Segunda parte. Historia de la Neumología y la Cirugía Torácica Españolas.

Page 192

Historia de la neumología y la cirugía torácica españolas

SOCIEDAD CANARIA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (NEUMOCAN) En 1978 algunos neumólogos canarios que acudíamos a las reuniones de "Pepe Castillo" y que teníamos una importante relación con los miembros del servicio de neumología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla decidimos asociarnos a NEUMOSUR. Desde el primer momento esta Sociedad decidió que en su Junta Directiva existiese un vocal como representante de Canarias y, en tal sentido, se designó al Dr. J. J. Batista Martín. Como enseguida se vio, el trabajo era muy duro para una sola persona, por lo que unos años más tarde, ya que había actividades neumológicas en todas las islas, se decidió nombrar un vocal que representase a la provincia de Gran Canaria. El elegido fue el Dr. P. Cabrera Navarro. El número de asociados aumentó rápidamente y pronto llegaron a estar inscritos en NEUMOSUR más de 40 miembros procedentes de las Islas Canarias.

Figura 18. Los tres primeros presidentes y miembros fundadores de la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN), los doctores José Julián Batista Martín, Ignacio Zerolo Sáez y Pedro Cabrera Navarro, en una visita al hospital antituberculoso que quiso construirse, en 1950, en los alrededores del Teide y que nunca llegó a funcionar.

En 1984, coincidiendo con el desarrollo del mapa autonómico español, se valoró la posibilidad de crear una asociación canaria de neumología. De esta forma, el 28 de noviembre de 1984 se constituyó e inscribió en el registro correspondiente la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN), que el 19 de abril de 1985 celebró su asamblea constituyente, con la presencia de los presidentes de la SEPAR (el Dr. P. Martín Escribano) y de NEUMOSUR (el Dr. J. López Pujol).

374

Figura 19. Carátula del programa del XV Congreso de la Sociedad Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN), celebrado en Lanzarote en noviembre y diciembre de 2000.

Desde entonces NEUMOCAN, que ha tenido cuatro Juntas Directivas y cuatro presidentes (los doctores I. Zerolo Sáez, P. Cabrera Navarro, J. J. Batista Martín y J. Freixenet Gilart) (Figura 18), celebra cada año su congreso en alguna de las islas (Figura 19). El último de ellos, que fue la XX edición, tuvo lugar en Tenerife, a finales de noviembre de 2005. Además, la Sociedad cuenta con unos medios de difusión propios: la revista Neumocan, que se publica anualmente, y la página web de la Sociedad (7). En el momento actual, NEUMOCAN, constituida inicialmente por un pequeño grupo de personas interesadas en la patología respiratoria, ha crecido, se ha consolidado e integra a más de 100 socios, neumólogos y cirujanos torácicos principalmente, cuyo objetivo se cifra en mejorar la atención médica que, cada día, reciben los enfermos respiratorios en las Islas Canarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.