20
¿De qué se ocupa la cirugía torácica? Laureano Molins López-Rodó
Introducción La cirugía torácica constituye una especialidad quirúrgica dedicada al estudio y tratamiento de los procesos que afectan al tórax, tanto en su continente como en su contenido, es decir, pared torácica, pleura, pulmón, mediastino, árbol traqueobronquial, esófago y diafragma. Así es definida por la Comisión Nacional de la Especialidad dentro del Consejo Nacional de Especialidades Médicas y aprobado por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia en abril de 1996.
Recuerdo anatómico El armazón esquelético del tórax, es decir, el tórax óseo, consta de doce pares de costillas y sus cartílagos, doce vértebras dorsales con los discos intervertebrales y el esternón. También se incluye una clavícula y un omóplato, ya que estos huesos sirven de asidero para algunos de los músculos involucrados en la respiración. Habitualmente, los cartílagos costales de la 1.a a la 7.a costilla se articulan con el esternón y se denominan costillas verdaderas. Los cartílagos costales de las costillas 8.a a 10.a (costillas falsas) habitualmente se unen por su extremidad al cartílago de la costilla inmediata superior, mientras que los extremos anteriores de los cartílagos de las costillas 11.a y 12.a (costillas flotantes) no tienen una unión esquelética directa y permanecen libres. Por su extremidad posterior todas las costillas se articulan con la columna vertebral. La pared anterior del tórax está cubierta por la piel y la fascia superficial que contienen las glándulas mamarias. Los músculos de esta pared torácica incluyen el pectoral mayor, pectoral menor, serrato anterior y músculo subclavio. Los músculos intrínsecos del tórax son los músculos intercostales, externos e internos, y los músculos de la pared posterior del tórax son el trapecio, dorsal ancho, romboides mayor, romboides menor y angular del omóplato. El diafragma es un tabique musculotendinoso que separa la cavidad torácica de la abdominal. Forma, por lo tanto, el suelo de la cavidad torácica y contribuye fundamentalmente a la respiración, movilizándose en la inspiración y espiración, estando inervado por los nervios frénicos derecho e izquierdo. El diafragma pre-