderosas”, apuntó la doctora, enfatizando en que, en primer lugar, es necesario que los padres hablen con sus hijos acerca del suicidio, que es la segunda causa de muerte en el renglón de los jóvenes a nivel mundial. “Quizás no queremos pensarlo como adultos, pero el suicidio es algo que ocurre con mucha prevalencia en esta etapa como tal, y el suicidio, al igual que les ocurre a los papás de Hannah en la serie, que no habían visto ningún warning sign, a veces en los adolescentes es así; ocurre bien impulsivamente”, explicó Martínez.


ENTRETENER

12 /MetroPR

@Metro_PR

ENTRETENER

Urge se abra la UPR La actriz Cordelia González pidió a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que abran los portones y regresen a estudiar. “Yo recibí mi educación en la UPR. ¡Le debo mi vida a los estudios que hice en la UPR!”, comenzó diciendo la aclamada artista. Advirtió que “puede que haya gente que no esté de acuerdo conmigo, pero en este momento histórico creo que la Universidad ahora más que nunca debe estar abierta”. INS

Bill Clinton coescribirá novela de suspenso Ni Bill Clinton ni James Patterson habían hecho antes algo así. El expresidente estadounidense y el exitoso novelista están colaborando en una historia de suspenso, The President is Missing, a publicarse en junio de 2018 como un inusual lanzamiento conjunto de dos editoriales rivales: Alfred A. Knopf y Little, Brown and Co. En un comunicado proporcionado el lunes a The Associated Press, las compañías calificaron el libro de “una amalgama única de intriga, suspenso y

Premios MTV rompen barreras de género Por primera vez, hombres y mujeres compitieron juntos en las categorías actorales MTV promocionó sus Premios al Cine y la TV del domingo como la fiesta más grande del año, pero esta fiesta también hizo una seria declaración con su nueva política de romper barreras de género en un nuevo formato en el que hombres y mujeres compitieron juntos en las categorías actorales. La política fue puesta en práctica por Asia Kate Dillion, cuando esta apuntó con orgullo que había derribado las barreras de género como“la primera intérprete de género no binario que interpreta a un intérprete de género no binario en un programa importante de TV” (la serie de drama de Showtime Billions), y entonces presentó el Premio MTV a la mejor actuación en una película para Emma Watson, por Beauty and the Beast. Una persona de género no binario es alguien que no se identifica ni con el género femenino ni con el masculino. “Actuar se trata de la capacidad que uno tiene de ponerse en los zapatos de otros, y eso no debe separarse en dos categorías diferentes”, dijo Watson al recibir su galardón. Otra diferencia importante en la 26.a edición de lo que antes se conocía como los MTV Music Awards: también se entregaron trofeos dorados de palomitas de maíz en apartados de televisión. El honor de la noche a mejor actuación en una serie fue para Millie Bobby Brown, la joven es-

Algunos ganadores • Mejor película: Beauty and the Beast • Mejor serie: Stranger Things • Mejor actuación en una serie: Millie Bobby Brown, por Stranger Things

trella de Stranger Things de Netflix. Pese a un cielo encapotado y a una lluvia de granizo, MTV proclamó el inicio de la temporada televisiva de verano con jolgorio. La alfombra roja afuera del Shrine Auditorium estaba inundada cuando las luminarias hacían su llegada. En la sala de prensa se distribuyeron medias secas y camisetas a periodistas empapados, pero adentro el teatro estaba seco (excepto por los cocteles que fluían entre miembros del público), mientras que Adam Devine presentaba la gala. En broma, Devine se describió a sí mismo como una figura progresista completamente igual al tema moralista de la noche. Con la leyenda “Adam entiende” en la pantalla, declaró: “Me encata Hugh Jackman, pero yo lo llamo Hugh Jack-PERSON” (man, en inglés, quiere decir ‘person’ o ‘persona’). Y en referencia a otra candi-

Elenco de la serie Stranger Things

AP

data de la noche, Beauty and the Beast, dijo que prefiere llamarla “La mujer multidimensional con sus propias cualidades dinámicas y la bestia”. El espectáculo, que incluyó un animado número musical de J Balvin, Camila Cabello y Pitbull interpretando su colaboración “Hey Ma”, mantuvo su tradicional irreverencia con premios que reconocieron al mejor dúo (Hugh Jackman y Dafne Keen por el filme Logan), el mejor drama (el éxito de la TV This Is Us) y el mejor beso (Ashton Sanders y Jharrel Jerone en Moonlight).

Un nuevo premio, el de mejor lucha contra el sistema, fue para la película Hidden Figures, que narra la historia de un grupo de matemáticas afroestadounidenses que desempeñaron un papel vital en la NASA durante los primeros años del programa espacial. La primera serie del año premiada fue Stranger Things. Al presentar el premio a la película del año, Amy Schumer y Goldie Hawn hicieron un chiste sobre el incidente de los Óscar al anunciar a La La Land y luego a Moonland como ganadoras. El galardón fue para Beauty and the Beast. AP ESTA COLUMNA EXPRESA SOLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTORA.

Bill Clinton AP

drama global tras bastidores en los más altos corredores del poder. Tendrá información que solo un presidente puede saber”. AP

El artista cuenta con tres producciones: Hato Rey, iLUMILATIN Vol. 1 y San Juan Grand Prix. SUMINISTRADA

Más allá de la música “Yo te estoy dando un pedazo de mí en cada obra, es real. Eso para mí es la música. Están los artistas que pintan para gustar y otros que pintamos del corazón”, destacó el cantante de música urbana

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

Álvaro Díaz, entrevistado por Ronald Ávila Claudio para Metro. Lea le entrevista con Álvaro Díaz en Metro.pr

LILY GARCÍA “LA HERRAMIENTA DE LILY” WWW.LILYGARCIA.NET

El haber participado en la marcha que marcó el paro general fue una de las experiencias más hermosas y gratificantes de mi vida. Viví un gran ejemplo de solidaridad junto con miles de personas, quienes, a pesar de nuestras diferencias, pudimos comprobar que es mucho más lo que nos une que aquello que nos separa. De la misma forma, sentí un profundo dolor al ver cómo un grupo pequeño transformó lo que había sido una expresión contundente de resistencia pacífica en una manifestación vis-

ceral de coraje y destrucción. Y lo peor ha sido que, aunque la manifestación de violencia física no duró más de un par de horas, la de la violencia verbal de parte y parte continúa todavía al día de hoy. Les tengo que confesar que mi mayor miedo en estos momentos históricos no es a la Junta Fiscal o a la quiebra. Mi temor más grande es que esta crisis nos desconecte de la capacidad para la empatía. Hay dos opciones ante momentos difíciles: o te dejas hundir, o te haces más fuerte. Y sin empatía nos hundimos.

MIRÁNDOME EN TU ESPEJO La empatía tiene un componente mental y otro emocional. Somos empáticos mentalmente cuando intentamos entender el punto de vista de otra persona aun cuando no pensemos como ella. Es la capacidad de poder caminar en los zapatos del otro. Ese tipo de empatía requiere el que aprendamos a escuchar y nos callemos la boca de vez en cuando. Somos empáticos emocionalmente cuando podemos conectarnos con el dolor o la alegría de otros. La neurología ha comprobado que todos los animales (seres humanos

incluidos) contamos con “neuronas espejo” que se activan cuando observamos las emociones de otros, convirtiéndonos en un reflejo de lo que sienten. Pero, para cultivar este tipo de empatía, necesitamos desarrollar la capacidad de observar. Puedes seguir teniendo tus opiniones y tus ideales, pero, mientras tanto, date la oportunidad de escuchar y observar. Porque, a medida de que creces en empatía, también lo haces en humildad y en esa fortaleza que solo nace de un espíritu que reconoce que es espejo de todos y de todo.



DEPORTES

14 /MetroPR

@Metro_PR

Bowles reforzará a los Vaqueros

DEPORTES

El nuevo importado cuenta con experiencia en el BSN con Ponce en 2016 CHRISTIAN FUENTES TORRES

Ocasio, la más valiosa de LVSF La estelar jugadora de las Criollas de Caguas Karina Ocasio fue premiada como la jugadora más valiosa de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) en la temporada 2017. Encabezó el ataque de las Criollas, quienes terminaron en el primer puesto de la liga. A partir de hoy, jugarán en la serie final contra las Valencianas de Juncos. METRO

Pueblo de Loíza honra a campeón fisiculturista El Municipio de Loíza hizo un homenaje y un recibimiento especial al joven Melvin Ortiz, quien el pasado mes de noviembre se coronó con la victoria en el Campeonato Mundial de fisiculturismo. Ortiz, de 28 años, fue el primer latinoamericano en lograr la hazaña. “Para nosotros es un orgullo contar con un ejemplo para la juventud puertorriqueña, como es Melvin. Su disciplina deportiva y labor es la mejor carta de presentación. En Loíza estamos muy orgullosos de él”, expresó la alcaldesa del municipio, Julia Nazario. Ortiz se ha destacado en el

Melvin Ortiz

SUMINISTRADA

mundo del fisiculturismo en el último año. Tuvo buenas actuaciones en el Liberty Stay Natural, en Syracuse, Nueva York; Natural USA, el Professional en Boston y en el Spirit of America. El atleta puertorriqueño terminó en el segundo puesto del Mr. America y ganó el Campeonato Mundial. METRO

Complicaciones de salud han mantenido a Steve Kerr fuera del banquillo. GETTY

J. J. Barea inaugura cancha remodelada El armador de los Mavericks de Dallas José Juan Barea continuó sus labores comunitarias en Puerto Rico con su fundación. El canastero junto con su J. J. Barea Foundation restauró hoy una escuela y mejoró sus instalaciones deportivas. En esta ocasión, le tocó el turno a la escuela superior Isidro

A. Sánchez, de Luquillo. Barea, junto con el alcalde del municipio Jesús “Jerry” Márquez Rodríguez, estuvo presente en la inauguración de la cancha. METRO Para más notas deportivas, entra a www.metro.pr

En un momento en que el equipo está enrachado, los Vaqueros de Bayamón anunciaron la integración de un nuevo refuerzo. Se trata de Denzel Bowles, quien entra a las filas del equipo bayamonés en sustitución de Álex Oriakhi, quien tuvo que salir por lesión. Oriakhi sufre de una dolencia en la rodilla derecha. En el partido del pasado domingo, ante los Indios de Mayagüez, Oriakhi solamente contribuyó dos puntos y dos rebotes y se vio limitado a cinco minutos de juego por la lesión. El delantero sale de Bayamón tras lograr promedios de 8.3 puntos y 6.3 rebotes por juego en 12 partidos con el subcampeón de 2016. Bowles es un refuerzo que cuenta con experiencia en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). En 2016, el centro de 28 años militó con los Leones de Ponce por 12 juegos y fue productivo. Registró promedios de 15 puntos y 7.5 rebotes por juego. Los Vaqueros esperan que se pueda integrar para el juego de hoy, cuando visiten a los Caciques de Humacao o para el jueves, cuando reciban a los Leones de Ponce en el Coliseo

Denzel Bowles será el nuevo refuerzo de los Vaqueros. BSN

Rubén Rodríguez. Bowles es un centro-delantero con 6’ 10’’ de estatura y 255 libras. Los Vaqueros tienen marca de 6-9 en lo que va de la temporada, pero vienen jugando mejor desde que el dirigente Francisco “Paco” Olmos regresó de su compromiso con Fuerza Regia en México. Desde la llegada del mandamás, los Vaqueros tienen marca de 4-2. Actualmente se encuentran séptimos en la tabla de posiciones. Con la entrada de Bowles se completa la dupla de refuerzos con el mexicano Héctor Hernández. Bayamón espera el regreso del centro estelar Jeleel Akindele, quien se fue del equipo para cumplir un compromi-

6-9

El récord de los Vaqueros de Bayamón luego de 15 juegos en la temporada 2017. Desde que regresó el dirigente Paco Olmos, el equipo tiene marca de 4-2. so en la Liga de Venezuela. Ese fue uno de muchos cambios que la plantilla vaquera ha tenido en tiempos recientes. La semana pasada, los Vaqueros adquirieron al novato del año 2016, Ismael Romero, Benito Santiago y Yudniel Pérez, de los Atléticos de San Germán, a cambio de Alexander Franklin, Tyler Polo y Paul Graham.

Nene se perderá el resto de los playoffs; Rockets y Spurs buscan romper empate El centro de los Rockets de Houston, Nene, no jugará más en lo que resta de la temporada, en lo que resulta en un golpe clave en la profundidad del equipo. El pívot brasileño sufrió una lesión en el área de la ingle y el equipo anunció que estará fuera indefinidamente. La lesión ocurrió en el primer parcial de la victoria de Houston ante los Spurs de San Antonio del cuarto juego de su serie de segunda ronda de la postemporada. Nene salió inmediatamente y fue a hacerse una prueba de resonancia magnética. Los análisis revelaron que el centro sufrió

un rompimiento del músculo en el muslo izquierdo. Houston y San Antonio están empatados, 2-2, en su serie de segunda ronda. Los Rockets le robaron el primer partido a los Spurs en San Antonio. Después de que que San Antonio ganara el segundo y tercer partido, Houston dominó de principio a fin para empatar la serie. Los equipos continuarán su serie esta noche, cuando celebren el quinto partido desde el AT&T Center de San Antonio, Texas. El ganador de esta serie enfrentará al ganador entre el

WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

BREVES Real Madrid y Juve aspiran a la final Puede ser una semana crucial para la Juventus y una muy trascendental para el Real Madrid también. Dos de los máximos clubes europeos buscarán defender sus ventajas esta semana en los partidos de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones. La Juve venció 2-0 al Mónaco la semana pasada en su intento por llegar a la final por segunda ocasión en tres temporadas. El Madrid, que trata de convertirse en el primer equipo en revalidar el título de la Champions de manera consecutiva, derrotó 3-0 al Atlético de Madrid. El Madrid ganó el título en 2014 y 2016, ambas veces derrotando al Atlético, mientras que la Juventus cayó frente al Barcelona en la final de 2015. El club italiano busca consagrarse en la Champions por primera vez en más de dos décadas. El campeón italiano tiene una oportunidad de regresar a la final de Champions y asegurar un sexto título sin precedentes en la Serie A esta semana. “Primero debemos recuperar energía y luego nos enfocaremos en el Mónaco”, declaró el técnico de la Juventus, Massimiliano Allegri. AP

Bouchard elimina a Sharapova de Madrid Eugenie Bouchard recuperó su mejor versión frente a María Sharapova, imponiéndose ayer 7-5, 2-6, 6-4 ante la rusa en un vibrante partido por la segunda ronda del Abierto de Madrid. La canadiense Bouchard, una de las tenistas que con más dureza se expresó en contra del retorno de Sharapova al circuito tras cumplir una suspensión de dopaje, no se arredró al medirse contra Sharapova en la cancha central del torneo en superficie de arcilla. Actual número 60 del mundo, Bouchard doblegó a Sharapova por primera vez al aprovechar los 49 errores no forzados de la rusa, que también vaciló con su saque. Bouchard dispuso de 21 oportunidades de quiebre y capitalizó cinco. AP

Nene GETTY IMAGES

Jazz de Utah y los Wariors de Golden State, quines jugaron el cuarto partido de su serie anoche. Para ese resultado, entra a www.metro.pr. METRO

Eugenie Bouchard GETTY IMAGES


WWW.METRO.PR MARTES, 9 DE MAYO DE 2017

DEPORTES

15

Francisco Lindor GETTY IMAGES

Stroman domina en triunfo ante Indios Toronto derrotó a Cleveland en el reencuentro de la serie de campeonato de la Liga Americana CHRISTIAN FUENTES TORRES @ChrisFuentes24

Los Azulejos de Toronto contaron con carreras tempranas para vencer a los Indios de Cleveland, 4-2, en un reencuentro de la serie de campeonato de la Liga Americana (2016). En la segunda entrada, el segunda base Ryan Goins conectó un cuadrangular de dos carreras para poner a los Azulejos al frente, 2-0. En la tercera entrada, el primera base Justin Smoak bateó un sencillo de dos carreras, que extendió la ventaja a 4-0. Esa ventaja sería todo lo que el lanzador Marcus Stroman necesitaría. El derecho lanzó seis entradas y no permitió carreras. Las únicas dos carreras de los Indios las trajo el boricua Francisco Lindor. Ocurrió en la octava entrada. Lindor bateó con corre-

dores en segunda y tercera. El boricua conectó un sencillo que anotó una carrera. Cuando el tiro del jardinero derecho lanzó la pelota al cuadro, Lindor decidió intentar llegar a segunda para permitir que la segunda carrera anotara. Mientras el boricua era perseguido por los jugadores de cuadro, dirigía al corredor a que llegara a home. Cuando el boricua fue a virar a primera base, el segunda base de los Azulejos de Toronto Devon Travis interfirió en la vía del corredor, y el árbitro cantó interferencia y le dio la segunda a Lindor. La segunda carrera anotó para acortar la ventaja de Toronto a 4-2 en aquel entonces. El dirigente de los Azulejos, John Gibbons, salió a protestar la jugada y fue expulsado del partido. Lindor recibió crédito por una carrera impulsada. Se declaró que la segunda carrera anotó por un fielder’s choice.

Orioles superan a Nacionales

En la rivalidad conocida como el Beltway Series, los Orioles de Baltimore derrotaron a los Nacionales de Washington, 6-4. El primera base Mark Trumbo fue uno de tres jugadores de Baltimore en conectar jonrones en la primera entrada para abrir ventaja de 4-0. METRO | FOTO: AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.