Manual de Procedimientos SEPAR, 2.

Page 9

Limpieza, desinfección y esterilización del instrumental de broncoscopia

• Gaseoso: el óxido de etileno. Está indicado para materiales reutilizables que no soportan altas temperaturas. Es un método lento (4 horas de esterilización más 12 de aireación) y controvertido ya que es tóxico para el medio ambiente. Los BF y VBF pueden someterse a esterilización con óxido de etileno siempre que se sigan de forma estricta las recomendaciones del fabricante. • Químico: mediante el “Steris ® Sistem”, que es un procesador automático que utiliza el ácido peracético (fig. 3). El instrumental sale húmedo y sin envasar. Dispone de un registro gráfico que garantiza la calidad del proceso.

Figura 1. Desinfección manual: broncofibroscopio sumergido en la solución desinfectante.

Ninguno de los métodos de esterilización descritos evitan la limpieza manual previa. 8. PERSONAL ENCARGADO DE REALIZAR LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN La limpieza y desinfección del instrumental utilizado en broncoscopia deben ser realizadas por personal sanitario, enfermera o auxiliar, entrenado, motivado y adecuadamente preparado, con conocimientos sobre las características del instrumental y sobre la metodología de uso de los detergentes y desinfectantes, para su correcta utilización. Debería contar con la colaboración del personal encargado del control de las infecciones hospitalarias y con el personal médico de la unidad de endoscopia para la realización y actualización de: a) Protocolos de limpieza y desinfección. b) Selección de los productos más adecuados.

9

Figura 2. Desinfección automática: colocación del broncofibroscopio y válvulas en la máquina lavadora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.