Manual de Procedimientos SEPAR, 20.

Page 27

-

C3: 20% de distancia de Cz.

-

O2:10% de distancia de Inion.

-

M1 y 2 en apófisis mastoides.

Electrooculograma (EOG): registra los movimientos oculares en las distintas fases de sueño. Se colocan dos electrodos, uno en cada ojo, a 1 cm del canto externo de cada ojo. Uno de ellos colocado 1 cm por encima y el otro 1 cm por debajo.

B) Electromiograma (EMG): registra la actividad muscular mentoniana, se colocan dos electrodos submentonianos, uno a derecha y otro a la izquierda. Variables cardiorrespiratorias: Se colocarán con el paciente de pie o sentado:

26

Flujo aéreo oro-nasal: cánula y flujo oronasal.

Banda torácica y abdominal: registra movimientos respiratorios torácicos y abdominales. Se colocan bandas piezoeléctricas (o de pletismografía) en las zonas de máxima actividad torácica y abdominal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.