Enfermedades respiratorias. Consejos para pacientes.

Page 28

La denominada «enfermedad pulmonar obstructiva crónica» Tabla 2. Clasificación de la gravedad de la EPOC Categoría de EPOC

Obstrucción bronquial en la espirometría (% FEV1)

Síntoma y signos

Leve

60-80%

Moderada

40-59%

Grave

< 40%

– – – – – – – – –

No se encuentran signos patológicos Tos de «fumador» No existe disnea o es mínima Disnea (± sibilantes) moderada Tos (± esputo) Signos patológicos: «roncus», disminución del murmullo vesicular Disnea marcada al ejercicio o reposo «Sibilantes» y tos a veces marcada Datos de hiperinsuflación, cianosis

Una vez que el paciente está diagnosticado de EPOC es necesario catalogarle en función de la intensidad de la enfermedad (Tabla 2). Es suficiente con la espirometría para definir el grado de obstrucción y los gases en sangre, o el pulsox para definir la insuficiencia respiratoria. El paciente puede padecer una EPOC leve, moderada o grave.

¿Cómo se trata y cómo se previene? Debe saber que la EPOC no tiene cura, pero los tratamientos actuales han mejorado mucho el pronóstico. El paciente con EPOC es un fumador muy importante. El tabaco es el factor fundamental y debe dejar de fumar de una manera radical. (En el estudio IBERCOP fumaba el 46% de los diagnosticados de EPOC.) El dejar de fumar es muy difícil, pero no imposible. Puede ocurrir que en ocasiones llegue a notar un deseo irresistible de fumar. Tranquilidad, verá cómo en el capítulo 2 la doctora Nerín plantea «El tabaco y los fumadores», donde trata de una manera muy clara la forma de dejar de fumar. Con el hecho de dejar de fumar, tema fundamental en la EPOC, en ocasiones hemos acabado con el problema. Desgraciadamente, cuando el fumador presenta una EPOC, la enfermedad está muy avanzada, y la adicción al tabaco hace muy difícil dejarlo a pesar de que sufre una disnea (ahogo) importante. En el caso de las enfermedades respiratorias no sólo es importante tomarse la medicación que le han prescrito sino que además hay que conocer «para qué sirve» y «cómo debe tomársela». Los medicamentos ¿para qué sirven? Son de dos tipos: dilatan el bronquio (medicamentos broncodilatadores: β2-miméticos y anticolinérgicos) y disminuyen la inflamación (corticoides inhalados). Depende de que el enfermo tenga una EPOC leve, moderada o grave la indicación puede ser de un solo broncodilatador, o asociado a un corticoide inhalado. ¿Cómo debe tomárselo? Hoy en día existen muchos métodos (cartucho presurizado, polvo de inhalación, etc.), y su médico le indicará la manera correcta de utilizarlo.

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.