Revista del Área de Enfermería y Fisioterapia Respiratoria de SEPAR. Volum.8 Num.27.2012

Page 10

En la actualidad, la Asociación Norteamericana de Enfermería (ANA) reconoce doce sistemas de clasificaciones de lenguajes estandarizados específicos para enfermería: NANDA- Taxonomía de Diagnósticos Enfermeros (NANDA-I), Sistema de clasificación de Intervenciones Enfermeras (NIc), clasificación de los cuidados clínicos (ccc), Sistema omaha, clasificación de Resultados Enfermeros (Noc), conjunto mínimo de datos de gestión de enfermería (NmmDS), Datos de enfermería Perioperatoria (PNDS), SNomED cT, conjunto mínimo de datos de enfermería (NmDS), clasificación Internacional de la Práctica Enfermera (IcNP), códigos ABc, Nombres y códigos Identificadores de observación Lógica (LoINc). TAbLA 1. Terminologías enfermeras de práctica clínica reconocidas por ANA. Terminologías enfermeras de práctica clínica reconocidas por ANA

Año de inclusión

NANDA-I

1992

NIC

1992

CCC

1992

Omaha

1992

NOC

1997

NMMDS

1998

PNDS

1999

SNOMED CT

1999

NMDS

1999

ICNP

2000

ABC

2000

LOINC

2002 Fuente: Asociación Norteamericana de Enfermería (ANA)

A día de hoy las taxonomías de clasificación de Diagnósticos Enfermeros de NANDA (NANDA-I), el Sistema de clasificación de Resultados Enfermeros (Noc), el Sistema de clasificación de Intervenciones Enfermeras (NIc) y la interrelación de los mismos, son los lenguajes estandarizados más difundidos en nuestro país. 2. LENGUAJES ENFERMEROS ESTANDARiZADOS NANDA-i, NOC, NiC: Taxonomía de diagnósticos enfermeros NANDA-i: La Asociación Norteamericana de Diagnósticos de Enfermería (NANDA) surge en 1973 ante la necesidad de que enfermería dispusiera de un lenguaje propio y común para nombrar los problemas enfermeros a los que los profesionales nos enfrentamos en nuestro día a día. 8

Enfermería y Fisioterapia Respiratoria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del Área de Enfermería y Fisioterapia Respiratoria de SEPAR. Volum.8 Num.27.2012 by SEPAR - Issuu