Reforma a Carabineros de Chile Sergio Arenas Benavides (*) Resumen: Es urgente una reforma a Carabineros. Una policía con un pecado original (creada por una dictadura en 1927), con una formación y disciplina militar impensables en un país democrático habida cuenta que es la única policía que tenemos (no contemos Investigaciones), que concentra demasiadas funciones que no son propias de lo que corresponde a un cuerpo de seguridad. Deberíamos imitar la experiencia de otros países y dividir la institución en: a) una guardia civil o gendarmería a cargo de la vigilancia de fronteras y costas; b) una policía nacional que se encargue de la seguridad en carreteras, parques nacionales, zonas rurales y sus similares; c) policías urbanas a cargo de las municipalidades que dirijan el tránsito urbano y el cumplimiento de la ley en ciudades y pueblos; y d) una policía judicial que ejecute las órdenes de los tribunales. Por cierto, también hay que hacer reformas en cuanto a la formación de nuestros policías, terminando con la distinción entre oficiales y no oficiales. Abstract: It is urgent a reform for Carabineros de Chile, the Chilean police. A policeman with an original sin (created by a dictatorship in 1927), with training and military discipline unexpected for a democratic country given that it is the only police we have (but Investigaciones de Chile), which concentrates too many features that are not characteristic of corresponds to a security body. We should emulate the experience of other countries and dividing the institution: a) a “civil guard” or gendarmerie in charge of surveillance of borders and coasts, b) a “national police” that is responsible for safety on roads, national parks, rural and other similar labours, c) an “urban policemen” in charge of municipalities that address urban traffic and law enforcement in cities and towns, and d) a “judicial police” to carry out the orders of the courts. By the way, we have to make reforms in the training of our police, ending the distinction between official and unofficial.
Introducción En el último tiempo hemos conocido de graves acusaciones contra el actuar de la policía uniformada chilena, los Carabineros. Acusaciones que no se reducen sólo a la forma de enfrentar los actos y desórdenes públicos, sino al trato que han dado a varios detenidos lesionando no sólo su integridad física y sicológica sino también su dignidad y honra 1. Y (*)
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (2012). Véase: - “Carabineros anuncia sanciones contra efectivos acusados de "tratos vejatorios" contra estudiantes de Rancagua”, La Tercera (29-8-2012): http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/08/680480655-9-carabineros-anuncia-sanciones-contra-efectivos-acusados-de-tratos-vejatorios.shtml - Saffirio, René. ¿Quién frena a la policía? Blogs de Radio Cooperativa: 1