MANUAL SEPAR DE PROCEDIMIENTOS
todas las áreas fueron menores (indicando una peor CV) en las personas enfermas en comparación con aquellas que comunicaron estar sanas. En el análisis de contenido (validez de contenido) se observó que las áreas estaban correlacionadas unas con otras de forma significativa; que todas las facetas mostraban correlaciones más altas con su propia área que con el resto de áreas, y que las facetas CV y salud general presentaban una correlación alta con las áreas. La aceptabilidad del WHOQoL-100 fue buena. El porcentaje de falta de información de las facetas fue bajo. El tiempo de administración era de unos 15-20 min (WHOQoL Group, 1995; Lucas, 1998). Posteriormente, y con el objetivo de obtener una forma corta de evaluación de CV cuando el WHOQoL-100 pudiera resultar demasiado largo, se seleccionó la mejor pregunta de cada una de las 24 facetas; así, se obtuvo el cuestionario WHOQoLBREF, que contenía 26 preguntas: una pregunta de cada una de las 24 facetas del WHOQoL-100 y dos preguntas globales (CV global y salud general) (Tabla II). El análisis factorial sugirió que el perfil de cuatro áreas (1. Salud física, 2. Salud psicológica, 3. Relaciones sociales y 4. Ambiente) era más adecuado que el de las seis áreas que contiene el WHOQoL-100. El análisis de los datos mostró, asimismo, buenas propiedades psicométricas. 2. PROCESO DE ADAPTACIÓN TRANSCULTURAL Como se ha comentado en el apartado anterior, una característica única del proyecto WHOQoL es que se desarrolló de manera simultánea en una amplia variedad de lenguas y culturas (Tabla I) (WHO, 1993b). Cada centro colaboró en la formulación y selección de las preguntas y la creación de las escalas de respuesta. Cada centro trabajó en el idioma del centro, la información recogida se tradujo al inglés, y una vez seleccionadas las preguntas del cuestionario, se tradujeron a la lengua de cada centro. En el caso de que un centro no hubiera generado la pregunta seleccionada, se realizaron dos traducciones independientes a la lengua del centro, reconciliación, y retrotraducción al inglés, con una nueva reconciliación si existía alguna discrepancia. 3. PUNTUACIÓN E INTERPRETABILIDAD La estructura del cuestionario produce un perfil de CV del sujeto. En concreto, el WHOQoL-100 da una puntuación global de CV, de las seis áreas, y de las 24 facetas; y el WHOQoL-BREF da una puntuación global de CV y de las cuatro áreas que incluye (Tabla II). La corrección se realiza utilizando unos algoritmos de corrección. A mayor puntuación se corresponde con una mejor CV. 4. UTILIDAD – ESTUDIOS DESTACADOS El WHOQoL tiene múltiples usos tanto a escala nacional como internacional (WHO, 1993b): en ensayos clínicos el WHOQoL permite establecer puntuaciones basales en una serie de áreas, y observar los cambios en la CV durante el curso de las inter-
18