Asamblea de constitución de Scouts de Argentina

Page 1

Asamblea de Constitución de Scouts de Argentina 1º de Diciembre de 1996. Palabras de Monseñor Roberto Rodríguez, Capellán Nacional Scout Católico y Asesor Nacional de Formación Religiosa de Scouts de Argentina, en el acto de la firma de los Términos de Referencia. Quiero expresar unas breves palabras antes de la suscripción de los Términos de Referencia entre Scouts de Argentina y la Conferencia Episcopal Argentina, a la cual en este momento represento por delegación de su Presidente, Su Excia. Mons. Estanislao E. Karlic. Con la suscripción de estos Términos de Referencia, se concretiza la fusión de las asociaciones civiles preexistentes; continuando el accionar pastoral de la Iglesia Católica en Scouts de Argentina, por medio de la Comisión Pastoral Scout Católica, como Asociación Privada de Fieles. Culmina así –en esta significativa ceremonia y con este acto– el largo camino del Proceso de Unidad del Movimiento Scout en Argentina. Camino de la unidad que no esta hecha, sino que hoy –y de ahora en más, todos los días– comienza a hacerse, porque la unidad para que sea viva tiene que ser dinámica. Y en ese dinamismo, se van consiguiendo los objetivos comunes y las realizaciones comunes. Unidad que debe ser en primer lugar la búsqueda en un diálogo fecundo de la Verdad, de manera que encontrando ese camino de la Verdad nosotros podamos llegar a ir consolidando esa unidad dinámica y cotidiana a lo largo de la vida de Scouts de Argentina, hasta que llegue a su plenitud allá al final de los tiempos. Hoy también quiero agradecer a todos aquellos con los cuales –desde que la Conferencia Episcopal Argentina me nombro Capellán Nacional Scout– fui, poco a poco, dando los "últimos toques" a este Proceso de Unidad: a Emilio Navarro, al Consejo Nacional de USCA, a Rodolfo Vincent –con quien mantuve una larga conversación un día allá en Córdoba y en otros distintos encuentros–, al Directorio de ASA, al Comité de Constitución y también a aquellos que fueron mis colaboradores más estrechos, como son: el Padre Carlos Accaputo, Julián Domergue y Jorge Pérez los que pusieron su entusiasmo scout y su conocimiento profundo de la Iglesia, de la mística, del método, de los principios y de todo lo que constituye la realidad del escultismo. Con todos ellos y gracias a la buena voluntad de todos ustedes se fue generando todo esto que hoy termina en esta hermosa ceremonia, donde realmente siento la alegría de estos jóvenes por "ser Uno". Dichosos por esta circunstancia, damos gracias a Dios y pedimos que Él, especialmente Él que es el UNO por excelencia –a pesar de que es Trino–, acompañe nuestro camino en Scouts de Argentina

Palabras de RODOLFO VINCENT, Presidente de Scouts de Argentina, en el acto de la firma de los Términos de Referencia Los Scouts tenemos algo que decir también. Es un problema porque Monseñor ya habló, como Obispo y como Scout, pero esto fue una cosa tan deseada por nosotros, desde hace tantos años, en una sensación de motivo de escándalo de nuestros niños, cuando la Ley Scout dice en su artículo cuarto que un Scout es amigo de todos y hermano de todo Scout, y si tantas cosas nos unen, continuar separados, ¿como explicarlo?. Se nos pide ser testimonios de la fe y no motivo de escándalo , es por eso que se hace la Unidad, para sumar las potencias. Encontramos en el momento preciso la comprensión del Episcopado, que esta en una situación especial en esta época en nuestro país y requiere de los brazos y el esfuerzo de todos. Para eso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.