Derecho al ejercicio de la propia cultura en un entorno ajeno

Page 1

Derecho al ejercicio de la propia cultura en un entorno ajeno. Estudio sobre la inmigración indígena en Santiago de Chile Sergio Arenas Benavides* Resumen: La inmigración que las personas de zonas rurales o pueblos pequeños realizan a ciudades grandes tiene su consecuencia en la colisión que se produce entre la cultura adquirida en el medio originario y la que predomina en el ambiente del lugar de destino. Este conflicto es de mayor envergadura cuando el inmigrante pertenece a una minoría étnica –en el caso chileno, de preferencia, pueblos originarios- y el lugar de destino sea la capital de Chile, ciudad de vocación europeísta. Así las cosas, se realiza un estudio tanto teórico como en terreno para ver cómo es este conflicto cultural y las posibilidades que ofrece el Derecho para que los inmigrantes puedan preservar parte de su acervo intangible en el medio citadino. Introducción La emigración indígena a centros urbanos, especialmente a Santiago, es un fenómeno que, si bien ha venido ocurriendo desde hace varios años, recién en los últimos tiempos ha sido objeto de mayor atención. La migración de pueblos cuya cultura aparece como diversa a aquella que predomina en el espacio urbano, ha provocado una serie de conflictos y realidades que marcan la convivencia de los grupos involucrados. En este sentido, la pertenencia cultural juega un importante rol, ya que define la actitud de los grupos y las personas. Y dentro de esta realidad, la necesidad de poder vivir de acuerdo a los patrones culturales del pueblo al que se pertenece destaca como un derecho al cual se le ha dado una importancia creciente en los últimos años. Entonces, cabe hacerse una pregunta, que representa la cuestión principal a la que nos abocaremos en este trabajo. Este cuestionamiento se refiere a la posibilidad de poder vivir de acuerdo a las propias concepciones culturales en un medio que tiene las suyas propias y que son distintas de las de uno. En otras palabras, nos preguntaremos acerca del ejercicio de la propia cultura en un entorno diferente, como es el capitalino.

*

Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Chile (2012),


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Derecho al ejercicio de la propia cultura en un entorno ajeno by Sergio Arenas Benavides - Issuu