La Historia la escriben los vencedores: independencia y élite chilena

Page 1

La Historia la escriben los vencedores: Ideas breves sobre la Independencia como una prueba de madurez de la élite chilena en 1810. Sergio Arenas Benavides.(*)

Introducción

Estas reflexiones nacieron en el curso de Historia Institucional Colonial que dictara el doctor Alfredo Jocelyn Holt en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile en 2009, y que sirvieron para el trabajo final que realicé en ese ramo. Si bien uno pudiera pensar que por el nombre sería como una profundización del Derecho Indiano y Patrio Inicial, la realidad fue que se convirtió en una suerte de reflexión sobre el “sentido de la Historia” que imbuye el pensamiento de la época estudiada y su proyección en la vida pública y privada de ese entonces. Básicamente, la duda planteada por el insigne maestro era cómo la élite se convierte en el centro del proceso revolucionario que llevó a Chile a su Independencia y a su desarrollo como estado. Todo ello, en vista de las transformaciones que se viven a nivel local, regional y mundial, con la entrada de la Ilustración, las revoluciones liberales y el desarrollo de un grupo dirigente nacional que observa y se siente partícipe de aquello. En estas ideas, voy desarrollando la concepción de que una serie de hechos internos y externos determinan en la élite chilena un sentimiento de madurez y de querer demostrarlo. A partir de ahí, surge el sentimiento independentista, primero, y el institucionalista, después.

Desarrollo Dicen que “la Historia la escriben los vencedores”. Pues bien, pareciera que en el período que Chile vive entre el siglo XVIII y los inicios del XIX esta premisa se cumple a cabalidad. La tesis que la pregunta parece defender es que la elite chilena se convierte en el elemento definitorio de la Historia en este tiempo de reformas y cambios. La historiografía (*)

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Chile (2012)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.