1
Limpieza, desinfección y esterilización del instrumental de broncoscopia C. Burgués C. Puzo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
B. Carrillo Hospital del Aire. Madrid
A. Sastre Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres
1. INTRODUCCIÓN La limpieza, desinfección y esterilización del broncofibroscopio y sus accesorios es un tema complejo, todavía no resuelto. Actualmente no existe un método de desinfección ideal en broncoscopia. Éste sería el que en un espacio de tiempo corto fuera capaz de lograr una desinfección de alto nivel sin dañar el instrumental, no fuera perjudicial para el personal que lo maneja ni para el medio ambiente y tuviera un coste económico razonable. Los broncofibroscopios (BF), videobroncofibroscopios (VBF), broncoscopios rígidos (BR) y todos sus accesorios son instrumentos frágiles, delicados en su manejo y costosos en su reparación. Ello implica que su manipulación deba hacerse de forma cuidadosa y por personal perfectamente adiestrado en su manejo. Es recomendable, antes de proceder a cualquier tipo de manipulación, leer las instrucciones propuestas por el fabricante y valorar la compatibilidad de los materiales con los diferentes desinfectantes y esterilizantes. Además, cada hospital debería tener una política bien establecida sobre el uso de desinfectantes, teniendo en cuenta que es un proceso dinámico y por tanto sujeto a cambios. El procedimiento que se describe a continuación pretende ser una guía práctica para los profesionales que se dedican a la broncoscopia. 2. TIPOS DE INSTRUMENTAL DE BRONCOSCOPIA 2.1. Broncoscopios, videobroncoscopios y accesorios Los BF y VBF son tubos flexibles, formados por haces de fibra de vidrio, que constan de tres partes bien diferenciadas: • El conector, que incluye el cable con guía de conexión a la fuente de luz (no existe en los modelos portátiles que no precisan fuente de luz) y el conector de ventilación para realizar el test de fugas.
4