Manual de Procedimientos SEPAR, 3.

Page 19

Capacidad de difusión del monóxido de carbono (DLCO)

espacio requerido pueda ser cada vez más reducido. Éste debe ser capaz de permitir la estancia de dos personas, el equipo, así como las botellas (balas) necesarias para la ejecución de la prueba. Al tratarse de una prueba que utiliza sustancias potencialmente tóxicas e inflamables es imprescindible que dicho espacio físico se encuentre bien ventilado y protegido contra posibles fuentes inflamatorias. 5. EQUIPOS Los equipos que se utilizan en el estudio de la transferencia del monóxido de carbono (CO) constan de:

RESPIRACIÓN ÚNICA CO Tiempo efectivo de apnea

1/2 1/3

1/2

Muestra de gas

E.S.P. Ogilvie Jones-Meade

Figura 5. Ilustración esquemática de los diferentes métodos de medir el tiempo de apnea de la DLCO por el método de respiración única. El método de Ogilvie o clásico mide el tiempo de apnea desde el principio de la inspiración al principio de la colección de la muestra alveolar. El método de Jones y Meade incluye un 70% del tiempo inspiratorio y la mitad del tiempo de recogida de muestra. El “Epidemiology Standardization Project” mide la apnea desde el momento en el que se alcanza el 50% del volumen inspiratorio al principio de la colección de muestra alveolar.

a) Sistema de función pulmonar con bolsa para la toma de aire inicial (gas control), bolsa de recogida del volumen alveolar, espirómetro y analizador de infrarrojos de CO. b) Cilindro de gas comprimido con concentraciones utilizadas en la prueba: p. ej. CO 0,3%, helio 10%, oxígeno 21%, resto nitrógeno. 6. PERSONAL: CUALIFICACIÓN Y PREPARACIÓN Cualificación académica de diplomado de enfermería o similar. Habilidad en el trato con enfermos. Conocimiento de cálculo, electrónica, informática y representación gráfica de señales. Responsabilidad, hábito de toma de decisiones, capacidad de resolver problemas técnicos. Mínimo 6 meses de entrenamiento en un centro reconocido.

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Procedimientos SEPAR, 3. by SEPAR - Issuu