A N U N C I O S
P U B L I C I T A R I O S
C O N B A S E A L A S

F U N C I O N E S

D E L L E N G U A J E
Sergio Astraeus Sor Escobar
Carne 202303740

Universidad San Carlos De Guate
Publicidad Profesional



A N U N C I O S
P U B L I C I T A R I O S
C O N B A S E A L A S
F U N C I O N E S
D E L L E N G U A J E
Sergio Astraeus Sor Escobar
Carne 202303740
Universidad San Carlos De Guate
Publicidad Profesional
Función Referencial
Función Emotiva
Función Conativa
Función Poética
Función Fática
Función Metalingüística
Conclusión
Busca en proporcionar información sobre el producto o servicio, como características, beneficios y especificaciones técnicas para el receptor, esta relacionada con el mensaje.
Vemos tanto en el anuncio de pepsi como el de telcel que ambos dan informacion sobre su producto y servicio.
Pretende transmitir emociones o sentimientos a través del lenguaje, co anuncios que buscan inspirar felicidad empatía o solidaridad
Lo vemos en el anuncio de la organiz
estadounidense WWF cuya misión es las amenazas más acuciantes contr diversidad de la vida en la Tierra, atreves mensaje es "La Tierra se esta derritiend
Cuando se usa en lenguaje, busca persuadir al receptor a tomar acción o a adoptar una postura determinada, dentro de la publicidad pretende motivar al receptor a comprar un producto o a cambiar un comportamiento.
Se centra en el receptor, lo vemos en la publicidad de partidos políticos con las palabras "Vota Asi".
Su uso dentro de la publicidad busca usar el lenguaje de forma creativa y estética, como anuncios que utilizan metáforas, rimas o juegos de palabras para crear un impacto emocional, como lo hace Pomada de la campana y su eslogan o el anuncio de Coca-Cola
Se centra en la publicidad en el establecimiento y mantenimiento de la comunicación entre el emisor y el receptor, como anuncios que utilizan saludos o preguntas para iniciar una conversación.
La vemos en el anuncio del gimnasio con la pregunta
¿Tus botones salen volando?
En ellos se hace uso el lenguaje para hablar sobre el lenguaje mismo, como anuncios que se centran en la pronunciación correcta, la gramática o el uso adecuado del lenguaje, así como de lenguas internacionales.
Vemos esta publicidad de amargura donde eliminando la letra "g" forma las palabras
"amor" "cura".
En conclusión, las funciones del lenguaje en la publicidad son cruciales para lograr el objetivo de persuadir y convencer a los consumidores de adquirir un producto o servicio. La función referencial se utiliza para describir de manera clara y precisa las características y beneficios del producto. La función conativa busca dirigirse directamente al receptor del mensaje publicitario y persuadirlo a realizar una acción específica. La función emotiva se emplea para generar emociones y sentimientos positivos hacia el producto o servicio. La función fática tiene como objetivo mantener la atención del receptor y establecer una conexión emocional con él. La función metalingüística se utiliza para explicar términos técnicos o conceptos complejos en un lenguaje más accesible y fácil de entender para el consumidor. En definitiva, la publicidad utiliza diversas funciones del lenguaje para lograr su objetivo de influir en la decisión de compra del consumidor.