PORTAFOLIO ESTRADA

Page 1


ESTRADA ARQUITECTOS

INTRODUCCIÓN

Somos una oficina especializada en el desarrollo de proyectos de arquitectura y construcción, con más de 20 años de experiencia convirtiendo sueños en realidades tangibles y duraderas. Te acompañamos en cada etapa del proceso, desde la conceptualización hasta la ejecución final.

Creemos en la importancia de una colaboración cercana con nuestros clientes, porque entendemos que cada proyecto es único y tiene necesidades específicas. Por eso, nos esforzamos en comprender a fondo tus deseos, objetivos y presupuesto, para ofrecerte soluciones personalizadas y de la más alta calidad.

INDICE

2007 -PUB 0LÉ

-PELUQUERIA FERNANDO PAVEZ -AURA 2008 -CASA WILLI 2011 -LA VALLEJA 2013 -PUERTO VELERO 2014

-FUNDACIÓN SAN CRISTOBAL 2015

-GRAN VISTA -CHAMISERO 2 2016 -CHAMISERO 2017 -LA RESERVA 2019 -DINAMARCA 2021 -MALALHUE -MALALHUE 2

-QUINCHO ROSA -REPUBLICA DE CUBA 2022 -RAIMAPU 2023

-PADRE ERRAZURIZ 2024

-EL COLIBRI 7 -CONIX -SUSHI BLUES -FUKU MOCHI -FRUTERA

4 pag. 5 pag. 6 pag. 7 pag. 8 pag. 9 pag. 10 pag. 11 pag. 12 pag. 13 pag. 14 pag. 15 pag. 16 pag. 17 pag. 18 pag. 19 pag. 20 pag. 21 pag. 22-23 pag. 24-25 pag. 26-27 pag. 28-29 pag. 30-31

El acceso al local se distingue por una imponente estructura ovalada iluminada con luces RGB que cambian de color dinámicamente, generando un efecto futurista y envolvente. Este marco de luz resalta el letrero en neón rojo “Olé”, que se convierte en el punto focal de la entrada. La terraza al aire libre mantiene una estética contemporánea con sombrillas rojas, mobiliario moderno y una iluminación adaptable que varía según el momento de la noche, creando distintas atmósferas.

Dentro del restobar, la iluminación RGB cambiante transforma por completo la experiencia del espacio. Las paredes en tonos rojo y negro son realzadas con luces dinámicas que oscilan entre azules, violetas, verdes y rojos, adaptándose al ritmo del ambiente.

El mobiliario, compuesto por sillones acolchados blancos con detalles en rojo y negro, refuerza un estilo retro-futurista, mientras que los techos con formas curvas incluyen franjas LED que modifican su tonalidad, creando una sensación de movimiento y fluidez.

PELUQUERIA

Proyecto de diseño de interiores caracterizado por su estilo moderno y minimalista. Se destaca el uso de la luz natural, los materiales de alta calidad y una disposición espacial que optimiza la comodidad y la estética del ambiente.

El diseño se basa en una paleta de colores neutros que aporta serenidad y sofisticación. Se combinan muebles de líneas limpias con materiales como vidrio, acero cromado y cuero, logrando un equilibrio entre modernidad y confort.

Las amplias ventanas permiten la entrada de abundante luz natural, creando un ambiente cálido y acogedor. La disposición de los espejos amplifica la sensación de espacio y luminosidad.

Ubicado en el corazón de Vitacura, Aura se reinventa con una propuesta arquitectónica que combina elegancia, dinamismo y sofisticación. La remodelación de este exclusivo bar busca potenciar su identidad mediante el uso de mobiliario de formas orgánicas, materiales nobles y un diseño de iluminación versátil que transforma el ambiente según la ocasión.

El espacio ha sido concebido para ofrecer un a experiencia sensorial única, donde las curvas fluidas del mobiliario invitan a la comodidad y al encuentro. La iluminación, cuidadosamente seleccionada, juega un papel clave en la ambientación, combinando luces cálidas indirectas con acentos de iluminación focal que resaltan texturas y volúmenes, generando un equilibrio entre intimidad y vanguardia.

Esta residencia de estilo moderno se caracteriza por una fachada predominantemente de cristal polarizado, que permite la entrada abundante de luz natural mientras mantiene la privacidad de sus habitantes. El diseño interior sigue una estética minimalista y sencilla, utilizando materiales limpios y puros para crear espacios funcionales y elegantes.

La fachada de la casa está compuesta en gran medida por amplios paneles de cristal polarizado, una elección que ofrece múltiples beneficios:

Privacidad: El cristal polarizado impide la visión desde el exterior, garantizando la intimidad de los residentes sin comprometer la luminosidad interior.

Iluminación Natural: La transparencia controlada del cristal permite la entrada de luz natural, creando ambientes luminosos y acogedores.

Integrando materiales naturales con un diseño contemporáneo, esta vivienda destaca por la incorporación estratégica de elementos de madera en su interior. Aunque la fachada principal está compuesta por materiales como vidrio, acero y hormigón, la madera se utiliza en áreas clave del interior, aportando calidez y elegancia al conjunto arquitectónico.

La escalera, construida en madera, ha sido diseñada con una doble función: sirve como medio de acceso entre niveles y como mueble de exhibición, integrando estanterías que permiten la exposición de libros, arte u objetos decorativos.

Esta combinación de materiales y funcionalidades refleja una arquitectura que busca la armonía entre estética y practicidad, creando espacios acogedores y eficientes sin sacrificar el diseño contemporáneo.

Situada en un entorno amplio y rodeada de áreas verdes, esta vivienda de estilo moderno destaca por su diseño que armoniza con la naturaleza circundante. La fachada se caracteriza por una diferenciación cromática entre sus niveles: la planta baja presenta tonos grises que aportan solidez y elegancia, mientras que las áreas superiores exhiben tonos blancos que brindan luminosidad y una sensación de amplitud. Esta combinación de colores no solo resalta la estética contemporánea de la construcción, sino que también establece un equilibrio visual que integra la edificación con su entorno natural.

El diseño arquitectónico prioriza la funcionalidad y la conexión con el exterior. Grandes ventanales permiten la entrada abundante de luz natural, creando espacios interiores luminosos y acogedores. Estas amplias superficies acristaladas ofrecen vistas panorámicas de las áreas verdes circundantes, fortaleciendo la relación entre el interior y el exterior. Además, las terrazas y balcones en las plantas superiores proporcionan espacios adicionales para el descanso y la contemplación del paisaje, promoviendo una vida en armonía con la naturaleza.

FUNDACIÓN

El proyecto arquitectónico que contempla la construcción de un edificio moderno y funcional, destinado a ampliar sus instalaciones y servicios. La edificación propuesta consta de 3 a 4 pisos, con una estructura interna de hormigón armado y fachadas completamente acristaladas, lo que permitirá una integración armónica con el entorno y un aprovechamiento óptimo de la luz natural.

Este proyecto refleja el compromiso de la Fundación San Cristóbal con la innovación y la excelencia en sus instalaciones, ofreciendo espacios modernos y eficientes que responden a las necesidades actuales y futuras de la comunidad a la que sirve.

La vivienda en cuestión presenta una fachada distintiva que combina elementos arquitectónicos tradicionales y contemporáneos. Las columnas verticales de piedra no solo aportan solidez y carácter rústico al diseño, sino que también cumplen una función estructural esencial al sostener aleros y vigas de formas curvas. Estas vigas curvas añaden dinamismo y fluidez al conjunto, creando un contraste armonioso con la robustez de la piedra.

Una característica destacada de la casa es la incorporación de amplios ventanales que permiten una abundante entrada de luz natural. Estos ventanales no solo iluminan el interior, sino que también ofrecen vistas panorámicas del entorno, estableciendo una conexión directa entre el espacio habitable y el paisaje exterior. Esta integración visual amplifica la sensación de amplitud y bienestar dentro de la vivienda.

La combinación de materiales y formas en la fachada refleja una estética que fusiona lo rústico con lo moderno. Las columnas de piedra proporcionan una base sólida y atemporal, mientras que las vigas curvas y los grandes ventanales aportan modernidad y ligereza al diseño. Esta mezcla de elementos crea una fachada equilibrada y atractiva, que responde tanto a necesidades funcionales como estéticas.

Situada entre cerros, esta residencia de estilo moderno destaca por su diseño minimalista y elegante. La fachada, de un blanco impoluto, presenta líneas limpias y superficies lisas que reflejan la luz natural, acentuando la pureza y simplicidad de su arquitectura. Grandes ventanales se integran en la estructura, permitiendo una conexión fluida entre el interior y el exterior, y ofreciendo vistas panorámicas del entorno montañoso.

Uno de los elementos más destacados de esta residencia es la piscina situada en la parte frontal. Diseñada con líneas rectas y acabados en tonos claros, la piscina se alinea con la estética moderna de la vivienda. Su ubicación estratégica no solo ofrece un espacio ideal para el ocio y la relajación, sino que también realza la fachada principal, creando un espejo de agua que refleja la estructura y el paisaje circundante. Este recurso acuático añade un toque de lujo y sofisticación al conjunto, convirtiéndose en un punto focal que realza la belleza y funcionalidad de la casa.

La casa, emplazada entre cerros, fusiona un estilo moderno con materiales cálidos y colores opacos. Su fachada combina paneles de metal gris oscuro con maderas oscuras como el nogal, creando un contraste elegante y sobrio. Grandes ventanales de vidrio permiten la entrada de luz natural, mientras que los detalles de madera suavizan la frialdad del metal. Terrazas y balcones de madera invitan a disfrutar del paisaje circundante, integrando la vivienda con el entorno de montañas y vegetación.

En el interior, la calidez de la madera se mezcla con el diseño moderno, destacando pisos de madera maciza y paredes que alternan acabados oscuros y suaves. El mobiliario es personalizado, de líneas simples y materiales nobles que añaden sofisticación sin perder confort. La cocina, de estilo minimalista, resalta con una isla central de madera y electrodomésticos de diseño oscuro. Con ventanales que enmarcan las vistas a los cerros, la casa se convierte en un refugio privado, equilibrando la modernidad con una atmósfera cálida y acogedora.

La casa de hormigón, situada en una vegetación frondosa, presenta un diseño minimalista con un volumen superior revestido en materiales opacos como metal y madera mate, que crean una fachada lineal y moderna. Su estructura se integra armoniosamente con el paisaje circundante, ofreciendo privacidad sin perder conexión con la naturaleza.

En el interior, el hormigón expuesto se combina con madera para aportar calidez, mientras que grandes ventanales enmarcan las vistas al exterior. El diseño abierto y la estructura elevada del nivel superior crean una sensación de ligereza, manteniendo un equilibrio perfecto entre modernidad y naturaleza.

La casa está diseñada para ofrecer privacidad hacia el exterior, con una fachada cerrada que protege los espacios interiores. Sin embargo, hacia los patios interiores, se abre generosamente con amplios ventanales que permiten que la luz natural inunde los espacios y conecten la vivienda con el entorno privado y tranquilo de los jardines.

El interior es fluido y abierto, con materiales cálidos como madera y piedra que aportan confort. Los ventanales, desde el suelo hasta el techo, ofrecen vistas panorámicas a los patios, creando un ambiente acogedor y lleno de luz.

Con un diseño moderno y sofisticado, esta casa presenta una fusión de muros grises y blancos pulcros, donde las plantas trepadoras cubren parcialmente los muros grises, aportando un toque natural que suaviza la arquitectura. Las superficies blancas iluminan los espacios y resaltan las líneas contemporáneas de la construcción.

Entre sus lujos destaca una piscina que se integra perfectamente al entorno, rodeada de terrazas y espacios abiertos. Las grandes ventanas ofrecen vistas continuas del jardín y la piscina, maximizando la luz natural y la conexión con el exterior.

Esta casa moderna y minimalista se destaca por su gran hall de entrada, cuya altura y transparencia hacia la fachada crean una sensación de amplitud y conexión con el exterior. Las paredes de vidrio y los materiales como la madera y el concreto refuerzan el diseño limpio y contemporáneo, mientras que la luz natural inunda el espacio, manteniendo una atmósfera elegante y acogedora.

Este quincho presenta un estilo contemporáneo con un marcado contraste entre materiales industriales y naturales. Las zonas de fuego están revestidas en metal corten, que aporta una estética robusta y cálida, con el característico tono oxidado que resalta la textura y la solidez del material. En contraste, el resto del quincho está dominado por la madera blanca, que aporta ligereza y frescura al espacio, creando un ambiente acogedor y luminoso.

El mobiliario destaca por un mesón de hormigón en bruto, con un acabado rústico que contrasta con la suavidad de la madera. Las tapas de acero pintadas de negro añaden un toque moderno y elegante, equilibrando la crudeza del hormigón con la sofisticación del metal. En conjunto, el estilo del quincho es una mezcla de modernidad industrial y calidez natural, ideal para disfrutar de un ambiente cómodo y estilizado.

Esta casa presenta una fachada moderna, con líneas limpias y una estructura austera, acentuada por una rejilla decorativa de madera que aporta calidez y textura, creando una transición armoniosa entre lo contemporáneo y lo natural.

En el interior, el estilo elegante se caracteriza por materiales nobles como cuero, madera maciza y metales finos. Los detalles clásicos, como molduras y muebles de diseño atemporal, le otorgan un toque de distinción, logrando una perfecta fusión entre lo moderno y lo tradicional.

La remodelación de esta casa logra un diseño moderno y armonioso, transformando tanto el interior como el exterior. El patio cuenta con distintos niveles para optimizar el espacio, destacando una amplia piscina con cerramiento de vidrio y un entramado de madera y piedra que aporta calidez y privacidad.

En el interior, la cocina combina piedra y aluminio pulcro en las áreas de trabajo con madera en las zonas de servicio para mayor equilibrio. El living, con muebles de vanguardia y una decoración personalizada, crea un ambiente sofisticado y acogedor, fusionando modernidad y funcionalidad en cada detalle.

2023

Esta casa mediterránea, de color blanco puro, destaca por sus volúmenes complejos que crean un juego dinámico de sombras y profundidad en la fachada. Su diseño combina líneas orgánicas y contemporáneas, manteniendo la esencia tradicional del estilo mediterráneo. La textura del acabado encalado refleja la luz natural, acentuando la pureza de sus formas y la armonía con el entorno.

Al ingresar, un amplio hall con una altura imponente da la bienvenida, enfatizando la sensación de apertura y luminosidad. Las puertas y ventanas de madera clara aportan calidez al espacio, contrastando sutilmente con las paredes blancas y reforzando el carácter acogedor de la vivienda. La combinación de estos elementos crea un ambiente elegante y atemporal, donde la tradición mediterránea se fusiona con un diseño sofisticado y moderno.

Esta exclusiva residencia familiar, de 930 m², se emplaza estratégicamente en un cerro de pronunciada pendiente, ofreciendo una vista panorámica inigualable de Santiago.

Diseñada para combinar elegancia y funcionalidad, cuenta con cinco habitaciones infantiles, una suite matrimonial, una de visitas y una para servicio, garantizando comodidad y privacidad.

Los espacios comunes, como la sala de estar, el comedor y la cocina, están distribuidos para maximizar la luminosidad y las vistas, con amplios ventanales y terrazas que conectan con el entorno natural.

Jardines diseñados y áreas de entretenimiento al aire libre complementan esta residencia, que ofrece un estilo de vida sofisticado y armonioso, fusionando diseño moderno, lujo y una ubicación privilegiada.

La volumetría es lineal y se adapta a la pendiente del terreno, generando una composición escalonada que permite aprovechar al máximo las vistas panorámicas. Las amplias superficies acristaladas, protegidas por barandas de vidrio y enmarcadas por elementos estructurales, potencian la relación interior-exterior, favoreciendo la iluminación natural y la sensación de amplitud.

El acceso y circulación entre los niveles se resuelve mediante escalinatas de piedra, integradas al paisajismo de la vivienda. La planta baja se abre hacia el jardín y la piscina, consolidando un área de esparcimiento que se extiende visualmente hacia el horizonte.

La remodelación de esta oficina logró un diseño moderno y lujoso, destacando listones de madera en los muros para aportar calidez, combinados con terminaciones de acero gris oscuro que refuerzan un estilo sofisticado. Las divisiones de vidrio optimizan la iluminación natural y crean un ambiente fluido y conectado.

La iluminación juega un papel clave, con tiras LED empotradas en la unión entre muros y cielos, generando un efecto sutil y envolvente. Además, se añadieron artefactos sofisticados y minimalistas con tecnología de última generación, mejorando tanto la estética como la funcionalidad del espacio.

El mobiliario, elaborado con materiales nobles como madera maciza, cuero y piedra, garantiza calidad y distinción. La distribución equilibra funcionalidad y elegancia, creando un entorno de trabajo sofisticado y altamente eficiente.

Hemos estado a cargo de la creación y administración de dos sucursales de Sushi Blues, enfocándonos en el diseño de los espacios para asegurar un funcionamiento óptimo. Esto incluyó una distribución eficiente de las áreas clave como cocina, comedor y almacenamiento, priorizando la comodidad del personal y los clientes.

También nos encargamos de las instalaciones necesarias, como sistemas eléctricos, ventilación y equipos de cocina, además de cumplir con todos los parámetros de seguridad, incluidas salidas de emergencia y equipos contra incendios. Cada sucursal fue adaptada a sus características, manteniendo la coherencia con los estándares de Sushi Blues.

El proceso garantizó que todas las instalaciones fueran funcionales y seguras, permitiendo un flujo de trabajo eficiente y una experiencia de calidad tanto para empleados como para clientes.

Hemos estado a cargo de la creación de dos puestos de Fuku Mochi dentro de diferentes malls, enfocándonos en el diseño eficiente de los espacios para asegurar un funcionamiento óptimo. La distribución de áreas clave como la zona de preparación, exhibición de productos y almacenamiento fue esencial para facilitar la operación, priorizando la comodidad del personal y la experiencia del cliente en un espacio reducido.

También nos encargamos de las instalaciones necesarias, como sistemas eléctricos adecuados, refrigeración para los productos y equipos de cocina específicos, asegurando el cumplimiento de los parámetros de seguridad, como salidas de emergencia y equipos contra incendios. Cada puesto fue adaptado al espacio disponible en el mall, manteniendo la coherencia con la imagen y los estándares de Fuku Mochi.

El proceso garantizó que las instalaciones fueran funcionales y seguras, permitiendo un flujo de trabajo eficiente dentro de un espacio compacto, ofreciendo una experiencia de calidad tanto para empleados como para clientes.

Hemos estado a cargo del diseño y desarrollo de la oficina de Frutera Internacional en un edificio en la calle Apoquindo, adaptando el espacio disponible para garantizar un funcionamiento eficiente y óptimo. El proyecto consistió en una distribución que incluyó zonas de trabajo abiertas y oficinas privadas. Cada área fue diseñada para facilitar el flujo de trabajo del personal, creando un ambiente cómodo y funcional que fomenta la productividad y la colaboración.

El diseño incluyó instalaciones esenciales como sistemas de climatización, iluminación adecuada para cada espacio y equipos de oficina específicos. También se prestó especial atención al cumplimiento de los parámetros de seguridad, como salidas de emergencia y sistemas contra incendios, todo adaptado al espacio reducido de la oficina. El estilo de la oficina refleja la imagen de Frutera Internacional, con un diseño fresco y moderno que resalta la identidad de la marca y su enfoque en la calidad de los productos.

El proceso de implementación aseguró que la oficina fuera funcional, segura y eficiente, maximizando el uso del espacio sin comprometer la comodidad. Este proyecto, aunque de menor escala, cumple con los mismos altos estándares de calidad que caracterizan a Frutera Internacional, proporcionando un entorno de trabajo agradable para los empleados y una excelente imagen para los visitantes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.