Hotel Boutique Casa Madero - Sergio E. Zamora Cervantes

Page 1

CASA MADERO SERGIO EDUARDO ZAMORA CERVANTES M E M O R I A D E PROYECTO INTEGRADO CON ENFOQUE EN ARQUITECTURA INFORMACIONAL HOTEL BOUTIQUE LEÓN, GTO., MÉXICO 3 | OCTUBRE | 2022

INTRODUCCIÓN

H O T E L B O U T I Q U E : C A S A M A D E R O

MÓDULO 1

D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O

Desarrollo de análisis del sitio en base al contexto físico, social, cultural y ambiental para la determinación del territorio pertinente para el proyecto, así mismo considerando los ejemplos análogos para el desarrollo arquitectónico.

MÓDULO 2

B U I L D I N G I N F O R M A T I O N M O D E L I N G

Una metodología informática, la cual permite desarrollar todas las etapas del proyecto en distintas disciplinas, desarrollando un alcance arquitectónico y estructural.

MÓDULO 3

S U S T E N T A B I L I D A D E N E R G É T I C A D E L P R O Y E C T O

Un aspecto complementario del proyecto fue la utilización de recursos naturales solares, por medio de paneles térmicos que permiten el calentamiento del agua y foto-voltaicos permitiendo la captación de radiación solar para la producción de energía

MÓDULO 4

C O S T E O Y P R E S U P U E S T O D E L P R O Y E C T O

Realización de un costo aproximado del bien inmueble con las condiciones del proyecto basado en información de proyecto similares.

DESCRIPCIÓN

D E L P R O Y E C T O

El Hotel Boutique ¨ Casa Madero ¨ ubicado en la Zona Centro de León, Gto., tiene una superficie del predio de 672.28 m2. Este proyecto surgió en respuesta de una serie de necesidades en las cuales se solicitó un Hotel Boutique, contará con un terreno menor a los 700 m2 de superficie y no mayor a los 700 m2 de construcción.

Tomando en cuenta los requerimientos solicitados se realizó un análisis para identificar el emplazamiento del proyecto (formas de acceso al sitio, hitos, comercios, clima, contexto histórico, social y cultural). Respecto al género del proyecto se investigó la normativa correspondiente al sector hotelero y así tener en cuenta los aspectos a aplicar (circulaciones, accesibilidad, atmósferas, programas arquitectónicos y servicios).

Se utilizaron ejemplos análogos como método de estrategia, analizando cualidades y deficiencias de proyectos del mismo género, identificando aportaciones al desarrollo de la propuesta arquitectónica.

El desarrollo de concepto del programa arquitectónico se basa en función de la actividad económica principal de León ¨ La Piel ¨ dando un carácter propio a cada uno de los habitáculos dando un total 8. El programa arquitectónico desarrollado va dirigido principalmente a usuarios de 25 a 65 años.

Solución constructiva del Hotel Boutique: Cimentación aislada, losa de cimentación, contra trabe, estructura metálica anclada con placa de pletina, base soldada a perfil vertical (columna) metálica, viga de perfil IR, sistema de losacero, muros de concreto armado y muros de tabique rojo recocido.

La

Casa Madero

, como su nombre dice su intención es hacerte sentir en casa. Un objeto arquitectónico el cual busca estar en un punto privilegiado, resolviendo las necesidades del un Hotel Boutique tan solo a 5 minutos de Zona Piel en León Gto. y tan cerca a unos de los puntos más emblemáticos de la ciudad como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús y el Arco Triunfal de la Calzada de los Héroes.

Hacer uso y desarrollo de la metodología BIM, la utilización del programa Revit 2023, el aprovechamiento de un modelo 3D en la rama para contenido arquitectónico y estructural funciono como táctica ya que son herramientas que te permiten hacer simulaciones y proyecciones solares, creación de recursos gráficos como: planos, cortes, fachadas, perspectivas y renders; los cuales ayudaron a complementar la forma del proyecto nutriendo un campo para cuantificar de la manera más precisa materiales y piezas dentro del proyecto.

El proyecto busca complementar su autonomía con la utilización de páneles térmicos para calentar la cantidad de agua necesaria, también haciendo uso de sistemas de páneles foto-voltaicos para la captación de radiación solar provocando la generación de energía y ayudando a la eficiencia del inmueble integrando estos sistemas para sostenibilidad y el diseño del proyecto.

La propuesta económica del costo de preinversión del proyecto se desarrollo en base datos proporcionados de proyectos de características similares pero no precisamente del mismo género, en el cual se consideran las partidas que interfieren en el desarrollo del proyecto (cimentación, estructura, albañilería, acabados, carpintería, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, gas, etc).

DESCRIPCIÓN

¨
¨

ÍNDICE

1Módulo de Diseño Arquitectónico

1.1 Análisis del sitio

1.2 Contexto Local

1.3 Análisis del terreno

Equipamiento e Infraestructura FODA Levantamiento fotográfico Ubicación y dimensiones del terreno Condiciones Climáticas Sistemas Análogos

1.4 Generación de la forma

Resumen de Áreas Diagramas

1.5 Diseño Arquitectónico

Fichas de análisis de espacios Generación de opciones Desarrollo de Opciones Proceso de Diseño Solución funcional y justificación del programa Elevaciones Criterio Estructural Intención Formal

06 07 08 09 17 19 23 26 27 32 33 34 36 40 41 42 43 44 50 53 54

Construcción Informacional del Modelo Arquitectónico

2.1 Construcción Informacional del modelo Arquitectónico

Plataforma

Vinculación BIM Modelo 3D Parametrización de elementos Modelado Arquitectónico y planos Modelado Estructural y planos

82 83 84 85 96

Sustentabilidad Energética del Proyecto

3.1 Sustentabilidad energética del Proyecto

Paneles Térmicos

3 100 101 103

Paneles Foto voltaicos

Costeo y Presupuesto del Proyecto

4.1 Costeo y presupuesto del Proyecto

2 4 107 108 110 113

Estudio de Pre inversión Conclusiones Fuentes de Información

01 MÓDULO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO CATEDRÁTICO: ARQ. JORGE JAIR ARAGÓN DÁVILA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 05

1.1

ANÁLISIS DEL SITIO

El proyecto se identifica una vacante urbana la cual pose características únicas que permiten la factibilidad del proyecto el intención de inserción del predio identificado. Cumple con los requerimiento de superficie solicitada, con un total 672.28 M2 ubicado en la zona centro, un sitio con mucha importancia histórica, cultural, social y económica.

El contexto es un pilar principal para el desarrollo del proyecto tomando en cuenta el uso de suelo y la proyección de reactivación de la zona, generando una apropiación del la intervención con el giro de hospedaje por medio de la zona existente. 21.119915411899274, -101.6757666412285

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 06
C O O R D E N A D A S PROPUESTA DE UBICACIÓN 606 C. FRANCISCO I. MADERO LEÓN, GUANAJUATO

1.2

CONTEXTO LOCAL

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Conectividad con los polos de la ciudad, por el punto de emplazamiento, norte a sur y viceversa. Cercanía con Malecón del Río, Blvd, Adolfo Lopéz Mateos

Métodos de circulación: peatonal, automóvil, servicio publico y bicicleta.

Servicios en la zona: telefónicos, luz, agua, alcantarillado, recolección de basura, sanidad, seguridad pública y servicio de transporte público

Infraestructura: calles con superficie de rodamiento rígida (adoquín), banquetas, rampas, señalamiento, alumbrado público, mobiliario urbano (bancas y bebederos).

Uso de Suelo - H6EA Hab. de densidad media y usos mixtos de comercio, servicios e industria.

Contexto inmediato Turístico-Recreativo y Cultural-Económico

Confort social de la zona

Condiciones climáticas, visuales y aproximación.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 0 7

LOCI

C O S

1.3 ANÁLISIS DEL TERRENO

CONDICIONES DEL SITIO

Ubicación privilegiada en la Zona Centro. Dimensiones del terreno: 672m2

2 Frentes: Francisco I. Madero y Juan Valle

Proximidad de Hitos de la ciudad:

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón Arco Calzada de los Héroes Zona piel Plaza de la ciudadanía de León Gto.

Uso de suelo: H6EA

E N T O R N O D I R E C T O

Hospitales, Comercio, Culto, Recreativo.

HAB. DE DENSIDAD MEDIA Y USOS MIXTOS DE COMERCIO, SERVICIOS E INDUSTRIA DENTRO DE ZONA A

Topografía

El territorio se encuentra en una zona completamente plana y se encuentra a una altura de 1803 M sobre el nivel del mar esto permite desarrollar un proyecto en el que no se necesita hacer una cimentación profunda.

Entorno Directo

Las condiciones del sitio están dotadas de muchos espacios de diferentes enfoques como los espacios religiosos, culto, abastecimiento, recreación, comercio, alimentación, aparcamiento, entre otros.

GENIUS
D Superficie constante con 1803 m https://es mx topograph c map com/maps/6c n6/Le%C3%B3n/ HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 08 H I T O S H I S T Ó R I
B T O P O G R A F Í AC Francisco I. Madero #606 E M P L A Z A M I E N T OA

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA ANÁLISIS SENSORIAL

T E X T U R A S Y C O L O R E SE

EQUIPAMIENTO

Parques

Bancas

Bebederos

Jardineras

Bolardos de protección en banqueta

Luminarias Semáforos

CONDICIONES DEL SITIO

La experiencia en el sitio suele ser agradable por el contexto en el que se desarrolla de las distintas formas. La intención del Proyecto es involucrase con la actividad primaria de la ciudad de León Gto., la piel y el calzado, emplazando en una zona cercana al principal punto de distribución y elaboración de productos de piel.

La insonorización del sitio puede ser diferente en los distintos horarios, podría ser en la mañana despejado con mayor afluencia peatonal o en la tarde con mayor afluencia vehicular, nocturno y equilibrado.

El contexto aporta al desarrollo de la intervención ya que es un punto muy accesible e identificable Por la noche se convierte en recreativo mientras que por la mañana, el contexto es más comercial. Los factores de contexto:

Campanas de Templos Católicos

Flujo vehicular y peatonal

CASA MADERO

HOTEL BOUTIQUE:
09

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

Las diferentes dinámicas del territorio otorgan estadísticas proporcionadas de la población que la mayor afluencia en el sitio son el rango de personas de 30 59 años .

Situación de contexto anteriormente la zona era considerada habilitación mientras que en la actualidad es considerada comercial , cultural y Turística lo cual genera de un total de viviendas 385 habitadas y 135 no habitadas.

P O B L A C I Ó N Y U T I L I Z A C I Ó N D E L S U E L OA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 1 0 ESTUDIO DE ETNOGRAFÍA

R A N G O E T A R I O R E G I S T R O D E L E N T O R N O Comerciantes Vagabundos TEstudiantes uristas Locales T
O L O G Í A D E H A B I T A B I L I D A D
B
C
I P
D

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

MOVILIDAD | QUIETUD

L U J O S

Vehicular, peatonal, transporte público

CONDICIONES DEL SITIO

La forma de aproximación del sitio puede ser de manera peatonal, vehicular o de transporte público por la zona de emplazamiento. Las zonas circundantes y las condiciones de las vías son materializadas con adocreto en superficie de rodamiento en la calle Francisco I. Madero con ancho de calle para vehículos, calle Juan Valle, pavimento con ancho de calle para 2 vehículos.

Recursos del sitio Alumbrado público, sistema telefónico, aéreo, alcantarillado, recolección de basura y rondines de policía.

T I P O S D E V Í A SB
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 11
F
A
2 3 4 5 6

EQUIPAMIENTO

E INFRAESTRUCTURA

MOVILIDAD | QUIETUD

CP U N T O S D E Q U I E T U D

1. VÍA COLECTORA CONSTRUIDA

R 16

Parada Oficial Ubicada En Fte Calle Malva Y Fte Calle De Las Begonias Cada 18 min

R 26

Parada Oficial Ubicada En Calle Paso De Las Liebres Y Calle Paso De Arroyo Hondo Cada 16 min

R 12

Parada Oficial Ubicada En Calle Olga Y Calle Sandra Cada 21 min

R-06

Parada Oficial Ubicada En Calle Brisas Del Bosque Y Calle Rosalba Cada 24 min

3. VÍA INTERBARRIO CONSTRUIDA

R-12

Parada Oficial Ubicada En Calle Emiliano Zapata Y Calle Pino Suarez Cada 24 min

R-71

Parada Oficial Ubicada En Calle Reforma Y Calle Belisario Dominguez Cada 30 min

R-08

Parada Oficial Ubicada En Calle Mar Caspio Y Calle Mar Mediterraneo Cada 18 min

X-15

Micro Estacion Santa Rita Cada 11 min

2. VÍA PRIMARIA CONSTRUIDA

X-15

Parada Oficial Ubicada En Calle Hebreos Y Calle Filipenses Cada 11 min

X-05

Terminal Maravillas Cada 18 min

R-12

Parada Oficial Ubicada En Calle Olga Y Calle Sandra Cada 21 min

R-28

Parada Oficial Ubicada En Calle Reforma Y Calle Belisario Dominguez Cada 16 min

R-16

Parada Oficial Ubicada En Calle Islas Barbados Y Calle Islas Caiman Cada 18 min

X-05

Micro Estacion Santa Rita Cada 18 min

R-19R1

Parada Oficial Ubicada En Calle Casa Blanca Y Calle Costa Azul Cada 1

Accesibilidad al sitio vehicular y peatonal
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 12

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

ELEMENTOS CONSTRUIDOS EXISTENTES

T O P O G R A F Í AA

CONDICIONES DEL SITIO

La volumetría del entorno permite tener un micro clima que no es obstruido.

Genera un ambiente más fresco e iluminado.

El uso suelo permite la elaboración de un proyecto de este tipo y es beneficiado por la dinámica ya que es un nodo de transición.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 13 U S O D E S U E L O B

H6E A HAB. DE DENSIDAD MEDIA Y USOS MIXTOS DE COMERCIO, SERVICIOS E INDUSTRIA DENTRO ZONA A

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA

ELEMENTOS CONSTRUIDOS EXISTENTES

E S T U D I O S D E F A C H A D A

Materialidad del contexto:

Intención de diseño del centro, aplicar materiales de albedos los cuales resistirán el trafico pesado.

Muros de tabique rojo recocido. Recintocreto en banquetas color rojo. Arrollo vehicular adocreto. Fachadas con cantera. Piso de mármol interior.

Paleta de colores definida por Desarrollo Urbano León Gto.

Tipología de construcción 1-2 niveles

CONTEXTO HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 1 4
C
S O L U C I O N E S C O N S T R U C T I V A SD
N
R A L
R
C O N
T R U I
A
O R A G E N E R A L D E L
N A
R R E N O Y
R E A S V E R D E S
EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 15 Á R E A S V E R D E S
A T U
E S D E L T E R R I T O R I OA ZONAS VERDES Á R E A S V E
D E S
S
D
SC F L
A Z O
B T E
Á
D

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA ZONAS VERDES

IMPORTANCIA DE LA CONSIDERACIÓN

DE LAS ÁREAS VERDES

Los espacios complementarios que aportan al contexto natural permiten un equilibrio climático y producen un microclima en la zona.

Una de las especies de mayor reproducción en el sitio el ficus debido a que es una especie de poco riego, de amplia copa por lo cual genera mucha sombra.

Paleta vegetal como estrategia de apropiación e identificación como símbolo de contexto por fronda y colores.

Otras especies

Jacarandá , Timbre una especies de grande fronda de hojas crecimiento rápido sombra alta, raíz profunda, humedad media. La explanada del expiatorio al ser una calzada con vegetación permite ampliar la experiencia por la sobra y la poca contaminación absorbida la vegetación.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 16

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS

FUbicación (Conectividad) Visual Servicios Topografía Articulador espacial

Turismo

Cercanía Expiatorio Contexto Histórico

OPORTUNIDADES

Redensificación del centro Aprovechamiento de uso de vacante Urbana Derrama Económica

Mayor facilidad a visitar la ciudad costo y ubicación Crecimiento de comercio Informal en alrededores

O HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 17

DEBILIDADES

DContexto Urbano Histórico Limpieza Contaminación uditiva y visual

Ausencia Zona Verde inmediata Deterioro del entorno

AMENAZAS

APersonas Alcoholizadas fines de semana Pocas viviendas habitadas nocturnamente Trafico Vehicular

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 18
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 19 LEVANTAMIENTO FOTOGRÁFICO ACCESO CALLE FRANCISCO I. MADERO
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 2 0
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 21
LEVANTAMIENTO FOTOGRÁFICO ACCESO CALLE FRANCISCO I. MADERO HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 22

DIMENSIONES DEL TERRENO

UBICACIÓN
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 23
5 40 1.20 17.15 23.00 46.75 13.25 5.75 1.65 11.20 31.85 SUPERFICIE 672 M2 PROPUESTA DE UBICACIÓN 606 C. FRANCISCO I. MADERO LEÓN, GUANAJUATO 21.119915411899274, -101.6757666412285 C O O R D E N A D A S HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 24

UBICACIÓN DIMENSIONES DEL TERRENO

ANALISIS DEL ENTORNO Y CONTEXTO

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 25

T E M P E R A T U R A S Y V I E N T O S

CONDICIONES CLIMÁTICAS ANÁLISIS SENSORIAL

TEMPERATURA

Temperatura máxima 30°C Temperatura mínima 7.5°C

Meses más cálidos: Abril - Julio Meses más fríos: Diciembre Enero

VIENTOS

Dirección de los vientos mayor mente del oeste de Junio-Octubre. Velocidad de los vientos que alcanzan hasta 14.3 km/h.

PRECIPITACIONES

Temporada de lluvia puede alcanzar hasta los 120 mm y los meses con mayor probabilidad de lluvia es Junio a Septiembre.

VISUALES

Identificar el tiempo de radiación solar para aprovechar para generación de energía por medio de paneles foto voltaicos y para el calentamiento de agua

La temporada de más incidencia de sol es de Marzo a Julio de 12.1 hasta 13.4 hrs de sol por día. La temporada con menor incidencia solar 10.9 hrs de sol por día en el mes de Diciembre.

V
O L E A M I E N T O
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 26
A
I S
B A S
C

Elección de ejemplos Análogos:

SISTEMAS ANÁLOGOS

Ubicación

M2 construidos

Materialidad Tarifa

OTHELO

Calle Rosas Moreno 109, Centro, 37000 León, Gto.

Tipología de habitaciones

Habitación doble estándar Habitación triple estándar Suite estándar

Total de capacidad 16 habitaciones

Internet Servicios

Wi Figratis

Políticas y pagos Propiedad libre de humo

Se aceptan tarjetas de crédito, débito y dinero en efectivo.

Cuenta con recepción Espacio el equipaje Conserjería (limpieza diaria) Servicio completo de lavandería Tienda de regalos

Atmósfera Espacial Contexto social cultural Materialidad

Comidas y bebidas Actividades Niños

Restaurante, desayuno gratis y servicio en la habitación

Alquiler de bicicletas Sala de juegos

Apto para niños

Piscinas

Estacionamiento y transporte

Sin piscinas Estacionamiento gratis

Habitaciones Mascotas

Aire acondicionado Cocina

No se admiten mascotas

229.25

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 27 Programa Arquitectónico Función Habitabilidad

Habitación Deluxe Habitación doble Deluxe Habitación estándar 5 de Febrero 309, Centro, 37000 León, Gto. Tipologia de Habitaciones Capacidad 17 Habitaciones Restaurante Desayuno Apto para niños Se permiten mascotas Comidas y bebidas Niños Mascotas SISTEMAS ANÁLOGOS MONTE LEÓN HOTEL BOUTIQUE HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 28 Desayuno Wi Fi Cocina integrada Lavandería Sin piscinas Servicios Aire acondicionado Piscinas Ubicación M2 construidos Atmósfera Espacial Contexto social cultural Materialidad Materialidad Tarifa Programa Arquitectónico Función Habitabilidad Elección de ejemplos Análogos:

SISTEMAS ANÁLOGOS ENTRE

BOUTIQUE

Elección de ejemplos Análogos:

Ubicación M2 construidos

Atmósfera Espacial Contexto social cultural Materialidad

Materialidad Tarifa

Programa Arquitectónico Función Habitabilidad

5 de Mayo, Álvaro

517, 37000 León, Gto

Gran Deluxe

Deluxe Con Deluxe Triple Internet

Wi Fi gratis

Propiedad libre de humo

Apto para niños

Estacionamiento gratis Aire acondicionado Comidas y bebidas Desayuno gratis

Cuenta con recepción disponible las 24 horas

Servicio completo de lavandería Sin piscinas

No se admiten mascotas

ESQUEMA DE HUÉSPEDES

Obregón
Tipología de Habitaciones: Servicios Capacidad 8 habitaciones
539.56 M2
PATIOS HOTEL
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 29

SISTEMAS ANÁLOGOS

HOTEL BOUTIQUE CACAO / RDLP ARWUITECTOS

Panel de Yeso para Muro y Plafón Regular®

Arquitectos Colaboradores : Rodrigo De la Peña, Miguel Ángel Galván, José Juan Garza, Samantha Calzada Ciudad : Playa del Carmen Pais : México Área : 9067 m² Año : 2013 Proveedores : Panel Rey Productos utilizados en esta Obra

Capacidad de habitaciones 60 Habitaciones dobles Habitaciones individuales Habitaciones para personas de movilidad reducida

Elección de ejemplos Análogos:

Ubicación M2 construidos Atmósfera Espacial Contexto social cultural Materialidad

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 30 Materialidad Tarifa Programa Arquitectónico Función Habitabilidad

SISTEMAS ANÁLOGOS ANÁLISIS DE ASPECTOS

OTHELO

CUALIDADES

Costo accesible Buena ubicación céntrica Buen servicio Estilo elegante Lavandería Restaurante Apto para niños Distribución espacial Acabados aparentes

ERRORES

Habitaciones pequeñas No tiene elevador Poca iluminación natural Baños muy reducidos

MONTE LEÓN

CUALIDADES

Altura libre 3 m Colores cálidos Variación de acabados y colores en espacios. Pasillos amplios e iluminados Restaurante Lavandería y tintorería Buena ubicación céntrica

ENTRE PATIOS CACAO

CUALIDADES

Sustentabilidad Naturaleza

Personalización de habitaciones Desayuno Guarda equipaje Coffe break Estacionamiento Lavandería y tintorería Área de masaje y de alimentos Terraza para eventos

ERRORES

Iluminación y ventilación

Accesibilidad Espacios limitados por dimensiones y mobiliario Seguridad limitada del contexto Baños y espacios sin áreas para personas con movilidad reducida.

CUALIDADES

Emplazamiento del proyecto

Integración al contexto existente Integración de comercio Materialización natural Apertura al interior patio central. Luz y ventilación natural Velarias y parasoles

Accesibilidad Buena circulación en los espacios Amenidades como: alberca, gimnasio, centro de negocios y asoleaderos Lavandería Estacionamiento Doctor Terraza Ascensor Ambientación interior y exterior

ERRORES

Habitaciones reducidas por mobiliario. Poca iluminación natural No hay elevador Poca privacidad Tarifa alta Contaminación visual y auditiva de la circulación vehicular

ERRORES

La seguridad vulnerable para los huéspedes. Fachadas, uso de material, esquema escala del proyecto

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 31
1.4 GENERACIÓN DE LA FORMA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 32 INTENCIÓN DE LA FORMA VISUALES VENTANAS Sol Lite Gris de 6mm REDUCE EL CALOR HASTA UN 59% Y PROTECCION UV 98% REGIDO POR NORMATIVA NORMA EN410 2011. PROCESO DE DISEÑO SE RIGIÓ CON UNA INTENCIÓN DE ACCESIBILIDAD DE LOES ESPACIOS RADIOS DE GIRO, CIRCULACIONES RAMPAS PARA CAMBIOS DE NIVEL, ELEVADOR, APERTURA DE PUERTAS. ZONIFICACION DE ÁREAS SERVICIO, PUBLICAS Y PRIVADAS SPA SITE REST. RESIDUOS RECEPCIÓN LOBBY INTEND. BEBIDAS C. VERTICAL COCINA COCHERA S. BODEGA BAÑO DE SERVICIO 1 Y 2 BAÑO SPA 1 Y 2 BAÑO HOMBRES BAÑO MUJERES LAVANDERÍA ASTRACAN KARAKUL PDAKOTAMERNAPPAMERINO AHAGANI WOKE PMILANO ROVENCE TIBET LAMB PASO 1 SOLIDO PASO 2 EXTRACCIÓN PASO 3 DESPLAZAMIENTO PASO 5 EXTRUSIÓN PASO 4 SUSTRACCIÓN PASO 6 CIRCULACIÓN

RESUMEN DE ÁREAS

La propuesta de programa arquitectónico se realiza en base a las necesidades para la optimización de espacios, medidas y correcto funcionamiento de la propuesta de diseño arquitectónico.

Los espacios propuestos están subdivididos en áreas públicas sin acceso restringido, zonas privadas, habitáculos y las zonas de servicio; las cuales serían operadas únicamente por personal autorizado.

Los espacios y dimensiones se establecerán en base a la actividad y relación de interacción en el espacio.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 33

DIAGRAMAS

El desarrollo del proyecto tiene en cuenta las siguientes consideraciones: terreno, espacios y dimensiones, por lo que se procede a la realización de diagramas con la intención de optimizar y vincular las actividades, así como los posibles flujos, generando la zonificación de los espacios y proponiendo las volumetrías del proyecto. La intención del proyecto es conservar la vista del contexto.

Partida del proyecto: bloque de habitáculos (privado y público), espacios de interacción para los huéspedes, servicios, espacios que permitan que el edificio pueda operar en óptimas condiciones.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 34

DIAGRAMAS

Intención de los diagramas fue unos de los procesos que ayudo a clarificar estrategias como la orientación de los vanos como principal intención es direccionamiento a la visual del contexto .

Accesos como estrategia se considero en relación a cuantas personas circulan y la forma en como lo hacen .

Normativa toma gran importancia como estrategia de diseño debido a la zona de emplazamiento como paleta de colores, alturas libres, circulaciones y conexiones.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 35

FICHAS DE ANÁLISIS DE ESPACIOS

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 36

FICHAS DE ANÁLISIS DE ESPACIOS

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 37

FICHAS DE ANÁLISIS DE ESPACIOS

Condiciones espaciales importancia en el genero que se esta desarrollando para el diseño espacial ya que al ser espacios de alquiler el perfil del usuario puede tener consideraciones como movilidad reducida, invidente entre otras condiciones como la altura del espacio, circulación.

Altura de accesorios, pasamanos ,apagadores, altura muebles de baño.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 38

GENERACIÓN DE OPCIONES

Origen de la propuesta con la generación de sólidos y vacíos para ventilación e iluminación dando un esquema volumetrico de 2 niveles el cual los bloques de los habitáculos se desplazan en la 2da planta mientras que en la primer planta se encuentra la zona servicios y publica. el desplazamiento de los bloques generando patios interiores.

Opción B exploración volumetrica de 2 plantas la cual la generación permite un patio central el cual articula todo el interior de los espacios así con la intención de propuesta de estacionamiento para huéspedes con acceso por la calle Francisco I. Madero .

A).

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 39
B).

GENERACIÓN DE OPCIONES

Propuesta de diseño condiciones espaciales y criterios de diseño

La 1er propuesta arquitectónica surgió con las consideraciones de 3 niveles con escalonamiento para el nivel del planta baja estacionamiento lobby, baños, lavandería y espacios de contemplación y Comercio con un programa arquitectónico de 8 habitaciones .

La integración de normativa aplicable para el municipio permitió seguir modificando la propuesta como estacionamiento , áreas de servicio, espacios públicos .

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 40

DESARROLLO DE OPCIONES

Evolución del proyecto las primeras propuestas tomaron en consideración el vehículo condicionando el proyecto por lo cual se replantea con la concepción del proyecto de los niveles construidos permitidos.

Concepto

Visual, Patio Interior, servicios por acceso por calle Juan Valle.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 41

PIELES

APROXIMACIÓN

PROCESO DE OPCIONES

SERVICIO

CONFORT

RECORRIDO

ATMÓSFERAS

VIENTOS

El proceso de diseño se caracteriza por 4 etapas las cuales son: escalonamiento de volumetría para visuales y ventilación, planta baja social y de servicio, confort espacial e integración de la naturaleza en el proyecto.

ÁREAS SOCIALES

VENTILACIÓN

CIRCULACIONES

El hotel boutique da lugar a la principal actividad económica de la ciudad, la piel y el calzado, tomando como concepto fragmentos de la historia, destinando corredores de exposición de pieles y galería de zapatos.

ÁREAS SERVICIO

RES BAÑ HAB SPA REC HAB HAB WO HAB JAR SER HAB COC LAV SITE FUE HAB CIR AST KAR TIBE Con este motivo también se le da lugar a la personalización de las habitaciones, desde el nombramiento de los habitáculos hasta las condiciones espaciales, como en plafond, piso y muros.

JERARQUÍA CONTEXTO MATERIALIDAD NORMATIVA
SOLAR VISTAS
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 42

1.5 DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Proceso de diseño Identificación de Terreno condiciones del sitio Perfil de enfoque Propuesta de programa arquitectónico Interpretación de normativa Desarrollo de Diagramas

La definición del programa arquitectónico se origino en conjunto a la interpretación de los ejemplos análogos y normativa .

Criterio Arquitectónico en colaboración de criterio estructural

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 43

SOCIAL

CONFORT

SOLUCIÓN FUNCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

Recepción

Vestíbulo

Restaurante / Cafetería / Cocina

NATURAL

Sala de Usos Múltiples Estacionamiento Sanitarios para Hombres Sanitarios para Mujeres Escalera Elevador Rampa Lavandería

SERVICIO

Ruta De Evacuación Área de Servicio Pasillo de servicio Almacén Terraza / Roof Garden Cuarto de Maquinas Mirador Área Verdes

Patios Interiores Habitación tipo 1 Habitación tipo 2 Area de Gerencia y administración Ductos de Instalaciones Balcones

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 44
PRIVADO

C)

SOLUCIÓN FUNCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMACIÓN

P R O G R A M A A R Q U I T E C T Ó N I C O

Recepción

Baños Lobby Restaurante Fuente de bebidas Cocina

Habitación Tipo 1

Capacidad: 1-2 Individuos Total de 38 M2 Aprox. por Habitación.

Site

Baño de servicio Cuarto de intendencia Almacén de Residuos Escaleras y Elevador

1 Cama King Size 2 Burós Tv Área de almacenamiento Escritorio Balcón Baño Aprox. 12 m2 Regadera. Áreas de circulación y para maniobra de movilidad reducida.

Habitación Tipo 2 Capacidad: 2-4 Individuos Total de 60M2 Aprox. por Habitación

2 Camas King Size

3 Burós Tv Área de almacenamiento Escritorio Baño Aprox. 12m2 Regadera. Áreas de circulación y para maniobra de movilidad reducida.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 45

SOLUCIÓN FUNCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

O B T E N C I Ó N D E P R O G R A M A

A R Q U I T E C T Ó N I C O

Designación de espacios en base al análisis de los casos análogos tomando en cuenta las condiciones de confort y habitabilidad del espacio dando integración a espacios complementarios y características de hotel boutique.

H A B I T A C I Ó N 1 - 2

P E R S O N A S

H A B I T A C I Ó N 2 - 4 P E R S O N A S

La tipología de unidad se definió en relación al análisis en base al tipo de huésped recurrente dando como resultado 2 variantes de esquema de habitación, tomando en cuenta en que el turismo más recurrente seria de una pareja de adultos. la configuración de 43m2, y/o esquema familiar que se compone por 2 adultos y 2 infantes de 60.5 m2

Turismo 20 Recreacion 15 Trabajo 10 Cultural 5 40 30 20 10 0
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 46

SOLUCIÓN FUNCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

Zona Privada

CONCEPTO DEL PROYECTO PIEL

Habitación Tipo 1 Habitación Tipo 2

4 HABITACIÓNES

Pernappa 2da Planta Merino 2da Planta Milano 3er Planta Provence 3er Planta

Zona Publica

Recepción Lobby Sanitarios Restaurante Fuente de bebidas Spa áreas de circulación Jardín

Áreas de servicio

Cocina Site Bodega Lavandería Sanitarios para Empleados Cuarto de intendencia Almacén de residuos Cochera de servicio

4 HABITACIONES

Dakota 2da Planta Mahagani Woke 2da Planta Tibet lamb 3er Planta Astracan karakul 4ta Planta

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 47

SOLUCIÓN FUNCIONAL Y JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 48

ACCESO PRINCIPAL

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO

ESCALERA / ELEVADOR

TIBET LAMB

ESCALERA / ELEVADOR ESCALERA / ELEVADOR

PROVENCE MILANO DAKOTA PERLNAPPA MERINO MAHAGANI WOKE

CUARTO DE INTENDENCIA

SANITARIO DE SERVICIO 2 SANITARIO DE SERVICIO 1

FUENTE DE BEBIDAS COCINA SITE BODEGA LAVANDERÍA

LOBBY SPA

SANITARIO MUJERES SANITARIO HOMBRES

RECEPCIÓN

ASTRACAN KARAKUL
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 49

ELEVACIONES

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 50

ELEVACIONES

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 51
ELEVACIONES HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 52
CRITERIO ESTRUCTURAL HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 53 CIMENTACIÓN LOSA DE CIMENTACION AISLADA ESTRUCTURA METÁLICA VIGAS PERFIL IPR LOSA LOSACERO CON LAMINA ACANALADA CALIBRE 24 CONEXIONES CONEXIÓN DE DADO CON COLUMNA METÁLICA PLETINA BASE UNIÓN INGLETE UNIÓN PLETINA BASE UNIÓN CAJEADO

INTENCIÓN FORMAL

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 54

PRINCIPAL

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 55 FACHADA
BODEGA LAVANDERIA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 56
RECEPCIÓN CIRCULACIÓN HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 57
SITE SPA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 58
RESTAURANTE HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 59

BEBIDAS

FUENTE DE
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 60

CONEXIÓN

VERTICAL HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 61
LOBBY HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 62
DAKOTA HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 63
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 64 MERINO
MAHAGANI WOKE HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 65
MILANO HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 66
TIBET LAMB HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 67
ASTRACAN KARAKU HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 68
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 69 EFICIENCIA ENERGÉTICA
A-PB HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 70
A-N01 HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 71
A-N02 HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 72
A-N03 HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 73

PLANTA DE CONJUNTO

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 74
CORTE LONGIHOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 75
TUDINAL L1HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 76
CORTE LONGIHOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 77
TUDINAL L2HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 78
CORTE TRANSHOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 79
SVERSAL T1HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 80
CORTE TRANSVERSAL T2HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 81
02 CONSTRUCCIÓN INFORMACIONAL DEL MODELO ARQUITECTÓNICO CATEDRÁTICO: ARQ. ALEJANDRO VARGAS MARTÍNEZ HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 82
INTERFAZ DEL PROGRAMA 1 P E S T A Ñ A S 2 P A N E L E S 3 P A N E L E S E X T E N D I D O S 4 H E R R A M I E N T A S 5 H E R R A M I E N T A S E X T E N D I D A S 6 L I S T Ó N D E H E R R A M I E N T A S P E R S O N A L I Z A D O 7 N A V E G A D O R D E P R O Y E C T O S ( V I S T A S ) 8 L I S T Ó N D E H E R R A M I E N T A S D E V I S T A 9 P R O P I E D A D E S D E E J E M P L A R S E L E C C I O N A D O 1 0 P E S T A Ñ A M O D I F I C A R 1 1 V I E W C U B E / C A J A D E N A V E G A C I Ó N 1 2 B A R R A D E L I M I T A C I Ó N D E S E L E C C I Ó N D E O B J E T O SHOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 83
INTERFAZ DEL PROGRAMA U T I L I Z A C I Ó N D E M Ú L T I P L E S V E N T A N A S E N E L D E S A R R O L L O D E L P R O Y E C T O E N L O S D I F E R E N T E S N I V E L E S U N A H E R R A M I E N T A M U Y P R A C T I C A Y A Q U E F A C I L I T A E L T R A Z O D E E J E S ( R E J I L L A S ) E M P L A Z A M I E N T O D E V E N T A N A S , P U E R T A S , M U R O S , P I S O S , T E C H O S L A U T I L I Z A C I Ó N D E C O M A N D O T W P A R A A B R I R E N U N A M I S M A P A N T A L L A . U T I L I Z A C I Ó N D E L N A V E G A D O R D E P R O Y E C T O S P A R A I D E N T I F I C A R L A D I S C I P L I N A C O R R E S P O N D I E N T E C O N N O M E N C L A T U R A Y S I M B O L O G Í A C O M O S E M U E S T R A C O N E L C U A D R O A Z U L L O C U A L P E R M I T E S A B E R Q U E Y A E S T A M O N T A D O E N L A S O L A P A D E P L A N O . HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 84

PROGRAMA

E M P L A Z A M I E N T O D E L P R O Y E C T O E L P R O C E S O M Á S I M P O R T A N T E D E L P R O Y E C T O L A C O L O C A C I Ó N D E L N O R T E R E A L D E L S I T I O C O N E S T E P R O C E D I M I E N T O S E I N I C I O E L P R O Y E C T O E L P R I M E R P A S O F U E C O L O C A R E L T R A Z O C A D E N E L P R O G R A M A A N C L A R L A I M A G E N N O S E M U E V A Y P O S T E R I O R M E N T E P O R M E D I O M A N U A L R O T A R P A R A Q U E I D E N T I F I Q U E L A D I R E C C I Ó N C O R R E C T A D E L P R O Y E C T O Y A Q U E P O R D E F E C T O E L N O R T E E S T A D I R E C C I O N A D O A L A P A R T E S U P E R I O R D E L E S P A C I O D E T R A B A J O .
P A R A Q U E S I R V E E S T A H E R R A M I E N T A E S T E M É T O D O T E P E R M I T E T E N E R U N C O N T E X T O M A S P R E C I S O A D E M A S D E Q U E T E P E R M I T E H A C E R S I M U L A C I O N E S S O L A R E S , P R O Y E C C I Ó N D E S O M B R A S .
L A C O N F I G U R A C I Ó N S O L A R P U E D E S E R A V A N Z A D A Y S E P U E D E U T I L I Z A R E N A L Z A D O S , C O R T E S Y P L A N T A S L A P R O Y E C C I Ó N S O L A R P U D E S E R A P A G A D A P A R A E F E C T O S D E T R A Z O D E L P R O Y E C T O . L A G E O L O C A L I Z A C I Ó N P U E D E S E R I N T R O D U C I D A P O R M É T O D O S M A N U A L E S O P O R E X T E N S I O N E S P L U G I N .
INTERFAZ DEL
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 85
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 86

PLANOS

ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 87

PLANOS

ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 88
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 89
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 90
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 91
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 92
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 93
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 94
PLANOS ARQUITECTÓNICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 95
PLANOS ESTRUCTURALES HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 96
PLANOS ESTRUCTURALES HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 97
PLANOS ESTRUCTURALES HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 98
PLANOS ESTRUCTURALES HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 99

CATEDRÁTICO:

03 SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA DEL PROYECTO
ING. JOSÉ LUIS TORRES GUTIÉRREZ HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 1 0 0

La propuesta para la generación de energía solar resulta de un total de 72 paneles foto voltacios de potencia 660 w con una inversión de 749.952 pesos + Iva La capacidad de paneles se determino en relación a la carga de equipos utilizados en proyecto .

PANELES FOTO-VOLTAICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 101

Ficha técnica de propuesta de panel seleccionado para integración en proyecto.

FICHA TÉCNICA PANELES FOTO-VOLTAICOS

Dimensiones , potencia la selección de este panel es por su potencia.

MADERO

HOTEL BOUTIQUE: CASA
102
PANELES TERMICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 103
PANELES TERMICOS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 104

PANELES

ELECCIÓN DE ESTE DEPOSITO PARA NO MANDAR HACER UN RECIPIENTE ESPACIAL POR EL COSTO Y TIEMPO PERO TAMBIÉN GENERA UNA DIFERENCIA EFICIENCIA ENERGÉTICA TOTAL DE PROYECTO POR MEDIO DE LOS 72 PANELES EN 24 JUEGOS DE 3 PANELES = 98.06 %

MAYOR VOLUMEN MAYOR NÚMERO DE PANELES

CONSIDERANDO EL VOLUMEN DE 2.2 M3 A 60 GRADOS = CAPTADOR 80 LTS

NOTA

FLECHAS AZULES INDICAN LA PARTE MAS ALTA DEL PANEL FOTO VOLTAICO CONEXIÓN ENTRE PANELES

FLECHAS NARANJAS INDICAN LA PARTE BAJA DEL PANEL FOTO VOLTAICO PANELES TÉRMICOS

HORA

LOS PANELES TÉRMICOS PERMITEN EL 100% DE LA EFICIENCIA DE CALENTAMIENTO DE AGUA PARA EL PROYECTO DESARROLLADO.

TERMICOS
X
HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 105

PANELES TERMICOS

La propuesta para el calentamiento de agua resulto un tanque comercial de capacidad de 2200 lt. La obtención de la capacidad se obtubo por medio del lugar de emplazamiento mm de lluvia litros por persona y la demanda energética.

Panel Foto-voltaico

Generación de energía

Panel Térmico calentamiento de agua

La propuesta para la generación de energía solar resulta de un total de 72 paneles foto voltacios de potencia 660 w con una inversión de 749.952 pesos + Iva La capacidad de paneles se determino en relación a la carga de equipos utilizados en proyecto .

PANELES FOTO

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 106
-VOLTAICOS
04 COSTEO Y PRESUPUESTO DEL PROYECTO CATEDRÁTICO: ARQ. FRANCISCO JAVIER HORTA SOLÍS HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 107
N O T A : E L C O S T O D E L A P R O P U E S T A D E E S T U D I O D E P R E I N V E R S I Ó N S E P R E S E N T A A C O S T O D I R E C T O S I N I V A . E L P R E S U P U E S T O S E P R E S E N T A A C O S T O D I R E C T O S I N I V A , D E B I D O A L S O B R E C O S T O P U E D E V A R I A R D E P E N D I E N D O D E L P R O C E D I M I E N T O D E A S I G N A C I Ó N D E L A O B R A P U E D E S E R A S I G N A C I Ó N O L I C I T A C I Ó N . A S Í C O M O L A F O R M A D E C O N T R A T A C I Ó N , Q U E P U E D E S E R P R E C I O A L Z A D O , P R E C I O U N I T A R I O , P O R A D M I N I S T R A C I Ó N O L L A V E E N M A N O . HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 108
ESTUDIO DE PRE-INVERSIÓN F U E N T E S : H T T P S : / / N E O D A T A . M X / P A R A M E T R I C O S H O T E L C L A S E N E G O C I O S F U E N T E S : P A R A M É T R I C O S I M I C C M I C H O T E L C U A T R O E S T R E L L A S 1 4 0 2 5 M 2 A B R I L 2 0 2 2 P A R T I D A S D E N E O D A T A L A I N F O R M A C I Ó N S E B A S A L O S D A T O S D E I M I C N O P R E C I S A M E N T E D E U N P R O Y E C T O M I S M O G E N E R O . HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 109
CONCLUSIÓN HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 110 SUSTENTANTE: SERGIO EDUARDO ZAMORA CERVANTES

CONCLUSIÓN SUSTENTANTE SERGIO E. ZAMORA CERVANTES

Aprendizaje del Diplomado

Interpretación de Normativa aplicable en el municipio de León Gto. Código reglamentario de Desarrollo Urbano para el municipio de León Gto. (Accesibilidad, contexto, materialidad, uso de suelo, etc.).

Criterios de diseño, aproximación, impacto ambiental, social, cultural, económico, espaciales.

Criterios y lógica constructiva.

Factibilidad económica y cronológica de las partidas del desarrollo del inmueble, cuantificación de materiales y actividades.

Criterio sustentable para hacer más eficiente el edificio por medio de paneles térmicos y fotovoltaicos considerando los totales de los aparatos que intervengan en el proyecto .

Metodología BIM, realización de modelado 3D en programa Revit para el desarrollo del producto en todas sus disciplinas como el contenido arquitectónico y estructural, como planos, cortes, fachadas, diagramas de color , desplazados, imágenes de visualización, perspectivas ayudando a una simulación de proyección solar, cuantificación de m2 construidos y exteriores.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 111

CONCLUSIÓN SUSTENTANTE SERGIO E. ZAMORA CERVANTES

El método empleado de aprendizaje considero que fue muy efectivo por las vertientes aplicadas en el cronograma de desarrollo del proyecto, por el cual lo primero que se realizó fue identificar el proyecto asignado en la localización adecuada. En el segundo paso se investigaron ejemplares como referencia para identificar los aciertos y deficiencias para tomarlos en cuenta dentro del proyecto. Como tercer paso se dio lugar a un programa arquitectónico como el análisis del sitio del usuario, en el cuarto paso se definieron estrategias de diseño del producto arquitectónico dando a lugar a una evolución de volumetría y generación de forma.

En la etapa siguiente, ya teniendo un producto formal, se empezaron a considerar los aparatos y tecnologías necesarias para que el proyecto sea funcional de una manera más natural y efectiva para el consumo como lo son los páneles que se alimentan de la radiación solar resultando en una eficiencia máxima posible de energía, así mismo como la aplicación de metodología BIM buscando generar mejoras de funcionalidad, espacio y lógica del proyecto.

Arquitectónicamente y estructuralmente se lograron resultados como recursos gráficos, planos, perspectivas y generación de espacios y áreas del producto que sirvieron cómo herramienta para obtener los datos suficientes para la realización de un estudio de preinversión donde se integraron las partidas involucradas del proyecto para dar un costo aproximado del la inversión del inmueble apoyado con recursos de Instituciones como CMIC e IMIC.

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 112

FUENTES DE INFORMACIÓN

http://www.othelo.mx/

https://www.hotelplanner.com/Hotels/259896/Reservations-Monte-Le-n-Hotel-Boutique-YGaler a Leon 5 De Febrero 309 Colonia Centro #HotelName

https://www.hotelentrepatios.com/

https://www.archdaily.mx/mx/765238/hotel boutique cacao rdlp arquitectos

codigo reglamentario de desarrollo urbano para el municipio de leon (feb 2020).pdf

https://implan.gob.mx/pdf/estudios/resiliencia/Atlasde-riesgo-del-Municipio-leon-2018.pdf

https://www.implan.gob.mx/pdf/estudios/vivienda/estudio de bioclimatismo.pdf

Requisitos%20mínimos%20específicos%20para%20Hoteles.pdf202110061013190.CÓDIGO REGL

AMENTARIO_DE_DESARROLLO_URBANO%20(1).pdf

Atlasde-riesgo-del-Municipio-leon-2018.pdf

Particularidades_del_SCH.pdf

capitulo5.pdf

7316516.pdf

TC127061.pdfstorch gm.pdf

https://www.saint-gobain.com.mx/sol-lite-el-vidrio-de-control-solar-al-alcance-detodos#:~:text=SOL%2DLITE%20es%20la%20soluci%C3%B3n,UV%2C%20nocivos%20para%20la% 20piel.

https://es.scribd.com/document/516016361/NORMATIVAS-hotel-boutique

https://www.lacasonadecortes.com.mx/habitaciones/reglamento y codigo de conducta

https://issuu.com/afrashalom/docs/antologia 15

https://www.trinasolar.com/es/product/VERTEX DEG21C.20

https://neodata.mx/parametricos HOTEL CLASE NEGOCIOS

HOTEL BOUTIQUE: CASA MADERO 113

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.