Prevención del Tabaquismo. v8, sup1, Noviembre 2006.

Page 53

Prev Tab 8 supl 1

26/10/06

13:48

Página 49

¿Quiere usted dejar de fumar? Consejo breve estructurado + seguimiento

No

¿Se siente capaz de dejar de fumar brusca y definitivamente? Tratamiento

No

¿Quiere reducir el número de cigarrillos que fuma? Consejo breve estructurado + seguimiento

No

¿Se siente capaz de reducir? Consejo facilitador de la reducción

No Sí

Reducción hasta dejarlo

FIGURA 1. Algoritmo selección reductores.

mar, encuentran muchas dificultades en conseguirlo y se muestran frustrados ante la idea de abandonar de forma brusca el consumo de tabaco. Habitualmente, encontrar a este tipo de fumadores no suele ofrecer dificultades. Cualquier profesional sanitario con experiencia en este campo puede diagnosticarlos sin mayor dificultad. No obstante, proponemos el cuestionario de la figura 1. para ser utilizado en el diagnóstico de estos fumadores en aquellos casos en los que el profesional sanitario pueda tener alguna duda diagnostica. Una vez realizado el diagnostico pasaremos al tratamiento. Tratamiento En el tratamiento se distinguen varias partes: Explicación de los objetivos y del procedimiento del método RHD, tratamiento psicológico, y tratamiento farmacológico. Explicación de los objetivos y del método RHD La explicación de los objetivos y del procedimiento del método RHD tendrá lugar el día de la primera consulta y una vez que ya haya sido establecida la conveniencia de que el fumador sea tratado con este método. Tratamiento psicológico y tratamiento farmacológico A lo largo del proceso RHD los pacientes deberán recibir tratamiento psicológico que les ayude a superar las dificultades psíquicas asociadas al proceso de reducción y PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO vol. 8 supl. 1, octubre 2006

tratamiento farmacológico que sirva para evitar el padecimiento de los síntomas del síndrome de abstinencia que el fumador pueda padecer en su proceso de reducción. Descripción de las exploraciones y pautas terapéuticas a realizar a lo largo del proceso RHD A continuación exponemos el protocolo RHD de forma detallada, haciendo referencia a cada una de las actividades clínicas y terapéuticas que deben llevarse a la práctica en cada una de las consultas. Primera consulta Las actividades a realizar durante el día de la primera consulta son las siguientes: explicación de los objetivos del método RHD, explicación del procedimiento del método, explicación de autorregistros y determinación de niveles de CO en aire espirado. El profesional sanitario debe explicar claramente al fumador que el objetivo último del método RHD es el abandono definitivo del consumo del tabaco. Se dejará patente que los estudios científicos han demostrado que cuando un fumador que no quiere o no puede abandonar bruscamente el consumo de tabaco se somete a un proceso de reducción progresiva del número de cigarrillos fumados diariamente utilizando chicles de nicotina, se consiguen algunas ventajas, como son: que aumenta la motivación para dejar de fumar, y que se incrementan las posibilidades de éxito en la abstinencia en aquellos que reducen la cantidad de cigarrillos que fuman1-4. Se animará al fumador a que inicie el método con optimismo y convencido de que utilizándolo incrementará su motivación y su capacidad para dejar de fumar en un futuro inmediato. Es importante explicar claramente al fumador cual será el procedimiento del método RHD. Entendemos por procedimiento la descripción de las distintas etapas de que consta el método RHD con la explicación de los objetivos y metodología de cada una de ellas. El método RHD consta de tres etapas claramente diferenciadas y consecutivas en el tiempo entre sí: Elección del Día R (día de comienzo del proceso de reducción hasta dejarlo), elección del Día H50 (día en el que la reducción habrá alcanzado el 50% de la cantidad basal) y elección del día D (día en el que el fumador dejara de consumir tabaco). Para cada una de estas etapas describiremos el tratamiento farmacológico y psicológico mas recomendable para cumplirlas con éxito. Igualmente durante la primera consulta se explicará al fumador los diferentes autorregistros. El autorregistro cuantitativo de cigarrillos o Línea Base Simple (LBS) o registro de los cigarrillos diariamente consumidos, que serán analizados y comentados con el paciente en la siguiente 49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.