Ebook. La Marquesa de Lanzarote

Page 8

Introducción

El hallazgo de nuevos documentos e, incluso, el descubrimiento a través de distintas fuentes tanto españolas como portuguesas, de nuevos datos biográficos de doña Mariana Manrique Enríquez de la Vega, han acrecentado nuestro interés e incluso nos han generado una mayor curiosidad por conocer el itinerario de la vida de esta mujer singular, que irrumpió en la sociedad del archipiélago canario a fines del siglo XVI y que mantuvo las riendas del marquesado de Lanzarote casi hasta los momentos anteriores a su óbito en el año de 1633. La Marquesa, como le gustaba llamarse y titularse, llegó a Canarias joven, si la comparamos con el Marqués, que era ya un hombre maduro. Las idas y venidas de don Agustín de Herrera a la Corte, así como a la isla de Madeira, de donde procedían los Teves, hicieron que el Marqués entrara en contacto con dicha familia, que procedía de la isla portuguesa, donde tenían propiedades y habían creado un mayorazgo, además de servir empleos importantes en la corte de Felipe II. Doña Mariana llega a Lanzarote después de su matrimonio, celebrado en Madrid en 1588, y, aunque tuvo algunas ausencias de la isla mientras vivía su marido, una vez fallecido se incorpora de manera activa al señorío, pues una de las preocupaciones más importantes que tenía don Agustín era que los titulares del señorío residieran en las islas. En Canarias, su vida se desarrolla a caballo entre Lanzarote y Gran Canaria, pues en ambas islas poseía posada, lo cual le permitía estar menos aislada, especialmente para una mujer acostumbrada al bullicio de la Corte.

—8—


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ebook. La Marquesa de Lanzarote by Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC - Issuu