El tiempo base se incrementaría según determinadas circunstancias: como la procedencia del enfermo para la valoración de la indicación del procedimiento. Si el enfermo procediera de un Servicio distinto a Neumología, el tiempo se incrementaría en 15 minutos. Para la realización de Broncoscopia Intervencionista o Rígida en quirófano el tiempo base será de 120 minutos pudiendo incrementarse en función de los procedimientos realizados (LÁSER, prótesis, etc). CONSENTIMIENTO INFORMADO La unidad debe contar con distintos tipos de consentimientos informados que deberán ser explicados de forma clara al paciente o representante legal antes de la realización de la prueba y cumplir con los requisitos exigidos en la normativa legal vigente. Serán parte integral de la historia clínica del paciente. Estos consentimientos deben estar adaptados al entorno cultural de la población, ser específicos para cada técnica e incluir tanto información como declaración. La SEPAR, ha establecido recientemente una relación de consentimientos básicos que deberían establecerse: 1) Broncoscopia flexible. 2) Broncoscopia rígida. 3) Braquiterapia por broncoscopia flexible. 4) Crioterapia por broncoscopia flexible. 5) Dilatación, fotorresección y aplicación de prótesis traqueobronquiales. 6) Ecobroncoscopia flexible. 7) Punción aspiración transtraqueal. 8) Remodelación de la tráquea. 9) Reparación de fístulas traqueo-bronquio-esofágicas. En los anexos al final de este capítulo se adjuntan los modelos de referencia establecidos por SEPAR según la última revisión de 2006 para broncoscopia flexible y rígida. CONTROL DEL INSTRUMENTAL -Deberá guardarse un registro de control de limpieza y desinfección/esterilización y revisión del material así como de elementos defectuosos o susceptibles de reparación o sustitución. -Test de fugas: Es aconsejable controlar periódicamente la integridad de las cubiertas del fibrobroncoscopio mediante el test de fugas. Se recomienda un control después de cada procedimiento.
44