Te ayudamos a dejar de fumar

Page 19

Enfermedades cardiovasculares El monóxido de carbono (CO) es la sustancia que produce la mayor parte del daño vascular. Estrecha los vasos sanguíneos y facilita la formación de placas de grasa y coágulos en su interior. Todo ello provoca que la sangre circule con dificultad. Además, el CO impide que la sangre trasporte oxígeno, fundamental para que nuestros órganos funcionen. El descenso del riego sanguíneo en el corazón se agrava por los efectos de la nicotina, que produce aumento de la tensión arterial y de la frecuencia cardiaca (es decir, el corazón tiene que trabajar con más esfuerzo y rapidez). La consecuencia de todo ello es la aparición de enfermedades cardiacas, como la angina de pecho o el infarto de miocardio. Los fumadores tienen doble de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y entre 2-4 veces más riesgo de morir por estas enfermedades. El 75% de las muertes súbitas por trombosis coronaria se producen en fumadores. Incluso si un fumador ya tiene lesiones cardiacas, el riesgo de un segundo infarto es 4 veces mayor si sigue fumando que si deja de fumar.

Bloqueo de la arteria coronaria derecha

Área del corazón donde falta sangre

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Te ayudamos a dejar de fumar by SEPAR - Issuu