Manual de Procedimientos SEPAR, 16.

Page 34

Vigilancia del paciente: • Monitorizar y registrar: presiones, volúmenes, fracción inspiratoria de oxígeno, saturación de oxígeno, CO2 en aire espirado, presión positiva espiratoria (PEEP), frecuencia respiratoria, modo de ventilación, etc. • Comprobar la adaptación del paciente al ventilador comprobando: - Cambios en la frecuencia y profundidad de la respiración. - Existencia de acortamiento de la respiración y uso de musculatura accesoria. - Simetría del movimiento del tórax. • Vigilar el estado hemodinámico del paciente (tensión arterial, frecuencia cardiaca) y la morfología de la onda de pulsioximetría. • Control de diuresis. • Vigilar el nivel de conciencia, apatía e intranquilidad en pacientes no sedados. • Vigilar el color de la piel y llenado capilar. • Vigilar la reacción psicológica de la imposibilidad de la comunicación (ansiedad, ira, hostilidad, etc.). • Control de gases arteriales ó capilares. Humidificación e higiene • Humidificación del aire inspirado. • Higiene de vía aérea superior. • Lavado de boca. • Lavado de nariz. Control de la infección: • Métodos efectivos de limpieza, desinfección y esterilización del material. • Correcto lavado de manos antes y después de cualquier manipulación. • Cuidado de los equipos de terapia respiratoria. • Cambios de tubuladura de los ventiladores según protocolo de la unidad. • Cambio de humidificadores y nebulizadores según las instrucciones del fabricante o protocolo de la unidad y siempre que se manche de secreciones. Prevenir las neumonías por broncoaspiración: • Posición del paciente sometido a ventilación mecánica ligeramente elevado del plano horizontal de la cama. • Las aspiraciones de secreciones orofaringeas y nasofaringeas deben de ser al menos cada 3 horas. • Valorar las secreciones: color, viscosidad, etc. Anotar. • Evitar vómito y regurgitaciones comprobando periódicamente la tolerancia a la nutrición enteral.

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.