Manual de Procedimientos SEPAR, 9.

Page 19

Pleurodesis

cumpla criterios de retirada: débito inferior a 50-100 cc/d y ausencia de fuga aérea con tubo permeable, así como control clinicorradiológico favorable. 7. CRITERIOS DE EFECTIVIDAD Y REPRODUCIBILIDAD Es difícil comparar la efectividad de la pleurodesis mediante la técnica de TS con respecto a la pleurodesis por toracoscopia, por el bajo índice de supervivencia a corto plazo que en general presentan aquellos pacientes, y que en muy pocos casos supera los 2 meses. Sin embargo, estudios realizados comparando las dos técnicas consideran que la pleurodesis mediante TS es menos efectiva que la toracoscopia, con hasta un 5% más de recidiva en casos seguidos por encima de los 3 meses, mientras que otros no muestran diferencias entre las dos técnicas. El control periódico mediante radiografía simple de tórax es la prueba de referencia para comprobar la eficacia de la pleurodesis y detectar la recidiva. La tomografía axial computadorizada es mucho más sensible en la detección de colecciones pleurales, y estaría indicada en pacientes que tras la pleurodesis presentan fiebre con radiografía normal, o en aquellos con hallazgos radiológicos de dudosa interpretación. Una vez realizada la pleurodesis y retirado el drenaje se realiza radiografía de tórax de control al alta, y posteriormente en las sucesivas revisiones. Si el paciente permanece ingresado se realiza una radiografía de tórax cada 4 o 7 días, y ante presencia de clínica respiratoria o fiebre.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.