INHALADORES. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
El dispositivo trae 60 dosis. En el lateral hay una pequeña ventana que indica en todo momento el número de dosis restantes; las cinco últimas figuran sobre fondo rojo. En España se comercializa con fluticasona (anaranjado), salmeterol (verde) y la combinación salmeterol/fluticasona (morado). Llevan lactosa como excipiente.
3.4.4.2.2 Diskhaler Este inhalador, precursor del Accuhaler, había sido retirado del mercado, pero el laboratorio fabricante decidió utilizarlo de nuevo para la dispensación del antiviral zanamivir, que se presenta como polvo para inhalación. Se trata de un dispositivo multidosis que se recarga con discos intercambiables que tienen cuatro alvéolos cada uno (figura 3.4.12). Para prepararlos para la inhalación hay que levantar la tapa del dispositivo. Dicha tapa tiene una prolongación en forma de punzón que perfora el alvéolo situado frente a la boquilla. Después se baja la tapa y se inhala. Una vez inhalado, se tira de la pieza blanca y se vuelve a meter, con lo que queda preparada otra dosis para ser usada. Tras usar los cuatro alvéolos de cada disco se retira el consumido y se coloca uno nuevo.
Figura 3.4.12. Diskhaler. Para perforar el alveólo se debe levantar la tapa hasta su tope.
RECOMENDACIONES º Los dispositivos de polvo seco permiten un mayor depósito pulmonar de fármaco que los pMDI convencionales, pero es inferior a los nuevos dispositivos pMDI extrafinos en solución.
º Los dispositivos de polvo seco requieren un mayor flujo inspiratorio que los pMDI.
- 91 -