Manual de Procedimientos SEPAR, 8.

Page 21

Biopsia pleural transparietal

2.2.

Indicaciones y contraindicaciones

Disponer de tejido por biopsia pleural cerrada permite su análisis microbiológico e histológico, incluyendo las tinciones de inmunohistoquímica y el estudio de marcadores tumorales de las muestras obtenidas. Además, simultáneamente puede realizarse un drenaje pleural si se requiere. 1. INDICACIONES Aunque existen algunas controversias, tres son las indicaciones de la biopsia pleural cerrada: exudados pleurales de etiología no definida, un diagnóstico pretest de malignidad, o la sospecha de tuberculosis. La concordancia del diagnóstico pretest y diagnóstico final en derrames malignos y tuberculosos es superior al 70%. El realizar la biopsia pleural cerrada coincidente con la primera toracocentesis, cuando el diagnóstico pretest de sospecha es maligno o tuberculoso, para algunos grupos permanece como controversia. Ésta se basa en que la citología en los derrames pleurales malignos es más rentable que la biopsia y ambas conjuntamente sólo incrementan el diagnóstico un 7%1. En la experiencia de otros grupos, entre ellos el nuestro, la citología es más rentable que la biopsia, pero la asociación de citología y biopsia incrementa el rendimiento diagnóstico un 20% (cuatro muestras)2, sin que ello suponga incremento de complicaciones en los derrames malignos. En los derrames pleurales con diagnóstico pretest de tuberculosis, la presencia de micobacterias en líquido pleural es menos frecuente que en el tejido pleural (30 vs 55%), y el hallazgo de granulomas necrotizantes tuberculoides en tejido pleural es muy frecuente (> 85%)3. 2. CONTRAINDICACIONES Entre las contraindicaciones se encuentran la ausencia del consentimiento del paciente, su falta de colaboración, la inexperiencia del personal que la realiza, la existencia de un derrame pleural mínimo, las alteraciones de la coagulación no corregidas previamente (discrasias hemáticas y diátesis hemorrágicas, la toma de anticoagulantes, el paciente urémico) y la introducción percutánea de la aguja a través de áreas con pioderma, herpes zoster o infiltración cutánea tumoral4.

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.